SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE
RECUPERACION 3B
Por Pablo Rodríguez Gonalez
Tema: Receptores Electricos
Tipos de Receptores
Un receptor electrónico es todo un dispositivo, aparato o maquina, capaz de llegar a transformar la energía eléctrica que recibe esta maquina en cualquier
otro tipo de energía diferente
Existen estos tipos de receptores eléctricos:
ReceptoresTérmicos
Receptores Lumínicos
Receptores Electroquímicos
Receptores Mecánicos
Receptores Acústicos
Receptores Termicos
Son dispositivos en los que la energía se transforma en calor
Todo aparato que posee resistencia eléctrica es un receptor térmico
Todo el concepto de receptor térmico es gracias a la ley de Joule.
Todo conductor recorrido por una corriente eléctrica sufre un calentamiento
ESTE ES EL FENOMENO CONOCIDO COMO LA LEY DE JOULE
Cuyo enunciado es:
“La energía absorbida por un conductor al ser recorrido por una corriente eléctrica se transforma
Íntegramente en calor”.
EFECTO JOULE:
Si un conductor circula una corriente eléctrica, parte de la energía eléctrica cinética de los
electrones se transforma en calor debido a los choques se sufren los átomos del material
conductor por el que circulan elevando la temperatura del mismo.
Receptores Lumínicos
Son aparatos que reciben energía eléctrica y la transforman en luz
Todas las lámparas son ejemplos característicos de este tipo de receptores
La luz es la clave de la energía electromagnética radiante que puede ser percibida
por el ojo humano.
En un sentido mas amplio, el termino luz incluye el rango entero de radiación
conocido como el espectro electromagnético .
La luz se define como la superposición de un gran numero de ondas cuya vibración
eléctrica esta orientada al azar.
La ciencia estudia las principales formas de producir luz, así como su control y
aplicaciones, se denomina óptica
La energía Electromagnética o Radiante: Esta energía se encuentra asociada a las
ondas electromagnéticas
La energía Química: Se deriva directamente de la energía luminosa o solar, bajo la
forma potencial de alimentos, vegetales o combusibles
Receptores Electroquímicos
Estos receptores se encargan de recoger la energía eléctrica y transformarla en energía química
Dando lugar a reacciones químicas
De este tipo son las células electrolíticas o células electrónicas
Aquí abajo tenemos el ejemplo de un motor sus partes que hacen que se transforme la energía eléctrica en química
Receptores Mecanicos
Es una maquina que transforma la energía eléctrica en energía mecánica
Al igual que el generador el receptor tiene dos características propias:
La fuerza contraelectromotriz y la resistencia interna.
La fuerza contraelectromotriz: Es la energía consumida por el motor en un segundo y por unidad de intensidad
De este tipo son los motores eléctricos que pueden ser de corriente continua o de corriente alterna
Así un motor que funcionara en cualquiera de los enchufes de nuestra casa debería ser corriente alterna y voltaje 230v
Mientras que los motores que utilizamos con pilas son siempre de corriente continua
ReceptoresAcústicos
Una forma de energía mecánica relacionada con las vibraciones del aire u
otros medios
Los receptores acústicos son los menos usados hoy en día ya que tienes
escasos recursos
Uno de sus usos son los timbres y o alarmas
Clasificacion de los receptores
Clase O: Sin medios de protección por puesta a tierra
Conexión a la toma de protección
Clase I: Previstos medios de conexión a tierra
Conexión a la toma de tierra de protección
Clase II: Aislamiento suplementario pero sin medios de protección por nuestra tierra
No es necesaria ninguna protección
Clase III: Previstos para ser alimentados con baja tensión de seguridad (MBTS)
Conexión muy baja tensión de seguridad
Tensiones de alimentación
Los receptores no deberán, en general, conectarse a instalaciones cuya tensión asignada sea diferente a la indicada en el mismo.
Sobre estos podrá señalarse una única tensión asignada o una gama de tensiones que señale con sus limites,
Inferior o superior las tensiones para su funcionamiento asignadas por el fabricante del aparato
Los receptores de tensión asignada única, podrán funcionar en relación con esta, dentro de los limites de
variación de tensión admitidos por el Reglamento por el que se regulan las actividades d transporte,
distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica
Conexión de Receptores
Todo receptor será accionado por un dispositivo que puede ir
incorporado al mismo o a la instalación alimentadora
Se admitirá, cuando las prescripciones particulares no señalen lo
contrario, que el acontecimiento afecte a un conjunto de receptores
Los receptores podrán conectarse a las canalizaciones directamente o
por el intermedio de un cable apto para usos móviles, que podrá
incorporar una clavija de toma de corriente.
Cuando esta conexión se efectué directamente a una canalización fija,
los receptores se situaran de manera que se pueda verificar su
funcionamiento, proceder a su mantenimiento y controlar esta
conexión
Condiciones de utilización
• Las condiciones de utilización de los receptores dependerán de su clave y de las características de los locales donde sean instalados.
• A este respecto se tendrá en cuenta lo dispuesto en la ITC-BT-24.
• Los receptores de la clase II y los de la clase III se podrán utilizar sin tomar medida de protección adicional contra los contactos indirectos
Elementos de la maniobra
Sirve para abrir o cerrar un circuito eléctrico de modo permanente y a
nuestra voluntad.
Es decir, interrumpe o dirige el paso de la corriente.
Interruptores y pulsadores son elementos de maniobra
Conductor: Elemento que permite el paso de la electricidad, es decir, el
camino por el cual circulan los electrones.
Es la unión entre el generador y los demás operadores de control y
resistencias.
Ejemplo de buenos con ductores de electricidad son todos los metales
(plata oro, cobre aluminio…) los hilos y cable de metal.
Aislante: Componente que no permite el paso de la electricidad.
La madera es un material aislante.
También hoy se utilizan tipos de plástico para hacer enchufes y proteger
cables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de breakers_electricos (2)
Concepto de breakers_electricos (2)Concepto de breakers_electricos (2)
Concepto de breakers_electricos (2)
Jonathan Bautista Gutierrez
 
