SlideShare una empresa de Scribd logo
EL REINADO DE CARLOS IV
1- Introducción
• Su reinado se extenderá desde 1788 a 1808.
• Accede al trono con 40
años de edad.
• Estaba escasamente
interesado en los asuntos
políticos, y delega en
ministros ilustrados de su
padre, como Floridablanca,
o Jovellanos.
• Carácter débil y
manipulable, lo que hará
que este sucesivamente en
manos de su esposa,
María Luisa de Palma, y su
ministro, Manuel Godoy
• Desde el inicio de la
Revolución Francesa, en
1789, Carlos IV había
mantenido una actitud
antirrevolucionaria.
• Las ideas promovidas por
los revolucionarios
franceses, entre las que se
encontraban la Soberanía
Nacional, o el fin de los
privilegios de la nobleza,
representaban una clara
amenaza para el poder real.
• Por ello estableció controles
y cerró las fronteras.
• La tensión entre los dos países alcanza el culmen con la detención del
primo de Carlos IV, el rey Luis XVI, acusado por los revolucionarios
franceses de traidor a la patria.
• Con su ejecución, en abril de 1792, todos los países absolutistas
(Austria, Prusia y España) declaran la guerra al país vecino.
• Francia derrota a España y conquista Navarra y Cataluña. Se firma la
Paz de Basilea en 1795. Francia se comprometía a salir de España y a
cambio ésta le cedía la Isla de Santo Domingo. Godoy presentó esta
maniobra como un triunfo personal (cuando en realidad no dejaba de
ser un fracaso militar) y le valió el titulo de “Príncipe de la Paz”
Cambio en la política exterior de
España respecto a Francia
Los continuos ataques de
la flota inglesa a los
barcos españoles
procedentes de
América hicieron que
los borbones se aliarán
con Francia frente a
Inglaterra.
Primer Tratado de San Ildefonso
(1796)
• Derrota contra los Ingleses en el Cabo
de San Vicente
• Los ingleses vuelven a conquistar
Menorca
Segundo Tratado de San
Ildefonso (1800)
• España se comprometía a declarar la
guerra a Portugal si éste mantenía su
apoyo a los Ingleses.
• Guerra de las Naranjas. Victoria de
España
Sin embargo la política exterior de España cambió respecto a su
posición con Francia. ¿Por qué?
• A partir de ese momento España se
convirtió en una aliada de la Francia
revolucionaria.
• Una vez coronado emperador Napoleón
Bonaparte, en 1804, las presiones sobre
España se redoblaron.
• Los planes de Napoleón consistían en
invadir Inglaterra con un ejército de
160.000 hombres. Pero para ello
necesitaba la ayuda de la flota
española, anclada en Cádiz.
• Pese a las dudas, Godoy acabó
cediendo a la presión del emperador
francés, y accedió a ayudar a Francia
militarmente.
¿Qué pasó en la batalla de
Trafalgar?
• La invasión de Inglaterra no fue posible debido a la
derrota hispano-francesa frente al cabo de Trafalgar
en 1805.
• España perdía toda su flota y sus mejores militares.
• El Atlántico (y por tanto las colonias) quedaba a merced de los Ingleses.
• Tras la derrota Godoy firmó con la Francia Napoleónica el TRATADO DE
FONTAINEBLEAU (1807)
• Debido a la derrota, su ostentación exagerada de lujo y su mala gestión
política, se fue gestando paralelamente un sentimiento de rechazo contra
Godoy por parte de la población.
• El Tratado de Fontainebleau permitía a las
tropas napoleónicas su paso por España para
invadir Portugal ¿POR QUÉ?
• Portugal comerciaba con
Inglaterra y se negaba a
unirse al BLOQUEO
CONTINENTAL que
Napoleón había impuesto
a los Estados europeos
• Pero enseguida quedó
claro que la intención de
Napoleón era invadir
España.
• ¿Que hacen los reyes?
¡¡¡Huir!!!
• La presencia de las tropas napoleónicas provocó una sublevación popular
conocido como el Motín de Aranjuez (1808).
• El levantamiento popular obligó a dimitir a Godoy y Carlos IV tuvo que
abdicar en su hijo Fernando VII.
Las abdicaciones de Bayona
• Napoleón supo sacar
partido de esta situación
aprovechando su fuerte
personalidad.
• Convocó a Carlos IV y a
su hijo Fernando VII en
Bayona para que
renunciaran al trono y
permanecieran en
Francia.
• Se promulgó a modo de constitución el denominado
ESTATUTO DE BAYONA que estaba basado en el
CÓDIGO NAPOLEÓNICO y tenía un objetivo
reformista.
• Tras la renuncia de Carlos
IV y de su hijo Fernando
VII al trono de España
Napoleón logró imponer a
su hermano JOSE I
BONAPARTE como rey de
España.
• El hermano de Napoleón
fue conocido
popularmente con el
apodo de Pepe Botella.
Power point carlos iv y guerra de la independencia
Power point carlos iv y guerra de la independencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El franquismo, de 1939 a 1959
El franquismo, de 1939 a 1959El franquismo, de 1939 a 1959
El franquismo, de 1939 a 1959
Alfredo García
 
