SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo FilosofíaLas Normas, los deberes y el bien. Realizado por: Fran Diaz Crespo Maria Cruz Alberto Gonzalez Rafael Bono Isaac muñoz-Reja Moreno
Indice: 1. Vocabulario. 2. Sistemas Normativos.       1.1 ¿Qué es un Sistema Normativo?       1.2 Moral, ética y derecho.       1.3 ¿Qué es lo bueno?       1.4 ¿Por qué he de hacer lo bueno? 3. ¿Qué son los deberes?       2.1 Definición.       2.2 De la obediencia a la responsabilidad.       2.3 Ética pública y moral privada.       2.4 Multiculturalismo.
1. Vocabulario. Sistema Normativo: conjunto de reglas, pautas o leyes que regulan el comportamiento Normas: Cierta regla o medida para la realización o consecución de algo.  Valor: Cuanto determina una preferibilidad en la elección. Ley:  Regla permanente o dotada de necesidad. En su sentido más amplio. Coacción: se refiere a la violencia o imposición de condiciones empleadas para obligar a un sujeto a realizar u omitir una determinada conducta. Conciencia: En su sentido general, una luz interior por la que vivimos en nuestra mente de forma intencional la realidad de lo que nos rodea, y a nosotros mismos como sujetos de ella. Autonomía: La obediencia a la ley que nos damos a nosotros mismos. Heteronimia: La obediencia a la ley que nos viene de fuera.  Ética: La palabra Ética proviene del griego, para algunos de "Ethikos" cuyo significado es "Carácter", pero no en el sentido de talante, que es la definición que encontramos en los diccionarios de la lengua Española, sino como el modo adquirido por habito.
2.Sistemas Normativos 1.1 ¿Qué es un sistema normativo?Un sistema normativo es el conjunto de reglas, pautas o leyes que regulan el comportamiento.Se llama sistema porque presenta una serie de normas. Las normas pueden ser Usos, constumbres o hábitos  presión social. Leyes jurídicas  sanciones. Leyes morales  regulan la convivencia. Leyes éticas  convicción  personal
2.Sistemas normativos 1.2Moral, éticas y derecho.Otra forma de agrupar los sistemas normativos es atendiendo al modo en que pueden ser impuestos: Los que recurren a algún tipo de coacción externa. Los que apelan a imperativos de conciencia moral.
2.Sistemas Normativos 1.3¿Qué es lo bueno? Las éticas de la felicidad  lo que produce placer Las éticas del deber  consideran que lo bueno es seguir la norma justa, sin mencionar la felicidad.Las sociedades necesitan establecer valores, normas y modos de vida compartidos.
2.Sistemas Normativos 1.4¿Por qué he de hacer lo bueno?Hay, sin duda muchas motivaciones distintas para cumplir las normas. Bergson distinguió dos fuentes del comportamiento moral: La imposición social La atracción de grandes modelosSimplificando mucho podemos responder de dos maneras a la pregunta: Porque lo dice la ley y debo obedecerla. Porque lo dice mi conciencia y debo de obedecerla.
3.¿Qué son los deberes? 2.1 Definición y Clases.Un deber es: Desde el punto de vista objetivo, una obligación cuyo cumplimiento está exigido por una norma. Desde el punto de vista subjetivo, es la obligación que tenemos de hacer algo para conseguir un finHay tres clases de deberes: Deberes de imposición  obligan a cumplir normas dadas por la autoridad. Deberes de compromiso  son los que derivan de una promesa. Deberes de proyecto  son los que debemos cumplir si queremos alcanzar un fin.
3.¿Qué son los deberes? 2.2 De la obediencia a la responsabilidad.Hemos puesto comoejemplo, ésta fotografía,en la que se puede verunos jovenes estudiando.Con esto queremos explicarque todos tenemos obliga-ciones y la responsabilidadde hacerlo por nosotrosmismos (autonomia personal)y la sometemos por su propio juicio.
3.¿Qué son los deberes? 2.3 Ética pública y moral privada.Tienen diferentes objetivos, fundamentaciones y grados de exigibilidad: Objetivos: En la moral privada  la perfección.En la ética pública  la justicia en las relaciones entre los seres humanos. Fundamentación:En la moral privada  las creencias personales.En la ética pública  un modelo de convivencia dotado de evidencias. Exigibilidad:En la moral privada  pertenece a la propia intimidad.En la ética pública   pertenece al ámbito público y su cumplimiento puede ser exigido.La Declaración Universal de los Derechos Humanos defiende los derechos individuales. Se trata de una teoría ética elaborada de manera muy diferente a otras morales tradicionales: Las morales transmiten un modelo de ser humano, de comportamiento y sociedad. La teoría ética es más humilde, propone un “modelo de convivencia social” universalmente aceptable.
3.¿Qué son los deberes? 2.4 El problema del multiculturalismo.El individualismo occidental olvida con frecuencia la vinculación social que está en su base. Conviene no olvidar que, nuestra cultura es la que ha puesto en práctica los mejores sistemas de protección social. Pero es cierto que debemos insistir en la vinculación social del ser humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
josealberto2208
 
