SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
       INSTITUTO DIOCESANO BARQUISIMETO
            BARQUISIMETO – EDO LARA




                                        INTEGRANTES:
                                      Barradas Fabiola
                                       Castillo Mercys
                                     Rodríguez Maryeli
                                    Rodríguez Daniela
                                             Toro Irais
                                    GRADO Y SECCIÓN:
                                             3ero “A”
                                           PROFESOR:
                                       Namias Eliezer.

       Barquisimeto, 23 de Noviembre de 2011
   Ciencia y Física
   Método científico y Areas de la física
   Situaciones donde se usa la física y
    Conceptos fundamentales de la física
   Fenómeno físico e Interacción física
   Medición y Magnitud y su
    clasificación
   Unidades y su clasificación Y Sistema
    de unidades
   Sistema métrico decimal y Que es un
    vector
   Espacio geométrico
   ¿Qué son las unidades?
   Diferencia entre escala y vector y
    Elementos de un vector
La física, como tal, es el estudio
Es el estudio de las leyes que
                                      de la naturaleza. Pero hay que
rigen los diversos aspectos de la
                                      verlo, en el sentido amplio de
  naturaleza, la cual tiene por
                                     la palabra. De hecho, la palabra
objetivo principal de establecer
                                        proviene del griego, phusis,
 un conjunto de conocimientos
                                       que quiere decir naturaleza.
   razonados y sistematizados
                                       Dentro de los estudios que se
    opuestos al conocimiento
                                       realiza en la física, podemos
             vulgar.
                                         encontrar diversos temas.



          CIENCIA                               FÍSICA
   Mecánica
                                       Cinemática
                                       Estática
                                       Dinámica
                                       Hidromecánica
                                       Termológica
Es el conjunto de pasos ordenados
   y sistematizados que conducen       Acústica
        con mayor certeza a la         Electricidad
      elaboración de la ciencia.       Magnetismo
                                       Óptica
                                       Física atómica
                                       Física nuclear

     MÉTODO CIENTÍFICO                  ÁREAS DE LA FÍSICA
   estamos caminando en un suelo,
    gracias a la gravedad, la fuerza q
    nos mantiene "en orbita" con el
    planeta, y que hace q no salgamos
    volando.
   cuando un pájaro vuela, debe
                                                        Espacio
    romper la resistencia del aire debe
    ser aerodinámico, y al moverse                      Materia
    produce movimiento.
                                                        tiempo
   las ondas d luz visible, forman part
    del espectro electromagnético
    generado por el sol, estas ondas
    hacen q los objetos sean visible.


    SITUACIONES DONDE SE USA LA            CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA
              FÍSICA                                   FÍSICA
Son aquellos en los que no cambia     Existen 4 tipos de interacciones:
        la composición de una            Interacción nuclear fuerte.
  sustancia, es decir, son aquellos
                                         interacción nuclear débil.
     cambios reversibles, ya que
   ocurren cambios de energía y          Interacción electromagnética.
    se detectan por observación.         Interacción gravitatoria.




       FENÓMENO FÍSICO                       INTERACCIÓN FÍSICA
Es un proceso básico de la ciencia    Es toda aquella propiedad que
    que consiste en comparar con          puede ser medida como la
   un patrón seleccionado, con el          temperatura, la masa, el
    objeto o fenómeno, para ver                 tiempo, etc.
     cuantas veces el patrón esta    Se clasifican en fundamentales y
     contenido en esa magnitud.                    derivadas.




           MEDICIÓN                  MAGNITUD Y SU CLASIFICACIÓN
Una unidad es una cantidad          Es un conjunto de unidades
  arbitraria la cual se le asigna un   formado tomándose en cuenta
      valor 1. se clasifican en        una unidad de cada magnitud.
    fundamentales, derivadas y
            secundarias.




UNIDADES Y SU CLASIFICACIÓN             SISTEMA DE UNIDADES
Se llama métrico porque su unidad    Es una herramienta geométrica
     es el metro y decimal porque      utilizada para representar una
   su variación es en potencias de    magnitud física definida por un
               base 10.                    módulo y una dirección.




