SlideShare una empresa de Scribd logo
CIBERBULLYING,SEXTING Y
GROOMING
TIC’S
DESCRIPCIÓN BREVE
LAS CONSECUENCIAS DE MUERTES DE VARIOS
ADOLECENTES GRACIAS A ELLO
ERICK JOANjuarez abiña
3 PARCIAL
ERICK JOAN JUAREZ A.
INTEGRANTES :
ERICK JOAN JUAREZ A.
ESTEFANIA CORDERO DELGADO
MARIA FERNANDA HERNANDEZ
MIRIAM IVETH HERNANDEZ
ERICK JOAN JUAREZ A.
CIBERBULLYING
La noción de ciberbullying está compuesta por dos términos: ciber (el elemento compositivo que alude a las
redes informáticas o a lo virtual) y bullying (vocablo procedente de la lengua inglesa que refiere al acoso u
hostigamiento).
El ciberbullying, también conocido como ciberacoso, es el uso
de herramientas digitales para molestar, incomodar o importunar a
una persona. Este tipo de hostigamiento puede desarrollarse de múltiples
maneras y en algunos constituye un delito penal.
Un individuo víctima del ciberbullying puede recibir correos electrónicos o
mensajes telefónicos con agresiones o amenazas; ser objeto de burla o de
intimidaciones en las redes sociales; o ser víctima de la difusión de información falsa o privada en Internet,
por citar algunas posibilidades. Quienes ejercen el ciberbullying buscan provocar preocupación y angustia en
el acosado.
Un acosador puede publicar en Facebook, Twitter e Instagram fotografías trucadas de la víctima, haciéndola
aparecer desnuda o en prácticas sexuales. Además puede amenazarla a través de WhatsApp y del email y
crear un perfil falso del acosado en las redes sociales para dañar su imagen pública. Estas prácticas se
enmarcan en lo que se conoce como ciberbullying.
En los últimos años los casos de ciberbullying han aumentado de forma considerable en todo el mundo. Por
ese motivo, las distintas autoridades no han dudado en proceder a dar una serie de pautas en pro de prevenir
ese tipo de acoso. En concreto, entre estas destacan algunas como las siguientes:
-Hay que evitar compartir fotografías íntimas en redes sociales o a través del correo electrónico e incluso
aplicaciones de mensajería instantánea.
-Jamás hay que publicar datos privados y personales.
-Es importante que los menores eviten acceder a páginas web, redes sociales u otros espacios que puedan
resultar peligrosos para su edad.
-No menos relevante es que los padres deben hacer uso de los llamados controles parentales para evitar que
sus hijos puedan acceder a lugares en la Red que luego puedan convertirles en víctimas del ciberbullying.
ERICK JOAN JUAREZ A.
Cabe destacar que en las escuelas y universidades el ciberbullying es una problemática habitual: muchos
estudiantes sufren este acoso por parte de uno o más compañeros. El ciberbullying también puede aparecer
en un entorno laboral y en otros contextos sociales.
Una persona que sufre el ciberbullying puede padecer depresión, trastornos de ansiedad, ataques de pánico
y un elevado nivel de estrés. Además de las repercusiones físicas de estos trastornos, la víctima puede llegar
a cometer suicidio.
Si una persona es víctima del ciberbullying es fundamental que siga estos consejos:
-Dar cuenta de lo que está sucediendo a sus padres, a sus profesores y a las autoridades pertinentes. No
contárselo a nadie es un grave error. Es fundamental exponerle la situación a alguien de confianza porque
será de gran ayuda para hacerle frente al problema, para respaldarle y para ser su apoyo a la hora de tomar
las medidas necesarias.
-No responder a los ataques del acosador o acosadores como así tampoco llevar a cabo ningún tipo de acción
para vengarse.
-Guardar e imprimir todos los mensajes de acoso que esté recibiendo para presentarlos ante las autoridades y
dejar constancia de la gravedad de los hechos que está viviendo.
REFERENCIAS
Autores: Julián Pérez Porto y María Merino. Publicado: 2016. Actualizado: 2018.
Definicion.de: Definición de ciberbullying (https://definicion.de/ciberbullying/)
Casos
Una niña de 10 años creó un exitoso grupo en Facebook para humillar a una compañera de clase
Romina Perrone, estudiante de 10 años en un colegio bonaerense, tuvo que sufrir que una compañera de clase crease
un grupo en Facebook dando razones para odiarla. Llegó a sumar más de cinco mil fans y pese a los esfuerzos de la
madre de Romina, Facebook se negaba a eliminarlo.
(Caso extraído de Ciberbullying.WordPress.com)
Supera las consecuencias de una de las ridiculizaciones más conocidas de la historia de la Red
El quebequés Ghyslain Raza -que fuera ridiculizado en 2002 en el vídeo más visto de la historia de Internet, mientras
blandía un particular sable láser estilo Star Wars- sufrió graves consecuencias por aquel episodio de ciberbullying de
alcance mundial. Tras caer en una depresión tuvo que abandonar el colegio donde estudiaba y ponerse en tratamiento
psiquiátrico. Llevó a juicio a los culpables de difundir el vídeo y tras solicitar una indeminización de 250 mil dólares obtuvo
ERICK JOAN JUAREZ A.
una cantidad -que no fue dada a conocer- mediante un acuerdo con los padres de los culpables. Con 20 años cumplidos
acaba de reaparecer públicamente como el presidente de Patrimoine Trois-Rivieres, una entidad para conservación del
legado cultural de su ciudad natal.
(Extraído de Ciberconvivencia.wordpress.com.)
La acosaron hasta provocar su muerte (e incluso después)
Nueve adolescentes (siete de ellos, chicas) fueron juzgados en 2010 por acosar y maltratar física, psicológicamente y a
través de móviles y de Internet a una compañera de escuela, inmigrante irlandesa. Phoebe Prince, de 15 años, fue
acosada, humillada y agredida durante tres meses por algunos compañeros del instituto hasta que no pudo aguantarlo
más y se suicidó ahorcándose. El acoso, de hecho siguió online tras su muerte.
El grupo de adolescentes que se sentará en el banquillo la insultaba a voces en los pasillos del colegio, en la biblioteca,
en la cafetería o en el camino de vuelta a casa. La llamaban día tras día puta irlandesa y zorra, la empujaban, le tiraban
cosas, le quitaban los libros de la mano y le mandaban mensajes de SMS con amenazas.
ERICK JOAN JUAREZ A.
Sexting: Qué es, riesgos y consejos.
Tras intercambiar varios mensajes subidos de tono, en ese momento en el que las hormonas dominan
a tu cerebro te tomas una una fotografía claramente explícita para acompañar a un texto igual de
sugerente. No te lleva más que un par de segundos, ya que la cámara del móvil está bien a mano y el
propio teléfono tiene conexión a internet. ¡Enhorabuena, acabas de hacer sexting! Y probablemente
entiendas el exito que tiene esta práctica, puesto que es "fácil y divertida.
