SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la tecnología?
Se conoce como tecnología a un producto o solución conformado por un conjunto de
instrumentos, métodos y técnicas diseñados para resolver un problema.
Generalmente, se asocia la tecnología con el saber científico y la ingeniería; sin embargo,
tecnología es toda noción que pueda facilitar la vida en sociedad, o que permita satisfacer
demandas o necesidades individuales o colectivas, ajustadas a los requerimientos de una
época específica.
En cuanto a su origen etimológico, la palabra tecnología significa "el estudio de la
técnica". Proviene del griego τεχνολογία (tejnología), que se compone de τέχνη (téjne),
que significa "técnica, arte, oficio", y λόγος (lógos), "estudio, tratado".
Por otro lado, la tecnología también se refiere a la disciplina científica enfocada en el
estudio, la investigación, el desarrollo y la innovación de las técnicas y procedimientos,
aparatos y herramientas que son empleados para la transformación de materias primas
en objetos o bienes de utilidad práctica.
En este punto, es importante resaltar que la técnica es el conjunto de conocimientos
técnicos, habilidades, y reglas que se utilizan para obtener un resultado. Por su parte, la
tecnología es el medio, es decir, es el vínculo entre el cómo, que lo solventa la técnica, y
el por qué.
Se pueden emplear como sinónimos de la palabra tecnología los siguientes términos:
ciencias aplicadas, conocimiento, técnicas, entre otras.
Actualmente, se reconoce la clasificación de la tecnología en dos categorías: tecnologías
duras y tecnologías blandas.
Tecnología dura
Es todo producto, solución o componente tangible cuya creación proviene de la
transformación de materiales. Las piezas de hardware y la maquinaria industrial son un
claro ejemplo de tecnología dura.
Para que una tecnología pueda ser considerada dura, debe cumplir con estas
características:
• Debe ser innovadora: si el producto creado ya no satisface necesidades actuales, no
puede ser considerado tecnología dura.
• Debe ser novedosa: tiene que hacer un aporte con respecto a lo que ya ha sido creado.
• Puede volverse obsoleta con el paso del tiempo.
• Debe ser rápida: esto aplica especialmente a los desarrollos en el ámbito de la
informática.
Requiere mantenimiento: de otra forma, el producto no podrá satisfacer las necesidades
para las que fue creado.
Tecnología blanda
Es todo el conocimiento o metodología que ha sido creado para mejorar las dinámicas
sociales. Se le llama así porque se genera a partir de las llamadas ciencias blandas, como
la psicología, la economía, las letras, la estadística, las ciencias sociales, etc.
Como su función es generar conocimiento para dinamizar procesos, tienen múltiples
aplicaciones en el mundo empresarial y de gestión de recursos.
La tecnología blanda es esencial para que pueda generarse otro tipo de tecnología. El
software, por ejemplo, es considerado tecnología blanda y es esencial en el desarrollo
del hardware, que es tecnología dura.
Avances de la tecnología
La tecnología ha sido clave en el progreso técnico de la humanidad, en este sentido se
ha podido evidenciar avances tecnológicos puntuales e importantes en diferentes épocas
como:
Tecnologías primitivas o clásicas: desembocaron en el descubrimiento del fuego, la
invención de la rueda o la escritura.
Tecnologías medievales: incluyen inventos tan importantes como la imprenta, el
desarrollo de las tecnologías de navegación, o el perfeccionamiento de la tecnología
militar.
Tecnología en la manufactura: más recientemente, en el siglo XVIII, el desarrollo
tecnológico de los procesos de manufactura resultó determinantes para la Revolución
Industrial.
Tecnología de la información y comunicación: en el siglo XX la tecnología evolucionó
en el área de la información y la comunicación, así como hacia las tecnologías
avanzadas, que incluyen el uso de la energía nuclear, la nanotecnología, la biotecnología,
etc.
Actualmente, la tecnología considerada avanzada e inventada recientemente, lleva el
nombre de tecnología de punta. La misma se caracteriza por su precio elevado, y por
representar una innovación frente a las tecnologías que ya existen.
Los avances de la tecnología o innovaciones tecnológicas ofrecen mejores condiciones
de vida para la sociedad, mientras que, como factores negativos, surgen cuestiones
sociales preocupantes, como el desempleo debido a la sustitución del hombre por la
máquina o la contaminación del medio ambiente, que requieren un control continuo y
estricto.
Tecnología en la educación
Un grupo de estudiantes estudia una obra de arte haciendo uso de realidad aumentada.
La tecnología educativa o aplicada a la educación comprende el conjunto de
conocimientos científicos y pedagógicos, asociados a métodos, técnicas, medios y
herramientas, que es aplicado con fines instructivos en el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
De este modo, la tecnología educativa proporciona al docente un variado abanico de
instrumentos de orden didáctico, ya sea a nivel teórico o material, para favorecer y hacer
más eficiente la dinámica de la enseñanza.
Por ello, se hace un importante énfasis en el apoyo que presta un recurso material como
la tecnología audiovisual en el proceso educativo, así como la tecnología digital.
Por ejemplo, se han hecho laboratorios de idiomas, proyectores y filmes, también se ha
incluido el uso computadoras y telefonía móvil, que son recursos aprovechados en el
proceso de enseñanza para optimizar sus resultados.
Actualmente, en algunas escuelas se está comenzando a implementar la realidad
aumentada con fines pedagógicos.
Tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación, también denominadas TIC, son un
concepto que hace referencia a una amplia variedad de recursos tecnológicos,
desarrollados a partir de la informática, que son empleados en las telecomunicaciones.
Algunas de las TIC de uso más común hoy en día son las redes de telefonía móvil, los
dispositivos móviles (teléfonos, laptops), servicios de correo y juegos en línea.
La posibilidad de interactuar a través de redes o en Internet de equipos como la
computadora, el teléfono móvil o cualquier otro dispositivo electrónico con capacidad de
almacenar, procesar y transmitir información, ha causado una profunda revolución en la
manera en que las personas accedemos, generamos y difundimos información.
Biotecnología
La biotecnología es un campo de estudio de enfoque multidisciplinario que incluye las
áreas de biología, química, genética, virología, agronomía, ingeniería, medicina y
veterinaria. La biotecnología es aplicada en la agricultura, la industria alimentaria y
farmacéutica, las ciencias forestales y la medicina.
La biotecnología implica el uso de organismos vivos o de compuestos extraídos a partir
de estos para la obtención o modificación de un producto o bien de utilidad para el ser
humano.
Por ejemplo, fabricación del yogur, el queso o las bebidas alcohólicas, requieren de
procesos biotecnológicos como la creación de levaduras para obtener un producto apto
para el consumo humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mas alla de los sueños
Mas alla de los sueñosMas alla de los sueños
Mas alla de los sueños
masterhack
 
