SlideShare una empresa de Scribd logo
Sufijos
Los sufijos son las letras que se agregan a una raíz para formar una palabra.
En nuestro idioma, la mayoría de los sufijos son de origen latino o griego y son imprescindibles para la integración
de casi todas las palabras que pertenecen a la lengua española.
SUFIJO SIGNIFICADO Y FUNCIÓN EJEMPLOS
-acho Despectivo en sustantivos y adjetivos poblacho, ricacho
-aco Despectivo y gentilicio, sustantivos y adjetivos libraco, austríaco
-ada En sustantivos que expresan "lo que cabe" y "golpe" cucharada, pedrada
-aje En sustantivos que indican "acción", "lugar", "conjunto", "tiempo" abordaje, hospedaje,
ramaje, aprendizaje
-ajo/a Diminutivo y despectivo, sustantivos y adjetivos migaja, pequeñajo
-al En adjetivos o sustantivos expresan "pertenencia", "abundancia" Arbitral, sauzal, l odazal
-algia Voz griega equivalente de “dolor"; en sustantivos nostalgia, neuralgia
-amen En sustantivos que indican sentido colectivo maderamen, velamen
-án En sustantivos y adjetivos gavilán, truhán
-ancia En sustantivos abstractos que indican "acción" discrepancia, vagancia,
redundancia, resonancia
-anza En sustantivos derivados de verbos; expresan acción" y "efecto",
o "cargo"
confianza, enseñanza,
ordenanza
-ar Significa "perteneciente a" Pulmonar, palomar,
palmar,
-ario En sustantivos y adjetivos que indican pertenencia", "profesión" o
"lugar".
Disciplinario,
bibliotecario, armario
-arquía Voz griega que significa mandar y se usa en sustantivos
abstractos
Monarquía, anarquía
-ático En sustantivos y adjetivos que indican "pertenencia" lunático, fanático
-ato/a Sustantivos que en masculino indican "dignidad u oficio"; en
femenino, "acción".
decanato, cabalgata
-avo Unido a un numeral, indica la parte en que se divide la unidad Octavo, trezavo
-bio Voz griega que equivale a "vida"; en adjetivos anfibio
-ble Adjetivos derivados de verbos; expresan "capacidad para recibir
la acción".
creíble, amable
-bundo Expresa "intensidad" en adjetivos derivados de verbos vagabundo, errabundo
-cefalo/cefalia Se añade a la raíz de las palabras para significar "cabeza".
Hidrocefalia, acumulación de líquido entre el cerebro y el cráneo.
acéfalo
-cele Se añade a la raíz de las palabras para significar "hernia" o
"hinchazón".
diafragmatocele (hernia
en el diafragma)
-centesis Se añade a la raíz de las palabras para significar "operación
médica por la cual se obtiene un líquido corporal, mediante una
punción". Amniocentesis (toma de líquido amniótico para
estudiarlo, durante el embarazo).
Amniocentesis
-cida/-cidio Voz latina que significa"mata"; usada en adjetivos hormiguicida, suicidio
-ción Expresa "acción", en sustantivos derivados de verbos asunción, producción,
cocción
-cito Se añade a la raíz de las palabras para significar "célula".
Leucocito (célula o glóbulo blanco de la sangre).
Eritrocito
-cito/-cico/-
cillo/-zuelo/
Diminutivos de palabras agudas de dos o más sílabas terminadas
en "n" o "r".
mujercita, calzoncillo,
ladronzuelo
-coco Se añade a la raíz de las palabras para significar "forma
redondeada". Estreptococo, un tipo de bacteria de forma
redondeada que se dispone en cadenas.
Neumococo
-cracia/-crata Voz griega que equivale a "fuerza, poder"; sustantivos y adjetivos democracia, demócrata
-cultor/-
cultura
Significan "cultivo, cultivador" y se usan en personas y
sustantivos abstractos
apicultor, agricultura
-dad En sustantivos abstractos derivados de adjetivos brevedad, generosidad
-dero En sustantivos y adjetivos derivados de verbos; indican
"instrumento", "lugar" o "capacidad".
regadera, sumidero,
lavandera
-do Adjetivos y sustantivos que pueden terminar en -ado/-ido y
expresan "semejanza", "dignidad","cualidad" y "sonido".
apaisado, doctorado,
dolorido, maullido
-dor Sustantivos y adjetivos derivados de verbos; expresan "agente",
"lugar" o "instrumento"
boxeador, comedor,
licuadora
-dromo Voz griega que equivale a "carrera"; en sustantivos autódromo, velódromo
-dura En sustantivos derivados de verbos; indican "acción" o "efecto". picadura, atadura
-ear En verbos derivados de sustantivos y adjetivos; expresan "acción" Agujerear, pasear,
vocear, trapear
-ececito En sustantivos y adjetivos de una sílaba; “en forma diminutiva” piececito, pececito
-ecito En sustantivos y adjetivos (en femenino); se usan en diminutivo florecita, puertecita,
