SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Extensión: Caracas
Ing: Electrónica (44)
Materia: Informática 1
Fundamentos
de
Windows Estudiante:
Andry Guerrero
Silva
CI: 27.968.275
Profesor:
Miguel Mena
Características
 -Toda la información presentada es totalmente grafica.
 - Permite el uso de nombres largos de hasta 255 caracteres , para nombrar
archivos.
 -Contiene una forma fácil de realizar mas rápido las tareas al ser guiados paso a
paso.
 -Todas las aplicaciones cuentan con ayuda para aquel usuario inexperto en el uso
de los programas.
 -Es una excelente forma para implementar una red.
 -Funciones de la calculadora en estadísticas y programación.
Ventajas de las versiones de Windows
 -Reutilización de código al ejecutar programas, uso eficiente de tareas y
transparencia en la ejecución de procesos.
 - Fácil manejo e instalación de dispositivos y gran compatibilidad con hardware
existente en el mercado.
 Es el sistema operativo más popular en el mundo y además cuenta con un
excelente soporte técnico a nivel mundial.
 Programas de diseño web y diseño gráfico atractivo sin gran conocimiento al
respecto.
Desventajas
 Gran cantidad de Bug (Errores de código).
 Constante amenaza de infecciones de virus.
 Uso excesivo de recursos si se quiere instalar programas sofisticados.
 Errores de compatibilidad.
 El tiempo de respuesta para corregir problemas de seguridad es históricamente
malo
Accesorios
Son herramientas incorporadas por el sistema operativo con distintas variedades de
uso, en la cual podemos ver esta es la lista de los accesorios creados por Microsoft
Windows
1. Calculadora 2. Explorador de Windows
3. Gadgets de escritório de Windows 4. Bloc de notas
5. Protector de pantalla
Manejo de ventanas de Windows
Una ventana es un área visual, normalmente de forma rectangular, que contiene algún tipo de
interfaz de usuario, mostrando la salida y permitiendo la entrada de datos para uno de varios
procesos que se ejecutan simultáneamente. Las ventanas se asocian a interfaces gráficas,
donde pueden ser manipuladas con un puntero.
Maximizar: Haciendo clic en este
botón aumentara el tamaño de la
ventana hasta ocupar la pantalla.
Minimizar: Haciendo clic aquí
ocultamos la ventaja y quedara en
el marcador.
Cerrar: Al hacer clic aquí
cerramos la ventana.
Manejo de un archivo
 Seleccionar Archivos: Si quieres seleccionar un único archivo o carpeta sólo has de hacer clic
sobre él, de esta forma las acciones que realices se ejecutarán únicamente sobre ese elemento.
 Para seleccionar elementos consecutivos: Haz clic sobre el primer elemento y después haz
clic sobre el último manteniendo pulsada la tecla Shift. Esta operación también se puede realizar
sólo con el ratón
 Para seleccionar varios elementos alternativos: Selecciona el primer elemento y después
ve seleccionando cada elemento manteniendo pulsada la tecla Control.
Manejo de carpetas
 Crear y Eliminar Carpetas: Para CREAR una carpeta hay que situarse en el lugar donde deseamos
crearla. Iremos abriendo el abanico de carpetas que tenemos pulsando sobre la + situada a la izquierda
de las carpetas. Si pulsamos sobre la cruz de una carpeta ésta se desplegará y aparecerán todas las
carpetas contenidas en ella y la cruz pasará a convertirse en un signo menos -, este se encargará
de contraer el abanico desplegado, es decir, ocultará el contenido de la carpeta seleccionada.
Para ELIMINAR una carpeta hay que situarse primero sobre ella.
Una vez seleccionada la carpeta nos iremos a la barra Estándar y pulsaremos el
botón o podemos utilizar la tecla Supr.
Uso de menú contextual
 El menú contextual, también conocido como menú emergente o menú desplegable, es una pequeña
ventana con diferentes opciones que se despliega al hacer clic derecho (clic al botón secundario) en el
mouse. Podríamos decir que se trata de un elemento interactivo y dinámico de la interfaz gráfica del
sistema operativo, ya que se utiliza como una especie de respuesta a una acción del usuario, y en
consecuencia ofrece un conjunto variable de opciones que el usuario puede seleccionar para realizar
diferentes funciones. Este menú crece a medida que se instalan algunos programas que van
incrementando la lista de posibilidades del mismo.
Papelera de reciclaje
 la papelera de reciclaje es un área de almacenamiento donde se guardan archivos y carpetas
previas a su eliminación definitiva de un medio de almacenamiento. Además de guardar los
archivos en si, la Papelera de reciclaje almacena información de la fecha, hora y la ubicación
donde estaban estos originalmente. El acceso a la Papelera de reciclaje es desde el Escritorio y
una vez abierta se ve como cualquier ventana del Explorador de Windows.
Instalación de un dispositivo
 Lo primero que debemos hacer para instalar dispositivos nuevos en nuestro
Windows, es tener a la mano los controladores o drivers de los dispositivos a instalar.
Para ello, utilizamos los cd’s que suministra el fabricante, en el caso de no contar con
estos discos, podemos descargar dichos controladores desde Internet, directamente
desde la página del fabricante.
 Una vez que tengamos los controladores, es momento de realizar la instalación del
dispositivo. Tengamos en cuenta, que el equipo a instalar debe ser compatible con
nuestro sistema y con las disposiciones de hardware de nuestro CPU.
Desinstalación de un dispositivo
 1. Dirígete a Menú Inicio > Equipo (Mi PC), haz clic derecho sobre el dispositivo y selecciona
"Propiedades"
 2. Entra a la pestaña "Hardware", selecciona el dispositivo en cuestión y haz clic en
"Propiedades"
 3. Ahora entra a la pestaña "Directivas" y lee las directivas de extracción:
•Si tu dispositivo está configurado para una
extracción rápida, no tienes de que preocuparte:
puedes quitar el dispositivo sin necesidad de usar
el icono de notificación Quitar hardware de forma
segura. Esta opción es recomendada para
memorias USB, tarjetas de memoria y
reproductores MP3 que no posean disco duro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interfaz del sistema operativo windows 7
Interfaz del sistema operativo windows 7Interfaz del sistema operativo windows 7
Interfaz del sistema operativo windows 7
Mónica M.C
 