Tema 4 La España del S. XIX
Tema 4   La España del S. XIXTema 4   La España del S. XIX
Tema 4 La España del S. XIX
legio septima
 
Carlos V
Carlos VCarlos V
Carlos V
Jose Gonzalez
 
El Siglo XVIII. Los Borbones
El Siglo XVIII. Los BorbonesEl Siglo XVIII. Los Borbones
El Siglo XVIII. Los Borbonessmerino
 
T. 17 La españa actual
T. 17 La españa actualT. 17 La españa actual
T. 17 La españa actual
Isabel Moratal Climent
 
Fernando Vii 1814 33
Fernando Vii 1814 33Fernando Vii 1814 33
Fernando Vii 1814 33
MVictoria Landa Fernandez
 
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonialLa crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
Luis José Sánchez Marco
 
Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa
Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa
Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa
Florencio Ortiz Alejos
 
S.XVIII: Los Primeros Borbones
S.XVIII: Los Primeros BorbonesS.XVIII: Los Primeros Borbones
S.XVIII: Los Primeros BorbonesOscar Leon
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Carlos iv
Carlos ivCarlos iv
Carlos ivefele
 
BLOQUE 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INT...
BLOQUE 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INT...BLOQUE 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INT...
BLOQUE 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INT...
Mónica Fuentes Jiménez
 
La guerra de independencia
La guerra de independenciaLa guerra de independencia
La guerra de independencia
Luis José Sánchez Marco
 
Esquema Franquismo ( política )
Esquema Franquismo ( política )Esquema Franquismo ( política )
Esquema Franquismo ( política )Oscar Leon
 
Bloque 4:España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones...
Bloque 4:España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones...Bloque 4:España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones...
Bloque 4:España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones...
Florencio Ortiz Alejos
 
BLOQUE 11 LA DICTADURA FRANQUISTA 1939-1975
BLOQUE 11 LA DICTADURA FRANQUISTA 1939-1975BLOQUE 11 LA DICTADURA FRANQUISTA 1939-1975
BLOQUE 11 LA DICTADURA FRANQUISTA 1939-1975
Mónica Fuentes Jiménez
 
Esquemas Carlos IV e Guerra da Independencia
Esquemas Carlos IV e Guerra da IndependenciaEsquemas Carlos IV e Guerra da Independencia
Esquemas Carlos IV e Guerra da Independenciamaikarequejo
 
Bloque 5,1
Bloque 5,1Bloque 5,1
Bloque 5,1
Ramón
 
BLOQUE 5. La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...
BLOQUE 5. La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...BLOQUE 5. La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...
BLOQUE 5. La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...
Mónica Fuentes Jiménez
 

La actualidad más candente (20)

El franquismo, de 1939 a 1959
El franquismo, de 1939 a 1959El franquismo, de 1939 a 1959
El franquismo, de 1939 a 1959
 
Tema 4 La España del S. XIX
Tema 4   La España del S. XIXTema 4   La España del S. XIX
Tema 4 La España del S. XIX
 
