SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPRESORAS DE INYECCIÓN DE TINTA LABORATORIO N° 5

Fecha: 15/03/12 Undécimo:_ F __ Integrantes: CESAR SALAZAR, SEBASTIAN CASAÑAS, ANGIE CANO GRUPO N°____

OBJETIVOS:
    1. Identificar la información técnica relevante de las impresoras de inyección de tinta.
    2. Realizar el desensamble y ensamble de una impresora inyección de tinta , teniendo en cuenta las normas de seguridad y herramientas
        adecuadas.
    3. Identificar cada una de las partes que conforman las impresoras de inyección de tinta.
    4. Comprender como funciona una impresora inyección de tinta y cuales son las ventajas y desventajas de las mismas.


                                                        1. IDENTIFICACIÓN DE LA IMPRESORA
  Realice la ficha técnica de la impresora de trabajo, para ello identifique al fabricante y modelo en la carcasa de la impresora, posteriormente
  consulte en la internet el manual técnico para completar la ficha.
                                                      FICHA TECNICA DE LA IMPRESORA
TIPO                                                                      INYECCION –MULTIFUNCIONAL
MARCA                                                                     HP
MODELO                                                                    DESKJET
SERIE                                                                     F 4280
TECNOLOGIA DE IMPRESIÓN                                                   31 PINES EN CADA CARTUCHO(A COLOR Y NEGRO)
RESOLUCION DE IMPRESIÓN                                                   600 DPI
MEMORIA BUFFER RECEPTOR                                                   RAM
MANEJO DE PAPEL                                                           A4-CARTA (CANTIDAD DE HOJAS 30 HOJAS)
VELOCIDAD DE IMPRESIÓN                                                    20 PPM-26 PPM
CONECTORES                                                                USB
NIVEL DE RUIDO                                                            APPROX.46DBA(MODO ALTA CALIDAD)

                                                   2.   FUNCIONALIDAD DE LA IMPRESORA LASER


La impresión de inyección de tinta, como la impresión láser, es un método sin contacto del cabezal con el papel, que se
inventó mucho antes de sacar a la venta otras formas menos avanzadas, por el hecho de falta de investigación y
experimentación.
La tinta es emitida por boquillas que se encuentran en el cabezal de impresión. El cabezal de impresión recorre la página en
franjas horizontales, usando un motor para moverse lateralmente, y otro para pasar el papel en pasos verticales. Una franja
de papel es impresa, entonces el papel se mueve, listo para una nueva franja. Para acelerar el proceso, la cabeza impresora
no imprime sólo una simple línea de píxeles en cada pasada, sino también una línea vertical de píxeles a la vez. La tinta se
obtiene de unos cartuchos reemplazables.
Algunas impresoras utilizan dos cartuchos, uno para la tinta negra y otro para la de color, en donde suelen estar los tres
colores básicos. Estas impresoras tienen como virtud la facilidad de manejo, pero en contra, si utilizamos más un color que
otro, nos veremos obligados a realizar la sustitución del cartucho cuando cualquiera de los tres colores se agote, aunque en
los demás compartimentos todavía nos quede tinta de otros colores. En los últimos años esta desventaja se ha visto
solventada con la aparición en el mercado de impresoras que utilizan cartuchos de tinta con colores individuales lo cual
representa un gran ahorro de recursos debido a que permite aprovechar el máximo rendimiendo a la tinta de todos los
colores, reemplazamos solo el cartucho que se encuentra agotado.
La mayoría de las impresoras de nueva generación utilizan cartuchos individuales por cada color, esto permite al usuario
reemplazar solo el color que se agote. Además con la finalidad de mejorar los tonos claros y oscuros las nuevas impresoras
fotográficas cuentan con hasta doce colores diferentes (magenta claro, cyan claro, negro claro, azul marino, naranja, rojo y
verde entre otros).


    Teniendo en cuenta la explicación dada y el material audiovisual mostrado, describa como funciona una impresora de inyeccion de tinta
    (realice un diagrama donde se explique el proceso).

NOTA: CHEQUEAR LOS SIGUIENTE ENLACES:

    http://espanol.video.yahoo.com/watch/6068529/15768974
http://www.youtube.com/user/jd19071#p/u/3/FqdN7u9CD4A



CONCLUSIONES FINALES
   Realice un cuadro comparativo de las ventajas y desventajas de utilizar impresoras de inyección de tinta.

                           VENTAJAS                                                                 DESVENTAJAS
SU COSTO EN EL MERCADO ES MUY ECONOMICO EN COMPARACION A                  LOS CABEZALES DE IMPRESIÓN TIENDO A DAÑARSEN RAPIDAMENTE
OTRAS IMPRESORAS                                                          DEBIDO A QUE SE DEJA DE UTILIZAR POR MESES
SU VELOCIDAD DE IMPRESIÓN ES CASI IGUAL ALA DE UNA IMPRESORA              EL CARTUCHO DE IMPRESIÓN DE CONSUME CON RELATIVA RAPIDEZ
LASER                                                                     DEBIDO A SU GOTEO
SU COSTO DE TINTAS ES MUY ECONOMICO Y RENDIDOR                            LOS CARTUCHOS DE COLORES VIENEN INTEGRADOS
DEBIDO A SU TECNOLOGIA DE IMPRESIÓN SU IMPRESIÓN EN MUY                   POR FALTA DE USO PUEDE PRESENTAR FALLA EN SU IMPRESIÓN
DEFINIDA


PARTES DE IMPRESORA DE INYECCION

CONECTORES PERIFERICOS




         CONECTOR USB para comunicarse con la computadora de manera serial.
         Conector de 3 patas: para insertar el cable de alimentación.

         PLACA CONTROLADORA




                                                                 MEMORIA RAM.




              CORREA DE REGULACION. ES LA QUE LE DA FUERZA PARA EL MOVIMIENTO DE LOS RODILLOS

          RODILLOS. SON LOS QUE IMPULSAN EL PAPEL DE LA IMPRESION
CABLE TIPO BUS DE DATOS: ES EL QUE NOS PERMITE TRANSPORTAR LA INFORMACION DE LA TARJETA CONTROLADORA ALA IMPRESORA




ZOCALO DE CARTUCHOS: ESTE ES EL SOPORTE O BAS DONDE SE EN




CARTUCHOS.




