SlideShare una empresa de Scribd logo
La guerra fría
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial las naciones vencedoras firmaron los acuerdos de
Yalta y se repartieron Europa. De esta manera, el mapa europeo se vio modificado y se
diferenciaron entonces en tres espacios políticos: la Europa occidental, capitalista; la
Europa oriental, socialista y algunos países neutrales. A partir de este conflicto de
ideologías, surgieron intensas luchas económicas y diplomáticas, e incluso se llegó a
conflictos bélicos, como lo fueron la Guerra de Corea y la Guerra de Vietnam, donde sus
detonadores estaban vinculados a estas ideologías. Estos temas y otros como lo es el Muro
de Berlín y el antes y el después de esos 30 años tensos, serán detallados a continuación.
antecedentes
 Rusia era un gran imperio dominado por emperadores llamados zares.
 La intervención rusa en la Primera Guerra Mundial tuvo como consecuencia un grave
deterioró de la economía y una crisis política que culminó con la caída del zar Nicolás ll en
1917.
 Estados Unidos y Rusia iniciaron sus enfrentamientos en 1917, cuando los revolucionarios
tomaron el poder al mando de Lenin, estableciendo el primer estado socialista de la historia.
 En 1922 se crea la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.), bajo el mando de
José Stalin.
 Estados Unidos intervino en la Guerra Civil Rusa enviando soldados y después se negó a
reconocer el nuevo Estado hasta 1933.
 Los dos países lucharon contra Alemania durante la II Guerra Mundial.
 La alianza se disolvió cuando el líder ruso Stalin, buscando la seguridad soviética, utilizó al
Ejército Rojo para controlar gran parte de la Europa
bloques
• Europa occidental :
Alineada con los estados unidos con
régimen democráticos y economía
capitalista
• Europa oriental :
Bajo de la unión soviética con
regímenes dictatoriales y una
economía socialista .
A la línea imaginaria lo denomino
cortina de hierro
conflictos más destacados
• El Bloqueo de Berlín (1948-49). La Unión Soviética bloqueó todos los acceso a Berlín
Occidental con la intención de que esa parte de la ciudad cayese también bajo su control.
Estados Unidos y sus aliados reaccionaron suministrando por vía aérea por más de un año
unas 4,700 toneladas diarias de toda clase de suministro. El bloqueo concluyó con porque la
Unión Soviética se dio cuenta de que no iba a lograr su objetivo.
• La Guerra de Corea (1950-1953).
• La Crisis del Canal de Suez (1956).
• La construcción del Muro de Berlín en 1961.
• La crisis de los misiles en Cuba en 1962.
• La Guerra del Vietnam (1959-1975).
• La Guerra del Yom Kippur (1973). Durante el conflicto que duró tres semanas los soviéticos
suministraron a lo grande a los países árabes que atacaron Israel mientras que Estados Unidos
lo hizo con el país hebreo.
• La Invasión de Afganistán (1979-89). Los insurgentes afganos que lucharon contra los
soviéticos recibieron cantidades ingentes de ayuda económica de actores tan dispares como
Estados Unidos, China, Paquistán, Arabia Saudí y el Reino Unido.
Guerra de Corea
• En 1945 las dos superpotencias partieron la península por el centro, en el Paralelo 38: al norte
los rusos y al sur los estadounidenses.
• La idea era mantener el control de la zona a la espera de unas selecciones que dieran lugar al
estado unificado de Corea.
• Corea del Norte, comunista, invadió Corea del Sur en 1950 y la guerra estalló, esa fue la
primera disputa de contención de la Guerra Fría.
• Truman envió al ejército estadounidense a la acción.
• Después China pasó a participar en defensa de los comunistas del norte.
• Durante tres años tropas chinas y rusas pelearon por el norte, y norteamericanas, australianas,
canadienses, francesas y británicas por el sur.
• La guerra de Corea dividió la península en dos partes y a partir de la Conferencia de Ginebra
