SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación del informe de la monografía
Para presentar el informe de la monografía podemos emplear diversas formas a través de:
•
•
•

Un informe expositivo
Un informe interpretativo
De un informe demostrativo

En cualquiera de las formas que elijamos, es común que primero se elabore un borrador, después se amplié
el texto con las revisiones y por último, se haga la redacción final.

REDACCIÓN Y ESTILO
La redacción debe ser clara, las comillas se usarán al inicio y al cierre de la cita, para destacar expresiones o
términos de un autor determinado, o palabras utilizadas en otro idioma.
PRESENTACIÓN
Se debe presentar escrito a computador:
Los lineamientos específicos para presentar el informe
escrito son los siguientes:






Preséntese el trabajo en papel bond tamaño A4
Extensión mínima 50 hojas
Deberá ser escrita a espacio y medio (1,5)
La impresión será en una sola cara
Para los títulos se empleará letra mayúscula, tamaño
14 , en negrita y centrados.
 Para subtítulos, utilice letra tamaño 12, empiece
escribiendo al margen izquierdo, el contenido se
presentará con letra tamaño 11.
 (Use mayúsculas y minúsculas en donde corresponda)
NOTA: Todas las titulaciones y subtitulaciones deben
escribirse con negrita.
No coloque puntos al final de un título/subtítulo

Los márgenes son: superior 2 cm., inferior 2 cm.,
izquierdo 3cm y derecho 2 cm.,
 Las páginas preliminares (indica: oficio de inicio con
el tema de investigación, carta de ingreso al centro
donde de hará la investigación) la numeración será
en números romanos en minúscula, Ej. (i, ii,...),
tómese en cuenta que en la portada no se visualiza
la numeración pero se sobrentiende el número i;
 El cuerpo del informe a partir de la Introducción o
presentación la numeración hasta anexos, es arábiga
Ej. (1 - 2 3...,)
 Para una mejor comprensión del informe escrito, se
recomienda que el contenido expuesto en un
párrafo esté entre 5 y 12 líneas como máximo.
 Debe presentarse primero un borrador de la
monografía, que luego de revisada se procederá a
las correcciones y el informe final se entregará
anillado.
MODELO DE ESQUEMA
Portada
Índice de Contenidos
Oficio
1. Presentación
2. Marco Teórico
Capítulo 1: LA ESCUELA EN ECUADOR
1.1. Elementos claves
1.2. Factores de eficacia y calidad educativa
1.3. Estándares de Calidad Educativa
1.3.1. Estándares de desempeño docente: dimensión de la gestión del aprendizaje y el compromiso ético
Capítulo 2: CLIMA ESCOLAR
2.1. Factores socio-ambientales e interpersonales en el centro escolar (aula de clase)
2.2. Clima social escolar: concepto, importancia
2.3. Factores de influencia en el clima
2.4. Clima social de aula: concepto desde el criterio de varios autores y de Moos y Trickett
2.5. Caracterización de las variables del clima de aula, propuestas por Moos y Trickett
(Implicación, afiliación, ayuda, tareas, competitividad, organización, claridad, control, innovación, cooperación)
Capítulo 3:TÉCNICAS Y

ESTRATEGIAS

DIDÁCTICO- PEDAGÓGICAS INNOVADORAS

3.1. Aprendizaje cooperativo
3.2. Concepto
3.3. Características

3.4. Estrategias, actividades de aprendizaje cooperativo

Capítulo 4: GESTIÓN PEDAGÓGICA Y CLIMA DE AULA
4.1. Relación entre la gestión pedagógica y el clima de aula

4.2. Elementos que los caracterizan
4.3. Prácticas pedagógicas que correlacionan positivamente con el aprendizaje de los estudiantes.

