SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE PENSAMIENTO
Natalia Ballesteros
Claudia Perea
Isabella Velez
Nicolas Guzman
Zaid Marin
Dilan Tabares
9-3
Liceo Departamental
24/06/2023
Santiago de Cali
1
TABLA DE CONTENIDO
Tabla de Contenido………………………………………………………………………….1
Desarrollo Temático…………………………………………………………………………2
Ficha #1…………………………………………………………………………………….3-4
Ficha #2………………………………………………………………………………………5
Link del blog………………………………………………………………………………….6
Conclusión……………………………………………………………………………………7
DESARROLLO TEMÁTICO
2
Conjunto de procesos mentales y psíquicos que nos permiten el manejo, organización y
procesamiento de la información a todo nivel; encontraremos diferentes actividades en las
cuales podremos aprender a resolver problemas usando la tecnología, lo cual requiere que
busquemos diferentes soluciones a los problemas de forma computacional, este tema nos
favorece a el aprendizaje autónomo y permite asignar significado a la nueva información
relacionándolos con los conocimientos previos.
FICHA 1
3
Definición de los conceptos:
Algoritmo: Natalia Ballesteros b.
Un algoritmo es un proceso que resuelve problemas o tareas paso a paso. Los pasos están
predeterminados y son ejecutados en una secuencia. Los algoritmos son independientes de un
lenguaje específico y, por tanto, funcionan con y sin máquinas. Aunque, los algoritmos no solo
se encuentran en las matemáticas y la informática, también están a nuestro alrededor: como las
luces de los semáforos
Programa: Dilan tabares.
La programación informática es todo proceso que involucra el diseño, codificación,
mantenimiento, y protección de cualquier fuente de programas. El objetivo principal de la
programación informática es la creación de softwares, con el fin de ser ejecutados a través de
computadoras, programas o plataformas.
Programador: Natalia Ballesteros.
Los programadores desarrollan aplicaciones y programas informáticos, sirviéndose de las bases
de un software existente para crear una interfaz para los usuarios con fines comerciales,
profesionales o recreativos. Generalmente, estos profesionales prefieren especializarse en un
área determinada, como aplicaciones móviles, diseño gráfico, videojuegos, programas
financieros, entre otros.
procesador:Zaid Marin.
Un procesador es un circuito electrónico digital que ejecuta operaciones sobre un conjunto de
datos. Generalmente el término se confunde con la CPU, que es el procesador central en un
ordenador, aunque no el único ya que otros tantos dispositivos que cuentan con más
procesadores, solo que suelen tener menor potencia o más limitados en cuanto a
funcionalidades
microbit: Isabella Velez.
La BBC micro:bit es una computadora de bolsillo que te presenta cómo el software y el
hardware funcionan juntos. Tiene una pantalla de luz LED, botones, sensores y muchas
características de entrada/salida que, al programarse, le permiten interactuar contigo y con tu
mundo.
Make Code: Claudia Perea.
El Make Code de Microsoft para Adafruit es un editor de código basado en web para
computación física. Tiene un editor de bloques, similar a Scratch o a Code.org, y también un
editor de JavaScript para usuarios avanzados.
depurar: Claudia Perea
Para la informática, la depuración de un software consiste en desarrollar una acción para
detectar y solucionar problemas en la programación. Aquellos procedimientos automatizados
que buscan los errores se conocen como depuradores
4
validar: Claudia Perea
En el ámbito de la creación de software, se conoce como pruebas de validación al proceso de
revisión al que se somete un programa informático para comprobar que cumple con sus
especificaciones. El mismo, que suele tener lugar al final de la etapa de desarrollo, se realiza
principalmente con la intención de confirmar que la aplicación permite llevar a cabo las tareas
que sus potenciales usuarios esperan de ella.
variable booleana: Dilan Tabares
Es en computación aquel que puede representar valores de lógica binaria, esto es 2 valores, que
normalmente representan falso o verdadero. Se utiliza normalmente en la programación,
estadística, electrónica, matemáticas, etc.
5
FICHA 2
Diagrama de flujo: Natalia Ballesteros
Es un diagrama que describe un proceso, sistema o algoritmo informático. Se usan ampliamente
en numerosos campos para documentar, estudiar, planificar, mejorar y comunicar procesos que
suelen ser complejos en diagramas claros y fáciles de comprender. Los diagramas de flujo
emplean numerosas figuras para definir el tipo de paso, junto con flechas conectoras que
establecen el flujo y la secuencia.
Que es un sensor: Isabella Velez
Los sensores son herramientas que.tiene la capacidad de percibir ciertos estímulos del exterior y
transformarlos en impulsos eléctricos, que pueden ser interpretados por ordenadores u otras
máquinas. Existe una amplia gama de sensores utilizados en la vida diaria, que se clasifican
según las cantidades y características que detectan.
Que es un bucle y sus tipos: Nicolas Guzman
Un bucle se refiere a una estructura de control que permite repetir una serie de instrucciones o
acciones varias veces, hasta que se cumpla una condición de salida. Un bucle se utiliza para
automatizar tareas repetitivas y evitar la repetición de código.
Existen 2 tipos de bucles. El bucle que repite un conjunto de instrucciones por un número de
veces y el bucle que repite un conjunto de instrucciones mientras una condición sea
verdadera, esto es, se cumpla.
Condicionales: Dilan Tabares
Los condicionales se emplean para especular acerca de lo que podría ocurrir, lo que puede haber
ocurrido y lo que desearíamos que ocurriese. Las oraciones condicionales son aquellas cuyo
verbo está conjugado en condicional, un tiempo verbal que se utiliza para expresar
probabilidades, propuestas, dudas o deseos.
Define la microbit e identifica cada una de sus partes: Nicolas Guzman
Es una pequeña placa de desarrollo electrónica diseñada para la educación en programación y
electrónica .La micro:bit cuenta con un microcontrolador programable, sensores integrados,
conectividad inalámbrica y una matriz de LEDs en su superficie. Está diseñada para ser fácil de
usar y programar, especialmente para principiantes en la programación y electrónica.
Explica la ruta de la autonomía: Dilan Tabares
Autonomía se refiere a la regulación de la conducta por normas que surgen del propio individuo.
Autónomo es todo aquél que decide conscientemente qué reglas son las que van a guiar su
comportamiento. Tener autonomía quiere decir ser capaz de hacer lo que uno cree que se debe
hacer, pero no sólo eso.
6
LINK DE BLOG
Zaid Marin:https://saludzaid11.blogspot.com/?m=1
Natalia Ballesteros :https://nata21bpliesz.blogspot.com/
Isabella Velez: https://tecnodory2008.blogspot.com/
Nicolas Guzman https://kazzymundotecnologico.blogspot.com/
Dilan Tabares: https://espacioxdilan829.blogspot.com/?m=1
Claudia Perea: http://tecnologiatecnologica09.blogspot.com/
7
CONCLUSIONES
La tecnología es una herramienta para mejorar la eficacia de los proyectos sociales,
pero no un fin en sí mismo. La innovación tecnológica no debe verse únicamente
como la solución definitiva frente a una situación de desigualdad o pobreza. El rol de
la tecnología no es neutral.