  SISTEMA MÉTRICO DECIMAL               ¿QUÉ ES UN VECTOR?
Se refiere a todo lo que nos rodea y a diferentes conceptos en distintas disciplinas.
   Generalmente se refiere al espacio físico, geográfico, exterior.
   Unidimensional: Consideramos una recta horizontal orientada desde la izquierda
    hacia la derecha. A partir de dicho punto consideramos divisiones de igual
    longitud.
   Bidimensional: consideramos ahora dos ejes perpendiculares, uno horizontal y uno
    vertical. Dichos ejes constituyen un sistema de coordenadas cartesianas. El punto
    de intersección de los ejes se llama origen de coordenadas.
   Tridimensional: En este se tienen tres ejes perpendiculares, quedando el punto
    determinado por sus distancias a planos cartesianos.

                              ESPACIO GEOMETRICO
Cada una de las magnitudes tiene su correspondiente conjunto de unidades.
  Esto nos indica que para medir una magnitud se hace necesario el uso de
  unidades, se clasifican en:
   Unidades de longitud: Se utilizan para expresar la extensión de una sola
    dimensión.
   Unidades de masa: Determina la masa de los cuerpos.
   Unidades de capacidad: Mide el volumen contenido en líquidos y gases.
   Unidades de volumen: Expresa la extensión en tres unidades.


                         ¿QUÉ SON LAS UNIDADES?
   Dirección: Es la dirección de la recta
                                            que contiene dicho vector.
                                           Punto de aplicación: Se considera
                                            aplicada la magnitud a quien el
Las magnitudes escalares son aquellas       vector esta representando.
        que quedan perfectamente
    definidas únicamente por su valor      Sentido: esta indicado por la punta
      numérico y su correspondiente         de la flecha colocada en el extremo.
   unidad. Las magnitudes vectoriales      Dos puntos concurrentes: cuando
     son aquellas donde se tiene que        tienen el mismo extremo, es decir,
     especificar, además de su valor        que salen a un mismo punto o llegan
    numérico, la dirección y sentido.       a un mismo punto.



DIFERENCIA ENTRE ESCALA Y VECTOR            ELEMENTOS DE UN VECTOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jennifer pulgarin
Jennifer pulgarinJennifer pulgarin
Jennifer pulgarin
JenniPulgarin
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
Bastidas_8497
 
Presentacion de fisica conceptos basicos
Presentacion de fisica conceptos basicosPresentacion de fisica conceptos basicos
Presentacion de fisica conceptos basicos
ArumiManzano
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
Genesisgabi
 
la física
la física la física
la física
regapp2211
 
Fisica introductoria
Fisica introductoriaFisica introductoria
Fisica introductoria
Jorge Perez
 
Conceptos básicos de Fisica
Conceptos básicos de FisicaConceptos básicos de Fisica
Conceptos básicos de Fisica
Lino Berrueta
 
Fisica 1 resumen
Fisica 1 resumenFisica 1 resumen
Fisica 1 resumen
MariSol Castillo
 
Tema1 f1 03_04 (1)
Tema1 f1 03_04 (1)Tema1 f1 03_04 (1)
Tema1 f1 03_04 (1)
Andrés Quezada Crespo
 
trabajo de fisica
trabajo de fisicatrabajo de fisica
trabajo de fisica
regapp2211
 
Guia sexto fisica semana 3
Guia sexto fisica semana 3Guia sexto fisica semana 3
Guia sexto fisica semana 3
Orlando Torres
 
Biofísica Introduccion
Biofísica IntroduccionBiofísica Introduccion
Biofísica Introduccion
Noelia Patiño
 
Nathaly bustos 9no b
Nathaly bustos 9no bNathaly bustos 9no b
Nathaly bustos 9no b
nathalybustos
 
fisica en su totalidad
fisica en su totalidad fisica en su totalidad
fisica en su totalidad
regapp2211
 