Carlos V
Carlos VCarlos V
Carlos V
 
El Siglo XVIII. Los Borbones
El Siglo XVIII. Los BorbonesEl Siglo XVIII. Los Borbones
El Siglo XVIII. Los Borbones
 
T. 17 La españa actual
T. 17 La españa actualT. 17 La españa actual
T. 17 La españa actual
 
Fernando Vii 1814 33
Fernando Vii 1814 33Fernando Vii 1814 33
Fernando Vii 1814 33
 
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonialLa crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
 
Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa
Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa
Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa
 
S.XVIII: Los Primeros Borbones
S.XVIII: Los Primeros BorbonesS.XVIII: Los Primeros Borbones
S.XVIII: Los Primeros Borbones
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Carlos iv
Carlos ivCarlos iv
Carlos iv
 
BLOQUE 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INT...
BLOQUE 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INT...BLOQUE 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INT...
BLOQUE 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INT...
 
La guerra de independencia
La guerra de independenciaLa guerra de independencia
La guerra de independencia
 
Esquema Franquismo ( política )
Esquema Franquismo ( política )Esquema Franquismo ( política )
Esquema Franquismo ( política )
 
Bloque 4:España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones...
Bloque 4:España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones...Bloque 4:España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones...
Bloque 4:España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones...
 
Primera guerra carlista
Primera guerra carlistaPrimera guerra carlista
Primera guerra carlista
 
BLOQUE 11 LA DICTADURA FRANQUISTA 1939-1975
BLOQUE 11 LA DICTADURA FRANQUISTA 1939-1975BLOQUE 11 LA DICTADURA FRANQUISTA 1939-1975
BLOQUE 11 LA DICTADURA FRANQUISTA 1939-1975
 
Esquemas Carlos IV e Guerra da Independencia
Esquemas Carlos IV e Guerra da IndependenciaEsquemas Carlos IV e Guerra da Independencia
Esquemas Carlos IV e Guerra da Independencia
 
Bloque 5,1
Bloque 5,1Bloque 5,1
Bloque 5,1
 
BLOQUE 5. La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...
BLOQUE 5. La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...BLOQUE 5. La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...
BLOQUE 5. La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...
 

Destacado

El levantamiento de 2 de mayo de 1808
El levantamiento de 2 de mayo de 1808El levantamiento de 2 de mayo de 1808
El levantamiento de 2 de mayo de 1808
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
2 3 mayo 1808
2 3 mayo 18082 3 mayo 1808
2 3 mayo 1808chinoduro
 
La guerra de la independencia en españa
La guerra de la independencia en españaLa guerra de la independencia en españa
La guerra de la independencia en españa
fran1192
 
La crisis del Antiguo Régimen en España
La crisis del Antiguo Régimen en EspañaLa crisis del Antiguo Régimen en España
La crisis del Antiguo Régimen en España
tonyelconquistadordemundos
 
La guerra de la independencia española
La guerra de la independencia españolaLa guerra de la independencia española
La guerra de la independencia española
legio septima
 
Cortes De CáDiz Y ConstitucióN 1812
Cortes De CáDiz  Y ConstitucióN 1812Cortes De CáDiz  Y ConstitucióN 1812
Cortes De CáDiz Y ConstitucióN 1812
MVictoria Landa Fernandez
 
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VIIEspaña Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
Francisco Ayén
 
La guerra de la independencia 1808-1814
La guerra de la independencia 1808-1814La guerra de la independencia 1808-1814
La guerra de la independencia 1808-1814asunhistoria
 

Destacado (8)

El levantamiento de 2 de mayo de 1808
El levantamiento de 2 de mayo de 1808El levantamiento de 2 de mayo de 1808
El levantamiento de 2 de mayo de 1808
 
2 3 mayo 1808
2 3 mayo 18082 3 mayo 1808
2 3 mayo 1808
 
La guerra de la independencia en españa
La guerra de la independencia en españaLa guerra de la independencia en españa
La guerra de la independencia en españa
 
