SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de introducción de a la ciencias empresariales
Por yeison andres ibarra (0521287)
Tecnología
En la década de los 90 algunos profesionales de la tecnología le quisieron sacar
provecho de la luz solar.
Lo cual siempre han sabido que el sol es una gran fuente de energía solo era
proyectara en algún artefacto para poder que llegar a los hogares.
La cual se dieron al trabajo de crear los paneles solares que ha sido una gran
avance para la humanidad
Pacto
En los años 1940 en Colombia parecía unas de las más grandes guerras económica y
social por simplemente por dos partidos políticos.
Partido liberal y partido conservador los cuales siempre estaban en guerra en 1950
asesinaron a unos de los más relevantes de un partido fue acecinado de allí fue
todo un caos y para poder calmar toda la gente fue crear un pacto político entre
dos partidos políticos los cuales son el partido liberal y el partido conservador fue
el pacto de repartirse el poder político
Como sería el mundo si no existiera el dinero
Me encontraba en mi casa en una tarde soleada después de llegar de mi clase de
economía, lo cual tenía mucha tarea y tan solo después de empezar a resolver me
llego a la mente un pensamiento “que sería del mundo si no existiera el dinero” lo
primero que me llego a la mente sería un mundo sin pobreza sin estatus social sin
diferencias económicas sin estratos sociales.
Si faltara el dinero todo el mundo compartiría los recursos que daría la naturaleza y
viviría en una sociedad comunista donde todas las personas vivirían en el mismo
nivel económico.
Pero pensándolo bien no todo sería bueno si no existiera el dinero.
Si el dinero no existiera fuera un mundo aburrido y porque aburrido y si no tuviera
que trabajar por eso más si no trabajamos no tuviera el entusiasmo de trabajar. Si
no reconociéramos el dinero en nuestra sociedad las personas serias perezosas, si
el dinero no existiera vivíamos en un mundo tranquilo pero también en un mundo
con menos ambiciones y menos objetivos para tener éxito
trabajo de introducción a las ciencias empresariales

Más contenido relacionado

Similar a trabajo de introducción a las ciencias empresariales

Tendencias 2020 Mexico
Tendencias 2020 MexicoTendencias 2020 Mexico
Tendencias 2020 Mexico
trendo.mx
 
COMUNISMO
COMUNISMO COMUNISMO
COMUNISMO
DianaAguilar1220
 
Clase nº1 ¿Qué es el socialismo?
Clase nº1 ¿Qué es el socialismo?Clase nº1 ¿Qué es el socialismo?
Clase nº1 ¿Qué es el socialismo?
aradoymar
 
pongámonos en contexto doctor bladimir
pongámonos en contexto doctor bladimirpongámonos en contexto doctor bladimir
pongámonos en contexto doctor bladimir
asoedilesmaicao
 
Guía de aprendizaje N°3 Análisis de algunas propuestas para enfrentar los pro...
Guía de aprendizaje N°3 Análisis de algunas propuestas para enfrentar los pro...Guía de aprendizaje N°3 Análisis de algunas propuestas para enfrentar los pro...
Guía de aprendizaje N°3 Análisis de algunas propuestas para enfrentar los pro...
ignaciobhamondez
 
Fatima economia
Fatima economiaFatima economia
Fatima economia
fatima49
 
4. 9-2 socialismo - comunismo
4. 9-2 socialismo - comunismo4. 9-2 socialismo - comunismo
4. 9-2 socialismo - comunismo
Marioandres1405
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Presentación política2 Filosofía política de la modernidad de Rousseau a la E...
Presentación política2 Filosofía política de la modernidad de Rousseau a la E...Presentación política2 Filosofía política de la modernidad de Rousseau a la E...
Presentación política2 Filosofía política de la modernidad de Rousseau a la E...
Martín De La Ravanal
 
Andre gorz-ecologica
Andre gorz-ecologicaAndre gorz-ecologica
Andre gorz-ecologica
Verónica Meo Laos
 
Socialismo utópico
Socialismo utópicoSocialismo utópico
Socialismo utópico
Pablo Echeverria
 
Ensayo sociologia POR ALEJANDRA AYALA CHACÓN
Ensayo  sociologia POR ALEJANDRA AYALA CHACÓNEnsayo  sociologia POR ALEJANDRA AYALA CHACÓN
Ensayo sociologia POR ALEJANDRA AYALA CHACÓN
guest2eb85bff
 
Sabato
SabatoSabato
Sabato
Urbanoscopio
 
Viaje en el tiempo i y ii
Viaje en el tiempo i y iiViaje en el tiempo i y ii
Viaje en el tiempo i y ii
ipalaciosgomez
 
Presentacion na-03prueba
Presentacion na-03pruebaPresentacion na-03prueba
Presentacion na-03prueba
NeoArmonismo
 
Sociología Politica - Trabajo 1
Sociología Politica - Trabajo 1 Sociología Politica - Trabajo 1
Sociología Politica - Trabajo 1
Andrés Díaz Tepedino
 
Cuando se lee poco se dispara mucho
Cuando se lee poco se dispara muchoCuando se lee poco se dispara mucho
Cuando se lee poco se dispara mucho
juansebastian166
 
CAPITALISMO Y SOCIALISMO completo...pptx
CAPITALISMO Y SOCIALISMO completo...pptxCAPITALISMO Y SOCIALISMO completo...pptx
CAPITALISMO Y SOCIALISMO completo...pptx
JungKookie21
 