Se llama sexting ya que es el fenómeno de fotografiarse en actitud provocativa para enviar las imágenes
a alguien de confianza. En un principio comenzó haciendo referencia al envío de mensajes de naturaleza
sexual y con la evolución de los teléfonos móviles, ha derivado en el envío de fotografías o vídeos de contenido
sexual. Son contenidos muy íntimos, generados por los propios remitentes, mediante la grabación de sonidos,
fotos o vídeos propios en actitudes sexuales, desnudos o semidesnudos, normalmente con destino a una pareja
sexual o amorosa, aunque también en, no pocas ocasiones, a otros amigos, como un simple juego.
Aunque claro, es una de esas cosas que solo le pasa a los menores de edad y que, cuando nos hacemos
mayores ni se nos ocurriría hacer? Pues no, no lo es. Según la encuesta anual Relaciones y tecnología realizada
por la firma de seguridad McAfee, un 50% de los mayores de 18 años utiliza su móvil para enviar o recibir
mensajes, fotos o vídeos de contenido sexual a alguno de sus contactos, y muchos de ellos almacenan
en su teléfono esos contenidos que han enviado o recibido y que consideran ?de riesgo?.
¿Qué riesgos entraña el sexting?
 Riesgo de exposición a pederastas y otros acosadores o chantajistas.
Las personas que realizan estas acciones corren el riesgo de que dichas imágenes acaben siendo usadas para
chantajearles, ya sea por parte de los destinatarios de las mismas o de terceras personas que se hagan con
dichas imágenes. El riesgo se multiplica si hablamos de menores, puesto que una fotografía de los mismos en
actitudes sexuales puede sugerir una precocidad sexual a algunas personas a las cuales les llegue la fotografía
o vídeo, y provocar el deseo de un encuentro lo que implica un posible abuso o corrupción del/a menor o
exponerles a un chantaje de tipo sexual relacionado con el denominado grooming.
 Responsabilidad penal.
Aunque parezca algo banal en la sociedad actual, la imagen de una persona esta protegida por tanto por la
Constitución, como por la Ley de Protección de datos y el Código Penal. Además, ciertas imágenes
producidas o trasmitidas por menores podrían ser consideradas pornografía infantil y derivar consecuencias
penales. En los Estados Unidos ya ha habido sentencias que condenan a menores por esta cuestión o por otras
vinculadas, como explotación de menores, la cuestión se agrava cuando se graban y difunden imágenes de
otros menores.
ERICK JOAN JUAREZ A.
 Riesgos psicológicos y sociales.
Una persona cuya imagen o vídeo erótico es distribuido sin control puede verse humillada públicamente y
acosada , y sufrir graves trastornos a causa de ello. Imaginate levantarte un día y que todos tus amigos/as
tengan una foto tuya en clara actitud sexual? el impacto psicologico puede ser brutal.
¿Qué puedo hacer para prevenirlo?
Hablamos de una práctica que es voluntaria, asi que siempre y remarco, SIEMPRE, piénsatelo antes de
enviar. Lo que publicas online o sale de tu propio móvil se convierte en irrecuperable, escapa para siempre de
tu control y puede llegar a cualquiera en cualquier momento. Lo que ahora quieres mostrar de ti, mañana puede
que no te guste. A quien se lo envías hoy, quizás mañana no sea tu amigo.
Desnudez y minoría de edad, delito de pornografía infantil. La pornografía infantil es un delito cuando se
crea, se posee o se distribuye. Se considera pornografía infantil la protagonizada por quien no ha cumplido los
18 años. Si te llegan este tipo de imágenes, bórralas de inmediato. Si crees que su difusión está dañando a
alguien, ponlo antes en conocimiento de una persona adulta o en caso de que sea necesario de la policía.
La imagen es un dato personal cuyo uso está protegido por la Ley. La imagen de alguien no se puede
utilizar sin el consentimiento de la persona implicada. En ciertos casos hace falta incluso otro tipo de
autorizaciones. No lo olvides. Si hay problemas, esto puede ponerse sobre la mesa y comprometerte.
Recibir o tomar una imagen de una persona no te da derecho a distribuirla. El hecho de contar con una
imagen (fotografía o vídeo) en tu teléfono móvil no significa que tengas derecho a hacer con ella lo que quieras.
Son cosas diferentes. Incluso si te dieron permiso para tomar la imagen, no significa que la puedas enviar a
terceros.
La Ley actúa siempre, también para los menores, con Internet y los móviles. Que todo el mundo lo haga,
que consideres que no van a poder identificarte, o que seas menor de edad no te libra del peso de la justicia.
Las leyes están para protegerte y por eso actúan en todos los ámbitos. También protegen a los demás, y te
pedirán cuentas si no respetas las reglas.
No participes con tu acción, tu risa o tu omisión. Cuando el sexting deriva en humillación y acoso colectivo,
la víctima sufre un daño enorme, un sufrimiento extremo. Si lo promueves y lo jaleas, eres responsable. Si te
callas, tu silencio ayuda a quien acosa y hiere a la víctima.
A continuación os dejamos un pequeño resumen:
 * Es el fenómeno de fotografiarse en actitud provocativa para enviar las imágenes a alguien de confianza
Son contenidos muy íntimos, generados mediante la grabación de sonidos, fotos o vídeos propios en
actitudes sexuales, desnudos o semidesnudos Es "fácil y divertida?, por lo que la gente no es consciente
del peligro que entraña
REFERENCIAS
Biography, Business, Chick Lit, Children's, Christian, Classics, Comics, Contemporary, Cookbooks, Crime, Ebooks,
Fantasy, Fiction, Graphic Novels, Historical Fiction, History, Horror, Humor And Comedy, Manga, Memoir, Music,
Mystery, Non Fiction, Paranormal, Philosophy, Poetry, Psychology, Religion, Romance, Science, Science Fiction,
Self Help, Suspense, Spirituality, Sports, Thriller, Travel, Young Adult,
Casos
1- El Equipo de futbol
Josué, de 14 años, recibió una invitación para agregar a Leslie, una chava muy guapa que aparentaba ser de la misma
edad. Cuando aceptó comenzaron a chatear hasta ser amigos. La única forma de comunicación entre ellos eran los
ERICK JOAN JUAREZ A.
mensajes de Facebook. Hacían juegos mientras charlaban hasta que un día Leslie propuso que intercambiaran fotos sin
ropa.
Josué dudó, pero Leslie le prometió que, en cuanto recibiera la foto de Josué, enviaría la propia. Al cabo de un rato, la foto
de Josué, sin playera y haciendo cara sexy estaba enviada, ahora tocaba a Leslie.
La foto no llegó de regreso, por el contrario, Leslie empezó a subir de tono el juego pidiéndole a Josué una foto
completamente desnudo. Josué se volvió a negar, pero ante la promesa de Leslie de enviar la suya, también sin ropa,
