SlideShare una empresa de Scribd logo
Pensamiento económico
la economía es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan los
recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los
diferentes individuos.
los bienes son escasos y la sociedad debe utilizarlos eficientemente
Escasez y eficiencia
 La escasez es la falta de recursos básicos como agua, alimentos, energía,
vivienda, etc. que se consideran fundamentales para satisfacer la
supervivencia o de recursos no básicos que satisfacen distintas
necesidades en las sociedades humanas en varios aspectos.
 La eficiencia es la ausencia de despilfarro, es decir, utilización de los
recursos de la economía de la manera mas eficaz posible para satisfacer las
necesidades y los deseos de los individuos
los tres problemas de la economía
 ¿Qué mercancías se producen y en que cantidades?
Una sociedad debe decidir que cantidad de cada uno de los numerosos
bienes y servicios posibles producirá y cuando los producirá.
¿Cómo se producen los bienes?
 Una sociedad debe decidir quien los producirá, con que recursos y que
técnicas de producción utilizará.
 ¿ quien se dedicará a la agricultura y quien enseñará? ¿ se producirá la
electricidad por medio de petróleo, de carbón o de energía nuclear?
¿Para quién se producen los bienes?
 Una tarea clave para cualquier sociedad es decidir quien recogerá los
frutos de los esfuerzos económicos. O dicho en términos formales ¿ como
habrá de dividirse el producto nacional entre las diferentes economías
domesticas? ¿ habrán unos cuantos ricos y muchos pobres?
 Las clases sociales dominantes
Se llevan los frutos económicos.
Clases de economía
 Economía de mercado
 Economía autoritaria
 Economía mixta
Economía de mercado
 La economía de mercado es aquella en que los individuos y las empresas
privadas toman las principales decisiones relacionadas con la producción y
el consumo.
Economía autoritaria
 Una economía autoritaria es aquella en la que el gobierno toma todas las
decisiones relacionadas con la producción y la distribución.
Economía mixta
 Una economía mixta es en la que hay elementos de las economías de
mercado y elementos de las economías autoritarias.
Factores y productos
 Los factores son mercancías o los servicios que utilizan las empresas en
sus procesos de producción.
 Los productos son los distintos bienes y servicios útiles resultantes del
proceso de producción que se consumen o que se utilizan para producir
otros.
Los factores de producción pueden clasificarse en
3 grandes grupos
 La tierra; representa los dones de la naturaleza a nuestros procesos
productivos. Consiste en la tierra que se utiliza con fines agrícolas o para
construir viviendas, fabricas y carreteras.
 El trabajo: es el tiempo que dedican los hombres a la producción, a la
fabricación de automóviles, al cultivo de la tierra, a la enseñanza o a la
elaboración de tortillas.
 Los recursos de capital: constituyen los bienes duraderos que produce una
economía para producir otros bienes.
Bibliografía
 Los fundamentos de la economía
 http://assets.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448151542.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ECONOMIA T.1 JUANMA MARFIL
ECONOMIA T.1 JUANMA MARFILECONOMIA T.1 JUANMA MARFIL
ECONOMIA T.1 JUANMA MARFILajmarfil
 
La escasez fenomeno en la economia actual
La escasez fenomeno en la economia actualLa escasez fenomeno en la economia actual
La escasez fenomeno en la economia actual
Daniel Vásquez Valencia
 
El capitalismo
El capitalismo El capitalismo
El capitalismo
Sthefany Tobar
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
Johana Velandia
 
economia en power point
economia en power pointeconomia en power point
economia en power point
Economic2705
 
La escasez y la necesidad de eleccion
La escasez y la necesidad de eleccionLa escasez y la necesidad de eleccion
La escasez y la necesidad de eleccion
Jesús Rodriguez
 
Economia.
Economia.Economia.
Escasez - Ensayo
Escasez - EnsayoEscasez - Ensayo
Escasez - EnsayoViviana
 
El Problema Economico
El Problema EconomicoEl Problema Economico
El Problema EconomicoAri Gutierrez
 
La escasez y la necesidad de elegir
 La escasez y la necesidad de elegir La escasez y la necesidad de elegir
La escasez y la necesidad de elegirDavid Aguirre
 
1 economía vocabulario y contenidos mínimos
1 economía vocabulario y contenidos mínimos1 economía vocabulario y contenidos mínimos
1 economía vocabulario y contenidos mínimosEmilio Soriano
 
