SlideShare una empresa de Scribd logo
La revolución francesa Laura castiblanco Colegio san marino Ciencias sociales  Bogotá D.C 2011
introducción los objetivos La revolución francesa - época napoleónica La toma de la bastilla  Conclusiones Bibliografías Pasatiempos
objetivos uno de mis primeros objetivos es dar a conocer lo que se tuvo que vivir para crear una revolucion como lo fue la revolución francesa. Dar a conocer las etapas para que se crease la toma de bastilla. Entender por que se causaron estos dos ellos históricos y conocer las causas particulares y las causas generales.
La revolución francesa Entre los acontecimientos  verdaderamente trascendentes de los tiempos contemporáneos, figura de la revolucion francesa, en 1789 su influencia afecto el orden publico y el social. Respecto al hundimiento de viejos sistemas de gobierno e instituciones sociales. Se entono en los principios, que puede apreciarse un los millares de los folletos publicados con anterioridad a la reunión de los estados generales, en las declaraciones de los derechos,  en los preámbulos y resoluciones botados por las asambleas constituyentes, legislativa y por la convención, así como los discursos de los políticos y demagogos.
La revolucion francesa
Periodo napoleónico La convención nacional promulgo en 1785 una nueva constitución, en la cual el poder legislativo residía en la cámara o consejo de los 500 que proponían las leyes, y el senado o consejo de ancianos que los aprobaban o rechazaban; el poder ejecutivo o directorio ejercía las funciones del gobierno. El directorio, funciono entre 1795-1799 destacándose a los abusos, la inmoralidad la extorción que ejercieron algunos de sus representantes.
Época de napoleón  Napoleón Bonaparte nació en 1769 en la isla de concerga. Isla que perteneció a Francia en esa época por compra realizada al estado italiano de Génova. Su carrera comenzó en el ejercito, donde rápidamente alcanzo una serie de posiciones y distinciones que lo llevan al comando general del ejercito francés, siendo nombrado por el directorio para llevar a cavo la guerra contra los austriacas a los que derroto e impuso sus condiciones en 1797.
Napoleón Bonaparte
Congreso de Viena El congreso de Viena de 1814 pudo considerarse como consecuencia de la revolucion francesa. El zar de rucia Alejandro I, el emperador de austria francisco I, el rey de provincia Federico Guillermo III el cansiller austriaco metternich, los ingleses castlereagh e welenton y el francés talleynol acordaron resolver directamente los problemas europeos.
La toma de la bastilla En julio, el rey Luis XVI hace venir nuevas tropas y destituye a Necker, un ministro popular. La mañana del 14 de julio, el pueblo de París se apodera de armas en los Inválidos y se dirige hacia una vieja fortaleza real: la Bastilla. Después de un tiroteo sangriento, se apodera de ella y pone en libertad a los pocos presos encarcelados allí.  La toma de la Bastilla es una primera victoria del pueblo de París contra un símbolo del Antiguo Régimen. En los meses subsiguientes, el edificio de la fortaleza es totalmente demolido. La Fiesta de la Federación, el 14 de julio de 1790 celebra solemnemente el primer aniversario de la insurrección. En París, en el Campo Marte, Talleyrand celebra una misa en el altar de la patria.
La toma de la bastilla
HISTORIA Destinada a defender la puerta de San Antonio, fue edificada durante el reinado de Carlos V de Francia, de 1370 a 1383 por Hugo Aubriot con cuatro torres, siguiendo el modelo de la época; las otras torres fueron añadidas posteriormente. Medía 66 m de largo por 34 m de ancho y 24 m de altura al nivel de las torres, y estaba rodeada por fosos de 8 m de profundidad.
Por que se produjo La toma de la bastilla fue provocada por el desprestigio de la corte, la determinación del rey Luis XVI dellamar a los Versalles regimientos húngaros, suizos y alemanes y la destitución de Necker, personaje estimado por el pueblo. El 14 de junio de 1789 el pueblo de parís dirigido Por desmoulins, tomo la iniciativa; saqueo la ciudad destruyo el hospital de inválidos y con las armas encontradas asalto la bastilla.
Guerra de la bastilla
La declaración de los derechos El día de asamblea constituyente fijo los términos de la nueva razón lo hizo en la llamada ¨declaración de los de los derechos del hombre y del ciudadano¨ dada a conocer el 27 da agosto de 1789. Se adopto la formula libertad, igualdad y fraternidad
derechos del hombre
conclusiones La revolucion francesa influyo mucho en el orden publico y social respecto a las instituciones sociales, se entono en la reunión de los estados generales. La toma de la bastilla, que LuisXVI mando sus tropas destituyendo a Necker y la mañana del 14 de julio el pueblo se puso en contra de ellos caminaron hasta que llegaron a la bastilla.
bibliografías http://sobrehistoria.com/14-de-julio-de-1789-la-toma-de-la-bastilla/ http://www.laguia2000.com/francia/la-toma-de-la-bastilla
Sopa de letras
Palabras Libertad  Igualdad  bastilla Revolucion Nobles Clero Burguesía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La constitucion 1812
 La constitucion 1812 La constitucion 1812
La constitucion 1812
mishellquito04
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
Jeymi Molina Valdez
 
