SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio: Gonzalo Arango
nombre: Fabián camilo morales
profesor: Gerardo guateros
materia: informática
Curso: 802
Año: 2016
• Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas
conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera
virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre
intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas,
relaciones comerciales, etc.
• El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el
estadounidense Randy Con rads creó el sitio Web classmates.com. Con
esta red social pretendía que la gente pudiera recuperar o mantener el
contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad.
• En 2002 comenzaron a aparecer los primeros sitios Web que
promocionaban redes de círculos de amigos en línea o relaciones en las
comunidades virtuales. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y
se fueron perfeccionando hasta conformar el espacio de las redes sociales
en internet.
• Las redes sociales continúan creciendo y ganando adeptos en forma
acelerada.
Las redes sociales
Características de las redes sociales
• Ahora bien de forma general podemos decir que las características de una red serian:
• Compartición de archivos: Fue la razón principal para tener una red. Para que se cumpla se requiere
de un directorio compartido que pueda ser acezado por muchos usuarios de la red, junto a toda la
lógica asociada para que más de una persona no realice cambios conflictivos a un archivo al mismo
tiempo.
• Compartición de impresoras: Con esto reducimos el número de impresoras en la organización. Se
hace necesario el uso de colas de impresión para que las impresiones se lleven a cabo y de forma
automática enviar los trabajos en espera en dicha cola.
• Servicios de aplicación: Así como se pueden compartir archivos o carpetas en una red, se pueden
compartír aplicaciones, las más comunes son aplicativos de contabilidad. Si se requiere por ejemplo
de instalar algún programa en diversas computadoras de la red, en lugar de ir colocando el CD-ROM
en cada una, se puede tener una carpeta con el contenido del mismo y ejecutar el instalador desde
cada equipo.
Como funcionan las redes sociales
• Imaginemos un grupo de individuos que deciden compartir información en sus computadoras
conectándolas y enviando información entre estas. Sus esfuerzos darán como resultado un grupo
de dispositivos conectados a través de una red de computadoras. Por supuesto, la red puede ser
aún más útil si puede conectarse a otras redes y por tanto a otras computadoras y otros usuarios de
red. Este deseo simple de conectarse y compartir información electrónica se pone de manifiesto
hoy en el Internet global. Como Internet crece rápidamente, la complejidad de sus interconexiones
también aumenta, e Internet se construye literalmente desde las interacciones de un gran número
de redes.
• La tarea fundamental de Internet se puede decir que es facilitar el viaje de la información digital
desde el origen hasta su destino, usando el camino adecuado y el modo apropiado de
transportación.
• Las redes de computadoras locales, llamadas Local Area Networks, o LANs, físicamente conectan un
número de computadoras y otros dispositivos en una misma ubicación física. Estas pueden
también conectarse a otras redes a través de unos dispositivos llamados routers que pueden
gestionar el flujo de información entre redes. Las computadoras de una LAN pueden comunicarse
entre sí directamente para compartir ficheros e impresoras, o para jugar video juegos en red. Una
LAN puede ser útil incluso aunque no esté conectada con el mundo exterior, pero claramente es
más útil cuando lo está.
Las redes sociales en la educación
• Imaginemos un grupo de individuos que deciden compartir información en sus computadoras
conectándolas y enviando información entre estas. Sus esfuerzos darán como resultado un grupo
de dispositivos conectados a través de una red de computadoras. Por supuesto, la red puede ser
aún más útil si puede conectarse a otras redes y por tanto a otras computadoras y otros usuarios de
red. Este deseo simple de conectarse y compartir información electrónica se pone de manifiesto
hoy en el Internet global. Como Internet crece rápidamente, la complejidad de sus interconexiones
también aumenta, e Internet se construye literalmente desde las interacciones de un gran número
de redes.
• La tarea fundamental de Internet se puede decir que es facilitar el viaje de la información digital
desde el origen hasta su destino, usando el camino adecuado y el modo apropiado de
transportación.
• Las redes de computadoras locales, llamadas Local Area Networks, o LANs, físicamente conectan un
número de computadoras y otros dispositivos en una misma ubicación física. Estas pueden
también conectarse a otras redes a través de unos dispositivos llamados routers que pueden
gestionar el flujo de información entre redes. Las computadoras de una LAN pueden comunicarse
entre sí directamente para compartir ficheros e impresoras, o para jugar video juegos en red. Una
