SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Cabudare – Edo. Lara
Realizado por
Nelson Meléndez
19.324.387
Concepto
La deontología es una disciplina subsidiaria de la ética que se
enfoca en las obligaciones morales que las personas tienen
considerando como patrón de evaluación a la utilidad de las
mismas. Así, desde esta perspectiva, aquello que es correcto y
debe ser llevado a la práctica coincide con aquello que
beneficie al mayor número de personas.
El estudio o la ciencia de lo debido. El objeto de estudio de la
Deontología son los fundamentos del deber y las normas
morales.
A lo largo de la historia ha habido diversas maneras de
entender la ética y distintas propuestas morales orientadoras
de la vida humana. Es posible decir que la Ética es una parte
de la Filosofía Práctica que se ocupa del hecho moral y de los
problemas filosóficos que nacen de la conducta humana. La
ética se dedica al estudio de los actos humanos, pero aquellos
que se realizan por la voluntad y libertad absoluta, de la
persona.
Las normas deontológicas son incomprensibles sin la
referencia al contexto o grupo social en el que son
obligatorias. La obligación se circunscribe a ese grupo, fuera
del cual pierden la obligatoriedad
Origen del concepto
La primera alusión al término deontología la hizo Bentham en su
obra Science de la Morale (París, 1832) pretendía lograr la
fórmula kantiana, esquivando la carga de subjetividad de la
moral y la ética. En "Deontología o ciencia de la moral" busca el
racionalismo, con un mecanicismo casi matemático con el que
valorar los comportamientos por su utilidad. Sin embargo, el
intento de Bentham por cambiar el contenido de la moralidad
por un concepto más “aséptico” y menos valorativo, no logró
esa transformación por el mero hecho de acuñar un nuevo
término. Es decir, aun hoy, cuando nos referimos al término
deontología, seguimos relacionando está con la ética y/o la
moral.
Objetivos
Todo profesional está y debe estar sometido a controles
sociales más o menos rigurosos que permitan exigirle
responsabilidades de muy diversa índole en relación con sus
actos, de ahí la necesidad de establecer unos principios éticos.
Independientemente de la propia conciencia, que debiera ser
quién más rigiera el cumplimiento de los códigos morales,
existe la figura de los colegios profesionales para mantener,
promover y defender la deontología. Éstos vigilan el
cumplimiento de determinados niveles de exigencia, de
competencia y de calidad en el desempeño del trabajo de sus
colegiados.
Para que se pueda pedir responsabilidad por actuaciones
profesionales se precisan dos requisitos: la independencia y la
libertad. El profesional debe ser independiente en el momento
de tomar decisiones y debe ser enteramente libre de
ejecutarlas.
La deontología es de sumo interés para el mundo profesional, y
en concreto, para profesiones que comportan una elevada
responsabilidad social (médicos, abogados, docentes,
psicólogos, periodistas…). Esa deontología busca un equilibrio
entre un determinado estilo de vida moral (lo que antes
denominábamos êthos o carácter moral) y un alto nivel de
profesionalidad técnico-científica. Esta doble dimensión ha de
tratarse con armonía y equilibrio para una mayor dignificación de
cualquier actividad laboral.
Ética y moral
Ambos tienen la misma raíz semántica y por tanto la misma
significación original. Por ello Ética y Moral, etimológicamente, se
identifican y se definen como la "ciencia de las costumbres". Sin
embargo, con el tiempo ambos vocablos han evolucionado hacia
significaciones distintas.
La moral hace referencia a todas aquellas normas de conducta
que son impuestas por la sociedad, se transmiten de generación
en generación, evolucionan a lo largo del tiempo y poseen fuertes
diferencias con respecto a las normas de otra sociedad y de otra
época histórica. El fin último que persiguen estas reglas morales
es orientar la conducta de los integrantes de esa sociedad.
Por su parte, la ética es el hecho real que se da en la mentalidad
de algunas personas, es un conjunto de normas, principio y
razones que un sujeto ha realizado y establecido como una línea
directriz de su propia conducta.
Moral Ética
Nace en el seno de una
sociedad y por tanto, ejerce
una influencia muy poderosa
en la conducta de cada uno de
sus integrantes
Surge en la interioridad de una
persona, como resultado de su
propia reflexión y su propia
elección. Pueden coincidir o no
con la moral recibida.
Actúa en la conducta desde el
exterior o desde el
inconsciente
Influye en la conducta de una
persona de forma consciente y
voluntaria.
Ejerce presión externa y
