SlideShare una empresa de Scribd logo
Brayan Steven rodríguez Triana
Conceptos básicos de redes de internet
Trabajo de recuperación
901
2016
introdruccion
1. Que es una red de computadoras
2. 2. Que es red LAN
3. 3. Que es red WAN
4. 4. Topología de las redes
5. 5. Modelo cliente/servidor
6. 6. Que es el internet
7. 7. Historia del internet
8. 8. Elementos de Hardware y Software necesarios para conectarse a Internet
9. 9. Proveedor de Internet
10. 10. ISP
11. 11. Protocolos de internet
12. 12. TCP/IP
13. 13. Dominios Organizacionales y Geográficos
14. 14. Servicios de Internet (Explicar cada uno de ellos)
15. 15. URL
16. 16. mailto:
17. 17. http://
18. 18. ftp
19. 19. SPAM
20. Virus de Computadora
1. Que es una red de
computadoras
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de
datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por
medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o
cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y
ofrecer servicios.
2. Que es red LAN
Las redes LAN se pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de radio.
Un sistema de redes LAN conectadas de esta forma se llama una WAN, siglas del inglés de
wide-area network, Red de area ancha.
Las estaciones de trabajo y los ordenadores personales en oficinas normalmente están
conectados en una red LAN, lo que permite que los usuarios envíen o reciban archivos y
compartan el acceso a los archivos y a los datos.
3. Que es red WAN
WAN es la sigla de Wide Area Network, una expresión en lengua inglesa que puede traducirse
como Red de Área Amplia. Esto quiere decir que la red WAN es un tipo de red que cubre
distancias de entre unos 100 y unos 1.000 kilómetros, lo que le permite brindar conectividad a
varias ciudades o incluso a un país entero.
Las redes WAN pueden ser desarrolladas por una empresa o una organización para un uso
privado, o incluso por un proveedor de Internet (ISP, Internet Service Provider) para brindar
conectividad a todos sus clientes.
4. Topología de la redes
La topología de red se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar
datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o
lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un
nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es
concretamente, depende del tipo de redes al que nos referimos.
5. modelos clientes/servidor
TCP es un protocolo orientado a conexión. No hay relaciones maestro/esclavo. Las
aplicaciones, sin embargo, utilizan un modelo cliente/servidor en las comunicaciones.Un
servidor es una aplicación que ofrece un servicio a usuarios de Internet; un cliente es el que
pide ese servicio. Una aplicación consta de una parte de servidor y una de cliente, que se
pueden ejecutar en el mismo o en diferentes sistemas.
6. Que es el internet
es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la
familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la
componen como una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969,
cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre
tres universidades en California (Estados Unidos).
7. Historia del internet
se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA, las siglas en inglés de la
Defense Advanced Research Projects Agency), como respuesta a la necesidad de esta
organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero
enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener
sus propios computadores, lo que no solo era más costoso, sino que provocaba una
duplicación de esfuerzos y recursos.
8. Elementos de hardware y software
necesarios para conectarse a internet
El hardware y software necesario para conectarse a internet involucrará 5 elementos básicos:
1. Una computadora
2. Un módem
3. Una conexión a internet (con frecuencia la conexion telefónica ya existente en la pared)
4. Un cable para conectar el módem a la conexión de internet
5. Software especial
9. Proveedor de Internet
El proveedor de servicios de Internet (ISP, por la sigla en inglés de Internet service provider)
es la empresa que brinda conexión a Internet a sus clientes. Un ISP conecta a sus usuarios
a Internet a través de diferentes tecnologías como DSL, cable módem, GSM, dial-up, etcétera.
10. ISP
es una organización que ofrece servicios de acceso y uso de Internet. proveedores de servicios
de Internet pueden ser organizados en diversas formas, tales como comercial, propiedad de la
comunidad, sin fines de lucro, o de otra forma de propiedad privada.
servicios de Internet normalmente proporcionados por proveedores de Internet, conexión a
Internet, el tránsito de Internet, registro de nombres de dominio, alojamiento web, el servicio
de Use net, y colocación.es una organización que ofrece servicios de acceso y uso de Internet.
11. Protocolos de internet
es un protocolo de comunicación de datos digitales clasificado funcionalmente en la capa de
red según el modelo internacional OSI.
Su función principal es el uso bidireccional en origen o destino de comunicación para
transmitir datos mediante un protocolo no orientado a conexión que transfiere paquetes
conmutados a través de distintas redes físicas previamente enlazadas según lanorma OSI de
enlace de datos.
12. TCP/IP
El modelo TCP/IP es una descripción de protocolos de red desarrollado por Vinton
