SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de
Zacatecas.
Francisco García Salinas.
UNIDAD ACADEMICA PREPARATORIA
PROGRAMA I
Bachillerato Químico-Biológicas
Sociedad Mexicana II
Profesor, Oliverio Sarmiento Pacheco.
“México Bárbaro”
Sofía Denisse Medina Hernández 6°H
México Bárbaro, John Kenneth Turner.
Comentario:
México un país sin libertad política, sin libertad de expresión, un país sin
humanidad, ¿Sin humanidad? Sí, sin humanidad. Venta de esclavos al por mayor
en plena luz del día, sin pudor alguno, sin temor de un ser supremo, sin reglas, sin
amor.
Un país con una gran diversidad de recursos naturales, desde el principio de los
tiempos debió de postularse como potencia mundial, cómo el gran país que es,
simplemente se dejó en manos de unos cuantos, problema que ha existido desde
siempre, todo debido a un conformismo extremo en la sociedad, esto al preferir
que extranjeros trabajen las tierras que por derecho les corresponden.
1908, periodo del porfiriato, la figura militar impuesta de sobre manera en todo el
territorio nacional, oro verde en la industria, el bien posicionado todo lo gana, el
nacido en cuna humilde no hay poder humano que lo pueda sacar de ahí, tendrías
suerte de conseguir un buen amo, uno que no te dejará tomar un vaso de agua si
estabas agonizando.
Comparar un asunto político, económico y social con algo tan burdo como el amor
solo suena posible desde el modo humanitario, ¿Cómo el hombre ha sido capaz
de manejar de manera tal a sus semejantes para tratarlo como objeto y no como
persona? ¿Cómo el hombre es capaz de exterminar pueblos completos que le han
formado las bases para trabajar la tierra del que él ahora está haciendo uso
indebido y exagerado? ¿De qué privilegios o dones goza, aquel que disfruta con el
sufrimiento de un hermano? Es hermano todo aquel semejante y no solo por
sangre.
México 1908, México 2015, hasta la fecha en el progreso de la sociedad no
existen muchos cambios, tan solo que ahora ya no se les conoce como esclavos
sino como obreros, ya no tiene igual poder la ejerción de violencia hacía una
persona, ahora el poder es más psicológico pero de igual magnitud, ya no es
henequén, pero sigue siendo oro verde. Se vive en una sociedad donde el poder
militar toma el control una vez más, pero ya no son aquellos cadetes que daban la
vida por su patria, incluso antes no lo eran, aunque siguen teniendo una formación
organizada ahora, narcotraficantes se llaman.
En el mundo de explotación y maltratos en el que se ve sumergido México, desde
el punto de vista de un local, pero haciéndolo ver con potencial por parte de sus
gobernantes, las aspiraciones de un esclavo no crecen se quedan en la hacienda.
Las aspiraciones de poder de un hacendado crecen cada día más, el ego y falta
percepción sobre lo que está bien y lo que no, hace que las cosas las hagan sin
pensar, son egoístas siendo el caso de Díaz.
Un pueblo entre más ignorante mejor obedece, mejor trabaja, no tiene
inconvenientes y volvemos a la fase del conformismo, al no esperar nada al no
creer en nada no le queda más que hacer lo que aparentemente le correspondía
por el simple hecho de haber nacido pobre.
Al esclavo jamás se le pagaba, se tenía una deuda interminable con su amo la
cual pagaba con el arduo trabajo en las tierras.
El rico sin el pobre no sería rico ya que su incapacidad de desarrollar capacidades
aptas para los arduos trabajos que realiza el pobre lo hacen depender de este
para enriquecerse, el pobre por si solo podría bien crecer y tener amplias
expectativas hacía lo que quiere para él y su familia, pero la incapacidad del pobre
para pensar por sí mismo y depender siempre de la voluntad del rico hace que el
pobre quede más pobre y el rico aún más rico.
Si existiera el perfecto equilibrio entre capacidad de pensamiento y capacidad de
acción, la sociedad mexicana daría un giro distinto y el México actual sería
completamente diferente, en el sentido de que no solo los nombres cambiarían
sino que habría una reestructuración de los poderes, y el pueblo levantaría de su
zona de confort, haciendo las cosas que verdaderamente le corresponden y no
solo lo que dicta el poder, cambiando así la percepción del mundo hacía México
volviéndolo un país de primer mundo y no solo “subdesarrollado”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva Ciencia
Diapositiva CienciaDiapositiva Ciencia
Diapositiva Ciencia
Gustavo Seclen Chirinos
 
Antecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administraciónAntecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administración
Mario Lénon Beltrán
 
5. enfoque neoclasico
5. enfoque neoclasico5. enfoque neoclasico
5. enfoque neoclasico
Elizabeth Salas Suri
 
Infografia filosofia contemporanea 33065301
Infografia filosofia contemporanea 33065301Infografia filosofia contemporanea 33065301
Infografia filosofia contemporanea 33065301
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Historia de la educación en méxico tics
Historia de la educación en méxico ticsHistoria de la educación en méxico tics
Historia de la educación en méxico tics
brendanoemigarciaserna
 
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Jose González
 
Mapa Conceptual frederick taylor
Mapa Conceptual frederick taylor Mapa Conceptual frederick taylor
Mapa Conceptual frederick taylor
Romario Junior Molina Camargo
 
La educación mexica
La educación mexicaLa educación mexica
La educación mexica
Adrian Mendoza de la Rosa
 
Diapositivas vigencia de la escuela clasica en la actualidad
Diapositivas vigencia de la escuela clasica en la actualidadDiapositivas vigencia de la escuela clasica en la actualidad
Diapositivas vigencia de la escuela clasica en la actualidad
instituto universitario readic unir
 
Linea del Tiempo de la Historia de México 1800 -2005
Linea del Tiempo de la Historia de México 1800 -2005Linea del Tiempo de la Historia de México 1800 -2005
Linea del Tiempo de la Historia de México 1800 -2005
Cybernet De México
 
Pensamiento y conocimiento
Pensamiento y conocimientoPensamiento y conocimiento
Pensamiento y conocimiento
Tavo Cardona
 
Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)
Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)
Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)
Joma Ramírez Lorenzo
 
Precursores de la administración
Precursores de la administraciónPrecursores de la administración
Precursores de la administración
Paser Hinojosa
 
La educacion del hombre antiguo
La educacion del hombre antiguoLa educacion del hombre antiguo
La educacion del hombre antiguo
Karina Ch
 
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
Larry Raul Moo
 
TEORIA NEOCLASICA DE LA ADMINISTRACION
TEORIA NEOCLASICA  DE LA ADMINISTRACION TEORIA NEOCLASICA  DE LA ADMINISTRACION
TEORIA NEOCLASICA DE LA ADMINISTRACION
Ana Arenas Ruiz
 
Escuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacionEscuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacion
DIGENARO
 
Características y diferencias de la ciencia y tecnología
Características y diferencias de la ciencia y tecnología Características y diferencias de la ciencia y tecnología
Características y diferencias de la ciencia y tecnología
Alondra Saucedoo
 
Antecedentes de la Administracion
Antecedentes de la Administracion Antecedentes de la Administracion
Antecedentes de la Administracion
luis_yanez03
 
La educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonialLa educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonial
Alejandra Garcia Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva Ciencia
Diapositiva CienciaDiapositiva Ciencia
Diapositiva Ciencia
 
Antecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administraciónAntecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administración
 
5. enfoque neoclasico
5. enfoque neoclasico5. enfoque neoclasico
5. enfoque neoclasico
 
Infografia filosofia contemporanea 33065301
Infografia filosofia contemporanea 33065301Infografia filosofia contemporanea 33065301
Infografia filosofia contemporanea 33065301
 
Historia de la educación en méxico tics
Historia de la educación en méxico ticsHistoria de la educación en méxico tics
Historia de la educación en méxico tics
 
