SlideShare una empresa de Scribd logo
La razón de ser de la  Economía Realizado por Eva Baena Jiménez Profesora de Economía del IES Álvarez Cubero Priego de Córdoba
INDICE 5. Las actividades económicas 4. Tipos de bienes 3. Los distintos tipos de necesidades 2. La escasez de recursos y la necesidad de elegir 1. ¿Qué es la Economía? 6. Los agentes económicos aprendeconomia.wordpress.com
1. ¿Qué es la Economía? El término “economía” proviene del griego y, significa “administrar la casa” En la actualidad, su significado mantiene en cierta forma el original, ya que  la Economía es la ciencia que estudia el mejor modo de utilizar unos recursos que son escasos para satisfacer las necesidades de la sociedad. La Economía es una ciencia joven, pues es considerada como tal a partir de la publicación de la obra de Adam Smith “La riqueza de las naciones” en 1776. aprendeconomia.wordpress.com
Características de la Economía como ciencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],aprendeconomia.wordpress.com
La relación de la Economía con otras ciencias T K G Sociología Demografía T Filosofía Derecho Otras Estudian la conducta humana en sociedad Tecnología Estadística Matemáticas aprendeconomia.wordpress.com Economía B E C D A Antropología Psicología Historia Geografía humana
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],aprendeconomia.wordpress.com
Ramas de estudio de la ciencia económica ECONOMÍA Positiva Positiva (lo que es, objetivo) (lo que debe ser, subjetivo) Política económica Teoría económica Estudia los hechos de forma abstracta y general Economía aplicada Microeconomía Estudia el comportamiento de los agentes económicos individuales Macroeconomía Estudia el funcionamiento de la economía en su conjunto Estructura económica Describe el presente Historia económica Describe el pasado aprendeconomia.wordpress.com
2. La escasez de recursos y la necesidad de elegir ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],aprendeconomia.wordpress.com
El coste de oportunidad de nuestras decisiones El hecho de que los recursos sean escasos significa que cuando elegimos producir una cosa, decidimos al mismo tiempo no producir otra que podría lograrse con los mismos recursos. Es decir, al efectuar una elección, ya sea en el consumo de algún bien o en la producción del mismo, dejamos de consumir o fabricar otros. Aquello a lo que se renuncia es  el coste de oportunidad de nuestra decisión.  Aunque a veces pueda pasar inadvertido, el coste de oportunidad existe siempre que hay elección entre usos alternativos. Por ejemplo: Paga semanal 15 € Te obliga a elegir Comprar vaqueros Ir a un concierto Si tu elección es ir al concierto el coste de oportunidad son los vaqueros que no te puedes comprar. aprendeconomia.wordpress.com
Lo mismo ocurre en el conjunto de la sociedad, ya que existen necesidades colectivas como el transporte, la sanidad, la educación, etc. y los gobernantes disponen de unos medios limitados.  Por ello tienen que elegir entre varias opciones con el consiguiente coste de oportunidad que conlleva esta decisión. ? aprendeconomia.wordpress.com
3. Los distintos tipos de necesidades ,[object Object],[object Object],Una necesidad es la sensación de carencia de algo unida al deseo de satisfacerla aprendeconomia.wordpress.com
Sin embargo,  la evolución de nuestra sociedad y la concepción actual del Estado del Bienestar  hacen que se haya ampliado al concepto de necesidades primarias, por ejemplo, contemplando la educación y la sanidad. Por ello, hoy se consideran necesidades primarias todas aquellas que hay que satisfacer para poder ejercer plenamente como ciudadano.  Por lo tanto, el bienestar humano  no  consiste  solamente en la mera supervivencia, sino  en la disposición de todo aquello que permite el desarrollo integral (económico, social y cultural) de la persona. - Aparte de las básicas, el hombre, como ser social, tiene otro tipo de necesidades cada vez más evolucionadas, como el ocio, la comunicación, etc. Son las llamadas  necesidades secundarias  y tienden a aumentar el nivel de satisfacción y bienestar del individuo. aprendeconomia.wordpress.com
[object Object],[object Object],aprendeconomia.wordpress.com
4. Tipos de bienes Podemos definir los  bienes materiales  como todas aquellas cosas que son adecuadas para satisfacer las necesidades humanas (comida, ropa,…). Además de éstos, hay otro tipo de bienes que también pretende la satisfacción de las necesidades humanas, como la atención sanitaria, transporte, etc. y que llamamos  servicios o bienes inmateriales . Servicio: corte de pelo Bien: ropa aprendeconomia.wordpress.com
Clasificación de los bienes ,[object Object],[object Object],[object Object],aprendeconomia.wordpress.com
[object Object],[object Object],Duraderos,  que permiten un uso prolongado en el tiempo (televisor) Perecederos,  que desaparecen una vez consumidos. - Bienes de producción o de capital,  los que sirven para producir otros bienes (un martillo en una carpintería) aprendeconomia.wordpress.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],aprendeconomia.wordpress.com
[object Object],aprendeconomia.wordpress.com ,[object Object],[object Object]
5. Las actividades económicas ,[object Object],[object Object],[object Object],Son aquellas actividades que hacen posible la satisfacción de las necesidades: aprendeconomia.wordpress.com
6. Los agentes económicos ,[object Object],[object Object],[object Object],Son quienes deciden qué consumir, cómo producir y dónde distribuir, por eso se les llama también decisores o protagonistas de la economía.   aprendeconomia.wordpress.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que Es Economia
Que Es EconomiaQue Es Economia
Que Es Economia
servando pastor
 