Tema 1 eee
Tema 1 eeeTema 1 eee
Tema 1 eeeprofefpb
 
Circuitos eléctricos y sus componentes
Circuitos eléctricos y sus componentesCircuitos eléctricos y sus componentes
Circuitos eléctricos y sus componentesErika Julissa Durán
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Darwin Junior Diaz Ortiz
 
K La Electricidad
K La ElectricidadK La Electricidad
K La Electricidadironmaiden
 
COMPONENTES ELECTRICOS
COMPONENTES ELECTRICOSCOMPONENTES ELECTRICOS
COMPONENTES ELECTRICOS
QuinchimbaPaul
 
Operadores electricos
Operadores electricosOperadores electricos
Operadores electricos
lemorales1227
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
2013Carmen
 
Receptores eléctricos
Receptores eléctricosReceptores eléctricos
Receptores eléctricos
renatomartinez13
 
Introduccion a las Instalaciones Electricas Residenciales
Introduccion a las Instalaciones Electricas ResidencialesIntroduccion a las Instalaciones Electricas Residenciales
Introduccion a las Instalaciones Electricas Residenciales
ministerio de educacion
 
Power electronica
Power electronicaPower electronica
Power electronica
robertcatarroja
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicosLuisa Alvarez
 
O.p. electricos
O.p. electricosO.p. electricos
O.p. electricos
Liliana Rodríguez Rojas
 
Resumen Physical Computing cap 1-3 Florencia Moyano
Resumen Physical Computing cap 1-3 Florencia Moyano Resumen Physical Computing cap 1-3 Florencia Moyano
Resumen Physical Computing cap 1-3 Florencia Moyano
Florencia Moyano
 

La actualidad más candente (16)

Concepto de breakers_electricos (2)
Concepto de breakers_electricos (2)Concepto de breakers_electricos (2)
Concepto de breakers_electricos (2)
 