Informatica EconomíA
Informatica EconomíAInformatica EconomíA
Informatica EconomíA
rc_sanchez
 

La actualidad más candente (19)

ECONOMIA T.1 JUANMA MARFIL
ECONOMIA T.1 JUANMA MARFILECONOMIA T.1 JUANMA MARFIL
ECONOMIA T.1 JUANMA MARFIL
 
Trabajo de informatica iv
Trabajo de informatica ivTrabajo de informatica iv
Trabajo de informatica iv
 
La escasez fenomeno en la economia actual
La escasez fenomeno en la economia actualLa escasez fenomeno en la economia actual
La escasez fenomeno en la economia actual
 
El capitalismo
El capitalismo El capitalismo
El capitalismo
 
Economía básica pdf
Economía básica pdfEconomía básica pdf
Economía básica pdf
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Sistema economico nacional
Sistema economico nacionalSistema economico nacional
Sistema economico nacional
 
economia en power point
economia en power pointeconomia en power point
economia en power point
 
La escasez y la necesidad de eleccion
La escasez y la necesidad de eleccionLa escasez y la necesidad de eleccion
La escasez y la necesidad de eleccion
 
Economia.
Economia.Economia.
Economia.
 
Escasez - Ensayo
Escasez - EnsayoEscasez - Ensayo
Escasez - Ensayo
 
El Problema Economico
El Problema EconomicoEl Problema Economico
El Problema Economico
 
Javier duran
Javier duranJavier duran
Javier duran
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
La escasez y la necesidad de elegir
 La escasez y la necesidad de elegir La escasez y la necesidad de elegir
La escasez y la necesidad de elegir
 
1 economía vocabulario y contenidos mínimos
1 economía vocabulario y contenidos mínimos1 economía vocabulario y contenidos mínimos
1 economía vocabulario y contenidos mínimos
 
Informatica EconomíA
Informatica EconomíAInformatica EconomíA
Informatica EconomíA
 
Temario p2 economia grado 11
Temario p2 economia grado 11Temario p2 economia grado 11
Temario p2 economia grado 11
 
Economía T1
Economía T1Economía T1
Economía T1
 

Destacado

88 revela-nos senhor
88   revela-nos senhor88   revela-nos senhor
88 revela-nos senhorLukas Silva
 
Photos tour skating - archipelago of espoo 110224
Photos   tour skating - archipelago of espoo 110224Photos   tour skating - archipelago of espoo 110224
Photos tour skating - archipelago of espoo 110224
Jaakko Seppala
 
Nzgdc2004 Argaming Seminar
Nzgdc2004 Argaming SeminarNzgdc2004 Argaming Seminar
Nzgdc2004 Argaming SeminarTrond Nilsen
 
CV-1. Md.Kamal Hossain.(4 Page)
CV-1. Md.Kamal Hossain.(4 Page)CV-1. Md.Kamal Hossain.(4 Page)
CV-1. Md.Kamal Hossain.(4 Page)Md.Kamal Hossain
 
My FBLA Story
My FBLA StoryMy FBLA Story
My FBLA Story
Matthew McDaniel
 
Micro encapsulation
Micro encapsulationMicro encapsulation
Micro encapsulation
Marina Ibrahim
 
CA FINAL ASSESSEMENT
CA FINAL ASSESSEMENTCA FINAL ASSESSEMENT
CA FINAL ASSESSEMENTNabil Siroum
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
INESLINDA
 
Progestagenos
ProgestagenosProgestagenos
Progestagenos
Carina Sandoval
 

Destacado (11)

88 revela-nos senhor
88   revela-nos senhor88   revela-nos senhor
88 revela-nos senhor
 
Photos tour skating - archipelago of espoo 110224
Photos   tour skating - archipelago of espoo 110224Photos   tour skating - archipelago of espoo 110224
Photos tour skating - archipelago of espoo 110224
 
Nzgdc2004 Argaming Seminar
Nzgdc2004 Argaming SeminarNzgdc2004 Argaming Seminar
Nzgdc2004 Argaming Seminar
 
CV-1. Md.Kamal Hossain.(4 Page)
CV-1. Md.Kamal Hossain.(4 Page)CV-1. Md.Kamal Hossain.(4 Page)
CV-1. Md.Kamal Hossain.(4 Page)
 
