SlideShare una empresa de Scribd logo
FABRICACIÓN DE BOTELLAS PLÁSTICAS

Lucy Andrea Carrillo Gómez 2094530
Henry Lizcano Ruiz 2091949

INGENIERÍA DE MANUFACTURA
PROFESOR: ING. Isnardo Gonzalez Jaimes

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA
BUCARAMANGA
ABRIL 2013
FABRICACIÓN DE BOTELLAS PLÁSTICAS

La botella de plástico es un envase ligero muy utilizado en la comercialización
de líquidos en productos como de lácteos, bebidas o limpia hogares. También
se emplea para el transporte de productos pulverulentos o en píldoras, como
vitaminas o medicinas. Sus ventajas respecto al vidrio son básicamente su
menor precio y su gran versatilidad de formas.
El plástico se moldea para que la botella adquiera la forma necesaria para la
función a que se destina. Algunas incorporan asas laterales para facilitar el
vertido del líquido. Otras mejoran su ergonomía estrechándose en su parte
frontal o con rebajes laterales para poder agarrarlas con comodidad. Las
botellas con anillos perimetrales o transversales mejoran su resistencia
mecánica al apilamiento. Las estrechas y anchas mejoran su visibilidad en el
lineal al contar con un facing de mayor superficie.
El plástico es un material conocido como polímero, este material tiene la
particularidad de ser bastante resistente y muy maleable, de esta manera,
pueden obtenerse diversos productos de alta funcionalidad, como
contenedores, textiles, calzados, piezas mecánicas y por supuesto, botellas.
Actualmente, existen tres procesos o métodos diferentes para fabricar las
botellas de plástico, estos son los siguientes:
1. Extrusión.
2. Soplado.
3. Inyección-soplado-estirado.
Todos estos métodos tiene en común el fin de tornear el polímetro y convertirlo
en una funcional botella de plástico, mediante el calor o el uso de fuerza
mecánica.
Los materiales empleados para el proceso de soplado pertenecen a la familia
de los termoplásticos. Esto se debe a que se necesita que el material tenga un
comportamiento viscoso y se pueda deformar cuando tenga una temperatura
determinada, pues de otra forma la presión ejercida por el aire inyectado no
podría expandir el material por la cavidad del molde.
Los principales termoplásticos utilizados para la fabricación de las botellas son:
 Polietileno de alta densidad (PEAD)
 Polietilentereftalato (PET )
 Politereftalato de etileno
 Policloruro de vinilo PVC
 Polipropileno (PP)
 Poliestireno

Se parte de un tubo continúo de PVC rígido, de un diámetro apenas inferior al
cuello de la botella, que se aprisiona entre las dos mitades del molde de la
botella. De este modo el tubo automáticamente se aplasta en la base de la
botella por la acción del molde, luego una cuchilla corta el tubo a la altura de la
boca de la botella, y una boquilla que encaja perfectamente en el tubo insufla
aire a presión. Como el tubo estaba previamente precalentado hasta el punto
de plasticidad, con el aire comprimido lo expande y lo oprime contra el molde,
que al estar refrigerado enfría el plástico y lo vuelve rígido.
Para botellas plásticas y de vidrio necesitas una máquina sopladora, es similar
a la extrusora, la diferencia es que la sopladora además de aportar el plástico o
vidrio fundido, tira viento al mismo tiempo que extruye, de esta forma se logra
que el espesor de la botella sea constante, una vez que el material fundido se
ha adherido a las paredes del molde, la máquina corta la manga de material
que viene desde la máquina, el mismo aire soplado por la máquina se encarga
de enfriar la botella.
El proceso de extrusión-soplado es un tipo de moldeo por soplado —también
existe el moldeo por estirado-soplado— que se emplea para la fabricación
industrial de cuerpos huecos de plástico, como envases, paletas o paneles de
doble pared. Este proceso emplea una extrusora, que prepara y plastifica la
masa fundida, y un molde. La masa fundida se deja caer en un flujo vertical
formando una manguera (también llamada parisón) en el cabezal de extrusión
(o cabezal de parisón) y es alrededor de esta manguera donde se sitúa el
molde. Empleando una o varias agujas, se lleva a cabo el soplado del parisón
cuya masa se enfría y se endurece al entrar en contacto con las paredes del
molde, por lo que adopta su forma. Finalmente, la pieza se desmoldea y se
eliminan las rebabas.
Se trata de un proceso de producción a gran escala, por lo que normalmente,
las piezas son sometidas después de su fabricación a ensayos de
estanqueidad, etiquetado e incluso llenado, colocación de las tapas, sellado y
embalaje (es el caso de una típica línea de bebidas o alimentación). En el caso
de piezas técnicas como las que se emplean en automoción (por ejemplo,
tanques para combustible), los procesos que siguen al soplado pueden incluir
la soldadura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboración de productos plásticos
Elaboración de productos  plásticosElaboración de productos  plásticos
Elaboración de productos plásticosEvangelo Michea
 