Tema1.mariateresa
Tema1.mariateresaTema1.mariateresa
Tema1.mariateresa
 
Tema 1 eee
Tema 1 eeeTema 1 eee
Tema 1 eee
 
Electricidad
Electricidad  Electricidad
Electricidad
 
Circuitos eléctricos y sus componentes
Circuitos eléctricos y sus componentesCircuitos eléctricos y sus componentes
Circuitos eléctricos y sus componentes
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
K La Electricidad
K La ElectricidadK La Electricidad
K La Electricidad
 
COMPONENTES ELECTRICOS
COMPONENTES ELECTRICOSCOMPONENTES ELECTRICOS
COMPONENTES ELECTRICOS
 
Operadores electricos
Operadores electricosOperadores electricos
Operadores electricos
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Receptores eléctricos
Receptores eléctricosReceptores eléctricos
Receptores eléctricos
 
Introduccion a las Instalaciones Electricas Residenciales
Introduccion a las Instalaciones Electricas ResidencialesIntroduccion a las Instalaciones Electricas Residenciales
Introduccion a las Instalaciones Electricas Residenciales
 
Power electronica
Power electronicaPower electronica
Power electronica
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
O.p. electricos
O.p. electricosO.p. electricos
O.p. electricos
 
Resumen Physical Computing cap 1-3 Florencia Moyano
Resumen Physical Computing cap 1-3 Florencia Moyano Resumen Physical Computing cap 1-3 Florencia Moyano
Resumen Physical Computing cap 1-3 Florencia Moyano
 

Destacado

Miloš Lešikar: Papír - historie a současnost nejvýznamnějšího komunikačního m...
Miloš Lešikar: Papír - historie a současnost nejvýznamnějšího komunikačního m...Miloš Lešikar: Papír - historie a současnost nejvýznamnějšího komunikačního m...
Miloš Lešikar: Papír - historie a současnost nejvýznamnějšího komunikačního m...
ÚISK FF UK
 
Weifang Jinwuhuan Builing Material Co.,Ltd
Weifang Jinwuhuan Builing Material Co.,LtdWeifang Jinwuhuan Builing Material Co.,Ltd
Weifang Jinwuhuan Builing Material Co.,LtdJack Xu
 
Zdeněk Uhlíř: Vize Manuscriptoria
Zdeněk Uhlíř: Vize Manuscriptoria Zdeněk Uhlíř: Vize Manuscriptoria
Zdeněk Uhlíř: Vize Manuscriptoria
ÚISK FF UK
 
How to grow your twitter followers
How to grow your twitter followersHow to grow your twitter followers
How to grow your twitter followers
Seo India India
 
La energía trabajo Santiago y Pablo R
La energía trabajo Santiago y Pablo RLa energía trabajo Santiago y Pablo R
La energía trabajo Santiago y Pablo R
Paaaaaablo
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
Heilyn Ceballos
 
Pemuaian Volume
Pemuaian VolumePemuaian Volume
Pemuaian Volume
satriaandika
 
mechanical engineer CV
mechanical engineer CVmechanical engineer CV
mechanical engineer CVAADIL ISMAIL
 
Ppt pemuaian-panjang
Ppt pemuaian-panjangPpt pemuaian-panjang
Ppt pemuaian-panjang
satriaandika
 

Destacado (10)

Miloš Lešikar: Papír - historie a současnost nejvýznamnějšího komunikačního m...
Miloš Lešikar: Papír - historie a současnost nejvýznamnějšího komunikačního m...Miloš Lešikar: Papír - historie a současnost nejvýznamnějšího komunikačního m...
Miloš Lešikar: Papír - historie a současnost nejvýznamnějšího komunikačního m...
 