Bitácora 17
Bitácora 17Bitácora 17
Bitácora 17
 
Arriba... vamos
Arriba... vamosArriba... vamos
Arriba... vamos
 
My FBLA Story
My FBLA StoryMy FBLA Story
My FBLA Story
 
Micro encapsulation
Micro encapsulationMicro encapsulation
Micro encapsulation
 
CA FINAL ASSESSEMENT
CA FINAL ASSESSEMENTCA FINAL ASSESSEMENT
CA FINAL ASSESSEMENT
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Progestagenos
ProgestagenosProgestagenos
Progestagenos
 

Similar a Pensamiento económico

Guía de economía 1er parcial
Guía de economía   1er parcialGuía de economía   1er parcial
Guía de economía 1er parcial
Eduardo Valencia
 
T.1 Qué es la Economía
T.1 Qué es la EconomíaT.1 Qué es la Economía
T.1 Qué es la Economía
Cristina García Aja
 
t-180121143007.pdf
t-180121143007.pdft-180121143007.pdf
t-180121143007.pdf
mariajosedelamo
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
NeidisAmaro
 
Introduccion a la economia 2
Introduccion a la economia 2 Introduccion a la economia 2
Introduccion a la economia 2 Jazmin Zambrano
 
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelsonFundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelsonfabinho_10_12
 
Economía y conceptos básicos de microeconomía.pptx
Economía y conceptos básicos de microeconomía.pptxEconomía y conceptos básicos de microeconomía.pptx
Economía y conceptos básicos de microeconomía.pptx
AlmaPinete1
 
Las actividades y los sistemas económicos
Las actividades y los sistemas económicosLas actividades y los sistemas económicos
Las actividades y los sistemas económicos
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Guía de economía [V2] - 1er parcial
Guía de economía [V2] - 1er parcialGuía de economía [V2] - 1er parcial
Guía de economía [V2] - 1er parcial
Eduardo Valencia
 
economia
economiaeconomia
economia
Claudia Alonso
 
1. Conceptos básicos .pdf
1. Conceptos básicos .pdf1. Conceptos básicos .pdf
1. Conceptos básicos .pdf
aydevasquez
 
Tema 3 actividad económica de la sociedad
Tema 3 actividad económica de la sociedadTema 3 actividad económica de la sociedad
Tema 3 actividad económica de la sociedad
Alberto Fernández Puig
 
E C O N O M Í A
E  C  O  N  O  M Í  AE  C  O  N  O  M Í  A
E C O N O M Í Amivicacesan
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
oscar lopez
 
Orlando r20923217
Orlando r20923217Orlando r20923217
Orlando r20923217
Orlando Rodriguez
 
Unidad1 micro-info
Unidad1 micro-infoUnidad1 micro-info
Unidad1 micro-infoMabrysu Mvm
 
Unidad1 micro-info
Unidad1 micro-infoUnidad1 micro-info
Unidad1 micro-infoMabrysu Mvm
 
Unidad 1 - Conceptos económicos básicos.pptx
Unidad 1 - Conceptos económicos básicos.pptxUnidad 1 - Conceptos económicos básicos.pptx
Unidad 1 - Conceptos económicos básicos.pptx
RominaMoser1
 
Diapositivas de economia
Diapositivas de economia Diapositivas de economia
Diapositivas de economia China Becerril
 

Similar a Pensamiento económico (20)

Guía de economía 1er parcial
Guía de economía   1er parcialGuía de economía   1er parcial
Guía de economía 1er parcial
 
T.1 Qué es la Economía
T.1 Qué es la EconomíaT.1 Qué es la Economía
T.1 Qué es la Economía
 
t-180121143007.pdf
t-180121143007.pdft-180121143007.pdf
t-180121143007.pdf
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Introduccion a la economia 2
Introduccion a la economia 2 Introduccion a la economia 2
Introduccion a la economia 2
 
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelsonFundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
 
Economía y conceptos básicos de microeconomía.pptx
Economía y conceptos básicos de microeconomía.pptxEconomía y conceptos básicos de microeconomía.pptx
Economía y conceptos básicos de microeconomía.pptx
 
Las actividades y los sistemas económicos
Las actividades y los sistemas económicosLas actividades y los sistemas económicos
Las actividades y los sistemas económicos
 