LAN puede ser útil incluso aunque no esté conectada con el mundo exterior, pero claramente es
más útil cuando lo está.
Las redes sociales en los jóvenes
• Las redes sociales son un hecho social sobre todo entre nuestros jóvenes, ignorarlo sería poner una venda en los
ojos a nuestra realidad social.
• Como todo hecho novedoso tiene sus defensores y detractores, pero poner puertas al campo parece una tarea
imposible.
• Su implantación alcanza una magnitud incuestionable que viene acrecentada sobre todo por su extensión e
inclusión en los dispositivos móviles de última generación (Smartphone), que ha hecho de las redes sociales todo
un referente de comunicación y socialización entre los jóvenes. Nuestro deber como docentes es conocer estas
redes sociales y educar a nuestro alumnado en un uso adecuado y seguro. Siempre es bueno saber las realidades
(¡aunque sean virtuales!) por las que se mueve nuestro alumnado.
• Las redes sociales son herramientas de comunicación muy potentes, permiten ver e insertar fotografías, vídeos y
enviar mensajes entre usuarios. Todas estas funcionalidades son muy atractivas para nuestro alumnado que
muchas veces no repara en los inconvenientes de este tipo de aplicaciones.
• Al igual que otras herramientas y tecnologías, hemos de ser consecuentes en que nuestro alumnado no dejará de
usar las redes sociales, pero nosotros podemos colaborar en que tengan un uso más adecuado y seguro.
• Sin ninguna intención alarmista, sólo como tema de reflexión y necesidad educativa en el buen uso de estas
herramientas os presentamos tres documentos que persiguen una concienciación sobre la protección de la
intimidad y privacidad de nuestros menores.
Análisis de las redes sociales
• El Análisis de redes sociales (relacionado con la teoría de redes) ha emergido como
una metodología clave en las modernas Ciencias Sociales, entre las que se incluyen
la sociología, la antropología, la psicología social, la economía, la geografía, las
Ciencias políticas, la cienciometría, los estudios de comunicación, estudios
organizacionales y la socio lingüística. También ha ganado un apoyo significativo en
la física y la biología entre otras.
• En el lenguaje cotidiano se ha utilizado libremente la idea de "red social" durante
más de un siglo para denotar conjuntos complejos de relaciones entre miembros
de los sistemas sociales en todas las dimensiones, desde el ámbito interpersonal
hasta el internacional. En 1954, el antropólogo de la Escuela de Mánchester J. A.
Barnes comenzó a utilizar sistemáticamente el término para mostrar patrones de
lazos, abarcando los conceptos tradicionalmente utilizados por los científicos
sociales: grupos delimitados (p.e., tribus, familias) y categorías sociales (p.e.,
género, etnia). Académicos como S.D. Berkowitz, Stephen Borgatti, Ronald Burt,
Kathleen Carley, Martin Everett, Katherine Faust, Linton Freeman, Mark
Granovetter, David Knoke, David Krackhardt, Peter Marsden, Nicholas Mullins,
Anatol Rapoport, Stanley Wasserman, Barry Wellman, Douglas R. White y Harrison
White expandieron el uso del análisis de redes sociales sistemático.1
Ventajas y desventajas
de las redes sociales
• ventajas
• Reencuentro con conocidos.
• Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones de diseño breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito
de movilizar a miles de personas)
• Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
• Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.
• Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.
• Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
• Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
• La comunicación puede ser en tiempo real.
• Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.
• Bastante dinámicas para producir contenido en Internet.
• desventajas
• Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.
• Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
• Falta en el control de datos.
• Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.
• Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
• Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de
personas, etc.
Beneficios de las redes sociales
• 1. Comunicación continua
• Las redes sociales rompen con las limitaciones del tiempo y espacio. Las personas ya no tienen que estar
presentes físicamente en un mismo lugar para mantener una conversación en tiempo real. Además, guardan
registro de las interacciones creando una apariencia de comunicación permanente. Las redes sociales reúnen
amigos en distintas partes del mundo para compartir momentos juntos.
• 2. Mejora habilidades sociales
• Las redes sociales también tienen como ventaja que permiten la socialización permanente con personas cercanas
y nuevas. Este contacto constante con otras personas en línea facilitan que la gente se conozca y pruebe,
mejorando constantemente sus habilidades sociales. No son pocos los que se muestran más confiados.
• 3. Bajos costos de marketing y publicidad
• Este es otro de los mejores beneficios de las redes sociales. Para las empresas son una gran oportunidad para