Los factores productivos
Los factores productivosLos factores productivos
Los factores productivos
socram4
 
Sistemas EconóMicos
Sistemas EconóMicosSistemas EconóMicos
Sistemas EconóMicosAlejandroAnk
 
Linea del tiempo.doctrinas sanchez..susana
Linea del tiempo.doctrinas sanchez..susanaLinea del tiempo.doctrinas sanchez..susana
Linea del tiempo.doctrinas sanchez..susana
susacozumel
 
Láminas tema 1: Introducción a la economía política
Láminas tema 1: Introducción a la economía políticaLáminas tema 1: Introducción a la economía política
Láminas tema 1: Introducción a la economía política
gobernar
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
secedudis
 
Modo De Produccion
Modo De ProduccionModo De Produccion
Modo De Produccion
SOCIOLOGA
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
JJ VA
 
Introduccion A La Economia
Introduccion A La EconomiaIntroduccion A La Economia
Introduccion A La Economia
utpl
 
SISTEMAS ECONÓMICOS
SISTEMAS ECONÓMICOSSISTEMAS ECONÓMICOS
SISTEMAS ECONÓMICOS
Universidad de Córdoba
 
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIAFLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA
jewelmarygv
 
Sistemas económicos (4)
Sistemas económicos (4)Sistemas económicos (4)
Sistemas económicos (4)
gorbea
 
La escasez y la necesidad de eleccion
La escasez y la necesidad de eleccionLa escasez y la necesidad de eleccion
La escasez y la necesidad de eleccion
Jesús Rodriguez
 
Economía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentalesEconomía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentales
ddrk
 
Doctrinas Economicas
Doctrinas EconomicasDoctrinas Economicas
Doctrinas EconomicasYury Solano
 
Producción de bienes y servicios
Producción de bienes y serviciosProducción de bienes y servicios
Producción de bienes y servicios
José Zorrilla
 

La actualidad más candente (20)

Que Es Economia
Que Es EconomiaQue Es Economia
Que Es Economia
 
Teorías del valor
Teorías del valorTeorías del valor
Teorías del valor
 
Los factores productivos
Los factores productivosLos factores productivos
Los factores productivos
 
Sistemas EconóMicos
Sistemas EconóMicosSistemas EconóMicos
Sistemas EconóMicos
 
Linea del tiempo.doctrinas sanchez..susana
Linea del tiempo.doctrinas sanchez..susanaLinea del tiempo.doctrinas sanchez..susana
Linea del tiempo.doctrinas sanchez..susana
 
Láminas tema 1: Introducción a la economía política
Láminas tema 1: Introducción a la economía políticaLáminas tema 1: Introducción a la economía política
Láminas tema 1: Introducción a la economía política
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
 
Unidad 1.la razón de ser de la economía
Unidad 1.la razón de ser de la economíaUnidad 1.la razón de ser de la economía
Unidad 1.la razón de ser de la economía
 
Modo De Produccion
Modo De ProduccionModo De Produccion
Modo De Produccion
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Introduccion A La Economia
Introduccion A La EconomiaIntroduccion A La Economia
Introduccion A La Economia
 
