SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNDROME DE LA
ABUNDANCIA
Esta campaña hace un llamamiento a todas las personas, tratando un
tema que hoy en día se está viendo cada vez más.
Y que puede resultar una tontería para la mayoría, ya que le damos muy poca importancia. Pero,
en realidad, no lo es. Toda esa comida que se desperdicia ha costado dinero, dinero que se
obtiene por el duro trabajo que se ha hecho para poder conseguirlo.
Nunca nos paramos a pensarlo, vamos a la compra sin
planificar lo que se necesita, y la mayoría de veces se
compran cosas innecesarias y que van a estar “muertas de la
risa” en la despensa, viendo pasar el tiempo…
Y cuando parece que ya le “van a salir hasta patas” y todo, las vemos de casualidad, y
como ya está caducado pues sin ningún reparo se tira a la basura.
Cuando toda esa comida se podría llevar a bancos de
comida, donde seguro que sí que lo van a aprovechar, y a
la vez se estaría ayudando a personas que lo necesitan, y
que van a saber valorarlo. Personas que tienen que pasar
penurias para poder llevarse algo a la boca. Pero al no estar
en esa situación, no se sabrá valorar ni ponerle remedio.
Ni siquiera viéndolo con nuestros propios o por la
televisión, con toda la publicidad que hay para poder
ayudar a los demás y hay sigue la gente, tirada en el
sofá sin inmutarse.
Ni siquiera cuando nuestro abuelos nos cuentan sus historias de cuando
eran pequeños, de lo mal que lo pasaban, que casi era un milagro
cuando tenían algo para comer. Y aunque nos produzca pena y haga que
nos sintamos mal, no hacemos nada para remediarlo, es más al rato ya
ni lo recordamos.
Por lo que, aunque se sigan leyendo textos de este tipo o se vea por la televisión cosas así, nadie
aprenderá y todo seguirá igual o incluso irá a peor.
En definitiva, deberíamos concienciarnos de este problema, y
hacer todo lo que este en nuestra mano para corregirlo, ya
que existen varios métodos para poder hacerlo posible.
Aunque quizás el mejor método sea reflexionar y pensar en que hay
muchas personas alrededor del mundo que están más limitadas en
recursos, y ellos sí que saben valorarlos, por muy poco que tengan.
¿De verdad queremos un mundo libre de contaminación o por el
contrario nos da igual, porque no seguiremos viviendo cuando llegue el
día en que ”la Tierra deje de ser Tierra” ?
Aportemos todos con nuestro granito de arena.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una infancia olvidada
Una infancia olvidadaUna infancia olvidada
Una infancia olvidada
Maria Limon Martin
 
La Sociedad Tomada
La Sociedad TomadaLa Sociedad Tomada
La Sociedad Tomada
Enrique
 
Folleto de filosofia alan
Folleto de filosofia alanFolleto de filosofia alan
Folleto de filosofia alanvioletas9
 
Actividades de inicio blog
Actividades de inicio blogActividades de inicio blog
Actividades de inicio blogAlnosa
 
Actividades de inicio blog
Actividades de inicio blogActividades de inicio blog
Actividades de inicio blogAlnosa
 
Joseph Vincent Marques : Casi todo podría ser de otra manera
Joseph Vincent Marques : Casi todo podría ser de otra maneraJoseph Vincent Marques : Casi todo podría ser de otra manera
Joseph Vincent Marques : Casi todo podría ser de otra manera
Melissa Frois Orueta
 
CRECIMIENTO EMOCIONAL Y MOTIVACION
CRECIMIENTO EMOCIONAL Y MOTIVACIONCRECIMIENTO EMOCIONAL Y MOTIVACION
CRECIMIENTO EMOCIONAL Y MOTIVACION
ivansolis36
 
Ensayo película johanita ,,,
Ensayo película johanita ,,,Ensayo película johanita ,,,
Ensayo película johanita ,,,monica cardenas
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
Yoyarib Martinez Guadarama
 
Botiquin de-emergencia-100162
Botiquin de-emergencia-100162Botiquin de-emergencia-100162
Botiquin de-emergencia-100162
Presentaciones PowerPoint.com
 
Botiquin de-emergencia-100162
Botiquin de-emergencia-100162Botiquin de-emergencia-100162
Botiquin de-emergencia-100162
roberto-ivan
 

La actualidad más candente (12)

Una infancia olvidada
Una infancia olvidadaUna infancia olvidada
Una infancia olvidada
 
La Sociedad Tomada
La Sociedad TomadaLa Sociedad Tomada
La Sociedad Tomada
 
Folleto de filosofia alan
Folleto de filosofia alanFolleto de filosofia alan
Folleto de filosofia alan
 
Actividades de inicio blog
Actividades de inicio blogActividades de inicio blog
Actividades de inicio blog
 
Actividades de inicio blog
Actividades de inicio blogActividades de inicio blog
Actividades de inicio blog
 