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
 
Mapa Conceptual frederick taylor
Mapa Conceptual frederick taylor Mapa Conceptual frederick taylor
Mapa Conceptual frederick taylor
 
La educación mexica
La educación mexicaLa educación mexica
La educación mexica
 
Diapositivas vigencia de la escuela clasica en la actualidad
Diapositivas vigencia de la escuela clasica en la actualidadDiapositivas vigencia de la escuela clasica en la actualidad
Diapositivas vigencia de la escuela clasica en la actualidad
 
Linea del Tiempo de la Historia de México 1800 -2005
Linea del Tiempo de la Historia de México 1800 -2005Linea del Tiempo de la Historia de México 1800 -2005
Linea del Tiempo de la Historia de México 1800 -2005
 
Pensamiento y conocimiento
Pensamiento y conocimientoPensamiento y conocimiento
Pensamiento y conocimiento
 
Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)
Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)
Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)
 
Precursores de la administración
Precursores de la administraciónPrecursores de la administración
Precursores de la administración
 
La educacion del hombre antiguo
La educacion del hombre antiguoLa educacion del hombre antiguo
La educacion del hombre antiguo
 
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
 
TEORIA NEOCLASICA DE LA ADMINISTRACION
TEORIA NEOCLASICA  DE LA ADMINISTRACION TEORIA NEOCLASICA  DE LA ADMINISTRACION
TEORIA NEOCLASICA DE LA ADMINISTRACION
 
Escuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacionEscuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacion
 
Características y diferencias de la ciencia y tecnología
Características y diferencias de la ciencia y tecnología Características y diferencias de la ciencia y tecnología
Características y diferencias de la ciencia y tecnología
 
Antecedentes de la Administracion
Antecedentes de la Administracion Antecedentes de la Administracion
Antecedentes de la Administracion
 
La educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonialLa educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonial
 

Similar a Comentario sobre México Barbaro

Libro 9 propuesta de modificacion de la actual organizacion nacional
Libro 9 propuesta de modificacion de la actual organizacion nacionalLibro 9 propuesta de modificacion de la actual organizacion nacional
Libro 9 propuesta de modificacion de la actual organizacion nacional
Delfor Susvielle
 
Proyecto extraordinario Sociedad Mexicana
Proyecto extraordinario Sociedad MexicanaProyecto extraordinario Sociedad Mexicana
Proyecto extraordinario Sociedad Mexicana
Sofía Denisse
 
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
Abel Caicedo
 
Analisis crítico y reflexivo sobre el desplazamiento forzado en colombia
Analisis crítico y reflexivo sobre el desplazamiento forzado en colombiaAnalisis crítico y reflexivo sobre el desplazamiento forzado en colombia
Analisis crítico y reflexivo sobre el desplazamiento forzado en colombia
Carlos Cruz
 
POR LA CULTURA DE LAS MENTIRAS EN LA SOCIEDAD MODERNA.
POR LA CULTURA DE LAS MENTIRAS EN LA SOCIEDAD MODERNA.POR LA CULTURA DE LAS MENTIRAS EN LA SOCIEDAD MODERNA.
POR LA CULTURA DE LAS MENTIRAS EN LA SOCIEDAD MODERNA.
Aaron Hernandez Lopez
 
Vivir
VivirVivir
educacion-y-lucha-de-clases
educacion-y-lucha-de-claseseducacion-y-lucha-de-clases
educacion-y-lucha-de-clases
Danner Robin Alvarez Ayala
 
Como Convivimos? Libro 6
 Como Convivimos? Libro 6 Como Convivimos? Libro 6
Como Convivimos? Libro 6
Delfor Susvielle
 
Dónde está la franja amarilla
Dónde está la franja amarillaDónde está la franja amarilla
Dónde está la franja amarilla
Diego Rangel
 
Sociedad en el México Prehispánico
Sociedad en el México Prehispánico Sociedad en el México Prehispánico
Sociedad en el México Prehispánico
Ariijmz
 
