SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 1: Electricidad
Conceptos básicos:
Transducción Es la conversión de un tipo de energía a otro.
Circuito Red eléctrica cerrada que contiene una fuente de energía (ej: una batería) y una carga.
La energía fluye desde el terminal positivo de la batería, pasa por toda la trayectoria de cargas
hasta una bombilla y vuelve al terminal negativo de la batería.
La bombilla resiste el flujo completo de energía, esta es la que lo convierte en calor y luz.
Interruptor o Switch Es un “quiebre” dentro del circuito que nos permite detener la energía que
fluye y por lo tanto detiene el circuito.
Voltaje Es el nivel relativo de energía eléctrica entre dos puntos cualquiera dentro del circuito.
Corriente Es la cantidad de energía eléctrica que pasa por el circuito de un punto a otro.
Resistencia La cantidad de resistencia que tiene cada componente del circuito cuando la
energía fluye por este.
Los aparatos eléctricos resisten el flujo de corriente convirtiéndolo en otras formas de
energía.
Corriente + Voltaje = Poder Eléctrico (Wattage o Vatios)
La cantidad de Vatios que tú le suministras al circuito determina cuanto trabajo va a poder hacer.
Mientras más trabajos tú tengas que hacer, más poder deberás darle a tu circuito.
Electricidad v/s Eléctricos:
Existen 2 maneras en que le “poder eléctrico” puede ser suministrado:
1. Corriente Directa: La fuente suministra la corriente directamente sobre un cable y lo lleva
a otro, el voltaje es constante.
2. Corriente Alterna: Esta alterna el voltaje en 2 cables.
Como fluye la electricidad:
Existen 2 propiedades básicas:
1. La electricidad siempre favorece el “camino” de mínima resistencia.
2. Toda la electricidad que está en un circuito debe ser utilizada.
Capítulo 2:
Microcontroladores:
Un microcontrolador es circuito integrado programable que puede ejecutar las órdenes grabadas
en su memoria.
Elementos:
1. Programa de entorno
2. Input análogo
3. Input y Output digital
4. Output análogo
5. Velocidad de ejecución
6. Capacidad de memoria
7. Poder
Modelos:
1. Alto nivel
2. Nivel medio
3. Bajo nivel
Componentes comunes:
1. Interruptores o switches: Hace que el flujo de energía pase o se detenga.
2. Resistencias: Convierten la energía eléctrica en calor.
3. Condensadores: Ahorro de energía.
4. Diodos: Hacen que la electricidad fluya hacia un solo sentido.
5. Cables: Conectan los componentes
6. Fuente de poder
7. Conector a la fuente
8. Regulador de voltajes
9. RC servomotor
10. Conector sucesivo
11. Cable sucesivo
Capítulo 3:
Esquema de los circuitos:
Las líneas conectadas indican como los componentes deberían estar conectados y también indican
como los componentes deberían estar conectados eléctricamente.
Para armar un circuito se necesita:
1. Multímetro: instrumento eléctrico para medir magnitudes eléctricas activas tal y como las
corrientes.
2. Soldar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes de un circuito electrónico
Partes de un circuito electrónicoPartes de un circuito electrónico
Partes de un circuito electrónicomar97
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Johana Rojas
 
Tecnologia recuperacion
Tecnologia recuperacionTecnologia recuperacion
Tecnologia recuperacion
SophieIbarra
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
kathe_rincon
 
Tema electrónica analógica
Tema electrónica analógicaTema electrónica analógica
Tema electrónica analógica
Maria Dolores Fernandez
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosCircuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosLedy Cabrera
 
PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos
carlamontoyafredes
 
Circuito Eléctrico _ Semana 2 material_curso cxto paralelo
Circuito Eléctrico _ Semana 2 material_curso cxto paraleloCircuito Eléctrico _ Semana 2 material_curso cxto paralelo
Circuito Eléctrico _ Semana 2 material_curso cxto paralelo
Edgar Escobar
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
julioserranoserrano
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricosadilazh1
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
CristianBravo45
 
