SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1TEMA 1
La actividad económicaLa actividad económica
La economía como ciencia socialLa economía como ciencia social
 La economía es una ciencia social que seLa economía es una ciencia social que se
ocupa de cómo administrar unos recursosocupa de cómo administrar unos recursos
escasos (que se pueden llegar a agotar)escasos (que se pueden llegar a agotar)
para producir bienes y servicios, y asípara producir bienes y servicios, y así
satisfacer las ilimitadas necesidadessatisfacer las ilimitadas necesidades
humanas.humanas.
Microeconomía yMicroeconomía y
MacroeconomíaMacroeconomía
 MicroeconomíaMicroeconomía: Es la parte de la: Es la parte de la
economía que estudia eleconomía que estudia el
comportamiento de loscomportamiento de los
consumidores, las empresas y lasconsumidores, las empresas y las
industrias.industrias.
 MacroeconomíaMacroeconomía: Es la parte de la: Es la parte de la
economía que estudia eleconomía que estudia el
funcionamiento de la economía defuncionamiento de la economía de
forma global; se intenta obtener unaforma global; se intenta obtener una
visión simplificada de ésta.visión simplificada de ésta.
Contenido económico de lasContenido económico de las
relaciones socialesrelaciones sociales
 La actividad económica intentaLa actividad económica intenta
satisfacer las necesidadessatisfacer las necesidades
humanas usando medios escasoshumanas usando medios escasos
para sacar el máximopara sacar el máximo
aprovechamiento.aprovechamiento.
Las actividades económicas básicas:Las actividades económicas básicas:
Producción, consumo y distribuciónProducción, consumo y distribución
 ProducciónProducción: La empresa decide qué bienes: La empresa decide qué bienes
elaborar y qué medios utilizar.elaborar y qué medios utilizar.
 ConsumoConsumo: Las familias deciden cómo: Las familias deciden cómo
distribuir sus ingresos entre los distintos bienesdistribuir sus ingresos entre los distintos bienes
y servicios que se le ofrecen.y servicios que se le ofrecen.
 DistribuciónDistribución: Las empresas producen unos: Las empresas producen unos
bienes y los ponen a disposición de losbienes y los ponen a disposición de los
consumidores.consumidores.
Etapas de la evolución de la organizaciónEtapas de la evolución de la organización
de la actividad económicade la actividad económica
ETAPAS
ETAPA 1ª
El humano es nómada, las actividades económicas
son para sobrevivir y su actitud es
pasiva con la naturaleza.
ETAPA 3ª
Se generaliza el intercambio y es necesario
usar el dinero. Surgen pequeñas industrias (gremios)
ETAPA 2ª
El ser humano es sedentario, realiza actividades
económicas de autoconsumo; la gente se especializa
y hay excedentes que intercambian con el trueque.
ETAPA 4ª
Los avances técnicos, la expansión colonial y el
aumento de la población hacen aparecer los bancos
y las grandes industrias.
ETAPA 5ª
El sector servicios se desarrolla y se generalizan los
intercambios internacionales; nace la era de la
globalización económica.
La globalización económicaLa globalización económica
 Por este proceso, las empresas sePor este proceso, las empresas se
pueden establecer en cualquierpueden establecer en cualquier
país para producir y, además,país para producir y, además,
vender sus productos a cualquiervender sus productos a cualquier
parte del mundo.parte del mundo.
Conflicto entre recursos escasos yConflicto entre recursos escasos y
necesidades ilimitadasnecesidades ilimitadas
El concepto de necesidad humana es relativo,El concepto de necesidad humana es relativo,
pues los deseos de las personas no son fijos.pues los deseos de las personas no son fijos.
Las necesidades humanas pueden ser primariasLas necesidades humanas pueden ser primarias
(necesarias para sobrevivir) o secundarias(necesarias para sobrevivir) o secundarias
(aumentan el bienestar de la persona).(aumentan el bienestar de la persona).
El problema principal de la economía es laEl problema principal de la economía es la
escasez de recursos (un problema universal,escasez de recursos (un problema universal,
porque afecta a todas las sociedades, y relativo,porque afecta a todas las sociedades, y relativo,
porque no es el mismo en todos los países)porque no es el mismo en todos los países)
Los bienesLos bienes
Pueden ser:Pueden ser:
Libres: como el aire, el sol y el mar,Libres: como el aire, el sol y el mar,
porque se encuentran en cantidadesporque se encuentran en cantidades
ilimitadas.ilimitadas.
Escasos: nunca hay cantidad suficienteEscasos: nunca hay cantidad suficiente
para satisfacer los deseos de lospara satisfacer los deseos de los
individuos.individuos.
La necesidad de elegir y el costeLa necesidad de elegir y el coste
de oportunidadde oportunidad
 Ya que disponemos de recursos limitados,Ya que disponemos de recursos limitados,
nos vemos obligados a escogernos vemos obligados a escoger
constantemente entre varias alternativas.constantemente entre varias alternativas.
 Definimos el coste de oportunidad de laDefinimos el coste de oportunidad de la
opción elegida como todas aquellasopción elegida como todas aquellas
opciones que hemos descartado.opciones que hemos descartado.
Realizado por:Realizado por:
Juan Manuel MarfilJuan Manuel Marfil
1º Bach “D”1º Bach “D”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