Prueba tipo icfes sobre idealismo
Prueba tipo icfes sobre idealismoPrueba tipo icfes sobre idealismo
Prueba tipo icfes sobre idealismo
Zetineb Oigres
 
Infografia ciencia tecnologia y sociedad ana rodriguez
Infografia ciencia tecnologia y sociedad ana rodriguezInfografia ciencia tecnologia y sociedad ana rodriguez
Infografia ciencia tecnologia y sociedad ana rodriguez
anayorley
 
CaracteríSticas De La Obra De Arte
CaracteríSticas De La Obra De ArteCaracteríSticas De La Obra De Arte
CaracteríSticas De La Obra De Arte
Profe
 
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blogSaul005
 
Clasificacion de las artes
Clasificacion de las artes Clasificacion de las artes
Clasificacion de las artes
Luis Peraza MD
 
La tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimientoLa tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimientoPOla Bigtimerushitha
 
AVANCES TECNOLOGICOS .pptx
AVANCES TECNOLOGICOS .pptxAVANCES TECNOLOGICOS .pptx
AVANCES TECNOLOGICOS .pptx
KarlaMassielMartinez
 
2ºcorte, la estética en la edad media
2ºcorte, la estética en la edad media2ºcorte, la estética en la edad media
2ºcorte, la estética en la edad medialuisA Carrillo
 
Ciencia Tecnología y Sociedad.
Ciencia Tecnología y Sociedad. Ciencia Tecnología y Sociedad.
Ciencia Tecnología y Sociedad.
liseth carpio
 
Infografia terminada ciencia tecnologia y sociedad
Infografia terminada ciencia tecnologia y sociedadInfografia terminada ciencia tecnologia y sociedad
Infografia terminada ciencia tecnologia y sociedad
Diego Caraballo Duarte
 
infografia la ciencia
infografia la cienciainfografia la ciencia
infografia la ciencia
FrankGomez01
 
Arte paleolitico
Arte paleoliticoArte paleolitico
Arte paleolitico
NicoleMelo12
 
¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?
faropaideia
 
Tc#1.apreciacion.a.la.escultura.
Tc#1.apreciacion.a.la.escultura. Tc#1.apreciacion.a.la.escultura.
Tc#1.apreciacion.a.la.escultura.
Michu15012012
 
