SlideShare una empresa de Scribd logo
web 1.0 web 2.0 web 3.0
· Era una
gigantesca red de
contenidos que los
usuarios sólo podían
consumir, es decir,
donde participaban
únicamente como
lectores.
· La información
ubicaba en sitios
establecidos,
organizada y
relacionadas
mediante un índice,
las cuales mantenían
un grado muy bajo de
actualización.
· La interacción
del usuario con la
pagina web (por
ejemplo, la edición
virtual de fotos o
documentos).
· Las entradas
pueden ser de
carácter textual (la
gran mayoría), pero
también pueden ser
fotos o vídeos esto es
la aparición de los
blogs.
· Se asocia a
un usuario para su
identificación y se
hace uso constante
de representaciones
en un
formato tridimensional.
· Crear objetos
además intercambiar
productos virtuales,
juegos partidos de
fútbol, batalla con
armas, entre otras
aplicaciones virtuales.
 Una red de computadoras, también
llamada red de ordenadores, red de
comunicaciones de datos o red
informática, es un conjunto de equipos
informáticos y software conectados
entre sí por medio de dispositivos
físicos que envían y reciben impulsos
eléctricos, ondas electromagnéticas o
cualquier otro medio para el transporte
de datos, con la finalidad de compartir
información, recursos y ofrecer servicios.
 Una red de área local, red local o LAN
es la interconexión de uno o varios
dispositivos. Antiguamente su extensión
estaba limitada físicamente a un edificio
o a un entorno de 200 metros, que con
repetidores podía llegar a la distancia
de un campo de 1 kilómetro,
 es una red de gran cobertura en la cual
pueden transmitirse datos a larga
distancia, interconectando facilidades
de comunicación entre diferentes
localidades de un país. En estas redes
por lo general se ven implicadas las
compañías telefónicas
 La topología de red se define como una
familia de comunicación usada por los
computadores que conforman una red
para intercambiar datos. En otras palabras,
la forma en que está diseñada la red, sea
en el plano físico o lógico. El concepto de
red puede definirse como "conjunto de
nodos interconectados". Un nodo es el
punto en el que una curva se intercepta a
sí misma. Lo que un nodo es
concretamente, depende del tipo de
redes a que nos refiramos
 La arquitectura cliente-servidor es un
modelo de aplicación distribuida en el que
las tareas se reparten entre los proveedores
de recursos o servicios, llamados servidores,
y los demandantes, llamados clientes. Un
cliente realiza peticiones a otro programa,
el servidor, quien le da respuesta. Esta idea
también se puede aplicar a programas
que se ejecutan sobre una sola
computadora, aunque es más ventajosa
en un sistema
operativo multiusuario distribuido a través
de una red de computadoras.
 Internet es un conjunto descentralizado
de redes de
comunicación interconectadas que utilizan
la familia de protocolos TCP/IP, lo cual
garantiza que las redes
físicas heterogéneas que la componen
funcionen como una red lógica única, de
alcance mundial. Sus orígenes se remontan
a 1969, cuando se estableció la primera
conexión de computadoras, conocida
como ARPANET, entre tres universidades en
California y una en Utah, Estados Unidos.
 Los inicio de Internet nos remontan a los años
60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea
una red exclusivamente militar, con el objetivo
de que, en el hipotético caso de un ataque
ruso, se pudiera tener acceso a la información
militar desde cualquier punto del país.
Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET.
En principio, la red contaba con 4
ordenadores distribuidos entre distintas
universidades del país. Dos años después, ya
contaba con unos 40 ordenadores
conectados. Tanto fue el crecimiento de la
red que su sistema de comunicación se quedó
obsoleto. Entonces dos investigadores crearon
el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el
estándar de comunicaciones dentro de las
redes informáticas (actualmente seguimos
utilizando dicho protocolo).
 Para unirse a la corriente de personas
conectadas a la red, necesita algún hardware y
software. Lo que necesita exactamente, depende
de lo que quiera lograr y cuanto dinero puede
pagar para hacerlo. Para usar los juegos que existen
en Internet, se requiere un sistema de computación
y también una conexión mucho más rápida que
para otras tareas. Una plaqueta de video de 3D y
parlantes de calidad superior, también son
importantes para la más alta calidad que requieren
los juegos. Pero para un acceso básico, una
computadora bastante común (según las normas
de hoy) y una conexión de velocidad moderada, le
hará posible conocer y saludar a gente de todo el
mundo.
 Un proveedor de servicios de
Internet (o ISP, por
la sigla en inglés de Internet Servicie
Provider) es una empresa que brinda
conexión a Internet a sus clientes. Un ISP
conecta a sus usuarios a Internet a
través de diferentes tecnologías
como DSL, Cable módem, GSM, Dial-up.
 Programación en el sistema (In- system
programming) o ISP , por sus siglas en inglés,
es la habilidad de algunos dispositivos
lógicos
programables, microcontroladores y otros
circuitos electrónicos de ser programados
mientras están instalados en un sistema
completo, en lugar de requerir que el chip
sea programado antes de ser instalado
dentro del sistema.
 La familia de protocolos de Internet es un
conjunto de protocolos de red en los que
se basa Internet y que permiten la
transmisión de datos entre computadoras.
En ocasiones se le denomina conjunto de
protocolos TCP/IP, en referencia a los dos
protocolos más importantes que la
componen: Protocolo de Control de
Transmisión (TCP) yProtocolo de
Internet (IP), que fueron dos de los primeros
en definirse, y que son los más utilizados de
la familia
 El modelo TCP/IP es un modelo de descripción
de protocolos de red desarrollado en los años
70 por Vinton Cerf y Robert E. Kahn. Fue
implantado en la red ARPANET, la primera red
de área amplia, desarrollada por encargo
de DARPA, una agencia delDepartamento de
Defensa de los Estados Unidos, y predecesora
de la actual red Internet. EL modelo TCP/IP se
denomina a veces como Internet Model,
Modelo DoD o Modelo DARPA.