SOPORTE PARA FOTOCOPIAR Y ESCANEAR

PLACA CONTRALADORA DE LA IMPRESORA MULTIFUNCIONAL
IMPRESORAS LASER LABORATORIO N° 6
INTRODUCCIÓN IMPRESORAS LÁSER
Otra alternativa común son las impresoras láser, una tecnología más vieja que la de inyección de tinta. Las impresoras láser son
conocidas por su alto volumen de salida y sus bajos costos por página. Las impresoras láser son empleadas a menudo en compañías
como centros de impresión departamentales o de grupos de trabajo, donde la durabilidad, rendimiento y los requerimientos de salida son
la prioridad. Como las impresoras láser satisfacen fácilmente estas necesidades (y a un costo por página razonable), esta tecnología es
ampliamente utilizada como el caballo de batalla en la impresión empresarial.

Las impresoras láser comparten bastante de la tecnología de las fotocopiadoras. Los rodillos jalan una hoja de papel desde una bandeja
de papel y a través de un rodillo cargador, el cual le da al papel una carga electrostática. Al mismo tiempo, un tambor de impresión le da la
carga contraria. La superficie del tambor es escaneada luego por el láser, descargando la superficie del tambor y solamente dejando esos
puntos correspondientes al texto deseado e imagen con una carga. Esta carga es luego utilizada para forzar el tóner a adherirse a la
superficie del tambor.

El papel y el tambor se ponen en contacto; sus diferentes cargas hacen que el tóner se pegue al papel. Finalmente, el papel viaja a través
de los rodillos de fusión, los cuales calientan el papel y derriten el tóner, juntándolo con la superficie del papel.

Impresoras a color láser
Las impresoras láser a color tienen como objetivo combinar las mejores características de la tecnología láser y de inyección de tinta en un
paquete de propósito múltiple. La tecnología está basada en la impresión tradicional monocromática, pero utiliza componentes adicionales
para crear imágenes y documentos a color. En vez de utilizar solamente un tóner negro, las impresoras láser utilizan un tóner con una
combinación CMYK. El tambor de impresión rueda cada color y coloca el tóner un color a la vez; o, coloca los cuatro colores e n un plato y
luego los pasa al papel a través del tambor, transfiriendo la imagen completa en el papel. Las impresoras láser a color también emplean
un aceite de fusión junto con los rodillos de fusión calentados, lo cual junta aún más el color del tóner al papel y proporciona diferentes
niveles de brillo a la imagen final.

Debido a sus funcionalidades adicionales, las impresoras láser a color son usualmente el doble de costosas (o a veces más) que las
impresoras láser monocromático. Al calcular el costo total de propiedad con respecto a los recursos de impresión, algunos administradores
pueden desear separar la funcionalidad monocromática (texto) y color (imagen) a una impresora láser monocromática dedicada y una a
láser a color (o de inyección de tinta) respectivamente.

 Consumibles para impresoras láser
Dependiendo del tipo de impresora láser instalada, los costos de consumibles son usualmente proporcionales al volumen de impresión. El
tóner viene en cartuchos que son inmediatamente reemplazados; sin embargo, algunos modelos vienen con cartuchos recargables. Las
impresoras láser a color requieren de un cartucho para cada uno de los cuatro colores. Adicionalmente, las impresoras a color requieren el
uso de aceites de fusión para sellar el tóner con el papel y botellas de desecho para capturar los botes de tóner. Estos suministros
adicionales aumentan los costos de las impresoras láser a color; sin embargo, esto no es nada si se compara con su duración de
aproximadamente 6000 páginas, lo que es mucho más que la vida útil de las impresoras de inyección de tinta o de impacto. El tipo de
papel es menos relevante con las impresoras láser, lo que significa que la compra en cantidades de papel xerográfico normal o de
fotocopias, es aceptable para la mayoría de los trabajos de impresión. Sin embargo, si tiene pensado imprimir imágenes de alta calidad,
debería optar por papel brillante para lograr una apariencia más profesional.


                                                       3.   IDENTIFICACIÓN DE LA IMPRESORA

  Realice la ficha técnica de la impresora de trabajo, para ello identifique al fabricante y modelo en la carcasa de la impresora, posteriormente
  consulte en la internet el manual técnico para completar la ficha.
                                                      FICHA TÉCNICA DE LA IMPRESORA
TIPO                                                                      LASER
MARCA                                                                     SAMSUNG
MODELO                                                                    SCX AJ16
SERIE                                                                     B1AWC0016M
TECNOLOGÍA DE IMPRESIÓN                                                   LASER TONIC
RESOLUCIÓN DE IMPRESIÓN                                                   600 X 600
MEMORIA BUFFER RECEPTOR                                                   64
MANEJO DE PAPEL                                                           CARTA-A4-LEGAL
VELOCIDAD DE IMPRESIÓN                                                    20PPM
CONECTORES                                                                PARALELO USB
NIVEL DE RUIDO                                                            BAJO
2. ARQUITECTURA DE LA IMPRESORA
    Realice el desensamble de la impresora de trabajo, identificando cada una de las partes, posteriormente realice un diagrama o evidencie
    fotográficamente cada parte, indicando el nombre y la función que cumple dentro del sistema de la impresora.




CARCASA O CUBIERTA:PROTEJE LA IMPRESORA




     PLACA CONTROLADORA:ES DONDE SE CONTROLA TODA LA INFORMACION PARA EL CORECTO FUNCIONAMIENTO DE LA IMPRESORA




    CABLIADO O CONEXIONES INTERNOS




                                                   CONECTORES IDE:CONEXIÓN DE CABLES DE DATOS
BANDEJA :ES DONDE SE COLOCAN LAS HOJAS




RODILLOS IMPULSADORES: IMPULSAN LA HOJA




LASER: ES DONDE SE ENCUNTRA EL LASES QUE EL QUE NOS PERMITE LA IMPRESIÓN




                                                  RODILLOS: LOS QUE IMPULSAN LA HOJA PARA LA CORECTA IMPRESION

MOTOR: ES QUE DA ENRGIA PARA EL CORECTO FUNCIONAMIENTO
LA IMPRESORA SIN SU CUBIERTA O CARCASA

TONER.




