SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
    U.E. Instituto Diocesano Barquisimeto
            Barquisimeto EDO-Lara




        (Conceptos y definiciones)



                                    Integrantes:
                                      Edward Castillo #7
                                     Año 9no
                                    Sección “C”
 FISICA
 CIENCIA
 METODO CIENTIFICO
 INTERACCION FISICA
 FENOMENO FISICO
 MAGNITUDES FUNDAMENTALES DE LA FISICA
 UNIDADES FUNDAMENTALES
 SISTEMA DE UNIDADES
 MEDICION
 PATRON DE MEDIDA
 MAGNITUD ESCALAR
 MAGNITUD VECTORIAL
 COMPONENTES DE UN VECTOR
La palabra física proviene de vocablo griego Physike, que significa naturaleza,
razón por el cual puede decirse que la física tiene por objeto el estudio de los
fenómenos de la naturaleza.
Es el estudio de las leyes que rigen los diversos aspectos de la naturaleza, la cual tiene como
objetivo principal establecer un conjunto de conocimientos razonados y sistematizados
opuestos al conocimiento vulgar.
Es el conjunto de pasos ordenados y sistematizados que conducen con mayor certeza
a la elaboración de la ciencia.
Se les llama interacciones a los cuerpos que entre sí ejercen acciones mutuas o
influencias.

LAS INTERACCIONES SE CLASIFICAN EN:

 la gravitatorias

 la electromagnéticas

 la interacción nuclear fuerte

 la interacción nuclear débil
Su origen se encuentra en la propiedad de la materia llamada masa y su magnitud es
extremadamente pequeña comparada con la electromagnética. Esta es la más débil de las
cuatro interacciones. Por ejemplo la formación del sistema solar y la vida en el planeta
Tierra, dependen en gran medida de la interacción gravitatoria.
Es menos poderosa que la interacción fuerte y tiene su origen en la carga eléctrica.
Debido a que los átomos están formados por cargas eléctricas y a que la materia esta
constituida por átomos
Es la fuerza que obliga a los núcleos atómicos a permanecer unidos. los núcleos
están formados por protones y neutrones, y estos a su vez por quarks.
Es responsable de la radiactividad natural que presentan algunos materiales. Su
magnitud es menor que la interacción fuerte y es de muy corto alcance (del orden de
décimas de billonésimas de milímetro). De las cuatro interacciones mencionadas esta es
la menos estudiada.
Es aquél que tiene lugar sin transformación de materia. Cuando se conserva la
sustancia original.
Ejemplos:
cualquiera de los cambios de estado : fusión(de solido a liquido),vaporización(de
liquido a gas),sublimación(de solido a gas),..
patear una pelota
romper una hoja de papel
En todos los casos, encontraremos que hasta podría cambiar la forma, como cuando
rompemos el papel, pero la sustancia se conserva, seguimos teniendo papel.
Se consideran fundamentales, porque ante cualquier situación o hecho están
presentes al menos uno de ellos. A estos conceptos fundamentales se les asignara una
propiedad básica que los caracteriza así:
son aquellas unidades que se emplean para explicar las otras. En otras palabras, son
aquellas magnitudes que servirán de primer paso para las ecuaciones y los balances
de materia y energía.




       Masa              Tiempo       Distancia         Temperatura




Conductividad calórica
                         Conductividad Térmica.
En la física son numerosas las magnitudes que han de ser medidas: longitud, masa,
tiempo, velocidad, trabajo mecánico, energía, presión, temperatura, diferencia de
potencial.



                                                            Trabajo mecánico




    Velocidad


                         Energía
Es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón
seleccionado, con el objeto o fenómeno, para ver cuantas veces el patrón
está contenido de esas magnitudes
Es el hecho aislado y conocido que sirve como fundamento para crear una unidad de
medida.
Es aquella que se representa con un número y una unidad de magnitud. Ejemplo de
magnitudes escalares son la masa, el volumen, la temperatura, ya que se interpretan
mediante un número real y un símbolo.
Son aquellas donde se tiene que especificar, además de su valor numérico, la
dirección y el sentido.
El vector esta comprendido por los siguientes componentes:
La Dirección: esta determinada por la recta de soporte y puede ser vertical, horizontal e
inclinada u oblicua.
 La orientación: o sentido, esta determinada por la flecha y puede ser horizontal hacia
    la derecha o hacia la izquierda, vertical hacia arriba o hacia abajo e inclinada
    ascendente o descendente hacia la derecha o hacia la izquierda.
 El punto de aplicación: esta determinado por el punto origen del segmento que
    forma el vector.
 La longitud o módulo: es el número positivo que representa la longitud del vector