cochecito, pobrecita
-ectasia Se añade a la raíz de las palabras para significar "alargamiento",
"dilatación" o "expansión". Atelectasia, expansión incompleta de
los alvéolos de un pulmón en un recién nacido.
Atelectasia
-ectomía Se añade a la raíz de las palabras para significar "cortar o
extirpar". Apendicectomía, operación por la cual se extirpa el
apéndice.
Apendicectomía
-edal En sustantivos que indican" lugar donde abunda algo". robledal, rosedal
-edo/-eda En sustantivos colectivos robledo, alameda
-ejo /a En sustantivos y adjetivos diminutivos, con matiz despectivo calleja, animalejo
-emesis se añade a la raíz de las palabras para significar "vomitar".
Simplemente, emesis significa vómito. Hematemesis, vomitar
sangre.
Hematemesis
-emia Se añade a la raíz de las palabras para significar "afección Hipoxemia
sanguínea". , déficit de oxígeno en sangre y otros tejidos.
-endo En sustantivos y adjetivos; expresan "necesidad". estupendo, dividendo
-eno/-ena Numerales ordinales, sustantivos colectivos, gentilicios noveno, decena,
chileno,
-ense En sustantivos y adjetivos gentilicios platense, nicaragüense
-ento En adjetivos en los que se expresa la idea de "manera,
condición".
amarillento, violento
-erio En sustantivos derivados de verbos; expresa "acción" imperio, improperio
-ero/era En sustantivos y adjetivos; expresa la idea de "oficio", "árbol",
lugar" y "pertenencia".
panadero, limonero,
cochera, fiambrera
-érrimo Adjetivos en grado superlativo misérrimo, paupérrimo
-és En sustantivos y adjetivos gentilicios milanés, francés,
cordobés
-esa Femeninos de algunos nombres de cargos o de hembras de
animales
condesa, tigresa
-estesia se añade a la raíz de las palabras para significar "sentimiento" o
"sensación". Anestesia, pérdida de la sensación o sentimiento.
Anestesia
-ez Patronímicos (apellidos) y sustantivos abstractos López, Pérez, escasez,
lucidez
-eza En sustantivos abstractos femeninos derivados de adjetivos firmeza, pureza,
delicadeza, naturaleza
-ezno En sustantivos con valor diminutivo lobezno, osezno,
viborezno
-fagia Partícula griega que equivale a "comer"; en sustantivos. Erofagia, antropofagia
-fero Forma latina que significa "que lleva"; en adjetivos. Petrolífero, aurífero
-ficio Forma latina, equivalente de "hacer"; en sustantivos abstractos. Beneficio, artificio
-fico (Igual al anterior); forma adjetivos. benéfico, específico
-filia Partícula griega que significa "amor"; en sustantivos. Bibliofilia, anglofilia
-filo Partícula griega que equivale a "amante"; en sustantivos. Hidrófilo, zoófilo
-fobia Partícula griega; significa "aversión" y se usa en sustantivos
abstractos.
Claustrofobia, hidrofobia
-fobia Se añade a la raíz de las palabras para significar "temor
anormal". Claustrofobia, miedo patológico a los espacios
cerrados.
Claustrofobia
-fono Partícula griega que equivale a "sonido". Audífono, magnetófono
-forme Se añade a la raíz de las palabras para significar "forma".
Vermiforme, con forma de gusano, como la apófisis vermiforme.
Vermiforme
-foro Partícula griega; equivale a "que lleva"; en adjetivos. Semáforo, acuífero
-fugo Voz latina equivalente de "huir"; en adjetivos. Centrífugo, febrífugo
-génesis Se añade a la raíz de las palabras para significar "comienzo" o
"creación". Osteogénesis (formación del tejido óseo).
Osteogénesis
-genia/-
génico
Partículas griegas que significan "engendrar"; en adjetivos. Orogenia, fotogénico
-génico Se añade a la raíz de las palabras para significar "producción",
"origen" o "causa". Patogénico que causa enfermedad).
Patogénico
-genio/-geno Partículas griegas; significan "engendrar"; en adjetivos. Primigenio, endógeno
-geno Se añade a la raíz de las palabras para significar una sustancia o
agente que "produce" o "causa". Antígeno, sustancia que crea
sensibilidad cuando toma contacto con el cuerpo.
Antígeno
-geo Partícula griega que equivale a "tierra"; en sustantivos. Perigeo, apogeo
-gramo/a Se añade a la raíz de las palabras para significar "gráfica" o
"registro". Mamograma (una radiografía de la mama que registra
su estado).
Mamograma
-ía En sustantivos; expresa "cualidad" o "país"; "cargo", "colectivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Homófonas y homónimas
Homófonas y homónimasHomófonas y homónimas
Homófonas y homónimaslads cardona
 