 En la actualidad, la oferta de esta gran
red es impresionante; es que los servicios
que ofrece son innumerables,
satisfaciendo plenamente las
necesidades de la comunidad. Veamos
cuáles son los principales, los más usados
y los más famosos que existen hoy.
 Un localizador de recursos uniforme, más
comúnmente denominado URL (siglas en inglés
de uniform resource locator), es una secuencia de
caracteres, de acuerdo a un formato modélico y
estándar, que se usa para nombrar recursos
en Internet para su localización o identificación,
como por ejemplo documentos textuales, imágenes,
vídeos, presentaciones digitales, etc. Los
localizadores uniformes de recursos fueron una
innovación en la historia de la Internet. Fueron
usadas por primera vez por Tim Berners-Lee en 1991,
para permitir a los autores de documentos
establecer hiperenlaces en la World Wide Web.
Desde 1994, en los estándares de la Internet, el
concepto de URL ha sido incorporado dentro del
más general de URI (Uniform Resource Identifier, en
español identificador uniforme de recurso), pero el
término URL aún se utiliza ampliamente.
 El mailto esquema URI , como registrado en
el Internet Assigned Numbers Authority (IANA),
define el esquema de protocolo simple de
transferencia de correo (SMTP) de correo
electrónico direcciones. Permite a los usuarios
hacer clic en un enlace en una página web
para enviar un e-mail sin tener que copiar la
dirección de correo electrónico de destino y
abrir un cliente de correo electrónico. Aunque
su uso no se define estrictamente, las URL de
esta forma están destinados a ser utilizados
para abrir la ventana de nuevo mensaje de
cliente de correo electrónico del usuario
cuando se activa la URL,
 Hipertexto Transfer Protocolo o HTTP (en
español protocolo de transferencia
de hipertexto) es el protocolo usado en
cada transacción de la Word Wide
Web. HTTP fue desarrollado por el World
Wide Web Consortium y la Internet
Engineering Task Force, colaboración
que culminó en 1999 con la publicación
de una serie de RFC,
 FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol,
'Protocolo de Transferencia de Archivos') en
informática, es un protocolo de redpara
la transferencia de archivos entre sistemas
conectados a una red TCP (Transmission
Control Protocol), basado en la
arquitectura cliente-servidor. Desde un
equipo cliente se puede conectar a un
servidor para descargar archivos desde él o
para enviarle archivos,
independientemente del sistema operativo
utilizado en cada equipo
 Se llama spam, correo basura o mensaje
basura a los mensajes no solicitados, no
deseados o de remitente no conocido (correo
anónimo), habitualmente de tipo publicitario,
generalmente enviados en grandes
cantidades (incluso masivas) que perjudican
de alguna o varias maneras al receptor. La
acción de enviar dichos mensajes se
denomina spamming. La
palabraspam proviene de la segunda guerra
mundial, cuando los familiares de los soldados
en guerra les enviaban comida enlatada;
entre estas comidas enlatadas estaba una
carne enlatada llamada spam, que en los
Estados Unidos era y sigue siendo muy común
 Un virus informático es un malware que
tiene por objeto alterar el normal
funcionamiento de la computadora, sin el
permiso o el conocimiento del usuario. Los
virus, habitualmente, reemplazan archivos
ejecutables por otros infectados con
el código de este. Los virus pueden destruir,
de manera intencionada,
los datos almacenados en
unacomputadora, aunque también existen
otros más inofensivos, que solo se
caracterizan por ser molestos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de informatica buscarolo 12
Taller de informatica buscarolo 12Taller de informatica buscarolo 12
Taller de informatica buscarolo 12
EmmanuelBuscarolo18
 