de 1954 la situación quedó oficializada
• En los combates murieron más de un millón de combatientes y 400 civiles, sin que el status
norte-sur se modificara.
• Era una guerra sin vencedores, ambas partes habían perdido.
Guerra de Vietnam
• Se inicia la tragedia , en 1965, cuando bombardeos
estadounidenses, contra objetivos del Vietcong (la fuerza
guerrera del Vietnam norteño). Se utilizan Napalm, un
arma química de alto poder.
• En 1968, ofensiva del Vietcong contra el sur.
• En 1969, primera sesión diplomática en París entre
miembros del conflicto.
• En 1971, invasión de Laos, por las tropas de Vietnam del
Sur.
• En 1972, gran ofensiva norvietnamita. Los EEUU
responden mediante bombardeos incesantes.
• En 1973, firma en Paris de los acuerdos sobre alto el
fuego. Fin de la intervención de los EEUU.
• En 1975, comienza la ofensiva del vietcong que finaliza
con la rendición incondicional de Saigón el 30 de abril.
• Luchar contra el comunismo en el sudeste asiático fue el
más grave error político y bélico de la historia de los
Estados Unidos: al retirarse de la derrota, habían perdido
unos 90000 hombres y recibían la herencia de miles de
mutilados y locos de guerra y Vietnam del Sur (su socio)
estaba en manos comunistas.
• El Bloqueo de Berlín
 En 1948 como represalia por los esfuerzos de los
occidentales por reconstruir la economía alemana,
Stalin cerró las vías terrestres de acceso a Berlín
Oeste, imposibilitando la llegada de materiales y
otros suministros a la ciudad
 Este hecho, conocido como el Bloqueo de Berlín,
precipitó una de las mayores crisis de principios
de la Guerra Fría. Ambos bandos usaron este
bloqueo con fines propagandísticos: los soviéticos
para denunciar el supuesto rearme de Alemania
favorecido por Estados Unidos, y los
estadounidenses para explotar su imagen de
benefactores —como en la llamada Operación
Little Vitres, donde los aviones que
contrarrestaban el bloqueo de Berlín lanzaron
dulces entre los niños berlineses
Fin de la Guerra Fría :
 La URSS hizo grandes esfuerzos por defender y consolidar el régimen comunista, peor en 1985 el país
entró en una profunda crisis: el gobierno de Gorbachov planteó la necesidad de un cambio e inició una
política de distensión con EEUU, a este proceso de reestructuración de la economía soviética se lo
denominó perestroika.
 La Guerra fría terminó en Europa cuando:
 Las recién liberadas naciones de Europa Oriental eligieron gobiernos democráticos.
 Se unificó Alemania.
 Se detuvo la carrera armamentista.
 La competencia ideológica cesó al ponerse en duda el comunismo.
 El presidente Bush declaró la necesidad de un ‘nuevo orden mundial’ para sustituir la rivalidad de las
superpotencias que había dividido el mundo y alimentado la Guerra fría.
 Con la disolución de la URSS y la desaparición del bloque socialista, estos países están abriéndose al
comercio con Europa y el resto del Mundo.
 En muchos casos, esos países encuentran dificultades para mantener la ley del orden, puesto que en ellos
han reaparecido antiguas luchas étnicas, religiosas y regionales, como ser el caso de Eslovaquia (1994 se
dividió en dos) y el de Yugoslavia; que ambos países pertenecieron al bloque socialista que dependía de
la URSS.
Conclusión
Durante los últimos cincuenta años, el mundo vivió la llamada Guerra Fría, en la
cual las naciones se dividieron en dos bloques liderados por la OTAN (1949) y el
Pacto de Varsovia (1955) que, no estando dispuestos a enfrentarse en una guerra
nuclear, dirimieron sus intereses en los países periféricos. Hasta la caída del Muro
de Berlín (1989), las guerras revolucionarias y de descolonización fueron una
constante.
En la actualidad se considera que Europa ha superado la Guerra Fría. Se vive un
período de distensión internacional en el interior del continente y de coexistencia
pacífica en el resto del mundo.
guerra fría