España fin del Antiguo Régimen 1789 1814
España fin del Antiguo Régimen 1789 1814España fin del Antiguo Régimen 1789 1814
España fin del Antiguo Régimen 1789 1814Jesús Ruiz
 
Ficha revolucion luis xvi
Ficha revolucion luis xviFicha revolucion luis xvi
Ficha revolucion luis xvi
Antonio Jimenez
 
Maria antonieta de austria
Maria antonieta de austriaMaria antonieta de austria
Maria antonieta de austria
1964pjgr
 
Tema 3(i) el inicio de la crisis del antiguo régimen
Tema 3(i) el inicio de la crisis del antiguo régimenTema 3(i) el inicio de la crisis del antiguo régimen
Tema 3(i) el inicio de la crisis del antiguo régimenatorh
 
La Unificacion de Alemania
La Unificacion de AlemaniaLa Unificacion de Alemania
La Unificacion de Alemania
Emilydavison
 
La familia real en la revolución francesa
La familia real en la revolución francesaLa familia real en la revolución francesa
La familia real en la revolución francesa
Nicole Dulanto Hugo
 
La redicíon de bailén
La redicíon de bailénLa redicíon de bailén
La redicíon de bailénchinoduro
 
La guerra de independencia
La guerra de independenciaLa guerra de independencia
La guerra de independencia
josemiguelramirezconsuegra
 
Power point carlos iv y guerra de la independencia
Power point carlos iv y guerra de la independenciaPower point carlos iv y guerra de la independencia
Power point carlos iv y guerra de la independencia
Maria Garcia-Alix
 
Personajes de la revolución francesa
Personajes de la revolución francesaPersonajes de la revolución francesa
Personajes de la revolución francesaIrene Florez Rodrigo
 
Amor Sumiso: Maria Antonieta y Luis XVI
Amor Sumiso: Maria Antonieta y Luis XVIAmor Sumiso: Maria Antonieta y Luis XVI
Amor Sumiso: Maria Antonieta y Luis XVI2083710
 
Trabajooo
TrabajoooTrabajooo
Trabajooo
TOMASN13
 
Personajes destacados
Personajes destacadosPersonajes destacados
Personajes destacados
josemiguelramirezconsuegra
 
El ocaso de napoleón
El ocaso de napoleónEl ocaso de napoleón
El ocaso de napoleón
josemiguelramirezconsuegra
 
Napoleon trabajo de Luís
Napoleon trabajo de LuísNapoleon trabajo de Luís
Napoleon trabajo de Luís
DEHON2014
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonapartelucianoxdxd
 
Carlos iv
Carlos ivCarlos iv
Carlos ivefele
 

La actualidad más candente (19)

La constitucion 1812
 La constitucion 1812 La constitucion 1812
La constitucion 1812
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
España fin del Antiguo Régimen 1789 1814
España fin del Antiguo Régimen 1789 1814España fin del Antiguo Régimen 1789 1814
España fin del Antiguo Régimen 1789 1814
 
Ficha revolucion luis xvi
Ficha revolucion luis xviFicha revolucion luis xvi
Ficha revolucion luis xvi
 
Maria antonieta de austria
Maria antonieta de austriaMaria antonieta de austria
Maria antonieta de austria
 
Tema 3(i) el inicio de la crisis del antiguo régimen
Tema 3(i) el inicio de la crisis del antiguo régimenTema 3(i) el inicio de la crisis del antiguo régimen
Tema 3(i) el inicio de la crisis del antiguo régimen
 
La Unificacion de Alemania
La Unificacion de AlemaniaLa Unificacion de Alemania
La Unificacion de Alemania
 
La familia real en la revolución francesa
La familia real en la revolución francesaLa familia real en la revolución francesa
La familia real en la revolución francesa
 