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
Fabian Martinez
 
Internet
InternetInternet
Conceptos basicos de las redes e internet
Conceptos basicos de las redes e internetConceptos basicos de las redes e internet
Conceptos basicos de las redes e internet
eduar90
 
conceptos basicos del internet
 conceptos basicos del internet conceptos basicos del internet
conceptos basicos del internet
Nicolle31
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
institucion educativa ramon bueno y jose triana
 
Línea del tiempo y como inicio el internet
Línea del tiempo y como inicio el internetLínea del tiempo y como inicio el internet
Línea del tiempo y como inicio el internet
Daniela Florez
 
internet
internetinternet
internet
brayan triana
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
MARIA JOSE Ocampo
 
Conceptos..
Conceptos..Conceptos..
Conceptos..
YOquita Prz
 
conceptos basicos de redes de internet
conceptos basicos de redes de internetconceptos basicos de redes de internet
conceptos basicos de redes de internet
oscar g
 

La actualidad más candente (11)

Taller de informatica buscarolo 12
Taller de informatica buscarolo 12Taller de informatica buscarolo 12
Taller de informatica buscarolo 12
 
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Conceptos basicos de las redes e internet
Conceptos basicos de las redes e internetConceptos basicos de las redes e internet
Conceptos basicos de las redes e internet
 
conceptos basicos del internet
 conceptos basicos del internet conceptos basicos del internet
conceptos basicos del internet
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 
Línea del tiempo y como inicio el internet
Línea del tiempo y como inicio el internetLínea del tiempo y como inicio el internet
Línea del tiempo y como inicio el internet
 
internet
internetinternet
internet
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
 
Conceptos..
Conceptos..Conceptos..
Conceptos..
 
conceptos basicos de redes de internet
conceptos basicos de redes de internetconceptos basicos de redes de internet
conceptos basicos de redes de internet
 

Destacado

Normas de urbanidad paula.
Normas de urbanidad paula.Normas de urbanidad paula.
Normas de urbanidad paula.
Paula Mantilla
 
Para sostener la red, la netiqueta
Para sostener la red, la netiquetaPara sostener la red, la netiqueta
Para sostener la red, la netiqueta
Dorangela53
 
Mi colegio quitumbe
Mi colegio quitumbeMi colegio quitumbe
Mi colegio quitumbe
Esteban Cabrera
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
Evelyn Yépez
 
Presentacion quimica
Presentacion quimicaPresentacion quimica
Presentacion quimica
Angie Florez Diaz
 
SIMBOLOSPATRIOSDELPERÚ
SIMBOLOSPATRIOSDELPERÚSIMBOLOSPATRIOSDELPERÚ
SIMBOLOSPATRIOSDELPERÚ
Universidad Cesar Vallejo
 
¿Por qué los territorios están innovando digitalmente y Cuál es el rol de los...
¿Por qué los territorios están innovando digitalmente y Cuál es el rol de los...¿Por qué los territorios están innovando digitalmente y Cuál es el rol de los...
¿Por qué los territorios están innovando digitalmente y Cuál es el rol de los...
Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información
 