destaca su aspecto coercitivo,
impositivo y punitivo
Destaca la presión del valor
captado y apreciado
internamente como tal. El
fundamento de la norma ética
es el valor, no el valor
impuesto desde el exterior,
sino el descubierto
internamente en la reflexión de
un sujeto
Por tanto, podemos afirmar que existen tres niveles de
diferenciación:
1. El primer nivel reside en la Moral, es decir, en las normas de
origen externo que condicionan la mentalidad del individuo.
2. El segundo nivel en la ética conceptual, entendida como el
conjunto de normas de origen interno, personal y autónomo
3. El tercer nivel es la Ética axiológica como conjunto de normas
originadas en una persona dada una reflexión previa sobre
ciertos valores.
Mientras que la Ética se apoya en la razón y depende de la
filosofía; la Moral se apoya en las costumbres y la conforman un
conjunto de elementos normativos, que la sociedad acepta como
válidos
Deontología y ética profesional
Estos dos términos suelen usarse como sinónimos, pero no lo son.
Es importante destacar las principales diferencias entre ellos:
Deontología Profesional Ética profesional
Orientada al deber Orientada al bien, a lo bueno
Recogida en normas y códigos
"deontológicos"
No se encuentra recogida en normas
ni en códigos deontológicos, está
relacionada con lo que piensa el
propio individuo (conciencia
individual/profesional)
Esas normas y códigos son mínimos
y aprobados por los profesionales de
un determinado colectivo
profesional (periodistas, médicos,
abogados,...)
No es exigible a los profesionales de
un determinado colectivo
(periodistas, médicos, abogados,...)
Se ubica entre la moral y el derecho Parte de la ética aplicada
La deontología como ética profesional
En un sentido vulgar se habla de deontología en referencia al buen
hacer que produce resultados deseables, sobre todo en el ámbito
de las profesiones. Un buen profesional es alguien que, en primer
lugar, posee una destreza técnica que le permite, en condiciones
normales, realizar su tarea con un aceptable nivel de competencia
y calidad. Las reglas del buen hacer –perfectum officium, acción
llevada a cabo conforme a los imperativos de la razón
instrumental– constituyen, sin duda, deberes profesionales. Y esto
no es en modo alguno ajeno al orden general del deber ético. Aún
más: las obligaciones éticas comunes para cualquier persona son,
además, obligaciones profesionales para muchos
En definitiva, cuando nos refiramos a una profesión determinada,
podemos hablar de la existencia de una ética y de una deontología
determinada.
La primera se podría centrar en determinar y perfilar el bien de
una determinada profesión (aportación al bien social) y la
deontología, por su parte, se centraría en definir cuáles son las
obligaciones concretas de cada actividad.
La conciencia profesional
La conciencia humana es individual, pero tiene varias
dimensiones: la conciencia reflexiva (porque es consciente de sí
misma) y la conciencia ética, que añade a la conciencia individual
la condición de ser, además, una conciencia responsable. Es
decir, que con la primera cada persona se relaciona con las
demás, pero la conciencia ética nos responsabiliza en la forma de
trato hacia esas otras personas. Además de estas dos hay una
clase de conciencia más, constituida como un concepto muy
importante relacionado con la deontología profesional: la
conciencia profesional.
La conciencia profesional es una dimensión esencial de la
conciencia ética, a la que añade la responsabilidad que cada
persona tiene. Se manifiesta en un comportamiento socialmente
responsable acerca de los deberes específicos de una profesión
después de haber interiorizado, asumido y personalizado un
código de valores referentes a dicha profesión, para después
analizar, aplicar y resolver problemas específicos de la profesión
con la mejor competencia y rectitud posibles y socialmente
exigibles.
Se puede hablar de cuatro niveles de la
conciencia profesional:
1. La conciencia profesional es intransferible e individual, nadie es
responsable por ninguna otra persona.
2. Nivel de los deberes específicos, aprendidos, asumidos y
personalizados por socialización ética. Cada persona tiene que
haberse socializado en el código deontológico de su profesión.
3. Nivel de madurez y equilibrio psíquico. Para que la conciencia
profesional pueda funcionar hay que gozar de un grado de
madurez mínimo.
4. Aptitud profesional para el ejercicio digno de una profesión.
La deontologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Jofre Cajamarca
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Yamid Orejarena Castro
 