Trabajo de fisica kevin
Trabajo de fisica kevinTrabajo de fisica kevin
Trabajo de fisica kevin
kevinxgonzalezm
 
física conceptos y definiciones
física conceptos y definicionesfísica conceptos y definiciones
física conceptos y definiciones
edward_castillo_cortez
 
Conceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisicaConceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisica
duliannys-marchan
 
Diocesano 2012. 9no a. veronica mantilla y grupo.
Diocesano 2012. 9no a. veronica mantilla y grupo.Diocesano 2012. 9no a. veronica mantilla y grupo.
Diocesano 2012. 9no a. veronica mantilla y grupo.
vanessa_ramos
 

La actualidad más candente (18)

Jennifer pulgarin
Jennifer pulgarinJennifer pulgarin
Jennifer pulgarin
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
 
Presentacion de fisica conceptos basicos
Presentacion de fisica conceptos basicosPresentacion de fisica conceptos basicos
Presentacion de fisica conceptos basicos
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
la física
la física la física
la física
 
Fisica introductoria
Fisica introductoriaFisica introductoria
Fisica introductoria
 
Conceptos básicos de Fisica
Conceptos básicos de FisicaConceptos básicos de Fisica
Conceptos básicos de Fisica
 
Fisica 1 resumen
Fisica 1 resumenFisica 1 resumen
Fisica 1 resumen
 
Tema1 f1 03_04 (1)
Tema1 f1 03_04 (1)Tema1 f1 03_04 (1)
Tema1 f1 03_04 (1)
 
trabajo de fisica
trabajo de fisicatrabajo de fisica
trabajo de fisica
 
Guia sexto fisica semana 3
Guia sexto fisica semana 3Guia sexto fisica semana 3
Guia sexto fisica semana 3
 
Biofísica Introduccion
Biofísica IntroduccionBiofísica Introduccion
Biofísica Introduccion
 
Nathaly bustos 9no b
Nathaly bustos 9no bNathaly bustos 9no b
Nathaly bustos 9no b
 
fisica en su totalidad
fisica en su totalidad fisica en su totalidad
fisica en su totalidad
 
Trabajo de fisica kevin
Trabajo de fisica kevinTrabajo de fisica kevin
Trabajo de fisica kevin
 
física conceptos y definiciones
física conceptos y definicionesfísica conceptos y definiciones
física conceptos y definiciones
 
Conceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisicaConceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisica
 
Diocesano 2012. 9no a. veronica mantilla y grupo.
Diocesano 2012. 9no a. veronica mantilla y grupo.Diocesano 2012. 9no a. veronica mantilla y grupo.
Diocesano 2012. 9no a. veronica mantilla y grupo.
 

Similar a Trabajo de física!

trabajo de fisica
trabajo de fisica trabajo de fisica
trabajo de fisica
regapp2211
 
Trabajo de fisica 3ro A
Trabajo de fisica 3ro ATrabajo de fisica 3ro A
Trabajo de fisica 3ro A
noemigmnez
 
Fisica.
Fisica.Fisica.
Fisica.
Fisica.Fisica.
Fisica.
Celeny Tonaa
 
Fisica.
Fisica.Fisica.
Fisica.
celianny
 
Fisica.
Fisica.Fisica.
Fisica evaluacion1
Fisica evaluacion1Fisica evaluacion1
Fisica evaluacion1
garismar_fisica
 
Fisica evaluacion1
Fisica evaluacion1Fisica evaluacion1
Fisica evaluacion1
garismar_fisica
 
Conceptos Basicos de Física I
Conceptos Basicos de Física IConceptos Basicos de Física I
Conceptos Basicos de Física I
valdezrafael
 
Ciencias fisica
Ciencias fisica Ciencias fisica
Ciencias fisica
Oso Correa
 
Diapositivas para fisica
Diapositivas para fisicaDiapositivas para fisica
Diapositivas para fisica
LaTareitaDeFisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
FisicaFisica
Trabajo de fisica modificado
Trabajo de fisica modificadoTrabajo de fisica modificado
Trabajo de fisica modificado
samuelangel
 