promocionar sus productos y servicios de manera gratuita, reduciendo los costos finales de marketing. Compañías
grandes y pequeñas pueden acceder por igual a los sitios de redes sociales y crearse un perfil en línea para llegar a
un mercado internacional o un público específico.
• Para las personas que estén buscando promocionar sus habilidades o servicios personales también son una forma
sencilla y gratuita de darse a conocer. Los fotógrafos, por ejemplo, pueden armar sus galerías en donde exponer su
trabajo y encontrar clientes.
Redes sociales mas utilizadas en
Colombia
• Facebook 1
• YouTube 2
• WhatsApp 3
• QQ 4
• WeChat 5
• Qzone 6
• LinkedIn 7
• Weibo 8
• Instagram 9
• Google+ 10
• Twitter 11
• Line 12
• Tagged 13
• Habbo 14
• Hi5 15
El Facebook
• La historia de Facebook comenzó en la
universidad americana de Harvard. Nació
como una herramienta que permitía a los
estudiantes permanecer en contacto entre
ellos, intercambiarse notas sobre los cursos y
organizar todo tipo de reuniones estudiantiles.
En septiembre de 2006 se abrió a todos los
públicos, cerrando ese año con más de 140
millones de usuarios.
Logo del Facebook
El whatsapp
• whatsApp es una aplicación de chat para teléfonos móviles de
última generación, los llamados Smartphone. Permite el envío de
mensajes de texto a través de sus usuarios. Su funcionamiento es
idéntico al de los programas de mensajería instantánea para
ordenador más comunes.
• La identificación de cada usuario es su número de teléfono móvil.
Basta con saber el número de alguien para tenerlo en la lista de
contactos. Es imprescindible que, tanto el emisor como el
destinatario, tengan instalada esta aplicación en su teléfono.
• Para poder usar WhatsApp hay que contratar un servicio de
internet móvil. Los mensajes son enviados a través de la red hasta
el teléfono de destino.
Logo de whatsapp
YouTube
• YouTube es un servicio gratuito de acceso compartido a vídeos en internet, cuyo abrumador éxito
parece no tener límites. Se ha convertido en el más grande, importante y principal canal de
comunicación y promoción de videos, y en uno de los iconos de referencia de la web social.
• Este portal fue fundado en San Bruno, California por tres jóvenes Chad Harley, Steve Chan y Jared
Karim, en febrero de 2005. YouTube nació de una necesidad de sus fundadores: intercambiar con
facilidad entre amigos videos grabados durante un cumpleaños, y de compartirlo con el mayor
número de gente posible.
• Mas adelante, YouTube presentaba numerosos usuarios que colgaban videos de todo tipo, y el sitio
siguió despertando mucho interés, de tal punto que en octubre de 2006, la empresa Google lo
compró por 1.650 millones de dólares.
• El uso de YouTube resulta muy sencillo para el usuario, solo tiene que colgar su video en la página
desde su propia computadora y listo. El sitio recoge cualquier tipo de video ya sea resúmenes de un
partido de futbol, videos caseros, collage dedicado a un ser querido, partes de programas de
televisión y de películas, documentales, entre otros.
Logo de YouTube
instagram
• instagram es una red social y aplicación para subir fotos y videos.
Sus usuarios también pueden aplicar efectos fotográficos como
filtros, marcos, similitudes térmicas, áreas subyacentes en las bases
cóncavas, colores retro y vinta ge (antiguo), y posteriormente
compartir las fotografías en la misma red social o en otras como
Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter. Una característica distintiva de la
aplicación es que da una forma cuadrada a las fotografías en honor
a la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid, contrastando con la
relación de aspecto 16:9 y 4:3 que actualmente usan la mayoría de
las cámaras de teléfonos móviles. Hoy en día, las fotos pueden estar
en horizontal y en vertical sin el uso de bordes blancos, aunque
estas son recortadas parcialmente. También hay un medio de
comunicación privado para hablar llamado Instagram Directa.
Logo de instagram
Twitter
• Twitter es una aplicación web gratuita de microblogging que reúne las ventajas de los blogs, las
redes sociales y la mensajería instantánea. Esta nueva forma de comunicación, permite a sus
usuarios estar en contacto en tiempo real con personas de su interés a través de mensajes breves
de texto a los que se denominan Updates (actualizaciones) o Tweets, por medio de una sencilla
pregunta: ¿Qué estás haciendo?.
• ¿Cómo funciona?
• Los usuarios envían y reciben updates de otros usuarios a través de breves mensajes que no deben
superar los 140 caracteres, vía web, teléfono móvil, mensajería instantánea o a través del correo
electrónico; e incluso desde aplicaciones de terceros, como pueden ser Twitterrific, Facebook,
Twitterlicious, Twinkle, y muchas otras.
• En la sección de tu perfil puedes estar al día tanto de tus seguimientos (following_profile) como de
tus seguidores (followers_profile). Además de buscar amigos, familiares, compañeros u otras
personas de tu interés, Twitter también ofrece otras opciones, como buscar en otras redes, invitar a
amigos por email o seleccionar a usuarios recomendados.
Logo de twitter

