SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE EL BLOG.

 Estudiante: Erick L. Grimaldo P.
 Profesor: Botello

 Grado: 9º

 Colegio San Fernando

 Valledupar-Cesar

 2012
Todo acerca del blog.

EL BLOG.
QUE ES EL BLOG.

   El weblogs es una publicación online de historias publicadas con
    una periodicidad muy alta que son presentadas en orden
    cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo
    primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los
    weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a
    páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que
    se continúa con un tema que empezó otro weblogs. También
    suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los
    lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos
    acerca de lo publicado.
DESCRIPCIÓN.
   Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden
    escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que
    es posible establecer un diálogo. No obstante, es necesario precisar
    que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al
    respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar
    blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno-
    puedan participar agregando comentarios.
HISTORIA.
   Los primeros blogs eran simplemente componentes
    actualizados de sitios web comunes. Sin embargo, la
    evolución de las herramientas que facilitaban la producción y
    mantenimiento de artículos web publicados y ordenados de
    forma cronológica, hizo que el proceso de publicación
    pudiera dirigirse hacia muchas más personas, y no
    necesariamente a aquellos que tuvieran conocimientos
    técnicos. Últimamente, esto ha llevado a que en la actualidad
    existan diversos procedimientos para publicar blogs. Por
    ejemplo, el uso de algún tipo de software basado en
    navegador, es hoy en día un aspecto común del blogging.
HERRAMIENTAS.
   Un software que gestione el contenido, en tanto, requiere
    necesariamente de un servidor propio para ser instalado, del modo
    en que se hace en un sitio web tradicional. Su gran ventaja es que
    permite control total sobre la funcionalidad que ofrecerá el blog,
    posibilitando así adaptarlo totalmente a las necesidades del sitio, e
    incluso combinarlo con otros tipos de contenido.
COMENTARIOS.
   Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web,
    añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate
    alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra
    información.
ENLACES.
   Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de
    noticias, es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a
    otras páginas web (no necesariamente weblogs), como referencias
    o para ampliar la información agregada. Además y entre otras
    posibilidades, permite la presencia y uso de:
   Un enlace permanente (permalinks) en cada anotación, para que
    cualquiera pueda citarla.
   Un archivo de las anotaciones anteriores.
USO EN COMUNIDADES.
   El método de publicación que usan los weblogs se ha vuelto
    tan popular que se usan en muchas comunidades, sólo para
    manejo de noticias y artículos, donde no sólo participa uno,
    sino varios autores aportando artículos a la comunidad.
   Las comunidades son personas con un interés común como
    puede ser la cocina, el cine, el deporte, la historiao cualquier
    otro tema que las nuclee. A través de blogs temáticos estas
    comunidades comparten recetas de comidas, noticias sobre
    estrenos de películas, resultados de Partidos, nuevos
    descubrimientos históricos o eventos de karate-do o sipalki-
    do, entre otros.
EL BLOGGER IMAGEN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Introducción a los Blogs
Introducción a los BlogsIntroducción a los Blogs
Introducción a los Blogs
 
Trabajo tic -wiki
Trabajo   tic -wikiTrabajo   tic -wiki
Trabajo tic -wiki
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Bogs
BogsBogs
Bogs
 
Andrea Blog
Andrea BlogAndrea Blog
Andrea Blog
 
Presentación de blogs en curso CFIE
Presentación de blogs en curso CFIEPresentación de blogs en curso CFIE
Presentación de blogs en curso CFIE
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Resumen sobre los wikis, blogs, twitter
Resumen sobre los wikis, blogs, twitterResumen sobre los wikis, blogs, twitter
Resumen sobre los wikis, blogs, twitter
 
Trabajo final slideshare
Trabajo final  slideshareTrabajo final  slideshare
Trabajo final slideshare
 
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKIHERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
 
Diferencias entre blog y wiki
Diferencias entre blog y wikiDiferencias entre blog y wiki
Diferencias entre blog y wiki
 
Actividad de estudio independiente de la unidad iv
Actividad de estudio independiente de la unidad ivActividad de estudio independiente de la unidad iv
Actividad de estudio independiente de la unidad iv
 
Tipos de blog
Tipos de blogTipos de blog
Tipos de blog
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
La web 2.0 por cip@
La web 2.0 por cip@La web 2.0 por cip@
La web 2.0 por cip@
 
Blog induccion
Blog induccionBlog induccion
Blog induccion
 

Destacado (8)