Las normas , el bien y el deber
Las normas , el bien y el deberLas normas , el bien y el deber
Las normas , el bien y el deber
sevilla17
 
Norma Moral, Social, Jurídica y Deontológica
Norma Moral, Social, Jurídica y DeontológicaNorma Moral, Social, Jurídica y Deontológica
Norma Moral, Social, Jurídica y Deontológica
Daniel Pérez
 
Jamile tuncar lamndaveri
Jamile tuncar lamndaveriJamile tuncar lamndaveri
Jamile tuncar lamndaveri
Jamile124
 
Etica, moral y valores
Etica, moral y valoresEtica, moral y valores
Etica, moral y valores
MedicoBlasto
 
Los sistemas normativos: el bien y el deber
Los sistemas normativos: el bien y el deberLos sistemas normativos: el bien y el deber
Los sistemas normativos: el bien y el deberErika1723
 
Etica Social
Etica SocialEtica Social
Etica Social
guestbe8d1a1
 
Las normas morales, el bien y el deber.
Las normas morales, el bien y el deber.Las normas morales, el bien y el deber.
Las normas morales, el bien y el deber.Adonay Matito
 
Codigo de Etica
Codigo de EticaCodigo de Etica
Codigo de Etica
mirtha nicolosi
 
ETICA Y MORAL PROFESION Y VALORES
ETICA Y MORAL PROFESION Y VALORESETICA Y MORAL PROFESION Y VALORES
ETICA Y MORAL PROFESION Y VALORES
Ivana Amarilis Ibarra
 
Mapa concep derecho moral etica
Mapa concep derecho moral eticaMapa concep derecho moral etica
Mapa concep derecho moral etica
wilmergordon
 
Proyecto de vida damaris
Proyecto de vida damarisProyecto de vida damaris
Proyecto de vida damaris
Damaris Benavides
 
Código moral
Código moralCódigo moral
Código moral
ColegioMiranda
 
Las dos dimensiones de la ética profesional Salomone
Las dos dimensiones de la ética profesional SalomoneLas dos dimensiones de la ética profesional Salomone
Las dos dimensiones de la ética profesional Salomone
Lizzy Komnia
 
Apologia De La Inmoralidad
Apologia De La InmoralidadApologia De La Inmoralidad
Apologia De La Inmoralidad
guest3d0074
 

La actualidad más candente (18)

1.1 unidad 1. contenidos basicos
1.1 unidad 1. contenidos basicos1.1 unidad 1. contenidos basicos
1.1 unidad 1. contenidos basicos
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Las normas , el bien y el deber
Las normas , el bien y el deberLas normas , el bien y el deber
Las normas , el bien y el deber
 
Norma Moral, Social, Jurídica y Deontológica
Norma Moral, Social, Jurídica y DeontológicaNorma Moral, Social, Jurídica y Deontológica
Norma Moral, Social, Jurídica y Deontológica
 
Jamile tuncar lamndaveri
Jamile tuncar lamndaveriJamile tuncar lamndaveri
Jamile tuncar lamndaveri
 
Etica, moral y valores
Etica, moral y valoresEtica, moral y valores
Etica, moral y valores
 
Los sistemas normativos: el bien y el deber
Los sistemas normativos: el bien y el deberLos sistemas normativos: el bien y el deber
Los sistemas normativos: el bien y el deber
 
Etica Social
Etica SocialEtica Social
Etica Social
 
Las normas morales, el bien y el deber.
Las normas morales, el bien y el deber.Las normas morales, el bien y el deber.
Las normas morales, el bien y el deber.
 