Lorenzo pinto mandala
Lorenzo pinto mandalaLorenzo pinto mandala
Lorenzo pinto mandala
Lorenzo Pinto
 
Planificación financiera a corto plazo
Planificación financiera a corto plazoPlanificación financiera a corto plazo
Planificación financiera a corto plazo
Luis Alva Silva
 
Chimport 2014 Versión Española
Chimport 2014 Versión EspañolaChimport 2014 Versión Española
Chimport 2014 Versión Española
CHIMPORT IBÉRICA
 
la web 2.0 origen , definicion y ventajas
la web 2.0 origen , definicion y ventajasla web 2.0 origen , definicion y ventajas
la web 2.0 origen , definicion y ventajas
luis-325
 
Insertar gráficos
Insertar gráficosInsertar gráficos
Insertar gráficos
eaditu
 
Eva pnud
Eva pnudEva pnud
Tendencias sistema educativo brasil
Tendencias sistema educativo brasilTendencias sistema educativo brasil
Tendencias sistema educativo brasil
alvarocoza10
 
Expo foros (1)
Expo foros (1)Expo foros (1)
Expo foros (1)
11abc
 
Lopez casasnovas
Lopez casasnovasLopez casasnovas
Lopez casasnovas
Anna Forastier
 
CTD - Energía Agua y Desechos
CTD - Energía Agua y DesechosCTD - Energía Agua y Desechos
Sobre AWTORRES
Sobre AWTORRESSobre AWTORRES
Sobre AWTORRES
Andrés Torres
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
mavipalma
 
La música tp
La música tpLa música tp
La música tp
novedadesdelamusica1
 

Destacado (20)

Normas de urbanidad paula.
Normas de urbanidad paula.Normas de urbanidad paula.
Normas de urbanidad paula.
 
Para sostener la red, la netiqueta
Para sostener la red, la netiquetaPara sostener la red, la netiqueta
Para sostener la red, la netiqueta
 
Mi colegio quitumbe
Mi colegio quitumbeMi colegio quitumbe
Mi colegio quitumbe
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Presentacion quimica
Presentacion quimicaPresentacion quimica
Presentacion quimica
 
SIMBOLOSPATRIOSDELPERÚ
SIMBOLOSPATRIOSDELPERÚSIMBOLOSPATRIOSDELPERÚ
SIMBOLOSPATRIOSDELPERÚ
 
¿Por qué los territorios están innovando digitalmente y Cuál es el rol de los...
¿Por qué los territorios están innovando digitalmente y Cuál es el rol de los...¿Por qué los territorios están innovando digitalmente y Cuál es el rol de los...
¿Por qué los territorios están innovando digitalmente y Cuál es el rol de los...
 
Lorenzo pinto mandala
Lorenzo pinto mandalaLorenzo pinto mandala
Lorenzo pinto mandala
 
Planificación financiera a corto plazo
Planificación financiera a corto plazoPlanificación financiera a corto plazo
Planificación financiera a corto plazo
 
Chimport 2014 Versión Española
Chimport 2014 Versión EspañolaChimport 2014 Versión Española
Chimport 2014 Versión Española
 
la web 2.0 origen , definicion y ventajas
la web 2.0 origen , definicion y ventajasla web 2.0 origen , definicion y ventajas
la web 2.0 origen , definicion y ventajas
 
Insertar gráficos
Insertar gráficosInsertar gráficos
Insertar gráficos
 
Eva pnud
Eva pnudEva pnud
Eva pnud
 
Tendencias sistema educativo brasil
Tendencias sistema educativo brasilTendencias sistema educativo brasil
Tendencias sistema educativo brasil
 
Expo foros (1)
Expo foros (1)Expo foros (1)
Expo foros (1)
 
Lopez casasnovas
Lopez casasnovasLopez casasnovas
Lopez casasnovas
 
CTD - Energía Agua y Desechos
CTD - Energía Agua y DesechosCTD - Energía Agua y Desechos
CTD - Energía Agua y Desechos
 
Sobre AWTORRES
Sobre AWTORRESSobre AWTORRES
Sobre AWTORRES
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
La música tp
La música tpLa música tp
La música tp
 