La redicíon de bailén
La redicíon de bailénLa redicíon de bailén
La redicíon de bailén
 
La guerra de independencia
La guerra de independenciaLa guerra de independencia
La guerra de independencia
 
Power point carlos iv y guerra de la independencia
Power point carlos iv y guerra de la independenciaPower point carlos iv y guerra de la independencia
Power point carlos iv y guerra de la independencia
 
Personajes de la revolución francesa
Personajes de la revolución francesaPersonajes de la revolución francesa
Personajes de la revolución francesa
 
Amor Sumiso: Maria Antonieta y Luis XVI
Amor Sumiso: Maria Antonieta y Luis XVIAmor Sumiso: Maria Antonieta y Luis XVI
Amor Sumiso: Maria Antonieta y Luis XVI
 
Trabajooo
TrabajoooTrabajooo
Trabajooo
 
Personajes destacados
Personajes destacadosPersonajes destacados
Personajes destacados
 
El ocaso de napoleón
El ocaso de napoleónEl ocaso de napoleón
El ocaso de napoleón
 
Napoleon trabajo de Luís
Napoleon trabajo de LuísNapoleon trabajo de Luís
Napoleon trabajo de Luís
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
Carlos iv
Carlos ivCarlos iv
Carlos iv
 

Destacado

Toma de la bastilla
Toma de la bastillaToma de la bastilla
Toma de la bastillaailencita
 
Navidad 2014 hula hula
Navidad 2014 hula hulaNavidad 2014 hula hula
Navidad 2014 hula hula
Gilma Betancourt Maradiaga
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN
LA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMENLA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN
LA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMENJUAN DIEGO
 
La crisis del-antiguo-regimen () javi soto
La crisis del-antiguo-regimen () javi sotoLa crisis del-antiguo-regimen () javi soto
La crisis del-antiguo-regimen () javi soto
Javier Soto
 
La revolución francesa (causas y consecuencias)
La revolución francesa (causas y consecuencias)La revolución francesa (causas y consecuencias)
La revolución francesa (causas y consecuencias)
Andrés Ruz Nieto
 
HE. Tema 02. La crisis del Antiguo Régimen
HE. Tema 02. La crisis del Antiguo RégimenHE. Tema 02. La crisis del Antiguo Régimen
HE. Tema 02. La crisis del Antiguo Régimen
Manolo Ibáñez
 
La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)Raul Flores
 
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus RepercusionesRevoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
Oscar González García - Profesor
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesaMaría Alvarez
 
Consecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesaConsecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesaMacayg
 
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución FrancesaDe la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
Francisco Ayén
 
Hu 18 cronologia,_importancia_y_conecuencias_de_la_rev_francesa
Hu 18 cronologia,_importancia_y_conecuencias_de_la_rev_francesaHu 18 cronologia,_importancia_y_conecuencias_de_la_rev_francesa
Hu 18 cronologia,_importancia_y_conecuencias_de_la_rev_francesaAd
 

Destacado (18)

Del antiguo regimen a la toma de la bastilla
Del antiguo regimen a la toma de la bastillaDel antiguo regimen a la toma de la bastilla
Del antiguo regimen a la toma de la bastilla
 
Toma de la bastilla
Toma de la bastillaToma de la bastilla
Toma de la bastilla
 
Navidad 2014 hula hula
Navidad 2014 hula hulaNavidad 2014 hula hula
Navidad 2014 hula hula
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN
LA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMENLA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN
LA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
La crisis del-antiguo-regimen () javi soto
La crisis del-antiguo-regimen () javi sotoLa crisis del-antiguo-regimen () javi soto
La crisis del-antiguo-regimen () javi soto
 
La revolución francesa (causas y consecuencias)
La revolución francesa (causas y consecuencias)La revolución francesa (causas y consecuencias)
La revolución francesa (causas y consecuencias)
 
HE. Tema 02. La crisis del Antiguo Régimen
HE. Tema 02. La crisis del Antiguo RégimenHE. Tema 02. La crisis del Antiguo Régimen
HE. Tema 02. La crisis del Antiguo Régimen
 
Revolución francesa antecedentes
Revolución francesa antecedentesRevolución francesa antecedentes
Revolución francesa antecedentes
 
La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)
 
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus RepercusionesRevoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Consecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesaConsecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesa
 
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución FrancesaDe la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
 