Procesos de polimeros (1)
Procesos de polimeros (1)Procesos de polimeros (1)
Procesos de polimeros (1)
Eda Sorto
 
Soplo
SoploSoplo
Método de soplado 2 eva final
Método de soplado 2 eva finalMétodo de soplado 2 eva final
Método de soplado 2 eva final
Eva_Tecno
 
Guia de produccion de botellas, fracos y tarros en panama
Guia de produccion de botellas, fracos y tarros en panamaGuia de produccion de botellas, fracos y tarros en panama
Guia de produccion de botellas, fracos y tarros en panama
Plantas Purificadoras
 
Procesos de Conformado para Polimeros
Procesos de Conformado para Polimeros Procesos de Conformado para Polimeros
Procesos de Conformado para Polimeros
Angel Villalpando
 
Registro sanitario-jas-autoguardado-1
Registro sanitario-jas-autoguardado-1Registro sanitario-jas-autoguardado-1
Registro sanitario-jas-autoguardado-1
Brendita Spinoza
 
Proceso de conformado de plásticos
Proceso de conformado de plásticosProceso de conformado de plásticos
Proceso de conformado de plásticos
tercerode
 
ROTOMOLDEO
ROTOMOLDEOROTOMOLDEO
Clase Polimeros 1
Clase Polimeros 1Clase Polimeros 1
Clase Polimeros 1israel.1x
 
El papel
El papelEl papel
El papel
carlos valencia
 
Guia de produccion de botellas, fracos y tarros en cuba
Guia de produccion de botellas, fracos y tarros en cubaGuia de produccion de botellas, fracos y tarros en cuba
Guia de produccion de botellas, fracos y tarros en cubaPlantas Purificadoras
 
Extrusion inyecion
Extrusion inyecionExtrusion inyecion
Extrusion inyecion
miguel angel rodriguez arroyo
 
Ceramicos Prensado
Ceramicos PrensadoCeramicos Prensado
Ceramicos Prensado
Erick Connor
 
Formado vacio
Formado vacioFormado vacio
Formado vacio
miguel angel rodriguez
 
Ingeniería de plásticos Inyectara de plásticos (Resumen)
Ingeniería de plásticos Inyectara de plásticos (Resumen)Ingeniería de plásticos Inyectara de plásticos (Resumen)
Ingeniería de plásticos Inyectara de plásticos (Resumen)
Leo Gonzalez
 

La actualidad más candente (19)

Elaboración de productos plásticos
Elaboración de productos  plásticosElaboración de productos  plásticos
Elaboración de productos plásticos
 
Procesos de polimeros (1)
Procesos de polimeros (1)Procesos de polimeros (1)
Procesos de polimeros (1)
 
Procesos y materiales (b)
Procesos y materiales (b)Procesos y materiales (b)
Procesos y materiales (b)
 