La crisis del Antiguo Régimen en España
La crisis del Antiguo Régimen en EspañaLa crisis del Antiguo Régimen en España
La crisis del Antiguo Régimen en España
 
La guerra de la independencia española
La guerra de la independencia españolaLa guerra de la independencia española
La guerra de la independencia española
 
Cortes De CáDiz Y ConstitucióN 1812
Cortes De CáDiz  Y ConstitucióN 1812Cortes De CáDiz  Y ConstitucióN 1812
Cortes De CáDiz Y ConstitucióN 1812
 
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VIIEspaña Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
 
La guerra de la independencia 1808-1814
La guerra de la independencia 1808-1814La guerra de la independencia 1808-1814
La guerra de la independencia 1808-1814
 

Similar a Power point carlos iv y guerra de la independencia

Tema 4 2º Bach MSL
Tema 4 2º Bach MSLTema 4 2º Bach MSL
Tema 4 2º Bach MSL
ccaleza
 
Bloque v la crisis del antiguo régimen carlos iv y guerra de la independencia...
Bloque v la crisis del antiguo régimen carlos iv y guerra de la independencia...Bloque v la crisis del antiguo régimen carlos iv y guerra de la independencia...
Bloque v la crisis del antiguo régimen carlos iv y guerra de la independencia...
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Tema 3.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia-maría y celeste
Tema 3.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia-maría y celesteTema 3.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia-maría y celeste
Tema 3.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia-maría y celestejjsg23
 
Tema 3.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia-maría y celeste
Tema 3.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia-maría y celesteTema 3.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia-maría y celeste
Tema 3.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia-maría y celestejjsg23
 
La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
La crisis del antiguo régimen (1808 1833)La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
Teresa Pérez
 
2 Bach T 9 Crisis Antiguo Reéimen. Reinado Carlos IV 2019 2020
2  Bach T 9 Crisis  Antiguo Reéimen. Reinado Carlos IV 2019 20202  Bach T 9 Crisis  Antiguo Reéimen. Reinado Carlos IV 2019 2020
2 Bach T 9 Crisis Antiguo Reéimen. Reinado Carlos IV 2019 2020
Nicanor Otín Nebreda
 
Tema 6.- La crisis de la monarquía borbónica. La Guerra de Independencia y l...
Tema  6.- La crisis de la monarquía borbónica. La Guerra de Independencia y l...Tema  6.- La crisis de la monarquía borbónica. La Guerra de Independencia y l...
Tema 6.- La crisis de la monarquía borbónica. La Guerra de Independencia y l...
DepartamentoGH
 
Crisis del antiguo regimen de carlos iv a fernando vii
Crisis del antiguo regimen de carlos iv a fernando viiCrisis del antiguo regimen de carlos iv a fernando vii
Crisis del antiguo regimen de carlos iv a fernando vii
mariaeulaliacs
 
1808
18081808
Tema 6.- LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833)
Tema  6.- LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833)Tema  6.- LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833)
Tema 6.- LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833)FranciscoJ62
 
Tema 5 españa en el s. xix
Tema 5 españa en el s. xixTema 5 españa en el s. xix
Tema 5 españa en el s. xix
M Angeles Carrasco Miranda
 
En torno a 1808. De Carlos IV a Fernando VII
En torno a 1808. De Carlos IV a Fernando VIIEn torno a 1808. De Carlos IV a Fernando VII
En torno a 1808. De Carlos IV a Fernando VII
Marietta Amade
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
rodalda
 
Crisis de a. régimen
Crisis de a. régimenCrisis de a. régimen
Crisis de a. régimenLuz García
 
Presentación 6
Presentación 6Presentación 6
Presentación 6
Kimberly Estrella
 
Tema 3.1 el reinado de carlos iv y la guerra de independencia- ana y elia
Tema 3.1 el reinado de carlos iv y la guerra de independencia- ana y eliaTema 3.1 el reinado de carlos iv y la guerra de independencia- ana y elia
Tema 3.1 el reinado de carlos iv y la guerra de independencia- ana y eliajjsg23
 

Similar a Power point carlos iv y guerra de la independencia (20)

Tema 4 2º Bach MSL
Tema 4 2º Bach MSLTema 4 2º Bach MSL
Tema 4 2º Bach MSL
 
Bloque v la crisis del antiguo régimen carlos iv y guerra de la independencia...
Bloque v la crisis del antiguo régimen carlos iv y guerra de la independencia...Bloque v la crisis del antiguo régimen carlos iv y guerra de la independencia...
Bloque v la crisis del antiguo régimen carlos iv y guerra de la independencia...
 