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Textos clasicos
Textos clasicosTextos clasicos
Textos clasicos
agascras
 
FÍSICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
FÍSICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS FÍSICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
FÍSICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
ebarretoruiz
 
Conceptos y Definiciones de la Física
Conceptos y Definiciones de la Física Conceptos y Definiciones de la Física
Conceptos y Definiciones de la Física inesa10
 
La fisica como ciencia
La fisica como cienciaLa fisica como ciencia
La fisica como cienciaMarye Andreina
 
Presentacion n.1 movimiento en dos dimensiones
Presentacion n.1 movimiento en dos dimensionesPresentacion n.1 movimiento en dos dimensiones
Presentacion n.1 movimiento en dos dimensiones
JosMachado96
 
Introduccion a la fisica y como estudiarla
Introduccion a la fisica y como estudiarlaIntroduccion a la fisica y como estudiarla
Introduccion a la fisica y como estudiarla
Victor Hugo Imbaquingo Dueñaas
 
Fisica clásica
Fisica clásicaFisica clásica
Fisica clásica
NicolsMurillo
 
¿Qué es la física?
¿Qué es la física?¿Qué es la física?
¿Qué es la física?
Jimmy Benalcázar
 
FíSica CuáNtica
FíSica CuáNticaFíSica CuáNtica
FíSica CuáNticaGoogle
 
Reseña histórica física
Reseña histórica físicaReseña histórica física
Reseña histórica físicayarotds
 
Línea de tiempo rigorización de las matemáticas
Línea de tiempo rigorización de las matemáticasLínea de tiempo rigorización de las matemáticas
Línea de tiempo rigorización de las matemáticas
davidjaimes24
 
Trabajo final historia de las matemáticas
Trabajo final historia de las matemáticasTrabajo final historia de las matemáticas
Trabajo final historia de las matemáticasEstefanía Ramírez C
 
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA .pdf
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA .pdfCLASIFICACIÓN DE LA MATERIA .pdf
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA .pdf
Cristal Martinez Colado
 
Magnitudes
MagnitudesMagnitudes
Magnitudes
Valeria Logroño
 
Los primeros exponentes matemáticos en la prehistoria,
Los primeros exponentes matemáticos en la prehistoria,Los primeros exponentes matemáticos en la prehistoria,
Los primeros exponentes matemáticos en la prehistoria,
Cristian Camilo
 
14. física moderna. fundamentos de mecánica cuántica
14. física moderna. fundamentos de mecánica cuántica14. física moderna. fundamentos de mecánica cuántica
14. física moderna. fundamentos de mecánica cuánticaartcaaraf
 

La actualidad más candente (20)

Textos clasicos
Textos clasicosTextos clasicos
Textos clasicos
 
FÍSICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
FÍSICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS FÍSICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
FÍSICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
 
Conceptos y Definiciones de la Física
Conceptos y Definiciones de la Física Conceptos y Definiciones de la Física
Conceptos y Definiciones de la Física
 
La fisica como ciencia
La fisica como cienciaLa fisica como ciencia
La fisica como ciencia
 
Presentacion n.1 movimiento en dos dimensiones
Presentacion n.1 movimiento en dos dimensionesPresentacion n.1 movimiento en dos dimensiones
Presentacion n.1 movimiento en dos dimensiones
 
FISICA
FISICAFISICA
FISICA
 
Introduccion a la fisica y como estudiarla
Introduccion a la fisica y como estudiarlaIntroduccion a la fisica y como estudiarla
Introduccion a la fisica y como estudiarla
 
Fisica clásica
Fisica clásicaFisica clásica
Fisica clásica
 
Línea del tiempo sobre la historia FÍSICA
Línea del tiempo sobre la historia  FÍSICALínea del tiempo sobre la historia  FÍSICA
Línea del tiempo sobre la historia FÍSICA
 
¿Qué es la física?
¿Qué es la física?¿Qué es la física?
¿Qué es la física?
 
