SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS BLOGS
¿Qué es un blog / weblog ?
Algunas definiciones encontradas :

   Un diario personal en línea .
   Una tribuna de orador.
   Un espacio de colaboración.
   Un estrado político.
   Una fuente de noticias impactantes.
   Una colección de enlaces.
   Un medio para expresar sus opiniones personales.
   Comunicados para todo el mundo.
   Un compilador de artículos y comentarios

En resumen :
    Es un sitio web que recopila cronológicamente material de distinto
    formato y es administrado por una sola persona o por un grupo que
    colabora para un objetivo común . Los últimos escritos se muestran en
    la parte superior para que las personas que visitan el sitio sepan cuál
    es la información más reciente.
¿Cuál es su origen ?
Blog :bitácora digital , cuaderno de bitácora , ciberbitácora , ciberdiario .
El nombre original de weblog proviene de la combinación de las palabras
web y log, ésta última equivalente a registro o diario en ingles .
Aparecen hacia fines de los años 90 . Inicialmente para su construcción
requerían conocimientos de HTML .
En 1999 algunas compañías comenzaron a ofrecer software gratuito para
su publicación .
SERVICIOS PARA CREACIÓN DE BLOGS

          Blogger
          WordPress
          LynkseE
          HazBlog
          Live Journal
          Xanga

Los más utilizados son Blogger y WordPress
Tipos de blog
 De acuerdo a su fin :

       Personales

       Periodísticos

       Tecnológicos

       Corporativos / Empresariales

       Educativos (Edublogs)

De acuerdo al tipo de acceso , pueden ser

     públicos

     privados : en este caso , se restringe el acceso a visitas
    personalizadas .
Cómo crear un blog
Los servicios gratuitos que permiten crear blogs trabajan con plantillas
electrónicas prediseñadas y van guiando al usuario para comenzar con la
creación del blog . Se tiene la posibilidad de modificar, eliminar y agregar
más elementos . En los siguientes links se pueden ver dos videos que
muestran cómo crear un blog con los dos servicios más utilizados en la
actualidad.


Con Blogger :
   http://www.youtube.com/watch?v=UgT0c1AqHnk

Con WordPress :
    http://www.youtube.com/watch?v=8WTto6jqQ0s
Elementos básicos de un blog
En todo blog encontraremos :

 Lista de entrada a textos/materiales publicados .
 Comentarios referidos a los materiales y textos publicados .
 Calendario o archivos de las publicaciones.
 Categorías.
 Enlaces a otros blogs o a otros sitios recomendados
Ventajas que brindan
Son gratuitos
Fomentan la creatividad
Permiten insertar enlaces y materiales de diferente tipo
Orden cronológico de las publicaciones
Interactividad entre los participantes
El uso de blogs en la educación
Los blogs se han convertido en un fenómeno masivo en la red, de manera
que se contabilizan por millones, generando un espacio propio con
interconexiones entre blogs y con una verdadera eclosión de portales,
buscadores o directorios específicos.
La etiqueta de "educación" en blogs, sin embargo, no hace referencia a una
dedicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje, sino más bien actúan
como foro sobre actividades y acciones de profesiones y debates
académicos.
Los blogs se presentaron como un instrumento idóneo para una
alfabetización tecnológica, por cuanto no precisan unos sofisticados
conocimientos informáticos. Los blogs son muy accesibles para escribir y
editar texto, y permiten leer comprensivamente textos y documentos
relacionados por enlaces y sindicaciones, así como por manifestarse como un
espacio muy adecuado para la "narración de historias", una destreza de
competencia lecto-escritora de ficción sumamente importante en el proceso
alfabetizador. La doble dimensión de uso del blog, personal y colaborativa,
por parte de su autor, se adapta muy bien a la exigencia de un aprendizaje
horizontal y cooperativo, como es la red, pero al tiempo perfectamente
adaptado al ritmo e intereses propios de cada educando.
(Extraído de : http://www.ub.edu/bid/19marza2.htm)
Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de
nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al
aula. Por ejemplo, publicando materiales de manera inmediata y
permitiendo el acceso a información o a recursos necesarios para realizar
proyectos y actividades de aula, optimizando así el tiempo.

También, ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos
académicos, enriqueciéndolos con elementos multimediales como: videos,
sonidos, imágenes, animaciones u otras herramientas de la Web 2.0.

La facilidad con que se crean y alimentan los Blog los hace muy llamativos
porque gracias a los asistentes y las plantillas (diseños) prediseñadas, no
hay que concentrarse en la implementación técnica sino en los contenidos
y materiales a publicar.

Esto permite que cualquier docente o alumno, sin importar el área
académica, pueda crear recursos y contenidos de temas educativos sin
necesidad de instalar aplicaciones o de tener conocimientos de
programación.

