SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZADO POR:

LUCÍA GARCÍA PALOMERO


 SUFIJOS
SUFIJOS
Los sufijos son las letras que se agregan a
     una raíz para formar una palabra.

   En nuestro idioma, la mayoría de los
  sufijos son de origen latino o griego y
  son imprescindibles para la integración
       de casi todas las palabras que
     pertenecen a la lengua española.
LOS SUFIJOS
LOS SUFIJOS
A qui teneis un ejemplo sobre los
              sufijos
LOS SUFIJOS
Sufijos superlativos para adjetivos
son -ísim- y -érrim-; es el más
usado el primero, modificando a
veces la forma del lexema: cierto-
certísimo, bueno-bonísimo, fuerte-
fortísimo, nuevo-novísimo,
etcétera.
LOS SUFIJOS

SUFIJO SIGNIFICADO Y FUNCIÓN
Ejemplos
-acho/a Despectivo en sustantivos y
adjetivos poblacho
ricacho
-aco/a Despectivo y gentilicio en
sustantivos y adjetivos libraco
austríaco
-ada En sustantivos que expresan "lo que
cabe" y "golpe" cucharada
pedrada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Griego II Infinitivo
Griego II InfinitivoGriego II Infinitivo
Griego II Infinitivo
Miguel Romero Jurado
 
Palabras primitivas
Palabras primitivasPalabras primitivas
Palabras primitivasLove Tender
 
Shesalwaysawoman classactivitymasterramirezsanchezmontserrat
Shesalwaysawoman classactivitymasterramirezsanchezmontserratShesalwaysawoman classactivitymasterramirezsanchezmontserrat
Shesalwaysawoman classactivitymasterramirezsanchezmontserrat
Montserrat Ramírez Sánchez
 
Tipos de afijos
Tipos de afijosTipos de afijos
Tipos de afijos
SistemadeEstudiosMed
 
Prefijos y sufijos jose navas
Prefijos y sufijos jose navasPrefijos y sufijos jose navas
Prefijos y sufijos jose navas
Jose Navas
 
Unidad I Categorías Gramaticales
Unidad I Categorías GramaticalesUnidad I Categorías Gramaticales
Unidad I Categorías Gramaticales
SistemadeEstudiosMed
 
SINONIMOS, PARONIMOS Y PARONIMO
SINONIMOS, PARONIMOS Y PARONIMOSINONIMOS, PARONIMOS Y PARONIMO
SINONIMOS, PARONIMOS Y PARONIMO
JC15DDA
 
Acentuaci[1][1]..
Acentuaci[1][1]..Acentuaci[1][1]..
Acentuaci[1][1]..danielaxx
 
Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficasdignab
 
Curso de redacción y ortografía actualizada
Curso de redacción y ortografía actualizada Curso de redacción y ortografía actualizada
Curso de redacción y ortografía actualizada
MarcosAntonioRG
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuacióneduardo
 
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.Yvonne Rojas Calle
 
Frank33333333 xd mn1 f2 z400 xd
Frank33333333 xd mn1 f2 z400 xdFrank33333333 xd mn1 f2 z400 xd
Frank33333333 xd mn1 f2 z400 xd
Frankxdd
 
Gramatica Dutch-Spanish,Español -Holandes, Nederlands-Spaans
Gramatica Dutch-Spanish,Español -Holandes, Nederlands-SpaansGramatica Dutch-Spanish,Español -Holandes, Nederlands-Spaans
Gramatica Dutch-Spanish,Español -Holandes, Nederlands-SpaansKellys Mariposa
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficasAdriin
 
Uso de la H
Uso de la HUso de la H
Uso de la H
Jean785
 
Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la h
majosemoreno
 
Las raglas ortograficas
Las raglas ortograficasLas raglas ortograficas
Las raglas ortograficasceipsisisius
 

La actualidad más candente (20)

Griego II Infinitivo
Griego II InfinitivoGriego II Infinitivo
Griego II Infinitivo
 
Palabras primitivas
Palabras primitivasPalabras primitivas
Palabras primitivas
 
Shesalwaysawoman classactivitymasterramirezsanchezmontserrat
Shesalwaysawoman classactivitymasterramirezsanchezmontserratShesalwaysawoman classactivitymasterramirezsanchezmontserrat
Shesalwaysawoman classactivitymasterramirezsanchezmontserrat
 
Tipos de afijos
Tipos de afijosTipos de afijos
Tipos de afijos
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Prefijos y sufijos jose navas
Prefijos y sufijos jose navasPrefijos y sufijos jose navas
Prefijos y sufijos jose navas
 
Unidad I Categorías Gramaticales
Unidad I Categorías GramaticalesUnidad I Categorías Gramaticales
Unidad I Categorías Gramaticales
 
SINONIMOS, PARONIMOS Y PARONIMO
SINONIMOS, PARONIMOS Y PARONIMOSINONIMOS, PARONIMOS Y PARONIMO
SINONIMOS, PARONIMOS Y PARONIMO
 
Acentuaci[1][1]..
Acentuaci[1][1]..Acentuaci[1][1]..
Acentuaci[1][1]..
 
Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la h
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficas
 
Curso de redacción y ortografía actualizada
Curso de redacción y ortografía actualizada Curso de redacción y ortografía actualizada
Curso de redacción y ortografía actualizada
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.
 
Frank33333333 xd mn1 f2 z400 xd
Frank33333333 xd mn1 f2 z400 xdFrank33333333 xd mn1 f2 z400 xd
Frank33333333 xd mn1 f2 z400 xd
 
Gramatica Dutch-Spanish,Español -Holandes, Nederlands-Spaans
Gramatica Dutch-Spanish,Español -Holandes, Nederlands-SpaansGramatica Dutch-Spanish,Español -Holandes, Nederlands-Spaans
Gramatica Dutch-Spanish,Español -Holandes, Nederlands-Spaans
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficas
 
Uso de la H
Uso de la HUso de la H
Uso de la H
 
Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la h
 
Las raglas ortograficas
Las raglas ortograficasLas raglas ortograficas
Las raglas ortograficas
 

Similar a Trabajo de lengua

Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
Tatiana Lameda Ramos
 
Despectivo
DespectivoDespectivo
Despectivo
Carla Santos
 
Tipologías lingüísticas
Tipologías lingüísticasTipologías lingüísticas
Escuela francesa
Escuela francesaEscuela francesa
Escuela francesa
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Morfología de las palabras lenguaje ppt Secundaria
Morfología de las palabras lenguaje ppt SecundariaMorfología de las palabras lenguaje ppt Secundaria
Morfología de las palabras lenguaje ppt Secundaria
EduarOrePerez
 
morfologiaestructura.ppt
morfologiaestructura.pptmorfologiaestructura.ppt
morfologiaestructura.ppt
JhonathanRamos1
 
Estructura de la palabras
Estructura de la palabrasEstructura de la palabras
Estructura de la palabras
Henry Upla
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuacion de palabras
Acentuacion de palabrasAcentuacion de palabras
Acentuacion de palabras
Nathyta Otz
 
Guía ortografía
Guía ortografíaGuía ortografía
Guía ortografía
SandraCaselin
 
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUALA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Procedimientos de creación léxica
Procedimientos de creación léxicaProcedimientos de creación léxica
Procedimientos de creación léxicasangelen
 
Acentosypalabrasreglasdeortografias.pptx
Acentosypalabrasreglasdeortografias.pptxAcentosypalabrasreglasdeortografias.pptx
Acentosypalabrasreglasdeortografias.pptx
DanielEduardoWinklaa
 

Similar a Trabajo de lengua (20)

Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
 
Despectivo
DespectivoDespectivo
Despectivo
 
Tipologías lingüísticas
Tipologías lingüísticasTipologías lingüísticas
Tipologías lingüísticas
 
Afijo
AfijoAfijo
Afijo
 
Sufijos
SufijosSufijos
Sufijos
 
Escuela francesa
Escuela francesaEscuela francesa
Escuela francesa
 
Morfología de las palabras lenguaje ppt Secundaria
Morfología de las palabras lenguaje ppt SecundariaMorfología de las palabras lenguaje ppt Secundaria
Morfología de las palabras lenguaje ppt Secundaria
 
morfologiaestructura.ppt
morfologiaestructura.pptmorfologiaestructura.ppt
morfologiaestructura.ppt
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
 
Estructura de la palabras
Estructura de la palabrasEstructura de la palabras
Estructura de la palabras
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Acentuacion de palabras
Acentuacion de palabrasAcentuacion de palabras
Acentuacion de palabras
 
La AcentuaciÓN
La AcentuaciÓNLa AcentuaciÓN
La AcentuaciÓN
 
La AcentuaciÓN
La AcentuaciÓNLa AcentuaciÓN
La AcentuaciÓN
 
Guía ortografía
Guía ortografíaGuía ortografía
Guía ortografía
 
Presentacion digital
Presentacion digitalPresentacion digital
Presentacion digital
 
Presentacion digital
Presentacion digitalPresentacion digital
Presentacion digital
 
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUALA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
 
Procedimientos de creación léxica
Procedimientos de creación léxicaProcedimientos de creación léxica
Procedimientos de creación léxica
 