Posibles preguntas para el examen de plástica1ºeso
Posibles preguntas para el examen de plástica1ºesoPosibles preguntas para el examen de plástica1ºeso
Posibles preguntas para el examen de plástica1ºesoPaky Alemán
 
Desarrollo tecnologico.
Desarrollo tecnologico.Desarrollo tecnologico.
Desarrollo tecnologico.
jhon camejo
 
Desarrollo tecnológico
Desarrollo tecnológicoDesarrollo tecnológico
Desarrollo tecnológico
Camilo M
 

La actualidad más candente (20)

Mas alla de los sueños
Mas alla de los sueñosMas alla de los sueños
Mas alla de los sueños
 
Prueba tipo icfes sobre idealismo
Prueba tipo icfes sobre idealismoPrueba tipo icfes sobre idealismo
Prueba tipo icfes sobre idealismo
 
Infografia ciencia tecnologia y sociedad ana rodriguez
Infografia ciencia tecnologia y sociedad ana rodriguezInfografia ciencia tecnologia y sociedad ana rodriguez
Infografia ciencia tecnologia y sociedad ana rodriguez
 
CaracteríSticas De La Obra De Arte
CaracteríSticas De La Obra De ArteCaracteríSticas De La Obra De Arte
CaracteríSticas De La Obra De Arte
 
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
 
Clasificacion de las artes
Clasificacion de las artes Clasificacion de las artes
Clasificacion de las artes
 
La tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimientoLa tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimiento
 
AVANCES TECNOLOGICOS .pptx
AVANCES TECNOLOGICOS .pptxAVANCES TECNOLOGICOS .pptx
AVANCES TECNOLOGICOS .pptx
 
2ºcorte, la estética en la edad media
2ºcorte, la estética en la edad media2ºcorte, la estética en la edad media
2ºcorte, la estética en la edad media
 
Ciencia Tecnología y Sociedad.
Ciencia Tecnología y Sociedad. Ciencia Tecnología y Sociedad.
Ciencia Tecnología y Sociedad.
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Infografia terminada ciencia tecnologia y sociedad
Infografia terminada ciencia tecnologia y sociedadInfografia terminada ciencia tecnologia y sociedad
Infografia terminada ciencia tecnologia y sociedad
 
infografia la ciencia
infografia la cienciainfografia la ciencia
infografia la ciencia
 
Ciencia, Tecnología e Innovación
Ciencia, Tecnología e InnovaciónCiencia, Tecnología e Innovación
Ciencia, Tecnología e Innovación
 
Arte paleolitico
Arte paleoliticoArte paleolitico
Arte paleolitico
 
¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?
 
Tc#1.apreciacion.a.la.escultura.
Tc#1.apreciacion.a.la.escultura. Tc#1.apreciacion.a.la.escultura.
Tc#1.apreciacion.a.la.escultura.
 
Posibles preguntas para el examen de plástica1ºeso
Posibles preguntas para el examen de plástica1ºesoPosibles preguntas para el examen de plástica1ºeso
Posibles preguntas para el examen de plástica1ºeso
 
Desarrollo tecnologico.
Desarrollo tecnologico.Desarrollo tecnologico.
Desarrollo tecnologico.
 
Desarrollo tecnológico
Desarrollo tecnológicoDesarrollo tecnológico
Desarrollo tecnológico
 

Similar a Que es la tecnologia

Que es la tecnología?
Que es la tecnología?Que es la tecnología?
Que es la tecnología?
giulipolinesi
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
Elizabeth Rojas
 
Informe2
Informe2Informe2
D. de tecnologia
D. de tecnologiaD. de tecnologia
QUE ES TECNOLOGIA
QUE ES TECNOLOGIAQUE ES TECNOLOGIA
QUE ES TECNOLOGIA
Katherine Rojas León
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
eldalg
 
Nuevas tec
Nuevas tecNuevas tec
Nuevas tec
DaniloAcero
 
Tecnologia 2014 (2)
Tecnologia 2014 (2)Tecnologia 2014 (2)
Tecnologia 2014 (2)
Carlos Pabón
 
LA TECNOLOGIA
LA TECNOLOGIA LA TECNOLOGIA
LA TECNOLOGIA
Saraii Barragan
 
Cacm tarea1
Cacm tarea1Cacm tarea1
Cacm tarea1
marcecabce
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
eldalg
 