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado de la red de redes al comenzar el siglo 21. usuarios de la internet e...
Estado de la red de redes al comenzar el siglo 21.  usuarios de la internet e...Estado de la red de redes al comenzar el siglo 21.  usuarios de la internet e...
Estado de la red de redes al comenzar el siglo 21. usuarios de la internet e...
EstherEzparza
 
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...Norma Ruiz Lezama
 
Equipo 3 (1)_(3)mavii[1]
Equipo 3 (1)_(3)mavii[1]Equipo 3 (1)_(3)mavii[1]
Equipo 3 (1)_(3)mavii[1]
Anahi Guadalupe Hernandez Velez
 
Trabajo final de tics
Trabajo final de ticsTrabajo final de tics
Trabajo final de tics
Gilberto Garibay Acevedo
 
Parctica 5
Parctica 5Parctica 5
Parctica 5
pipo18092010
 
Internet y educacion
Internet y educacionInternet y educacion
Internet y educacion
Danny Familia Roa
 
Redes sociales. expo
Redes sociales. expoRedes sociales. expo
Redes sociales. expoGabysava
 
Diapositivas jhon
Diapositivas jhonDiapositivas jhon
Diapositivas jhon
floticar
 
Ventajasydesventajasdelcorreoelectronico (1) (1)
Ventajasydesventajasdelcorreoelectronico (1) (1)Ventajasydesventajasdelcorreoelectronico (1) (1)
Ventajasydesventajasdelcorreoelectronico (1) (1)Verónica Arboleda
 
Las redes informaticas luzmary adarraga
Las redes informaticas luzmary adarragaLas redes informaticas luzmary adarraga
Las redes informaticas luzmary adarraga
luzadarraga
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientificoguest09a862
 

La actualidad más candente (12)

Estado de la red de redes al comenzar el siglo 21. usuarios de la internet e...
Estado de la red de redes al comenzar el siglo 21.  usuarios de la internet e...Estado de la red de redes al comenzar el siglo 21.  usuarios de la internet e...
Estado de la red de redes al comenzar el siglo 21. usuarios de la internet e...
 
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...
 
Equipo 3 (1)_(3)mavii[1]
Equipo 3 (1)_(3)mavii[1]Equipo 3 (1)_(3)mavii[1]
Equipo 3 (1)_(3)mavii[1]
 
Trabajo final de tics
Trabajo final de ticsTrabajo final de tics
Trabajo final de tics
 
Parctica 5
Parctica 5Parctica 5
Parctica 5
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Internet y educacion
Internet y educacionInternet y educacion
Internet y educacion
 
Redes sociales. expo
Redes sociales. expoRedes sociales. expo
Redes sociales. expo
 
Diapositivas jhon
Diapositivas jhonDiapositivas jhon
Diapositivas jhon
 
Ventajasydesventajasdelcorreoelectronico (1) (1)
Ventajasydesventajasdelcorreoelectronico (1) (1)Ventajasydesventajasdelcorreoelectronico (1) (1)
Ventajasydesventajasdelcorreoelectronico (1) (1)
 
Las redes informaticas luzmary adarraga
Las redes informaticas luzmary adarragaLas redes informaticas luzmary adarraga
Las redes informaticas luzmary adarraga
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 

Destacado

Naturales pawer
Naturales pawerNaturales pawer
Porfolio
PorfolioPorfolio
Inspirational pictures task 3
Inspirational pictures   task 3Inspirational pictures   task 3
Inspirational pictures task 3
AS Media Column E
 
Desarrollo tecnologico
Desarrollo tecnologicoDesarrollo tecnologico
Desarrollo tecnologico
kenny6693
 
PEMBAHASAN PUSKESMAS DALAM UNDANG 75
PEMBAHASAN PUSKESMAS  DALAM UNDANG 75PEMBAHASAN PUSKESMAS  DALAM UNDANG 75
PEMBAHASAN PUSKESMAS DALAM UNDANG 75
hananazila
 
Fabula pawer
Fabula pawerFabula pawer
Naturales pawer
Naturales pawerNaturales pawer
Similarities and differeces
Similarities and differecesSimilarities and differeces
Similarities and differeces
AS Media Column E
 
Desarrollo tecnologico-10°G
Desarrollo tecnologico-10°GDesarrollo tecnologico-10°G
Desarrollo tecnologico-10°G
kenny6693
 
APRENDIZAJE FLEXIBLE
APRENDIZAJE FLEXIBLEAPRENDIZAJE FLEXIBLE
APRENDIZAJE FLEXIBLE
MARTHA PATIÑO GUERRA
 
Ppt on hcl copper by Er. anup soni(9602069144)
Ppt on hcl copper by Er. anup soni(9602069144)Ppt on hcl copper by Er. anup soni(9602069144)
Ppt on hcl copper by Er. anup soni(9602069144)
Anup Soni
 
Inspirational pictures
Inspirational picturesInspirational pictures
Inspirational pictures
AS Media Column E
 
