SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor:<br />José Barros Troncoso<br /> <br />Estudiantes:<br /> <br />Michel David López de la Rosa<br />Manuel Felipe Pérez Palomino<br />Sebastián Alfonso Polo Patiño<br />Jaidiver Granados<br />Grado: 9-3<br /> <br />Introducción <br />El siguiente trabajo es una muestra de un proyecto que se vino realizando de un tiempo determinado.<br />Este es un trabajo que sirve para dar a conocer lo que sabemos en el área de informática <br /> <br />Justificación<br />El siguiente trabajo es un trabajo muy importante porque de él queda una experiencia maravillosa que es la aprender más sobre la memoria USB para el futuro<br /> <br /> <br />Objetivos<br />*Aprender más sobre la Memoria USB<br />*Colocar en práctica lo aprendido en clases.<br />*Tener claro cerca de la Memoria USB<br />*Poner en práctica lo que aprendimos de Memoria USB<br /> <br />ORIGEN Y EVOLUCION<br />Corría el año 1996 cuando las empresas Digital Equipment Corporation, NEC, COMPAQ, Intel, Northern Telecom, Microsoft e IBM decidieron unir sus esfuerzos para crear el Universal Serial Bus o USB.<br />Las primeras unidades flash fueron fabricadas por M-Systems bajo la marca quot;
Discoquot;
 en tamaños de 8 MB, 16 MB, 32 MB y 64 MB. Estos fueron promocionados como los quot;
verdaderos reemplazos del disquetequot;
, y su diseño continuó hasta los 256 MB. Los fabricantes asiáticos pronto fabricaron sus propias unidades más baratas que las de la serie Disco.<br />Las modernas unidades flash (2009) poseen conectividad USB 3.0 y almacenan hasta 256 GB de memoria (lo cual es 1024 veces mayor al diseño de M-Systems).<br />Cuando la informática daba sus primeros pasos la forma más común de transmitir información y archivos de un ordenador a otro era el disquete, un pequeño disco magnético y flexible que se guardaba en una carcasa de plástico muy final. Ahora ya nada es como antes, podemos llevar la información de un ordenador entero en un pequeño lápiz virtual.<br />Cuando la informática daba sus primeros pasos la forma más común de transmitir información y archivos de un ordenador a otro era el disquete, un pequeño disco magnético y flexible que se guardaba en una carcasa de plástico muy final.<br />Este sistema llegó a alcanzar una capacidad de 1,44 Megabytes, capacidad sumamente insuficiente en la actualidad.<br />El sistema que vino a sustituir poco a poco al disquete fue el CD-ROM, una evolución del Compact-Disc con capacidad para almacenar datos informáticos, con una capacidad que va de 600 a 700 MB aproximadamente. Sin embargo la dificultad de sobrescribir, su tamaño y la disponibilidad de grabadoras de CD-ROM ha dificultado la expansión de este sistema como forma de traspasar archivos de un ordenador a otro, conviviendo con el disquete.<br />Pero la aparición de la Memoria Flash USB, también llamada Llave USB o Pendrive (que es una marca) ha supuesto una revolución. Estos aparatos aparecieron con una capacidad de tan sólo 16 MB, sin embargo algunos ya superan el Gigabyte de capacidad. En la actualidad podemos encontrar por menos de 50 euros dispositivos de entre 128 a 512 MB dependiendo de la marca fabricante. <br />Las Memorias Flash USB no necesitan pilas, y son autoinstalables en los sistemas operativos más modernos. En los anteriores al año 2000 pueden requerir drivers de instalación. Al conectar el dispositivo al puerto USB del <br />Ordenador el sistema detecta automáticamente el dispositivo y lo considera “Disco extraíble”. La forma de trabajar con esta unidad de disco es exactamente igual que la que utilizamos con el “Disco duro”. Puedes crear carpetas dentro de él, copiar y pegar archivos, guardar archivos en dicha unidad (que estará identificada con una letra en función de la cantidad de discos que detecta el ordenador), eliminarlos o realizar cualquier otra acción que haríamos con nuestra “Disco duro”. Al conectar el dispositivo en otro ordenador, éste detectará todas las carpetas y archivos que guardamos en él.