Cerf y Robert E. Kahn, en ladécada de 1970. Fue implantado en la red ARPANET, la primera red
de área amplia (WAN), desarrollada por encargo de DARPA, una agencia del Departamento de
Defensa de los Estados Unidos, y predecesora deInternet. A veces se denomina como ',
“modelo DoD” o “modelo DARPA”.
13. Dominios organizacionales y
geograficos
Estos dominios que como su nombre lo indica son de organizaciones institucionales o
gubernementales por ejemplo el dominio de el estado es .gob ej: www.gobierno.gob.co . Alli
se refleja ademas del dominio organizacional tembien se ve el geografico.
Tambien hay dominios como:
.edu: educativos
.org: organismos sin animo de lucro
.mil: organismo militar
.tv: television.
14 servicios de internet
El correo electrónico y los boletines de noticias Usenet fueron las primeras formas de comunicación que se
usaron sobre Internet, pero la red ofrece hoy una amplia gama de instrumentos y contextos para el acceso y la
recuperación de documentos, la comunicación y la interacción. Además, el acceso y la distribución de
información ya no se limitan al texto en código ASCII, como en los primeros tiempos de Internet, sino que
abarcan todas las morfologías de la información: texto, imagen, audio, vídeo, recursos audiovisuales, etc. En
Internet también se puede escuchar la radio, ver la televisión, asistir a un concierto, visitar un museo o jugar a
través de la red. El empleo del Internet ha crecido exponencialmente gracias a muchos de estos usos y,
especialmente, por la facilidad de manejo que permite hoy la propia World Wide Web.
Así pues, existen unos servicios que permiten el intercambio de mensajes personales (correo electrónico, grupos
de noticias, listas de distribución, foros, etc.), otros adecuados para la interacción mediante conversaciones en
tiempo real (chats) y otros dedicados al suministro y acceso a la información (World Wide Web, FTP, etc.).
En el campo concreto de la documentación, nos interesa saber que en Internet existen o han existido numerosas
herramientas que facilitan la localización de información o el acceso dentro de la red, como: Whois, X.500,
Gopher, Archie, WAIS y WWW. En la actualidad la gran mayoría de estas herramientas han evolucionado y se
encuentran hoy accesibles dentro de la Web. Por ejemplo, el protocolo telnet que facilitaba la conexión de un
ordenador remoto a una red abierta y que se utilizaba para conectarse a los grandes catálogos de bibliotecas,
centros de documentación y bases de datos, ha desaparecido prácticamente, puesto que se ha impuesto de
forma casi en exclusiva el modelo de cliente/servidor convirtiendo Internet en una red de redes mucho más
abiertas, con ordenadores (tanto servidores como clientes) mucho más potentes. Hoy es posible acceder a estos
grandes catálogos mediante la interfaz que ofrecen los navegadores de la Web.
15. URL
Un localizador de recursos uniforme LRU (más conocido por la sigla URL, del inglés Uniform
Resource Locator) es un identificador de recursos uniforme (Uniform Resource Identifier,
URI) cuyos recursos referidos pueden cambiar, esto es, la dirección puede apuntar a recursos
variables en el tiempo.
16. Mailto
es un esquema de identificador uniforme de recursos (URI) de direcciones de correo
electrónico. Se utiliza para producir hiperenlaces en sitios web que permiten a los usuarios
enviar un correo electrónico a una dirección específica sin tener que copiarlo y lo inserta en
un cliente de correo electrónico. Se definió originalmente en la solicitud de comentarios
(RFC) 2368, publicado en julio de 1998, [1] y refinado en el RFC 6068, publicado en octubre
de 2010.
17. HTTP=//
Hypertext Transfer Protocol o HTTP (en español protocolo de transferencia de hipertexto) es
el protocolo de comunicación que permite las transferencias de información en la World
Wide Web HTTP fue desarrollado por el World Wide Web Consortium y la Internet
Engineering Task Force, colaboración que culminó en 1999 con la publicación de una serie
de RFC, el más importante de ellos es el RFC 2616 que especifica la versión 1.
18. FTP
FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol, 'Protocolo de Transferencia de Archivos') en
informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas
conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-
servidor.
19. spam
Los términos correo basura y mensaje basura hacen referencia a los mensajes no solicitados,
no deseados o con remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de
tipo publicitario , generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que
perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se
denomina spamming.
20, virus de computadora
En informatica, un virus de computadora es un programa malicioso desarrollado por
programadores que infecta un sistema para realizar alguna acción determinada. Puede
dañar el sistema de archivos, robar o secuestrar información o hacer copias de si mismo e
intentar esparcirse a otras computadoras utilizando diversos medios. Siguiendo este link,
podrás saber cómo un virus infecta a un sistema.
GRACIAS
POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet
UDES - USTA
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
institucion educativa ramon bueno y jose triana
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
alejandra_cooper
 