                               NOTA: IMAGEN TOMADA DE INTERNET ,ESTA IMPRESORA TIENE UN CONECTOR CENTRONICS INTREGADO

VENTAJAS Y DESVANTAJAS

                             VENTAJAS                                                    DESVENTAJAS
ES MAS ECONOMICA RESPRECTO A OTRAS IMPRESORAS DE TINTAS        SE ATASCA EL PAPEL
MEJORA SU CALIDAD DE DEFINICION EN LOS GRAFICOS                EL LASER SE PUEDE CALENTAR DEMASIADO
SU IMPRESIÓN ES RAPIDA Y SE PRESTA PARA MANEJAR A GRANDES      LAS IMPRESORAS SON MAS GRANDES Y PESADAS Y COSTOSAS
VOLUMES
IMPRESORAS DE IMPACTO LABORATORIO N° 4


INTRODUCCION. IMPRESORAS DE IMPACTO
Son aquellas que para conseguir la impresión de los caracteres sobre el papel precisan golpear contra este un carácter preformado en relieve o
configurado por una cabeza de escritura. La ventaja de este tipo de impresoras es que tienen la posibilidad de hacer copias simultáneas. Como
desventaja puede considerarse el ruido producido por el golpeo. Las mas comunmente usadas son:

                                                   Impresoras margarita
                                                   Si ha trabajado con una máquina de escribir anteriormente, entonces entiende el concepto
                                                   tecnológico subyacente en las impresoras de margarita. Estas impresoras tienen cabezales
                                                   compuestos de ruedas metálicas o plásticas cortadas en pétalos. Cada pétalo tiene la forma de una
                                                   letra (en mayúsculas y minúsculas), número o símbolo de puntuación. Cuando se golpea el pétalo
                                                   contra la cinta de impresión, la forma resultante forza la tinta al papel. Las impresoras de margarita
                                                   son ruidosas y lentas. No pueden imprimir gráficos y no pueden cambiar las fuentes tipográficas a
                                                   menos que se reemplace físicamente la rueda de impresión.


                     Su velocidad va de 50 hasta 200 caracteres por segundo y cuenta con una resolución de 150 ppp.

                     El sistema utilizaba una pequeña rueda con cada letra impresa en sobrerelieve, en metal o plástico. La impresora gira la rueda
                     para alinear la letra adecuada bajo un martillo que la golpea contra el papel, oprimiendo una cinta impregnada en tinta de
                     impresión

                               Impresora de cilindro
                     Consta de una cabeza cilíndrica en la que se encuentra preformado en relieve inverso el juego de caracteres. El cilindro tiene dos
movimientos, uno circular y otro vertical. Estos permiten la confrontación de cada carácter con la posición a imprimir, obtenida la posición y
seleccionado el carácter correspondiente, se produce un golpe, por medio de un martillo a través de una cinta calco, que imprime dicho carácter.

                                      Impresoras de bola
                            Consta de una cabeza de impresión en forma de bola en la que se encuentra preformado en relieve inverso un juego de
                            caracteres. La bola tiene dos movimientos, uno circular y otro basculante, que permiten la confrontación de cada carácter
                            con la posición a imprimir; obtenida dicha confrontación se produce un golpeo por medio de un martillo que a través de un
                            calco imprime el carácter deseado



         Impresoras de matriz de puntos
Tiene una cabeza de impresión que se desplaza de izquierda a derecha sobre la página, imprimiendo por impacto, oprimiendo una cinta de tinta contra
                                                          el papel, de forma similar al funcionamiento de una máquina de escribir. Al contrario que
                                                          las máquinas de escribir o impresoras de margarita, las letras son obtenidas por selección
                                                          de puntos de una matriz, y por tanto es posible producir distintos tipos de letra, y gráficos
                                                          en general. Puesto que la impresión requiere presión mecánica, estas impresoras pueden
                                                          crear copias carbón. Esta tecnología fue comercializada en primer lugar por Digital
                                                          Equipment Corporation.

                                                             Cada punto es producido por un diminuto bastón metálico, también llamado alambre o pin,
                                                             que es empujado por un pequeño electroimán, bien directamente o mediante un
                                                             mecanismo de palancas. Enfrente de la cinta de tinta y del papel hay una pequeña guía
agujereada para servir de guía a los bastones. La parte móvil de la impresora es conocida como la cabeza de impresión, que generalmente imprime una
línea de texto en cada movimiento horizontal sobre el papel. La mayoría de impresoras matriciales tienen una sola línea vertical de bastones metálicos
de impresión. Otras tienen varias columnas entrelazadas para incrementar la densidad de puntos y, por tanto, la resolución de la impresión.
El ámbito va de las impresoras de 1 pin (empleadas en calculadoras e impresoras baratas para equipos de 8 bits), 9 pines (la más utilizadas), 18 pines
(muy poco frecuentes), 24 pines (que copan la gama alta) y 27 pines (récord ostentado por la Apple ImageWriter LQ ).
           Impresora de tambor
 consta de un tambor en el que existe preformado en relieve un juego de caracteres por cada posición a imprimir en una línea. Tiene, además un
martillo por cada juego de caracteres o posición, los cuales en una vuelta del tambor golpean sobre el papel a través de un calco al pasar por delante de
ellos el carácter a imprimir en cada posición
           Impresora de rueda
Es similar a la anterior, con la diferencia de que cada juego de caracteres preformados está soportado por un cilindro o rueda que gira
independientemente del resto. Cada rueda gira hasta seleccionar el carácter que corresponde imprimir en su posición. Seleccionados los caracteres a
imprimir en una línea, se imprimen simultáneamente por golpeo de un martillo que abarca toda la línea o por un conjunto de ellos.
           Impresora de cadena
 consta de un tren de caracteres en forma de cadena en el que aparecen preformados en relieve uno o más juegos de caracteres. Tiene, además, un
martillo por cada carácter o posición a imprimir en una línea. Su funcionamiento se basa en el siguiente proceso: el tren gira continuamente a gran
velocidad y cada martillo golpea sobre el papel a través de un calco al pasar por delante el carácter a imprimir.
           Impresora de banda
Es similar a la anterior, con la única diferencia de que en lugar de llevar un tren de caracteres en forma de cadena, lleva una banda de menor resistencia
en la que aparecen preformados uno o más juegos de caracteres.

                                                         4. IDENTIFICACION DE LA IMPRESORA
  Realice la ficha técnica de la impresora de trabajo, para ello identifique al fabricante y modelo en la carcasa de la impresora, posteriormente
  consulte en la internet el manual técnico para completar la ficha.
                                                     FICHA TECNICA DE LA IMPRESORA
TIPO                              Matriz de punto
MARCA                             EPSON
MODELO                            LX-P1F7A
SERIE                             300+
TECNOLOGIA DE IMPRESIÓN           9 PINES DE IMPACTO
RESOLUCION DE IMPRESIÓN           330 PPP
MEMORIA BUFFER RECEPTOR 128KB
MANEJO DE PAPEL                   GUIA DE PUNTOS CONTINUA O ENGRANAJE DE RODILLOS
VELOCIDAD DE IMPRESIÓN            Draft 264 cps (12 cpi) 220 cps (10 cpi) NLQ 53 cps (12 cpi) 44 cps (10 cpi)
CONECTORES                        DOS PARALELOS


         ARQUITECTURA DE LA IMPRESORA
    Realice el desensamble de la impresora de trabajo, identificando cada una de las partes, posteriormente realice un diagrama o evidencie
    fotográficamente cada parte, indicando el nombre y la función que cumple dentro del sistema de la impresora.
          Motor de arranque, trineo, eje del trineo, cabezal, cinta de tinta, banda sincronizadora, rodillo, motor del rodillo, engranajes, perilla,
              placa de datos, fuente de poder.




