SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA APLICADA A LA ADMINSTRACION IV SEMESTRE VIVIANA RIOBAMBA ALEXANDER ENRIQUEZ
LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL ,[object Object]
MICROECONOMÍA Y   MACROECONOMÍA ,[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
ETAPAS ETAPA 1ª El humano es nómada, las actividades económicas  son para sobrevivir y su actitud es pasiva con la naturaleza. ETAPA 3ª Se generaliza el intercambio y es necesario  usar el dinero. Surgen pequeñas industrias (gremios) ETAPA 2ª El ser humano es sedentario, realiza actividades  económicas de autoconsumo; la gente se especializa y hay excedentes que intercambian con el trueque. ETAPA 4ª Los avances técnicos, la expansión colonial y el aumento de la población hacen aparecer los bancos y las grandes industrias. ETAPA 5ª El sector servicios se desarrolla y se generalizan los intercambios internacionales; nace la era de la  globalización económica.
[object Object]
Conflicto entre recursos escasos y necesidades ilimitadas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Los bienes ,[object Object],[object Object],[object Object]
La necesidad de elegir y el coste de oportunidad ,[object Object],[object Object]
Realizado por: Juan Manuel Marfil 1º Bach “D”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economia
EconomiaEconomia
Economia
pabloloko11
 
Trabajo De Economia
Trabajo De EconomiaTrabajo De Economia
Trabajo De Economia
ele.cristi.huelin
 
Tema 1 Economia
Tema 1 EconomiaTema 1 Economia
Tema 1 Economia
AlejandroAnk
 
¿Otro mundo es posible? Algunas respuestas para Mafalda
¿Otro mundo es posible? Algunas respuestas para Mafalda¿Otro mundo es posible? Algunas respuestas para Mafalda
¿Otro mundo es posible? Algunas respuestas para Mafalda
islarosa68
 
Economía ciencia de la escesez
Economía ciencia de la escesezEconomía ciencia de la escesez
Economía ciencia de la escesez
Griselda1563
 
Economía concepto
 Economía concepto Economía concepto
Economía concepto
anarodrigueztoapanta
 
tema 1
tema 1tema 1
PSU - Sistema Económico Nacional I
PSU - Sistema Económico Nacional IPSU - Sistema Económico Nacional I
PSU - Sistema Económico Nacional I
saladehistoria.net
 
Foro mpl modoproduccionagroalimentariopublico
Foro mpl modoproduccionagroalimentariopublicoForo mpl modoproduccionagroalimentariopublico
Foro mpl modoproduccionagroalimentariopublico
Delia1957
 
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIAPPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
GESTIONAR CONSULTORES ASOCIADOS
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
k-ty23
 
Ensayo de economia
Ensayo de economiaEnsayo de economia
Ensayo de economia
Luis PYpe
 
La razón de ser de la Economía
La razón de ser de la EconomíaLa razón de ser de la Economía
La razón de ser de la Economía
Eva Baena Jimenez
 
Pensamiento económico
Pensamiento económicoPensamiento económico
Pensamiento económico
diego ortiz
 
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIACONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
indicadoreshmb
 
Economia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivosEconomia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivos
RJ Manayay Chavez
 
Historia Economica
Historia EconomicaHistoria Economica
Historia Economica
Mitzi Linares Vizcarra
 
Clase economia.ppt
Clase economia.pptClase economia.ppt
Clase economia.ppt
martincuriqueo
 
Tema1. La actividad eco
Tema1. La actividad ecoTema1. La actividad eco
Tema1. La actividad eco
blogdeconomi
 

La actualidad más candente (19)

Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Trabajo De Economia
Trabajo De EconomiaTrabajo De Economia
Trabajo De Economia
 
Tema 1 Economia
Tema 1 EconomiaTema 1 Economia
Tema 1 Economia
 
¿Otro mundo es posible? Algunas respuestas para Mafalda
¿Otro mundo es posible? Algunas respuestas para Mafalda¿Otro mundo es posible? Algunas respuestas para Mafalda
¿Otro mundo es posible? Algunas respuestas para Mafalda
 
Economía ciencia de la escesez
Economía ciencia de la escesezEconomía ciencia de la escesez
Economía ciencia de la escesez
 
Economía concepto
 Economía concepto Economía concepto
Economía concepto
 
tema 1
tema 1tema 1
tema 1
 
PSU - Sistema Económico Nacional I
PSU - Sistema Económico Nacional IPSU - Sistema Económico Nacional I
PSU - Sistema Económico Nacional I
 
Foro mpl modoproduccionagroalimentariopublico
Foro mpl modoproduccionagroalimentariopublicoForo mpl modoproduccionagroalimentariopublico
Foro mpl modoproduccionagroalimentariopublico
 
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIAPPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Ensayo de economia
Ensayo de economiaEnsayo de economia
Ensayo de economia
 
La razón de ser de la Economía
La razón de ser de la EconomíaLa razón de ser de la Economía
La razón de ser de la Economía
 
Pensamiento económico
Pensamiento económicoPensamiento económico
Pensamiento económico
 
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIACONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
 
Economia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivosEconomia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivos
 