Introduccion a la física con imagenes
Introduccion a la física con imagenesIntroduccion a la física con imagenes
Introduccion a la física con imagenes
 
FíSica CuáNtica
FíSica CuáNticaFíSica CuáNtica
FíSica CuáNtica
 
Reseña histórica física
Reseña histórica físicaReseña histórica física
Reseña histórica física
 
Línea de tiempo rigorización de las matemáticas
Línea de tiempo rigorización de las matemáticasLínea de tiempo rigorización de las matemáticas
Línea de tiempo rigorización de las matemáticas
 
Trabajo final historia de las matemáticas
Trabajo final historia de las matemáticasTrabajo final historia de las matemáticas
Trabajo final historia de las matemáticas
 
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA .pdf
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA .pdfCLASIFICACIÓN DE LA MATERIA .pdf
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA .pdf
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
Magnitudes
MagnitudesMagnitudes
Magnitudes
 
Los primeros exponentes matemáticos en la prehistoria,
Los primeros exponentes matemáticos en la prehistoria,Los primeros exponentes matemáticos en la prehistoria,
Los primeros exponentes matemáticos en la prehistoria,
 
14. física moderna. fundamentos de mecánica cuántica
14. física moderna. fundamentos de mecánica cuántica14. física moderna. fundamentos de mecánica cuántica
14. física moderna. fundamentos de mecánica cuántica
 

Similar a física conceptos y definiciones

Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisicaRonal Perez
 
Fisica
FisicaFisica
Conceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisicaConceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisicaduliannys-marchan
 
Fisica
FisicaFisica
Nathaly bustos 9no b
Nathaly bustos 9no bNathaly bustos 9no b
Nathaly bustos 9no bnathalybustos
 
Diapositivas de fisica 9 c
Diapositivas de fisica 9 c Diapositivas de fisica 9 c
Diapositivas de fisica 9 c Mariagabriela_p
 
conceptos basicos de Física
conceptos basicos de Físicaconceptos basicos de Física
conceptos basicos de Físicayecsemar
 
conceptos básicos de fisica
conceptos básicos de fisicaconceptos básicos de fisica
conceptos básicos de fisicayecsemar
 
Informe sobre la física.
Informe sobre la física.Informe sobre la física.
Informe sobre la física.Ana Vásquez
 
Ciencias fisica
Ciencias fisica Ciencias fisica
Ciencias fisica Oso Correa
 
Conceptos Basicos de Física I
Conceptos Basicos de Física IConceptos Basicos de Física I
Conceptos Basicos de Física I
valdezrafael
 
Edison trabaj ode fisica 123
Edison trabaj ode fisica 123Edison trabaj ode fisica 123
Edison trabaj ode fisica 123
Edison Rodriguez
 

Similar a física conceptos y definiciones (20)

Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Conceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisicaConceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Nathaly bustos 9no b
Nathaly bustos 9no bNathaly bustos 9no b
Nathaly bustos 9no b
 
Diapositivas de fisica 9 c
Diapositivas de fisica 9 c Diapositivas de fisica 9 c
Diapositivas de fisica 9 c
 
Fisica evaluacion1
Fisica evaluacion1Fisica evaluacion1
Fisica evaluacion1
 
Fisica evaluacion1
Fisica evaluacion1Fisica evaluacion1
Fisica evaluacion1
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
 
conceptos basicos de Física
conceptos basicos de Físicaconceptos basicos de Física
conceptos basicos de Física
 
conceptos básicos de fisica
conceptos básicos de fisicaconceptos básicos de fisica
conceptos básicos de fisica
 
Informe sobre la física.
Informe sobre la física.Informe sobre la física.
Informe sobre la física.
 
Diapositivas para fisica
Diapositivas para fisicaDiapositivas para fisica
Diapositivas para fisica
 
Ciencias fisica
Ciencias fisica Ciencias fisica
Ciencias fisica
 
Conceptos Basicos de Física I
Conceptos Basicos de Física IConceptos Basicos de Física I
Conceptos Basicos de Física I
 
Edison trabaj ode fisica 123
Edison trabaj ode fisica 123Edison trabaj ode fisica 123
Edison trabaj ode fisica 123
 
Fisica!!!
Fisica!!!Fisica!!!
Fisica!!!
 
Fisica!!!
Fisica!!!Fisica!!!
Fisica!!!
 