Tecnologías: concepto, historia y evolución
Tecnologías: concepto, historia y evoluciónTecnologías: concepto, historia y evolución
Tecnologías: concepto, historia y evolución
Francisco Rodriguez
 
Historia tecnología cplc 4°m
Historia tecnología cplc 4°mHistoria tecnología cplc 4°m
Historia tecnología cplc 4°m
Estefanía Vivanco Morales
 
El conocimiento acabado de los recursos tecnológicos
El conocimiento acabado de los recursos tecnológicosEl conocimiento acabado de los recursos tecnológicos
El conocimiento acabado de los recursos tecnológicosExequiel Vega
 
La tecnologia
 La tecnologia La tecnologia
La tecnologia
Diego Jimenez
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
Diego Jimenez
 

Similar a Que es la tecnologia (20)

Que es la tecnología?
Que es la tecnología?Que es la tecnología?
Que es la tecnología?
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Informe2
Informe2Informe2
Informe2
 
D. de tecnologia
D. de tecnologiaD. de tecnologia
D. de tecnologia
 
QUE ES TECNOLOGIA
QUE ES TECNOLOGIAQUE ES TECNOLOGIA
QUE ES TECNOLOGIA
 
LA TECNOLOGIA
LA TECNOLOGIALA TECNOLOGIA
LA TECNOLOGIA
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Yessi
YessiYessi
Yessi
 
Nuevas tec
Nuevas tecNuevas tec
Nuevas tec
 
Tecnologia 2014 (2)
Tecnologia 2014 (2)Tecnologia 2014 (2)
Tecnologia 2014 (2)
 
LA TECNOLOGIA
LA TECNOLOGIA LA TECNOLOGIA
LA TECNOLOGIA
 
Cacm tarea1
Cacm tarea1Cacm tarea1
Cacm tarea1
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologías: concepto, historia y evolución
Tecnologías: concepto, historia y evoluciónTecnologías: concepto, historia y evolución
Tecnologías: concepto, historia y evolución
 
Historia tecnología cplc 4°m
Historia tecnología cplc 4°mHistoria tecnología cplc 4°m
Historia tecnología cplc 4°m
 
El conocimiento acabado de los recursos tecnológicos
El conocimiento acabado de los recursos tecnológicosEl conocimiento acabado de los recursos tecnológicos
El conocimiento acabado de los recursos tecnológicos
 
La tecnologia
 La tecnologia La tecnologia
La tecnologia
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Que es la tecnologia