<br />FUNCIONAMIENTO <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br />Una memoria USB (de Universal Serial Bus; en inglés pendrive, USB flash drive) es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir y no necesita baterías (pilas). La batería era necesaria en los primeros modelos, pero los más actuales ya no la necesitan. Estas memorias son resistentes a los rasguños (externos) al polvo, y algunos al agua –que han afectado a las formas previas de almacenamiento portátil-, como los disquetes, discos compactos y los DVD. En España son conocidas popularmente como pinchos o lápices, y en otros países como Honduras son conocidas como Memorias.<br />Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes, y a los CD. Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 y hasta 256 GB; siendo impráctico a partir de los 64GB por su elevado costo. Esto supone, como mínimo, el equivalente a 180 CD de 700MB o 91.000 disquetes de 1.44 MB aproximadamente. Su gran popularidad le ha supuesto infinidad de denominaciones populares relacionadas con su pequeño tamaño y las diversas formas de presentación, sin que ninguna haya podido destacar entre todas ellas. El calificativo USB o el propio contexto permite identificar fácilmente el dispositivo informático al que se refieren.<br />Los sistemas operativos actuales pueden leer y escribir en las memorias sin más que enchufarlas a un conector USB del equipo encendido, recibiendo la energía de alimentación a través del propio conector que cuenta con 5 voltios y 2,5 Watios como máximo. En equipos algo antiguos (como por ejemplo: los equipados con Windows 98) se necesita instalar un controlador de dispositivo (driver) proporcionado por el fabricante. Linux también tiene soporte para dispositivos de almacenamiento USB desde el kernel 2.4.<br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br />Componentes internos de un llavero USB típico<br />1 Conector USB<br />2 Dispositivo de control de almacenamiento masivo USB<br />3 Puntos de Prueba<br />4 Circuito de Memoria flash<br />5 Oscilador de cristal<br />6 LED<br />7 Interruptor de seguridad contra escrituras<br />8 Espacio disponible para un segundo circuito de memoria flash<br /> <br /> <br />Conclusión<br />USB ha sido diseñado para las futuras generaciones de PC y deja la puerta abierta a un gran número de aplicaciones tales como audio digital y telefonía de banda ancha . <br />La compatibilidad universal de USB elimina los riesgos en las ofertas de una gama de productos, posibilitando a los fabricantes ( OEMs; Original Equipment Manufacturers ) la creación de combinaciones innovadoras de PC, periféricos y software que cubran las necesidades de determinados segmentos de mercado. La norma USB simplifica los procesos de validación y los test de compatibilidad de diferentes combinaciones de hardware y software, de forma que los OEM puedan desarrollar con anticipación determinados segmentos de mercado y responder con más agilidad a los mercados emergentes . <br />La tecnología USB contribuirá de forma notable al desarrollo de la telefonía mediante PC. Tanto para las grandes como para las pequeñas empresas, la arquitectura de USB hace posible la fácil conexión a los PC de PBX y teléfonos digitales, sin requerir la instalación de tarjetas especiales de expansión. El ancho de banda de USB permite la conexión de interfaces de alta velocidad ( RDSI, PRI, T1, E1 ) y posibilita la adaptación a normas de telefonía específicas de un país, sin tener que añadir tarjetas adicionales<br /> <br />
Trabajo de informatica
Trabajo de informatica
Trabajo de informatica
Trabajo de informatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pendrive - Memoria USB
Pendrive - Memoria USBPendrive - Memoria USB
Pendrive - Memoria USB
Universidad Cooperativa de Colombia.
 