PERILLA DE ALIMENTACION DEL PAPEL. Es el que nos permite ubicar o situar el papel en el lugar indicado

PANEL DE CONTROL. En el encontramos Las opciones Como queremos Nuestra Impresión
Motor: Mueve los piñones para que se mueva el carro y asi sea posible la impresion.
        CARRO. En este se encuentran las agujas que por medio de la tarjeta controladora se sincronisan y hacen posible la impresion.




SOPORTE DE PAPEL.

GUIA DE PAPEL.




CABEZAL DE IMPRESIÓN.
Es El Que Nos Marca la impresión En La Hoja



CINTURÓN O CORREA.
Estas son las que Guian el Carro y a la vez guiran por un motor que se encuentra un extremo
TARJETA DE CIRCUITOS.

En el se encuentran todos los cuicuitos integrados y demás como condensadores resistencias etc .

CABLE TIPO BUS DE DATOS.
Es el encargado de transportar la información ala impresora




BUS DE DATOS



DISIPADOR DE CALOR.

                              VENTAJAS                                                                    DESVENTAJAS
            imprimir en papel multicapa o hacer copias carbón                                            suelen ser ruidosas

              tienen un bajo costo de impresión por página.                   Sólo pueden imprimir texto y gráficos, con una resolución de color limitada,
                                                                             relativamente baja calidad y a poca velocidad

Pueden trabajar con papel continuo en lugar de requerir hojas individuales   Aunque suelen ser la mejor solución para imprimir etiquetas y tickets, son
                                                                             propensas a que falle uno de los pines del cabezal de impresión, dejando
                                                                             zonas apagadas en el texto.




Para el procedimiento tenga presente las medidas de seguridad y las herramientas adecuadas ilustradas en practicas anteriores.
Sea ordenado y cuidadoso al momento de realizar el procedimiento evitando asi daños en las piezas o lesiones personales.

La figura No. 1 y 2 Muestran las partes internas de una impresora de impacto las cuales deberán identificar dentro del procedimiento.
Cintas: Estas son las que permiten que las agujas marquen en la hoja. Estan enrolladas en un recubrimiento de pasta.
        Polea: Por aqui pasa la correa dentada la cual arrastra el carro.
        Carro: En este se encuentran las agujas que por medio de la tarjeta controladora se sincronisan y hacen posible la impresion.
        Sensor HP: Es el que detecta cuando el carro llega hasta el borde y automaticamente lo devuelve.
        Motor: Mueve los piñones para que se mueva el carro y asi sea posible la impresion.
        La figura No. 3 y 4 Muestran las partes internas de una impresora de impacto las cuales deberán identificar dentro del procedimiento




                                                  5. FUNCIONALIDAD DE LA IMPRESORA DE IMPACTO
    Teniendo la explicación dada y el material audiovisual mostrado, describa con sus propias palabras como es el funcionamiento de una impresora
    de impacto. (Si considera necesario realice un esquema o diagrama de bloques del proceso).


Es un tipo de impresora con una cabeza de impresión que se desplaza de izquierda a derecha sobre la página, imprimiendo
por impacto, oprimiendo una cinta de tinta contra el papel, de forma similar al funcionamiento de una máquina de escribir. Al
contrario que las máquinas de escribir o impresoras de margarita, las letras son obtenidas por selección de puntos de una
matriz, y por tanto es posible producir distintos tipos de letra, y gráficos en general

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impresora de angie rodriguez
Impresora de angie rodriguezImpresora de angie rodriguez
Impresora de angie rodriguezDavinson Munera
 
Las impresoras
Las impresorasLas impresoras
Las impresoras
kaigoku888
 
Reprografia instrucciones tecnicas
Reprografia  instrucciones tecnicasReprografia  instrucciones tecnicas
Reprografia instrucciones tecnicasBalbino Rodriguez
 
Reprografia clasificacion de las fotocopiadoras
Reprografia  clasificacion de las fotocopiadorasReprografia  clasificacion de las fotocopiadoras
Reprografia clasificacion de las fotocopiadorasBalbino Rodriguez
 
Ex Hardware
Ex HardwareEx Hardware
Ex Hardware
UAI
 

La actualidad más candente (9)

Impresoras de inyeccion de tinta
Impresoras de inyeccion de tintaImpresoras de inyeccion de tinta
Impresoras de inyeccion de tinta
 
IMPRESORAS LASSER
IMPRESORAS LASSERIMPRESORAS LASSER
IMPRESORAS LASSER
 
Impresora de angie rodriguez
Impresora de angie rodriguezImpresora de angie rodriguez
Impresora de angie rodriguez
 
Las impresoras
Las impresorasLas impresoras
Las impresoras
 
Reprografia consumibles
Reprografia  consumiblesReprografia  consumibles
Reprografia consumibles
 
Reprografia instrucciones tecnicas
Reprografia  instrucciones tecnicasReprografia  instrucciones tecnicas
Reprografia instrucciones tecnicas
 
Reprografia clasificacion de las fotocopiadoras
Reprografia  clasificacion de las fotocopiadorasReprografia  clasificacion de las fotocopiadoras
Reprografia clasificacion de las fotocopiadoras
 
Apuntes tema 4
Apuntes tema 4Apuntes tema 4
Apuntes tema 4
 
Ex Hardware
Ex HardwareEx Hardware
Ex Hardware
 

Similar a Trabajo de impresoras

Guia 6 de laboratorio impresoras laser
Guia 6 de laboratorio impresoras laserGuia 6 de laboratorio impresoras laser
Guia 6 de laboratorio impresoras laser
Anibal Garcia
 
Guia 6 de_laboratorio_impresoras_laser(Julián_Andrés_Parada_y_Cristián_Sánche...
Guia 6 de_laboratorio_impresoras_laser(Julián_Andrés_Parada_y_Cristián_Sánche...Guia 6 de_laboratorio_impresoras_laser(Julián_Andrés_Parada_y_Cristián_Sánche...
Guia 6 de_laboratorio_impresoras_laser(Julián_Andrés_Parada_y_Cristián_Sánche...julianpamu20
 