accedió a enviar una foto mostrando sus genitales.
Una vez enviada la fotografía, ella se burló de él diciéndole que no le iba a mandar nada y que si él no accedía a mandar
más fotos, publicaría la que tiene ante todos sus contactos.
Josué asustado recibió información en la escuela y se acercó a un capacitador de Fundación en Movimiento, A.C. El caso
fue investigado y se comprobó que el perfil de “Leslie” había realizado las mismas acciones con 7 jóvenes de la misma
escuela, pertenecientes al mismo equipo de futbol. Sospecharon del entrenador de futbol, a quien bloquearon y
denunciaron en Facebook, así terminaron las amenazas.
2- Los Novios
Francisco y Rosalba eran novios desde primaria, y ahora en secundaria, comenzaron a tener problemas por las amistades
nuevas ya que Francisco era muy guapo y más popular que ella, por lo que muchas compañeras estaban interesadas en
él y celosas de Rosalba.
Las nuevas compañeras de Francisco crearon una cuenta de Facebook idéntica a la de Rosalba poniendo su foto en el
perfil y su nombre. Después agregaron a tipos cachondos y grotescos acompañados del verdadero número de teléfono de
ella, para incitar a los “amigos” en Facebook de la cuenta falsa, a enviar fotos exhibiendo sus partes íntimas prometiendo
contestar de la misma forma.
Varios usuarios de Facebook, amigos del nuevo perfil comenzaron a enviar imágenes a su teléfono a través de whatsapp.
Rosalba se sorprendió muchísimo. Mientras tanto, las compañeras de Francisco lo empezaron a molestar para que revisara
el teléfono de Rosalba y comprobara que ella, en verdad era una “zorra” y que lo mejor era terminarla, quedando libre para
andar con cualquiera de ellas.
Francisco cayó en el juego, obligó a Rosalba a mostrarle su celular, encontró las fotos y terminó con ella. Rosalba, triste
por la ruptura estaba ahora más preocupada por las agresiones que recibía a través de Whatsapp y Facebook de parte de
los usuarios que enviaron sus fotos y exigían las de Rosalba de vuelta.
La mamá de Rosalba se enteró y pidió ayuda a Fundación en Movimiento, A.C. quienes le aconsejaron cambiar el número
de teléfono y denunciar la cuenta falsa en Facebook, gracias a eso eliminaron la cuenta. Rosalba canceló su cuenta original
para evitar mayores agresiones. Así cesó el acoso tanto en la escuela como en las redes sociales y celular.
3- La Quinceañera
Zulidy, de 15 años, en primero de preparatoria, decidió regalar a seis de sus compañeros de tercero una sesión de sexo
oral como regalo por su graduación, permitiendo incluso que los demás grabaran la escena para que lo guardaran como
recuerdo.
Por supuesto que el video se hizo viral hasta con un hashtag en las redes sociales. Las agresiones de todos sus
compañeros de escuela comenzaron desde ese día. Las autoridades, en cuanto detectaron el caso, y en común acuerdo
con ella, decidieron darla de baja de la escuela para evitar más agresiones. Ésta fue la única forma de lograr que la dejaran
de atacar. La escuela solicitó a Fundación en Movimiento, A.C. dar pláticas al respecto y evitar que más chicas hicieran lo
mismo que su excompañera.
El vídeo fue bajado de redes sociales y Youtube, sin embargo existe un reportaje de un Youtuber que platica lo sucedido
para hacer conciencia. Desafortunadamente esta chica perdió su escuela y su dignidad.
ERICK JOAN JUAREZ A.
Qué es Grooming:
El grooming es un término de la lengua inglesa que significa “acicalar” en español. Es un término
que se utiliza para hacer referencia a todas las conductas o acciones que realiza un adulto para
ganarse la confianza de un menor de edad, con el objetivo de obtener beneficios sexuales.
En virtud de la definición dada, se puede deducir que el grooming es un tipo de acoso por parte de
los pedófilos y pederastas. Como tal, el agresor busca persuadir al niño para crear una “amistad”, y
de esta manera lograr un acercamiento que le permita obtener imágenes, vídeos con contenido
sexual, e inclusive un posible acercamiento físico para abusar sexualmente de la víctima.
El grooming, en primer lugar, estudia a la víctima al conocer cuáles son sus intereses, gustos,
actividades, entre otros. Generalmente, el primer contacto se realiza en las redes sociales, y en
ocasiones el agresor falsifica su identidad pasándose por otro menor de edad, lo cual le facilita
obtener todos los datos personales del menor ya que le crea más confianza a la víctima.
Una vez consolidada la relación de amistad y la confianza, el agresor no duda en empezar el acoso
sexual, solicitando al menor material pornográfico, o un encuentro sexual. De lograr su cometido, el
agresor le pedirá cada vez más imágenes o vídeos que lo satisfacen, y en el caso de obtener en
alguna oportunidad un rechazo por parte de la víctima, será chantajeada por parte del agresor con la
amenaza de divulgar todo el material que posee e informar a sus familiares sobre la situación.
Con base en lo anterior, una vez publicadas las fotografías, vídeos y otro material de contenido
sexual del menor de edad puede afectarlo con el ciberbullying, logrando consecuencias
devastadoras a nivel psicológico y emocional a la víctima. Es por ello, la importancia de los padres
de mantener una constante comunicación con sus hijos, en la cual incluya las consecuencias y
riesgos del grooming y otras prácticas similares, así como la supervisión regular de sus aparatos
electrónicos, y de sus redes sociales.
REFERENCIAS
Fecha de actualización: 06/08/2015. Cómo citar: "Grooming". En: Significados.com. Disponible en:
https://www.significados.com/grooming/ Consultado: 11 de noviembre de 2019, 08:48 pm.
casos
1. Laura era una adolescente mexicana que por medio de internet conoció a un chico. Tras conversar en
varias ocasiones a través de las redes sociales, este chico la invitó a salir. Laura se resistió pero él fue
insistente hasta que logró ganarse su confianza y despertó el interés de la chica
2. La Guardia Civil detuvo en 2008 a un joven de 21 años como presunto autor de delitos de amenazas y
acoso a menores a través de Internet para conseguir relaciones sexuales con ellos. El detenido se hacía
pasar por un joven adolescente en diversas salas de chat, se ganaba la confianza
ERICK JOAN JUAREZ A.
3. José Duarte Caroca, chileno de 26 años, fingió ser un adolescente para ser aceptado dentro de los
contactos de chat de una menor (12 años). Tras ganarse la confianza de la pequeña terminó por pedirle
fotografías desnuda para más tarde amenazarla con divulgarlas por Internet si ella no le enviaba más