Trabajo de fisica modificado
Trabajo de fisica modificadoTrabajo de fisica modificado
Trabajo de fisica modificado
samuelangel
 
FISICA
FISICAFISICA
La fisica como ciencia
La fisica como cienciaLa fisica como ciencia
La fisica como ciencia
Marye Andreina
 
Guía de Física.docx
Guía de Física.docxGuía de Física.docx
Guía de Física.docx
Johann Jimenez Meneses
 
Física Capítulo 1
Física Capítulo 1Física Capítulo 1
Física Capítulo 1
ROMMELAARONREYNAGAAL
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
jesusuarez97
 

Similar a Trabajo de física! (20)

trabajo de fisica
trabajo de fisica trabajo de fisica
trabajo de fisica
 
Trabajo de fisica 3ro A
Trabajo de fisica 3ro ATrabajo de fisica 3ro A
Trabajo de fisica 3ro A
 
Fisica.
Fisica.Fisica.
Fisica.
 
Fisica.
Fisica.Fisica.
Fisica.
 
Fisica.
Fisica.Fisica.
Fisica.
 
Fisica.
Fisica.Fisica.
Fisica.
 
Fisica evaluacion1
Fisica evaluacion1Fisica evaluacion1
Fisica evaluacion1
 
Fisica evaluacion1
Fisica evaluacion1Fisica evaluacion1
Fisica evaluacion1
 
Conceptos Basicos de Física I
Conceptos Basicos de Física IConceptos Basicos de Física I
Conceptos Basicos de Física I
 
Ciencias fisica
Ciencias fisica Ciencias fisica
Ciencias fisica
 
Diapositivas para fisica
Diapositivas para fisicaDiapositivas para fisica
Diapositivas para fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Trabajo de fisica modificado
Trabajo de fisica modificadoTrabajo de fisica modificado
Trabajo de fisica modificado
 
Trabajo de fisica modificado
Trabajo de fisica modificadoTrabajo de fisica modificado
Trabajo de fisica modificado
 
FISICA
FISICAFISICA
FISICA
 
La fisica como ciencia
La fisica como cienciaLa fisica como ciencia
La fisica como ciencia
 
Guía de Física.docx
Guía de Física.docxGuía de Física.docx
Guía de Física.docx
 
Física Capítulo 1
Física Capítulo 1Física Capítulo 1
Física Capítulo 1
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Trabajo de física!