La estructura de las palabras
La estructura de las palabrasLa estructura de las palabras
Uso de la ll y la y
Uso de la ll y la yUso de la ll y la y
Uso de la ll y la yirakasletfg
 
Raices griegas y latinas
Raices griegas y latinasRaices griegas y latinas
Raices griegas y latinas
jorge eduardo zavala stuart
 
Palabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafasPalabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafas
sebastian alejandro daza burbano
 
Normas de transcripción del griego clásico al castellano
Normas de transcripción del griego clásico al castellanoNormas de transcripción del griego clásico al castellano
Normas de transcripción del griego clásico al castellano
Javier Almodóvar
 
Morfología de la palabra
Morfología de la palabraMorfología de la palabra
Morfología de la palabra
Johan Carlo Flores Alpacca
 
Reglas BáSicas De OrtografíA
Reglas BáSicas De OrtografíAReglas BáSicas De OrtografíA
Reglas BáSicas De OrtografíAvanessacabero
 
Principales fenomenos de evolución fonética del latín al castellano
Principales fenomenos de evolución fonética del latín al castellanoPrincipales fenomenos de evolución fonética del latín al castellano
Principales fenomenos de evolución fonética del latín al castellano
maisaguevara
 
Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨
Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨
Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨
Marianna Jerez
 
Campo semantico y lexico
Campo semantico y lexicoCampo semantico y lexico
Campo semantico y lexico
miguehuecijero
 
Vicios del lenguaje o de diccion
Vicios del lenguaje o de   diccionVicios del lenguaje o de   diccion
Vicios del lenguaje o de diccioncaroni345
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Carme Bravo Fortuny
 

La actualidad más candente (20)

Homófonas y homónimas
Homófonas y homónimasHomófonas y homónimas
Homófonas y homónimas
 
El Artículo
El ArtículoEl Artículo
El Artículo
 
Prefijoss
PrefijossPrefijoss
Prefijoss
 
La estructura de las palabras
La estructura de las palabrasLa estructura de las palabras
La estructura de las palabras
 