DE IZQUIERDA A DERECHA: CARTA A KEIKO FUJIMORI
DE IZQUIERDA A DERECHA: CARTA A KEIKO FUJIMORIDE IZQUIERDA A DERECHA: CARTA A KEIKO FUJIMORI
DE IZQUIERDA A DERECHA: CARTA A KEIKO FUJIMORI
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Los seres humanos
Los seres humanosLos seres humanos
Los seres humanos
Delfor Susvielle
 
Oratoria de petronila chino arrieta
Oratoria de petronila chino arrietaOratoria de petronila chino arrieta
Oratoria de petronila chino arrieta
Digami
 
RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?
RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?
RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?
Janneth Parra
 
Curso Cuernavaca, Morelos "Instrumentación de reforma en materia de derechos ...
Curso Cuernavaca, Morelos "Instrumentación de reforma en materia de derechos ...Curso Cuernavaca, Morelos "Instrumentación de reforma en materia de derechos ...
Curso Cuernavaca, Morelos "Instrumentación de reforma en materia de derechos ...
ICADEP Icadep
 
Revista marzo
Revista marzoRevista marzo
Revista marzo
Edith Barriga
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
edgarphl
 
México, el desapego de los ciudadanos de
México, el desapego de los ciudadanos deMéxico, el desapego de los ciudadanos de
México, el desapego de los ciudadanos de
jossco
 
Pobreza Mental
Pobreza MentalPobreza Mental
Cine colombiano chircales
Cine colombiano  chircalesCine colombiano  chircales
Cine colombiano chircales
RonaldoForonda
 

Similar a Comentario sobre México Barbaro (20)

Libro 9 propuesta de modificacion de la actual organizacion nacional
Libro 9 propuesta de modificacion de la actual organizacion nacionalLibro 9 propuesta de modificacion de la actual organizacion nacional
Libro 9 propuesta de modificacion de la actual organizacion nacional
 
Proyecto extraordinario Sociedad Mexicana
Proyecto extraordinario Sociedad MexicanaProyecto extraordinario Sociedad Mexicana
Proyecto extraordinario Sociedad Mexicana
 
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
 
Analisis crítico y reflexivo sobre el desplazamiento forzado en colombia
Analisis crítico y reflexivo sobre el desplazamiento forzado en colombiaAnalisis crítico y reflexivo sobre el desplazamiento forzado en colombia
Analisis crítico y reflexivo sobre el desplazamiento forzado en colombia
 
POR LA CULTURA DE LAS MENTIRAS EN LA SOCIEDAD MODERNA.
POR LA CULTURA DE LAS MENTIRAS EN LA SOCIEDAD MODERNA.POR LA CULTURA DE LAS MENTIRAS EN LA SOCIEDAD MODERNA.
POR LA CULTURA DE LAS MENTIRAS EN LA SOCIEDAD MODERNA.
 
Vivir
VivirVivir
Vivir
 
educacion-y-lucha-de-clases
educacion-y-lucha-de-claseseducacion-y-lucha-de-clases
educacion-y-lucha-de-clases
 
Como Convivimos? Libro 6
 Como Convivimos? Libro 6 Como Convivimos? Libro 6
Como Convivimos? Libro 6
 
Dónde está la franja amarilla
Dónde está la franja amarillaDónde está la franja amarilla
Dónde está la franja amarilla
 
Sociedad en el México Prehispánico
Sociedad en el México Prehispánico Sociedad en el México Prehispánico
Sociedad en el México Prehispánico
 
DE IZQUIERDA A DERECHA: CARTA A KEIKO FUJIMORI
DE IZQUIERDA A DERECHA: CARTA A KEIKO FUJIMORIDE IZQUIERDA A DERECHA: CARTA A KEIKO FUJIMORI
DE IZQUIERDA A DERECHA: CARTA A KEIKO FUJIMORI
 
Los seres humanos
Los seres humanosLos seres humanos
Los seres humanos
 
Oratoria de petronila chino arrieta
Oratoria de petronila chino arrietaOratoria de petronila chino arrieta
Oratoria de petronila chino arrieta
 
RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?
RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?
RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?
 