SISTEMAS ECONÓMICOS
SISTEMAS ECONÓMICOSSISTEMAS ECONÓMICOS
SISTEMAS ECONÓMICOS
 
Ppt iv a.sistema económico nacional
Ppt iv a.sistema económico nacionalPpt iv a.sistema económico nacional
Ppt iv a.sistema económico nacional
 
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIAFLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA
 
Sistemas económicos (4)
Sistemas económicos (4)Sistemas económicos (4)
Sistemas económicos (4)
 
La escasez y la necesidad de eleccion
La escasez y la necesidad de eleccionLa escasez y la necesidad de eleccion
La escasez y la necesidad de eleccion
 
Economía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentalesEconomía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentales
 
Doctrinas Economicas
Doctrinas EconomicasDoctrinas Economicas
Doctrinas Economicas
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Producción de bienes y servicios
Producción de bienes y serviciosProducción de bienes y servicios
Producción de bienes y servicios
 

Similar a La razón de ser de la Economía

Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Maikol Rojas Arias
 
Unidad n° 1
Unidad n° 1Unidad n° 1
¿Qué estudia economía, microeconomía y macroeconomía?
¿Qué estudia economía, microeconomía y macroeconomía?¿Qué estudia economía, microeconomía y macroeconomía?
¿Qué estudia economía, microeconomía y macroeconomía?
Mauricio Llamas
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
mariajosedelamo
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíafabinho_10_12
 
Sublimación de la economía.pptx
Sublimación de la economía.pptxSublimación de la economía.pptx
Sublimación de la economía.pptx
mariajosedelamo
 
1._El_problema_basico_de_la_economia.pdf
1._El_problema_basico_de_la_economia.pdf1._El_problema_basico_de_la_economia.pdf
1._El_problema_basico_de_la_economia.pdf
Pablo Ossandón
 
T.1 Qué es la Economía
T.1 Qué es la EconomíaT.1 Qué es la Economía
T.1 Qué es la Economía
Cristina García Aja
 
t-180121143007.pdf
t-180121143007.pdft-180121143007.pdf
t-180121143007.pdf
mariajosedelamo
 
01. introduccion a la economia 2017 i
01. introduccion a la economia  2017 i01. introduccion a la economia  2017 i
01. introduccion a la economia 2017 i
lordcec
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
romina Silva
 
Sesión 3 sistema económico nacional y geografía económica de chile
Sesión 3 sistema económico nacional y geografía económica de chileSesión 3 sistema económico nacional y geografía económica de chile
Sesión 3 sistema económico nacional y geografía económica de chileAndrés García
 
Ficha de catedra_-_unidad_1
Ficha de catedra_-_unidad_1Ficha de catedra_-_unidad_1
Ficha de catedra_-_unidad_1Praxisfhycs
 

Similar a La razón de ser de la Economía (20)

Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
 
Resumen1
Resumen1Resumen1
Resumen1
 
Unidad n° 1
Unidad n° 1Unidad n° 1
Unidad n° 1
 
¿Qué estudia economía, microeconomía y macroeconomía?
¿Qué estudia economía, microeconomía y macroeconomía?¿Qué estudia economía, microeconomía y macroeconomía?
¿Qué estudia economía, microeconomía y macroeconomía?
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
 
Sublimación de la economía.pptx
Sublimación de la economía.pptxSublimación de la economía.pptx
Sublimación de la economía.pptx
 
Gm806
Gm806Gm806
Gm806
 
1._El_problema_basico_de_la_economia.pdf
1._El_problema_basico_de_la_economia.pdf1._El_problema_basico_de_la_economia.pdf
1._El_problema_basico_de_la_economia.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
T.1 Qué es la Economía
T.1 Qué es la EconomíaT.1 Qué es la Economía
T.1 Qué es la Economía
 
t-180121143007.pdf
t-180121143007.pdft-180121143007.pdf
t-180121143007.pdf
 
1 unidad eco.pptx
1 unidad eco.pptx1 unidad eco.pptx
1 unidad eco.pptx
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
01. introduccion a la economia 2017 i
01. introduccion a la economia  2017 i01. introduccion a la economia  2017 i
01. introduccion a la economia 2017 i
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Sesión 3 sistema económico nacional y geografía económica de chile
Sesión 3 sistema económico nacional y geografía económica de chileSesión 3 sistema económico nacional y geografía económica de chile
Sesión 3 sistema económico nacional y geografía económica de chile
 
Ficha de catedra_-_unidad_1
Ficha de catedra_-_unidad_1Ficha de catedra_-_unidad_1
Ficha de catedra_-_unidad_1
 