Circuito electrónico
Circuito electrónicoCircuito electrónico
Circuito electrónicomar97
 
Electricidad y electronica
Electricidad y electronicaElectricidad y electronica
Electricidad y electronica
IsabellaTenorioRivil
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidadFundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
TECNOLOGIAALALCANCE
 
fundamentos de la electricidad
fundamentos de la electricidadfundamentos de la electricidad
fundamentos de la electricidad
Valeria García Gutierrez
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Nidia Bernal Rubio
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologia Taller de tecnologia
Taller de tecnologia
IsabellaTenorioRivil
 

La actualidad más candente (20)

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Partes de un circuito electrónico
Partes de un circuito electrónicoPartes de un circuito electrónico
Partes de un circuito electrónico
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Tecnologia recuperacion
Tecnologia recuperacionTecnologia recuperacion
Tecnologia recuperacion
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tema electrónica analógica
Tema electrónica analógicaTema electrónica analógica
Tema electrónica analógica
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosCircuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
 
PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos
 
Circuito Eléctrico _ Semana 2 material_curso cxto paralelo
Circuito Eléctrico _ Semana 2 material_curso cxto paraleloCircuito Eléctrico _ Semana 2 material_curso cxto paralelo
Circuito Eléctrico _ Semana 2 material_curso cxto paralelo
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Circuito electrónico
Circuito electrónicoCircuito electrónico
Circuito electrónico
 
Electricidad y electronica
Electricidad y electronicaElectricidad y electronica
Electricidad y electronica
 
Electricidad 4eso
Electricidad 4esoElectricidad 4eso
Electricidad 4eso
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidadFundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
 
fundamentos de la electricidad
fundamentos de la electricidadfundamentos de la electricidad
fundamentos de la electricidad
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologia Taller de tecnologia
Taller de tecnologia
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 

Similar a Resumen Physical Computing cap 1-3 Florencia Moyano

CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptxCIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
IvanDarioAfanadorort
 
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptxCIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
IvanDarioAfanadorort
 
Paper I: Cap 1 y 2 (Physical Computing)
Paper I: Cap 1 y 2 (Physical Computing)Paper I: Cap 1 y 2 (Physical Computing)
Paper I: Cap 1 y 2 (Physical Computing)flosepulve
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
ALEXANDRADELGADOORTE
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica
Fundamentos de la Electricidad y la ElectrónicaFundamentos de la Electricidad y la Electrónica
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica
LaurenSofia6
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf
MaraMuos
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Laura Sofía Vanegas Escobar
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (1).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (1).pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica (1).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (1).pdf
LAURAVALENTINAMARIN2
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf
MaraMuos
 
Práctica 2 electricidad
Práctica 2 electricidadPráctica 2 electricidad
Práctica 2 electricidad
20_masambriento
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Laura Sofía Vanegas Escobar
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (1).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (1).pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica (1).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (1).pdf
MaraMuos
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.
LAURAVALENTINAMARIN2
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
ALEXANDRADELGADOORTE
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica
Fundamentos de la Electricidad y la ElectrónicaFundamentos de la Electricidad y la Electrónica
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica
LaurenSofia6
 
electricidatrutrutrutrutghgthtdghnrdd.pptx
electricidatrutrutrutrutghgthtdghnrdd.pptxelectricidatrutrutrutrutghgthtdghnrdd.pptx
electricidatrutrutrutrutghgthtdghnrdd.pptx
pgaviria2
 
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELOINFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
Alejandra Garzon
 
informe tecnico
informe tecnico informe tecnico
informe tecnico
valentina miranda jimenez
 
Electricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temarioElectricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temario
Gerard Ross
 
Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
LeidiCaro1
 

Similar a Resumen Physical Computing cap 1-3 Florencia Moyano (20)

CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptxCIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
 
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptxCIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
 
Paper I: Cap 1 y 2 (Physical Computing)
Paper I: Cap 1 y 2 (Physical Computing)Paper I: Cap 1 y 2 (Physical Computing)
Paper I: Cap 1 y 2 (Physical Computing)
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica
Fundamentos de la Electricidad y la ElectrónicaFundamentos de la Electricidad y la Electrónica
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (1).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (1).pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica (1).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (1).pdf
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf
 
