SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMAS PARA PLAN DE MEJORAMIENTO DE PARCIAL NUMERO 2
REQUISITOS PARA LA PRESENTACION DEL PLAN DE MEJORAMIENTO: mínimo 3 hojas máximo 5
hojas de contenido- el trabajo es necesario presentarlo escrito a mano anexo en la carpeta del
área de ciencias sociales
1. Haber tenido nota baja con un mínimo de nota en 50 del parcial N°2 para presentar el plan de
mejoramiento
2. presentación del trabajo escrito en la carpeta del área de Ciencias Sociales
3. Letra legible y excelente ortografía
4. presentación en hojas blancas sin líneas
5. Para la presentación del trabajo es necesario tener presente las partes requeridas para el plan de
mejoramiento siguiendo algunas partes de las normas ICONTEC
REQUISITOS DE LAS PARTES PARA LA PRESENTACION DEL TRABAJO ESCRITO EN LA CARPETA
DEL AREA DE CIENCIAS SOCIALES: (Utilizar las márgenes según las normas ICONTEC y un mínimo 3
hojas máximo 5 hojas de contenido)
a. Portada
b. Contenido
c. Glosario
d. Introducción
e. Desarrollo de contenido
f. Conclusiones
g. Bibliografía
 Adjunto el enlace web de las normas ICONTEC para cualquier duda o inquietud que surja al repecto
de dicha presentacion del trabajo escrito: http://normas-icontec.com/
FECHA DE ENTREGA: Viernes 12 de agosto de 2016
HORA DE ENTREGA: 6: 15 am
IMPORTANTE: Cada estudiante que presente el
Plan de mejoramiento debe tener muy presente el
día y la hora límite para la presentación del trabajo
escrito.
EL TEMA de la presentación del trabajo escrito es el mismo tema que le
correspondía para el parcial N°2 (favor revisar el archivo TEMAS PARA
PARCIAL N°2 en la plataforma ciudad educativa según la asignatura del área de
Ciencias Sociales correspondiente)
¿MI TEMA?
NOTA
IMPORTANTE:
Realizar el plan de
mejoramiento SOLO en
caso de pérdida del
parcial N°2 con nota
superior o igual a 50.

Más contenido relacionado

Similar a trabajo de sociales

Esquema del informe de pasantías (proyecto)
Esquema del informe de pasantías (proyecto)Esquema del informe de pasantías (proyecto)
Esquema del informe de pasantías (proyecto)
juan larreal
 
Manual de tesis_pmbok (1)
Manual de tesis_pmbok (1)Manual de tesis_pmbok (1)
Manual de tesis_pmbok (1)
jmve0050
 
Diapositivas tesis copia (1)
Diapositivas tesis   copia (1)Diapositivas tesis   copia (1)
Diapositivas tesis copia (1)
Jobricave
 
Diapositivas tesis
Diapositivas tesis   Diapositivas tesis
Diapositivas tesis
jinsonbra
 
Elementos delinformetecniconuevopland alumnos_final
Elementos delinformetecniconuevopland alumnos_finalElementos delinformetecniconuevopland alumnos_final
Elementos delinformetecniconuevopland alumnos_final
Jorge Humberto Sixto
 
Estructura proyecto-ii-y-formatos utc
Estructura proyecto-ii-y-formatos utcEstructura proyecto-ii-y-formatos utc
Estructura proyecto-ii-y-formatos utc
Electrico Chuiz
 
Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008
marialperez_l
 

Similar a trabajo de sociales (20)

URBA.1304.221.2.EF.docx
URBA.1304.221.2.EF.docxURBA.1304.221.2.EF.docx
URBA.1304.221.2.EF.docx
 
Criterios del proyecto grupal
Criterios del proyecto grupalCriterios del proyecto grupal
Criterios del proyecto grupal
 
Normas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritosNormas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritos
 
Guia para la Elaboración del Plan de Tesis
Guia para la Elaboración del Plan de TesisGuia para la Elaboración del Plan de Tesis
Guia para la Elaboración del Plan de Tesis
 