Codigo de Etica
Codigo de EticaCodigo de Etica
Codigo de Etica
 
ETICA Y MORAL PROFESION Y VALORES
ETICA Y MORAL PROFESION Y VALORESETICA Y MORAL PROFESION Y VALORES
ETICA Y MORAL PROFESION Y VALORES
 
Mapa concep derecho moral etica
Mapa concep derecho moral eticaMapa concep derecho moral etica
Mapa concep derecho moral etica
 
Etica y moralidad
Etica y moralidadEtica y moralidad
Etica y moralidad
 
Proyecto de vida damaris
Proyecto de vida damarisProyecto de vida damaris
Proyecto de vida damaris
 
Pipe
PipePipe
Pipe
 
Código moral
Código moralCódigo moral
Código moral
 
Las dos dimensiones de la ética profesional Salomone
Las dos dimensiones de la ética profesional SalomoneLas dos dimensiones de la ética profesional Salomone
Las dos dimensiones de la ética profesional Salomone
 
Apologia De La Inmoralidad
Apologia De La InmoralidadApologia De La Inmoralidad
Apologia De La Inmoralidad
 

Destacado

Ltspiceを活用したトランジスタの比較ミュレーション
Ltspiceを活用したトランジスタの比較ミュレーションLtspiceを活用したトランジスタの比較ミュレーション
Ltspiceを活用したトランジスタの比較ミュレーション
マルツエレック株式会社 marutsuelec
 
Deliberation That Matters: Realizing the Potential for Civic Intelligence
Deliberation That Matters: Realizing the Potential for Civic IntelligenceDeliberation That Matters: Realizing the Potential for Civic Intelligence
Deliberation That Matters: Realizing the Potential for Civic Intelligence
Douglas Schuler
 
Desert Palmes 09-10 Laura 4D
Desert Palmes 09-10 Laura 4DDesert Palmes 09-10 Laura 4D
Desert Palmes 09-10 Laura 4D
marisafalco
 
TeenLife 2012 Guide to Community Service in New York
TeenLife 2012 Guide to Community Service in New YorkTeenLife 2012 Guide to Community Service in New York
TeenLife 2012 Guide to Community Service in New York
TeenLife
 
The minorities question and the willink intervention
The minorities question and the willink interventionThe minorities question and the willink intervention
The minorities question and the willink intervention
SANI BALA SHEHU
 
Cpmunicacion
CpmunicacionCpmunicacion
Cpmunicacion
jeancitho19
 
Dhulka
DhulkaDhulka
Dhulka
jidhidhico
 
Rede de área personal
Rede de área personalRede de área personal
Rede de área personalsoran121
 
Naturaleza vs lo creado por sebastian santiago roman
Naturaleza vs lo creado por sebastian santiago romanNaturaleza vs lo creado por sebastian santiago roman
Naturaleza vs lo creado por sebastian santiago roman
romansebas
 
Initial payment training
Initial payment trainingInitial payment training
Initial payment trainingmarvinabasolo
 
Agenda julho
Agenda julhoAgenda julho
Agenda julho
Brasil
 
绿茶心态
绿茶心态绿茶心态
绿茶心态20004
 
DIKLAT NASIONAL I
DIKLAT NASIONAL IDIKLAT NASIONAL I
DIKLAT NASIONAL IFeri Samad
 
Latihan konteks bab 3
Latihan konteks bab 3Latihan konteks bab 3
Latihan konteks bab 3Didamin
 
HAMK Suomenhevostalkoot 2014
HAMK Suomenhevostalkoot 2014HAMK Suomenhevostalkoot 2014
HAMK Suomenhevostalkoot 2014
Terhi Thuneberg
 
Sharing Data and Services Safely in Concurrent Systems using Kamaelia
Sharing Data and Services Safely in Concurrent Systems using KamaeliaSharing Data and Services Safely in Concurrent Systems using Kamaelia
Sharing Data and Services Safely in Concurrent Systems using Kamaelia
kamaelian
 