Soplo
SoploSoplo
Soplo
 
Método de soplado 2 eva final
Método de soplado 2 eva finalMétodo de soplado 2 eva final
Método de soplado 2 eva final
 
Guia de produccion de botellas, fracos y tarros en panama
Guia de produccion de botellas, fracos y tarros en panamaGuia de produccion de botellas, fracos y tarros en panama
Guia de produccion de botellas, fracos y tarros en panama
 
Procesos de Conformado para Polimeros
Procesos de Conformado para Polimeros Procesos de Conformado para Polimeros
Procesos de Conformado para Polimeros
 
Registro sanitario-jas-autoguardado-1
Registro sanitario-jas-autoguardado-1Registro sanitario-jas-autoguardado-1
Registro sanitario-jas-autoguardado-1
 
Proceso de conformado de plásticos
Proceso de conformado de plásticosProceso de conformado de plásticos
Proceso de conformado de plásticos
 
ROTOMOLDEO
ROTOMOLDEOROTOMOLDEO
ROTOMOLDEO
 
Clase Polimeros 1
Clase Polimeros 1Clase Polimeros 1
Clase Polimeros 1
 
El papel
El papelEl papel
El papel
 
Guia de produccion de botellas, fracos y tarros en cuba
Guia de produccion de botellas, fracos y tarros en cubaGuia de produccion de botellas, fracos y tarros en cuba
Guia de produccion de botellas, fracos y tarros en cuba
 
Procesos de conformado para plásticos
Procesos de conformado para plásticosProcesos de conformado para plásticos
Procesos de conformado para plásticos
 
Extrusion inyecion
Extrusion inyecionExtrusion inyecion
Extrusion inyecion
 
Ceramicos Prensado
Ceramicos PrensadoCeramicos Prensado
Ceramicos Prensado
 
Formado vacio
Formado vacioFormado vacio
Formado vacio
 
Ingeniería de plásticos Inyectara de plásticos (Resumen)
Ingeniería de plásticos Inyectara de plásticos (Resumen)Ingeniería de plásticos Inyectara de plásticos (Resumen)
Ingeniería de plásticos Inyectara de plásticos (Resumen)
 
Extrusora
ExtrusoraExtrusora
Extrusora
 

Similar a Trabajo escrito ing de manu

Uso de las botellas de plástico
Uso de las botellas de plásticoUso de las botellas de plástico
Uso de las botellas de plásticoKaaatia
 
procesado de plastico
procesado de plasticoprocesado de plastico
procesado de plastico
oscarj123
 
procesado de plastico
procesado de plasticoprocesado de plastico
procesado de plastico
oscarj123
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticosksilvag
 
Guia 3 3 p
Guia 3  3 pGuia 3  3 p
Introduccion a los plasticos 1
Introduccion a los plasticos 1Introduccion a los plasticos 1
Introduccion a los plasticos 1wilorme
 
Los plásticos.
Los plásticos.Los plásticos.
Los plásticos.9alba9
 
Procesos de Manufactura - Procesamiento de Materiales No Metálicos
Procesos de Manufactura - Procesamiento de Materiales No MetálicosProcesos de Manufactura - Procesamiento de Materiales No Metálicos
Procesos de Manufactura - Procesamiento de Materiales No Metálicos
AlbertoCuevas24
 
Conformación de plásticos
Conformación de plásticosConformación de plásticos
Conformación de plásticos
ainoayjorge
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
sergiomary
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
sergiomary
 
Clase de empaque y embalaje
Clase de empaque y embalajeClase de empaque y embalaje
Clase de empaque y embalaje
Marte Adamín Espejo Campa
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticoskimiko676
 
MOLDEO POR INYECCION - INGENIERIA - COLOMBIA
MOLDEO POR INYECCION - INGENIERIA - COLOMBIAMOLDEO POR INYECCION - INGENIERIA - COLOMBIA
MOLDEO POR INYECCION - INGENIERIA - COLOMBIA
Alexander Cáceres Calderón
 