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Peligros
PeligrosPeligros
El peligro de internet
El peligro de internetEl peligro de internet
El peligro de internet
Bertha Rodriguez
 
Sexting: Un anzuelo para los abusadores de menores
Sexting: Un anzuelo para los abusadores de menoresSexting: Un anzuelo para los abusadores de menores
Sexting: Un anzuelo para los abusadores de menores
Nelson Molano
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Erick Martinez
 
Presentación ciberbullying, sexting y grooming
Presentación ciberbullying, sexting y groomingPresentación ciberbullying, sexting y grooming
Presentación ciberbullying, sexting y groomingDavid Romero Martín
 
Actividad en tic confio
Actividad en tic confioActividad en tic confio
Actividad en tic confio
yeisonsanchez150
 
Guía legal sobre ciberbullying y grooming
Guía legal sobre ciberbullying y groomingGuía legal sobre ciberbullying y grooming
Guía legal sobre ciberbullying y grooming
Sykrayo
 
El cyberbullyng
El cyberbullyngEl cyberbullyng
El cyberbullyng
ozunaleandro
 
El ciberbullyng
El ciberbullyngEl ciberbullyng
El ciberbullyng
1715Rivera
 
Algunos casos de ciberbullying
Algunos casos de ciberbullyingAlgunos casos de ciberbullying
Algunos casos de ciberbullyingivanguido
 
Actividad N°2 Informática
Actividad N°2 InformáticaActividad N°2 Informática
Actividad N°2 Informática
Manuel Garcia
 
Equipo15 Ciberacoso PracticaPowerPoint
Equipo15 Ciberacoso PracticaPowerPointEquipo15 Ciberacoso PracticaPowerPoint
Equipo15 Ciberacoso PracticaPowerPoint
Fernanda Burgos
 

La actualidad más candente (17)

Dhtics
DhticsDhtics
Dhtics
 
Dhtics new
Dhtics newDhtics new
Dhtics new
 
Peligros
PeligrosPeligros
Peligros
 
El peligro de internet
El peligro de internetEl peligro de internet
El peligro de internet
 
Marisa conde
Marisa condeMarisa conde
Marisa conde
 
Sexting: Un anzuelo para los abusadores de menores
Sexting: Un anzuelo para los abusadores de menoresSexting: Un anzuelo para los abusadores de menores
Sexting: Un anzuelo para los abusadores de menores
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Ciberbullyng
CiberbullyngCiberbullyng
Ciberbullyng
 
Presentación ciberbullying, sexting y grooming
Presentación ciberbullying, sexting y groomingPresentación ciberbullying, sexting y grooming
Presentación ciberbullying, sexting y grooming
 
Actividad en tic confio
Actividad en tic confioActividad en tic confio
Actividad en tic confio
 
Guía legal sobre ciberbullying y grooming
Guía legal sobre ciberbullying y groomingGuía legal sobre ciberbullying y grooming
Guía legal sobre ciberbullying y grooming
 
El cyberbullyng
El cyberbullyngEl cyberbullyng
El cyberbullyng
 
El ciberbullyng
El ciberbullyngEl ciberbullyng
El ciberbullyng
 
Algunos casos de ciberbullying
Algunos casos de ciberbullyingAlgunos casos de ciberbullying
Algunos casos de ciberbullying
 
Actividad N°2 Informática
Actividad N°2 InformáticaActividad N°2 Informática
Actividad N°2 Informática
 
Equipo15 Ciberacoso PracticaPowerPoint
Equipo15 Ciberacoso PracticaPowerPointEquipo15 Ciberacoso PracticaPowerPoint
Equipo15 Ciberacoso PracticaPowerPoint
 