Destacado (20)

Ltspiceを活用したトランジスタの比較ミュレーション
Ltspiceを活用したトランジスタの比較ミュレーションLtspiceを活用したトランジスタの比較ミュレーション
Ltspiceを活用したトランジスタの比較ミュレーション
 
Deliberation That Matters: Realizing the Potential for Civic Intelligence
Deliberation That Matters: Realizing the Potential for Civic IntelligenceDeliberation That Matters: Realizing the Potential for Civic Intelligence
Deliberation That Matters: Realizing the Potential for Civic Intelligence
 
Desert Palmes 09-10 Laura 4D
Desert Palmes 09-10 Laura 4DDesert Palmes 09-10 Laura 4D
Desert Palmes 09-10 Laura 4D
 
TeenLife 2012 Guide to Community Service in New York
TeenLife 2012 Guide to Community Service in New YorkTeenLife 2012 Guide to Community Service in New York
TeenLife 2012 Guide to Community Service in New York
 
Hani cv
Hani cvHani cv
Hani cv
 
Deber g hoy
Deber g hoyDeber g hoy
Deber g hoy
 
The minorities question and the willink intervention
The minorities question and the willink interventionThe minorities question and the willink intervention
The minorities question and the willink intervention
 
Cpmunicacion
CpmunicacionCpmunicacion
Cpmunicacion
 
Dhulka
DhulkaDhulka
Dhulka
 
Rede de área personal
Rede de área personalRede de área personal
Rede de área personal
 
Naturaleza vs lo creado por sebastian santiago roman
Naturaleza vs lo creado por sebastian santiago romanNaturaleza vs lo creado por sebastian santiago roman
Naturaleza vs lo creado por sebastian santiago roman
 
Initial payment training
Initial payment trainingInitial payment training
Initial payment training
 
Adenowo
AdenowoAdenowo
Adenowo
 
Agenda julho
Agenda julhoAgenda julho
Agenda julho
 
绿茶心态
绿茶心态绿茶心态
绿茶心态
 
DIKLAT NASIONAL I
DIKLAT NASIONAL IDIKLAT NASIONAL I
DIKLAT NASIONAL I
 
Latihan konteks bab 3
Latihan konteks bab 3Latihan konteks bab 3
Latihan konteks bab 3
 
HAMK Suomenhevostalkoot 2014
HAMK Suomenhevostalkoot 2014HAMK Suomenhevostalkoot 2014
HAMK Suomenhevostalkoot 2014
 
Sharing Data and Services Safely in Concurrent Systems using Kamaelia
Sharing Data and Services Safely in Concurrent Systems using KamaeliaSharing Data and Services Safely in Concurrent Systems using Kamaelia
Sharing Data and Services Safely in Concurrent Systems using Kamaelia
 
ComputerHardware
ComputerHardwareComputerHardware
ComputerHardware
 

Similar a Trabajo filosofía 2007

Los sistemas normativos, el bien y el deber
Los sistemas normativos, el bien y el deberLos sistemas normativos, el bien y el deber
Los sistemas normativos, el bien y el deber
Antonio Gonzalez Perea
 
Los sistemas normativos, el bien y el deber
Los sistemas normativos, el bien y el deberLos sistemas normativos, el bien y el deber
Los sistemas normativos, el bien y el deberAntonio Gonzalez Perea
 
Filosofa1ºBCT
Filosofa1ºBCTFilosofa1ºBCT
Filosofa1ºBCT
betikoo12
 
Las normas, el bien y el deber
Las normas, el bien y el deberLas normas, el bien y el deber
Las normas, el bien y el deber
Filosofia1BHS
 
Tema7bloga 090421021500-phpapp01
Tema7bloga 090421021500-phpapp01Tema7bloga 090421021500-phpapp01
Tema7bloga 090421021500-phpapp01Dany Love Mosquera
 
Las normas morales, el bien y el
Las normas morales, el bien y elLas normas morales, el bien y el
Las normas morales, el bien y elJuanmicp
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
carynperezvespa
 
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdfeticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
susanfernandez18
 
Las normas morales, el bien y el(2) (1)
Las normas morales, el bien y el(2) (1)Las normas morales, el bien y el(2) (1)
Las normas morales, el bien y el(2) (1)Jesus Picorel Hidalgo
 