economia en power point
economia en power pointeconomia en power point
economia en power point
Economic2705
 
La escasez y la necesidad de elegir
 La escasez y la necesidad de elegir La escasez y la necesidad de elegir
La escasez y la necesidad de elegirDavid Aguirre
 
Ensayo de economia
Ensayo de economiaEnsayo de economia
Ensayo de economiaLuis PYpe
 
Economía ciencia de la escesez
Economía ciencia de la escesezEconomía ciencia de la escesez
Economía ciencia de la escesez
Griselda1563
 
La escasez y la necesidad de eleccion
La escasez y la necesidad de eleccionLa escasez y la necesidad de eleccion
La escasez y la necesidad de eleccion
Jesús Rodriguez
 
Economia cap 2
Economia cap 2Economia cap 2
Economia cap 2
Pablo Leal
 
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIAPPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
GESTIONAR CONSULTORES ASOCIADOS
 
La razón de ser de la Economía
La razón de ser de la EconomíaLa razón de ser de la Economía
La razón de ser de la EconomíaEva Baena Jimenez
 
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
Anahi Sifuentes
 
Muestra apuntes economia 1º
Muestra apuntes economia 1ºMuestra apuntes economia 1º
Muestra apuntes economia 1ºEva Baena Jimenez
 
¿Otro mundo es posible? Algunas respuestas para Mafalda
¿Otro mundo es posible? Algunas respuestas para Mafalda¿Otro mundo es posible? Algunas respuestas para Mafalda
¿Otro mundo es posible? Algunas respuestas para Mafalda
islarosa68
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1k-ty23
 
Economía concepto
 Economía concepto Economía concepto
Economía concepto
anarodrigueztoapanta
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍACONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍAana11111
 
El problema economico Stefany Teran
El problema economico Stefany TeranEl problema economico Stefany Teran
El problema economico Stefany TeranTifanyTeran
 
Libro eco primero v3 junio 2012
Libro eco primero v3 junio 2012Libro eco primero v3 junio 2012
Libro eco primero v3 junio 2012
Jose Sande
 

La actualidad más candente (18)

economia en power point
economia en power pointeconomia en power point
economia en power point
 
La escasez y la necesidad de elegir
 La escasez y la necesidad de elegir La escasez y la necesidad de elegir
La escasez y la necesidad de elegir
 
Ensayo de economia
Ensayo de economiaEnsayo de economia
Ensayo de economia
 
Economía ciencia de la escesez
Economía ciencia de la escesezEconomía ciencia de la escesez
Economía ciencia de la escesez
 
La escasez y la necesidad de eleccion
La escasez y la necesidad de eleccionLa escasez y la necesidad de eleccion
La escasez y la necesidad de eleccion
 
Economia cap 2
Economia cap 2Economia cap 2
Economia cap 2
 
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIAPPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
 
La razón de ser de la Economía
La razón de ser de la EconomíaLa razón de ser de la Economía
La razón de ser de la Economía
 
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
 
Qué es la Economía
Qué es la EconomíaQué es la Economía
Qué es la Economía
 
Sistema economico nacional
Sistema economico nacionalSistema economico nacional
Sistema economico nacional
 
Muestra apuntes economia 1º
Muestra apuntes economia 1ºMuestra apuntes economia 1º
Muestra apuntes economia 1º
 
¿Otro mundo es posible? Algunas respuestas para Mafalda
¿Otro mundo es posible? Algunas respuestas para Mafalda¿Otro mundo es posible? Algunas respuestas para Mafalda
¿Otro mundo es posible? Algunas respuestas para Mafalda
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Economía concepto
 Economía concepto Economía concepto
Economía concepto
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍACONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA
 