Weifang Jinwuhuan Builing Material Co.,Ltd
Weifang Jinwuhuan Builing Material Co.,LtdWeifang Jinwuhuan Builing Material Co.,Ltd
Weifang Jinwuhuan Builing Material Co.,Ltd
 
Zdeněk Uhlíř: Vize Manuscriptoria
Zdeněk Uhlíř: Vize Manuscriptoria Zdeněk Uhlíř: Vize Manuscriptoria
Zdeněk Uhlíř: Vize Manuscriptoria
 
GEA BTT qatar
GEA BTT qatarGEA BTT qatar
GEA BTT qatar
 
How to grow your twitter followers
How to grow your twitter followersHow to grow your twitter followers
How to grow your twitter followers
 
La energía trabajo Santiago y Pablo R
La energía trabajo Santiago y Pablo RLa energía trabajo Santiago y Pablo R
La energía trabajo Santiago y Pablo R
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Pemuaian Volume
Pemuaian VolumePemuaian Volume
Pemuaian Volume
 
mechanical engineer CV
mechanical engineer CVmechanical engineer CV
mechanical engineer CV
 
Ppt pemuaian-panjang
Ppt pemuaian-panjangPpt pemuaian-panjang
Ppt pemuaian-panjang
 

Similar a Trabajo de recuperación 3b POWER POINT

Taller n 1
Taller n 1Taller n 1
Taller n 1
UPTC
 
TEMA 11 ELECTRICIDAD. TEORÍA DE CIRCUITOS. INSTALACIONES
TEMA 11 ELECTRICIDAD. TEORÍA DE CIRCUITOS. INSTALACIONESTEMA 11 ELECTRICIDAD. TEORÍA DE CIRCUITOS. INSTALACIONES
TEMA 11 ELECTRICIDAD. TEORÍA DE CIRCUITOS. INSTALACIONES
jabuenol01
 
Estrategias de apoyo
Estrategias de apoyoEstrategias de apoyo
Estrategias de apoyo
sarathtabares
 
TECNOLOGIA Estrategias de apoyo 9-3.pdf
TECNOLOGIA Estrategias de apoyo 9-3.pdfTECNOLOGIA Estrategias de apoyo 9-3.pdf
TECNOLOGIA Estrategias de apoyo 9-3.pdf
CamilaMuoz590596
 
10 7 trabajo en grupo
10 7 trabajo en grupo10 7 trabajo en grupo
10 7 trabajo en grupo
LauraTrujillo57
 
10 7 trabajo en grupo
10 7 trabajo en grupo10 7 trabajo en grupo
10 7 trabajo en grupo
nicolejulianatorresg
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónica   Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
RodriguesEvelyn
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica 9-3
Fundamentos de la electricidad y la electronica   9-3Fundamentos de la electricidad y la electronica   9-3
Fundamentos de la electricidad y la electronica 9-3
sahamaramarin
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
samueldavidcaldernri
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
laurapolindara1
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
ErickAlvarezCaro
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
Judith Martos Florez
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
JulianaRojas48
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
valeriarondonisaza
 
Fundamentos de electricidad y electrónica 10-7
Fundamentos de electricidad y electrónica 10-7Fundamentos de electricidad y electrónica 10-7
Fundamentos de electricidad y electrónica 10-7
ValeriaZapata20
 
Fundamentos de electicidad y electronica 10 7
Fundamentos de electicidad y electronica 10 7 Fundamentos de electicidad y electronica 10 7
Fundamentos de electicidad y electronica 10 7
HelenVelasco1
 
Tecnologia recuperacion
Tecnologia recuperacionTecnologia recuperacion
Tecnologia recuperacion
SophieIbarra
 
Fundamentos de electricidad y electronica 10 7...
Fundamentos de electricidad y electronica 10 7...Fundamentos de electricidad y electronica 10 7...
Fundamentos de electricidad y electronica 10 7...
HelenVelasco1
 

Similar a Trabajo de recuperación 3b POWER POINT (20)