Esquema del informe de pasantías (proyecto)
Esquema del informe de pasantías (proyecto)Esquema del informe de pasantías (proyecto)
Esquema del informe de pasantías (proyecto)
 
Manual de tesis_pmbok (1)
Manual de tesis_pmbok (1)Manual de tesis_pmbok (1)
Manual de tesis_pmbok (1)
 
Diapositivas tesis copia (1)
Diapositivas tesis   copia (1)Diapositivas tesis   copia (1)
Diapositivas tesis copia (1)
 
Diapositivas tesis
Diapositivas tesis   Diapositivas tesis
Diapositivas tesis
 
Elementos delinformetecniconuevopland alumnos_final
Elementos delinformetecniconuevopland alumnos_finalElementos delinformetecniconuevopland alumnos_final
Elementos delinformetecniconuevopland alumnos_final
 
Plan de Curso 341
Plan de Curso 341Plan de Curso 341
Plan de Curso 341
 
Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008
 
Actividad final semana VIII Programa Licenciatura en Ingles
Actividad final semana VIII Programa Licenciatura en InglesActividad final semana VIII Programa Licenciatura en Ingles
Actividad final semana VIII Programa Licenciatura en Ingles
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
Pautas
PautasPautas
Pautas
 
Estructura proyecto-ii-y-formatos utc
Estructura proyecto-ii-y-formatos utcEstructura proyecto-ii-y-formatos utc
Estructura proyecto-ii-y-formatos utc
 
2019formato_escrito_proyectotecnico_c_facultad.docx
2019formato_escrito_proyectotecnico_c_facultad.docx2019formato_escrito_proyectotecnico_c_facultad.docx
2019formato_escrito_proyectotecnico_c_facultad.docx
 
Dia positivas.pptx
Dia positivas.pptxDia positivas.pptx
Dia positivas.pptx
 
Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008
 
Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008
 
Formato ieee
Formato ieeeFormato ieee
Formato ieee
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

trabajo de sociales

  • 1. TEMAS PARA PLAN DE MEJORAMIENTO DE PARCIAL NUMERO 2 REQUISITOS PARA LA PRESENTACION DEL PLAN DE MEJORAMIENTO: mínimo 3 hojas máximo 5 hojas de contenido- el trabajo es necesario presentarlo escrito a mano anexo en la carpeta del área de ciencias sociales 1. Haber tenido nota baja con un mínimo de nota en 50 del parcial N°2 para presentar el plan de mejoramiento 2. presentación del trabajo escrito en la carpeta del área de Ciencias Sociales 3. Letra legible y excelente ortografía 4. presentación en hojas blancas sin líneas 5. Para la presentación del trabajo es necesario tener presente las partes requeridas para el plan de mejoramiento siguiendo algunas partes de las normas ICONTEC REQUISITOS DE LAS PARTES PARA LA PRESENTACION DEL TRABAJO ESCRITO EN LA CARPETA DEL AREA DE CIENCIAS SOCIALES: (Utilizar las márgenes según las normas ICONTEC y un mínimo 3 hojas máximo 5 hojas de contenido) a. Portada b. Contenido c. Glosario d. Introducción e. Desarrollo de contenido f. Conclusiones g. Bibliografía  Adjunto el enlace web de las normas ICONTEC para cualquier duda o inquietud que surja al repecto de dicha presentacion del trabajo escrito: http://normas-icontec.com/ FECHA DE ENTREGA: Viernes 12 de agosto de 2016 HORA DE ENTREGA: 6: 15 am IMPORTANTE: Cada estudiante que presente el Plan de mejoramiento debe tener muy presente el día y la hora límite para la presentación del trabajo escrito. EL TEMA de la presentación del trabajo escrito es el mismo tema que le correspondía para el parcial N°2 (favor revisar el archivo TEMAS PARA PARCIAL N°2 en la plataforma ciudad educativa según la asignatura del área de Ciencias Sociales correspondiente) ¿MI TEMA? NOTA IMPORTANTE: Realizar el plan de mejoramiento SOLO en caso de pérdida del parcial N°2 con nota superior o igual a 50.