Soportes y dispositivos de Almacenamiento
Soportes y dispositivos de AlmacenamientoSoportes y dispositivos de Almacenamiento
Soportes y dispositivos de AlmacenamientoColegio Don Bosco
 
CUARTA UNIDAD DE LAS TICS EN LA EDUCACION
CUARTA UNIDAD DE LAS TICS EN LA EDUCACIONCUARTA UNIDAD DE LAS TICS EN LA EDUCACION
CUARTA UNIDAD DE LAS TICS EN LA EDUCACIONWendy Rdz
 
DISCO DURO
DISCO DURODISCO DURO
DISCO DURO
Malareth
 
Presentacion el pendrive
Presentacion el pendrivePresentacion el pendrive
Presentacion el pendrive
YurimarLozada
 
Rc426 computadoras ok
Rc426 computadoras okRc426 computadoras ok
Rc426 computadoras ok
Koffe Revolution
 
Almacenamiento USB
Almacenamiento USBAlmacenamiento USB
Almacenamiento USB
guest295d379
 
La evolución de los diferentes almacenamiento
La evolución de los diferentes almacenamientoLa evolución de los diferentes almacenamiento
La evolución de los diferentes almacenamiento
tecnoosc
 
Evolución del pendrive
Evolución del pendriveEvolución del pendrive
Evolución del pendrive
Yeofrey Franco Delzo Arana
 

La actualidad más candente (13)

Pendrive - Memoria USB
Pendrive - Memoria USBPendrive - Memoria USB
Pendrive - Memoria USB
 
Soportes y dispositivos de Almacenamiento
Soportes y dispositivos de AlmacenamientoSoportes y dispositivos de Almacenamiento
Soportes y dispositivos de Almacenamiento
 
Trip
TripTrip
Trip
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Carol yate
Carol yateCarol yate
Carol yate
 
Pendrive maire
Pendrive mairePendrive maire
Pendrive maire
 
CUARTA UNIDAD DE LAS TICS EN LA EDUCACION
CUARTA UNIDAD DE LAS TICS EN LA EDUCACIONCUARTA UNIDAD DE LAS TICS EN LA EDUCACION
CUARTA UNIDAD DE LAS TICS EN LA EDUCACION
 
DISCO DURO
DISCO DURODISCO DURO
DISCO DURO
 
Presentacion el pendrive
Presentacion el pendrivePresentacion el pendrive
Presentacion el pendrive
 
Rc426 computadoras ok
Rc426 computadoras okRc426 computadoras ok
Rc426 computadoras ok
 
Almacenamiento USB
Almacenamiento USBAlmacenamiento USB
Almacenamiento USB
 
La evolución de los diferentes almacenamiento
La evolución de los diferentes almacenamientoLa evolución de los diferentes almacenamiento
La evolución de los diferentes almacenamiento
 
Evolución del pendrive
Evolución del pendriveEvolución del pendrive
Evolución del pendrive
 

Destacado

Global Aerospace Economics Annual Review 2013 - Aerospace America Dec. 2013 VS
Global Aerospace Economics Annual Review 2013 - Aerospace America Dec. 2013 VSGlobal Aerospace Economics Annual Review 2013 - Aerospace America Dec. 2013 VS
Global Aerospace Economics Annual Review 2013 - Aerospace America Dec. 2013 VS
Aerospaceinindia.org
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1anyi
 
Aporte a las diapositivas "Internet"
Aporte a las diapositivas "Internet"Aporte a las diapositivas "Internet"
Aporte a las diapositivas "Internet"magortizm
 
Claudio ivan beltran b.
Claudio ivan beltran b.Claudio ivan beltran b.
Claudio ivan beltran b.
Claudio2013
 
Presentacion de pilas
Presentacion de pilasPresentacion de pilas
Presentacion de pilas
joselin33
 