Sexting y grooming
Sexting y groomingSexting y grooming
Sexting y grooming
 

Similar a Trabajo de tic's

Hostigamiento y acoso_en_las_redes_sociales(2)
Hostigamiento y acoso_en_las_redes_sociales(2)Hostigamiento y acoso_en_las_redes_sociales(2)
Hostigamiento y acoso_en_las_redes_sociales(2)LauraBonilla9
 
inter
interinter
inter
scarrober2
 
Revista sexting y ciberbullying .pdf
Revista sexting y ciberbullying .pdfRevista sexting y ciberbullying .pdf
Revista sexting y ciberbullying .pdf
EmmanuelResendiz10
 
Ciberacoso o Ciberbullying
Ciberacoso o CiberbullyingCiberacoso o Ciberbullying
Ciberacoso o CiberbullyingMastiacevedoki
 
18_migueloliverosclioa2017.pptx
18_migueloliverosclioa2017.pptx18_migueloliverosclioa2017.pptx
18_migueloliverosclioa2017.pptx
GustavoEcheverryFran
 
Presentacion de infor
Presentacion de inforPresentacion de infor
Presentacion de infor
Oscar Zapata
 
ADA3_B2_ACM
ADA3_B2_ACMADA3_B2_ACM
ADA3_B2_ACM
Camila Poot
 
Sexting
SextingSexting
Sexting
Mafep22
 
Los peligros del Internet.
Los peligros del Internet.Los peligros del Internet.
Los peligros del Internet.
Migue y Yessi
 
Peligros del Internet.
Peligros del Internet.Peligros del Internet.
Peligros del Internet.
Migue Lazo
 
Peligros del Internet.
Peligros del Internet.Peligros del Internet.
Peligros del Internet.
Migue Lazo
 
Articulo de facebook paola montoya
Articulo de facebook paola montoyaArticulo de facebook paola montoya
Articulo de facebook paola montoyaPao Montoya
 
Los peligros que enfrentamos en las redes sociales
Los peligros que enfrentamos en las redes socialesLos peligros que enfrentamos en las redes sociales
Los peligros que enfrentamos en las redes sociales
erika tonatiu trabanino corea
 
Las tics
Las ticsLas tics
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
ELISA_0987HERRERA
 

Similar a Trabajo de tic's (20)

Hostigamiento y acoso_en_las_redes_sociales(2)
Hostigamiento y acoso_en_las_redes_sociales(2)Hostigamiento y acoso_en_las_redes_sociales(2)
Hostigamiento y acoso_en_las_redes_sociales(2)
 
inter
interinter
inter
 
Ada3_Azulejos_1D
Ada3_Azulejos_1DAda3_Azulejos_1D
Ada3_Azulejos_1D
 
Revista sexting y ciberbullying .pdf
Revista sexting y ciberbullying .pdfRevista sexting y ciberbullying .pdf
Revista sexting y ciberbullying .pdf
 
Ciberacoso o Ciberbullying
Ciberacoso o CiberbullyingCiberacoso o Ciberbullying
Ciberacoso o Ciberbullying
 
18_migueloliverosclioa2017.pptx
18_migueloliverosclioa2017.pptx18_migueloliverosclioa2017.pptx
18_migueloliverosclioa2017.pptx
 
Presentacion de infor
Presentacion de inforPresentacion de infor
Presentacion de infor
 
ADA3_B2_ACM
ADA3_B2_ACMADA3_B2_ACM
ADA3_B2_ACM
 
Sexting
SextingSexting
Sexting
 
Orie
OrieOrie
Orie
 
Dhtics
DhticsDhtics
Dhtics
 
Dhtics
DhticsDhtics
Dhtics
 
Dhtics
DhticsDhtics
Dhtics
 
Los peligros del Internet.
Los peligros del Internet.Los peligros del Internet.
Los peligros del Internet.
 
Peligros del Internet.
Peligros del Internet.Peligros del Internet.
Peligros del Internet.
 
Peligros del Internet.
Peligros del Internet.Peligros del Internet.
Peligros del Internet.
 
Articulo de facebook paola montoya
Articulo de facebook paola montoyaArticulo de facebook paola montoya
Articulo de facebook paola montoya
 
Los peligros que enfrentamos en las redes sociales
Los peligros que enfrentamos en las redes socialesLos peligros que enfrentamos en las redes sociales
Los peligros que enfrentamos en las redes sociales
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 

Último

PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 

Último (20)

PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 

Trabajo de tic's

  • 1. CIBERBULLYING,SEXTING Y GROOMING TIC’S DESCRIPCIÓN BREVE LAS CONSECUENCIAS DE MUERTES DE VARIOS ADOLECENTES GRACIAS A ELLO ERICK JOANjuarez abiña 3 PARCIAL
  • 2. ERICK JOAN JUAREZ A. INTEGRANTES : ERICK JOAN JUAREZ A. ESTEFANIA CORDERO DELGADO MARIA FERNANDA HERNANDEZ MIRIAM IVETH HERNANDEZ
  • 3. ERICK JOAN JUAREZ A. CIBERBULLYING La noción de ciberbullying está compuesta por dos términos: ciber (el elemento compositivo que alude a las redes informáticas o a lo virtual) y bullying (vocablo procedente de la lengua inglesa que refiere al acoso u hostigamiento). El ciberbullying, también conocido como ciberacoso, es el uso de herramientas digitales para molestar, incomodar o importunar a una persona. Este tipo de hostigamiento puede desarrollarse de múltiples maneras y en algunos constituye un delito penal. Un individuo víctima del ciberbullying puede recibir correos electrónicos o mensajes telefónicos con agresiones o amenazas; ser objeto de burla o de intimidaciones en las redes sociales; o ser víctima de la difusión de información falsa o privada en Internet, por citar algunas posibilidades. Quienes ejercen el ciberbullying buscan provocar preocupación y angustia en el acosado. Un acosador puede publicar en Facebook, Twitter e Instagram fotografías trucadas de la víctima, haciéndola aparecer desnuda o en prácticas sexuales. Además puede amenazarla a través de WhatsApp y del email y crear un perfil falso del acosado en las redes sociales para dañar su imagen pública. Estas prácticas se enmarcan en lo que se conoce como ciberbullying. En los últimos años los casos de ciberbullying han aumentado de forma considerable en todo el mundo. Por ese motivo, las distintas autoridades no han dudado en proceder a dar una serie de pautas en pro de prevenir ese tipo de acoso. En concreto, entre estas destacan algunas como las siguientes: -Hay que evitar compartir fotografías íntimas en redes sociales o a través del correo electrónico e incluso aplicaciones de mensajería instantánea. -Jamás hay que publicar datos privados y personales. -Es importante que los menores eviten acceder a páginas web, redes sociales u otros espacios que puedan resultar peligrosos para su edad. -No menos relevante es que los padres deben hacer uso de los llamados controles parentales para evitar que sus hijos puedan acceder a lugares en la Red que luego puedan convertirles en víctimas del ciberbullying.
  • 4. ERICK JOAN JUAREZ A. Cabe destacar que en las escuelas y universidades el ciberbullying es una problemática habitual: muchos estudiantes sufren este acoso por parte de uno o más compañeros. El ciberbullying también puede aparecer en un entorno laboral y en otros contextos sociales. Una persona que sufre el ciberbullying puede padecer depresión, trastornos de ansiedad, ataques de pánico y un elevado nivel de estrés. Además de las repercusiones físicas de estos trastornos, la víctima puede llegar a cometer suicidio. Si una persona es víctima del ciberbullying es fundamental que siga estos consejos: -Dar cuenta de lo que está sucediendo a sus padres, a sus profesores y a las autoridades pertinentes. No contárselo a nadie es un grave error. Es fundamental exponerle la situación a alguien de confianza porque será de gran ayuda para hacerle frente al problema, para respaldarle y para ser su apoyo a la hora de tomar las medidas necesarias. -No responder a los ataques del acosador o acosadores como así tampoco llevar a cabo ningún tipo de acción para vengarse. -Guardar e imprimir todos los mensajes de acoso que esté recibiendo para presentarlos ante las autoridades y dejar constancia de la gravedad de los hechos que está viviendo. REFERENCIAS Autores: Julián Pérez Porto y María Merino. Publicado: 2016. Actualizado: 2018. Definicion.de: Definición de ciberbullying (https://definicion.de/ciberbullying/) Casos Una niña de 10 años creó un exitoso grupo en Facebook para humillar a una compañera de clase Romina Perrone, estudiante de 10 años en un colegio bonaerense, tuvo que sufrir que una compañera de clase crease un grupo en Facebook dando razones para odiarla. Llegó a sumar más de cinco mil fans y pese a los esfuerzos de la madre de Romina, Facebook se negaba a eliminarlo. (Caso extraído de Ciberbullying.WordPress.com) Supera las consecuencias de una de las ridiculizaciones más conocidas de la historia de la Red El quebequés Ghyslain Raza -que fuera ridiculizado en 2002 en el vídeo más visto de la historia de Internet, mientras blandía un particular sable láser estilo Star Wars- sufrió graves consecuencias por aquel episodio de ciberbullying de alcance mundial. Tras caer en una depresión tuvo que abandonar el colegio donde estudiaba y ponerse en tratamiento psiquiátrico. Llevó a juicio a los culpables de difundir el vídeo y tras solicitar una indeminización de 250 mil dólares obtuvo
  • 5. ERICK JOAN JUAREZ A. una cantidad -que no fue dada a conocer- mediante un acuerdo con los padres de los culpables. Con 20 años cumplidos acaba de reaparecer públicamente como el presidente de Patrimoine Trois-Rivieres, una entidad para conservación del legado cultural de su ciudad natal. (Extraído de Ciberconvivencia.wordpress.com.) La acosaron hasta provocar su muerte (e incluso después) Nueve adolescentes (siete de ellos, chicas) fueron juzgados en 2010 por acosar y maltratar física, psicológicamente y a través de móviles y de Internet a una compañera de escuela, inmigrante irlandesa. Phoebe Prince, de 15 años, fue acosada, humillada y agredida durante tres meses por algunos compañeros del instituto hasta que no pudo aguantarlo más y se suicidó ahorcándose. El acoso, de hecho siguió online tras su muerte. El grupo de adolescentes que se sentará en el banquillo la insultaba a voces en los pasillos del colegio, en la biblioteca, en la cafetería o en el camino de vuelta a casa. La llamaban día tras día puta irlandesa y zorra, la empujaban, le tiraban cosas, le quitaban los libros de la mano y le mandaban mensajes de SMS con amenazas.