Sintagma Nominal
Sintagma NominalSintagma Nominal
Sintagma Nominal
 
Uso de la ll y la y
Uso de la ll y la yUso de la ll y la y
Uso de la ll y la y
 
Raices griegas y latinas
Raices griegas y latinasRaices griegas y latinas
Raices griegas y latinas
 
Paronimas
ParonimasParonimas
Paronimas
 
Sintagma Verbal
Sintagma VerbalSintagma Verbal
Sintagma Verbal
 
Palabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafasPalabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafas
 
Los tiempos verbales
Los tiempos verbalesLos tiempos verbales
Los tiempos verbales
 
Normas de transcripción del griego clásico al castellano
Normas de transcripción del griego clásico al castellanoNormas de transcripción del griego clásico al castellano
Normas de transcripción del griego clásico al castellano
 
Morfología de la palabra
Morfología de la palabraMorfología de la palabra
Morfología de la palabra
 
Reglas BáSicas De OrtografíA
Reglas BáSicas De OrtografíAReglas BáSicas De OrtografíA
Reglas BáSicas De OrtografíA
 
Principales fenomenos de evolución fonética del latín al castellano
Principales fenomenos de evolución fonética del latín al castellanoPrincipales fenomenos de evolución fonética del latín al castellano
Principales fenomenos de evolución fonética del latín al castellano
 
Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨
Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨
Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨
 
Campo semantico y lexico
Campo semantico y lexicoCampo semantico y lexico
Campo semantico y lexico
 
Vicios del lenguaje o de diccion
Vicios del lenguaje o de   diccionVicios del lenguaje o de   diccion
Vicios del lenguaje o de diccion
 
Antonimos
AntonimosAntonimos
Antonimos
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 

Destacado

Sufijos de lugar, instrumento y profesión
Sufijos de lugar, instrumento y profesiónSufijos de lugar, instrumento y profesión
Sufijos de lugar, instrumento y profesiónjosemanuelcremades
 
Sufijos y prefijos juan carlos
Sufijos y prefijos juan carlosSufijos y prefijos juan carlos
Sufijos y prefijos juan carlosmmyhm
 
Tabela de Pronomes em Inglês
Tabela de Pronomes em InglêsTabela de Pronomes em Inglês
Tabela de Pronomes em Inglês
Caroline Ribeiro
 
Os pronomes
Os pronomesOs pronomes
Os pronomes
wilson almeida
 
Questions words
Questions wordsQuestions words
Questions words
monique gillis
 
Wh words ingles
Wh words inglesWh words ingles
Wh words ingles
wilson almeida
 
Glosario de cirugía
Glosario de cirugíaGlosario de cirugía
Glosario de cirugíaKiba Últor
 
5e Wh Question Words Visi
5e  Wh Question Words Visi5e  Wh Question Words Visi
5e Wh Question Words Visigvinyals
 
DICAS ENEM
DICAS ENEMDICAS ENEM
DICAS ENEM
Kell Notrevelck
 
Cuadro de afijos
Cuadro de afijosCuadro de afijos
Cuadro de afijosjoanpedi
 
Wh questions 5 grado nivelation no. 1
Wh  questions 5 grado nivelation no. 1Wh  questions 5 grado nivelation no. 1
Wh questions 5 grado nivelation no. 1
Victor J. Harnández L.
 
Raiz Afijos
Raiz AfijosRaiz Afijos
Raiz Afijosvizqu
 
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA I
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA IGENERALIDADES DE ORTOPEDIA I
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA I
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
Glosario: Unidad 2
Glosario: Unidad 2Glosario: Unidad 2
Glosario: Unidad 2Aiavto
 
Preparatório para o enem inglês
Preparatório para o enem inglêsPreparatório para o enem inglês
Preparatório para o enem inglês
Mari Inês Lopes
 
Wh question words exercises
Wh  question words exercisesWh  question words exercises
Wh question words exercisesnatalianarvaez88
 
Unmsm teoria rv
Unmsm teoria rv Unmsm teoria rv
Unmsm teoria rv
cesarscsilu
 

Destacado (20)