Texto dramatico
Texto dramaticoTexto dramatico
Texto dramaticofelipevic
 
Peregrinación Espiritual a Roma y Asís - Texto
Peregrinación Espiritual a Roma y Asís - TextoPeregrinación Espiritual a Roma y Asís - Texto
Peregrinación Espiritual a Roma y Asís - Texto
The Pilgrim Center of Hope
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internetcatygaby
 
El tarjetazo bancario en el sistema educativo de michoac+ín
El tarjetazo bancario en el sistema educativo de michoac+ínEl tarjetazo bancario en el sistema educativo de michoac+ín
El tarjetazo bancario en el sistema educativo de michoac+ínJC Bussol
 
Proyecto integrado 1
Proyecto integrado 1Proyecto integrado 1
Proyecto integrado 1enrique
 
Solemne 1 (seccion 2)
Solemne 1 (seccion 2)Solemne 1 (seccion 2)
Solemne 1 (seccion 2)Ev
 
Revista presente
Revista presenteRevista presente
Revista presentecamilo
 
Productos Apícolas
Productos ApícolasProductos Apícolas
Productos Apícolas
Simón Castillo
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagiobriam
 
ALFIN UCEVA
ALFIN UCEVAALFIN UCEVA
ALFIN UCEVA
cardenasparra
 
2.paradigmas de la_educacion
2.paradigmas de la_educacion2.paradigmas de la_educacion
2.paradigmas de la_educacion
alejandraurrutia1
 

Destacado (20)

Global Aerospace Economics Annual Review 2013 - Aerospace America Dec. 2013 VS
Global Aerospace Economics Annual Review 2013 - Aerospace America Dec. 2013 VSGlobal Aerospace Economics Annual Review 2013 - Aerospace America Dec. 2013 VS
Global Aerospace Economics Annual Review 2013 - Aerospace America Dec. 2013 VS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aporte a las diapositivas "Internet"
Aporte a las diapositivas "Internet"Aporte a las diapositivas "Internet"
Aporte a las diapositivas "Internet"
 
Claudio ivan beltran b.
Claudio ivan beltran b.Claudio ivan beltran b.
Claudio ivan beltran b.
 
Presentacion de pilas
Presentacion de pilasPresentacion de pilas
Presentacion de pilas
 
Texto dramatico
Texto dramaticoTexto dramatico
Texto dramatico
 
Listo
ListoListo
Listo
 
Peregrinación Espiritual a Roma y Asís - Texto
Peregrinación Espiritual a Roma y Asís - TextoPeregrinación Espiritual a Roma y Asís - Texto
Peregrinación Espiritual a Roma y Asís - Texto
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
Tics
TicsTics
Tics
 
El tarjetazo bancario en el sistema educativo de michoac+ín
El tarjetazo bancario en el sistema educativo de michoac+ínEl tarjetazo bancario en el sistema educativo de michoac+ín
El tarjetazo bancario en el sistema educativo de michoac+ín
 
Proyecto integrado 1
Proyecto integrado 1Proyecto integrado 1
Proyecto integrado 1
 
Solemne 1 (seccion 2)
Solemne 1 (seccion 2)Solemne 1 (seccion 2)
Solemne 1 (seccion 2)
 
Revista presente
Revista presenteRevista presente
Revista presente
 
Productos Apícolas
Productos ApícolasProductos Apícolas
Productos Apícolas
 
Calidad educacion
Calidad educacionCalidad educacion
Calidad educacion
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
ALFIN UCEVA
ALFIN UCEVAALFIN UCEVA
ALFIN UCEVA
 
2.paradigmas de la_educacion
2.paradigmas de la_educacion2.paradigmas de la_educacion
2.paradigmas de la_educacion
 

Similar a Trabajo de informatica

Practica 1 word.
Practica 1 word.Practica 1 word.
Practica 1 word.arrones
 
Yesid Stuart Cadavid Carvalho, Jorge ivan delgado, Jean Carlos Londoño
Yesid Stuart Cadavid Carvalho, Jorge ivan delgado, Jean Carlos LondoñoYesid Stuart Cadavid Carvalho, Jorge ivan delgado, Jean Carlos Londoño
Yesid Stuart Cadavid Carvalho, Jorge ivan delgado, Jean Carlos Londoñoyesidcadavid
 