  • 6. ERICK JOAN JUAREZ A. Sexting: Qué es, riesgos y consejos. Tras intercambiar varios mensajes subidos de tono, en ese momento en el que las hormonas dominan a tu cerebro te tomas una una fotografía claramente explícita para acompañar a un texto igual de sugerente. No te lleva más que un par de segundos, ya que la cámara del móvil está bien a mano y el propio teléfono tiene conexión a internet. ¡Enhorabuena, acabas de hacer sexting! Y probablemente entiendas el exito que tiene esta práctica, puesto que es "fácil y divertida. Se llama sexting ya que es el fenómeno de fotografiarse en actitud provocativa para enviar las imágenes a alguien de confianza. En un principio comenzó haciendo referencia al envío de mensajes de naturaleza sexual y con la evolución de los teléfonos móviles, ha derivado en el envío de fotografías o vídeos de contenido sexual. Son contenidos muy íntimos, generados por los propios remitentes, mediante la grabación de sonidos, fotos o vídeos propios en actitudes sexuales, desnudos o semidesnudos, normalmente con destino a una pareja sexual o amorosa, aunque también en, no pocas ocasiones, a otros amigos, como un simple juego. Aunque claro, es una de esas cosas que solo le pasa a los menores de edad y que, cuando nos hacemos mayores ni se nos ocurriría hacer? Pues no, no lo es. Según la encuesta anual Relaciones y tecnología realizada por la firma de seguridad McAfee, un 50% de los mayores de 18 años utiliza su móvil para enviar o recibir mensajes, fotos o vídeos de contenido sexual a alguno de sus contactos, y muchos de ellos almacenan en su teléfono esos contenidos que han enviado o recibido y que consideran ?de riesgo?. ¿Qué riesgos entraña el sexting?  Riesgo de exposición a pederastas y otros acosadores o chantajistas. Las personas que realizan estas acciones corren el riesgo de que dichas imágenes acaben siendo usadas para chantajearles, ya sea por parte de los destinatarios de las mismas o de terceras personas que se hagan con dichas imágenes. El riesgo se multiplica si hablamos de menores, puesto que una fotografía de los mismos en actitudes sexuales puede sugerir una precocidad sexual a algunas personas a las cuales les llegue la fotografía o vídeo, y provocar el deseo de un encuentro lo que implica un posible abuso o corrupción del/a menor o exponerles a un chantaje de tipo sexual relacionado con el denominado grooming.  Responsabilidad penal. Aunque parezca algo banal en la sociedad actual, la imagen de una persona esta protegida por tanto por la Constitución, como por la Ley de Protección de datos y el Código Penal. Además, ciertas imágenes producidas o trasmitidas por menores podrían ser consideradas pornografía infantil y derivar consecuencias penales. En los Estados Unidos ya ha habido sentencias que condenan a menores por esta cuestión o por otras vinculadas, como explotación de menores, la cuestión se agrava cuando se graban y difunden imágenes de otros menores.
  • 7. ERICK JOAN JUAREZ A.  Riesgos psicológicos y sociales. Una persona cuya imagen o vídeo erótico es distribuido sin control puede verse humillada públicamente y acosada , y sufrir graves trastornos a causa de ello. Imaginate levantarte un día y que todos tus amigos/as tengan una foto tuya en clara actitud sexual? el impacto psicologico puede ser brutal. ¿Qué puedo hacer para prevenirlo? Hablamos de una práctica que es voluntaria, asi que siempre y remarco, SIEMPRE, piénsatelo antes de enviar. Lo que publicas online o sale de tu propio móvil se convierte en irrecuperable, escapa para siempre de tu control y puede llegar a cualquiera en cualquier momento. Lo que ahora quieres mostrar de ti, mañana puede que no te guste. A quien se lo envías hoy, quizás mañana no sea tu amigo. Desnudez y minoría de edad, delito de pornografía infantil. La pornografía infantil es un delito cuando se crea, se posee o se distribuye. Se considera pornografía infantil la protagonizada por quien no ha cumplido los 18 años. Si te llegan este tipo de imágenes, bórralas de inmediato. Si crees que su difusión está dañando a alguien, ponlo antes en conocimiento de una persona adulta o en caso de que sea necesario de la policía. La imagen es un dato personal cuyo uso está protegido por la Ley. La imagen de alguien no se puede utilizar sin el consentimiento de la persona implicada. En ciertos casos hace falta incluso otro tipo de autorizaciones. No lo olvides. Si hay problemas, esto puede ponerse sobre la mesa y comprometerte. Recibir o tomar una imagen de una persona no te da derecho a distribuirla. El hecho de contar con una imagen (fotografía o vídeo) en tu teléfono móvil no significa que tengas derecho a hacer con ella lo que quieras. Son cosas diferentes. Incluso si te dieron permiso para tomar la imagen, no significa que la puedas enviar a terceros. La Ley actúa siempre, también para los menores, con Internet y los móviles. Que todo el mundo lo haga, que consideres que no van a poder identificarte, o que seas menor de edad no te libra del peso de la justicia. Las leyes están para protegerte y por eso actúan en todos los ámbitos. También protegen a los demás, y te pedirán cuentas si no respetas las reglas. No participes con tu acción, tu risa o tu omisión. Cuando el sexting deriva en humillación y acoso colectivo, la víctima sufre un daño enorme, un sufrimiento extremo. Si lo promueves y lo jaleas, eres responsable. Si te callas, tu silencio ayuda a quien acosa y hiere a la víctima. A continuación os dejamos un pequeño resumen:  * Es el fenómeno de fotografiarse en actitud provocativa para enviar las imágenes a alguien de confianza Son contenidos muy íntimos, generados mediante la grabación de sonidos, fotos o vídeos propios en actitudes sexuales, desnudos o semidesnudos Es "fácil y divertida?, por lo que la gente no es consciente del peligro que entraña REFERENCIAS Biography, Business, Chick Lit, Children's, Christian, Classics, Comics, Contemporary, Cookbooks, Crime, Ebooks, Fantasy, Fiction, Graphic Novels, Historical Fiction, History, Horror, Humor And Comedy, Manga, Memoir, Music, Mystery, Non Fiction, Paranormal, Philosophy, Poetry, Psychology, Religion, Romance, Science, Science Fiction, Self Help, Suspense, Spirituality, Sports, Thriller, Travel, Young Adult, Casos 1- El Equipo de futbol Josué, de 14 años, recibió una invitación para agregar a Leslie, una chava muy guapa que aparentaba ser de la misma edad. Cuando aceptó comenzaron a chatear hasta ser amigos. La única forma de comunicación entre ellos eran los