Sign of commitment
Sign of commitmentSign of commitment
Sign of commitment
 
Se casa cleopatra
Se casa cleopatraSe casa cleopatra
Se casa cleopatra
 
Redox
RedoxRedox
Redox
 
Daftar isi
Daftar isiDaftar isi
Daftar isi
 
Lista becas
Lista becasLista becas
Lista becas
 
Dictaminación de la Ley de Movilidad
Dictaminación de la Ley de MovilidadDictaminación de la Ley de Movilidad
Dictaminación de la Ley de Movilidad
 
Género y migración
Género y migraciónGénero y migración
Género y migración
 
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldorEjercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
 

Similar a Trabajo de el blog

Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
Karlos1020
 
Blog de internet subir
Blog de internet subirBlog de internet subir
Blog de internet subir
trabajos512
 

Similar a Trabajo de el blog (20)

Trabajo informatica pilar
Trabajo informatica pilarTrabajo informatica pilar
Trabajo informatica pilar
 
Exposicion blog ps ii
Exposicion blog ps iiExposicion blog ps ii
Exposicion blog ps ii
 
Blog y blogger
Blog y bloggerBlog y blogger
Blog y blogger
 
De la cruz manayalle
De la cruz manayalleDe la cruz manayalle
De la cruz manayalle
 
De la cruz manayalle christofer
De la cruz manayalle christoferDe la cruz manayalle christofer
De la cruz manayalle christofer
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
BLOG
BLOGBLOG
BLOG
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Tics expo
Tics expoTics expo
Tics expo
 
Blog de internet subir
Blog de internet subirBlog de internet subir
Blog de internet subir
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blog vs wiki
Blog vs wikiBlog vs wiki
Blog vs wiki
 
Andrea blog
Andrea blogAndrea blog
Andrea blog
 
Roberto rodas daniela mora
Roberto rodas daniela moraRoberto rodas daniela mora
Roberto rodas daniela mora
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
El blog para saidyd
El blog para saidydEl blog para saidyd
El blog para saidyd
 

Trabajo de el blog

  • 1. TRABAJO DE EL BLOG.  Estudiante: Erick L. Grimaldo P.  Profesor: Botello  Grado: 9º  Colegio San Fernando  Valledupar-Cesar  2012
  • 2. Todo acerca del blog. EL BLOG.
  • 3. QUE ES EL BLOG.  El weblogs es una publicación online de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblogs. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.
  • 4. DESCRIPCIÓN.  Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante, es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar agregando comentarios.
  • 5. HISTORIA.  Los primeros blogs eran simplemente componentes actualizados de sitios web comunes. Sin embargo, la evolución de las herramientas que facilitaban la producción y mantenimiento de artículos web publicados y ordenados de forma cronológica, hizo que el proceso de publicación pudiera dirigirse hacia muchas más personas, y no necesariamente a aquellos que tuvieran conocimientos técnicos. Últimamente, esto ha llevado a que en la actualidad existan diversos procedimientos para publicar blogs. Por ejemplo, el uso de algún tipo de software basado en navegador, es hoy en día un aspecto común del blogging.
  • 6. HERRAMIENTAS.  Un software que gestione el contenido, en tanto, requiere necesariamente de un servidor propio para ser instalado, del modo en que se hace en un sitio web tradicional. Su gran ventaja es que permite control total sobre la funcionalidad que ofrecerá el blog, posibilitando así adaptarlo totalmente a las necesidades del sitio, e incluso combinarlo con otros tipos de contenido.
  • 7. COMENTARIOS.  Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información.
  • 8. ENLACES.  Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias, es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente weblogs), como referencias o para ampliar la información agregada. Además y entre otras posibilidades, permite la presencia y uso de:  Un enlace permanente (permalinks) en cada anotación, para que cualquiera pueda citarla.  Un archivo de las anotaciones anteriores.
  • 9. USO EN COMUNIDADES.  El método de publicación que usan los weblogs se ha vuelto tan popular que se usan en muchas comunidades, sólo para manejo de noticias y artículos, donde no sólo participa uno, sino varios autores aportando artículos a la comunidad.  Las comunidades son personas con un interés común como puede ser la cocina, el cine, el deporte, la historiao cualquier otro tema que las nuclee. A través de blogs temáticos estas comunidades comparten recetas de comidas, noticias sobre estrenos de películas, resultados de Partidos, nuevos descubrimientos históricos o eventos de karate-do o sipalki- do, entre otros.