Impresora laser
Impresora laserImpresora laser
Impresora laser
Maryi Mendieta
 
Guia 5 de laboratorio impresoras de inyeccion de tinta
Guia 5 de laboratorio impresoras de inyeccion de tintaGuia 5 de laboratorio impresoras de inyeccion de tinta
Guia 5 de laboratorio impresoras de inyeccion de tinta
Anibal Garcia
 
Impresora de angie rodriguez
Impresora de angie rodriguezImpresora de angie rodriguez
Impresora de angie rodriguezDavinson Munera
 
impresoras
impresorasimpresoras
impresorasargu08
 
Impresora inyeccion de tinta
Impresora inyeccion de tintaImpresora inyeccion de tinta
Impresora inyeccion de tinta
karinaachagua
 
Las impresoras
Las impresorasLas impresoras
Las impresoras
Las impresorasLas impresoras
Las impresoras
martasestelo
 
Las impresoras
Las impresorasLas impresoras
Las impresoras
Travelling Viajes
 
Las impresoras
Las impresorasLas impresoras
Las impresoras
Ana Veiga
 
Las impresoras
Las impresorasLas impresoras
Las impresorasJaviFdez20
 
01. la impresora
01. la impresora01. la impresora
01. la impresora
LeidyEspinoza6
 
Impresora Laser
Impresora LaserImpresora Laser
Impresora Laser
Pedro Cardenas B
 

Similar a Trabajo de impresoras (20)

Guia 6 de laboratorio impresoras laser
Guia 6 de laboratorio impresoras laserGuia 6 de laboratorio impresoras laser
Guia 6 de laboratorio impresoras laser
 
Impresoras Laser.
 Impresoras Laser. Impresoras Laser.
Impresoras Laser.
 
Guia 6 de_laboratorio_impresoras_laser(Julián_Andrés_Parada_y_Cristián_Sánche...
Guia 6 de_laboratorio_impresoras_laser(Julián_Andrés_Parada_y_Cristián_Sánche...Guia 6 de_laboratorio_impresoras_laser(Julián_Andrés_Parada_y_Cristián_Sánche...
Guia 6 de_laboratorio_impresoras_laser(Julián_Andrés_Parada_y_Cristián_Sánche...
 
Impresora laser
Impresora laserImpresora laser
Impresora laser
 
Guia 5 de laboratorio impresoras de inyeccion de tinta
Guia 5 de laboratorio impresoras de inyeccion de tintaGuia 5 de laboratorio impresoras de inyeccion de tinta
Guia 5 de laboratorio impresoras de inyeccion de tinta
 
Impresoras laser
Impresoras laserImpresoras laser
Impresoras laser
 
Impresora de angie rodriguez
Impresora de angie rodriguezImpresora de angie rodriguez
Impresora de angie rodriguez
 
impresoras
impresorasimpresoras
impresoras
 
Guia 6 de_laboratorio_impresoras_laser
Guia 6 de_laboratorio_impresoras_laserGuia 6 de_laboratorio_impresoras_laser
Guia 6 de_laboratorio_impresoras_laser
 
Impresora inyeccion de tinta
Impresora inyeccion de tintaImpresora inyeccion de tinta
Impresora inyeccion de tinta
 
Impresoras(inyeccion de tinta)
Impresoras(inyeccion de tinta)Impresoras(inyeccion de tinta)
Impresoras(inyeccion de tinta)
 