Porfolio
PorfolioPorfolio
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
sofia alejandra soraire mendez
 
Background & principle of project management
Background & principle of project managementBackground & principle of project management
Background & principle of project management
abhinash jaiswal
 
SIMRAN KAUR -Questionnaire results (pie charts + explanation)
SIMRAN KAUR -Questionnaire results (pie charts + explanation)SIMRAN KAUR -Questionnaire results (pie charts + explanation)
SIMRAN KAUR -Questionnaire results (pie charts + explanation)
AS Media Column E
 

Destacado (16)

Naturales pawer
Naturales pawerNaturales pawer
Naturales pawer
 
Porfolio
PorfolioPorfolio
Porfolio
 
Inspirational pictures task 3
Inspirational pictures   task 3Inspirational pictures   task 3
Inspirational pictures task 3
 
Desarrollo tecnologico
Desarrollo tecnologicoDesarrollo tecnologico
Desarrollo tecnologico
 
PEMBAHASAN PUSKESMAS DALAM UNDANG 75
PEMBAHASAN PUSKESMAS  DALAM UNDANG 75PEMBAHASAN PUSKESMAS  DALAM UNDANG 75
PEMBAHASAN PUSKESMAS DALAM UNDANG 75
 
Fabula pawer
Fabula pawerFabula pawer
Fabula pawer
 
Naturales pawer
Naturales pawerNaturales pawer
Naturales pawer
 
Similarities and differeces
Similarities and differecesSimilarities and differeces
Similarities and differeces
 
Desarrollo tecnologico-10°G
Desarrollo tecnologico-10°GDesarrollo tecnologico-10°G
Desarrollo tecnologico-10°G
 
APRENDIZAJE FLEXIBLE
APRENDIZAJE FLEXIBLEAPRENDIZAJE FLEXIBLE
APRENDIZAJE FLEXIBLE
 
Ppt on hcl copper by Er. anup soni(9602069144)
Ppt on hcl copper by Er. anup soni(9602069144)Ppt on hcl copper by Er. anup soni(9602069144)
Ppt on hcl copper by Er. anup soni(9602069144)
 
Inspirational pictures
Inspirational picturesInspirational pictures
Inspirational pictures
 
Porfolio
PorfolioPorfolio
Porfolio
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Background & principle of project management
Background & principle of project managementBackground & principle of project management
Background & principle of project management
 
SIMRAN KAUR -Questionnaire results (pie charts + explanation)
SIMRAN KAUR -Questionnaire results (pie charts + explanation)SIMRAN KAUR -Questionnaire results (pie charts + explanation)
SIMRAN KAUR -Questionnaire results (pie charts + explanation)
 

Similar a Trabajo de imformatica

Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
KarenAdrianaAgudelo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
JIMMYMANCILLA
 
Ppt joseal
Ppt josealPpt joseal
Ppt joseal
Carlos Ces de Paz
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
yeinijudihtperezbarr
 
Redes sociales y menores
Redes sociales y menoresRedes sociales y menores
Redes sociales y menoresDanone20
 
Las redes sociales adnayka toribio
Las redes sociales   adnayka toribioLas redes sociales   adnayka toribio
Las redes sociales adnayka toribio
adnayka31
 
Chauca francisco redes sociales
Chauca francisco redes socialesChauca francisco redes sociales
Chauca francisco redes socialesXavier Francis
 
Chauca francisco redes sociales
Chauca francisco redes socialesChauca francisco redes sociales
Chauca francisco redes sociales
Xavier Francis
 
Las redes sociales 2° trabajo tecnologia
Las redes sociales 2° trabajo tecnologiaLas redes sociales 2° trabajo tecnologia
Las redes sociales 2° trabajo tecnologia
Susana Osorio Zuluaga
 

Similar a Trabajo de imformatica (20)

Alexito
AlexitoAlexito
Alexito
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Redes Karem Yanelli Cuenca
Redes Karem Yanelli CuencaRedes Karem Yanelli Cuenca
Redes Karem Yanelli Cuenca
 
MI PRIMER TRABAJO DE WORD
MI PRIMER TRABAJO DE WORDMI PRIMER TRABAJO DE WORD
MI PRIMER TRABAJO DE WORD
 
Www.redessociales
Www.redessocialesWww.redessociales
Www.redessociales
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
El Internet
El Internet El Internet
El Internet
 
Ppt joseal
Ppt josealPpt joseal
Ppt joseal
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Redes sociales y menores
Redes sociales y menoresRedes sociales y menores
Redes sociales y menores
 
Redes sociales y menores
Redes sociales y menoresRedes sociales y menores
Redes sociales y menores
 
Las redes sociales ...
Las redes sociales ...Las redes sociales ...
Las redes sociales ...
 