Acentosypalabrasreglasdeortografias.pptx
Acentosypalabrasreglasdeortografias.pptxAcentosypalabrasreglasdeortografias.pptx
Acentosypalabrasreglasdeortografias.pptx
 

Más de luciamellisa

Verbos regulares e iregulares
Verbos regulares e iregularesVerbos regulares e iregulares
Verbos regulares e iregularesluciamellisa
 
Sin título 2hefbfhb
Sin título 2hefbfhbSin título 2hefbfhb
Sin título 2hefbfhbluciamellisa
 
Los Pronombres Demostrativos
Los Pronombres DemostrativosLos Pronombres Demostrativos
Los Pronombres Demostrativosluciamellisa
 
Los Pronombres Demostrativos
Los Pronombres DemostrativosLos Pronombres Demostrativos
Los Pronombres Demostrativosluciamellisa
 
Los Pronombres Demostrativos
Los Pronombres DemostrativosLos Pronombres Demostrativos
Los Pronombres Demostrativosluciamellisa
 
Trabajo de alicia y jose tema 4
Trabajo de alicia y jose tema 4Trabajo de alicia y jose tema 4
Trabajo de alicia y jose tema 4luciamellisa
 
Trabajo de alicia y jose tema 4
Trabajo de alicia y jose tema 4Trabajo de alicia y jose tema 4
Trabajo de alicia y jose tema 4luciamellisa
 
Determinantes Demostrativos
Determinantes DemostrativosDeterminantes Demostrativos
Determinantes Demostrativosluciamellisa
 
Determinantes demostrativos
Determinantes demostrativosDeterminantes demostrativos
Determinantes demostrativosluciamellisa
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
luciamellisa
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivoluciamellisa
 
Trabajo de lengua lucia garcia palomero
 Trabajo de lengua lucia garcia palomero Trabajo de lengua lucia garcia palomero
Trabajo de lengua lucia garcia palomeroluciamellisa
 

Más de luciamellisa (16)

Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
Verbos regulares e iregulares
Verbos regulares e iregularesVerbos regulares e iregulares
Verbos regulares e iregulares
 
Sin título 2hefbfhb
Sin título 2hefbfhbSin título 2hefbfhb
Sin título 2hefbfhb
 
La Rima
La RimaLa Rima
La Rima
 
Los Pronombres Demostrativos
Los Pronombres DemostrativosLos Pronombres Demostrativos
Los Pronombres Demostrativos
 
Los Pronombres Demostrativos
Los Pronombres DemostrativosLos Pronombres Demostrativos
Los Pronombres Demostrativos
 
Los Pronombres Demostrativos
Los Pronombres DemostrativosLos Pronombres Demostrativos
Los Pronombres Demostrativos
 
Trabajo de alicia y jose tema 4
Trabajo de alicia y jose tema 4Trabajo de alicia y jose tema 4
Trabajo de alicia y jose tema 4
 
Trabajo de alicia y jose tema 4
Trabajo de alicia y jose tema 4Trabajo de alicia y jose tema 4
Trabajo de alicia y jose tema 4
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Los artículos
Los artículosLos artículos
Los artículos
 
Determinantes Demostrativos
Determinantes DemostrativosDeterminantes Demostrativos
Determinantes Demostrativos
 
Determinantes demostrativos
Determinantes demostrativosDeterminantes demostrativos
Determinantes demostrativos
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
 
Trabajo de lengua lucia garcia palomero
 Trabajo de lengua lucia garcia palomero Trabajo de lengua lucia garcia palomero
Trabajo de lengua lucia garcia palomero
 

Trabajo de lengua

  • 1. REALIZADO POR: LUCÍA GARCÍA PALOMERO SUFIJOS
  • 2. SUFIJOS Los sufijos son las letras que se agregan a una raíz para formar una palabra. En nuestro idioma, la mayoría de los sufijos son de origen latino o griego y son imprescindibles para la integración de casi todas las palabras que pertenecen a la lengua española.
  • 3.
  • 5. LOS SUFIJOS A qui teneis un ejemplo sobre los sufijos
  • 6. LOS SUFIJOS Sufijos superlativos para adjetivos son -ísim- y -érrim-; es el más usado el primero, modificando a veces la forma del lexema: cierto- certísimo, bueno-bonísimo, fuerte- fortísimo, nuevo-novísimo, etcétera.
  • 7. LOS SUFIJOS SUFIJO SIGNIFICADO Y FUNCIÓN Ejemplos -acho/a Despectivo en sustantivos y adjetivos poblacho ricacho -aco/a Despectivo y gentilicio en sustantivos y adjetivos libraco austríaco -ada En sustantivos que expresan "lo que cabe" y "golpe" cucharada pedrada