El problema economico Stefany Teran
El problema economico Stefany TeranEl problema economico Stefany Teran
El problema economico Stefany Teran
 
Libro eco primero v3 junio 2012
Libro eco primero v3 junio 2012Libro eco primero v3 junio 2012
Libro eco primero v3 junio 2012
 

Destacado

Fundamentación DE LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL
Fundamentación DE LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIALFundamentación DE LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL
Fundamentación DE LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIALdeborarivas5
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
dayre05
 
BREVE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
BREVE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍABREVE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
BREVE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
Gunther_vb
 
Ciencia Económica
Ciencia EconómicaCiencia Económica
Ciencia Económica
Joseph La Rosa
 
Conceptos básicos de economía capitulo 1
Conceptos básicos de economía capitulo 1Conceptos básicos de economía capitulo 1
Conceptos básicos de economía capitulo 1fabinho_10_12
 
Unidad1 I La Economia como Ciencia ppt
Unidad1 I La Economia como Ciencia pptUnidad1 I La Economia como Ciencia ppt
Unidad1 I La Economia como Ciencia pptJESUS MARCANO
 
1.1 la economía como ciencia social
1.1 la economía como ciencia social1.1 la economía como ciencia social
1.1 la economía como ciencia socialjuanjosuehernandez
 
Diapositiva de economía
Diapositiva de economíaDiapositiva de economía
Diapositiva de economía
ofirabigail
 
Capitulo 1 - Principios basicos de la Microeconomia
Capitulo 1 - Principios basicos de la MicroeconomiaCapitulo 1 - Principios basicos de la Microeconomia
Capitulo 1 - Principios basicos de la MicroeconomiaWilson William Torres Díaz
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICAECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
Introduccion A La Economia
Introduccion A La EconomiaIntroduccion A La Economia
Introduccion A La Economia
utpl
 
UNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
UNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIAUNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
UNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIAJESUS MARCANO
 
Diapositivas de Economia
Diapositivas de Economia Diapositivas de Economia
Diapositivas de Economia
ricardologreira
 
TECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACIONTECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACION
hbussenius
 

Destacado (15)

Fundamentación DE LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL
Fundamentación DE LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIALFundamentación DE LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL
Fundamentación DE LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
 
BREVE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
BREVE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍABREVE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
BREVE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
 
Economia y ciencia_economica_1
Economia y ciencia_economica_1Economia y ciencia_economica_1
Economia y ciencia_economica_1
 
Ciencia Económica
Ciencia EconómicaCiencia Económica
Ciencia Económica
 
Conceptos básicos de economía capitulo 1
Conceptos básicos de economía capitulo 1Conceptos básicos de economía capitulo 1
Conceptos básicos de economía capitulo 1
 
Unidad1 I La Economia como Ciencia ppt
Unidad1 I La Economia como Ciencia pptUnidad1 I La Economia como Ciencia ppt
Unidad1 I La Economia como Ciencia ppt
 
1.1 la economía como ciencia social
1.1 la economía como ciencia social1.1 la economía como ciencia social
1.1 la economía como ciencia social
 
Diapositiva de economía
Diapositiva de economíaDiapositiva de economía
Diapositiva de economía
 
Capitulo 1 - Principios basicos de la Microeconomia
Capitulo 1 - Principios basicos de la MicroeconomiaCapitulo 1 - Principios basicos de la Microeconomia
Capitulo 1 - Principios basicos de la Microeconomia
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICAECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
 
Introduccion A La Economia
Introduccion A La EconomiaIntroduccion A La Economia
Introduccion A La Economia
 
UNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
UNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIAUNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
UNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
 
Diapositivas de Economia
Diapositivas de Economia Diapositivas de Economia
Diapositivas de Economia
 
TECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACIONTECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACION
 

Similar a ¿Qué es la economía?