Reeeeedes
ReeeeedesReeeeedes
Reeeeedes
 
Ensayo redes sociales
Ensayo redes socialesEnsayo redes sociales
Ensayo redes sociales
 
Las redes sociales adnayka toribio
Las redes sociales   adnayka toribioLas redes sociales   adnayka toribio
Las redes sociales adnayka toribio
 
Chauca francisco redes sociales
Chauca francisco redes socialesChauca francisco redes sociales
Chauca francisco redes sociales
 
Chauca francisco redes sociales
Chauca francisco redes socialesChauca francisco redes sociales
Chauca francisco redes sociales
 
Las redes sociales 2° trabajo tecnologia
Las redes sociales 2° trabajo tecnologiaLas redes sociales 2° trabajo tecnologia
Las redes sociales 2° trabajo tecnologia
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Trabajo de imformatica

  • 1. Colegio: Gonzalo Arango nombre: Fabián camilo morales profesor: Gerardo guateros materia: informática Curso: 802 Año: 2016
  • 2. • Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc. • El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el estadounidense Randy Con rads creó el sitio Web classmates.com. Con esta red social pretendía que la gente pudiera recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad. • En 2002 comenzaron a aparecer los primeros sitios Web que promocionaban redes de círculos de amigos en línea o relaciones en las comunidades virtuales. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y se fueron perfeccionando hasta conformar el espacio de las redes sociales en internet. • Las redes sociales continúan creciendo y ganando adeptos en forma acelerada. Las redes sociales
  • 3. Características de las redes sociales • Ahora bien de forma general podemos decir que las características de una red serian: • Compartición de archivos: Fue la razón principal para tener una red. Para que se cumpla se requiere de un directorio compartido que pueda ser acezado por muchos usuarios de la red, junto a toda la lógica asociada para que más de una persona no realice cambios conflictivos a un archivo al mismo tiempo. • Compartición de impresoras: Con esto reducimos el número de impresoras en la organización. Se hace necesario el uso de colas de impresión para que las impresiones se lleven a cabo y de forma automática enviar los trabajos en espera en dicha cola. • Servicios de aplicación: Así como se pueden compartir archivos o carpetas en una red, se pueden compartír aplicaciones, las más comunes son aplicativos de contabilidad. Si se requiere por ejemplo de instalar algún programa en diversas computadoras de la red, en lugar de ir colocando el CD-ROM en cada una, se puede tener una carpeta con el contenido del mismo y ejecutar el instalador desde cada equipo.
  • 4. Como funcionan las redes sociales • Imaginemos un grupo de individuos que deciden compartir información en sus computadoras conectándolas y enviando información entre estas. Sus esfuerzos darán como resultado un grupo de dispositivos conectados a través de una red de computadoras. Por supuesto, la red puede ser aún más útil si puede conectarse a otras redes y por tanto a otras computadoras y otros usuarios de red. Este deseo simple de conectarse y compartir información electrónica se pone de manifiesto hoy en el Internet global. Como Internet crece rápidamente, la complejidad de sus interconexiones también aumenta, e Internet se construye literalmente desde las interacciones de un gran número de redes. • La tarea fundamental de Internet se puede decir que es facilitar el viaje de la información digital desde el origen hasta su destino, usando el camino adecuado y el modo apropiado de transportación. • Las redes de computadoras locales, llamadas Local Area Networks, o LANs, físicamente conectan un número de computadoras y otros dispositivos en una misma ubicación física. Estas pueden también conectarse a otras redes a través de unos dispositivos llamados routers que pueden gestionar el flujo de información entre redes. Las computadoras de una LAN pueden comunicarse entre sí directamente para compartir ficheros e impresoras, o para jugar video juegos en red. Una LAN puede ser útil incluso aunque no esté conectada con el mundo exterior, pero claramente es más útil cuando lo está.
  • 5. Las redes sociales en la educación • Imaginemos un grupo de individuos que deciden compartir información en sus computadoras conectándolas y enviando información entre estas. Sus esfuerzos darán como resultado un grupo de dispositivos conectados a través de una red de computadoras. Por supuesto, la red puede ser aún más útil si puede conectarse a otras redes y por tanto a otras computadoras y otros usuarios de red. Este deseo simple de conectarse y compartir información electrónica se pone de manifiesto hoy en el Internet global. Como Internet crece rápidamente, la complejidad de sus interconexiones también aumenta, e Internet se construye literalmente desde las interacciones de un gran número de redes. • La tarea fundamental de Internet se puede decir que es facilitar el viaje de la información digital desde el origen hasta su destino, usando el camino adecuado y el modo apropiado de transportación. • Las redes de computadoras locales, llamadas Local Area Networks, o LANs, físicamente conectan un número de computadoras y otros dispositivos en una misma ubicación física. Estas pueden también conectarse a otras redes a través de unos dispositivos llamados routers que pueden gestionar el flujo de información entre redes. Las computadoras de una LAN pueden comunicarse entre sí directamente para compartir ficheros e impresoras, o para jugar video juegos en red. Una LAN puede ser útil incluso aunque no esté conectada con el mundo exterior, pero claramente es más útil cuando lo está.