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO DIOCESANO BARQUISIMETO BARQUISIMETO – EDO LARA INTEGRANTES: Barradas Fabiola Castillo Mercys Rodríguez Maryeli Rodríguez Daniela Toro Irais GRADO Y SECCIÓN: 3ero “A” PROFESOR: Namias Eliezer. Barquisimeto, 23 de Noviembre de 2011
  • 2. Ciencia y Física  Método científico y Areas de la física  Situaciones donde se usa la física y Conceptos fundamentales de la física  Fenómeno físico e Interacción física  Medición y Magnitud y su clasificación  Unidades y su clasificación Y Sistema de unidades  Sistema métrico decimal y Que es un vector  Espacio geométrico  ¿Qué son las unidades?  Diferencia entre escala y vector y Elementos de un vector
  • 3. La física, como tal, es el estudio Es el estudio de las leyes que de la naturaleza. Pero hay que rigen los diversos aspectos de la verlo, en el sentido amplio de naturaleza, la cual tiene por la palabra. De hecho, la palabra objetivo principal de establecer proviene del griego, phusis, un conjunto de conocimientos que quiere decir naturaleza. razonados y sistematizados Dentro de los estudios que se opuestos al conocimiento realiza en la física, podemos vulgar. encontrar diversos temas. CIENCIA FÍSICA
  • 4. Mecánica  Cinemática  Estática  Dinámica  Hidromecánica  Termológica Es el conjunto de pasos ordenados y sistematizados que conducen  Acústica con mayor certeza a la  Electricidad elaboración de la ciencia.  Magnetismo  Óptica  Física atómica  Física nuclear MÉTODO CIENTÍFICO ÁREAS DE LA FÍSICA
  • 5. estamos caminando en un suelo, gracias a la gravedad, la fuerza q nos mantiene "en orbita" con el planeta, y que hace q no salgamos volando.  cuando un pájaro vuela, debe  Espacio romper la resistencia del aire debe ser aerodinámico, y al moverse  Materia produce movimiento.  tiempo  las ondas d luz visible, forman part del espectro electromagnético generado por el sol, estas ondas hacen q los objetos sean visible. SITUACIONES DONDE SE USA LA CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA FÍSICA FÍSICA
  • 6. Son aquellos en los que no cambia Existen 4 tipos de interacciones: la composición de una  Interacción nuclear fuerte. sustancia, es decir, son aquellos  interacción nuclear débil. cambios reversibles, ya que ocurren cambios de energía y  Interacción electromagnética. se detectan por observación.  Interacción gravitatoria. FENÓMENO FÍSICO INTERACCIÓN FÍSICA
  • 7. Es un proceso básico de la ciencia Es toda aquella propiedad que que consiste en comparar con puede ser medida como la un patrón seleccionado, con el temperatura, la masa, el objeto o fenómeno, para ver tiempo, etc. cuantas veces el patrón esta Se clasifican en fundamentales y contenido en esa magnitud. derivadas. MEDICIÓN MAGNITUD Y SU CLASIFICACIÓN
  • 8. Una unidad es una cantidad Es un conjunto de unidades arbitraria la cual se le asigna un formado tomándose en cuenta valor 1. se clasifican en una unidad de cada magnitud. fundamentales, derivadas y secundarias. UNIDADES Y SU CLASIFICACIÓN SISTEMA DE UNIDADES
  • 9. Se llama métrico porque su unidad Es una herramienta geométrica es el metro y decimal porque utilizada para representar una su variación es en potencias de magnitud física definida por un base 10. módulo y una dirección. SISTEMA MÉTRICO DECIMAL ¿QUÉ ES UN VECTOR?
  • 10. Se refiere a todo lo que nos rodea y a diferentes conceptos en distintas disciplinas. Generalmente se refiere al espacio físico, geográfico, exterior.  Unidimensional: Consideramos una recta horizontal orientada desde la izquierda hacia la derecha. A partir de dicho punto consideramos divisiones de igual longitud.  Bidimensional: consideramos ahora dos ejes perpendiculares, uno horizontal y uno vertical. Dichos ejes constituyen un sistema de coordenadas cartesianas. El punto de intersección de los ejes se llama origen de coordenadas.  Tridimensional: En este se tienen tres ejes perpendiculares, quedando el punto determinado por sus distancias a planos cartesianos. ESPACIO GEOMETRICO
  • 11. Cada una de las magnitudes tiene su correspondiente conjunto de unidades. Esto nos indica que para medir una magnitud se hace necesario el uso de unidades, se clasifican en:  Unidades de longitud: Se utilizan para expresar la extensión de una sola dimensión.  Unidades de masa: Determina la masa de los cuerpos.  Unidades de capacidad: Mide el volumen contenido en líquidos y gases.  Unidades de volumen: Expresa la extensión en tres unidades. ¿QUÉ SON LAS UNIDADES?
  • 12. Dirección: Es la dirección de la recta que contiene dicho vector.  Punto de aplicación: Se considera aplicada la magnitud a quien el Las magnitudes escalares son aquellas vector esta representando. que quedan perfectamente definidas únicamente por su valor  Sentido: esta indicado por la punta numérico y su correspondiente de la flecha colocada en el extremo. unidad. Las magnitudes vectoriales  Dos puntos concurrentes: cuando son aquellas donde se tiene que tienen el mismo extremo, es decir, especificar, además de su valor que salen a un mismo punto o llegan numérico, la dirección y sentido. a un mismo punto. DIFERENCIA ENTRE ESCALA Y VECTOR ELEMENTOS DE UN VECTOR