3. Metodología

3.1. Diseño de la investigación
3.2. Población
3.3. Técnicas e instrumentos de investigación
3.4. Diseño y procedimiento
4. Resultados
4.1. Resultados de la observación a la gestión del aprendizaje del docente (fichas de observación)
4.1.1. Diagnóstico a la gestión de aprendizaje del docente de los dos centros educativos investigados
(matrices de diagnóstico)
4.1.2. Dimensión: Habilidades pedagógicas y didácticas
4.1.3. Dimensión: Aplicación de normas y reglamentos
4.1.4. Dimensión: Clima en el aula
4.2. Relación del diagnóstico a la gestión pedagógica de los docentes en las aulas observadas. Semejanzas y
diferencia ente los profesores de los dos centros educativos investigados.
5- Bibliografía
6- Anexos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de presentaciòn oral
Guia de presentaciòn oralGuia de presentaciòn oral
Guia de presentaciòn oralnancyfabiola13
 
Informe final estudiantes
Informe final estudiantesInforme final estudiantes
Informe final estudiantesUNSA
 
Normas icontec en power point
Normas icontec en power pointNormas icontec en power point
Normas icontec en power pointAndres Ch
 
Normas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritosNormas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritossanti96
 
formato de tesis, monografiaNormas informe de prácticas pre profesionales
formato de tesis, monografiaNormas informe de prácticas pre profesionalesformato de tesis, monografiaNormas informe de prácticas pre profesionales
formato de tesis, monografiaNormas informe de prácticas pre profesionales
Yeni Ochoa Huayna
 
Normas Icontec Para La Expo De Biotecnologia
Normas Icontec Para La Expo De BiotecnologiaNormas Icontec Para La Expo De Biotecnologia
Normas Icontec Para La Expo De Biotecnologiacpantera73
 
Normas ICONTEC.
Normas ICONTEC.Normas ICONTEC.
Normas ICONTEC.
BreinerPerez
 

La actualidad más candente (10)

Guia de presentaciòn oral
Guia de presentaciòn oralGuia de presentaciòn oral
Guia de presentaciòn oral
 
Informe final estudiantes
Informe final estudiantesInforme final estudiantes
Informe final estudiantes
 
LA NORMA ICONTEC Y PARTES DE UN TRABAJO
LA NORMA ICONTEC Y PARTES DE UN TRABAJOLA NORMA ICONTEC Y PARTES DE UN TRABAJO
LA NORMA ICONTEC Y PARTES DE UN TRABAJO
 
Normativa Para Teg
Normativa Para TegNormativa Para Teg
Normativa Para Teg
 
Normas icontec en power point
Normas icontec en power pointNormas icontec en power point
Normas icontec en power point
 
Normas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritosNormas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritos
 
formato de tesis, monografiaNormas informe de prácticas pre profesionales
formato de tesis, monografiaNormas informe de prácticas pre profesionalesformato de tesis, monografiaNormas informe de prácticas pre profesionales
formato de tesis, monografiaNormas informe de prácticas pre profesionales
 
Normas Icontec Para La Expo De Biotecnologia
Normas Icontec Para La Expo De BiotecnologiaNormas Icontec Para La Expo De Biotecnologia
Normas Icontec Para La Expo De Biotecnologia
 
Taller final word
Taller final wordTaller final word
Taller final word
 
Normas ICONTEC.
Normas ICONTEC.Normas ICONTEC.
Normas ICONTEC.
 

Destacado

Introduccion _a_ las_redes_de_computadores
Introduccion _a_ las_redes_de_computadoresIntroduccion _a_ las_redes_de_computadores
Introduccion _a_ las_redes_de_computadores
Chrystian Miguel Quintero Mendoza
 
Aplicacion de google
Aplicacion de googleAplicacion de google
Aplicacion de google
diegoCarruyo
 
Wochenausblick.pdf
Wochenausblick.pdfWochenausblick.pdf
Wochenausblick.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
09-248-BMELV_Leitfaden für die Weitergabe von LM an soziale Einrichtungen.pdf
09-248-BMELV_Leitfaden für die Weitergabe von LM an soziale Einrichtungen.pdf09-248-BMELV_Leitfaden für die Weitergabe von LM an soziale Einrichtungen.pdf
09-248-BMELV_Leitfaden für die Weitergabe von LM an soziale Einrichtungen.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenadortecnopro
 
Sincronicas
SincronicasSincronicas
Sincronicasggg55
 
Presseinformation James Bond 17-07-12.pdf
Presseinformation James Bond 17-07-12.pdfPresseinformation James Bond 17-07-12.pdf
Presseinformation James Bond 17-07-12.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Trabajo final ensayo
Trabajo final ensayoTrabajo final ensayo
Trabajo final ensayoCAXUJE48
 