Más contenido relacionado

Similar a TRABAJO DE TECNOLOGIA.docx

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
dannanarvaezaguirre8
 
luces y codigos.pdf
luces y codigos.pdfluces y codigos.pdf
luces y codigos.pdf
IsabelSofiaBalcazarM
 
luces y codigos.pdf
luces y codigos.pdfluces y codigos.pdf
luces y codigos.pdf
BrendaMorales919087
 
luces y codigos.pdf
luces y codigos.pdfluces y codigos.pdf
luces y codigos.pdf
IsabelSofiaBalcazarM
 
luces y códigos
luces y códigos luces y códigos
luces y códigos
sebastian91709
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
ceronvillagabriela
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento-1.pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento-1.pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento-1.pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento-1.pdf
lucidiazrubi1010
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Trabajo de tecnologia oficial
Trabajo de tecnologia oficial Trabajo de tecnologia oficial
Trabajo de tecnologia oficial
anavelasco57
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
issirubio
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
IsabellaRubio6
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
SofiaBarona1
 
DOC-20230814-WA0148..pdf
DOC-20230814-WA0148..pdfDOC-20230814-WA0148..pdf
DOC-20230814-WA0148..pdf
IsabellaRubio6
 
DOC-20230814-WA0148 (1).pdf
DOC-20230814-WA0148 (1).pdfDOC-20230814-WA0148 (1).pdf
DOC-20230814-WA0148 (1).pdf
Camila Ortiz
 
DOC-20230814-WA0148.pdf
DOC-20230814-WA0148.pdfDOC-20230814-WA0148.pdf
DOC-20230814-WA0148.pdf
Camila Ortiz
 
Actividad 2 en grupo
Actividad 2 en grupo Actividad 2 en grupo
Actividad 2 en grupo
ValentinaMage
 