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnico
NicoleMontalvo1
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes  Aplicación IndustriaTipos de Empaques y Embalajes  Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
VirtualEsumer
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de  Empaques y Embalajes Aplicación  IndustriaTipos de  Empaques y Embalajes Aplicación  Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
VirtualEsumer
 

Similar a Trabajo escrito ing de manu (20)

Uso de las botellas de plástico
Uso de las botellas de plásticoUso de las botellas de plástico
Uso de las botellas de plástico
 
procesado de plastico
procesado de plasticoprocesado de plastico
procesado de plastico
 
procesado de plastico
procesado de plasticoprocesado de plastico
procesado de plastico
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Guia 3 3 p
Guia 3  3 pGuia 3  3 p
Guia 3 3 p
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Dhtics 2..
Dhtics 2..Dhtics 2..
Dhtics 2..
 
Introduccion a los plasticos 1
Introduccion a los plasticos 1Introduccion a los plasticos 1
Introduccion a los plasticos 1
 
WQ Plasticos 7
WQ Plasticos 7WQ Plasticos 7
WQ Plasticos 7
 
Los plásticos.
Los plásticos.Los plásticos.
Los plásticos.
 
Procesos de Manufactura - Procesamiento de Materiales No Metálicos
Procesos de Manufactura - Procesamiento de Materiales No MetálicosProcesos de Manufactura - Procesamiento de Materiales No Metálicos
Procesos de Manufactura - Procesamiento de Materiales No Metálicos
 
Conformación de plásticos
Conformación de plásticosConformación de plásticos
Conformación de plásticos
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Clase de empaque y embalaje
Clase de empaque y embalajeClase de empaque y embalaje
Clase de empaque y embalaje
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
 
MOLDEO POR INYECCION - INGENIERIA - COLOMBIA
MOLDEO POR INYECCION - INGENIERIA - COLOMBIAMOLDEO POR INYECCION - INGENIERIA - COLOMBIA
MOLDEO POR INYECCION - INGENIERIA - COLOMBIA
 
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnico
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes  Aplicación IndustriaTipos de Empaques y Embalajes  Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de  Empaques y Embalajes Aplicación  IndustriaTipos de  Empaques y Embalajes Aplicación  Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
 

Más de Alejo Arenas

Botellas plasticas
Botellas plasticasBotellas plasticas
Botellas plasticasAlejo Arenas
 

Más de Alejo Arenas (8)

Botellas plasticas
Botellas plasticasBotellas plasticas
Botellas plasticas
 
Plano pieza 8
Plano pieza 8Plano pieza 8
Plano pieza 8
 
Plano pieza 7
Plano pieza 7Plano pieza 7
Plano pieza 7
 
Plano pieza 6
Plano pieza 6Plano pieza 6
Plano pieza 6
 
Plano pieza 5
Plano pieza 5Plano pieza 5
Plano pieza 5
 
Ensamble torno
Ensamble tornoEnsamble torno
Ensamble torno
 
Cálculo 3
Cálculo 3Cálculo 3
Cálculo 3
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Trabajo escrito ing de manu