REVOLUCIÓN FRANCESA-CAUSAS
REVOLUCIÓN FRANCESA-CAUSASREVOLUCIÓN FRANCESA-CAUSAS
REVOLUCIÓN FRANCESA-CAUSAS
 
REVOLUCION FRANCESA:DESARROLLO Y CONSECUENCIAS
REVOLUCION FRANCESA:DESARROLLO Y CONSECUENCIASREVOLUCION FRANCESA:DESARROLLO Y CONSECUENCIAS
REVOLUCION FRANCESA:DESARROLLO Y CONSECUENCIAS
 
Hu 18 cronologia,_importancia_y_conecuencias_de_la_rev_francesa
Hu 18 cronologia,_importancia_y_conecuencias_de_la_rev_francesaHu 18 cronologia,_importancia_y_conecuencias_de_la_rev_francesa
Hu 18 cronologia,_importancia_y_conecuencias_de_la_rev_francesa
 

Similar a Trabajo de sociales 23 1

Evolución del Derecho Internacional: Revolución Francesa
Evolución del Derecho Internacional: Revolución FrancesaEvolución del Derecho Internacional: Revolución Francesa
Evolución del Derecho Internacional: Revolución Francesa
Silvia Profesora
 
Linea Del Tiempo
Linea Del TiempoLinea Del Tiempo
Linea Del Tiempo
José Martinez
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución FrancesaSharithoabii
 
Clase 8,9, Revolución Francesa
Clase 8,9, Revolución FrancesaClase 8,9, Revolución Francesa
Clase 8,9, Revolución Francesa
Nicole Arriagada
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesaKeny Lks
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesakenyLks015
 
Rev franc para ppt
Rev franc para pptRev franc para ppt
Rev franc para pptCristian
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
Gabriela Rivero
 
REVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓN
REVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓNREVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓN
REVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓN
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
Mariana Villafaena Olivera
 
La revolucion francesa
La revolucion francesaLa revolucion francesa
La revolucion francesa
soad123
 
La revolucion francesa
La revolucion francesaLa revolucion francesa
La revolucion francesa
ibanezgio123
 
La revolucion francesa
La revolucion francesaLa revolucion francesa
La revolucion francesa
backingtrack
 

Similar a Trabajo de sociales 23 1 (20)

La revolucion francesa
La revolucion francesaLa revolucion francesa
La revolucion francesa
 
Paris5
Paris5Paris5
Paris5
 
Evolución del Derecho Internacional: Revolución Francesa
Evolución del Derecho Internacional: Revolución FrancesaEvolución del Derecho Internacional: Revolución Francesa
Evolución del Derecho Internacional: Revolución Francesa
 
Linea Del Tiempo
Linea Del TiempoLinea Del Tiempo
Linea Del Tiempo
 
revolución francesa 8º C
revolución francesa 8º Crevolución francesa 8º C
revolución francesa 8º C
 
RevolucióN Francesa F.R. A.M.8ºC
RevolucióN Francesa F.R. A.M.8ºCRevolucióN Francesa F.R. A.M.8ºC
RevolucióN Francesa F.R. A.M.8ºC
 
RevolucióN Francesa F.R. A.M.8ºC
RevolucióN Francesa F.R. A.M.8ºCRevolucióN Francesa F.R. A.M.8ºC
RevolucióN Francesa F.R. A.M.8ºC
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
Clase 8,9, Revolución Francesa
Clase 8,9, Revolución FrancesaClase 8,9, Revolución Francesa
Clase 8,9, Revolución Francesa
 
Rev francesa
Rev francesaRev francesa
Rev francesa
 
Guia2
Guia2Guia2
Guia2
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Rev franc para ppt
Rev franc para pptRev franc para ppt
Rev franc para ppt
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
REVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓN
REVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓNREVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓN
REVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓN
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
La revolucion francesa
La revolucion francesaLa revolucion francesa
La revolucion francesa
 
La revolucion francesa
La revolucion francesaLa revolucion francesa
La revolucion francesa
 
La revolucion francesa
La revolucion francesaLa revolucion francesa
La revolucion francesa
 