  • 6. Las redes sociales en los jóvenes • Las redes sociales son un hecho social sobre todo entre nuestros jóvenes, ignorarlo sería poner una venda en los ojos a nuestra realidad social. • Como todo hecho novedoso tiene sus defensores y detractores, pero poner puertas al campo parece una tarea imposible. • Su implantación alcanza una magnitud incuestionable que viene acrecentada sobre todo por su extensión e inclusión en los dispositivos móviles de última generación (Smartphone), que ha hecho de las redes sociales todo un referente de comunicación y socialización entre los jóvenes. Nuestro deber como docentes es conocer estas redes sociales y educar a nuestro alumnado en un uso adecuado y seguro. Siempre es bueno saber las realidades (¡aunque sean virtuales!) por las que se mueve nuestro alumnado. • Las redes sociales son herramientas de comunicación muy potentes, permiten ver e insertar fotografías, vídeos y enviar mensajes entre usuarios. Todas estas funcionalidades son muy atractivas para nuestro alumnado que muchas veces no repara en los inconvenientes de este tipo de aplicaciones. • Al igual que otras herramientas y tecnologías, hemos de ser consecuentes en que nuestro alumnado no dejará de usar las redes sociales, pero nosotros podemos colaborar en que tengan un uso más adecuado y seguro. • Sin ninguna intención alarmista, sólo como tema de reflexión y necesidad educativa en el buen uso de estas herramientas os presentamos tres documentos que persiguen una concienciación sobre la protección de la intimidad y privacidad de nuestros menores.
  • 7. Análisis de las redes sociales • El Análisis de redes sociales (relacionado con la teoría de redes) ha emergido como una metodología clave en las modernas Ciencias Sociales, entre las que se incluyen la sociología, la antropología, la psicología social, la economía, la geografía, las Ciencias políticas, la cienciometría, los estudios de comunicación, estudios organizacionales y la socio lingüística. También ha ganado un apoyo significativo en la física y la biología entre otras. • En el lenguaje cotidiano se ha utilizado libremente la idea de "red social" durante más de un siglo para denotar conjuntos complejos de relaciones entre miembros de los sistemas sociales en todas las dimensiones, desde el ámbito interpersonal hasta el internacional. En 1954, el antropólogo de la Escuela de Mánchester J. A. Barnes comenzó a utilizar sistemáticamente el término para mostrar patrones de lazos, abarcando los conceptos tradicionalmente utilizados por los científicos sociales: grupos delimitados (p.e., tribus, familias) y categorías sociales (p.e., género, etnia). Académicos como S.D. Berkowitz, Stephen Borgatti, Ronald Burt, Kathleen Carley, Martin Everett, Katherine Faust, Linton Freeman, Mark Granovetter, David Knoke, David Krackhardt, Peter Marsden, Nicholas Mullins, Anatol Rapoport, Stanley Wasserman, Barry Wellman, Douglas R. White y Harrison White expandieron el uso del análisis de redes sociales sistemático.1
  • 8. Ventajas y desventajas de las redes sociales • ventajas • Reencuentro con conocidos. • Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones de diseño breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas) • Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro. • Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas. • Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia. • Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional. • Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias. • La comunicación puede ser en tiempo real. • Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis. • Bastante dinámicas para producir contenido en Internet. • desventajas • Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada. • Pueden darse casos de suplantación de personalidad. • Falta en el control de datos. • Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio. • Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos. • Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.
  • 9. Beneficios de las redes sociales • 1. Comunicación continua • Las redes sociales rompen con las limitaciones del tiempo y espacio. Las personas ya no tienen que estar presentes físicamente en un mismo lugar para mantener una conversación en tiempo real. Además, guardan registro de las interacciones creando una apariencia de comunicación permanente. Las redes sociales reúnen amigos en distintas partes del mundo para compartir momentos juntos. • 2. Mejora habilidades sociales • Las redes sociales también tienen como ventaja que permiten la socialización permanente con personas cercanas y nuevas. Este contacto constante con otras personas en línea facilitan que la gente se conozca y pruebe, mejorando constantemente sus habilidades sociales. No son pocos los que se muestran más confiados. • 3. Bajos costos de marketing y publicidad • Este es otro de los mejores beneficios de las redes sociales. Para las empresas son una gran oportunidad para promocionar sus productos y servicios de manera gratuita, reduciendo los costos finales de marketing. Compañías grandes y pequeñas pueden acceder por igual a los sitios de redes sociales y crearse un perfil en línea para llegar a un mercado internacional o un público específico. • Para las personas que estén buscando promocionar sus habilidades o servicios personales también son una forma sencilla y gratuita de darse a conocer. Los fotógrafos, por ejemplo, pueden armar sus galerías en donde exponer su trabajo y encontrar clientes.