Taller n 1
Taller n 1Taller n 1
Taller n 1
 
TEMA 11 ELECTRICIDAD. TEORÍA DE CIRCUITOS. INSTALACIONES
TEMA 11 ELECTRICIDAD. TEORÍA DE CIRCUITOS. INSTALACIONESTEMA 11 ELECTRICIDAD. TEORÍA DE CIRCUITOS. INSTALACIONES
TEMA 11 ELECTRICIDAD. TEORÍA DE CIRCUITOS. INSTALACIONES
 
Estrategias de apoyo
Estrategias de apoyoEstrategias de apoyo
Estrategias de apoyo
 
TECNOLOGIA Estrategias de apoyo 9-3.pdf
TECNOLOGIA Estrategias de apoyo 9-3.pdfTECNOLOGIA Estrategias de apoyo 9-3.pdf
TECNOLOGIA Estrategias de apoyo 9-3.pdf
 
Operadore electricos
Operadore electricosOperadore electricos
Operadore electricos
 
10 7 trabajo en grupo
10 7 trabajo en grupo10 7 trabajo en grupo
10 7 trabajo en grupo
 
10 7 trabajo en grupo
10 7 trabajo en grupo10 7 trabajo en grupo
10 7 trabajo en grupo
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónica   Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica 9-3
Fundamentos de la electricidad y la electronica   9-3Fundamentos de la electricidad y la electronica   9-3
Fundamentos de la electricidad y la electronica 9-3
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Fundamentos de electricidad y electrónica 10-7
Fundamentos de electricidad y electrónica 10-7Fundamentos de electricidad y electrónica 10-7
Fundamentos de electricidad y electrónica 10-7
 
Fundamentos de electicidad y electronica 10 7
Fundamentos de electicidad y electronica 10 7 Fundamentos de electicidad y electronica 10 7
Fundamentos de electicidad y electronica 10 7
 
Tecnologia recuperacion
Tecnologia recuperacionTecnologia recuperacion
Tecnologia recuperacion
 
Operadore electricos
Operadore electricosOperadore electricos
Operadore electricos
 
Fundamentos de electricidad y electronica 10 7...
Fundamentos de electricidad y electronica 10 7...Fundamentos de electricidad y electronica 10 7...
Fundamentos de electricidad y electronica 10 7...
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Trabajo de recuperación 3b POWER POINT