Llaves Mayas
Llaves MayasLlaves Mayas
Llaves Mayasemcrsa
 
Memoriausb 100730094351-phpapp02
Memoriausb 100730094351-phpapp02Memoriausb 100730094351-phpapp02
Memoriausb 100730094351-phpapp02
Jorge Cornejo Fernandez
 
Práctica 1 word
Práctica 1 wordPráctica 1 word
Práctica 1 wordirama4
 
Memoria usb
Memoria usbMemoria usb
Memoria usbXsJOSEsX
 
Memoria usb
Memoria usbMemoria usb
Memoria usbXsJOSEsX
 
Memoria usb
Memoria usbMemoria usb
Memoria usbXsJOSEsX
 
Memoria usb
Memoria usbMemoria usb
Memoria usbXsJOSEsX
 
Memoria usb
Memoria usbMemoria usb
Memoria usbXsJOSEsX
 
G L O R I A Y C A R O
G L O R I A  Y  C A R OG L O R I A  Y  C A R O
G L O R I A Y C A R Okroglori
 
Arquitectura del usb
Arquitectura del usbArquitectura del usb
Arquitectura del usb
YESENIA CETINA
 
Clase nueve 2011
Clase nueve  2011Clase nueve  2011
Clase nueve 2011
tecnodelainfo
 
Dispositivos De Usb[1]
Dispositivos De Usb[1]Dispositivos De Usb[1]
Dispositivos De Usb[1]DIANA BEDOYA
 
Tipos de dispositivos y sist operat
Tipos de dispositivos y sist operatTipos de dispositivos y sist operat
Tipos de dispositivos y sist operatsamanthaggr
 

Similar a Trabajo de informatica (20)

Practica 1 word.
Practica 1 word.Practica 1 word.
Practica 1 word.
 
Pendrive
PendrivePendrive
Pendrive
 
Yesid Stuart Cadavid Carvalho, Jorge ivan delgado, Jean Carlos Londoño
Yesid Stuart Cadavid Carvalho, Jorge ivan delgado, Jean Carlos LondoñoYesid Stuart Cadavid Carvalho, Jorge ivan delgado, Jean Carlos Londoño
Yesid Stuart Cadavid Carvalho, Jorge ivan delgado, Jean Carlos Londoño
 
Llaves Mayas
Llaves MayasLlaves Mayas
Llaves Mayas
 
Memoriausb 100730094351-phpapp02
Memoriausb 100730094351-phpapp02Memoriausb 100730094351-phpapp02
Memoriausb 100730094351-phpapp02
 
Práctica 1 word
Práctica 1 wordPráctica 1 word
Práctica 1 word
 
Memoria usb
Memoria usbMemoria usb
Memoria usb
 
El USB
El USBEl USB
El USB
 
Memoria usb
Memoria usbMemoria usb
Memoria usb
 
Memoria usb
Memoria usbMemoria usb
Memoria usb
 
Memoria usb
Memoria usbMemoria usb
Memoria usb
 
Memoria usb
Memoria usbMemoria usb
Memoria usb
 
Memoria usb
Memoria usbMemoria usb
Memoria usb
 
G L O R I A Y C A R O
G L O R I A  Y  C A R OG L O R I A  Y  C A R O
G L O R I A Y C A R O
 
Las memorias
Las memoriasLas memorias
Las memorias
 
Arquitectura del usb
Arquitectura del usbArquitectura del usb
Arquitectura del usb
 
Clase nueve 2011
Clase nueve  2011Clase nueve  2011
Clase nueve 2011
 
Dispositivos De Usb[1]
Dispositivos De Usb[1]Dispositivos De Usb[1]
Dispositivos De Usb[1]
 