(Extraído de : http://www.eduteka.org/BlogsEducacion.php)

En la página siguiente se muestra un mapa conceptual que resume el uso
de blogs en el aula .
Mapa conceptual de Felipe Zayas sobre el uso de Blogs en el aula, publicado en
http://tiscar.com/2006/12/01/presentacion-sobre-el-uso-educativo-de-los-blogs/
Los blogs académicos y su
                        finalidad
De acuerdo a un artículo publicado por el Área Pedagógica de la
Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA , los fines de los
blogs académicos son :
  Poner a disposición del público, pares y públicos no
especializados, la producción de los investigadores, tanto bajo la
forma de un archivo dinámico como de una plataforma para
obtener feedback.
  Informar sobre asuntos esotéricos, habitualmente discutidos
entre expertos, a públicos más amplios y recoger reacciones y
comentarios de estos.
  Disponer de una bitácora para proyectos de investigación en
curso, incluso utilizándola como medio para organizar, coordinar y
comunicar el trabajo del equipo de investigación y para la gestión
de conocimientos en red.
  Publicación instantánea de opiniones de especialistas sobre
asuntos del día, actividad que ha sido criticada en círculos
académicos pues podría favorecer la tendencia de convertir a
investigadores especializados en un tema específico en opinantes
generalizados, los cuales, invocando su autoridad en un campo
determinado de especialización, invaden territorios que ellos
apenas conocen o dominan.
Bibliografía
Uso educativo de los blogs . Tiscar Lara .
http://www.slideshare.net/JamfigBu/blogs-y-sus-uso-educativo

Los blogs en el nuevo modelo educativo universitario: posibilidades e
iniciativas http://www.ub.edu/bid/19marza2.htm

Uso de los blogs en distintos contextos educativos
http://www.slideshare.net/fbalague/uso-de-los-blogs-en-distintos-contextos-
educativos

Weblog en educación .
http://www.revista.unam.mx/vol.5/num10/art65/int65.htm

Uso educativo de los blogs . Eduteka
http://www.eduteka.org/BlogsEducacion.php

Los blogs en la educación superior
http://asesoriapedagogica.ffyb.uba.ar/?q=los-blogs-en-educaci-n-superior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFRActividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFRAlejandraFuentesRodr
 
Blogs y edublogs columbus sabado 7
Blogs y edublogs columbus sabado 7Blogs y edublogs columbus sabado 7
Blogs y edublogs columbus sabado 7melmoraless
 
Ventajas y desventajas del blog
Ventajas y desventajas del blogVentajas y desventajas del blog
Ventajas y desventajas del blogjeshiloli
 
Utilización de la web 2.0 para aplicaciones mili
Utilización de la web 2.0 para aplicaciones miliUtilización de la web 2.0 para aplicaciones mili
Utilización de la web 2.0 para aplicaciones miliMilagros Varela Santos
 
Leidy luque herramienta_web
Leidy luque herramienta_webLeidy luque herramienta_web
Leidy luque herramienta_webLeidy Luque
 
Trabajo final la web 2.0
Trabajo final la web 2.0Trabajo final la web 2.0
Trabajo final la web 2.0ArlettGutirrez
 
Taller de wikis con wikispaces
Taller de wikis con wikispacesTaller de wikis con wikispaces
Taller de wikis con wikispacesJosé Cuerva
 
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...Karina
 
Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2Ramon Rangel
 
Herramientas para favorecer la educación
Herramientas para favorecer la educaciónHerramientas para favorecer la educación
Herramientas para favorecer la educaciónkary16989
 
Cuadro comparativo de blog y wiki
Cuadro comparativo de blog y wikiCuadro comparativo de blog y wiki
Cuadro comparativo de blog y wikisusancontreras24
 
Introducción a los blogs educativos
Introducción a los blogs educativosIntroducción a los blogs educativos
Introducción a los blogs educativosticvkent
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFRActividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
 
Blogs y edublogs columbus sabado 7
Blogs y edublogs columbus sabado 7Blogs y edublogs columbus sabado 7
Blogs y edublogs columbus sabado 7
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Ventajas y desventajas del blog
Ventajas y desventajas del blogVentajas y desventajas del blog
Ventajas y desventajas del blog
 
Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2
 
Utilización de la web 2.0 para aplicaciones mili
Utilización de la web 2.0 para aplicaciones miliUtilización de la web 2.0 para aplicaciones mili
Utilización de la web 2.0 para aplicaciones mili
 
Leidy luque herramienta_web
Leidy luque herramienta_webLeidy luque herramienta_web
Leidy luque herramienta_web
 
Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2
 
Utilización de la Web 2.0
Utilización de la Web 2.0Utilización de la Web 2.0
Utilización de la Web 2.0
 
Trabajo final la web 2.0
Trabajo final la web 2.0Trabajo final la web 2.0
Trabajo final la web 2.0
 
Taller de wikis con wikispaces
Taller de wikis con wikispacesTaller de wikis con wikispaces
Taller de wikis con wikispaces
 
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
 
Blog jessi
Blog jessiBlog jessi
Blog jessi
 
Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2
 
Herramientas para favorecer la educación
Herramientas para favorecer la educaciónHerramientas para favorecer la educación
Herramientas para favorecer la educación
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Cuadro comparativo de blog y wiki
Cuadro comparativo de blog y wikiCuadro comparativo de blog y wiki
Cuadro comparativo de blog y wiki
 
Introducción a los blogs educativos
Introducción a los blogs educativosIntroducción a los blogs educativos
Introducción a los blogs educativos
 
Armando Cordero
Armando CorderoArmando Cordero
Armando Cordero
 

Similar a BLOGS (20)

Blog y edublog. presentación
Blog y edublog. presentaciónBlog y edublog. presentación
Blog y edublog. presentación
 
Blog En La Educacion
Blog En La EducacionBlog En La Educacion
Blog En La Educacion
 
Blogs(3)
Blogs(3)Blogs(3)
Blogs(3)
 
Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacion
 
Actividad tic
Actividad tic Actividad tic
Actividad tic
 
Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacion
 
Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacion
 
Presentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica JuridicaPresentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica Juridica
 
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKIHERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Herramientas Web 2 0 - Los Blog
Herramientas Web 2 0 - Los BlogHerramientas Web 2 0 - Los Blog
Herramientas Web 2 0 - Los Blog
 
Web 2 0-blogs
Web 2 0-blogsWeb 2 0-blogs
Web 2 0-blogs
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
2.0
2.02.0
2.0
 
Proyecto Santo Angel
Proyecto Santo AngelProyecto Santo Angel
Proyecto Santo Angel
 
Weblogo O Blog
Weblogo O BlogWeblogo O Blog
Weblogo O Blog
 
Blogmasters
BlogmastersBlogmasters
Blogmasters
 
INTRODUCCION A LOS BLOGS
INTRODUCCION A LOS BLOGSINTRODUCCION A LOS BLOGS
INTRODUCCION A LOS BLOGS
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Uso educativo de_los_blogs
Uso educativo de_los_blogsUso educativo de_los_blogs
Uso educativo de_los_blogs
 

Más de Raquel Susana Olinik (6)

Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Historia y generaciones de las computadoras
Historia y generaciones de las computadorasHistoria y generaciones de las computadoras
Historia y generaciones de las computadoras
 
Windows seven
Windows sevenWindows seven
Windows seven
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