Sistema operativo Windows 7
Sistema operativo Windows 7Sistema operativo Windows 7
Sistema operativo Windows 7
BlackDesing
 
El entorno del escritorio del Sistema Operativo
El entorno del escritorio del Sistema Operativo El entorno del escritorio del Sistema Operativo
El entorno del escritorio del Sistema Operativo
Jose de la O
 
Windows Xp
Windows XpWindows Xp
Windows Xp
José Ferrer
 
Manual básico de windows 7
Manual básico de windows 7Manual básico de windows 7
Manual básico de windows 7
yanilinda
 
Windows introduccion
Windows introduccionWindows introduccion
Windows introduccion
bhylenia
 
Fundamentos de Windows
Fundamentos de WindowsFundamentos de Windows
Fundamentos de Windows
Paulette Chirinos
 
Ambiente de trabajo Windows
Ambiente de trabajo WindowsAmbiente de trabajo Windows
Ambiente de trabajo Windows
Mervin Díaz Lugo
 
Tema 1: sistemas operativos
Tema 1: sistemas operativos Tema 1: sistemas operativos
Tema 1: sistemas operativos
SheilaDaniel28
 
Cosa de bello
Cosa de belloCosa de bello
Cosa de bello
kariitto
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
GiboDaMel
 
Sistema operativo Windows
Sistema operativo Windows Sistema operativo Windows
Sistema operativo Windows
Aura Duque
 
~$Manejo de ventanas de operador windows
~$Manejo de ventanas de operador windows~$Manejo de ventanas de operador windows
~$Manejo de ventanas de operador windows
Okumura L. Rin
 
Ventana de windows
Ventana de windowsVentana de windows
Ventana de windows
David Guacho
 
G18211.2
G18211.2G18211.2
G18211.2
guschacha
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Junta de Andalucía
 
Introducción windows
Introducción   windowsIntroducción   windows
Introducción windows
Yenny Coba
 
Tarea karen montano(1)
Tarea karen montano(1)Tarea karen montano(1)
Tarea karen montano(1)
karenyamileth
 
Unidad i 1.3
Unidad i 1.3Unidad i 1.3
Unidad i 1.3
JUANFARIA
 
windows
windowswindows
windows
mari_soto18
 

La actualidad más candente (20)

Interfaz del sistema operativo windows 7
Interfaz del sistema operativo windows 7Interfaz del sistema operativo windows 7
Interfaz del sistema operativo windows 7
 
Sistema operativo Windows 7
Sistema operativo Windows 7Sistema operativo Windows 7
Sistema operativo Windows 7
 
