SlideShare una empresa de Scribd logo
Este texto nos habla del síndrome de
abundancia (síndrome que nos hace que
compremos en grandes cantidades) que
sufrimos las personas a la hora de comprar;
Desde mi punto de vista creo que comprar en grandes cantidades no
nos ayuda a nada ya que al final nunca consumimos todos los
productos que compramos y terminan yendo a la basura.
En mi opinión creo que las personas estamos muy poco
concienciadas del hambre en el mundo, y que cada día mueren
miles de personas por desnutrición.
• Creo que desde pequeños los niños ya comienzan a desaprovechar
comida, ya que todos hemos visto u oído alguna vez en el colegio decir a
alguien que no le apetece o no le gusta la merienda que si alguien la
quiere o la tira. Hay que concienciar desde pequeños que con ese
sándwich que se ha tirado a la basura se puede salvar la vida de varios
niños.
• Otro punto importante del que deberíamos
informarnos más es sobre el significado
de fecha de caducidad y de consumo
preferente, ya que en el momento que
observamos que “la fecha está pasada” ese alimento
va a la basura cuando quizás todavía se puede
consumir.
• También como hemos visto en la estadística, el número mayor de
personas que desperdician comida son aquellas que viven solas; creo que
debemos aprender a controlar las cantidades tanto en la
compra como a la hora de cocinarla, ya que si vives solo y te
preparas pasta pero no calculas y cocinas para tres platos, al final
terminarás tirando uno porque no vas a comer tres días seguidos lo
mismo, y no porque no se pueda, sino porque no vas a querer.
Un punto a favor que observo en la sociedad, es que poco a poco
cada vez tenemos más campañas y recursos para aprender a
reaprovechar los alimentos.
• Una experiencia que he vivido de primera mano es que en un programa tan
mediático como puede ser Masterchef nos han enseñado por medio de un módulo
de su escuela online a saber cómo aprovechar alimentos que tenemos en el
frigorífico y que no sabemos qué hacer con ellos.
• Cambiando de tercio y hablando sobre la compra, ¿Cómo
compramos los españoles? ¿Llevamos siempre una lista? En mi
opinión creo que es muy importante que cuando vayamos a
comprar llevemos una lista con las cosas que necesitamos, así
evitaremos comprar alimentos que no nos hacen falta.
• En conclusión, debemos aprender tanto a comprar como a
usar los alimentos, ya que con un solo gesto podemos
salvar muchas vidas, y granito a granito se forma una
montaña que puede terminar con el hambre en el mundo.

Más contenido relacionado

Similar a Comentario crítico

Pasos para dejar la comida chatarra
Pasos para dejar la comida chatarraPasos para dejar la comida chatarra
Pasos para dejar la comida chatarra
PatricioMorenoArias
 
Presentación DESPERDICIOS ALIMENTICIOS NAVIDAD
Presentación DESPERDICIOS ALIMENTICIOS NAVIDADPresentación DESPERDICIOS ALIMENTICIOS NAVIDAD
Presentación DESPERDICIOS ALIMENTICIOS NAVIDAD
Carmen Ureña Cruz
 
2.5 reflexion bloque 2 eva laborda
2.5 reflexion bloque 2 eva laborda2.5 reflexion bloque 2 eva laborda
2.5 reflexion bloque 2 eva laborda
EvaDaz12
 
Juntos podemos. . bajar el precio de los alimentos!
Juntos podemos. . bajar el precio de los alimentos!Juntos podemos. . bajar el precio de los alimentos!
Juntos podemos. . bajar el precio de los alimentos!
Daniel Braga
 
El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
ursulapatricia
 
Healthy Food
Healthy FoodHealthy Food
Healthy Food
ivalinda8
 
Soluciones para dejar de comer excesivamente
Soluciones para dejar de comer excesivamenteSoluciones para dejar de comer excesivamente
Soluciones para dejar de comer excesivamente
tipsparaadelgazar
 
5 Soluciones para dejar de comer excesivamente
5 Soluciones para dejar de comer excesivamente5 Soluciones para dejar de comer excesivamente
5 Soluciones para dejar de comer excesivamente
tipsparaadelgazar
 
Comentario critico: El derroche de alimentos
Comentario critico: El derroche de alimentosComentario critico: El derroche de alimentos
Comentario critico: El derroche de alimentos
JV999 ---
 
1er principio de la termodinamica
1er principio de la termodinamica1er principio de la termodinamica
1er principio de la termodinamica
Saul Bedregal
 
"Los españoles que no comieron mondas de mandarina"
"Los españoles que no comieron mondas de mandarina""Los españoles que no comieron mondas de mandarina"
"Los españoles que no comieron mondas de mandarina"
ElenaCanizares
 
Test Consumismo
Test ConsumismoTest Consumismo
Test Consumismo
7Xekoba3
 
Empanadas light
Empanadas lightEmpanadas light
Empanadas light
Luis Andres Garcia
 
Salud y alimentacion
Salud y alimentacionSalud y alimentacion
Alimentacion sana en el colegio ii°f
Alimentacion sana en el colegio ii°fAlimentacion sana en el colegio ii°f
Alimentacion sana en el colegio ii°f
alimentacionsana4
 
Alimentacion sana en el colegio ii°f
Alimentacion sana en el colegio ii°fAlimentacion sana en el colegio ii°f
Alimentacion sana en el colegio ii°f
alimentacionsana4
 
PPT PARA SER INCREÍBLE HAY QUE COMER SANO
PPT PARA SER INCREÍBLE HAY QUE COMER SANOPPT PARA SER INCREÍBLE HAY QUE COMER SANO
PPT PARA SER INCREÍBLE HAY QUE COMER SANO
alimentacionsana4
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.
Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.
Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.
Jorge Ramirez Adonis
 