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La guerra de vietnam Full
La guerra de vietnam FullLa guerra de vietnam Full
La guerra de vietnam Full
Pibe Hernandez
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
Daniela Nicole
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
Evelyn Perez
 
II Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. ConsecuenciasII Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. ConsecuenciasHistorias del Barri
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
Aldina Urbano Piñán
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
fabianaespejo
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
MELISSA
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
hermesquezada
 
Power sobre guerra fria
Power sobre guerra friaPower sobre guerra fria
Power sobre guerra fria
Alyson Diaz
 
Descolonizacion De Asia Y Africa
Descolonizacion De  Asia Y  AfricaDescolonizacion De  Asia Y  Africa
Descolonizacion De Asia Y AfricaAndre Choroco
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
maricalvhi
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
Augusto Flores Vivanco
 
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictosGuerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Roberto Carlos Monge Durán
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
NaTalia Herrera
 
La Guerra Fría.
La Guerra Fría.La Guerra Fría.
La Guerra Fría.
Gustavo Bolaños
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra friahermesquezada
 
La guerra de Corea
La guerra de CoreaLa guerra de Corea
La guerra de CoreaElenaSierra
 
guerra fria
guerra fria guerra fria
guerra fria
Lauriitha Laiza
 

La actualidad más candente (20)

La guerra de vietnam Full
La guerra de vietnam FullLa guerra de vietnam Full
La guerra de vietnam Full
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
II Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. ConsecuenciasII Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. Consecuencias
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
 
Power sobre guerra fria
Power sobre guerra friaPower sobre guerra fria
Power sobre guerra fria
 
guerra fria
guerra friaguerra fria
guerra fria
 
Descolonizacion De Asia Y Africa
Descolonizacion De  Asia Y  AfricaDescolonizacion De  Asia Y  Africa
Descolonizacion De Asia Y Africa
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictosGuerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
La guerra fria
La guerra fria La guerra fria
La guerra fria
 
La Guerra Fría.
La Guerra Fría.La Guerra Fría.
La Guerra Fría.
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
 
La guerra de Corea
La guerra de CoreaLa guerra de Corea
La guerra de Corea
 
guerra fria
guerra fria guerra fria
guerra fria
 

Destacado

La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
xextrex
 
La secretaria de Hitler
La secretaria de HitlerLa secretaria de Hitler
La secretaria de Hitler
Luis Miguel Acosta Barros
 
Primeros conflictos de la guerra fría.
Primeros conflictos de la guerra fría.Primeros conflictos de la guerra fría.
Primeros conflictos de la guerra fría.
KAtiRojChu
 
primeros conflictos de la guerra fria
primeros conflictos de la guerra fria primeros conflictos de la guerra fria
primeros conflictos de la guerra fria
taniastefanyagurtoclavo
 
Conflicto árabe israelí
Conflicto árabe israelíConflicto árabe israelí
Conflicto árabe israelímarijose170
 
GUERRA FRIA 1945-1990
GUERRA FRIA 1945-1990GUERRA FRIA 1945-1990
GUERRA FRIA 1945-1990Oh Yeah
 
Los conflictos de la guerra fria
Los conflictos de la guerra friaLos conflictos de la guerra fria
Los conflictos de la guerra fria
Carmen Carolina Figueroa Elgueta
 
Linea de tiempo sobre la Guerra Fría
Linea de tiempo sobre la Guerra FríaLinea de tiempo sobre la Guerra Fría
Linea de tiempo sobre la Guerra Fríaguestd3b7e9
 
Guerra Fria Parte 3
Guerra Fria Parte 3Guerra Fria Parte 3
Guerra Fria Parte 3
Francisco Ayén
 

Destacado (14)

La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
La secretaria de Hitler
La secretaria de HitlerLa secretaria de Hitler
La secretaria de Hitler
 
Primeros conflictos de la guerra fría.
Primeros conflictos de la guerra fría.Primeros conflictos de la guerra fría.
Primeros conflictos de la guerra fría.
 