M shomenajreca0005
M shomenajreca0005M shomenajreca0005
M shomenajreca0005
Oscar Maragaño Sotelo
 

Similar a trabajo de introducción a las ciencias empresariales (20)

Tendencias 2020 Mexico
Tendencias 2020 MexicoTendencias 2020 Mexico
Tendencias 2020 Mexico
 
COMUNISMO
COMUNISMO COMUNISMO
COMUNISMO
 
Clase nº1 ¿Qué es el socialismo?
Clase nº1 ¿Qué es el socialismo?Clase nº1 ¿Qué es el socialismo?
Clase nº1 ¿Qué es el socialismo?
 
pongámonos en contexto doctor bladimir
pongámonos en contexto doctor bladimirpongámonos en contexto doctor bladimir
pongámonos en contexto doctor bladimir
 
Guía de aprendizaje N°3 Análisis de algunas propuestas para enfrentar los pro...
Guía de aprendizaje N°3 Análisis de algunas propuestas para enfrentar los pro...Guía de aprendizaje N°3 Análisis de algunas propuestas para enfrentar los pro...
Guía de aprendizaje N°3 Análisis de algunas propuestas para enfrentar los pro...
 
Fatima economia
Fatima economiaFatima economia
Fatima economia
 
4. 9-2 socialismo - comunismo
4. 9-2 socialismo - comunismo4. 9-2 socialismo - comunismo
4. 9-2 socialismo - comunismo
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Presentación política2 Filosofía política de la modernidad de Rousseau a la E...
Presentación política2 Filosofía política de la modernidad de Rousseau a la E...Presentación política2 Filosofía política de la modernidad de Rousseau a la E...
Presentación política2 Filosofía política de la modernidad de Rousseau a la E...
 
Andre gorz-ecologica
Andre gorz-ecologicaAndre gorz-ecologica
Andre gorz-ecologica
 
Socialismo utópico
Socialismo utópicoSocialismo utópico
Socialismo utópico
 
Ensayo sociologia POR ALEJANDRA AYALA CHACÓN
Ensayo  sociologia POR ALEJANDRA AYALA CHACÓNEnsayo  sociologia POR ALEJANDRA AYALA CHACÓN
Ensayo sociologia POR ALEJANDRA AYALA CHACÓN
 
Sabato
SabatoSabato
Sabato
 
Viaje en el tiempo i y ii
Viaje en el tiempo i y iiViaje en el tiempo i y ii
Viaje en el tiempo i y ii
 
Presentacion na-03prueba
Presentacion na-03pruebaPresentacion na-03prueba
Presentacion na-03prueba
 
Sociología Politica - Trabajo 1
Sociología Politica - Trabajo 1 Sociología Politica - Trabajo 1
Sociología Politica - Trabajo 1
 
Cuando se lee poco se dispara mucho
Cuando se lee poco se dispara muchoCuando se lee poco se dispara mucho
Cuando se lee poco se dispara mucho
 
CAPITALISMO Y SOCIALISMO completo...pptx
CAPITALISMO Y SOCIALISMO completo...pptxCAPITALISMO Y SOCIALISMO completo...pptx
CAPITALISMO Y SOCIALISMO completo...pptx
 
M shomenajreca0005
M shomenajreca0005M shomenajreca0005
M shomenajreca0005
 

Último

LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
ssuser0948981
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Iñigo Irizar Arcelus
 

Último (9)

LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
 

trabajo de introducción a las ciencias empresariales

  • 1. Trabajo de introducción de a la ciencias empresariales Por yeison andres ibarra (0521287)
  • 2. Tecnología En la década de los 90 algunos profesionales de la tecnología le quisieron sacar provecho de la luz solar. Lo cual siempre han sabido que el sol es una gran fuente de energía solo era proyectara en algún artefacto para poder que llegar a los hogares. La cual se dieron al trabajo de crear los paneles solares que ha sido una gran avance para la humanidad Pacto En los años 1940 en Colombia parecía unas de las más grandes guerras económica y social por simplemente por dos partidos políticos. Partido liberal y partido conservador los cuales siempre estaban en guerra en 1950 asesinaron a unos de los más relevantes de un partido fue acecinado de allí fue todo un caos y para poder calmar toda la gente fue crear un pacto político entre dos partidos políticos los cuales son el partido liberal y el partido conservador fue el pacto de repartirse el poder político
  • 3. Como sería el mundo si no existiera el dinero Me encontraba en mi casa en una tarde soleada después de llegar de mi clase de economía, lo cual tenía mucha tarea y tan solo después de empezar a resolver me llego a la mente un pensamiento “que sería del mundo si no existiera el dinero” lo primero que me llego a la mente sería un mundo sin pobreza sin estatus social sin diferencias económicas sin estratos sociales. Si faltara el dinero todo el mundo compartiría los recursos que daría la naturaleza y viviría en una sociedad comunista donde todas las personas vivirían en el mismo nivel económico. Pero pensándolo bien no todo sería bueno si no existiera el dinero. Si el dinero no existiera fuera un mundo aburrido y porque aburrido y si no tuviera que trabajar por eso más si no trabajamos no tuviera el entusiasmo de trabajar. Si no reconociéramos el dinero en nuestra sociedad las personas serias perezosas, si el dinero no existiera vivíamos en un mundo tranquilo pero también en un mundo con menos ambiciones y menos objetivos para tener éxito