Joseph Vincent Marques : Casi todo podría ser de otra manera
Joseph Vincent Marques : Casi todo podría ser de otra maneraJoseph Vincent Marques : Casi todo podría ser de otra manera
Joseph Vincent Marques : Casi todo podría ser de otra manera
 
CRECIMIENTO EMOCIONAL Y MOTIVACION
CRECIMIENTO EMOCIONAL Y MOTIVACIONCRECIMIENTO EMOCIONAL Y MOTIVACION
CRECIMIENTO EMOCIONAL Y MOTIVACION
 
Ensayo película johanita ,,,
Ensayo película johanita ,,,Ensayo película johanita ,,,
Ensayo película johanita ,,,
 
Ensayo película monica c
Ensayo película monica cEnsayo película monica c
Ensayo película monica c
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
 
Botiquin de-emergencia-100162
Botiquin de-emergencia-100162Botiquin de-emergencia-100162
Botiquin de-emergencia-100162
 
Botiquin de-emergencia-100162
Botiquin de-emergencia-100162Botiquin de-emergencia-100162
Botiquin de-emergencia-100162
 

Similar a Trabajo de lengua

Tema 2 informe de pedro cabrera coronavirus 2020
Tema 2 informe de pedro cabrera coronavirus 2020Tema 2 informe de pedro cabrera coronavirus 2020
Tema 2 informe de pedro cabrera coronavirus 2020
Pedro Cabrera
 
P Pt Violence N Conflicts
P Pt Violence N ConflictsP Pt Violence N Conflicts
P Pt Violence N ConflictsCristina Acosta
 
Violence and Conflicts
Violence and ConflictsViolence and Conflicts
Violence and Conflicts
Cristina Acosta
 
Síndrome de la abundancia
Síndrome de la abundanciaSíndrome de la abundancia
Síndrome de la abundancia
Eva Alcaide Cañizares
 
"Los españoles que no comieron mondas de mandarina"
"Los españoles que no comieron mondas de mandarina""Los españoles que no comieron mondas de mandarina"
"Los españoles que no comieron mondas de mandarina"
ElenaCanizares
 
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...
Arena Media España
 
Mau diseño e imagen
Mau diseño  e  imagenMau diseño  e  imagen
Mau diseño e imagen
MauriiMc Granda Fray
 
pobreza 100% real
pobreza 100% realpobreza 100% real
pobreza 100% real
MauriiMc Granda Fray
 
Decalogo fomentar el apego en casa
Decalogo fomentar el apego en casaDecalogo fomentar el apego en casa
Decalogo fomentar el apego en casa
Concha Sedano
 
La masturbación masculina Aurora Garrigós
La masturbación masculina Aurora GarrigósLa masturbación masculina Aurora Garrigós
La masturbación masculina Aurora Garrigós
Aurora Garrigós
 
Guia duelo-infantil-fmlc
Guia duelo-infantil-fmlcGuia duelo-infantil-fmlc
Guia duelo-infantil-fmlc
Cristina Orientacion
 
Guia duelo infantil
Guia duelo infantilGuia duelo infantil
Guia duelo infantil
Carlos Gestal
 
Guia duelo-infantil
Guia duelo-infantilGuia duelo-infantil
Guia duelo-infantil
Marivi Laguía
 
Explícame qué ha pasado - Guía para ayudar a los adultos a hablar de la muert...
Explícame qué ha pasado - Guía para ayudar a los adultos a hablar de la muert...Explícame qué ha pasado - Guía para ayudar a los adultos a hablar de la muert...
Explícame qué ha pasado - Guía para ayudar a los adultos a hablar de la muert...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
olgaluciavc14
 
Nuestra campaña contra el hambre
Nuestra campaña contra el hambreNuestra campaña contra el hambre
Nuestra campaña contra el hambreAndrés Ramos
 
Resumen Universidad Popular Abril 2019 - El Pueblo del Cuarto Mundo
Resumen Universidad Popular Abril 2019 - El Pueblo del Cuarto MundoResumen Universidad Popular Abril 2019 - El Pueblo del Cuarto Mundo
Resumen Universidad Popular Abril 2019 - El Pueblo del Cuarto Mundo
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...
Arena Media España
 
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...
Arena Media España
 

Similar a Trabajo de lengua (20)

Tema 2 informe de pedro cabrera coronavirus 2020
Tema 2 informe de pedro cabrera coronavirus 2020Tema 2 informe de pedro cabrera coronavirus 2020
Tema 2 informe de pedro cabrera coronavirus 2020
 
P Pt Violence N Conflicts
P Pt Violence N ConflictsP Pt Violence N Conflicts
P Pt Violence N Conflicts
 
Violence and Conflicts
Violence and ConflictsViolence and Conflicts
Violence and Conflicts
 
Síndrome de la abundancia
Síndrome de la abundanciaSíndrome de la abundancia
Síndrome de la abundancia
 
"Los españoles que no comieron mondas de mandarina"
"Los españoles que no comieron mondas de mandarina""Los españoles que no comieron mondas de mandarina"
"Los españoles que no comieron mondas de mandarina"
 
Hay Que Gestionar La Abundancia
Hay Que Gestionar La AbundanciaHay Que Gestionar La Abundancia
Hay Que Gestionar La Abundancia
 
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...
 