primeros conflictos de la guerra fria
primeros conflictos de la guerra fria primeros conflictos de la guerra fria
primeros conflictos de la guerra fria
 
Conflicto árabe israelí
Conflicto árabe israelíConflicto árabe israelí
Conflicto árabe israelí
 
GUERRA FRIA 1945-1990
GUERRA FRIA 1945-1990GUERRA FRIA 1945-1990
GUERRA FRIA 1945-1990
 
Guerra fria (1)
Guerra fria (1)Guerra fria (1)
Guerra fria (1)
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Guerra Fria Parte 2
Guerra Fria Parte 2Guerra Fria Parte 2
Guerra Fria Parte 2
 
Guerra Fria Parte 1
Guerra Fria Parte 1Guerra Fria Parte 1
Guerra Fria Parte 1
 
Los conflictos de la guerra fria
Los conflictos de la guerra friaLos conflictos de la guerra fria
Los conflictos de la guerra fria
 
Linea de tiempo sobre la Guerra Fría
Linea de tiempo sobre la Guerra FríaLinea de tiempo sobre la Guerra Fría
Linea de tiempo sobre la Guerra Fría
 
Guerra Fria Parte 3
Guerra Fria Parte 3Guerra Fria Parte 3
Guerra Fria Parte 3
 
Principales conflictos guerra fria
Principales conflictos guerra friaPrincipales conflictos guerra fria
Principales conflictos guerra fria
 

Similar a guerra fría

guerra fria
guerra fria guerra fria
guerra fria
Lauriitha Laiza
 
Guerra fría
Guerra fría Guerra fría
Ensayo la Guerra Fría - Brianda Yadira Martínez M
Ensayo la Guerra Fría -  Brianda Yadira Martínez MEnsayo la Guerra Fría -  Brianda Yadira Martínez M
Ensayo la Guerra Fría - Brianda Yadira Martínez MFabiola Aranda
 
Clase de 5° secundaria
Clase de 5° secundariaClase de 5° secundaria
Clase de 5° secundaria
Jeanneth Estacio
 
Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)
froxy10
 
Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)
jhoselindelmilagrosalejosmalaver
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
gonzalo10001
 
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7  La Guerra Fría y el Mundo ActualTema 7  La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Luis Pueyo
 
Principales conflictos de la guerra fría
Principales conflictos de la guerra fríaPrincipales conflictos de la guerra fría
Principales conflictos de la guerra fría
Brenda Martínez
 
Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.
Junta de Castilla y León
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria250396
 
como afecto la guerra fria a las naciones ocupadas por ellas.pptx
como afecto la guerra fria a las naciones ocupadas por ellas.pptxcomo afecto la guerra fria a las naciones ocupadas por ellas.pptx
como afecto la guerra fria a las naciones ocupadas por ellas.pptx
fyfalcon911
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
Javier Tobares
 
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERATRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
YOBINMONCADA
 
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERATRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
YOBINMONCADA
 

Similar a guerra fría (20)

guerra fria
guerra fria guerra fria
guerra fria
 
Guerra fría
Guerra fría Guerra fría
Guerra fría
 
Gfria
GfriaGfria
Gfria
 
Ensayo la Guerra Fría - Brianda Yadira Martínez M
Ensayo la Guerra Fría -  Brianda Yadira Martínez MEnsayo la Guerra Fría -  Brianda Yadira Martínez M
Ensayo la Guerra Fría - Brianda Yadira Martínez M
 
Clase de 5° secundaria
Clase de 5° secundariaClase de 5° secundaria
Clase de 5° secundaria
 
Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)
 
Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7  La Guerra Fría y el Mundo ActualTema 7  La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
 
Principales conflictos de la guerra fría
Principales conflictos de la guerra fríaPrincipales conflictos de la guerra fría
Principales conflictos de la guerra fría
 
Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
como afecto la guerra fria a las naciones ocupadas por ellas.pptx
como afecto la guerra fria a las naciones ocupadas por ellas.pptxcomo afecto la guerra fria a las naciones ocupadas por ellas.pptx
como afecto la guerra fria a las naciones ocupadas por ellas.pptx
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
 