  • 1. TRABAJO DE RECUPERACION 3B Por Pablo Rodríguez Gonalez Tema: Receptores Electricos
  • 2. Tipos de Receptores Un receptor electrónico es todo un dispositivo, aparato o maquina, capaz de llegar a transformar la energía eléctrica que recibe esta maquina en cualquier otro tipo de energía diferente Existen estos tipos de receptores eléctricos: ReceptoresTérmicos Receptores Lumínicos Receptores Electroquímicos Receptores Mecánicos Receptores Acústicos
  • 3. Receptores Termicos Son dispositivos en los que la energía se transforma en calor Todo aparato que posee resistencia eléctrica es un receptor térmico Todo el concepto de receptor térmico es gracias a la ley de Joule. Todo conductor recorrido por una corriente eléctrica sufre un calentamiento ESTE ES EL FENOMENO CONOCIDO COMO LA LEY DE JOULE Cuyo enunciado es: “La energía absorbida por un conductor al ser recorrido por una corriente eléctrica se transforma Íntegramente en calor”. EFECTO JOULE: Si un conductor circula una corriente eléctrica, parte de la energía eléctrica cinética de los electrones se transforma en calor debido a los choques se sufren los átomos del material conductor por el que circulan elevando la temperatura del mismo.
  • 4. Receptores Lumínicos Son aparatos que reciben energía eléctrica y la transforman en luz Todas las lámparas son ejemplos característicos de este tipo de receptores La luz es la clave de la energía electromagnética radiante que puede ser percibida por el ojo humano. En un sentido mas amplio, el termino luz incluye el rango entero de radiación conocido como el espectro electromagnético . La luz se define como la superposición de un gran numero de ondas cuya vibración eléctrica esta orientada al azar. La ciencia estudia las principales formas de producir luz, así como su control y aplicaciones, se denomina óptica La energía Electromagnética o Radiante: Esta energía se encuentra asociada a las ondas electromagnéticas La energía Química: Se deriva directamente de la energía luminosa o solar, bajo la forma potencial de alimentos, vegetales o combusibles
  • 5. Receptores Electroquímicos Estos receptores se encargan de recoger la energía eléctrica y transformarla en energía química Dando lugar a reacciones químicas De este tipo son las células electrolíticas o células electrónicas Aquí abajo tenemos el ejemplo de un motor sus partes que hacen que se transforme la energía eléctrica en química
  • 6. Receptores Mecanicos Es una maquina que transforma la energía eléctrica en energía mecánica Al igual que el generador el receptor tiene dos características propias: La fuerza contraelectromotriz y la resistencia interna. La fuerza contraelectromotriz: Es la energía consumida por el motor en un segundo y por unidad de intensidad De este tipo son los motores eléctricos que pueden ser de corriente continua o de corriente alterna Así un motor que funcionara en cualquiera de los enchufes de nuestra casa debería ser corriente alterna y voltaje 230v Mientras que los motores que utilizamos con pilas son siempre de corriente continua
  • 7. ReceptoresAcústicos Una forma de energía mecánica relacionada con las vibraciones del aire u otros medios Los receptores acústicos son los menos usados hoy en día ya que tienes escasos recursos Uno de sus usos son los timbres y o alarmas
  • 8. Clasificacion de los receptores Clase O: Sin medios de protección por puesta a tierra Conexión a la toma de protección Clase I: Previstos medios de conexión a tierra Conexión a la toma de tierra de protección Clase II: Aislamiento suplementario pero sin medios de protección por nuestra tierra No es necesaria ninguna protección Clase III: Previstos para ser alimentados con baja tensión de seguridad (MBTS) Conexión muy baja tensión de seguridad
  • 9. Tensiones de alimentación Los receptores no deberán, en general, conectarse a instalaciones cuya tensión asignada sea diferente a la indicada en el mismo. Sobre estos podrá señalarse una única tensión asignada o una gama de tensiones que señale con sus limites, Inferior o superior las tensiones para su funcionamiento asignadas por el fabricante del aparato Los receptores de tensión asignada única, podrán funcionar en relación con esta, dentro de los limites de variación de tensión admitidos por el Reglamento por el que se regulan las actividades d transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica
  • 10. Conexión de Receptores Todo receptor será accionado por un dispositivo que puede ir incorporado al mismo o a la instalación alimentadora Se admitirá, cuando las prescripciones particulares no señalen lo contrario, que el acontecimiento afecte a un conjunto de receptores Los receptores podrán conectarse a las canalizaciones directamente o por el intermedio de un cable apto para usos móviles, que podrá incorporar una clavija de toma de corriente. Cuando esta conexión se efectué directamente a una canalización fija, los receptores se situaran de manera que se pueda verificar su funcionamiento, proceder a su mantenimiento y controlar esta conexión
  • 11. Condiciones de utilización • Las condiciones de utilización de los receptores dependerán de su clave y de las características de los locales donde sean instalados. • A este respecto se tendrá en cuenta lo dispuesto en la ITC-BT-24. • Los receptores de la clase II y los de la clase III se podrán utilizar sin tomar medida de protección adicional contra los contactos indirectos
  • 12. Elementos de la maniobra Sirve para abrir o cerrar un circuito eléctrico de modo permanente y a nuestra voluntad. Es decir, interrumpe o dirige el paso de la corriente. Interruptores y pulsadores son elementos de maniobra Conductor: Elemento que permite el paso de la electricidad, es decir, el camino por el cual circulan los electrones. Es la unión entre el generador y los demás operadores de control y resistencias. Ejemplo de buenos con ductores de electricidad son todos los metales (plata oro, cobre aluminio…) los hilos y cable de metal. Aislante: Componente que no permite el paso de la electricidad. La madera es un material aislante. También hoy se utilizan tipos de plástico para hacer enchufes y proteger cables.