Historia del futbol realizacion de un blog blogger blogspot
Historia del futbol realizacion de un blog blogger blogspotHistoria del futbol realizacion de un blog blogger blogspot
Historia del futbol realizacion de un blog blogger blogspotrobi5
 
Ingeniería egipcia
Ingeniería egipciaIngeniería egipcia
Ingeniería egipcia
Jesus Torres
 
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1) (1)
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1) (1)Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1) (1)
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1) (1)
OrganizacionMagisterio14
 
Diapositivas de la pelicula y el video
Diapositivas de la pelicula y el videoDiapositivas de la pelicula y el video
Diapositivas de la pelicula y el videopaola1024
 
Golpe de-timon-23-10-12-web
Golpe de-timon-23-10-12-webGolpe de-timon-23-10-12-web
Golpe de-timon-23-10-12-webjoseluisjornada
 

Destacado (16)

Introduccion _a_ las_redes_de_computadores
Introduccion _a_ las_redes_de_computadoresIntroduccion _a_ las_redes_de_computadores
Introduccion _a_ las_redes_de_computadores
 
Igualdad 2013
Igualdad 2013Igualdad 2013
Igualdad 2013
 
Aplicacion de google
Aplicacion de googleAplicacion de google
Aplicacion de google
 
Wochenausblick.pdf
Wochenausblick.pdfWochenausblick.pdf
Wochenausblick.pdf
 
09-248-BMELV_Leitfaden für die Weitergabe von LM an soziale Einrichtungen.pdf
09-248-BMELV_Leitfaden für die Weitergabe von LM an soziale Einrichtungen.pdf09-248-BMELV_Leitfaden für die Weitergabe von LM an soziale Einrichtungen.pdf
09-248-BMELV_Leitfaden für die Weitergabe von LM an soziale Einrichtungen.pdf
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 
Sincronicas
SincronicasSincronicas
Sincronicas
 
Presseinformation James Bond 17-07-12.pdf
Presseinformation James Bond 17-07-12.pdfPresseinformation James Bond 17-07-12.pdf
Presseinformation James Bond 17-07-12.pdf
 
Empresa java
Empresa javaEmpresa java
Empresa java
 
Trabajo final ensayo
Trabajo final ensayoTrabajo final ensayo
Trabajo final ensayo
 
Historia del futbol realizacion de un blog blogger blogspot
Historia del futbol realizacion de un blog blogger blogspotHistoria del futbol realizacion de un blog blogger blogspot
Historia del futbol realizacion de un blog blogger blogspot
 
Mort sobtada
Mort sobtadaMort sobtada
Mort sobtada
 
Ingeniería egipcia
Ingeniería egipciaIngeniería egipcia
Ingeniería egipcia
 
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1) (1)
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1) (1)Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1) (1)
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1) (1)
 
Diapositivas de la pelicula y el video
Diapositivas de la pelicula y el videoDiapositivas de la pelicula y el video
Diapositivas de la pelicula y el video
 
Golpe de-timon-23-10-12-web
Golpe de-timon-23-10-12-webGolpe de-timon-23-10-12-web
Golpe de-timon-23-10-12-web
 

Similar a Diapositivas tesis copia (1)

1 guia proyecto int.sab.
1 guia proyecto int.sab.1 guia proyecto int.sab.
1 guia proyecto int.sab.
Jose Mejia Viteri
 
2 guia tematica icontec y guia contenido ajustada expoateneo 6 11 primer peri...
2 guia tematica icontec y guia contenido ajustada expoateneo 6 11 primer peri...2 guia tematica icontec y guia contenido ajustada expoateneo 6 11 primer peri...
2 guia tematica icontec y guia contenido ajustada expoateneo 6 11 primer peri...Rodrigo Alfonso Arias Escobar
 
Trabajo de la norma icontec
Trabajo de la norma icontecTrabajo de la norma icontec
Trabajo de la norma icontec
Elizabeth Romero 4life
 
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIARECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
COTAC
 
Guía de estilo
Guía de estiloGuía de estilo
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)lalo
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)laloPresentacion de trabajos escritos (acuerdos)lalo
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)lalo
lalomarval123
 
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)lalo
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)laloPresentacion de trabajos escritos (acuerdos)lalo
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)lalo
lalomarval123
 
SESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptx
SESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptxSESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptx
SESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptx
SMITHE3
 