Las impresoras
Las impresorasLas impresoras
Las impresoras
 
Las impresoras
Las impresorasLas impresoras
Las impresoras
 
Las impresoras
Las impresorasLas impresoras
Las impresoras
 
Las impresoras
Las impresorasLas impresoras
Las impresoras
 
Las impresoras
Las impresorasLas impresoras
Las impresoras
 
Las impresoras
Las impresorasLas impresoras
Las impresoras
 
Las impresoras
Las impresorasLas impresoras
Las impresoras
 
01. la impresora
01. la impresora01. la impresora
01. la impresora
 
Impresora Laser
Impresora LaserImpresora Laser
Impresora Laser
 

Trabajo de impresoras

  • 1. IMPRESORAS DE INYECCIÓN DE TINTA LABORATORIO N° 5 Fecha: 15/03/12 Undécimo:_ F __ Integrantes: CESAR SALAZAR, SEBASTIAN CASAÑAS, ANGIE CANO GRUPO N°____ OBJETIVOS: 1. Identificar la información técnica relevante de las impresoras de inyección de tinta. 2. Realizar el desensamble y ensamble de una impresora inyección de tinta , teniendo en cuenta las normas de seguridad y herramientas adecuadas. 3. Identificar cada una de las partes que conforman las impresoras de inyección de tinta. 4. Comprender como funciona una impresora inyección de tinta y cuales son las ventajas y desventajas de las mismas. 1. IDENTIFICACIÓN DE LA IMPRESORA Realice la ficha técnica de la impresora de trabajo, para ello identifique al fabricante y modelo en la carcasa de la impresora, posteriormente consulte en la internet el manual técnico para completar la ficha. FICHA TECNICA DE LA IMPRESORA TIPO INYECCION –MULTIFUNCIONAL MARCA HP MODELO DESKJET SERIE F 4280 TECNOLOGIA DE IMPRESIÓN 31 PINES EN CADA CARTUCHO(A COLOR Y NEGRO) RESOLUCION DE IMPRESIÓN 600 DPI MEMORIA BUFFER RECEPTOR RAM MANEJO DE PAPEL A4-CARTA (CANTIDAD DE HOJAS 30 HOJAS) VELOCIDAD DE IMPRESIÓN 20 PPM-26 PPM CONECTORES USB NIVEL DE RUIDO APPROX.46DBA(MODO ALTA CALIDAD) 2. FUNCIONALIDAD DE LA IMPRESORA LASER La impresión de inyección de tinta, como la impresión láser, es un método sin contacto del cabezal con el papel, que se inventó mucho antes de sacar a la venta otras formas menos avanzadas, por el hecho de falta de investigación y experimentación. La tinta es emitida por boquillas que se encuentran en el cabezal de impresión. El cabezal de impresión recorre la página en franjas horizontales, usando un motor para moverse lateralmente, y otro para pasar el papel en pasos verticales. Una franja de papel es impresa, entonces el papel se mueve, listo para una nueva franja. Para acelerar el proceso, la cabeza impresora no imprime sólo una simple línea de píxeles en cada pasada, sino también una línea vertical de píxeles a la vez. La tinta se obtiene de unos cartuchos reemplazables. Algunas impresoras utilizan dos cartuchos, uno para la tinta negra y otro para la de color, en donde suelen estar los tres colores básicos. Estas impresoras tienen como virtud la facilidad de manejo, pero en contra, si utilizamos más un color que otro, nos veremos obligados a realizar la sustitución del cartucho cuando cualquiera de los tres colores se agote, aunque en los demás compartimentos todavía nos quede tinta de otros colores. En los últimos años esta desventaja se ha visto solventada con la aparición en el mercado de impresoras que utilizan cartuchos de tinta con colores individuales lo cual representa un gran ahorro de recursos debido a que permite aprovechar el máximo rendimiendo a la tinta de todos los colores, reemplazamos solo el cartucho que se encuentra agotado. La mayoría de las impresoras de nueva generación utilizan cartuchos individuales por cada color, esto permite al usuario reemplazar solo el color que se agote. Además con la finalidad de mejorar los tonos claros y oscuros las nuevas impresoras fotográficas cuentan con hasta doce colores diferentes (magenta claro, cyan claro, negro claro, azul marino, naranja, rojo y verde entre otros). Teniendo en cuenta la explicación dada y el material audiovisual mostrado, describa como funciona una impresora de inyeccion de tinta (realice un diagrama donde se explique el proceso). NOTA: CHEQUEAR LOS SIGUIENTE ENLACES: http://espanol.video.yahoo.com/watch/6068529/15768974
  • 2. http://www.youtube.com/user/jd19071#p/u/3/FqdN7u9CD4A CONCLUSIONES FINALES Realice un cuadro comparativo de las ventajas y desventajas de utilizar impresoras de inyección de tinta. VENTAJAS DESVENTAJAS SU COSTO EN EL MERCADO ES MUY ECONOMICO EN COMPARACION A LOS CABEZALES DE IMPRESIÓN TIENDO A DAÑARSEN RAPIDAMENTE OTRAS IMPRESORAS DEBIDO A QUE SE DEJA DE UTILIZAR POR MESES SU VELOCIDAD DE IMPRESIÓN ES CASI IGUAL ALA DE UNA IMPRESORA EL CARTUCHO DE IMPRESIÓN DE CONSUME CON RELATIVA RAPIDEZ LASER DEBIDO A SU GOTEO SU COSTO DE TINTAS ES MUY ECONOMICO Y RENDIDOR LOS CARTUCHOS DE COLORES VIENEN INTEGRADOS DEBIDO A SU TECNOLOGIA DE IMPRESIÓN SU IMPRESIÓN EN MUY POR FALTA DE USO PUEDE PRESENTAR FALLA EN SU IMPRESIÓN DEFINIDA PARTES DE IMPRESORA DE INYECCION CONECTORES PERIFERICOS CONECTOR USB para comunicarse con la computadora de manera serial. Conector de 3 patas: para insertar el cable de alimentación. PLACA CONTROLADORA MEMORIA RAM. CORREA DE REGULACION. ES LA QUE LE DA FUERZA PARA EL MOVIMIENTO DE LOS RODILLOS RODILLOS. SON LOS QUE IMPULSAN EL PAPEL DE LA IMPRESION
  • 3. CABLE TIPO BUS DE DATOS: ES EL QUE NOS PERMITE TRANSPORTAR LA INFORMACION DE LA TARJETA CONTROLADORA ALA IMPRESORA ZOCALO DE CARTUCHOS: ESTE ES EL SOPORTE O BAS DONDE SE EN CARTUCHOS. SOPORTE PARA FOTOCOPIAR Y ESCANEAR PLACA CONTRALADORA DE LA IMPRESORA MULTIFUNCIONAL
  • 4. IMPRESORAS LASER LABORATORIO N° 6 INTRODUCCIÓN IMPRESORAS LÁSER Otra alternativa común son las impresoras láser, una tecnología más vieja que la de inyección de tinta. Las impresoras láser son conocidas por su alto volumen de salida y sus bajos costos por página. Las impresoras láser son empleadas a menudo en compañías como centros de impresión departamentales o de grupos de trabajo, donde la durabilidad, rendimiento y los requerimientos de salida son la prioridad. Como las impresoras láser satisfacen fácilmente estas necesidades (y a un costo por página razonable), esta tecnología es ampliamente utilizada como el caballo de batalla en la impresión empresarial. Las impresoras láser comparten bastante de la tecnología de las fotocopiadoras. Los rodillos jalan una hoja de papel desde una bandeja de papel y a través de un rodillo cargador, el cual le da al papel una carga electrostática. Al mismo tiempo, un tambor de impresión le da la carga contraria. La superficie del tambor es escaneada luego por el láser, descargando la superficie del tambor y solamente dejando esos puntos correspondientes al texto deseado e imagen con una carga. Esta carga es luego utilizada para forzar el tóner a adherirse a la superficie del tambor. El papel y el tambor se ponen en contacto; sus diferentes cargas hacen que el tóner se pegue al papel. Finalmente, el papel viaja a través de los rodillos de fusión, los cuales calientan el papel y derriten el tóner, juntándolo con la