BLOGS

  • 2. ¿Qué es un blog / weblog ? Algunas definiciones encontradas : Un diario personal en línea . Una tribuna de orador. Un espacio de colaboración. Un estrado político. Una fuente de noticias impactantes. Una colección de enlaces. Un medio para expresar sus opiniones personales. Comunicados para todo el mundo. Un compilador de artículos y comentarios En resumen : Es un sitio web que recopila cronológicamente material de distinto formato y es administrado por una sola persona o por un grupo que colabora para un objetivo común . Los últimos escritos se muestran en la parte superior para que las personas que visitan el sitio sepan cuál es la información más reciente.
  • 3. ¿Cuál es su origen ? Blog :bitácora digital , cuaderno de bitácora , ciberbitácora , ciberdiario . El nombre original de weblog proviene de la combinación de las palabras web y log, ésta última equivalente a registro o diario en ingles . Aparecen hacia fines de los años 90 . Inicialmente para su construcción requerían conocimientos de HTML . En 1999 algunas compañías comenzaron a ofrecer software gratuito para su publicación . SERVICIOS PARA CREACIÓN DE BLOGS Blogger WordPress LynkseE HazBlog Live Journal Xanga Los más utilizados son Blogger y WordPress
  • 4. Tipos de blog De acuerdo a su fin : Personales Periodísticos Tecnológicos Corporativos / Empresariales Educativos (Edublogs) De acuerdo al tipo de acceso , pueden ser públicos privados : en este caso , se restringe el acceso a visitas personalizadas .
  • 5. Cómo crear un blog Los servicios gratuitos que permiten crear blogs trabajan con plantillas electrónicas prediseñadas y van guiando al usuario para comenzar con la creación del blog . Se tiene la posibilidad de modificar, eliminar y agregar más elementos . En los siguientes links se pueden ver dos videos que muestran cómo crear un blog con los dos servicios más utilizados en la actualidad. Con Blogger : http://www.youtube.com/watch?v=UgT0c1AqHnk Con WordPress : http://www.youtube.com/watch?v=8WTto6jqQ0s
  • 6. Elementos básicos de un blog En todo blog encontraremos : Lista de entrada a textos/materiales publicados . Comentarios referidos a los materiales y textos publicados . Calendario o archivos de las publicaciones. Categorías. Enlaces a otros blogs o a otros sitios recomendados
  • 7. Ventajas que brindan Son gratuitos Fomentan la creatividad Permiten insertar enlaces y materiales de diferente tipo Orden cronológico de las publicaciones Interactividad entre los participantes
  • 8. El uso de blogs en la educación Los blogs se han convertido en un fenómeno masivo en la red, de manera que se contabilizan por millones, generando un espacio propio con interconexiones entre blogs y con una verdadera eclosión de portales, buscadores o directorios específicos. La etiqueta de "educación" en blogs, sin embargo, no hace referencia a una dedicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje, sino más bien actúan como foro sobre actividades y acciones de profesiones y debates académicos. Los blogs se presentaron como un instrumento idóneo para una alfabetización tecnológica, por cuanto no precisan unos sofisticados conocimientos informáticos. Los blogs son muy accesibles para escribir y editar texto, y permiten leer comprensivamente textos y documentos relacionados por enlaces y sindicaciones, así como por manifestarse como un espacio muy adecuado para la "narración de historias", una destreza de competencia lecto-escritora de ficción sumamente importante en el proceso alfabetizador. La doble dimensión de uso del blog, personal y colaborativa, por parte de su autor, se adapta muy bien a la exigencia de un aprendizaje horizontal y cooperativo, como es la red, pero al tiempo perfectamente adaptado al ritmo e intereses propios de cada educando. (Extraído de : http://www.ub.edu/bid/19marza2.htm)
  • 9. Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula. Por ejemplo, publicando materiales de manera inmediata y permitiendo el acceso a información o a recursos necesarios para realizar proyectos y actividades de aula, optimizando así el tiempo. También, ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos académicos, enriqueciéndolos con elementos multimediales como: videos, sonidos, imágenes, animaciones u otras herramientas de la Web 2.0. La facilidad con que se crean y alimentan los Blog los hace muy llamativos porque gracias a los asistentes y las plantillas (diseños) prediseñadas, no hay que concentrarse en la implementación técnica sino en los contenidos y materiales a publicar. Esto permite que cualquier docente o alumno, sin importar el área académica, pueda crear recursos y contenidos de temas educativos sin necesidad de instalar aplicaciones o de tener conocimientos de programación. (Extraído de : http://www.eduteka.org/BlogsEducacion.php) En la página siguiente se muestra un mapa conceptual que resume el uso de blogs en el aula .
  • 10. Mapa conceptual de Felipe Zayas sobre el uso de Blogs en el aula, publicado en http://tiscar.com/2006/12/01/presentacion-sobre-el-uso-educativo-de-los-blogs/
  • 11. Los blogs académicos y su finalidad De acuerdo a un artículo publicado por el Área Pedagógica de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA , los fines de los blogs académicos son : Poner a disposición del público, pares y públicos no especializados, la producción de los investigadores, tanto bajo la forma de un archivo dinámico como de una plataforma para obtener feedback. Informar sobre asuntos esotéricos, habitualmente discutidos entre expertos, a públicos más amplios y recoger reacciones y comentarios de estos. Disponer de una bitácora para proyectos de investigación en curso, incluso utilizándola como medio para organizar, coordinar y comunicar el trabajo del equipo de investigación y para la gestión de conocimientos en red. Publicación instantánea de opiniones de especialistas sobre asuntos del día, actividad que ha sido criticada en círculos académicos pues podría favorecer la tendencia de convertir a investigadores especializados en un tema específico en opinantes generalizados, los cuales, invocando su autoridad en un campo determinado de especialización, invaden territorios que ellos apenas conocen o dominan.
  • 12. Bibliografía Uso educativo de los blogs . Tiscar Lara . http://www.slideshare.net/JamfigBu/blogs-y-sus-uso-educativo Los blogs en el nuevo modelo educativo universitario: posibilidades e iniciativas http://www.ub.edu/bid/19marza2.htm Uso de los blogs en distintos contextos educativos http://www.slideshare.net/fbalague/uso-de-los-blogs-en-distintos-contextos- educativos Weblog en educación . http://www.revista.unam.mx/vol.5/num10/art65/int65.htm Uso educativo de los blogs . Eduteka http://www.eduteka.org/BlogsEducacion.php Los blogs en la educación superior http://asesoriapedagogica.ffyb.uba.ar/?q=los-blogs-en-educaci-n-superior