El entorno del escritorio del Sistema Operativo
El entorno del escritorio del Sistema Operativo El entorno del escritorio del Sistema Operativo
El entorno del escritorio del Sistema Operativo
 
Windows Xp
Windows XpWindows Xp
Windows Xp
 
Manual básico de windows 7
Manual básico de windows 7Manual básico de windows 7
Manual básico de windows 7
 
Windows introduccion
Windows introduccionWindows introduccion
Windows introduccion
 
Fundamentos de Windows
Fundamentos de WindowsFundamentos de Windows
Fundamentos de Windows
 
Ambiente de trabajo Windows
Ambiente de trabajo WindowsAmbiente de trabajo Windows
Ambiente de trabajo Windows
 
Tema 1: sistemas operativos
Tema 1: sistemas operativos Tema 1: sistemas operativos
Tema 1: sistemas operativos
 
Cosa de bello
Cosa de belloCosa de bello
Cosa de bello
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Sistema operativo Windows
Sistema operativo Windows Sistema operativo Windows
Sistema operativo Windows
 
~$Manejo de ventanas de operador windows
~$Manejo de ventanas de operador windows~$Manejo de ventanas de operador windows
~$Manejo de ventanas de operador windows
 
Ventana de windows
Ventana de windowsVentana de windows
Ventana de windows
 
G18211.2
G18211.2G18211.2
G18211.2
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Introducción windows
Introducción   windowsIntroducción   windows
Introducción windows
 
Tarea karen montano(1)
Tarea karen montano(1)Tarea karen montano(1)
Tarea karen montano(1)
 
Unidad i 1.3
Unidad i 1.3Unidad i 1.3
Unidad i 1.3
 
windows
windowswindows
windows
 

Similar a Trabajo de informatica

Grupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computadorGrupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computador
zproano
 
Fundamentos de Windows
Fundamentos de WindowsFundamentos de Windows
Fundamentos de Windows
AlessandroZiccardi1
 
Modulo tic
Modulo ticModulo tic
Modulo tic
amabefue
 
Windows
WindowsWindows
Tarea 2 ana
Tarea 2 anaTarea 2 ana
Tarea 2 ana
ana fermin
 
Fundamentos de Windows
Fundamentos de WindowsFundamentos de Windows
Fundamentos de Windows
Araque_21
 
Computacion 2 do
Computacion 2 doComputacion 2 do
Computacion 2 do
JUAN ALFREDO VILCA LINARES
 
Manual de Windows 8 - Telecentro Hga
Manual de Windows 8 - Telecentro HgaManual de Windows 8 - Telecentro Hga
Manual de Windows 8 - Telecentro Hga
Caleb Vidalon
 
2do primaria computación
2do primaria computación2do primaria computación
2do primaria computación
Wilfredo Santamaría
 
Natali escobar sanchez
Natali escobar sanchezNatali escobar sanchez
Natali escobar sanchez
alez llopez
 
Conocimiento y gestión del s.o.
Conocimiento y gestión del s.o.Conocimiento y gestión del s.o.
Conocimiento y gestión del s.o.
LeireA1
 
Conocimiento y gestión del s.
Conocimiento y gestión del s.Conocimiento y gestión del s.
Conocimiento y gestión del s.
NataliaMdeL
 
Cuestionario resuelto por los alumnos en la clase virtual!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...
Cuestionario resuelto por los alumnos en la clase virtual!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...Cuestionario resuelto por los alumnos en la clase virtual!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...
Cuestionario resuelto por los alumnos en la clase virtual!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...
Omar Huerta García
 
Fundamentos de windows 10% eurimar
Fundamentos de windows 10% eurimarFundamentos de windows 10% eurimar
Fundamentos de windows 10% eurimar
EurimarGutierrez
 
Informatica 10%
Informatica 10%Informatica 10%
Informatica 10%
rafaelcolinavillalob
 
Actividad completaria 2 de tec y com.
Actividad completaria 2 de tec y com.Actividad completaria 2 de tec y com.
Actividad completaria 2 de tec y com.
annery guzman
 
Evelynyepeztdcp#
Evelynyepeztdcp#Evelynyepeztdcp#
Evelynyepeztdcp#
Evelyn Yépez
 
El entrono del escritorio del sis
El entrono del escritorio del sisEl entrono del escritorio del sis
El entrono del escritorio del sis
Jose de la O
 
Entorno del escritorio de una computadora
Entorno del escritorio de una computadoraEntorno del escritorio de una computadora
Entorno del escritorio de una computadora
Jose de la O
 