  • 10. Redes sociales mas utilizadas en Colombia • Facebook 1 • YouTube 2 • WhatsApp 3 • QQ 4 • WeChat 5 • Qzone 6 • LinkedIn 7 • Weibo 8 • Instagram 9 • Google+ 10 • Twitter 11 • Line 12 • Tagged 13 • Habbo 14 • Hi5 15
  • 11. El Facebook • La historia de Facebook comenzó en la universidad americana de Harvard. Nació como una herramienta que permitía a los estudiantes permanecer en contacto entre ellos, intercambiarse notas sobre los cursos y organizar todo tipo de reuniones estudiantiles. En septiembre de 2006 se abrió a todos los públicos, cerrando ese año con más de 140 millones de usuarios.
  • 13. El whatsapp • whatsApp es una aplicación de chat para teléfonos móviles de última generación, los llamados Smartphone. Permite el envío de mensajes de texto a través de sus usuarios. Su funcionamiento es idéntico al de los programas de mensajería instantánea para ordenador más comunes. • La identificación de cada usuario es su número de teléfono móvil. Basta con saber el número de alguien para tenerlo en la lista de contactos. Es imprescindible que, tanto el emisor como el destinatario, tengan instalada esta aplicación en su teléfono. • Para poder usar WhatsApp hay que contratar un servicio de internet móvil. Los mensajes son enviados a través de la red hasta el teléfono de destino.
  • 15. YouTube • YouTube es un servicio gratuito de acceso compartido a vídeos en internet, cuyo abrumador éxito parece no tener límites. Se ha convertido en el más grande, importante y principal canal de comunicación y promoción de videos, y en uno de los iconos de referencia de la web social. • Este portal fue fundado en San Bruno, California por tres jóvenes Chad Harley, Steve Chan y Jared Karim, en febrero de 2005. YouTube nació de una necesidad de sus fundadores: intercambiar con facilidad entre amigos videos grabados durante un cumpleaños, y de compartirlo con el mayor número de gente posible. • Mas adelante, YouTube presentaba numerosos usuarios que colgaban videos de todo tipo, y el sitio siguió despertando mucho interés, de tal punto que en octubre de 2006, la empresa Google lo compró por 1.650 millones de dólares. • El uso de YouTube resulta muy sencillo para el usuario, solo tiene que colgar su video en la página desde su propia computadora y listo. El sitio recoge cualquier tipo de video ya sea resúmenes de un partido de futbol, videos caseros, collage dedicado a un ser querido, partes de programas de televisión y de películas, documentales, entre otros.
  • 17. instagram • instagram es una red social y aplicación para subir fotos y videos. Sus usuarios también pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, similitudes térmicas, áreas subyacentes en las bases cóncavas, colores retro y vinta ge (antiguo), y posteriormente compartir las fotografías en la misma red social o en otras como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter. Una característica distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada a las fotografías en honor a la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid, contrastando con la relación de aspecto 16:9 y 4:3 que actualmente usan la mayoría de las cámaras de teléfonos móviles. Hoy en día, las fotos pueden estar en horizontal y en vertical sin el uso de bordes blancos, aunque estas son recortadas parcialmente. También hay un medio de comunicación privado para hablar llamado Instagram Directa.
  • 19. Twitter • Twitter es una aplicación web gratuita de microblogging que reúne las ventajas de los blogs, las redes sociales y la mensajería instantánea. Esta nueva forma de comunicación, permite a sus usuarios estar en contacto en tiempo real con personas de su interés a través de mensajes breves de texto a los que se denominan Updates (actualizaciones) o Tweets, por medio de una sencilla pregunta: ¿Qué estás haciendo?. • ¿Cómo funciona? • Los usuarios envían y reciben updates de otros usuarios a través de breves mensajes que no deben superar los 140 caracteres, vía web, teléfono móvil, mensajería instantánea o a través del correo electrónico; e incluso desde aplicaciones de terceros, como pueden ser Twitterrific, Facebook, Twitterlicious, Twinkle, y muchas otras. • En la sección de tu perfil puedes estar al día tanto de tus seguimientos (following_profile) como de tus seguidores (followers_profile). Además de buscar amigos, familiares, compañeros u otras personas de tu interés, Twitter también ofrece otras opciones, como buscar en otras redes, invitar a amigos por email o seleccionar a usuarios recomendados.