Memoria usb
Memoria usbMemoria usb
Memoria usb
 
Tipos de dispositivos y sist operat
Tipos de dispositivos y sist operatTipos de dispositivos y sist operat
Tipos de dispositivos y sist operat
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Trabajo de informatica

  • 1. Profesor:<br />José Barros Troncoso<br /> <br />Estudiantes:<br /> <br />Michel David López de la Rosa<br />Manuel Felipe Pérez Palomino<br />Sebastián Alfonso Polo Patiño<br />Jaidiver Granados<br />Grado: 9-3<br /> <br />Introducción <br />El siguiente trabajo es una muestra de un proyecto que se vino realizando de un tiempo determinado.<br />Este es un trabajo que sirve para dar a conocer lo que sabemos en el área de informática <br /> <br />Justificación<br />El siguiente trabajo es un trabajo muy importante porque de él queda una experiencia maravillosa que es la aprender más sobre la memoria USB para el futuro<br /> <br /> <br />Objetivos<br />*Aprender más sobre la Memoria USB<br />*Colocar en práctica lo aprendido en clases.<br />*Tener claro cerca de la Memoria USB<br />*Poner en práctica lo que aprendimos de Memoria USB<br /> <br />ORIGEN Y EVOLUCION<br />Corría el año 1996 cuando las empresas Digital Equipment Corporation, NEC, COMPAQ, Intel, Northern Telecom, Microsoft e IBM decidieron unir sus esfuerzos para crear el Universal Serial Bus o USB.<br />Las primeras unidades flash fueron fabricadas por M-Systems bajo la marca quot; Discoquot; en tamaños de 8 MB, 16 MB, 32 MB y 64 MB. Estos fueron promocionados como los quot; verdaderos reemplazos del disquetequot; , y su diseño continuó hasta los 256 MB. Los fabricantes asiáticos pronto fabricaron sus propias unidades más baratas que las de la serie Disco.<br />Las modernas unidades flash (2009) poseen conectividad USB 3.0 y almacenan hasta 256 GB de memoria (lo cual es 1024 veces mayor al diseño de M-Systems).<br />Cuando la informática daba sus primeros pasos la forma más común de transmitir información y archivos de un ordenador a otro era el disquete, un pequeño disco magnético y flexible que se guardaba en una carcasa de plástico muy final. Ahora ya nada es como antes, podemos llevar la información de un ordenador entero en un pequeño lápiz virtual.<br />Cuando la informática daba sus primeros pasos la forma más común de transmitir información y archivos de un ordenador a otro era el disquete, un pequeño disco magnético y flexible que se guardaba en una carcasa de plástico muy final.<br />Este sistema llegó a alcanzar una capacidad de 1,44 Megabytes, capacidad sumamente insuficiente en la actualidad.<br />El sistema que vino a sustituir poco a poco al disquete fue el CD-ROM, una evolución del Compact-Disc con capacidad para almacenar datos informáticos, con una capacidad que va de 600 a 700 MB aproximadamente. Sin embargo la dificultad de sobrescribir, su tamaño y la disponibilidad de grabadoras de CD-ROM ha dificultado la expansión de este sistema como forma de traspasar archivos de un ordenador a otro, conviviendo con el disquete.<br />Pero la aparición de la Memoria Flash USB, también llamada Llave USB o Pendrive (que es una marca) ha supuesto una revolución. Estos aparatos aparecieron con una capacidad de tan sólo 16 MB, sin embargo algunos ya superan el Gigabyte de capacidad. En la actualidad podemos encontrar por menos de 50 euros dispositivos de entre 128 a 512 MB dependiendo de la marca fabricante. <br />Las Memorias Flash USB no necesitan pilas, y son autoinstalables en los sistemas operativos más modernos. En los anteriores al año 2000 pueden requerir drivers de instalación. Al conectar el dispositivo al puerto USB del <br />Ordenador el sistema detecta automáticamente el dispositivo y lo considera “Disco extraíble”. La forma de trabajar con esta unidad de disco es exactamente igual que la que utilizamos con el “Disco duro”. Puedes crear carpetas dentro de él, copiar y pegar archivos, guardar archivos en dicha unidad (que estará identificada con una letra en función de la cantidad de discos que detecta el ordenador), eliminarlos o realizar cualquier otra acción que haríamos con nuestra “Disco duro”. Al conectar el dispositivo en otro ordenador, éste detectará todas las carpetas y archivos que guardamos en él.