Entorno de trabajo del sistema operativo
Entorno de trabajo del sistema operativoEntorno de trabajo del sistema operativo
Entorno de trabajo del sistema operativo
Jose de la O
 

Similar a Trabajo de informatica (20)

Grupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computadorGrupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computador
 
Fundamentos de Windows
Fundamentos de WindowsFundamentos de Windows
Fundamentos de Windows
 
Modulo tic
Modulo ticModulo tic
Modulo tic
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Tarea 2 ana
Tarea 2 anaTarea 2 ana
Tarea 2 ana
 
Fundamentos de Windows
Fundamentos de WindowsFundamentos de Windows
Fundamentos de Windows
 
Computacion 2 do
Computacion 2 doComputacion 2 do
Computacion 2 do
 
Manual de Windows 8 - Telecentro Hga
Manual de Windows 8 - Telecentro HgaManual de Windows 8 - Telecentro Hga
Manual de Windows 8 - Telecentro Hga
 
2do primaria computación
2do primaria computación2do primaria computación
2do primaria computación
 
Natali escobar sanchez
Natali escobar sanchezNatali escobar sanchez
Natali escobar sanchez
 
Conocimiento y gestión del s.o.
Conocimiento y gestión del s.o.Conocimiento y gestión del s.o.
Conocimiento y gestión del s.o.
 
Conocimiento y gestión del s.
Conocimiento y gestión del s.Conocimiento y gestión del s.
Conocimiento y gestión del s.
 
Cuestionario resuelto por los alumnos en la clase virtual!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...
Cuestionario resuelto por los alumnos en la clase virtual!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...Cuestionario resuelto por los alumnos en la clase virtual!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...
Cuestionario resuelto por los alumnos en la clase virtual!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...
 
Fundamentos de windows 10% eurimar
Fundamentos de windows 10% eurimarFundamentos de windows 10% eurimar
Fundamentos de windows 10% eurimar
 
Informatica 10%
Informatica 10%Informatica 10%
Informatica 10%
 
Actividad completaria 2 de tec y com.
Actividad completaria 2 de tec y com.Actividad completaria 2 de tec y com.
Actividad completaria 2 de tec y com.
 
Evelynyepeztdcp#
Evelynyepeztdcp#Evelynyepeztdcp#
Evelynyepeztdcp#
 
El entrono del escritorio del sis
El entrono del escritorio del sisEl entrono del escritorio del sis
El entrono del escritorio del sis
 
Entorno del escritorio de una computadora
Entorno del escritorio de una computadoraEntorno del escritorio de una computadora
Entorno del escritorio de una computadora
 
Entorno de trabajo del sistema operativo
Entorno de trabajo del sistema operativoEntorno de trabajo del sistema operativo
Entorno de trabajo del sistema operativo
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Trabajo de informatica