Mau diseño e imagen
Mau diseño  e  imagenMau diseño  e  imagen
Mau diseño e imagen
 
pobreza 100% real
pobreza 100% realpobreza 100% real
pobreza 100% real
 
Decalogo fomentar el apego en casa
Decalogo fomentar el apego en casaDecalogo fomentar el apego en casa
Decalogo fomentar el apego en casa
 
La masturbación masculina Aurora Garrigós
La masturbación masculina Aurora GarrigósLa masturbación masculina Aurora Garrigós
La masturbación masculina Aurora Garrigós
 
Guia duelo-infantil-fmlc
Guia duelo-infantil-fmlcGuia duelo-infantil-fmlc
Guia duelo-infantil-fmlc
 
Guia duelo infantil
Guia duelo infantilGuia duelo infantil
Guia duelo infantil
 
Guia duelo-infantil
Guia duelo-infantilGuia duelo-infantil
Guia duelo-infantil
 
Explícame qué ha pasado - Guía para ayudar a los adultos a hablar de la muert...
Explícame qué ha pasado - Guía para ayudar a los adultos a hablar de la muert...Explícame qué ha pasado - Guía para ayudar a los adultos a hablar de la muert...
Explícame qué ha pasado - Guía para ayudar a los adultos a hablar de la muert...
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
 
Nuestra campaña contra el hambre
Nuestra campaña contra el hambreNuestra campaña contra el hambre
Nuestra campaña contra el hambre
 
Resumen Universidad Popular Abril 2019 - El Pueblo del Cuarto Mundo
Resumen Universidad Popular Abril 2019 - El Pueblo del Cuarto MundoResumen Universidad Popular Abril 2019 - El Pueblo del Cuarto Mundo
Resumen Universidad Popular Abril 2019 - El Pueblo del Cuarto Mundo
 
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...
 
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...
 

Último

Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptxMapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
JoseBatista98
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
ledesmalopezeliasisa
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
josedavidf114
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 

Último (17)

Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptxMapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 

Trabajo de lengua

  • 2. Esta campaña hace un llamamiento a todas las personas, tratando un tema que hoy en día se está viendo cada vez más. Y que puede resultar una tontería para la mayoría, ya que le damos muy poca importancia. Pero, en realidad, no lo es. Toda esa comida que se desperdicia ha costado dinero, dinero que se obtiene por el duro trabajo que se ha hecho para poder conseguirlo.
  • 3. Nunca nos paramos a pensarlo, vamos a la compra sin planificar lo que se necesita, y la mayoría de veces se compran cosas innecesarias y que van a estar “muertas de la risa” en la despensa, viendo pasar el tiempo… Y cuando parece que ya le “van a salir hasta patas” y todo, las vemos de casualidad, y como ya está caducado pues sin ningún reparo se tira a la basura.
  • 4. Cuando toda esa comida se podría llevar a bancos de comida, donde seguro que sí que lo van a aprovechar, y a la vez se estaría ayudando a personas que lo necesitan, y que van a saber valorarlo. Personas que tienen que pasar penurias para poder llevarse algo a la boca. Pero al no estar en esa situación, no se sabrá valorar ni ponerle remedio.
  • 5. Ni siquiera viéndolo con nuestros propios o por la televisión, con toda la publicidad que hay para poder ayudar a los demás y hay sigue la gente, tirada en el sofá sin inmutarse.
  • 6. Ni siquiera cuando nuestro abuelos nos cuentan sus historias de cuando eran pequeños, de lo mal que lo pasaban, que casi era un milagro cuando tenían algo para comer. Y aunque nos produzca pena y haga que nos sintamos mal, no hacemos nada para remediarlo, es más al rato ya ni lo recordamos. Por lo que, aunque se sigan leyendo textos de este tipo o se vea por la televisión cosas así, nadie aprenderá y todo seguirá igual o incluso irá a peor.
  • 7. En definitiva, deberíamos concienciarnos de este problema, y hacer todo lo que este en nuestra mano para corregirlo, ya que existen varios métodos para poder hacerlo posible. Aunque quizás el mejor método sea reflexionar y pensar en que hay muchas personas alrededor del mundo que están más limitadas en recursos, y ellos sí que saben valorarlos, por muy poco que tengan.
  • 8. ¿De verdad queremos un mundo libre de contaminación o por el contrario nos da igual, porque no seguiremos viviendo cuando llegue el día en que ”la Tierra deje de ser Tierra” ? Aportemos todos con nuestro granito de arena.