<br />FUNCIONAMIENTO <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br />Una memoria USB (de Universal Serial Bus; en inglés pendrive, USB flash drive) es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir y no necesita baterías (pilas). La batería era necesaria en los primeros modelos, pero los más actuales ya no la necesitan. Estas memorias son resistentes a los rasguños (externos) al polvo, y algunos al agua –que han afectado a las formas previas de almacenamiento portátil-, como los disquetes, discos compactos y los DVD. En España son conocidas popularmente como pinchos o lápices, y en otros países como Honduras son conocidas como Memorias.<br />Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes, y a los CD. Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 y hasta 256 GB; siendo impráctico a partir de los 64GB por su elevado costo. Esto supone, como mínimo, el equivalente a 180 CD de 700MB o 91.000 disquetes de 1.44 MB aproximadamente. Su gran popularidad le ha supuesto infinidad de denominaciones populares relacionadas con su pequeño tamaño y las diversas formas de presentación, sin que ninguna haya podido destacar entre todas ellas. El calificativo USB o el propio contexto permite identificar fácilmente el dispositivo informático al que se refieren.<br />Los sistemas operativos actuales pueden leer y escribir en las memorias sin más que enchufarlas a un conector USB del equipo encendido, recibiendo la energía de alimentación a través del propio conector que cuenta con 5 voltios y 2,5 Watios como máximo. En equipos algo antiguos (como por ejemplo: los equipados con Windows 98) se necesita instalar un controlador de dispositivo (driver) proporcionado por el fabricante. Linux también tiene soporte para dispositivos de almacenamiento USB desde el kernel 2.4.<br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br />Componentes internos de un llavero USB típico<br />1 Conector USB<br />2 Dispositivo de control de almacenamiento masivo USB<br />3 Puntos de Prueba<br />4 Circuito de Memoria flash<br />5 Oscilador de cristal<br />6 LED<br />7 Interruptor de seguridad contra escrituras<br />8 Espacio disponible para un segundo circuito de memoria flash<br /> <br /> <br />Conclusión<br />USB ha sido diseñado para las futuras generaciones de PC y deja la puerta abierta a un gran número de aplicaciones tales como audio digital y telefonía de banda ancha . <br />La compatibilidad universal de USB elimina los riesgos en las ofertas de una gama de productos, posibilitando a los fabricantes ( OEMs; Original Equipment Manufacturers ) la creación de combinaciones innovadoras de PC, periféricos y software que cubran las necesidades de determinados segmentos de mercado. La norma USB simplifica los procesos de validación y los test de compatibilidad de diferentes combinaciones de hardware y software, de forma que los OEM puedan desarrollar con anticipación determinados segmentos de mercado y responder con más agilidad a los mercados emergentes . <br />La tecnología USB contribuirá de forma notable al desarrollo de la telefonía mediante PC. Tanto para las grandes como para las pequeñas empresas, la arquitectura de USB hace posible la fácil conexión a los PC de PBX y teléfonos digitales, sin requerir la instalación de tarjetas especiales de expansión. El ancho de banda de USB permite la conexión de interfaces de alta velocidad ( RDSI, PRI, T1, E1 ) y posibilita la adaptación a normas de telefonía específicas de un país, sin tener que añadir tarjetas adicionales<br /> <br />