Deontologia Profesional
Deontologia ProfesionalDeontologia Profesional
Deontologia Profesional
lectura21
 
Codigodeeticadeontologia
CodigodeeticadeontologiaCodigodeeticadeontologia
Codigodeeticadeontologia
Aury Gonzalez
 
Problemas etica y la moral rb
Problemas etica y la moral  rbProblemas etica y la moral  rb
Problemas etica y la moral rb
Gloria Elena Wilson Ames
 
U3 d- equipo virtud etica corregido
U3  d- equipo virtud etica corregidoU3  d- equipo virtud etica corregido
U3 d- equipo virtud etica corregido
Geraima Espinoza-UNY
 
La deontologia
La deontologiaLa deontologia
La deontologia
Nelson Melendez
 

Similar a Trabajo filosofía 2007 (20)

Los sistemas normativos, el bien y el deber
Los sistemas normativos, el bien y el deberLos sistemas normativos, el bien y el deber
Los sistemas normativos, el bien y el deber
 
Los sistemas normativos, el bien y el deber
Los sistemas normativos, el bien y el deberLos sistemas normativos, el bien y el deber
Los sistemas normativos, el bien y el deber
 
Filosofa1ºBCT
Filosofa1ºBCTFilosofa1ºBCT
Filosofa1ºBCT
 
Las normas, el bien y el deber
Las normas, el bien y el deberLas normas, el bien y el deber
Las normas, el bien y el deber
 
Etica clase
Etica claseEtica clase
Etica clase
 
Tema7bloga 090421021500-phpapp01
Tema7bloga 090421021500-phpapp01Tema7bloga 090421021500-phpapp01
Tema7bloga 090421021500-phpapp01
 
Las normas morales, el bien y el
Las normas morales, el bien y elLas normas morales, el bien y el
Las normas morales, el bien y el
 
Tema 7 (1ª parte)
Tema 7 (1ª parte)Tema 7 (1ª parte)
Tema 7 (1ª parte)
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdfeticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
eticaymoral-131030120144-phpapp02.pdf
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Las normas morales, el bien y el(2) (1)
Las normas morales, el bien y el(2) (1)Las normas morales, el bien y el(2) (1)
Las normas morales, el bien y el(2) (1)
 
Deontologia Profesional
Deontologia ProfesionalDeontologia Profesional
Deontologia Profesional
 
Codigodeeticadeontologia
CodigodeeticadeontologiaCodigodeeticadeontologia
Codigodeeticadeontologia
 
Problemas etica y la moral rb
Problemas etica y la moral  rbProblemas etica y la moral  rb
Problemas etica y la moral rb
 
Normas,bien y deber.
Normas,bien y deber.Normas,bien y deber.
Normas,bien y deber.
 
U3 d- equipo virtud etica corregido
U3  d- equipo virtud etica corregidoU3  d- equipo virtud etica corregido
U3 d- equipo virtud etica corregido
 
La Etica
La EticaLa Etica
La Etica
 
La deontologia
La deontologiaLa deontologia
La deontologia
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Trabajo filosofía 2007