  • 1. FABRICACIÓN DE BOTELLAS PLÁSTICAS Lucy Andrea Carrillo Gómez 2094530 Henry Lizcano Ruiz 2091949 INGENIERÍA DE MANUFACTURA PROFESOR: ING. Isnardo Gonzalez Jaimes UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA BUCARAMANGA ABRIL 2013
  • 2. FABRICACIÓN DE BOTELLAS PLÁSTICAS La botella de plástico es un envase ligero muy utilizado en la comercialización de líquidos en productos como de lácteos, bebidas o limpia hogares. También se emplea para el transporte de productos pulverulentos o en píldoras, como vitaminas o medicinas. Sus ventajas respecto al vidrio son básicamente su menor precio y su gran versatilidad de formas. El plástico se moldea para que la botella adquiera la forma necesaria para la función a que se destina. Algunas incorporan asas laterales para facilitar el vertido del líquido. Otras mejoran su ergonomía estrechándose en su parte frontal o con rebajes laterales para poder agarrarlas con comodidad. Las botellas con anillos perimetrales o transversales mejoran su resistencia mecánica al apilamiento. Las estrechas y anchas mejoran su visibilidad en el lineal al contar con un facing de mayor superficie. El plástico es un material conocido como polímero, este material tiene la particularidad de ser bastante resistente y muy maleable, de esta manera, pueden obtenerse diversos productos de alta funcionalidad, como contenedores, textiles, calzados, piezas mecánicas y por supuesto, botellas. Actualmente, existen tres procesos o métodos diferentes para fabricar las botellas de plástico, estos son los siguientes: 1. Extrusión. 2. Soplado. 3. Inyección-soplado-estirado. Todos estos métodos tiene en común el fin de tornear el polímetro y convertirlo en una funcional botella de plástico, mediante el calor o el uso de fuerza mecánica. Los materiales empleados para el proceso de soplado pertenecen a la familia de los termoplásticos. Esto se debe a que se necesita que el material tenga un comportamiento viscoso y se pueda deformar cuando tenga una temperatura determinada, pues de otra forma la presión ejercida por el aire inyectado no podría expandir el material por la cavidad del molde. Los principales termoplásticos utilizados para la fabricación de las botellas son:  Polietileno de alta densidad (PEAD)  Polietilentereftalato (PET )  Politereftalato de etileno
  • 3.  Policloruro de vinilo PVC  Polipropileno (PP)  Poliestireno Se parte de un tubo continúo de PVC rígido, de un diámetro apenas inferior al cuello de la botella, que se aprisiona entre las dos mitades del molde de la botella. De este modo el tubo automáticamente se aplasta en la base de la botella por la acción del molde, luego una cuchilla corta el tubo a la altura de la boca de la botella, y una boquilla que encaja perfectamente en el tubo insufla aire a presión. Como el tubo estaba previamente precalentado hasta el punto de plasticidad, con el aire comprimido lo expande y lo oprime contra el molde, que al estar refrigerado enfría el plástico y lo vuelve rígido. Para botellas plásticas y de vidrio necesitas una máquina sopladora, es similar a la extrusora, la diferencia es que la sopladora además de aportar el plástico o vidrio fundido, tira viento al mismo tiempo que extruye, de esta forma se logra que el espesor de la botella sea constante, una vez que el material fundido se ha adherido a las paredes del molde, la máquina corta la manga de material que viene desde la máquina, el mismo aire soplado por la máquina se encarga de enfriar la botella. El proceso de extrusión-soplado es un tipo de moldeo por soplado —también existe el moldeo por estirado-soplado— que se emplea para la fabricación industrial de cuerpos huecos de plástico, como envases, paletas o paneles de doble pared. Este proceso emplea una extrusora, que prepara y plastifica la masa fundida, y un molde. La masa fundida se deja caer en un flujo vertical formando una manguera (también llamada parisón) en el cabezal de extrusión (o cabezal de parisón) y es alrededor de esta manguera donde se sitúa el molde. Empleando una o varias agujas, se lleva a cabo el soplado del parisón cuya masa se enfría y se endurece al entrar en contacto con las paredes del molde, por lo que adopta su forma. Finalmente, la pieza se desmoldea y se eliminan las rebabas. Se trata de un proceso de producción a gran escala, por lo que normalmente, las piezas son sometidas después de su fabricación a ensayos de estanqueidad, etiquetado e incluso llenado, colocación de las tapas, sellado y embalaje (es el caso de una típica línea de bebidas o alimentación). En el caso de piezas técnicas como las que se emplean en automoción (por ejemplo, tanques para combustible), los procesos que siguen al soplado pueden incluir la soldadura.