superficie del papel. Impresoras a color láser Las impresoras láser a color tienen como objetivo combinar las mejores características de la tecnología láser y de inyección de tinta en un paquete de propósito múltiple. La tecnología está basada en la impresión tradicional monocromática, pero utiliza componentes adicionales para crear imágenes y documentos a color. En vez de utilizar solamente un tóner negro, las impresoras láser utilizan un tóner con una combinación CMYK. El tambor de impresión rueda cada color y coloca el tóner un color a la vez; o, coloca los cuatro colores e n un plato y luego los pasa al papel a través del tambor, transfiriendo la imagen completa en el papel. Las impresoras láser a color también emplean un aceite de fusión junto con los rodillos de fusión calentados, lo cual junta aún más el color del tóner al papel y proporciona diferentes niveles de brillo a la imagen final. Debido a sus funcionalidades adicionales, las impresoras láser a color son usualmente el doble de costosas (o a veces más) que las impresoras láser monocromático. Al calcular el costo total de propiedad con respecto a los recursos de impresión, algunos administradores pueden desear separar la funcionalidad monocromática (texto) y color (imagen) a una impresora láser monocromática dedicada y una a láser a color (o de inyección de tinta) respectivamente. Consumibles para impresoras láser Dependiendo del tipo de impresora láser instalada, los costos de consumibles son usualmente proporcionales al volumen de impresión. El tóner viene en cartuchos que son inmediatamente reemplazados; sin embargo, algunos modelos vienen con cartuchos recargables. Las impresoras láser a color requieren de un cartucho para cada uno de los cuatro colores. Adicionalmente, las impresoras a color requieren el uso de aceites de fusión para sellar el tóner con el papel y botellas de desecho para capturar los botes de tóner. Estos suministros adicionales aumentan los costos de las impresoras láser a color; sin embargo, esto no es nada si se compara con su duración de aproximadamente 6000 páginas, lo que es mucho más que la vida útil de las impresoras de inyección de tinta o de impacto. El tipo de papel es menos relevante con las impresoras láser, lo que significa que la compra en cantidades de papel xerográfico normal o de fotocopias, es aceptable para la mayoría de los trabajos de impresión. Sin embargo, si tiene pensado imprimir imágenes de alta calidad, debería optar por papel brillante para lograr una apariencia más profesional. 3. IDENTIFICACIÓN DE LA IMPRESORA Realice la ficha técnica de la impresora de trabajo, para ello identifique al fabricante y modelo en la carcasa de la impresora, posteriormente consulte en la internet el manual técnico para completar la ficha. FICHA TÉCNICA DE LA IMPRESORA TIPO LASER MARCA SAMSUNG MODELO SCX AJ16 SERIE B1AWC0016M TECNOLOGÍA DE IMPRESIÓN LASER TONIC RESOLUCIÓN DE IMPRESIÓN 600 X 600 MEMORIA BUFFER RECEPTOR 64 MANEJO DE PAPEL CARTA-A4-LEGAL VELOCIDAD DE IMPRESIÓN 20PPM CONECTORES PARALELO USB NIVEL DE RUIDO BAJO
  • 5. 2. ARQUITECTURA DE LA IMPRESORA Realice el desensamble de la impresora de trabajo, identificando cada una de las partes, posteriormente realice un diagrama o evidencie fotográficamente cada parte, indicando el nombre y la función que cumple dentro del sistema de la impresora. CARCASA O CUBIERTA:PROTEJE LA IMPRESORA PLACA CONTROLADORA:ES DONDE SE CONTROLA TODA LA INFORMACION PARA EL CORECTO FUNCIONAMIENTO DE LA IMPRESORA CABLIADO O CONEXIONES INTERNOS CONECTORES IDE:CONEXIÓN DE CABLES DE DATOS
  • 6. BANDEJA :ES DONDE SE COLOCAN LAS HOJAS RODILLOS IMPULSADORES: IMPULSAN LA HOJA LASER: ES DONDE SE ENCUNTRA EL LASES QUE EL QUE NOS PERMITE LA IMPRESIÓN RODILLOS: LOS QUE IMPULSAN LA HOJA PARA LA CORECTA IMPRESION MOTOR: ES QUE DA ENRGIA PARA EL CORECTO FUNCIONAMIENTO
  • 7. LA IMPRESORA SIN SU CUBIERTA O CARCASA TONER. NOTA: IMAGEN TOMADA DE INTERNET ,ESTA IMPRESORA TIENE UN CONECTOR CENTRONICS INTREGADO VENTAJAS Y DESVANTAJAS VENTAJAS DESVENTAJAS ES MAS ECONOMICA RESPRECTO A OTRAS IMPRESORAS DE TINTAS SE ATASCA EL PAPEL MEJORA SU CALIDAD DE DEFINICION EN LOS GRAFICOS EL LASER SE PUEDE CALENTAR DEMASIADO SU IMPRESIÓN ES RAPIDA Y SE PRESTA PARA MANEJAR A GRANDES LAS IMPRESORAS SON MAS GRANDES Y PESADAS Y COSTOSAS VOLUMES
  • 8. IMPRESORAS DE IMPACTO LABORATORIO N° 4 INTRODUCCION. IMPRESORAS DE IMPACTO Son aquellas que para conseguir la impresión de los caracteres sobre el papel precisan golpear contra este un carácter preformado en relieve o configurado por una cabeza de escritura. La ventaja de este tipo de impresoras es que tienen la posibilidad de hacer copias simultáneas. Como desventaja puede considerarse el ruido producido por el golpeo. Las mas comunmente usadas son: Impresoras margarita Si ha trabajado con una máquina de escribir anteriormente, entonces entiende el concepto tecnológico subyacente en las impresoras de margarita. Estas impresoras tienen cabezales compuestos de ruedas metálicas o plásticas cortadas en pétalos. Cada pétalo tiene la forma de una letra (en mayúsculas y minúsculas), número o símbolo de puntuación. Cuando se golpea el pétalo contra la cinta de impresión, la forma resultante forza la tinta al papel. Las impresoras de margarita son ruidosas y lentas. No pueden imprimir gráficos y no pueden cambiar las fuentes tipográficas a menos que se reemplace físicamente la rueda de impresión. Su velocidad va de 50 hasta 200 caracteres por segundo y cuenta con una resolución de 150 ppp. El sistema utilizaba una pequeña rueda con cada letra impresa en sobrerelieve, en metal o plástico. La impresora gira la rueda para alinear la letra adecuada bajo un martillo que la golpea contra el papel, oprimiendo una cinta impregnada en tinta de impresión Impresora de cilindro Consta de una cabeza cilíndrica en la que se encuentra preformado en relieve inverso el juego de caracteres. El cilindro tiene dos movimientos, uno circular y otro vertical. Estos permiten la confrontación de cada carácter con la posición a imprimir, obtenida la posición y seleccionado el carácter correspondiente, se produce un golpe, por medio de un martillo a través de una cinta calco, que imprime dicho carácter. Impresoras de bola Consta de una cabeza de impresión en forma de bola en la que se encuentra preformado en relieve inverso un juego de caracteres. La bola tiene dos movimientos, uno circular y otro basculante, que permiten la confrontación de cada carácter con la posición a imprimir; obtenida dicha confrontación se produce un golpeo por medio de un martillo que a través de un calco imprime el carácter deseado Impresoras de matriz de puntos Tiene una cabeza de impresión que se desplaza de izquierda a derecha sobre la página, imprimiendo por impacto, oprimiendo una cinta de tinta contra el papel, de forma similar al funcionamiento de una máquina de escribir. Al contrario que las máquinas de escribir o impresoras de