ACTIVIDAD 2 (GRUPAL)
ACTIVIDAD 2 (GRUPAL)ACTIVIDAD 2 (GRUPAL)
ACTIVIDAD 2 (GRUPAL)
Nicolle García
 
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdfAnálisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
Sebasacosta10
 
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdfAnálisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
NicolasGalviz1
 
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdfAnálisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
anagabrielanaranjoda
 

Similar a TRABAJO DE TECNOLOGIA.docx (20)

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
luces y codigos.pdf
luces y codigos.pdfluces y codigos.pdf
luces y codigos.pdf
 
luces y codigos.pdf
luces y codigos.pdfluces y codigos.pdf
luces y codigos.pdf
 
luces y codigos.pdf
luces y codigos.pdfluces y codigos.pdf
luces y codigos.pdf
 
luces y códigos
luces y códigos luces y códigos
luces y códigos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento-1.pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento-1.pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento-1.pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento-1.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Trabajo de tecnologia oficial
Trabajo de tecnologia oficial Trabajo de tecnologia oficial
Trabajo de tecnologia oficial
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
 
DOC-20230814-WA0148..pdf
DOC-20230814-WA0148..pdfDOC-20230814-WA0148..pdf
DOC-20230814-WA0148..pdf
 
DOC-20230814-WA0148 (1).pdf
DOC-20230814-WA0148 (1).pdfDOC-20230814-WA0148 (1).pdf
DOC-20230814-WA0148 (1).pdf
 
DOC-20230814-WA0148.pdf
DOC-20230814-WA0148.pdfDOC-20230814-WA0148.pdf
DOC-20230814-WA0148.pdf
 
Actividad 2 en grupo
Actividad 2 en grupo Actividad 2 en grupo
Actividad 2 en grupo
 
ACTIVIDAD 2 (GRUPAL)
ACTIVIDAD 2 (GRUPAL)ACTIVIDAD 2 (GRUPAL)
ACTIVIDAD 2 (GRUPAL)
 
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdfAnálisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
 
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdfAnálisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
 
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdfAnálisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