Sufijos de lugar, instrumento y profesión
Sufijos de lugar, instrumento y profesiónSufijos de lugar, instrumento y profesión
Sufijos de lugar, instrumento y profesión
 
Sufijos y prefijos juan carlos
Sufijos y prefijos juan carlosSufijos y prefijos juan carlos
Sufijos y prefijos juan carlos
 
Tabela de Pronomes em Inglês
Tabela de Pronomes em InglêsTabela de Pronomes em Inglês
Tabela de Pronomes em Inglês
 
Os pronomes
Os pronomesOs pronomes
Os pronomes
 
Ciudad_Lab
Ciudad_LabCiudad_Lab
Ciudad_Lab
 
Questions words
Questions wordsQuestions words
Questions words
 
Wh words ingles
Wh words inglesWh words ingles
Wh words ingles
 
Glosario de cirugía
Glosario de cirugíaGlosario de cirugía
Glosario de cirugía
 
5e Wh Question Words Visi
5e  Wh Question Words Visi5e  Wh Question Words Visi
5e Wh Question Words Visi
 
DICAS ENEM
DICAS ENEMDICAS ENEM
DICAS ENEM
 
Cuadro de afijos
Cuadro de afijosCuadro de afijos
Cuadro de afijos
 
Wh questions 5 grado nivelation no. 1
Wh  questions 5 grado nivelation no. 1Wh  questions 5 grado nivelation no. 1
Wh questions 5 grado nivelation no. 1
 
Raiz Afijos
Raiz AfijosRaiz Afijos
Raiz Afijos
 
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA I
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA IGENERALIDADES DE ORTOPEDIA I
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA I
 
Glosario: Unidad 2
Glosario: Unidad 2Glosario: Unidad 2
Glosario: Unidad 2
 
Preparatório para o enem inglês
Preparatório para o enem inglêsPreparatório para o enem inglês
Preparatório para o enem inglês
 
Questions words
Questions wordsQuestions words
Questions words
 
Wh question words exercises
Wh  question words exercisesWh  question words exercises
Wh question words exercises
 
Glosario[1]
Glosario[1]Glosario[1]
Glosario[1]
 
Unmsm teoria rv
Unmsm teoria rv Unmsm teoria rv
Unmsm teoria rv
 

Similar a Sufijos

Sufijosyprefijos
SufijosyprefijosSufijosyprefijos
Sufijosyprefijos
Miguel Garcia
 
Morfoléxica
Morfoléxica Morfoléxica
Morfoléxica
trapaza
 
Castellano Iv EtimologíAs
Castellano Iv   EtimologíAsCastellano Iv   EtimologíAs
Castellano Iv EtimologíAsaularednet
 
Etimología y morfologia
Etimología y morfologiaEtimología y morfologia
Etimología y morfologia
Henry Leon
 
Palabras simples y compuestas, entre otros
Palabras simples y compuestas, entre otrosPalabras simples y compuestas, entre otros
Palabras simples y compuestas, entre otros
Romina Bahamondes
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
Tatiana Lameda Ramos
 
Escuela francesa
Escuela francesaEscuela francesa
Escuela francesa
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
ComposicióN
ComposicióNComposicióN
ComposicióNcaucoto
 
La Acentuación.pptx
La Acentuación.pptxLa Acentuación.pptx
La Acentuación.pptx
OliviaNewtonBlancFis1
 
Nueva ortografía de la lengua española resumen
Nueva ortografía de la lengua española resumenNueva ortografía de la lengua española resumen
Nueva ortografía de la lengua española resumen
profelisalengua
 
Las unidades lingüísticas
Las unidades lingüísticasLas unidades lingüísticas
Las unidades lingüísticashanafyramadan
 
Raíces griegas y latinas
Raíces griegas y latinasRaíces griegas y latinas
Raíces griegas y latinasmrmaldana
 
Despectivo
DespectivoDespectivo
Despectivo
Carla Santos
 
Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguajeLos vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje
ALLANDIONICIO10
 