  • 8. ERICK JOAN JUAREZ A. mensajes de Facebook. Hacían juegos mientras charlaban hasta que un día Leslie propuso que intercambiaran fotos sin ropa. Josué dudó, pero Leslie le prometió que, en cuanto recibiera la foto de Josué, enviaría la propia. Al cabo de un rato, la foto de Josué, sin playera y haciendo cara sexy estaba enviada, ahora tocaba a Leslie. La foto no llegó de regreso, por el contrario, Leslie empezó a subir de tono el juego pidiéndole a Josué una foto completamente desnudo. Josué se volvió a negar, pero ante la promesa de Leslie de enviar la suya, también sin ropa, accedió a enviar una foto mostrando sus genitales. Una vez enviada la fotografía, ella se burló de él diciéndole que no le iba a mandar nada y que si él no accedía a mandar más fotos, publicaría la que tiene ante todos sus contactos. Josué asustado recibió información en la escuela y se acercó a un capacitador de Fundación en Movimiento, A.C. El caso fue investigado y se comprobó que el perfil de “Leslie” había realizado las mismas acciones con 7 jóvenes de la misma escuela, pertenecientes al mismo equipo de futbol. Sospecharon del entrenador de futbol, a quien bloquearon y denunciaron en Facebook, así terminaron las amenazas. 2- Los Novios Francisco y Rosalba eran novios desde primaria, y ahora en secundaria, comenzaron a tener problemas por las amistades nuevas ya que Francisco era muy guapo y más popular que ella, por lo que muchas compañeras estaban interesadas en él y celosas de Rosalba. Las nuevas compañeras de Francisco crearon una cuenta de Facebook idéntica a la de Rosalba poniendo su foto en el perfil y su nombre. Después agregaron a tipos cachondos y grotescos acompañados del verdadero número de teléfono de ella, para incitar a los “amigos” en Facebook de la cuenta falsa, a enviar fotos exhibiendo sus partes íntimas prometiendo contestar de la misma forma. Varios usuarios de Facebook, amigos del nuevo perfil comenzaron a enviar imágenes a su teléfono a través de whatsapp. Rosalba se sorprendió muchísimo. Mientras tanto, las compañeras de Francisco lo empezaron a molestar para que revisara el teléfono de Rosalba y comprobara que ella, en verdad era una “zorra” y que lo mejor era terminarla, quedando libre para andar con cualquiera de ellas. Francisco cayó en el juego, obligó a Rosalba a mostrarle su celular, encontró las fotos y terminó con ella. Rosalba, triste por la ruptura estaba ahora más preocupada por las agresiones que recibía a través de Whatsapp y Facebook de parte de los usuarios que enviaron sus fotos y exigían las de Rosalba de vuelta. La mamá de Rosalba se enteró y pidió ayuda a Fundación en Movimiento, A.C. quienes le aconsejaron cambiar el número de teléfono y denunciar la cuenta falsa en Facebook, gracias a eso eliminaron la cuenta. Rosalba canceló su cuenta original para evitar mayores agresiones. Así cesó el acoso tanto en la escuela como en las redes sociales y celular. 3- La Quinceañera Zulidy, de 15 años, en primero de preparatoria, decidió regalar a seis de sus compañeros de tercero una sesión de sexo oral como regalo por su graduación, permitiendo incluso que los demás grabaran la escena para que lo guardaran como recuerdo. Por supuesto que el video se hizo viral hasta con un hashtag en las redes sociales. Las agresiones de todos sus compañeros de escuela comenzaron desde ese día. Las autoridades, en cuanto detectaron el caso, y en común acuerdo con ella, decidieron darla de baja de la escuela para evitar más agresiones. Ésta fue la única forma de lograr que la dejaran de atacar. La escuela solicitó a Fundación en Movimiento, A.C. dar pláticas al respecto y evitar que más chicas hicieran lo mismo que su excompañera. El vídeo fue bajado de redes sociales y Youtube, sin embargo existe un reportaje de un Youtuber que platica lo sucedido para hacer conciencia. Desafortunadamente esta chica perdió su escuela y su dignidad.
  • 9. ERICK JOAN JUAREZ A. Qué es Grooming: El grooming es un término de la lengua inglesa que significa “acicalar” en español. Es un término que se utiliza para hacer referencia a todas las conductas o acciones que realiza un adulto para ganarse la confianza de un menor de edad, con el objetivo de obtener beneficios sexuales. En virtud de la definición dada, se puede deducir que el grooming es un tipo de acoso por parte de los pedófilos y pederastas. Como tal, el agresor busca persuadir al niño para crear una “amistad”, y de esta manera lograr un acercamiento que le permita obtener imágenes, vídeos con contenido sexual, e inclusive un posible acercamiento físico para abusar sexualmente de la víctima. El grooming, en primer lugar, estudia a la víctima al conocer cuáles son sus intereses, gustos, actividades, entre otros. Generalmente, el primer contacto se realiza en las redes sociales, y en ocasiones el agresor falsifica su identidad pasándose por otro menor de edad, lo cual le facilita obtener todos los datos personales del menor ya que le crea más confianza a la víctima. Una vez consolidada la relación de amistad y la confianza, el agresor no duda en empezar el acoso sexual, solicitando al menor material pornográfico, o un encuentro sexual. De lograr su cometido, el agresor le pedirá cada vez más imágenes o vídeos que lo satisfacen, y en el caso de obtener en alguna oportunidad un rechazo por parte de la víctima, será chantajeada por parte del agresor con la amenaza de divulgar todo el material que posee e informar a sus familiares sobre la situación. Con base en lo anterior, una vez publicadas las fotografías, vídeos y otro material de contenido sexual del menor de edad puede afectarlo con el ciberbullying, logrando consecuencias devastadoras a nivel psicológico y emocional a la víctima. Es por ello, la importancia de los padres de mantener una constante comunicación con sus hijos, en la cual incluya las consecuencias y riesgos del grooming y otras prácticas similares, así como la supervisión regular de sus aparatos electrónicos, y de sus redes sociales. REFERENCIAS Fecha de actualización: 06/08/2015. Cómo citar: "Grooming". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/grooming/ Consultado: 11 de noviembre de 2019, 08:48 pm. casos 1. Laura era una adolescente mexicana que por medio de internet conoció a un chico. Tras conversar en varias ocasiones a través de las redes sociales, este chico la invitó a salir. Laura se resistió pero él fue insistente hasta que logró ganarse su confianza y despertó el interés de la chica 2. La Guardia Civil detuvo en 2008 a un joven de 21 años como presunto autor de delitos de amenazas y acoso a menores a través de Internet para conseguir relaciones sexuales con ellos. El detenido se hacía pasar por un joven adolescente en diversas salas de chat, se ganaba la confianza
  • 10. ERICK JOAN JUAREZ A. 3. José Duarte Caroca, chileno de 26 años, fingió ser un adolescente para ser aceptado dentro de los contactos de chat de una menor (12 años). Tras ganarse la confianza de la pequeña terminó por pedirle fotografías desnuda para más tarde amenazarla con divulgarlas por Internet si ella no le enviaba más