Más de Eva Baena Jimenez

Borrador definitivo economía emprendimiento y actividad empresarial 1º dic 21
Borrador definitivo economía emprendimiento y actividad empresarial 1º dic 21Borrador definitivo economía emprendimiento y actividad empresarial 1º dic 21
Borrador definitivo economía emprendimiento y actividad empresarial 1º dic 21
Eva Baena Jimenez
 
Borrador definitivo economía 1º dic 21
Borrador definitivo economía 1º dic 21Borrador definitivo economía 1º dic 21
Borrador definitivo economía 1º dic 21
Eva Baena Jimenez
 
Especial lotería de navidad
Especial lotería de navidadEspecial lotería de navidad
Especial lotería de navidad
Eva Baena Jimenez
 
Unidad 14 muestra apuntes economía 1º 2021
Unidad 14   muestra apuntes economía 1º  2021Unidad 14   muestra apuntes economía 1º  2021
Unidad 14 muestra apuntes economía 1º 2021
Eva Baena Jimenez
 
02 presentación las posibilidades de producción
02 presentación las posibilidades de producción02 presentación las posibilidades de producción
02 presentación las posibilidades de producción
Eva Baena Jimenez
 
Unidad 10 muestra apuntes economía 4º 2021
Unidad 10   muestra apuntes economía 4º 2021Unidad 10   muestra apuntes economía 4º 2021
Unidad 10 muestra apuntes economía 4º 2021
Eva Baena Jimenez
 
06 presentación aprovisionamiento, producción y comercialización
06 presentación aprovisionamiento, producción y comercialización06 presentación aprovisionamiento, producción y comercialización
06 presentación aprovisionamiento, producción y comercialización
Eva Baena Jimenez
 
Unidad 4 muestra apuntes iaee 4º
Unidad 4   muestra apuntes iaee 4ºUnidad 4   muestra apuntes iaee 4º
Unidad 4 muestra apuntes iaee 4º
Eva Baena Jimenez
 
Unidad 1 apuntes ceye
Unidad 1 apuntes ceyeUnidad 1 apuntes ceye
Unidad 1 apuntes ceye
Eva Baena Jimenez
 
01 presentación el espíritu emprendedor
01 presentación el espíritu emprendedor01 presentación el espíritu emprendedor
01 presentación el espíritu emprendedor
Eva Baena Jimenez
 
Lienzo propuesta de valor
Lienzo propuesta de valorLienzo propuesta de valor
Lienzo propuesta de valor
Eva Baena Jimenez
 
Tema 71 muestra
Tema 71 muestraTema 71 muestra
Tema 71 muestra
Eva Baena Jimenez
 
Índice Programación
Índice ProgramaciónÍndice Programación
Índice Programación
Eva Baena Jimenez
 
Examen pau andalucía economía junio 2015
Examen pau andalucía economía junio 2015Examen pau andalucía economía junio 2015
Examen pau andalucía economía junio 2015
Eva Baena Jimenez
 
Solucionario Andalucía septiembre 2014
Solucionario Andalucía septiembre 2014Solucionario Andalucía septiembre 2014
Solucionario Andalucía septiembre 2014
Eva Baena Jimenez
 
Examen resuelto PAU Andalucía Economía de la empresa Junio 2014
Examen resuelto PAU Andalucía Economía de la empresa Junio 2014Examen resuelto PAU Andalucía Economía de la empresa Junio 2014
Examen resuelto PAU Andalucía Economía de la empresa Junio 2014
Eva Baena Jimenez
 
Solucionario pau andalucía economía septiembre 2013
Solucionario pau andalucía economía septiembre 2013Solucionario pau andalucía economía septiembre 2013
Solucionario pau andalucía economía septiembre 2013
Eva Baena Jimenez
 
Examen pau andalucía economía septiembre 2014
Examen pau andalucía economía septiembre 2014Examen pau andalucía economía septiembre 2014
Examen pau andalucía economía septiembre 2014
Eva Baena Jimenez
 
Ejemplo solución ejercicio universidad - Cuaderno nº 10 Análisis contable
Ejemplo solución ejercicio universidad - Cuaderno nº 10 Análisis contableEjemplo solución ejercicio universidad - Cuaderno nº 10 Análisis contable
Ejemplo solución ejercicio universidad - Cuaderno nº 10 Análisis contable
Eva Baena Jimenez
 