El castellano de galicia
El castellano de galiciaEl castellano de galicia
El castellano de galiciafgmezlpez
 
Tipos de afijos
Tipos de afijosTipos de afijos
Tipos de afijos
SistemadeEstudiosMed
 
5° latín
5° latín5° latín
5° latínckarllo
 
Fomacindepalabrasenespaol 120408104043-phpapp02
Fomacindepalabrasenespaol 120408104043-phpapp02Fomacindepalabrasenespaol 120408104043-phpapp02
Fomacindepalabrasenespaol 120408104043-phpapp02Manuel Velázquez Del Oso
 

Similar a Sufijos (20)

Sufijosyprefijos
SufijosyprefijosSufijosyprefijos
Sufijosyprefijos
 
Morfoléxica
Morfoléxica Morfoléxica
Morfoléxica
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
Castellano Iv EtimologíAs
Castellano Iv   EtimologíAsCastellano Iv   EtimologíAs
Castellano Iv EtimologíAs
 
Etimología y morfologia
Etimología y morfologiaEtimología y morfologia
Etimología y morfologia
 
Palabras simples y compuestas, entre otros
Palabras simples y compuestas, entre otrosPalabras simples y compuestas, entre otros
Palabras simples y compuestas, entre otros
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
 
Escuela francesa
Escuela francesaEscuela francesa
Escuela francesa
 
ComposicióN
ComposicióNComposicióN
ComposicióN
 
La Acentuación.pptx
La Acentuación.pptxLa Acentuación.pptx
La Acentuación.pptx
 
Nueva ortografía de la lengua española resumen
Nueva ortografía de la lengua española resumenNueva ortografía de la lengua española resumen
Nueva ortografía de la lengua española resumen
 
Las unidades lingüísticas
Las unidades lingüísticasLas unidades lingüísticas
Las unidades lingüísticas
 
Raíces griegas y latinas
Raíces griegas y latinasRaíces griegas y latinas
Raíces griegas y latinas
 
Present perfecttense
Present perfecttensePresent perfecttense
Present perfecttense
 
Despectivo
DespectivoDespectivo
Despectivo
 
Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguajeLos vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje
 
El castellano de galicia
El castellano de galiciaEl castellano de galicia
El castellano de galicia
 
Tipos de afijos
Tipos de afijosTipos de afijos
Tipos de afijos
 
5° latín
5° latín5° latín
5° latín
 
Fomacindepalabrasenespaol 120408104043-phpapp02
Fomacindepalabrasenespaol 120408104043-phpapp02Fomacindepalabrasenespaol 120408104043-phpapp02
Fomacindepalabrasenespaol 120408104043-phpapp02
 