  • 1. Trabajo FilosofíaLas Normas, los deberes y el bien. Realizado por: Fran Diaz Crespo Maria Cruz Alberto Gonzalez Rafael Bono Isaac muñoz-Reja Moreno
  • 2. Indice: 1. Vocabulario. 2. Sistemas Normativos. 1.1 ¿Qué es un Sistema Normativo? 1.2 Moral, ética y derecho. 1.3 ¿Qué es lo bueno? 1.4 ¿Por qué he de hacer lo bueno? 3. ¿Qué son los deberes? 2.1 Definición. 2.2 De la obediencia a la responsabilidad. 2.3 Ética pública y moral privada. 2.4 Multiculturalismo.
  • 3. 1. Vocabulario. Sistema Normativo: conjunto de reglas, pautas o leyes que regulan el comportamiento Normas: Cierta regla o medida para la realización o consecución de algo.  Valor: Cuanto determina una preferibilidad en la elección. Ley: Regla permanente o dotada de necesidad. En su sentido más amplio. Coacción: se refiere a la violencia o imposición de condiciones empleadas para obligar a un sujeto a realizar u omitir una determinada conducta. Conciencia: En su sentido general, una luz interior por la que vivimos en nuestra mente de forma intencional la realidad de lo que nos rodea, y a nosotros mismos como sujetos de ella. Autonomía: La obediencia a la ley que nos damos a nosotros mismos. Heteronimia: La obediencia a la ley que nos viene de fuera. Ética: La palabra Ética proviene del griego, para algunos de "Ethikos" cuyo significado es "Carácter", pero no en el sentido de talante, que es la definición que encontramos en los diccionarios de la lengua Española, sino como el modo adquirido por habito.
  • 4. 2.Sistemas Normativos 1.1 ¿Qué es un sistema normativo?Un sistema normativo es el conjunto de reglas, pautas o leyes que regulan el comportamiento.Se llama sistema porque presenta una serie de normas. Las normas pueden ser Usos, constumbres o hábitos  presión social. Leyes jurídicas  sanciones. Leyes morales  regulan la convivencia. Leyes éticas  convicción personal
  • 5. 2.Sistemas normativos 1.2Moral, éticas y derecho.Otra forma de agrupar los sistemas normativos es atendiendo al modo en que pueden ser impuestos: Los que recurren a algún tipo de coacción externa. Los que apelan a imperativos de conciencia moral.
  • 6. 2.Sistemas Normativos 1.3¿Qué es lo bueno? Las éticas de la felicidad  lo que produce placer Las éticas del deber  consideran que lo bueno es seguir la norma justa, sin mencionar la felicidad.Las sociedades necesitan establecer valores, normas y modos de vida compartidos.
  • 7. 2.Sistemas Normativos 1.4¿Por qué he de hacer lo bueno?Hay, sin duda muchas motivaciones distintas para cumplir las normas. Bergson distinguió dos fuentes del comportamiento moral: La imposición social La atracción de grandes modelosSimplificando mucho podemos responder de dos maneras a la pregunta: Porque lo dice la ley y debo obedecerla. Porque lo dice mi conciencia y debo de obedecerla.
  • 8. 3.¿Qué son los deberes? 2.1 Definición y Clases.Un deber es: Desde el punto de vista objetivo, una obligación cuyo cumplimiento está exigido por una norma. Desde el punto de vista subjetivo, es la obligación que tenemos de hacer algo para conseguir un finHay tres clases de deberes: Deberes de imposición  obligan a cumplir normas dadas por la autoridad. Deberes de compromiso  son los que derivan de una promesa. Deberes de proyecto  son los que debemos cumplir si queremos alcanzar un fin.
  • 9. 3.¿Qué son los deberes? 2.2 De la obediencia a la responsabilidad.Hemos puesto comoejemplo, ésta fotografía,en la que se puede verunos jovenes estudiando.Con esto queremos explicarque todos tenemos obliga-ciones y la responsabilidadde hacerlo por nosotrosmismos (autonomia personal)y la sometemos por su propio juicio.
  • 10. 3.¿Qué son los deberes? 2.3 Ética pública y moral privada.Tienen diferentes objetivos, fundamentaciones y grados de exigibilidad: Objetivos: En la moral privada  la perfección.En la ética pública  la justicia en las relaciones entre los seres humanos. Fundamentación:En la moral privada  las creencias personales.En la ética pública  un modelo de convivencia dotado de evidencias. Exigibilidad:En la moral privada  pertenece a la propia intimidad.En la ética pública  pertenece al ámbito público y su cumplimiento puede ser exigido.La Declaración Universal de los Derechos Humanos defiende los derechos individuales. Se trata de una teoría ética elaborada de manera muy diferente a otras morales tradicionales: Las morales transmiten un modelo de ser humano, de comportamiento y sociedad. La teoría ética es más humilde, propone un “modelo de convivencia social” universalmente aceptable.
  • 11. 3.¿Qué son los deberes? 2.4 El problema del multiculturalismo.El individualismo occidental olvida con frecuencia la vinculación social que está en su base. Conviene no olvidar que, nuestra cultura es la que ha puesto en práctica los mejores sistemas de protección social. Pero es cierto que debemos insistir en la vinculación social del ser humano.