TRABAJO DE TECNOLOGIA.docx

  • 1. DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE PENSAMIENTO Natalia Ballesteros Claudia Perea Isabella Velez Nicolas Guzman Zaid Marin Dilan Tabares 9-3 Liceo Departamental 24/06/2023 Santiago de Cali
  • 2. 1 TABLA DE CONTENIDO Tabla de Contenido………………………………………………………………………….1 Desarrollo Temático…………………………………………………………………………2 Ficha #1…………………………………………………………………………………….3-4 Ficha #2………………………………………………………………………………………5 Link del blog………………………………………………………………………………….6 Conclusión……………………………………………………………………………………7 DESARROLLO TEMÁTICO
  • 3. 2 Conjunto de procesos mentales y psíquicos que nos permiten el manejo, organización y procesamiento de la información a todo nivel; encontraremos diferentes actividades en las cuales podremos aprender a resolver problemas usando la tecnología, lo cual requiere que busquemos diferentes soluciones a los problemas de forma computacional, este tema nos favorece a el aprendizaje autónomo y permite asignar significado a la nueva información relacionándolos con los conocimientos previos. FICHA 1
  • 4. 3 Definición de los conceptos: Algoritmo: Natalia Ballesteros b. Un algoritmo es un proceso que resuelve problemas o tareas paso a paso. Los pasos están predeterminados y son ejecutados en una secuencia. Los algoritmos son independientes de un lenguaje específico y, por tanto, funcionan con y sin máquinas. Aunque, los algoritmos no solo se encuentran en las matemáticas y la informática, también están a nuestro alrededor: como las luces de los semáforos Programa: Dilan tabares. La programación informática es todo proceso que involucra el diseño, codificación, mantenimiento, y protección de cualquier fuente de programas. El objetivo principal de la programación informática es la creación de softwares, con el fin de ser ejecutados a través de computadoras, programas o plataformas. Programador: Natalia Ballesteros. Los programadores desarrollan aplicaciones y programas informáticos, sirviéndose de las bases de un software existente para crear una interfaz para los usuarios con fines comerciales, profesionales o recreativos. Generalmente, estos profesionales prefieren especializarse en un área determinada, como aplicaciones móviles, diseño gráfico, videojuegos, programas financieros, entre otros. procesador:Zaid Marin. Un procesador es un circuito electrónico digital que ejecuta operaciones sobre un conjunto de datos. Generalmente el término se confunde con la CPU, que es el procesador central en un ordenador, aunque no el único ya que otros tantos dispositivos que cuentan con más procesadores, solo que suelen tener menor potencia o más limitados en cuanto a funcionalidades microbit: Isabella Velez. La BBC micro:bit es una computadora de bolsillo que te presenta cómo el software y el hardware funcionan juntos. Tiene una pantalla de luz LED, botones, sensores y muchas características de entrada/salida que, al programarse, le permiten interactuar contigo y con tu mundo. Make Code: Claudia Perea. El Make Code de Microsoft para Adafruit es un editor de código basado en web para computación física. Tiene un editor de bloques, similar a Scratch o a Code.org, y también un editor de JavaScript para usuarios avanzados. depurar: Claudia Perea Para la informática, la depuración de un software consiste en desarrollar una acción para detectar y solucionar problemas en la programación. Aquellos procedimientos automatizados que buscan los errores se conocen como depuradores
  • 5. 4 validar: Claudia Perea En el ámbito de la creación de software, se conoce como pruebas de validación al proceso de revisión al que se somete un programa informático para comprobar que cumple con sus especificaciones. El mismo, que suele tener lugar al final de la etapa de desarrollo, se realiza principalmente con la intención de confirmar que la aplicación permite llevar a cabo las tareas que sus potenciales usuarios esperan de ella. variable booleana: Dilan Tabares Es en computación aquel que puede representar valores de lógica binaria, esto es 2 valores, que normalmente representan falso o verdadero. Se utiliza normalmente en la programación, estadística, electrónica, matemáticas, etc.
  • 6. 5 FICHA 2 Diagrama de flujo: Natalia Ballesteros Es un diagrama que describe un proceso, sistema o algoritmo informático. Se usan ampliamente en numerosos campos para documentar, estudiar, planificar, mejorar y comunicar procesos que suelen ser complejos en diagramas claros y fáciles de comprender. Los diagramas de flujo emplean numerosas figuras para definir el tipo de paso, junto con flechas conectoras que establecen el flujo y la secuencia. Que es un sensor: Isabella Velez Los sensores son herramientas que.tiene la capacidad de percibir ciertos estímulos del exterior y transformarlos en impulsos eléctricos, que pueden ser interpretados por ordenadores u otras máquinas. Existe una amplia gama de sensores utilizados en la vida diaria, que se clasifican según las cantidades y características que detectan. Que es un bucle y sus tipos: Nicolas Guzman Un bucle se refiere a una estructura de control que permite repetir una serie de instrucciones o acciones varias veces, hasta que se cumpla una condición de salida. Un bucle se utiliza para automatizar tareas repetitivas y evitar la repetición de código. Existen 2 tipos de bucles. El bucle que repite un conjunto de instrucciones por un número de veces y el bucle que repite un conjunto de instrucciones mientras una condición sea verdadera, esto es, se cumpla. Condicionales: Dilan Tabares Los condicionales se emplean para especular acerca de lo que podría ocurrir, lo que puede haber ocurrido y lo que desearíamos que ocurriese. Las oraciones condicionales son aquellas cuyo verbo está conjugado en condicional, un tiempo verbal que se utiliza para expresar probabilidades, propuestas, dudas o deseos. Define la microbit e identifica cada una de sus partes: Nicolas Guzman Es una pequeña placa de desarrollo electrónica diseñada para la educación en programación y electrónica .La micro:bit cuenta con un microcontrolador programable, sensores integrados, conectividad inalámbrica y una matriz de LEDs en su superficie. Está diseñada para ser fácil de usar y programar, especialmente para principiantes en la programación y electrónica. Explica la ruta de la autonomía: Dilan Tabares Autonomía se refiere a la regulación de la conducta por normas que surgen del propio individuo. Autónomo es todo aquél que decide conscientemente qué reglas son las que van a guiar su comportamiento. Tener autonomía quiere decir ser capaz de hacer lo que uno cree que se debe hacer, pero no sólo eso.
  • 7. 6 LINK DE BLOG Zaid Marin:https://saludzaid11.blogspot.com/?m=1 Natalia Ballesteros :https://nata21bpliesz.blogspot.com/ Isabella Velez: https://tecnodory2008.blogspot.com/ Nicolas Guzman https://kazzymundotecnologico.blogspot.com/ Dilan Tabares: https://espacioxdilan829.blogspot.com/?m=1 Claudia Perea: http://tecnologiatecnologica09.blogspot.com/
  • 8. 7 CONCLUSIONES La tecnología es una herramienta para mejorar la eficacia de los proyectos sociales, pero no un fin en sí mismo. La innovación tecnológica no debe verse únicamente como la solución definitiva frente a una situación de desigualdad o pobreza. El rol de la tecnología no es neutral.