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERATRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
 
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERATRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

guerra fría

  • 1. La guerra fría Al finalizar la Segunda Guerra Mundial las naciones vencedoras firmaron los acuerdos de Yalta y se repartieron Europa. De esta manera, el mapa europeo se vio modificado y se diferenciaron entonces en tres espacios políticos: la Europa occidental, capitalista; la Europa oriental, socialista y algunos países neutrales. A partir de este conflicto de ideologías, surgieron intensas luchas económicas y diplomáticas, e incluso se llegó a conflictos bélicos, como lo fueron la Guerra de Corea y la Guerra de Vietnam, donde sus detonadores estaban vinculados a estas ideologías. Estos temas y otros como lo es el Muro de Berlín y el antes y el después de esos 30 años tensos, serán detallados a continuación.
  • 2. antecedentes  Rusia era un gran imperio dominado por emperadores llamados zares.  La intervención rusa en la Primera Guerra Mundial tuvo como consecuencia un grave deterioró de la economía y una crisis política que culminó con la caída del zar Nicolás ll en 1917.  Estados Unidos y Rusia iniciaron sus enfrentamientos en 1917, cuando los revolucionarios tomaron el poder al mando de Lenin, estableciendo el primer estado socialista de la historia.  En 1922 se crea la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.), bajo el mando de José Stalin.  Estados Unidos intervino en la Guerra Civil Rusa enviando soldados y después se negó a reconocer el nuevo Estado hasta 1933.  Los dos países lucharon contra Alemania durante la II Guerra Mundial.  La alianza se disolvió cuando el líder ruso Stalin, buscando la seguridad soviética, utilizó al Ejército Rojo para controlar gran parte de la Europa
  • 3. bloques • Europa occidental : Alineada con los estados unidos con régimen democráticos y economía capitalista • Europa oriental : Bajo de la unión soviética con regímenes dictatoriales y una economía socialista . A la línea imaginaria lo denomino cortina de hierro
  • 4. conflictos más destacados • El Bloqueo de Berlín (1948-49). La Unión Soviética bloqueó todos los acceso a Berlín Occidental con la intención de que esa parte de la ciudad cayese también bajo su control. Estados Unidos y sus aliados reaccionaron suministrando por vía aérea por más de un año unas 4,700 toneladas diarias de toda clase de suministro. El bloqueo concluyó con porque la Unión Soviética se dio cuenta de que no iba a lograr su objetivo. • La Guerra de Corea (1950-1953). • La Crisis del Canal de Suez (1956). • La construcción del Muro de Berlín en 1961. • La crisis de los misiles en Cuba en 1962. • La Guerra del Vietnam (1959-1975). • La Guerra del Yom Kippur (1973). Durante el conflicto que duró tres semanas los soviéticos suministraron a lo grande a los países árabes que atacaron Israel mientras que Estados Unidos lo hizo con el país hebreo. • La Invasión de Afganistán (1979-89). Los insurgentes afganos que lucharon contra los soviéticos recibieron cantidades ingentes de ayuda económica de actores tan dispares como Estados Unidos, China, Paquistán, Arabia Saudí y el Reino Unido.
  • 5. Guerra de Corea • En 1945 las dos superpotencias partieron la península por el centro, en el Paralelo 38: al norte los rusos y al sur los estadounidenses. • La idea era mantener el control de la zona a la espera de unas selecciones que dieran lugar al estado unificado de Corea. • Corea del Norte, comunista, invadió Corea del Sur en 1950 y la guerra estalló, esa fue la primera disputa de contención de la Guerra Fría. • Truman envió al ejército estadounidense a la acción. • Después China pasó a participar en defensa de los comunistas del norte. • Durante tres años tropas chinas y rusas pelearon por el norte, y norteamericanas, australianas, canadienses, francesas y británicas por el sur. • La guerra de Corea dividió la península en dos partes y a partir de la Conferencia de Ginebra de 1954 la situación quedó oficializada • En los combates murieron más de un millón de combatientes y 400 civiles, sin que el status norte-sur se modificara. • Era una guerra sin vencedores, ambas partes habían perdido.