ECONOMIA T.1 JUANMA MARFIL
ECONOMIA T.1 JUANMA MARFILECONOMIA T.1 JUANMA MARFIL
ECONOMIA T.1 JUANMA MARFILajmarfil
 
ECONOMIA (JUANMA MARFIL)
ECONOMIA (JUANMA MARFIL)ECONOMIA (JUANMA MARFIL)
ECONOMIA (JUANMA MARFIL)ajmarfil
 
Economia 101027073008-phpapp01
Economia 101027073008-phpapp01Economia 101027073008-phpapp01
Economia 101027073008-phpapp01
carmentea25
 
Economia 101027073008-phpapp01
Economia 101027073008-phpapp01Economia 101027073008-phpapp01
Economia 101027073008-phpapp01
carmentea25
 
Primer tema de economía
Primer tema de economíaPrimer tema de economía
Primer tema de economíapatriymaca
 
E C O N O M Í A
E  C  O  N  O  M Í  AE  C  O  N  O  M Í  A
E C O N O M Í Amivicacesan
 
Tema 1 economia
Tema 1 economiaTema 1 economia
Tema 1 economiaabelyruben
 
Trabajo De Economia Tema 1 Por Cristi y Elena
Trabajo De Economia Tema 1 Por Cristi y ElenaTrabajo De Economia Tema 1 Por Cristi y Elena
Trabajo De Economia Tema 1 Por Cristi y Elenaele.cristi.huelin
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
fco.pastrana
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1jsola9
 
Tema1. La actividad eco
Tema1. La actividad ecoTema1. La actividad eco
Tema1. La actividad ecoblogdeconomi
 
Introducción a la Economía
Introducción a la EconomíaIntroducción a la Economía
Introducción a la Economía
Asistencia Integral en Proyectos API
 
presentación del tema 1
presentación del tema 1presentación del tema 1
presentación del tema 1laurixi
 
El problema economico-Stefany-Teran
El problema economico-Stefany-TeranEl problema economico-Stefany-Teran
El problema economico-Stefany-Teran
TifanyTeran
 

Similar a ¿Qué es la economía? (20)

ECONOMIA T.1 JUANMA MARFIL
ECONOMIA T.1 JUANMA MARFILECONOMIA T.1 JUANMA MARFIL
ECONOMIA T.1 JUANMA MARFIL
 
economia
economiaeconomia
economia
 
ECONOMIA (JUANMA MARFIL)
ECONOMIA (JUANMA MARFIL)ECONOMIA (JUANMA MARFIL)
ECONOMIA (JUANMA MARFIL)
 
Trabajo de informatica iv
Trabajo de informatica ivTrabajo de informatica iv
Trabajo de informatica iv
 
Economia 101027073008-phpapp01
Economia 101027073008-phpapp01Economia 101027073008-phpapp01
Economia 101027073008-phpapp01
 
Economia 101027073008-phpapp01
Economia 101027073008-phpapp01Economia 101027073008-phpapp01
Economia 101027073008-phpapp01
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Primer tema de economía
Primer tema de economíaPrimer tema de economía
Primer tema de economía
 
E C O N O M Í A
E  C  O  N  O  M Í  AE  C  O  N  O  M Í  A
E C O N O M Í A
 
tema 1
tema 1tema 1
tema 1
 
Tema 1 economia
Tema 1 economiaTema 1 economia
Tema 1 economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Trabajo De Economia
Trabajo De EconomiaTrabajo De Economia
Trabajo De Economia
 
Trabajo De Economia Tema 1 Por Cristi y Elena
Trabajo De Economia Tema 1 Por Cristi y ElenaTrabajo De Economia Tema 1 Por Cristi y Elena
Trabajo De Economia Tema 1 Por Cristi y Elena
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Tema1. La actividad eco
Tema1. La actividad ecoTema1. La actividad eco
Tema1. La actividad eco
 
Introducción a la Economía
Introducción a la EconomíaIntroducción a la Economía
Introducción a la Economía
 
presentación del tema 1
presentación del tema 1presentación del tema 1
presentación del tema 1
 
El problema economico-Stefany-Teran
El problema economico-Stefany-TeranEl problema economico-Stefany-Teran
El problema economico-Stefany-Teran
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

¿Qué es la economía?