Curso Cuernavaca, Morelos "Instrumentación de reforma en materia de derechos ...
Curso Cuernavaca, Morelos "Instrumentación de reforma en materia de derechos ...Curso Cuernavaca, Morelos "Instrumentación de reforma en materia de derechos ...
Curso Cuernavaca, Morelos "Instrumentación de reforma en materia de derechos ...
 
Revista marzo
Revista marzoRevista marzo
Revista marzo
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
México, el desapego de los ciudadanos de
México, el desapego de los ciudadanos deMéxico, el desapego de los ciudadanos de
México, el desapego de los ciudadanos de
 
Pobreza Mental
Pobreza MentalPobreza Mental
Pobreza Mental
 
Cine colombiano chircales
Cine colombiano  chircalesCine colombiano  chircales
Cine colombiano chircales
 

Más de Sofía Denisse

Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
Sofía Denisse
 
Ciclos de la materia 28/05/15
Ciclos de la materia 28/05/15Ciclos de la materia 28/05/15
Ciclos de la materia 28/05/15
Sofía Denisse
 
Ensayo, Angeles y Demonios Dan Brown
Ensayo, Angeles y Demonios Dan BrownEnsayo, Angeles y Demonios Dan Brown
Ensayo, Angeles y Demonios Dan Brown
Sofía Denisse
 
Portafolio de evidencias, Bioquímica 1.
Portafolio de evidencias, Bioquímica 1. Portafolio de evidencias, Bioquímica 1.
Portafolio de evidencias, Bioquímica 1.
Sofía Denisse
 
Defensas naturales del organismo
Defensas naturales del organismo Defensas naturales del organismo
Defensas naturales del organismo
Sofía Denisse
 
Morbilidad mortalidad
Morbilidad mortalidadMorbilidad mortalidad
Morbilidad mortalidad
Sofía Denisse
 
Introducción enfermeria
Introducción enfermeriaIntroducción enfermeria
Introducción enfermeria
Sofía Denisse
 
Ambiente terapéutico
Ambiente terapéuticoAmbiente terapéutico
Ambiente terapéutico
Sofía Denisse
 
Necesidades básicas del individuo.
Necesidades básicas del individuo. Necesidades básicas del individuo.
Necesidades básicas del individuo.
Sofía Denisse
 

Más de Sofía Denisse (9)

Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Ciclos de la materia 28/05/15
Ciclos de la materia 28/05/15Ciclos de la materia 28/05/15
Ciclos de la materia 28/05/15
 
Ensayo, Angeles y Demonios Dan Brown
Ensayo, Angeles y Demonios Dan BrownEnsayo, Angeles y Demonios Dan Brown
Ensayo, Angeles y Demonios Dan Brown
 
Portafolio de evidencias, Bioquímica 1.
Portafolio de evidencias, Bioquímica 1. Portafolio de evidencias, Bioquímica 1.
Portafolio de evidencias, Bioquímica 1.
 
Defensas naturales del organismo
Defensas naturales del organismo Defensas naturales del organismo
Defensas naturales del organismo
 
Morbilidad mortalidad
Morbilidad mortalidadMorbilidad mortalidad
Morbilidad mortalidad
 
Introducción enfermeria
Introducción enfermeriaIntroducción enfermeria
Introducción enfermeria
 
Ambiente terapéutico
Ambiente terapéuticoAmbiente terapéutico
Ambiente terapéutico
 
Necesidades básicas del individuo.
Necesidades básicas del individuo. Necesidades básicas del individuo.
Necesidades básicas del individuo.
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Comentario sobre México Barbaro