Sufijos

  • 1. Sufijos Los sufijos son las letras que se agregan a una raíz para formar una palabra. En nuestro idioma, la mayoría de los sufijos son de origen latino o griego y son imprescindibles para la integración de casi todas las palabras que pertenecen a la lengua española. SUFIJO SIGNIFICADO Y FUNCIÓN EJEMPLOS -acho Despectivo en sustantivos y adjetivos poblacho, ricacho -aco Despectivo y gentilicio, sustantivos y adjetivos libraco, austríaco -ada En sustantivos que expresan "lo que cabe" y "golpe" cucharada, pedrada -aje En sustantivos que indican "acción", "lugar", "conjunto", "tiempo" abordaje, hospedaje, ramaje, aprendizaje -ajo/a Diminutivo y despectivo, sustantivos y adjetivos migaja, pequeñajo -al En adjetivos o sustantivos expresan "pertenencia", "abundancia" Arbitral, sauzal, l odazal -algia Voz griega equivalente de “dolor"; en sustantivos nostalgia, neuralgia -amen En sustantivos que indican sentido colectivo maderamen, velamen -án En sustantivos y adjetivos gavilán, truhán -ancia En sustantivos abstractos que indican "acción" discrepancia, vagancia, redundancia, resonancia -anza En sustantivos derivados de verbos; expresan acción" y "efecto", o "cargo" confianza, enseñanza, ordenanza -ar Significa "perteneciente a" Pulmonar, palomar, palmar, -ario En sustantivos y adjetivos que indican pertenencia", "profesión" o "lugar". Disciplinario, bibliotecario, armario -arquía Voz griega que significa mandar y se usa en sustantivos abstractos Monarquía, anarquía -ático En sustantivos y adjetivos que indican "pertenencia" lunático, fanático -ato/a Sustantivos que en masculino indican "dignidad u oficio"; en femenino, "acción". decanato, cabalgata -avo Unido a un numeral, indica la parte en que se divide la unidad Octavo, trezavo -bio Voz griega que equivale a "vida"; en adjetivos anfibio -ble Adjetivos derivados de verbos; expresan "capacidad para recibir la acción". creíble, amable -bundo Expresa "intensidad" en adjetivos derivados de verbos vagabundo, errabundo -cefalo/cefalia Se añade a la raíz de las palabras para significar "cabeza". Hidrocefalia, acumulación de líquido entre el cerebro y el cráneo. acéfalo
  • 2. -cele Se añade a la raíz de las palabras para significar "hernia" o "hinchazón". diafragmatocele (hernia en el diafragma) -centesis Se añade a la raíz de las palabras para significar "operación médica por la cual se obtiene un líquido corporal, mediante una punción". Amniocentesis (toma de líquido amniótico para estudiarlo, durante el embarazo). Amniocentesis -cida/-cidio Voz latina que significa"mata"; usada en adjetivos hormiguicida, suicidio -ción Expresa "acción", en sustantivos derivados de verbos asunción, producción, cocción -cito Se añade a la raíz de las palabras para significar "célula". Leucocito (célula o glóbulo blanco de la sangre). Eritrocito -cito/-cico/- cillo/-zuelo/ Diminutivos de palabras agudas de dos o más sílabas terminadas en "n" o "r". mujercita, calzoncillo, ladronzuelo -coco Se añade a la raíz de las palabras para significar "forma redondeada". Estreptococo, un tipo de bacteria de forma redondeada que se dispone en cadenas. Neumococo -cracia/-crata Voz griega que equivale a "fuerza, poder"; sustantivos y adjetivos democracia, demócrata -cultor/- cultura Significan "cultivo, cultivador" y se usan en personas y sustantivos abstractos apicultor, agricultura -dad En sustantivos abstractos derivados de adjetivos brevedad, generosidad -dero En sustantivos y adjetivos derivados de verbos; indican "instrumento", "lugar" o "capacidad". regadera, sumidero, lavandera -do Adjetivos y sustantivos que pueden terminar en -ado/-ido y expresan "semejanza", "dignidad","cualidad" y "sonido". apaisado, doctorado, dolorido, maullido -dor Sustantivos y adjetivos derivados de verbos; expresan "agente", "lugar" o "instrumento" boxeador, comedor, licuadora -dromo Voz griega que equivale a "carrera"; en sustantivos autódromo, velódromo -dura En sustantivos derivados de verbos; indican "acción" o "efecto". picadura, atadura -ear En verbos derivados de sustantivos y adjetivos; expresan "acción" Agujerear, pasear, vocear, trapear -ececito En sustantivos y adjetivos de una sílaba; “en forma diminutiva” piececito, pececito -ecito En