Conceptos basicos del internet
Conceptos basicos del internetConceptos basicos del internet
Conceptos basicos del internet
makrover
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
Aura Duque
 
Conceptos básicos internet
Conceptos básicos internetConceptos básicos internet
Conceptos básicos internet
Claudio Alberto Moreno López
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
pabonluna
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
rosario_olaya
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
rosario_olaya
 
Conceptos basicos-de-internet
Conceptos basicos-de-internetConceptos basicos-de-internet
Conceptos basicos-de-internet
Juan Carl
 
Conceptos basicos de Internet
Conceptos basicos de InternetConceptos basicos de Internet
Conceptos basicos de Internet
Carlos M. Sandoval
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
angie1996
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
josemanuel901
 
Conceptos..
Conceptos..Conceptos..
Conceptos..
YOquita Prz
 

La actualidad más candente (15)

Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos del internet
Conceptos basicos del internetConceptos basicos del internet
Conceptos basicos del internet
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
 
Conceptos básicos internet
Conceptos básicos internetConceptos básicos internet
Conceptos básicos internet
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos-de-internet
Conceptos basicos-de-internetConceptos basicos-de-internet
Conceptos basicos-de-internet
 
Conceptos basicos de Internet
Conceptos basicos de InternetConceptos basicos de Internet
Conceptos basicos de Internet
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos..
Conceptos..Conceptos..
Conceptos..
 

Similar a internet

Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
alejandra_cooper
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
alejandra_cooper
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
alejandra_cooper
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
fontalvo_901
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
fontalvo_901
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
fontalvo_901
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Hernan Javier Duran
 
20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet
LAIDYTATIANA
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
alexander_901
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
Jennifer Peñaloza
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
Jennifer Peñaloza
 
Trabajo de informatica (1) alex cuevas
Trabajo de informatica (1) alex cuevasTrabajo de informatica (1) alex cuevas
Trabajo de informatica (1) alex cuevas
alexcueva
 
Trabajo de informatica alex cuevas
Trabajo de informatica  alex cuevasTrabajo de informatica  alex cuevas
Trabajo de informatica alex cuevas
alexcueva
 
Conceptos basicos de las redes e internet
Conceptos basicos de las redes e internetConceptos basicos de las redes e internet
Conceptos basicos de las redes e internet
eduar90
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)
Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)
Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)
brayanrobles1999
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Mariana Robles
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
carlos andres de la hoz rondon
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
angelym3
 
Cómo nace internet
Cómo nace internetCómo nace internet
Cómo nace internet
Kelly Jhoana Arrieta Soler
 
IntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes InternetIntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes Internet
PEDAGOGICASABER
 

Similar a internet (20)

Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 
20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
 
Trabajo de informatica (1) alex cuevas
Trabajo de informatica (1) alex cuevasTrabajo de informatica (1) alex cuevas
Trabajo de informatica (1) alex cuevas
 
Trabajo de informatica alex cuevas
Trabajo de informatica  alex cuevasTrabajo de informatica  alex cuevas
Trabajo de informatica alex cuevas
 
Conceptos basicos de las redes e internet
Conceptos basicos de las redes e internetConceptos basicos de las redes e internet
Conceptos basicos de las redes e internet
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)
Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)
Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Cómo nace internet
Cómo nace internetCómo nace internet
Cómo nace internet
 
IntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes InternetIntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes Internet
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

internet

  • 1. Brayan Steven rodríguez Triana Conceptos básicos de redes de internet Trabajo de recuperación 901 2016
  • 2. introdruccion 1. Que es una red de computadoras 2. 2. Que es red LAN 3. 3. Que es red WAN 4. 4. Topología de las redes 5. 5. Modelo cliente/servidor 6. 6. Que es el internet 7. 7. Historia del internet 8. 8. Elementos de Hardware y Software necesarios para conectarse a Internet 9. 9. Proveedor de Internet 10. 10. ISP 11. 11. Protocolos de internet 12. 12. TCP/IP 13. 13. Dominios Organizacionales y Geográficos 14. 14. Servicios de Internet (Explicar cada uno de ellos) 15. 15. URL 16. 16. mailto: 17. 17. http:// 18. 18. ftp 19. 19. SPAM 20. Virus de Computadora
  • 3. 1. Que es una red de computadoras Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
  • 4. 2. Que es red LAN Las redes LAN se pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de radio. Un sistema de redes LAN conectadas de esta forma se llama una WAN, siglas del inglés de wide-area network, Red de area ancha. Las estaciones de trabajo y los ordenadores personales en oficinas normalmente están conectados en una red LAN, lo que permite que los usuarios envíen o reciban archivos y compartan el acceso a los archivos y a los datos.
  • 5. 3. Que es red WAN WAN es la sigla de Wide Area Network, una expresión en lengua inglesa que puede traducirse como Red de Área Amplia. Esto quiere decir que la red WAN es un tipo de red que cubre distancias de entre unos 100 y unos 1.000 kilómetros, lo que le permite brindar conectividad a varias ciudades o incluso a un país entero. Las redes WAN pueden ser desarrolladas por una empresa o una organización para un uso privado, o incluso por un proveedor de Internet (ISP, Internet Service Provider) para brindar conectividad a todos sus clientes.
  • 6. 4. Topología de la redes La topología de red se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes al que nos referimos.
  • 7. 5. modelos clientes/servidor TCP es un protocolo orientado a conexión. No hay relaciones maestro/esclavo. Las aplicaciones, sin embargo, utilizan un modelo cliente/servidor en las comunicaciones.Un servidor es una aplicación que ofrece un servicio a usuarios de Internet; un cliente es el que pide ese servicio. Una aplicación consta de una parte de servidor y una de cliente, que se pueden ejecutar en el mismo o en diferentes sistemas.
  • 8. 6. Que es el internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen como una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California (Estados Unidos).
  • 9. 7. Historia del internet se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA, las siglas en inglés de la Defense Advanced Research Projects Agency), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no solo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos.
  • 10. 8. Elementos de hardware y software necesarios para conectarse a internet El hardware y software necesario para conectarse a internet involucrará 5 elementos básicos: 1. Una computadora 2. Un módem 3. Una conexión a internet (con frecuencia la conexion telefónica ya existente en la pared) 4. Un cable para conectar el módem a la conexión de internet 5. Software especial
  • 11. 9. Proveedor de Internet El proveedor de servicios de Internet (ISP, por la sigla en inglés de Internet service provider) es la empresa que brinda conexión a Internet a sus clientes. Un ISP conecta a sus usuarios a Internet a través de diferentes tecnologías como DSL, cable módem, GSM, dial-up, etcétera.
  • 12. 10. ISP es una organización que ofrece servicios de acceso y uso de Internet. proveedores de servicios de Internet pueden ser organizados en diversas formas, tales como comercial, propiedad de la comunidad, sin fines de lucro, o de otra forma de propiedad privada. servicios de Internet normalmente proporcionados por proveedores de Internet, conexión a Internet, el tránsito de Internet, registro de nombres de dominio, alojamiento web, el servicio de Use net, y colocación.es una organización que ofrece servicios de acceso y uso de Internet.
  • 13. 11. Protocolos de internet es un protocolo de comunicación de datos digitales clasificado funcionalmente en la capa de red según el modelo internacional OSI. Su función principal es el uso bidireccional en origen o destino de comunicación para transmitir datos mediante un protocolo no orientado a conexión que transfiere paquetes conmutados a través de distintas redes físicas previamente enlazadas según lanorma OSI de enlace de datos.