  • 1. Universidad Autónoma de Zacatecas. Francisco García Salinas. UNIDAD ACADEMICA PREPARATORIA PROGRAMA I Bachillerato Químico-Biológicas Sociedad Mexicana II Profesor, Oliverio Sarmiento Pacheco. “México Bárbaro” Sofía Denisse Medina Hernández 6°H
  • 2. México Bárbaro, John Kenneth Turner. Comentario: México un país sin libertad política, sin libertad de expresión, un país sin humanidad, ¿Sin humanidad? Sí, sin humanidad. Venta de esclavos al por mayor en plena luz del día, sin pudor alguno, sin temor de un ser supremo, sin reglas, sin amor. Un país con una gran diversidad de recursos naturales, desde el principio de los tiempos debió de postularse como potencia mundial, cómo el gran país que es, simplemente se dejó en manos de unos cuantos, problema que ha existido desde siempre, todo debido a un conformismo extremo en la sociedad, esto al preferir que extranjeros trabajen las tierras que por derecho les corresponden. 1908, periodo del porfiriato, la figura militar impuesta de sobre manera en todo el territorio nacional, oro verde en la industria, el bien posicionado todo lo gana, el nacido en cuna humilde no hay poder humano que lo pueda sacar de ahí, tendrías suerte de conseguir un buen amo, uno que no te dejará tomar un vaso de agua si estabas agonizando. Comparar un asunto político, económico y social con algo tan burdo como el amor solo suena posible desde el modo humanitario, ¿Cómo el hombre ha sido capaz de manejar de manera tal a sus semejantes para tratarlo como objeto y no como persona? ¿Cómo el hombre es capaz de exterminar pueblos completos que le han formado las bases para trabajar la tierra del que él ahora está haciendo uso indebido y exagerado? ¿De qué privilegios o dones goza, aquel que disfruta con el sufrimiento de un hermano? Es hermano todo aquel semejante y no solo por sangre. México 1908, México 2015, hasta la fecha en el progreso de la sociedad no existen muchos cambios, tan solo que ahora ya no se les conoce como esclavos sino como obreros, ya no tiene igual poder la ejerción de violencia hacía una persona, ahora el poder es más psicológico pero de igual magnitud, ya no es henequén, pero sigue siendo oro verde. Se vive en una sociedad donde el poder militar toma el control una vez más, pero ya no son aquellos cadetes que daban la vida por su patria, incluso antes no lo eran, aunque siguen teniendo una formación organizada ahora, narcotraficantes se llaman. En el mundo de explotación y maltratos en el que se ve sumergido México, desde el punto de vista de un local, pero haciéndolo ver con potencial por parte de sus gobernantes, las aspiraciones de un esclavo no crecen se quedan en la hacienda.
  • 3. Las aspiraciones de poder de un hacendado crecen cada día más, el ego y falta percepción sobre lo que está bien y lo que no, hace que las cosas las hagan sin pensar, son egoístas siendo el caso de Díaz. Un pueblo entre más ignorante mejor obedece, mejor trabaja, no tiene inconvenientes y volvemos a la fase del conformismo, al no esperar nada al no creer en nada no le queda más que hacer lo que aparentemente le correspondía por el simple hecho de haber nacido pobre. Al esclavo jamás se le pagaba, se tenía una deuda interminable con su amo la cual pagaba con el arduo trabajo en las tierras. El rico sin el pobre no sería rico ya que su incapacidad de desarrollar capacidades aptas para los arduos trabajos que realiza el pobre lo hacen depender de este para enriquecerse, el pobre por si solo podría bien crecer y tener amplias expectativas hacía lo que quiere para él y su familia, pero la incapacidad del pobre para pensar por sí mismo y depender siempre de la voluntad del rico hace que el pobre quede más pobre y el rico aún más rico. Si existiera el perfecto equilibrio entre capacidad de pensamiento y capacidad de acción, la sociedad mexicana daría un giro distinto y el México actual sería completamente diferente, en el sentido de que no solo los nombres cambiarían sino que habría una reestructuración de los poderes, y el pueblo levantaría de su zona de confort, haciendo las cosas que verdaderamente le corresponden y no solo lo que dicta el poder, cambiando así la percepción del mundo hacía México volviéndolo un país de primer mundo y no solo “subdesarrollado”.