Lineamientos teg biomedica
Lineamientos teg biomedicaLineamientos teg biomedica
Lineamientos teg biomedica
Jose Masciangioli
 
LINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdf
LINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdfLINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdf
LINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdf
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdfLINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdf
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Proyecto material de apoyo
Proyecto material de apoyoProyecto material de apoyo
Proyecto material de apoyo
Doris Stefany Asencio
 
1 presentacion normas-icontec
1 presentacion normas-icontec1 presentacion normas-icontec
1 presentacion normas-icontecaiec ltda
 
Formato para presentar un artículo ieee-2016
Formato para presentar un artículo ieee-2016Formato para presentar un artículo ieee-2016
Formato para presentar un artículo ieee-2016
Universidad Militar Nueva Granada-Universidad de Cundinamarca
 
Taller Estructura del TEG UNESR
Taller Estructura del TEG UNESRTaller Estructura del TEG UNESR
Taller Estructura del TEG UNESR
Dra. Anggy Rodríguez
 
GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdf
GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdfGUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdf
GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdf
JhonJairoRodriguezCe
 
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG ESQUEMAS.docx
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG  ESQUEMAS.docxLINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG  ESQUEMAS.docx
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG ESQUEMAS.docx
SistemadeEstudiosMed
 
Estructura TEG 2011.ppt
Estructura TEG 2011.pptEstructura TEG 2011.ppt
Estructura TEG 2011.ppt
SebastianBaquero9
 
Presentación de ponencias y posters
Presentación de ponencias y postersPresentación de ponencias y posters
Presentación de ponencias y posters
Maria Brucato Giampapa
 

Similar a Diapositivas tesis copia (1) (20)

1 guia proyecto int.sab.
1 guia proyecto int.sab.1 guia proyecto int.sab.
1 guia proyecto int.sab.
 
2 guia tematica icontec y guia contenido ajustada expoateneo 6 11 primer peri...
2 guia tematica icontec y guia contenido ajustada expoateneo 6 11 primer peri...2 guia tematica icontec y guia contenido ajustada expoateneo 6 11 primer peri...
2 guia tematica icontec y guia contenido ajustada expoateneo 6 11 primer peri...
 
Trabajo de la norma icontec
Trabajo de la norma icontecTrabajo de la norma icontec
Trabajo de la norma icontec
 
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIARECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
 
Guía de estilo
Guía de estiloGuía de estilo
Guía de estilo
 
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)lalo
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)laloPresentacion de trabajos escritos (acuerdos)lalo
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)lalo
 
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)lalo
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)laloPresentacion de trabajos escritos (acuerdos)lalo
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)lalo
 
SESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptx
SESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptxSESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptx
SESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptx
 
Lineamientos teg biomedica
Lineamientos teg biomedicaLineamientos teg biomedica
Lineamientos teg biomedica
 
LINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdf
LINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdfLINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdf
LINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdf
 
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdf
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdfLINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdf
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdf
 
Proyecto material de apoyo
Proyecto material de apoyoProyecto material de apoyo
Proyecto material de apoyo
 
1 presentacion normas-icontec
1 presentacion normas-icontec1 presentacion normas-icontec
1 presentacion normas-icontec
 
Formato para presentar un artículo ieee-2016
Formato para presentar un artículo ieee-2016Formato para presentar un artículo ieee-2016
Formato para presentar un artículo ieee-2016
 
Apa 2014
Apa 2014Apa 2014
Apa 2014
 
Taller Estructura del TEG UNESR
Taller Estructura del TEG UNESRTaller Estructura del TEG UNESR
Taller Estructura del TEG UNESR
 
GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdf
GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdfGUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdf
GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdf
 
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG ESQUEMAS.docx
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG  ESQUEMAS.docxLINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG  ESQUEMAS.docx
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG ESQUEMAS.docx
 
Estructura TEG 2011.ppt
Estructura TEG 2011.pptEstructura TEG 2011.ppt
Estructura TEG 2011.ppt
 
Presentación de ponencias y posters
Presentación de ponencias y postersPresentación de ponencias y posters
Presentación de ponencias y posters
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Diapositivas tesis copia (1)