  • 1. ¿Qué es la tecnología? Se conoce como tecnología a un producto o solución conformado por un conjunto de instrumentos, métodos y técnicas diseñados para resolver un problema. Generalmente, se asocia la tecnología con el saber científico y la ingeniería; sin embargo, tecnología es toda noción que pueda facilitar la vida en sociedad, o que permita satisfacer demandas o necesidades individuales o colectivas, ajustadas a los requerimientos de una época específica. En cuanto a su origen etimológico, la palabra tecnología significa "el estudio de la técnica". Proviene del griego τεχνολογία (tejnología), que se compone de τέχνη (téjne), que significa "técnica, arte, oficio", y λόγος (lógos), "estudio, tratado". Por otro lado, la tecnología también se refiere a la disciplina científica enfocada en el estudio, la investigación, el desarrollo y la innovación de las técnicas y procedimientos, aparatos y herramientas que son empleados para la transformación de materias primas en objetos o bienes de utilidad práctica. En este punto, es importante resaltar que la técnica es el conjunto de conocimientos técnicos, habilidades, y reglas que se utilizan para obtener un resultado. Por su parte, la tecnología es el medio, es decir, es el vínculo entre el cómo, que lo solventa la técnica, y el por qué. Se pueden emplear como sinónimos de la palabra tecnología los siguientes términos: ciencias aplicadas, conocimiento, técnicas, entre otras. Actualmente, se reconoce la clasificación de la tecnología en dos categorías: tecnologías duras y tecnologías blandas. Tecnología dura
  • 2. Es todo producto, solución o componente tangible cuya creación proviene de la transformación de materiales. Las piezas de hardware y la maquinaria industrial son un claro ejemplo de tecnología dura. Para que una tecnología pueda ser considerada dura, debe cumplir con estas características: • Debe ser innovadora: si el producto creado ya no satisface necesidades actuales, no puede ser considerado tecnología dura. • Debe ser novedosa: tiene que hacer un aporte con respecto a lo que ya ha sido creado. • Puede volverse obsoleta con el paso del tiempo. • Debe ser rápida: esto aplica especialmente a los desarrollos en el ámbito de la informática. Requiere mantenimiento: de otra forma, el producto no podrá satisfacer las necesidades para las que fue creado. Tecnología blanda Es todo el conocimiento o metodología que ha sido creado para mejorar las dinámicas sociales. Se le llama así porque se genera a partir de las llamadas ciencias blandas, como la psicología, la economía, las letras, la estadística, las ciencias sociales, etc.
  • 3. Como su función es generar conocimiento para dinamizar procesos, tienen múltiples aplicaciones en el mundo empresarial y de gestión de recursos. La tecnología blanda es esencial para que pueda generarse otro tipo de tecnología. El software, por ejemplo, es considerado tecnología blanda y es esencial en el desarrollo del hardware, que es tecnología dura. Avances de la tecnología La tecnología ha sido clave en el progreso técnico de la humanidad, en este sentido se ha podido evidenciar avances tecnológicos puntuales e importantes en diferentes épocas como: Tecnologías primitivas o clásicas: desembocaron en el descubrimiento del fuego, la invención de la rueda o la escritura. Tecnologías medievales: incluyen inventos tan importantes como la imprenta, el desarrollo de las tecnologías de navegación, o el perfeccionamiento de la tecnología militar. Tecnología en la manufactura: más recientemente, en el siglo XVIII, el desarrollo tecnológico de los procesos de manufactura resultó determinantes para la Revolución Industrial. Tecnología de la información y comunicación: en el siglo XX la tecnología evolucionó en el área de la información y la comunicación, así como hacia las tecnologías avanzadas, que incluyen el uso de la energía nuclear, la nanotecnología, la biotecnología, etc. Actualmente, la tecnología considerada avanzada e inventada recientemente, lleva el nombre de tecnología de punta. La misma se caracteriza por su precio elevado, y por representar una innovación frente a las tecnologías que ya existen. Los avances de la tecnología o innovaciones tecnológicas ofrecen mejores condiciones de vida para la sociedad, mientras que, como factores negativos, surgen cuestiones sociales preocupantes, como el desempleo debido a la sustitución del hombre por la máquina o la contaminación del medio ambiente, que requieren un control continuo y estricto. Tecnología en la educación
  • 4. Un grupo de estudiantes estudia una obra de arte haciendo uso de realidad aumentada. La tecnología educativa o aplicada a la educación comprende el conjunto de conocimientos científicos y pedagógicos, asociados a métodos, técnicas, medios y herramientas, que es aplicado con fines instructivos en el proceso de enseñanza- aprendizaje. De este modo, la tecnología educativa proporciona al docente un variado abanico de instrumentos de orden didáctico, ya sea a nivel teórico o material, para favorecer y hacer más eficiente la dinámica de la enseñanza. Por ello, se hace un importante énfasis en el apoyo que presta un recurso material como la tecnología audiovisual en el proceso educativo, así como la tecnología digital. Por ejemplo, se han hecho laboratorios de idiomas, proyectores y filmes, también se ha incluido el uso computadoras y telefonía móvil, que son recursos aprovechados en el proceso de enseñanza para optimizar sus resultados. Actualmente, en algunas escuelas se está comenzando a implementar la realidad aumentada con fines pedagógicos.
  • 5. Tecnologías de la información y la comunicación Las tecnologías de la información y la comunicación, también denominadas TIC, son un concepto que hace referencia a una amplia variedad de recursos tecnológicos, desarrollados a partir de la informática, que son empleados en las telecomunicaciones. Algunas de las TIC de uso más común hoy en día son las redes de telefonía móvil, los dispositivos móviles (teléfonos, laptops), servicios de correo y juegos en línea. La posibilidad de interactuar a través de redes o en Internet de equipos como la computadora, el teléfono móvil o cualquier otro dispositivo electrónico con capacidad de almacenar, procesar y transmitir información, ha causado una profunda revolución en la manera en que las personas accedemos, generamos y difundimos información. Biotecnología La biotecnología es un campo de estudio de enfoque multidisciplinario que incluye las áreas de biología, química, genética, virología, agronomía, ingeniería, medicina y veterinaria. La biotecnología es aplicada en la agricultura, la industria alimentaria y farmacéutica, las ciencias forestales y la medicina. La biotecnología implica el uso de organismos vivos o de compuestos extraídos a partir de estos para la obtención o modificación de un producto o bien de utilidad para el ser humano. Por ejemplo, fabricación del yogur, el queso o las bebidas alcohólicas, requieren de procesos biotecnológicos como la creación de levaduras para obtener un producto apto para el consumo humano.