Ejemplo solución ejercicio universidad - Cuaderno Nº 10 Análisis contable
Ejemplo solución ejercicio universidad - Cuaderno Nº 10 Análisis contableEjemplo solución ejercicio universidad - Cuaderno Nº 10 Análisis contable
Ejemplo solución ejercicio universidad - Cuaderno Nº 10 Análisis contable
Eva Baena Jimenez
 

Más de Eva Baena Jimenez (20)

Borrador definitivo economía emprendimiento y actividad empresarial 1º dic 21
Borrador definitivo economía emprendimiento y actividad empresarial 1º dic 21Borrador definitivo economía emprendimiento y actividad empresarial 1º dic 21
Borrador definitivo economía emprendimiento y actividad empresarial 1º dic 21
 
Borrador definitivo economía 1º dic 21
Borrador definitivo economía 1º dic 21Borrador definitivo economía 1º dic 21
Borrador definitivo economía 1º dic 21
 
Especial lotería de navidad
Especial lotería de navidadEspecial lotería de navidad
Especial lotería de navidad
 
Unidad 14 muestra apuntes economía 1º 2021
Unidad 14   muestra apuntes economía 1º  2021Unidad 14   muestra apuntes economía 1º  2021
Unidad 14 muestra apuntes economía 1º 2021
 
02 presentación las posibilidades de producción
02 presentación las posibilidades de producción02 presentación las posibilidades de producción
02 presentación las posibilidades de producción
 
Unidad 10 muestra apuntes economía 4º 2021
Unidad 10   muestra apuntes economía 4º 2021Unidad 10   muestra apuntes economía 4º 2021
Unidad 10 muestra apuntes economía 4º 2021
 
06 presentación aprovisionamiento, producción y comercialización
06 presentación aprovisionamiento, producción y comercialización06 presentación aprovisionamiento, producción y comercialización
06 presentación aprovisionamiento, producción y comercialización
 
Unidad 4 muestra apuntes iaee 4º
Unidad 4   muestra apuntes iaee 4ºUnidad 4   muestra apuntes iaee 4º
Unidad 4 muestra apuntes iaee 4º
 
Unidad 1 apuntes ceye
Unidad 1 apuntes ceyeUnidad 1 apuntes ceye
Unidad 1 apuntes ceye
 
01 presentación el espíritu emprendedor
01 presentación el espíritu emprendedor01 presentación el espíritu emprendedor
01 presentación el espíritu emprendedor
 
Lienzo propuesta de valor
Lienzo propuesta de valorLienzo propuesta de valor
Lienzo propuesta de valor
 
Tema 71 muestra
Tema 71 muestraTema 71 muestra
Tema 71 muestra
 
Índice Programación
Índice ProgramaciónÍndice Programación
Índice Programación
 
Examen pau andalucía economía junio 2015
Examen pau andalucía economía junio 2015Examen pau andalucía economía junio 2015
Examen pau andalucía economía junio 2015
 
Solucionario Andalucía septiembre 2014
Solucionario Andalucía septiembre 2014Solucionario Andalucía septiembre 2014
Solucionario Andalucía septiembre 2014
 
Examen resuelto PAU Andalucía Economía de la empresa Junio 2014
Examen resuelto PAU Andalucía Economía de la empresa Junio 2014Examen resuelto PAU Andalucía Economía de la empresa Junio 2014
Examen resuelto PAU Andalucía Economía de la empresa Junio 2014
 
Solucionario pau andalucía economía septiembre 2013
Solucionario pau andalucía economía septiembre 2013Solucionario pau andalucía economía septiembre 2013
Solucionario pau andalucía economía septiembre 2013
 
Examen pau andalucía economía septiembre 2014
Examen pau andalucía economía septiembre 2014Examen pau andalucía economía septiembre 2014
Examen pau andalucía economía septiembre 2014
 
Ejemplo solución ejercicio universidad - Cuaderno nº 10 Análisis contable
Ejemplo solución ejercicio universidad - Cuaderno nº 10 Análisis contableEjemplo solución ejercicio universidad - Cuaderno nº 10 Análisis contable
Ejemplo solución ejercicio universidad - Cuaderno nº 10 Análisis contable
 
Ejemplo solución ejercicio universidad - Cuaderno Nº 10 Análisis contable
Ejemplo solución ejercicio universidad - Cuaderno Nº 10 Análisis contableEjemplo solución ejercicio universidad - Cuaderno Nº 10 Análisis contable
Ejemplo solución ejercicio universidad - Cuaderno Nº 10 Análisis contable
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