  • 6. Guerra de Vietnam • Se inicia la tragedia , en 1965, cuando bombardeos estadounidenses, contra objetivos del Vietcong (la fuerza guerrera del Vietnam norteño). Se utilizan Napalm, un arma química de alto poder. • En 1968, ofensiva del Vietcong contra el sur. • En 1969, primera sesión diplomática en París entre miembros del conflicto. • En 1971, invasión de Laos, por las tropas de Vietnam del Sur. • En 1972, gran ofensiva norvietnamita. Los EEUU responden mediante bombardeos incesantes. • En 1973, firma en Paris de los acuerdos sobre alto el fuego. Fin de la intervención de los EEUU. • En 1975, comienza la ofensiva del vietcong que finaliza con la rendición incondicional de Saigón el 30 de abril. • Luchar contra el comunismo en el sudeste asiático fue el más grave error político y bélico de la historia de los Estados Unidos: al retirarse de la derrota, habían perdido unos 90000 hombres y recibían la herencia de miles de mutilados y locos de guerra y Vietnam del Sur (su socio) estaba en manos comunistas.
  • 7. • El Bloqueo de Berlín  En 1948 como represalia por los esfuerzos de los occidentales por reconstruir la economía alemana, Stalin cerró las vías terrestres de acceso a Berlín Oeste, imposibilitando la llegada de materiales y otros suministros a la ciudad  Este hecho, conocido como el Bloqueo de Berlín, precipitó una de las mayores crisis de principios de la Guerra Fría. Ambos bandos usaron este bloqueo con fines propagandísticos: los soviéticos para denunciar el supuesto rearme de Alemania favorecido por Estados Unidos, y los estadounidenses para explotar su imagen de benefactores —como en la llamada Operación Little Vitres, donde los aviones que contrarrestaban el bloqueo de Berlín lanzaron dulces entre los niños berlineses
  • 8. Fin de la Guerra Fría :  La URSS hizo grandes esfuerzos por defender y consolidar el régimen comunista, peor en 1985 el país entró en una profunda crisis: el gobierno de Gorbachov planteó la necesidad de un cambio e inició una política de distensión con EEUU, a este proceso de reestructuración de la economía soviética se lo denominó perestroika.  La Guerra fría terminó en Europa cuando:  Las recién liberadas naciones de Europa Oriental eligieron gobiernos democráticos.  Se unificó Alemania.  Se detuvo la carrera armamentista.  La competencia ideológica cesó al ponerse en duda el comunismo.  El presidente Bush declaró la necesidad de un ‘nuevo orden mundial’ para sustituir la rivalidad de las superpotencias que había dividido el mundo y alimentado la Guerra fría.  Con la disolución de la URSS y la desaparición del bloque socialista, estos países están abriéndose al comercio con Europa y el resto del Mundo.  En muchos casos, esos países encuentran dificultades para mantener la ley del orden, puesto que en ellos han reaparecido antiguas luchas étnicas, religiosas y regionales, como ser el caso de Eslovaquia (1994 se dividió en dos) y el de Yugoslavia; que ambos países pertenecieron al bloque socialista que dependía de la URSS.
  • 9. Conclusión Durante los últimos cincuenta años, el mundo vivió la llamada Guerra Fría, en la cual las naciones se dividieron en dos bloques liderados por la OTAN (1949) y el Pacto de Varsovia (1955) que, no estando dispuestos a enfrentarse en una guerra nuclear, dirimieron sus intereses en los países periféricos. Hasta la caída del Muro de Berlín (1989), las guerras revolucionarias y de descolonización fueron una constante. En la actualidad se considera que Europa ha superado la Guerra Fría. Se vive un período de distensión internacional en el interior del continente y de coexistencia pacífica en el resto del mundo.