  • 14. 12. TCP/IP El modelo TCP/IP es una descripción de protocolos de red desarrollado por Vinton Cerf y Robert E. Kahn, en ladécada de 1970. Fue implantado en la red ARPANET, la primera red de área amplia (WAN), desarrollada por encargo de DARPA, una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, y predecesora deInternet. A veces se denomina como ', “modelo DoD” o “modelo DARPA”.
  • 15. 13. Dominios organizacionales y geograficos Estos dominios que como su nombre lo indica son de organizaciones institucionales o gubernementales por ejemplo el dominio de el estado es .gob ej: www.gobierno.gob.co . Alli se refleja ademas del dominio organizacional tembien se ve el geografico. Tambien hay dominios como: .edu: educativos .org: organismos sin animo de lucro .mil: organismo militar .tv: television.
  • 16. 14 servicios de internet El correo electrónico y los boletines de noticias Usenet fueron las primeras formas de comunicación que se usaron sobre Internet, pero la red ofrece hoy una amplia gama de instrumentos y contextos para el acceso y la recuperación de documentos, la comunicación y la interacción. Además, el acceso y la distribución de información ya no se limitan al texto en código ASCII, como en los primeros tiempos de Internet, sino que abarcan todas las morfologías de la información: texto, imagen, audio, vídeo, recursos audiovisuales, etc. En Internet también se puede escuchar la radio, ver la televisión, asistir a un concierto, visitar un museo o jugar a través de la red. El empleo del Internet ha crecido exponencialmente gracias a muchos de estos usos y, especialmente, por la facilidad de manejo que permite hoy la propia World Wide Web. Así pues, existen unos servicios que permiten el intercambio de mensajes personales (correo electrónico, grupos de noticias, listas de distribución, foros, etc.), otros adecuados para la interacción mediante conversaciones en tiempo real (chats) y otros dedicados al suministro y acceso a la información (World Wide Web, FTP, etc.). En el campo concreto de la documentación, nos interesa saber que en Internet existen o han existido numerosas herramientas que facilitan la localización de información o el acceso dentro de la red, como: Whois, X.500, Gopher, Archie, WAIS y WWW. En la actualidad la gran mayoría de estas herramientas han evolucionado y se encuentran hoy accesibles dentro de la Web. Por ejemplo, el protocolo telnet que facilitaba la conexión de un ordenador remoto a una red abierta y que se utilizaba para conectarse a los grandes catálogos de bibliotecas, centros de documentación y bases de datos, ha desaparecido prácticamente, puesto que se ha impuesto de forma casi en exclusiva el modelo de cliente/servidor convirtiendo Internet en una red de redes mucho más abiertas, con ordenadores (tanto servidores como clientes) mucho más potentes. Hoy es posible acceder a estos grandes catálogos mediante la interfaz que ofrecen los navegadores de la Web.
  • 17. 15. URL Un localizador de recursos uniforme LRU (más conocido por la sigla URL, del inglés Uniform Resource Locator) es un identificador de recursos uniforme (Uniform Resource Identifier, URI) cuyos recursos referidos pueden cambiar, esto es, la dirección puede apuntar a recursos variables en el tiempo.
  • 18. 16. Mailto es un esquema de identificador uniforme de recursos (URI) de direcciones de correo electrónico. Se utiliza para producir hiperenlaces en sitios web que permiten a los usuarios enviar un correo electrónico a una dirección específica sin tener que copiarlo y lo inserta en un cliente de correo electrónico. Se definió originalmente en la solicitud de comentarios (RFC) 2368, publicado en julio de 1998, [1] y refinado en el RFC 6068, publicado en octubre de 2010.
  • 19. 17. HTTP=// Hypertext Transfer Protocol o HTTP (en español protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo de comunicación que permite las transferencias de información en la World Wide Web HTTP fue desarrollado por el World Wide Web Consortium y la Internet Engineering Task Force, colaboración que culminó en 1999 con la publicación de una serie de RFC, el más importante de ellos es el RFC 2616 que especifica la versión 1.
  • 20. 18. FTP FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol, 'Protocolo de Transferencia de Archivos') en informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente- servidor.
  • 21. 19. spam Los términos correo basura y mensaje basura hacen referencia a los mensajes no solicitados, no deseados o con remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario , generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming.
  • 22. 20, virus de computadora En informatica, un virus de computadora es un programa malicioso desarrollado por programadores que infecta un sistema para realizar alguna acción determinada. Puede dañar el sistema de archivos, robar o secuestrar información o hacer copias de si mismo e intentar esparcirse a otras computadoras utilizando diversos medios. Siguiendo este link, podrás saber cómo un virus infecta a un sistema.