La razón de ser de la Economía

  • 1. La razón de ser de la Economía Realizado por Eva Baena Jiménez Profesora de Economía del IES Álvarez Cubero Priego de Córdoba
  • 2. INDICE 5. Las actividades económicas 4. Tipos de bienes 3. Los distintos tipos de necesidades 2. La escasez de recursos y la necesidad de elegir 1. ¿Qué es la Economía? 6. Los agentes económicos aprendeconomia.wordpress.com
  • 3. 1. ¿Qué es la Economía? El término “economía” proviene del griego y, significa “administrar la casa” En la actualidad, su significado mantiene en cierta forma el original, ya que la Economía es la ciencia que estudia el mejor modo de utilizar unos recursos que son escasos para satisfacer las necesidades de la sociedad. La Economía es una ciencia joven, pues es considerada como tal a partir de la publicación de la obra de Adam Smith “La riqueza de las naciones” en 1776. aprendeconomia.wordpress.com
  • 4.
  • 5. La relación de la Economía con otras ciencias T K G Sociología Demografía T Filosofía Derecho Otras Estudian la conducta humana en sociedad Tecnología Estadística Matemáticas aprendeconomia.wordpress.com Economía B E C D A Antropología Psicología Historia Geografía humana
  • 6.
  • 7. Ramas de estudio de la ciencia económica ECONOMÍA Positiva Positiva (lo que es, objetivo) (lo que debe ser, subjetivo) Política económica Teoría económica Estudia los hechos de forma abstracta y general Economía aplicada Microeconomía Estudia el comportamiento de los agentes económicos individuales Macroeconomía Estudia el funcionamiento de la economía en su conjunto Estructura económica Describe el presente Historia económica Describe el pasado aprendeconomia.wordpress.com
  • 8.
  • 9. El coste de oportunidad de nuestras decisiones El hecho de que los recursos sean escasos significa que cuando elegimos producir una cosa, decidimos al mismo tiempo no producir otra que podría lograrse con los mismos recursos. Es decir, al efectuar una elección, ya sea en el consumo de algún bien o en la producción del mismo, dejamos de consumir o fabricar otros. Aquello a lo que se renuncia es el coste de oportunidad de nuestra decisión. Aunque a veces pueda pasar inadvertido, el coste de oportunidad existe siempre que hay elección entre usos alternativos. Por ejemplo: Paga semanal 15 € Te obliga a elegir Comprar vaqueros Ir a un concierto Si tu elección es ir al concierto el coste de oportunidad son los vaqueros que no te puedes comprar. aprendeconomia.wordpress.com
  • 10. Lo mismo ocurre en el conjunto de la sociedad, ya que existen necesidades colectivas como el transporte, la sanidad, la educación, etc. y los gobernantes disponen de unos medios limitados. Por ello tienen que elegir entre varias opciones con el consiguiente coste de oportunidad que conlleva esta decisión. ? aprendeconomia.wordpress.com
  • 11.
  • 12. Sin embargo, la evolución de nuestra sociedad y la concepción actual del Estado del Bienestar hacen que se haya ampliado al concepto de necesidades primarias, por ejemplo, contemplando la educación y la sanidad. Por ello, hoy se consideran necesidades primarias todas aquellas que hay que satisfacer para poder ejercer plenamente como ciudadano. Por lo tanto, el bienestar humano no consiste solamente en la mera supervivencia, sino en la disposición de todo aquello que permite el desarrollo integral (económico, social y cultural) de la persona. - Aparte de las básicas, el hombre, como ser social, tiene otro tipo de necesidades cada vez más evolucionadas, como el ocio, la comunicación, etc. Son las llamadas necesidades secundarias y tienden a aumentar el nivel de satisfacción y bienestar del individuo. aprendeconomia.wordpress.com
  • 13.
  • 14. 4. Tipos de bienes Podemos definir los bienes materiales como todas aquellas cosas que son adecuadas para satisfacer las necesidades humanas (comida, ropa,…). Además de éstos, hay otro tipo de bienes que también pretende la satisfacción de las necesidades humanas, como la atención sanitaria, transporte, etc. y que llamamos servicios o bienes inmateriales . Servicio: corte de pelo Bien: ropa aprendeconomia.wordpress.com
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.