  • 1. Presentación del informe de la monografía Para presentar el informe de la monografía podemos emplear diversas formas a través de: • • • Un informe expositivo Un informe interpretativo De un informe demostrativo En cualquiera de las formas que elijamos, es común que primero se elabore un borrador, después se amplié el texto con las revisiones y por último, se haga la redacción final. REDACCIÓN Y ESTILO La redacción debe ser clara, las comillas se usarán al inicio y al cierre de la cita, para destacar expresiones o términos de un autor determinado, o palabras utilizadas en otro idioma.
  • 2. PRESENTACIÓN Se debe presentar escrito a computador: Los lineamientos específicos para presentar el informe escrito son los siguientes:      Preséntese el trabajo en papel bond tamaño A4 Extensión mínima 50 hojas Deberá ser escrita a espacio y medio (1,5) La impresión será en una sola cara Para los títulos se empleará letra mayúscula, tamaño 14 , en negrita y centrados.  Para subtítulos, utilice letra tamaño 12, empiece escribiendo al margen izquierdo, el contenido se presentará con letra tamaño 11.  (Use mayúsculas y minúsculas en donde corresponda) NOTA: Todas las titulaciones y subtitulaciones deben escribirse con negrita. No coloque puntos al final de un título/subtítulo Los márgenes son: superior 2 cm., inferior 2 cm., izquierdo 3cm y derecho 2 cm.,  Las páginas preliminares (indica: oficio de inicio con el tema de investigación, carta de ingreso al centro donde de hará la investigación) la numeración será en números romanos en minúscula, Ej. (i, ii,...), tómese en cuenta que en la portada no se visualiza la numeración pero se sobrentiende el número i;  El cuerpo del informe a partir de la Introducción o presentación la numeración hasta anexos, es arábiga Ej. (1 - 2 3...,)  Para una mejor comprensión del informe escrito, se recomienda que el contenido expuesto en un párrafo esté entre 5 y 12 líneas como máximo.  Debe presentarse primero un borrador de la monografía, que luego de revisada se procederá a las correcciones y el informe final se entregará anillado.
  • 3. MODELO DE ESQUEMA Portada Índice de Contenidos Oficio 1. Presentación 2. Marco Teórico Capítulo 1: LA ESCUELA EN ECUADOR 1.1. Elementos claves 1.2. Factores de eficacia y calidad educativa 1.3. Estándares de Calidad Educativa 1.3.1. Estándares de desempeño docente: dimensión de la gestión del aprendizaje y el compromiso ético Capítulo 2: CLIMA ESCOLAR 2.1. Factores socio-ambientales e interpersonales en el centro escolar (aula de clase) 2.2. Clima social escolar: concepto, importancia 2.3. Factores de influencia en el clima 2.4. Clima social de aula: concepto desde el criterio de varios autores y de Moos y Trickett 2.5. Caracterización de las variables del clima de aula, propuestas por Moos y Trickett (Implicación, afiliación, ayuda, tareas, competitividad, organización, claridad, control, innovación, cooperación)
  • 4. Capítulo 3:TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICO- PEDAGÓGICAS INNOVADORAS 3.1. Aprendizaje cooperativo 3.2. Concepto 3.3. Características 3.4. Estrategias, actividades de aprendizaje cooperativo Capítulo 4: GESTIÓN PEDAGÓGICA Y CLIMA DE AULA 4.1. Relación entre la gestión pedagógica y el clima de aula 4.2. Elementos que los caracterizan 4.3. Prácticas pedagógicas que correlacionan positivamente con el aprendizaje de los estudiantes. 3. Metodología 3.1. Diseño de la investigación 3.2. Población 3.3. Técnicas e instrumentos de investigación 3.4. Diseño y procedimiento
  • 5. 4. Resultados 4.1. Resultados de la observación a la gestión del aprendizaje del docente (fichas de observación) 4.1.1. Diagnóstico a la gestión de aprendizaje del docente de los dos centros educativos investigados (matrices de diagnóstico) 4.1.2. Dimensión: Habilidades pedagógicas y didácticas 4.1.3. Dimensión: Aplicación de normas y reglamentos 4.1.4. Dimensión: Clima en el aula 4.2. Relación del diagnóstico a la gestión pedagógica de los docentes en las aulas observadas. Semejanzas y diferencia ente los profesores de los dos centros educativos investigados. 5- Bibliografía 6- Anexos