Práctica 2 electricidad
Práctica 2 electricidadPráctica 2 electricidad
Práctica 2 electricidad
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (1).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (1).pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica (1).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (1).pdf
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica.pdf
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica
Fundamentos de la Electricidad y la ElectrónicaFundamentos de la Electricidad y la Electrónica
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica
 
electricidatrutrutrutrutghgthtdghnrdd.pptx
electricidatrutrutrutrutghgthtdghnrdd.pptxelectricidatrutrutrutrutghgthtdghnrdd.pptx
electricidatrutrutrutrutghgthtdghnrdd.pptx
 
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELOINFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
 
informe tecnico
informe tecnico informe tecnico
informe tecnico
 
Electricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temarioElectricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temario
 
Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
 

Último

Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 

Último (20)

Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 

Resumen Physical Computing cap 1-3 Florencia Moyano

  • 1. Capítulo 1: Electricidad Conceptos básicos: Transducción Es la conversión de un tipo de energía a otro. Circuito Red eléctrica cerrada que contiene una fuente de energía (ej: una batería) y una carga. La energía fluye desde el terminal positivo de la batería, pasa por toda la trayectoria de cargas hasta una bombilla y vuelve al terminal negativo de la batería. La bombilla resiste el flujo completo de energía, esta es la que lo convierte en calor y luz. Interruptor o Switch Es un “quiebre” dentro del circuito que nos permite detener la energía que fluye y por lo tanto detiene el circuito. Voltaje Es el nivel relativo de energía eléctrica entre dos puntos cualquiera dentro del circuito. Corriente Es la cantidad de energía eléctrica que pasa por el circuito de un punto a otro. Resistencia La cantidad de resistencia que tiene cada componente del circuito cuando la energía fluye por este. Los aparatos eléctricos resisten el flujo de corriente convirtiéndolo en otras formas de energía. Corriente + Voltaje = Poder Eléctrico (Wattage o Vatios) La cantidad de Vatios que tú le suministras al circuito determina cuanto trabajo va a poder hacer. Mientras más trabajos tú tengas que hacer, más poder deberás darle a tu circuito. Electricidad v/s Eléctricos: Existen 2 maneras en que le “poder eléctrico” puede ser suministrado: 1. Corriente Directa: La fuente suministra la corriente directamente sobre un cable y lo lleva a otro, el voltaje es constante. 2. Corriente Alterna: Esta alterna el voltaje en 2 cables. Como fluye la electricidad: Existen 2 propiedades básicas: 1. La electricidad siempre favorece el “camino” de mínima resistencia. 2. Toda la electricidad que está en un circuito debe ser utilizada.
  • 2. Capítulo 2: Microcontroladores: Un microcontrolador es circuito integrado programable que puede ejecutar las órdenes grabadas en su memoria. Elementos: 1. Programa de entorno 2. Input análogo 3. Input y Output digital 4. Output análogo 5. Velocidad de ejecución 6. Capacidad de memoria 7. Poder Modelos: 1. Alto nivel 2. Nivel medio 3. Bajo nivel Componentes comunes: 1. Interruptores o switches: Hace que el flujo de energía pase o se detenga. 2. Resistencias: Convierten la energía eléctrica en calor. 3. Condensadores: Ahorro de energía. 4. Diodos: Hacen que la electricidad fluya hacia un solo sentido. 5. Cables: Conectan los componentes 6. Fuente de poder 7. Conector a la fuente 8. Regulador de voltajes 9. RC servomotor 10. Conector sucesivo 11. Cable sucesivo
  • 3. Capítulo 3: Esquema de los circuitos: Las líneas conectadas indican como los componentes deberían estar conectados y también indican como los componentes deberían estar conectados eléctricamente. Para armar un circuito se necesita: 1. Multímetro: instrumento eléctrico para medir magnitudes eléctricas activas tal y como las corrientes. 2. Soldar