margarita, las letras son obtenidas por selección de puntos de una matriz, y por tanto es posible producir distintos tipos de letra, y gráficos en general. Puesto que la impresión requiere presión mecánica, estas impresoras pueden crear copias carbón. Esta tecnología fue comercializada en primer lugar por Digital Equipment Corporation. Cada punto es producido por un diminuto bastón metálico, también llamado alambre o pin, que es empujado por un pequeño electroimán, bien directamente o mediante un mecanismo de palancas. Enfrente de la cinta de tinta y del papel hay una pequeña guía agujereada para servir de guía a los bastones. La parte móvil de la impresora es conocida como la cabeza de impresión, que generalmente imprime una línea de texto en cada movimiento horizontal sobre el papel. La mayoría de impresoras matriciales tienen una sola línea vertical de bastones metálicos de impresión. Otras tienen varias columnas entrelazadas para incrementar la densidad de puntos y, por tanto, la resolución de la impresión. El ámbito va de las impresoras de 1 pin (empleadas en calculadoras e impresoras baratas para equipos de 8 bits), 9 pines (la más utilizadas), 18 pines (muy poco frecuentes), 24 pines (que copan la gama alta) y 27 pines (récord ostentado por la Apple ImageWriter LQ ). Impresora de tambor consta de un tambor en el que existe preformado en relieve un juego de caracteres por cada posición a imprimir en una línea. Tiene, además un martillo por cada juego de caracteres o posición, los cuales en una vuelta del tambor golpean sobre el papel a través de un calco al pasar por delante de ellos el carácter a imprimir en cada posición Impresora de rueda
  • 9. Es similar a la anterior, con la diferencia de que cada juego de caracteres preformados está soportado por un cilindro o rueda que gira independientemente del resto. Cada rueda gira hasta seleccionar el carácter que corresponde imprimir en su posición. Seleccionados los caracteres a imprimir en una línea, se imprimen simultáneamente por golpeo de un martillo que abarca toda la línea o por un conjunto de ellos. Impresora de cadena consta de un tren de caracteres en forma de cadena en el que aparecen preformados en relieve uno o más juegos de caracteres. Tiene, además, un martillo por cada carácter o posición a imprimir en una línea. Su funcionamiento se basa en el siguiente proceso: el tren gira continuamente a gran velocidad y cada martillo golpea sobre el papel a través de un calco al pasar por delante el carácter a imprimir. Impresora de banda Es similar a la anterior, con la única diferencia de que en lugar de llevar un tren de caracteres en forma de cadena, lleva una banda de menor resistencia en la que aparecen preformados uno o más juegos de caracteres. 4. IDENTIFICACION DE LA IMPRESORA Realice la ficha técnica de la impresora de trabajo, para ello identifique al fabricante y modelo en la carcasa de la impresora, posteriormente consulte en la internet el manual técnico para completar la ficha. FICHA TECNICA DE LA IMPRESORA TIPO Matriz de punto MARCA EPSON MODELO LX-P1F7A SERIE 300+ TECNOLOGIA DE IMPRESIÓN 9 PINES DE IMPACTO RESOLUCION DE IMPRESIÓN 330 PPP MEMORIA BUFFER RECEPTOR 128KB MANEJO DE PAPEL GUIA DE PUNTOS CONTINUA O ENGRANAJE DE RODILLOS VELOCIDAD DE IMPRESIÓN Draft 264 cps (12 cpi) 220 cps (10 cpi) NLQ 53 cps (12 cpi) 44 cps (10 cpi) CONECTORES DOS PARALELOS ARQUITECTURA DE LA IMPRESORA Realice el desensamble de la impresora de trabajo, identificando cada una de las partes, posteriormente realice un diagrama o evidencie fotográficamente cada parte, indicando el nombre y la función que cumple dentro del sistema de la impresora.  Motor de arranque, trineo, eje del trineo, cabezal, cinta de tinta, banda sincronizadora, rodillo, motor del rodillo, engranajes, perilla, placa de datos, fuente de poder. PERILLA DE ALIMENTACION DEL PAPEL. Es el que nos permite ubicar o situar el papel en el lugar indicado PANEL DE CONTROL. En el encontramos Las opciones Como queremos Nuestra Impresión
  • 10. Motor: Mueve los piñones para que se mueva el carro y asi sea posible la impresion. CARRO. En este se encuentran las agujas que por medio de la tarjeta controladora se sincronisan y hacen posible la impresion. SOPORTE DE PAPEL. GUIA DE PAPEL. CABEZAL DE IMPRESIÓN. Es El Que Nos Marca la impresión En La Hoja CINTURÓN O CORREA. Estas son las que Guian el Carro y a la vez guiran por un motor que se encuentra un extremo
  • 11. TARJETA DE CIRCUITOS. En el se encuentran todos los cuicuitos integrados y demás como condensadores resistencias etc . CABLE TIPO BUS DE DATOS. Es el encargado de transportar la información ala impresora BUS DE DATOS DISIPADOR DE CALOR. VENTAJAS DESVENTAJAS imprimir en papel multicapa o hacer copias carbón suelen ser ruidosas tienen un bajo costo de impresión por página. Sólo pueden imprimir texto y gráficos, con una resolución de color limitada, relativamente baja calidad y a poca velocidad Pueden trabajar con papel continuo en lugar de requerir hojas individuales Aunque suelen ser la mejor solución para imprimir etiquetas y tickets, son propensas a que falle uno de los pines del cabezal de impresión, dejando zonas apagadas en el texto. Para el procedimiento tenga presente las medidas de seguridad y las herramientas adecuadas ilustradas en practicas anteriores. Sea ordenado y cuidadoso al momento de realizar el procedimiento evitando asi daños en las piezas o lesiones personales. La figura No. 1 y 2 Muestran las partes internas de una impresora de impacto las cuales deberán identificar dentro del procedimiento.
  • 12. Cintas: Estas son las que permiten que las agujas marquen en la hoja. Estan enrolladas en un recubrimiento de pasta. Polea: Por aqui pasa la correa dentada la cual arrastra el carro. Carro: En este se encuentran las agujas que por medio de la tarjeta controladora se sincronisan y hacen posible la impresion. Sensor HP: Es el que detecta cuando el carro llega hasta el borde y automaticamente lo devuelve. Motor: Mueve los piñones para que se mueva el carro y asi sea posible la impresion. La figura No. 3 y 4 Muestran las partes internas de una impresora de impacto las cuales deberán identificar dentro del procedimiento 5. FUNCIONALIDAD DE LA IMPRESORA DE IMPACTO Teniendo la explicación dada y el material audiovisual mostrado, describa con sus propias palabras como es el funcionamiento de una impresora de impacto. (Si considera necesario realice un esquema o diagrama de bloques del proceso). Es un tipo de impresora con una cabeza de impresión que se desplaza de izquierda a derecha sobre la página, imprimiendo por impacto, oprimiendo una cinta de tinta contra el papel, de forma similar al funcionamiento de una máquina de escribir. Al contrario que las máquinas de escribir o impresoras de margarita, las letras son obtenidas por selección de puntos de una matriz, y por tanto es posible producir distintos tipos de letra, y gráficos en general