El problema de la abundancia.
El problema de la abundancia.El problema de la abundancia.
El problema de la abundancia.
María Belmar González
 
Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razonesCasa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
Casa Verde Gourmet
 

Similar a Comentario crítico (20)

Pasos para dejar la comida chatarra
Pasos para dejar la comida chatarraPasos para dejar la comida chatarra
Pasos para dejar la comida chatarra
 
Presentación DESPERDICIOS ALIMENTICIOS NAVIDAD
Presentación DESPERDICIOS ALIMENTICIOS NAVIDADPresentación DESPERDICIOS ALIMENTICIOS NAVIDAD
Presentación DESPERDICIOS ALIMENTICIOS NAVIDAD
 
2.5 reflexion bloque 2 eva laborda
2.5 reflexion bloque 2 eva laborda2.5 reflexion bloque 2 eva laborda
2.5 reflexion bloque 2 eva laborda
 
Juntos podemos. . bajar el precio de los alimentos!
Juntos podemos. . bajar el precio de los alimentos!Juntos podemos. . bajar el precio de los alimentos!
Juntos podemos. . bajar el precio de los alimentos!
 
El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
 
Healthy Food
Healthy FoodHealthy Food
Healthy Food
 
Soluciones para dejar de comer excesivamente
Soluciones para dejar de comer excesivamenteSoluciones para dejar de comer excesivamente
Soluciones para dejar de comer excesivamente
 
5 Soluciones para dejar de comer excesivamente
5 Soluciones para dejar de comer excesivamente5 Soluciones para dejar de comer excesivamente
5 Soluciones para dejar de comer excesivamente
 
Comentario critico: El derroche de alimentos
Comentario critico: El derroche de alimentosComentario critico: El derroche de alimentos
Comentario critico: El derroche de alimentos
 
1er principio de la termodinamica
1er principio de la termodinamica1er principio de la termodinamica
1er principio de la termodinamica
 
"Los españoles que no comieron mondas de mandarina"
"Los españoles que no comieron mondas de mandarina""Los españoles que no comieron mondas de mandarina"
"Los españoles que no comieron mondas de mandarina"
 
Test Consumismo
Test ConsumismoTest Consumismo
Test Consumismo
 
Empanadas light
Empanadas lightEmpanadas light
Empanadas light
 
Salud y alimentacion
Salud y alimentacionSalud y alimentacion
Salud y alimentacion
 
Alimentacion sana en el colegio ii°f
Alimentacion sana en el colegio ii°fAlimentacion sana en el colegio ii°f
Alimentacion sana en el colegio ii°f
 
Alimentacion sana en el colegio ii°f
Alimentacion sana en el colegio ii°fAlimentacion sana en el colegio ii°f
Alimentacion sana en el colegio ii°f
 
PPT PARA SER INCREÍBLE HAY QUE COMER SANO
PPT PARA SER INCREÍBLE HAY QUE COMER SANOPPT PARA SER INCREÍBLE HAY QUE COMER SANO
PPT PARA SER INCREÍBLE HAY QUE COMER SANO
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.
Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.
Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.
 
El problema de la abundancia.
El problema de la abundancia.El problema de la abundancia.
El problema de la abundancia.
 
Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razonesCasa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Comentario crítico

  • 1. Este texto nos habla del síndrome de abundancia (síndrome que nos hace que compremos en grandes cantidades) que sufrimos las personas a la hora de comprar; Desde mi punto de vista creo que comprar en grandes cantidades no nos ayuda a nada ya que al final nunca consumimos todos los productos que compramos y terminan yendo a la basura.
  • 2. En mi opinión creo que las personas estamos muy poco concienciadas del hambre en el mundo, y que cada día mueren miles de personas por desnutrición. • Creo que desde pequeños los niños ya comienzan a desaprovechar comida, ya que todos hemos visto u oído alguna vez en el colegio decir a alguien que no le apetece o no le gusta la merienda que si alguien la quiere o la tira. Hay que concienciar desde pequeños que con ese sándwich que se ha tirado a la basura se puede salvar la vida de varios niños.
  • 3. • Otro punto importante del que deberíamos informarnos más es sobre el significado de fecha de caducidad y de consumo preferente, ya que en el momento que observamos que “la fecha está pasada” ese alimento va a la basura cuando quizás todavía se puede consumir.
  • 4. • También como hemos visto en la estadística, el número mayor de personas que desperdician comida son aquellas que viven solas; creo que debemos aprender a controlar las cantidades tanto en la compra como a la hora de cocinarla, ya que si vives solo y te preparas pasta pero no calculas y cocinas para tres platos, al final terminarás tirando uno porque no vas a comer tres días seguidos lo mismo, y no porque no se pueda, sino porque no vas a querer.
  • 5. Un punto a favor que observo en la sociedad, es que poco a poco cada vez tenemos más campañas y recursos para aprender a reaprovechar los alimentos. • Una experiencia que he vivido de primera mano es que en un programa tan mediático como puede ser Masterchef nos han enseñado por medio de un módulo de su escuela online a saber cómo aprovechar alimentos que tenemos en el frigorífico y que no sabemos qué hacer con ellos.
  • 6. • Cambiando de tercio y hablando sobre la compra, ¿Cómo compramos los españoles? ¿Llevamos siempre una lista? En mi opinión creo que es muy importante que cuando vayamos a comprar llevemos una lista con las cosas que necesitamos, así evitaremos comprar alimentos que no nos hacen falta.
  • 7. • En conclusión, debemos aprender tanto a comprar como a usar los alimentos, ya que con un solo gesto podemos salvar muchas vidas, y granito a granito se forma una montaña que puede terminar con el hambre en el mundo.