sustantivos y adjetivos (en femenino); se usan en diminutivo florecita, puertecita, cochecito, pobrecita -ectasia Se añade a la raíz de las palabras para significar "alargamiento", "dilatación" o "expansión". Atelectasia, expansión incompleta de los alvéolos de un pulmón en un recién nacido. Atelectasia -ectomía Se añade a la raíz de las palabras para significar "cortar o extirpar". Apendicectomía, operación por la cual se extirpa el apéndice. Apendicectomía -edal En sustantivos que indican" lugar donde abunda algo". robledal, rosedal -edo/-eda En sustantivos colectivos robledo, alameda -ejo /a En sustantivos y adjetivos diminutivos, con matiz despectivo calleja, animalejo -emesis se añade a la raíz de las palabras para significar "vomitar". Simplemente, emesis significa vómito. Hematemesis, vomitar sangre. Hematemesis -emia Se añade a la raíz de las palabras para significar "afección Hipoxemia
  • 3. sanguínea". , déficit de oxígeno en sangre y otros tejidos. -endo En sustantivos y adjetivos; expresan "necesidad". estupendo, dividendo -eno/-ena Numerales ordinales, sustantivos colectivos, gentilicios noveno, decena, chileno, -ense En sustantivos y adjetivos gentilicios platense, nicaragüense -ento En adjetivos en los que se expresa la idea de "manera, condición". amarillento, violento -erio En sustantivos derivados de verbos; expresa "acción" imperio, improperio -ero/era En sustantivos y adjetivos; expresa la idea de "oficio", "árbol", lugar" y "pertenencia". panadero, limonero, cochera, fiambrera -érrimo Adjetivos en grado superlativo misérrimo, paupérrimo -és En sustantivos y adjetivos gentilicios milanés, francés, cordobés -esa Femeninos de algunos nombres de cargos o de hembras de animales condesa, tigresa -estesia se añade a la raíz de las palabras para significar "sentimiento" o "sensación". Anestesia, pérdida de la sensación o sentimiento. Anestesia -ez Patronímicos (apellidos) y sustantivos abstractos López, Pérez, escasez, lucidez -eza En sustantivos abstractos femeninos derivados de adjetivos firmeza, pureza, delicadeza, naturaleza -ezno En sustantivos con valor diminutivo lobezno, osezno, viborezno -fagia Partícula griega que equivale a "comer"; en sustantivos. Erofagia, antropofagia -fero Forma latina que significa "que lleva"; en adjetivos. Petrolífero, aurífero -ficio Forma latina, equivalente de "hacer"; en sustantivos abstractos. Beneficio, artificio -fico (Igual al anterior); forma adjetivos. benéfico, específico -filia Partícula griega que significa "amor"; en sustantivos. Bibliofilia, anglofilia -filo Partícula griega que equivale a "amante"; en sustantivos. Hidrófilo, zoófilo -fobia Partícula griega; significa "aversión" y se usa en sustantivos abstractos. Claustrofobia, hidrofobia -fobia Se añade a la raíz de las palabras para significar "temor anormal". Claustrofobia, miedo patológico a los espacios cerrados. Claustrofobia -fono Partícula griega que equivale a "sonido". Audífono, magnetófono -forme Se añade a la raíz de las palabras para significar "forma". Vermiforme, con forma de gusano, como la apófisis vermiforme. Vermiforme -foro Partícula griega; equivale a "que lleva"; en adjetivos. Semáforo, acuífero -fugo Voz latina equivalente de "huir"; en adjetivos. Centrífugo, febrífugo -génesis Se añade a la raíz de las palabras para significar "comienzo" o "creación". Osteogénesis (formación del tejido óseo). Osteogénesis
  • 4. -genia/- génico Partículas griegas que significan "engendrar"; en adjetivos. Orogenia, fotogénico -génico Se añade a la raíz de las palabras para significar "producción", "origen" o "causa". Patogénico que causa enfermedad). Patogénico -genio/-geno Partículas griegas; significan "engendrar"; en adjetivos. Primigenio, endógeno -geno Se añade a la raíz de las palabras para significar una sustancia o agente que "produce" o "causa". Antígeno, sustancia que crea sensibilidad cuando toma contacto con el cuerpo. Antígeno -geo Partícula griega que equivale a "tierra"; en sustantivos. Perigeo, apogeo -gramo/a Se añade a la raíz de las palabras para significar "gráfica" o "registro". Mamograma (una radiografía de la mama que registra su estado). Mamograma -ía En sustantivos; expresa "cualidad" o "país"; "cargo", "colectivo