Guía de economía [V2] - 1er parcial
Guía de economía [V2] - 1er parcialGuía de economía [V2] - 1er parcial
Guía de economía [V2] - 1er parcial
 
economia
economiaeconomia
economia
 
1. Conceptos básicos .pdf
1. Conceptos básicos .pdf1. Conceptos básicos .pdf
1. Conceptos básicos .pdf
 
Tema 3 actividad económica de la sociedad
Tema 3 actividad económica de la sociedadTema 3 actividad económica de la sociedad
Tema 3 actividad económica de la sociedad
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
E C O N O M Í A
E  C  O  N  O  M Í  AE  C  O  N  O  M Í  A
E C O N O M Í A
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
Orlando r20923217
Orlando r20923217Orlando r20923217
Orlando r20923217
 
Unidad1 micro-info
Unidad1 micro-infoUnidad1 micro-info
Unidad1 micro-info
 
Unidad1 micro-info
Unidad1 micro-infoUnidad1 micro-info
Unidad1 micro-info
 
Unidad 1 - Conceptos económicos básicos.pptx
Unidad 1 - Conceptos económicos básicos.pptxUnidad 1 - Conceptos económicos básicos.pptx
Unidad 1 - Conceptos económicos básicos.pptx
 
Diapositivas de economia
Diapositivas de economia Diapositivas de economia
Diapositivas de economia
 

Último

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 

Último (20)

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 

Pensamiento económico

  • 1. Pensamiento económico la economía es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos. los bienes son escasos y la sociedad debe utilizarlos eficientemente
  • 2. Escasez y eficiencia  La escasez es la falta de recursos básicos como agua, alimentos, energía, vivienda, etc. que se consideran fundamentales para satisfacer la supervivencia o de recursos no básicos que satisfacen distintas necesidades en las sociedades humanas en varios aspectos.  La eficiencia es la ausencia de despilfarro, es decir, utilización de los recursos de la economía de la manera mas eficaz posible para satisfacer las necesidades y los deseos de los individuos
  • 3. los tres problemas de la economía
  • 4.  ¿Qué mercancías se producen y en que cantidades? Una sociedad debe decidir que cantidad de cada uno de los numerosos bienes y servicios posibles producirá y cuando los producirá.
  • 5. ¿Cómo se producen los bienes?  Una sociedad debe decidir quien los producirá, con que recursos y que técnicas de producción utilizará.  ¿ quien se dedicará a la agricultura y quien enseñará? ¿ se producirá la electricidad por medio de petróleo, de carbón o de energía nuclear?
  • 6. ¿Para quién se producen los bienes?  Una tarea clave para cualquier sociedad es decidir quien recogerá los frutos de los esfuerzos económicos. O dicho en términos formales ¿ como habrá de dividirse el producto nacional entre las diferentes economías domesticas? ¿ habrán unos cuantos ricos y muchos pobres?  Las clases sociales dominantes Se llevan los frutos económicos.
  • 7. Clases de economía  Economía de mercado  Economía autoritaria  Economía mixta
  • 8. Economía de mercado  La economía de mercado es aquella en que los individuos y las empresas privadas toman las principales decisiones relacionadas con la producción y el consumo.
  • 9. Economía autoritaria  Una economía autoritaria es aquella en la que el gobierno toma todas las decisiones relacionadas con la producción y la distribución.
  • 10. Economía mixta  Una economía mixta es en la que hay elementos de las economías de mercado y elementos de las economías autoritarias.
  • 11. Factores y productos  Los factores son mercancías o los servicios que utilizan las empresas en sus procesos de producción.  Los productos son los distintos bienes y servicios útiles resultantes del proceso de producción que se consumen o que se utilizan para producir otros.
  • 12. Los factores de producción pueden clasificarse en 3 grandes grupos
  • 13.  La tierra; representa los dones de la naturaleza a nuestros procesos productivos. Consiste en la tierra que se utiliza con fines agrícolas o para construir viviendas, fabricas y carreteras.
  • 14.  El trabajo: es el tiempo que dedican los hombres a la producción, a la fabricación de automóviles, al cultivo de la tierra, a la enseñanza o a la elaboración de tortillas.
  • 15.  Los recursos de capital: constituyen los bienes duraderos que produce una economía para producir otros bienes.
  • 16. Bibliografía  Los fundamentos de la economía  http://assets.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448151542.pdf