Trabajo de sociales 23 1

  • 1. La revolución francesa Laura castiblanco Colegio san marino Ciencias sociales Bogotá D.C 2011
  • 2. introducción los objetivos La revolución francesa - época napoleónica La toma de la bastilla Conclusiones Bibliografías Pasatiempos
  • 3. objetivos uno de mis primeros objetivos es dar a conocer lo que se tuvo que vivir para crear una revolucion como lo fue la revolución francesa. Dar a conocer las etapas para que se crease la toma de bastilla. Entender por que se causaron estos dos ellos históricos y conocer las causas particulares y las causas generales.
  • 4. La revolución francesa Entre los acontecimientos verdaderamente trascendentes de los tiempos contemporáneos, figura de la revolucion francesa, en 1789 su influencia afecto el orden publico y el social. Respecto al hundimiento de viejos sistemas de gobierno e instituciones sociales. Se entono en los principios, que puede apreciarse un los millares de los folletos publicados con anterioridad a la reunión de los estados generales, en las declaraciones de los derechos, en los preámbulos y resoluciones botados por las asambleas constituyentes, legislativa y por la convención, así como los discursos de los políticos y demagogos.
  • 6. Periodo napoleónico La convención nacional promulgo en 1785 una nueva constitución, en la cual el poder legislativo residía en la cámara o consejo de los 500 que proponían las leyes, y el senado o consejo de ancianos que los aprobaban o rechazaban; el poder ejecutivo o directorio ejercía las funciones del gobierno. El directorio, funciono entre 1795-1799 destacándose a los abusos, la inmoralidad la extorción que ejercieron algunos de sus representantes.
  • 7. Época de napoleón Napoleón Bonaparte nació en 1769 en la isla de concerga. Isla que perteneció a Francia en esa época por compra realizada al estado italiano de Génova. Su carrera comenzó en el ejercito, donde rápidamente alcanzo una serie de posiciones y distinciones que lo llevan al comando general del ejercito francés, siendo nombrado por el directorio para llevar a cavo la guerra contra los austriacas a los que derroto e impuso sus condiciones en 1797.
  • 9. Congreso de Viena El congreso de Viena de 1814 pudo considerarse como consecuencia de la revolucion francesa. El zar de rucia Alejandro I, el emperador de austria francisco I, el rey de provincia Federico Guillermo III el cansiller austriaco metternich, los ingleses castlereagh e welenton y el francés talleynol acordaron resolver directamente los problemas europeos.
  • 10. La toma de la bastilla En julio, el rey Luis XVI hace venir nuevas tropas y destituye a Necker, un ministro popular. La mañana del 14 de julio, el pueblo de París se apodera de armas en los Inválidos y se dirige hacia una vieja fortaleza real: la Bastilla. Después de un tiroteo sangriento, se apodera de ella y pone en libertad a los pocos presos encarcelados allí. La toma de la Bastilla es una primera victoria del pueblo de París contra un símbolo del Antiguo Régimen. En los meses subsiguientes, el edificio de la fortaleza es totalmente demolido. La Fiesta de la Federación, el 14 de julio de 1790 celebra solemnemente el primer aniversario de la insurrección. En París, en el Campo Marte, Talleyrand celebra una misa en el altar de la patria.
  • 11. La toma de la bastilla
  • 12. HISTORIA Destinada a defender la puerta de San Antonio, fue edificada durante el reinado de Carlos V de Francia, de 1370 a 1383 por Hugo Aubriot con cuatro torres, siguiendo el modelo de la época; las otras torres fueron añadidas posteriormente. Medía 66 m de largo por 34 m de ancho y 24 m de altura al nivel de las torres, y estaba rodeada por fosos de 8 m de profundidad.
  • 13. Por que se produjo La toma de la bastilla fue provocada por el desprestigio de la corte, la determinación del rey Luis XVI dellamar a los Versalles regimientos húngaros, suizos y alemanes y la destitución de Necker, personaje estimado por el pueblo. El 14 de junio de 1789 el pueblo de parís dirigido Por desmoulins, tomo la iniciativa; saqueo la ciudad destruyo el hospital de inválidos y con las armas encontradas asalto la bastilla.
  • 14. Guerra de la bastilla
  • 15. La declaración de los derechos El día de asamblea constituyente fijo los términos de la nueva razón lo hizo en la llamada ¨declaración de los de los derechos del hombre y del ciudadano¨ dada a conocer el 27 da agosto de 1789. Se adopto la formula libertad, igualdad y fraternidad
  • 17. conclusiones La revolucion francesa influyo mucho en el orden publico y social respecto a las instituciones sociales, se entono en la reunión de los estados generales. La toma de la bastilla, que LuisXVI mando sus tropas destituyendo a Necker y la mañana del 14 de julio el pueblo se puso en contra de ellos caminaron hasta que llegaron a la bastilla.
  • 20. Palabras Libertad Igualdad bastilla Revolucion Nobles Clero Burguesía