Similar a Trabajo de informatica (1) alex cuevas

Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
alejandra_cooper
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
alejandra_cooper
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
alejandra_cooper
 
Conceptos Basicos de Redes e Internet
Conceptos Basicos de Redes e InternetConceptos Basicos de Redes e Internet
Conceptos Basicos de Redes e Internet
Camila Manrique
 
Guía de laboratorio internet
Guía de laboratorio internetGuía de laboratorio internet
Guía de laboratorio internet
Rodrigo Calix
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
daniergarcia123
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
daniergarcia123
 
Fernanda
FernandaFernanda
Fernanda
luiferpa
 
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
cristianbernalmartinezh
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CRISTIANBMW
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
Jennifer Peñaloza
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
Jennifer Peñaloza
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Hernan Javier Duran
 
20 TERMINOS DE INTERNET
20 TERMINOS DE INTERNET20 TERMINOS DE INTERNET
20 TERMINOS DE INTERNET
AsTriid RuGee
 
Taller sistemas
Taller sistemasTaller sistemas
Taller sistemas
anderson088
 
Doc (1)
Doc (1)Doc (1)
Doc (1)
keliisiitaa77
 
Doc (1)
Doc (1)Doc (1)
Doc (1)
keliisiitaa77
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
angie9517
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
angie9517
 
Vane
VaneVane
Vane
angie9517
 

Similar a Trabajo de informatica (1) alex cuevas (20)

Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos Basicos de Redes e Internet
Conceptos Basicos de Redes e InternetConceptos Basicos de Redes e Internet
Conceptos Basicos de Redes e Internet
 
Guía de laboratorio internet
Guía de laboratorio internetGuía de laboratorio internet
Guía de laboratorio internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Fernanda
FernandaFernanda
Fernanda
 
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 
20 TERMINOS DE INTERNET
20 TERMINOS DE INTERNET20 TERMINOS DE INTERNET
20 TERMINOS DE INTERNET
 
Taller sistemas
Taller sistemasTaller sistemas
Taller sistemas
 
Doc (1)
Doc (1)Doc (1)
Doc (1)
 
Doc (1)
Doc (1)Doc (1)
Doc (1)
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
 