Tema 3.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia-maría y celeste
Tema 3.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia-maría y celesteTema 3.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia-maría y celeste
Tema 3.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia-maría y celeste
 
Tema 3.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia-maría y celeste
Tema 3.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia-maría y celesteTema 3.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia-maría y celeste
Tema 3.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia-maría y celeste
 
La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
La crisis del antiguo régimen (1808 1833)La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
 
2 Bach T 9 Crisis Antiguo Reéimen. Reinado Carlos IV 2019 2020
2  Bach T 9 Crisis  Antiguo Reéimen. Reinado Carlos IV 2019 20202  Bach T 9 Crisis  Antiguo Reéimen. Reinado Carlos IV 2019 2020
2 Bach T 9 Crisis Antiguo Reéimen. Reinado Carlos IV 2019 2020
 
Tema 6.- La crisis de la monarquía borbónica. La Guerra de Independencia y l...
Tema  6.- La crisis de la monarquía borbónica. La Guerra de Independencia y l...Tema  6.- La crisis de la monarquía borbónica. La Guerra de Independencia y l...
Tema 6.- La crisis de la monarquía borbónica. La Guerra de Independencia y l...
 
A.regimen
A.regimenA.regimen
A.regimen
 
Tema 8 La Crisis del Antiguo Régimen.
Tema 8 La Crisis del Antiguo Régimen.Tema 8 La Crisis del Antiguo Régimen.
Tema 8 La Crisis del Antiguo Régimen.
 
Crisis del antiguo regimen de carlos iv a fernando vii
Crisis del antiguo regimen de carlos iv a fernando viiCrisis del antiguo regimen de carlos iv a fernando vii
Crisis del antiguo regimen de carlos iv a fernando vii
 
1808
18081808
1808
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
8. carlos iv
8. carlos iv 8. carlos iv
8. carlos iv
 
Tema 6.- LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833)
Tema  6.- LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833)Tema  6.- LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833)
Tema 6.- LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833)
 
Tema 5 españa en el s. xix
Tema 5 españa en el s. xixTema 5 españa en el s. xix
Tema 5 españa en el s. xix
 
En torno a 1808. De Carlos IV a Fernando VII
En torno a 1808. De Carlos IV a Fernando VIIEn torno a 1808. De Carlos IV a Fernando VII
En torno a 1808. De Carlos IV a Fernando VII
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
 
Crisis de a. régimen
Crisis de a. régimenCrisis de a. régimen
Crisis de a. régimen
 
Presentación 6
Presentación 6Presentación 6
Presentación 6
 
Tema 3.1 el reinado de carlos iv y la guerra de independencia- ana y elia
Tema 3.1 el reinado de carlos iv y la guerra de independencia- ana y eliaTema 3.1 el reinado de carlos iv y la guerra de independencia- ana y elia
Tema 3.1 el reinado de carlos iv y la guerra de independencia- ana y elia
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Power point carlos iv y guerra de la independencia