Historia Economica
Historia EconomicaHistoria Economica
Historia Economica
 
Clase economia.ppt
Clase economia.pptClase economia.ppt
Clase economia.ppt
 
Tema1. La actividad eco
Tema1. La actividad ecoTema1. La actividad eco
Tema1. La actividad eco
 

Similar a Trabajo de informatica iv

Economia
EconomiaEconomia
Economia
guardiolasiria
 
Economia Juanma Marfil3980
Economia Juanma Marfil3980Economia Juanma Marfil3980
Economia Juanma Marfil3980
guardiolasiria
 
Economia 101027073008-phpapp01
Economia 101027073008-phpapp01Economia 101027073008-phpapp01
Economia 101027073008-phpapp01
carmentea25
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
fco.pastrana
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
fco.pastrana
 
Tema 1 economia
Tema 1 economiaTema 1 economia
Tema 1 economia
abelyruben
 
tema 1 economia
tema 1 economiatema 1 economia
tema 1 economia
lapapa
 
Trabajo De Economia Tema 1 Por Cristi y Elena
Trabajo De Economia Tema 1 Por Cristi y ElenaTrabajo De Economia Tema 1 Por Cristi y Elena
Trabajo De Economia Tema 1 Por Cristi y Elena
ele.cristi.huelin
 
presentación del tema 1
presentación del tema 1presentación del tema 1
presentación del tema 1
laurixi
 
Introducción a la Economía
Introducción a la EconomíaIntroducción a la Economía
Introducción a la Economía
Asistencia Integral en Proyectos API
 
Orlando r20923217
Orlando r20923217Orlando r20923217
Orlando r20923217
Orlando Rodriguez
 
Tema economia 3º ESO
Tema economia 3º ESOTema economia 3º ESO
Tema economia 3º ESO
Sara Ruiz Arilla
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
joseysamu
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
Carlos Pacheco
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
jsola9
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
AlejandroAnk
 
El problema economico-Stefany-Teran
El problema economico-Stefany-TeranEl problema economico-Stefany-Teran
El problema economico-Stefany-Teran
TifanyTeran
 
Definiciones de Economia
Definiciones de EconomiaDefiniciones de Economia
Definiciones de Economia
MARCOLLP
 
01. introduccion a la economia 2017 i
01. introduccion a la economia  2017 i01. introduccion a la economia  2017 i
01. introduccion a la economia 2017 i
lordcec
 
El problema economico Stefany Teran
El problema economico Stefany TeranEl problema economico Stefany Teran
El problema economico Stefany Teran
TifanyTeran
 

Similar a Trabajo de informatica iv (20)

Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia Juanma Marfil3980
Economia Juanma Marfil3980Economia Juanma Marfil3980
Economia Juanma Marfil3980
 
Economia 101027073008-phpapp01
Economia 101027073008-phpapp01Economia 101027073008-phpapp01
Economia 101027073008-phpapp01
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
 
Tema 1 economia
Tema 1 economiaTema 1 economia
Tema 1 economia
 
tema 1 economia
tema 1 economiatema 1 economia
tema 1 economia
 
Trabajo De Economia Tema 1 Por Cristi y Elena
Trabajo De Economia Tema 1 Por Cristi y ElenaTrabajo De Economia Tema 1 Por Cristi y Elena
Trabajo De Economia Tema 1 Por Cristi y Elena
 
presentación del tema 1
presentación del tema 1presentación del tema 1
presentación del tema 1
 
Introducción a la Economía
Introducción a la EconomíaIntroducción a la Economía
Introducción a la Economía
 
Orlando r20923217
Orlando r20923217Orlando r20923217
Orlando r20923217
 
Tema economia 3º ESO
Tema economia 3º ESOTema economia 3º ESO
Tema economia 3º ESO
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
El problema economico-Stefany-Teran
El problema economico-Stefany-TeranEl problema economico-Stefany-Teran
El problema economico-Stefany-Teran
 
Definiciones de Economia
Definiciones de EconomiaDefiniciones de Economia
Definiciones de Economia
 
01. introduccion a la economia 2017 i
01. introduccion a la economia  2017 i01. introduccion a la economia  2017 i
01. introduccion a la economia 2017 i
 
El problema economico Stefany Teran
El problema economico Stefany TeranEl problema economico Stefany Teran
El problema economico Stefany Teran
 

Trabajo de informatica iv

  • 1. INFORMATICA APLICADA A LA ADMINSTRACION IV SEMESTRE VIVIANA RIOBAMBA ALEXANDER ENRIQUEZ
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. ETAPAS ETAPA 1ª El humano es nómada, las actividades económicas son para sobrevivir y su actitud es pasiva con la naturaleza. ETAPA 3ª Se generaliza el intercambio y es necesario usar el dinero. Surgen pequeñas industrias (gremios) ETAPA 2ª El ser humano es sedentario, realiza actividades económicas de autoconsumo; la gente se especializa y hay excedentes que intercambian con el trueque. ETAPA 4ª Los avances técnicos, la expansión colonial y el aumento de la población hacen aparecer los bancos y las grandes industrias. ETAPA 5ª El sector servicios se desarrolla y se generalizan los intercambios internacionales; nace la era de la globalización económica.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Realizado por: Juan Manuel Marfil 1º Bach “D”