Fisica!!!
Fisica!!!Fisica!!!
Fisica!!!
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

física conceptos y definiciones

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Instituto Diocesano Barquisimeto Barquisimeto EDO-Lara (Conceptos y definiciones) Integrantes: Edward Castillo #7 Año 9no Sección “C”
  • 2.  FISICA  CIENCIA  METODO CIENTIFICO  INTERACCION FISICA  FENOMENO FISICO  MAGNITUDES FUNDAMENTALES DE LA FISICA  UNIDADES FUNDAMENTALES  SISTEMA DE UNIDADES  MEDICION  PATRON DE MEDIDA  MAGNITUD ESCALAR  MAGNITUD VECTORIAL  COMPONENTES DE UN VECTOR
  • 3. La palabra física proviene de vocablo griego Physike, que significa naturaleza, razón por el cual puede decirse que la física tiene por objeto el estudio de los fenómenos de la naturaleza.
  • 4. Es el estudio de las leyes que rigen los diversos aspectos de la naturaleza, la cual tiene como objetivo principal establecer un conjunto de conocimientos razonados y sistematizados opuestos al conocimiento vulgar.
  • 5. Es el conjunto de pasos ordenados y sistematizados que conducen con mayor certeza a la elaboración de la ciencia.
  • 6. Se les llama interacciones a los cuerpos que entre sí ejercen acciones mutuas o influencias. LAS INTERACCIONES SE CLASIFICAN EN:  la gravitatorias  la electromagnéticas  la interacción nuclear fuerte  la interacción nuclear débil
  • 7. Su origen se encuentra en la propiedad de la materia llamada masa y su magnitud es extremadamente pequeña comparada con la electromagnética. Esta es la más débil de las cuatro interacciones. Por ejemplo la formación del sistema solar y la vida en el planeta Tierra, dependen en gran medida de la interacción gravitatoria.
  • 8. Es menos poderosa que la interacción fuerte y tiene su origen en la carga eléctrica. Debido a que los átomos están formados por cargas eléctricas y a que la materia esta constituida por átomos
  • 9. Es la fuerza que obliga a los núcleos atómicos a permanecer unidos. los núcleos están formados por protones y neutrones, y estos a su vez por quarks.
  • 10. Es responsable de la radiactividad natural que presentan algunos materiales. Su magnitud es menor que la interacción fuerte y es de muy corto alcance (del orden de décimas de billonésimas de milímetro). De las cuatro interacciones mencionadas esta es la menos estudiada.
  • 11. Es aquél que tiene lugar sin transformación de materia. Cuando se conserva la sustancia original. Ejemplos: cualquiera de los cambios de estado : fusión(de solido a liquido),vaporización(de liquido a gas),sublimación(de solido a gas),.. patear una pelota romper una hoja de papel En todos los casos, encontraremos que hasta podría cambiar la forma, como cuando rompemos el papel, pero la sustancia se conserva, seguimos teniendo papel.
  • 12. Se consideran fundamentales, porque ante cualquier situación o hecho están presentes al menos uno de ellos. A estos conceptos fundamentales se les asignara una propiedad básica que los caracteriza así:
  • 13. son aquellas unidades que se emplean para explicar las otras. En otras palabras, son aquellas magnitudes que servirán de primer paso para las ecuaciones y los balances de materia y energía. Masa Tiempo Distancia Temperatura Conductividad calórica Conductividad Térmica.
  • 14. En la física son numerosas las magnitudes que han de ser medidas: longitud, masa, tiempo, velocidad, trabajo mecánico, energía, presión, temperatura, diferencia de potencial. Trabajo mecánico Velocidad Energía
  • 15. Es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado, con el objeto o fenómeno, para ver cuantas veces el patrón está contenido de esas magnitudes
  • 16. Es el hecho aislado y conocido que sirve como fundamento para crear una unidad de medida.
  • 17. Es aquella que se representa con un número y una unidad de magnitud. Ejemplo de magnitudes escalares son la masa, el volumen, la temperatura, ya que se interpretan mediante un número real y un símbolo.
  • 18. Son aquellas donde se tiene que especificar, además de su valor numérico, la dirección y el sentido.
  • 19. El vector esta comprendido por los siguientes componentes: La Dirección: esta determinada por la recta de soporte y puede ser vertical, horizontal e inclinada u oblicua.  La orientación: o sentido, esta determinada por la flecha y puede ser horizontal hacia la derecha o hacia la izquierda, vertical hacia arriba o hacia abajo e inclinada ascendente o descendente hacia la derecha o hacia la izquierda.  El punto de aplicación: esta determinado por el punto origen del segmento que forma el vector.  La longitud o módulo: es el número positivo que representa la longitud del vector