  • 1. EL REINADO DE CARLOS IV
  • 3. • Su reinado se extenderá desde 1788 a 1808. • Accede al trono con 40 años de edad. • Estaba escasamente interesado en los asuntos políticos, y delega en ministros ilustrados de su padre, como Floridablanca, o Jovellanos. • Carácter débil y manipulable, lo que hará que este sucesivamente en manos de su esposa, María Luisa de Palma, y su ministro, Manuel Godoy
  • 4.
  • 5. • Desde el inicio de la Revolución Francesa, en 1789, Carlos IV había mantenido una actitud antirrevolucionaria. • Las ideas promovidas por los revolucionarios franceses, entre las que se encontraban la Soberanía Nacional, o el fin de los privilegios de la nobleza, representaban una clara amenaza para el poder real. • Por ello estableció controles y cerró las fronteras.
  • 6.
  • 7. • La tensión entre los dos países alcanza el culmen con la detención del primo de Carlos IV, el rey Luis XVI, acusado por los revolucionarios franceses de traidor a la patria. • Con su ejecución, en abril de 1792, todos los países absolutistas (Austria, Prusia y España) declaran la guerra al país vecino. • Francia derrota a España y conquista Navarra y Cataluña. Se firma la Paz de Basilea en 1795. Francia se comprometía a salir de España y a cambio ésta le cedía la Isla de Santo Domingo. Godoy presentó esta maniobra como un triunfo personal (cuando en realidad no dejaba de ser un fracaso militar) y le valió el titulo de “Príncipe de la Paz”
  • 8. Cambio en la política exterior de España respecto a Francia Los continuos ataques de la flota inglesa a los barcos españoles procedentes de América hicieron que los borbones se aliarán con Francia frente a Inglaterra. Primer Tratado de San Ildefonso (1796) • Derrota contra los Ingleses en el Cabo de San Vicente • Los ingleses vuelven a conquistar Menorca Segundo Tratado de San Ildefonso (1800) • España se comprometía a declarar la guerra a Portugal si éste mantenía su apoyo a los Ingleses. • Guerra de las Naranjas. Victoria de España Sin embargo la política exterior de España cambió respecto a su posición con Francia. ¿Por qué?
  • 9. • A partir de ese momento España se convirtió en una aliada de la Francia revolucionaria. • Una vez coronado emperador Napoleón Bonaparte, en 1804, las presiones sobre España se redoblaron. • Los planes de Napoleón consistían en invadir Inglaterra con un ejército de 160.000 hombres. Pero para ello necesitaba la ayuda de la flota española, anclada en Cádiz. • Pese a las dudas, Godoy acabó cediendo a la presión del emperador francés, y accedió a ayudar a Francia militarmente.
  • 10. ¿Qué pasó en la batalla de Trafalgar?
  • 11. • La invasión de Inglaterra no fue posible debido a la derrota hispano-francesa frente al cabo de Trafalgar en 1805.
  • 12. • España perdía toda su flota y sus mejores militares. • El Atlántico (y por tanto las colonias) quedaba a merced de los Ingleses. • Tras la derrota Godoy firmó con la Francia Napoleónica el TRATADO DE FONTAINEBLEAU (1807) • Debido a la derrota, su ostentación exagerada de lujo y su mala gestión política, se fue gestando paralelamente un sentimiento de rechazo contra Godoy por parte de la población.
  • 13.
  • 14. • El Tratado de Fontainebleau permitía a las tropas napoleónicas su paso por España para invadir Portugal ¿POR QUÉ?
  • 15. • Portugal comerciaba con Inglaterra y se negaba a unirse al BLOQUEO CONTINENTAL que Napoleón había impuesto a los Estados europeos • Pero enseguida quedó claro que la intención de Napoleón era invadir España. • ¿Que hacen los reyes? ¡¡¡Huir!!!
  • 16. • La presencia de las tropas napoleónicas provocó una sublevación popular conocido como el Motín de Aranjuez (1808). • El levantamiento popular obligó a dimitir a Godoy y Carlos IV tuvo que abdicar en su hijo Fernando VII.
  • 17. Las abdicaciones de Bayona • Napoleón supo sacar partido de esta situación aprovechando su fuerte personalidad. • Convocó a Carlos IV y a su hijo Fernando VII en Bayona para que renunciaran al trono y permanecieran en Francia.
  • 18. • Se promulgó a modo de constitución el denominado ESTATUTO DE BAYONA que estaba basado en el CÓDIGO NAPOLEÓNICO y tenía un objetivo reformista.
  • 19. • Tras la renuncia de Carlos IV y de su hijo Fernando VII al trono de España Napoleón logró imponer a su hermano JOSE I BONAPARTE como rey de España. • El hermano de Napoleón fue conocido popularmente con el apodo de Pepe Botella.