  • 1. TEMA 1TEMA 1 La actividad económicaLa actividad económica
  • 2. La economía como ciencia socialLa economía como ciencia social  La economía es una ciencia social que seLa economía es una ciencia social que se ocupa de cómo administrar unos recursosocupa de cómo administrar unos recursos escasos (que se pueden llegar a agotar)escasos (que se pueden llegar a agotar) para producir bienes y servicios, y asípara producir bienes y servicios, y así satisfacer las ilimitadas necesidadessatisfacer las ilimitadas necesidades humanas.humanas.
  • 3. Microeconomía yMicroeconomía y MacroeconomíaMacroeconomía  MicroeconomíaMicroeconomía: Es la parte de la: Es la parte de la economía que estudia eleconomía que estudia el comportamiento de loscomportamiento de los consumidores, las empresas y lasconsumidores, las empresas y las industrias.industrias.  MacroeconomíaMacroeconomía: Es la parte de la: Es la parte de la economía que estudia eleconomía que estudia el funcionamiento de la economía defuncionamiento de la economía de forma global; se intenta obtener unaforma global; se intenta obtener una visión simplificada de ésta.visión simplificada de ésta.
  • 4. Contenido económico de lasContenido económico de las relaciones socialesrelaciones sociales  La actividad económica intentaLa actividad económica intenta satisfacer las necesidadessatisfacer las necesidades humanas usando medios escasoshumanas usando medios escasos para sacar el máximopara sacar el máximo aprovechamiento.aprovechamiento.
  • 5. Las actividades económicas básicas:Las actividades económicas básicas: Producción, consumo y distribuciónProducción, consumo y distribución  ProducciónProducción: La empresa decide qué bienes: La empresa decide qué bienes elaborar y qué medios utilizar.elaborar y qué medios utilizar.  ConsumoConsumo: Las familias deciden cómo: Las familias deciden cómo distribuir sus ingresos entre los distintos bienesdistribuir sus ingresos entre los distintos bienes y servicios que se le ofrecen.y servicios que se le ofrecen.  DistribuciónDistribución: Las empresas producen unos: Las empresas producen unos bienes y los ponen a disposición de losbienes y los ponen a disposición de los consumidores.consumidores.
  • 6. Etapas de la evolución de la organizaciónEtapas de la evolución de la organización de la actividad económicade la actividad económica ETAPAS ETAPA 1ª El humano es nómada, las actividades económicas son para sobrevivir y su actitud es pasiva con la naturaleza. ETAPA 3ª Se generaliza el intercambio y es necesario usar el dinero. Surgen pequeñas industrias (gremios) ETAPA 2ª El ser humano es sedentario, realiza actividades económicas de autoconsumo; la gente se especializa y hay excedentes que intercambian con el trueque. ETAPA 4ª Los avances técnicos, la expansión colonial y el aumento de la población hacen aparecer los bancos y las grandes industrias. ETAPA 5ª El sector servicios se desarrolla y se generalizan los intercambios internacionales; nace la era de la globalización económica.
  • 7. La globalización económicaLa globalización económica  Por este proceso, las empresas sePor este proceso, las empresas se pueden establecer en cualquierpueden establecer en cualquier país para producir y, además,país para producir y, además, vender sus productos a cualquiervender sus productos a cualquier parte del mundo.parte del mundo.
  • 8. Conflicto entre recursos escasos yConflicto entre recursos escasos y necesidades ilimitadasnecesidades ilimitadas El concepto de necesidad humana es relativo,El concepto de necesidad humana es relativo, pues los deseos de las personas no son fijos.pues los deseos de las personas no son fijos. Las necesidades humanas pueden ser primariasLas necesidades humanas pueden ser primarias (necesarias para sobrevivir) o secundarias(necesarias para sobrevivir) o secundarias (aumentan el bienestar de la persona).(aumentan el bienestar de la persona). El problema principal de la economía es laEl problema principal de la economía es la escasez de recursos (un problema universal,escasez de recursos (un problema universal, porque afecta a todas las sociedades, y relativo,porque afecta a todas las sociedades, y relativo, porque no es el mismo en todos los países)porque no es el mismo en todos los países)
  • 9. Los bienesLos bienes Pueden ser:Pueden ser: Libres: como el aire, el sol y el mar,Libres: como el aire, el sol y el mar, porque se encuentran en cantidadesporque se encuentran en cantidades ilimitadas.ilimitadas. Escasos: nunca hay cantidad suficienteEscasos: nunca hay cantidad suficiente para satisfacer los deseos de lospara satisfacer los deseos de los individuos.individuos.
  • 10. La necesidad de elegir y el costeLa necesidad de elegir y el coste de oportunidadde oportunidad  Ya que disponemos de recursos limitados,Ya que disponemos de recursos limitados, nos vemos obligados a escogernos vemos obligados a escoger constantemente entre varias alternativas.constantemente entre varias alternativas.  Definimos el coste de oportunidad de laDefinimos el coste de oportunidad de la opción elegida como todas aquellasopción elegida como todas aquellas opciones que hemos descartado.opciones que hemos descartado.
  • 11. Realizado por:Realizado por: Juan Manuel MarfilJuan Manuel Marfil 1º Bach “D”1º Bach “D”