Vane
VaneVane
Vane
 

Trabajo de informatica (1) alex cuevas

  • 1.
  • 2. web 1.0 web 2.0 web 3.0 · Era una gigantesca red de contenidos que los usuarios sólo podían consumir, es decir, donde participaban únicamente como lectores. · La información ubicaba en sitios establecidos, organizada y relacionadas mediante un índice, las cuales mantenían un grado muy bajo de actualización. · La interacción del usuario con la pagina web (por ejemplo, la edición virtual de fotos o documentos). · Las entradas pueden ser de carácter textual (la gran mayoría), pero también pueden ser fotos o vídeos esto es la aparición de los blogs. · Se asocia a un usuario para su identificación y se hace uso constante de representaciones en un formato tridimensional. · Crear objetos además intercambiar productos virtuales, juegos partidos de fútbol, batalla con armas, entre otras aplicaciones virtuales.
  • 3.  Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
  • 4.  Una red de área local, red local o LAN es la interconexión de uno o varios dispositivos. Antiguamente su extensión estaba limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, que con repetidores podía llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro,
  • 5.  es una red de gran cobertura en la cual pueden transmitirse datos a larga distancia, interconectando facilidades de comunicación entre diferentes localidades de un país. En estas redes por lo general se ven implicadas las compañías telefónicas
  • 6.  La topología de red se define como una familia de comunicación usada por los computadores que conforman una red para intercambiar datos. En otras palabras, la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos refiramos
  • 7.  La arquitectura cliente-servidor es un modelo de aplicación distribuida en el que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios, llamados servidores, y los demandantes, llamados clientes. Un cliente realiza peticiones a otro programa, el servidor, quien le da respuesta. Esta idea también se puede aplicar a programas que se ejecutan sobre una sola computadora, aunque es más ventajosa en un sistema operativo multiusuario distribuido a través de una red de computadoras.
  • 8.  Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
  • 9.  Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).
  • 10.  Para unirse a la corriente de personas conectadas a la red, necesita algún hardware y software. Lo que necesita exactamente, depende de lo que quiera lograr y cuanto dinero puede pagar para hacerlo. Para usar los juegos que existen en Internet, se requiere un sistema de computación y también una conexión mucho más rápida que para otras tareas. Una plaqueta de video de 3D y parlantes de calidad superior, también son importantes para la más alta calidad que requieren los juegos. Pero para un acceso básico, una computadora bastante común (según las normas de hoy) y una conexión de velocidad moderada, le hará posible conocer y saludar a gente de todo el mundo.
  • 11.  Un proveedor de servicios de Internet (o ISP, por la sigla en inglés de Internet Servicie Provider) es una empresa que brinda conexión a Internet a sus clientes. Un ISP conecta a sus usuarios a Internet a través de diferentes tecnologías como DSL, Cable módem, GSM, Dial-up.
  • 12.  Programación en el sistema (In- system programming) o ISP , por sus siglas en inglés, es la habilidad de algunos dispositivos lógicos programables, microcontroladores y otros circuitos electrónicos de ser programados mientras están instalados en un sistema completo, en lugar de requerir que el chip sea programado antes de ser instalado dentro del sistema.
  • 13.  La familia de protocolos de Internet es un conjunto de protocolos de red en los que se basa Internet y que permiten la transmisión de datos entre computadoras. En ocasiones se le denomina conjunto de protocolos TCP/IP, en referencia a los dos protocolos más importantes que la componen: Protocolo de Control de Transmisión (TCP) yProtocolo de Internet (IP), que fueron dos de los primeros en definirse, y que son los más utilizados de la familia
  • 14.  El modelo TCP/IP es un modelo de descripción de protocolos de red desarrollado en los años 70 por Vinton Cerf y Robert E. Kahn. Fue implantado en la red ARPANET, la primera red de área amplia, desarrollada por encargo de DARPA, una agencia delDepartamento de Defensa de los Estados Unidos, y predecesora de la actual red Internet. EL modelo TCP/IP se denomina a veces como Internet Model, Modelo DoD o Modelo DARPA. 
  • 15.  En la actualidad, la oferta de esta gran red es impresionante; es que los servicios que ofrece son innumerables, satisfaciendo plenamente las necesidades de la comunidad. Veamos cuáles son los principales, los más usados y los más famosos que existen hoy.
  • 16.  Un localizador de recursos uniforme, más comúnmente denominado URL (siglas en inglés de uniform resource locator), es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, vídeos, presentaciones digitales, etc. Los localizadores uniformes de recursos fueron una innovación en la historia de la Internet. Fueron usadas por primera vez por Tim Berners-Lee en 1991, para permitir a los autores de documentos establecer hiperenlaces en la World Wide Web. Desde 1994, en los estándares de la Internet, el concepto de URL ha sido incorporado dentro del más general de URI (Uniform Resource Identifier, en español identificador uniforme de recurso), pero el término URL aún se utiliza ampliamente.
  • 17.  El mailto esquema URI , como registrado en el Internet Assigned Numbers Authority (IANA), define el esquema de protocolo simple de transferencia de correo (SMTP) de correo electrónico direcciones. Permite a los usuarios hacer clic en un enlace en una página web para enviar un e-mail sin tener que copiar la dirección de correo electrónico de destino y abrir un cliente de correo electrónico. Aunque su uso no se define estrictamente, las URL de esta forma están destinados a ser utilizados para abrir la ventana de nuevo mensaje de cliente de correo electrónico del usuario cuando se activa la URL,
  • 18.  Hipertexto Transfer Protocolo o HTTP (en español protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo usado en cada transacción de la Word Wide Web. HTTP fue desarrollado por el World Wide Web Consortium y la Internet Engineering Task Force, colaboración que culminó en 1999 con la publicación de una serie de RFC,
  • 19.  FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol, 'Protocolo de Transferencia de Archivos') en informática, es un protocolo de redpara la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo
  • 20.  Se llama spam, correo basura o mensaje basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming. La palabraspam proviene de la segunda guerra mundial, cuando los familiares de los soldados en guerra les enviaban comida enlatada; entre estas comidas enlatadas estaba una carne enlatada llamada spam, que en los Estados Unidos era y sigue siendo muy común
  • 21.  Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en unacomputadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.