SlideShare una empresa de Scribd logo
Beltrán Santos Carlos
   Cordero Escobedo Jhuliano
  Ramírez Salvatierra Jeancarlos
   Ramos montero Maryluz
Arístides Iparraguirre C.

“Jorge Chávez D.”                  4°”B”


   “2012”
• El romanticismo es una
  revolución artística, política,
  social e ideológica tan
  importante que todavía hoy
  viven muchos de sus
  principios: libertad,
  individualismo,
   democracia,
   nacionalismo, etc.
• Es el movimiento
  cultural surgido en
  Alemania y
  Desarrollado durante
  los siglos XVIII y XIX. Se
  opone a la Estética
  normativa del
  neoclasicismo.
• Predominio de los sentidos sobre la Razón.
• Subjetividad e Idealismo.
• Exaltación de la libertad creadora.
• Rechazo a normas o reglas.
• Tendencias.- Sentimental, Social, Gótica,
  Histórica.
• Idealizadora de la naturaleza.
• Los gustos literarios en Alemania y Francia se
  alejan poco a poco de las tendencias clásicas y
  neoclásicas hacia finales del siglo XVIII. Los
  autores románticos encuentran su primera
  fuente de inspiración en la obra de dos grandes
  pensadores europeos: el filósofo francés Jean-
  Jacques Rousseau y el escritor alemán Johann
  Wolfgang von Goethe.
Escritor francés, Nació el 26 de
febrero de 1802 en Besançon.
Fue educado en escuelas privadas
de París, Fue el máximo exponente
del Romanticismo francés y
maestro del movimiento en el
mundo.
Poeta español. Hijo y hermano de
pintores, quedó huérfano a los diez
años y vivió su infancia y su
adolescencia en Sevilla, donde
estudió humanidades y pintura.
Poeta inglés, uno de los escritores más versátiles e
importantes del Romanticismo. Nació en Londres el
22 de enero de 1788 y estudió en el colegio de
Harrow y la Universidad de Cambridge. En 1798, al
morir su tío abuelo William, quinto barón Byron,
heredó el título y las propiedades. expreso en sus
obras la rebeldía frente a una realidad que le
producía hastió
Edgar Allan Poe nació en
Boston, Massachusetts,
Estados Unidos el 19 de
enero de 1809 y murió 7 de
octubre de 1849 Sus
Géneros literarios son
Novelas / Poesía / Cuentos
Cpmunicacion
Cpmunicacion
Cpmunicacion
Cpmunicacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
LA ÉPOCA DEL ROMANTICISMO
LA ÉPOCA DEL ROMANTICISMO LA ÉPOCA DEL ROMANTICISMO
LA ÉPOCA DEL ROMANTICISMO
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
5to. Humanidades - Literatura
5to. Humanidades - Literatura5to. Humanidades - Literatura
5to. Humanidades - Literatura
 
ROMANTICISMO 4º ESO
ROMANTICISMO 4º ESOROMANTICISMO 4º ESO
ROMANTICISMO 4º ESO
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Emilio prados biografia
Emilio prados biografiaEmilio prados biografia
Emilio prados biografia
 
El Romanticismo en la literatura española
El Romanticismo en la literatura españolaEl Romanticismo en la literatura española
El Romanticismo en la literatura española
 
Emilio Prados Such
Emilio Prados SuchEmilio Prados Such
Emilio Prados Such
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
La GeneracióN Del 27
La GeneracióN Del 27La GeneracióN Del 27
La GeneracióN Del 27
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El Romanticismo
El Romanticismo   El Romanticismo
El Romanticismo
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 

Similar a Cpmunicacion (20)

El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Literatura romántica
Literatura románticaLiteratura romántica
Literatura romántica
 
Origen del romanticismo
Origen del romanticismoOrigen del romanticismo
Origen del romanticismo
 
Romanticismo (1)
Romanticismo (1)Romanticismo (1)
Romanticismo (1)
 
S.xix romanticismo
S.xix   romanticismoS.xix   romanticismo
S.xix romanticismo
 
Romaticismo
RomaticismoRomaticismo
Romaticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptxS15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Literatura del romanticismo 4
Literatura del romanticismo 4Literatura del romanticismo 4
Literatura del romanticismo 4
 
Literatura del Romanticismo
Literatura del RomanticismoLiteratura del Romanticismo
Literatura del Romanticismo
 
El romanticismo en francia e italia
El romanticismo en francia e italiaEl romanticismo en francia e italia
El romanticismo en francia e italia
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Juan Jacobo Rousseau
Juan Jacobo RousseauJuan Jacobo Rousseau
Juan Jacobo Rousseau
 

Cpmunicacion

  • 1. Beltrán Santos Carlos Cordero Escobedo Jhuliano Ramírez Salvatierra Jeancarlos Ramos montero Maryluz Arístides Iparraguirre C. “Jorge Chávez D.” 4°”B” “2012”
  • 2. • El romanticismo es una revolución artística, política, social e ideológica tan importante que todavía hoy viven muchos de sus principios: libertad, individualismo, democracia, nacionalismo, etc.
  • 3. • Es el movimiento cultural surgido en Alemania y Desarrollado durante los siglos XVIII y XIX. Se opone a la Estética normativa del neoclasicismo.
  • 4. • Predominio de los sentidos sobre la Razón. • Subjetividad e Idealismo. • Exaltación de la libertad creadora. • Rechazo a normas o reglas. • Tendencias.- Sentimental, Social, Gótica, Histórica. • Idealizadora de la naturaleza.
  • 5. • Los gustos literarios en Alemania y Francia se alejan poco a poco de las tendencias clásicas y neoclásicas hacia finales del siglo XVIII. Los autores románticos encuentran su primera fuente de inspiración en la obra de dos grandes pensadores europeos: el filósofo francés Jean- Jacques Rousseau y el escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe.
  • 6.
  • 7. Escritor francés, Nació el 26 de febrero de 1802 en Besançon. Fue educado en escuelas privadas de París, Fue el máximo exponente del Romanticismo francés y maestro del movimiento en el mundo.
  • 8.
  • 9. Poeta español. Hijo y hermano de pintores, quedó huérfano a los diez años y vivió su infancia y su adolescencia en Sevilla, donde estudió humanidades y pintura.
  • 10.
  • 11. Poeta inglés, uno de los escritores más versátiles e importantes del Romanticismo. Nació en Londres el 22 de enero de 1788 y estudió en el colegio de Harrow y la Universidad de Cambridge. En 1798, al morir su tío abuelo William, quinto barón Byron, heredó el título y las propiedades. expreso en sus obras la rebeldía frente a una realidad que le producía hastió
  • 12.
  • 13. Edgar Allan Poe nació en Boston, Massachusetts, Estados Unidos el 19 de enero de 1809 y murió 7 de octubre de 1849 Sus Géneros literarios son Novelas / Poesía / Cuentos