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión: Caracas Ing: Electrónica (44) Materia: Informática 1 Fundamentos de Windows Estudiante: Andry Guerrero Silva CI: 27.968.275 Profesor: Miguel Mena
  • 2. Características  -Toda la información presentada es totalmente grafica.  - Permite el uso de nombres largos de hasta 255 caracteres , para nombrar archivos.  -Contiene una forma fácil de realizar mas rápido las tareas al ser guiados paso a paso.  -Todas las aplicaciones cuentan con ayuda para aquel usuario inexperto en el uso de los programas.  -Es una excelente forma para implementar una red.  -Funciones de la calculadora en estadísticas y programación.
  • 3. Ventajas de las versiones de Windows  -Reutilización de código al ejecutar programas, uso eficiente de tareas y transparencia en la ejecución de procesos.  - Fácil manejo e instalación de dispositivos y gran compatibilidad con hardware existente en el mercado.  Es el sistema operativo más popular en el mundo y además cuenta con un excelente soporte técnico a nivel mundial.  Programas de diseño web y diseño gráfico atractivo sin gran conocimiento al respecto.
  • 4. Desventajas  Gran cantidad de Bug (Errores de código).  Constante amenaza de infecciones de virus.  Uso excesivo de recursos si se quiere instalar programas sofisticados.  Errores de compatibilidad.  El tiempo de respuesta para corregir problemas de seguridad es históricamente malo
  • 5. Accesorios Son herramientas incorporadas por el sistema operativo con distintas variedades de uso, en la cual podemos ver esta es la lista de los accesorios creados por Microsoft Windows 1. Calculadora 2. Explorador de Windows
  • 6. 3. Gadgets de escritório de Windows 4. Bloc de notas 5. Protector de pantalla
  • 7. Manejo de ventanas de Windows Una ventana es un área visual, normalmente de forma rectangular, que contiene algún tipo de interfaz de usuario, mostrando la salida y permitiendo la entrada de datos para uno de varios procesos que se ejecutan simultáneamente. Las ventanas se asocian a interfaces gráficas, donde pueden ser manipuladas con un puntero. Maximizar: Haciendo clic en este botón aumentara el tamaño de la ventana hasta ocupar la pantalla. Minimizar: Haciendo clic aquí ocultamos la ventaja y quedara en el marcador. Cerrar: Al hacer clic aquí cerramos la ventana.
  • 8. Manejo de un archivo  Seleccionar Archivos: Si quieres seleccionar un único archivo o carpeta sólo has de hacer clic sobre él, de esta forma las acciones que realices se ejecutarán únicamente sobre ese elemento.  Para seleccionar elementos consecutivos: Haz clic sobre el primer elemento y después haz clic sobre el último manteniendo pulsada la tecla Shift. Esta operación también se puede realizar sólo con el ratón  Para seleccionar varios elementos alternativos: Selecciona el primer elemento y después ve seleccionando cada elemento manteniendo pulsada la tecla Control.
  • 9. Manejo de carpetas  Crear y Eliminar Carpetas: Para CREAR una carpeta hay que situarse en el lugar donde deseamos crearla. Iremos abriendo el abanico de carpetas que tenemos pulsando sobre la + situada a la izquierda de las carpetas. Si pulsamos sobre la cruz de una carpeta ésta se desplegará y aparecerán todas las carpetas contenidas en ella y la cruz pasará a convertirse en un signo menos -, este se encargará de contraer el abanico desplegado, es decir, ocultará el contenido de la carpeta seleccionada. Para ELIMINAR una carpeta hay que situarse primero sobre ella. Una vez seleccionada la carpeta nos iremos a la barra Estándar y pulsaremos el botón o podemos utilizar la tecla Supr.
  • 10. Uso de menú contextual  El menú contextual, también conocido como menú emergente o menú desplegable, es una pequeña ventana con diferentes opciones que se despliega al hacer clic derecho (clic al botón secundario) en el mouse. Podríamos decir que se trata de un elemento interactivo y dinámico de la interfaz gráfica del sistema operativo, ya que se utiliza como una especie de respuesta a una acción del usuario, y en consecuencia ofrece un conjunto variable de opciones que el usuario puede seleccionar para realizar diferentes funciones. Este menú crece a medida que se instalan algunos programas que van incrementando la lista de posibilidades del mismo.
  • 11. Papelera de reciclaje  la papelera de reciclaje es un área de almacenamiento donde se guardan archivos y carpetas previas a su eliminación definitiva de un medio de almacenamiento. Además de guardar los archivos en si, la Papelera de reciclaje almacena información de la fecha, hora y la ubicación donde estaban estos originalmente. El acceso a la Papelera de reciclaje es desde el Escritorio y una vez abierta se ve como cualquier ventana del Explorador de Windows.
  • 12. Instalación de un dispositivo  Lo primero que debemos hacer para instalar dispositivos nuevos en nuestro Windows, es tener a la mano los controladores o drivers de los dispositivos a instalar. Para ello, utilizamos los cd’s que suministra el fabricante, en el caso de no contar con estos discos, podemos descargar dichos controladores desde Internet, directamente desde la página del fabricante.  Una vez que tengamos los controladores, es momento de realizar la instalación del dispositivo. Tengamos en cuenta, que el equipo a instalar debe ser compatible con nuestro sistema y con las disposiciones de hardware de nuestro CPU.
  • 13. Desinstalación de un dispositivo  1. Dirígete a Menú Inicio > Equipo (Mi PC), haz clic derecho sobre el dispositivo y selecciona "Propiedades"
  • 14.  2. Entra a la pestaña "Hardware", selecciona el dispositivo en cuestión y haz clic en "Propiedades"
  • 15.  3. Ahora entra a la pestaña "Directivas" y lee las directivas de extracción: •Si tu dispositivo está configurado para una extracción rápida, no tienes de que preocuparte: puedes quitar el dispositivo sin necesidad de usar el icono de notificación Quitar hardware de forma segura. Esta opción es recomendada para memorias USB, tarjetas de memoria y reproductores MP3 que no posean disco duro.