Etica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesionalEtica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesionalJohn Alburquerque
 
Deontologia profesional
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesionalvlordonez
 
1. Ética y Deontología
1. Ética y Deontología1. Ética y Deontología
1. Ética y Deontología
Edison Coimbra G.
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
yirdamar
 
Etica y Deontologia Mapa Mental
Etica y Deontologia Mapa MentalEtica y Deontologia Mapa Mental
Etica y Deontologia Mapa Mental
nilberto25
 
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOSDEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1luisa1990
 
prepa 49 deontologia
prepa 49 deontologiaprepa 49 deontologia
prepa 49 deontologiailse
 
Los CóDigos De éTica Profesional
Los CóDigos De éTica ProfesionalLos CóDigos De éTica Profesional
Los CóDigos De éTica Profesionaletistucuman
 
La etica y los valores
La etica y los valoresLa etica y los valores
La etica y los valores
Aurora RM
 
Deontologia profesional
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesional
gilmer ore huicho
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Nathaly Ramirez
 
Apunte sobre Ética profesional.pdf
Apunte sobre Ética profesional.pdfApunte sobre Ética profesional.pdf
Apunte sobre Ética profesional.pdf
CarlosMCh1
 
Etica Aplicada
Etica AplicadaEtica Aplicada

La actualidad más candente (20)

Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesionalEtica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesional
 
Deontologia profesional
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesional
 
1. Ética y Deontología
1. Ética y Deontología1. Ética y Deontología
1. Ética y Deontología
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica y Deontologia Mapa Mental
Etica y Deontologia Mapa MentalEtica y Deontologia Mapa Mental
Etica y Deontologia Mapa Mental
 
Deontologia hjalmar
Deontologia hjalmarDeontologia hjalmar
Deontologia hjalmar
 
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOSDEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
 
Teorias eticas
Teorias eticasTeorias eticas
Teorias eticas
 
Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1
 
prepa 49 deontologia
prepa 49 deontologiaprepa 49 deontologia
prepa 49 deontologia
 
Los CóDigos De éTica Profesional
Los CóDigos De éTica ProfesionalLos CóDigos De éTica Profesional
Los CóDigos De éTica Profesional
 
La etica y los valores
La etica y los valoresLa etica y los valores
La etica y los valores
 
Deontologia profesional
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Apunte sobre Ética profesional.pdf
Apunte sobre Ética profesional.pdfApunte sobre Ética profesional.pdf
Apunte sobre Ética profesional.pdf
 
Etica Aplicada
Etica AplicadaEtica Aplicada
Etica Aplicada
 
Diapositiva deontologia
Diapositiva deontologiaDiapositiva deontologia
Diapositiva deontologia
 

Destacado

Deontología, valores y ética
Deontología, valores y éticaDeontología, valores y ética
Deontología, valores y ética
Rosa Cordero
 
Arquitectura,deontología y leyes alz
Arquitectura,deontología y leyes alzArquitectura,deontología y leyes alz
Arquitectura,deontología y leyes alz
arqalfredolara
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
Verito Martínez
 
Etica Y Deontologia Profesional
Etica Y Deontologia ProfesionalEtica Y Deontologia Profesional
Etica Y Deontologia Profesional
EMADRID2003
 
Deontología o
Deontología oDeontología o
Deontología oebedu
 
Etica Y Deontologia
Etica Y DeontologiaEtica Y Deontologia
Etica Y Deontologia
Carmen Silva
 
Deontología
DeontologíaDeontología
Deontología
Alex Palazuelos
 
Deontologia exposición
Deontologia  exposiciónDeontologia  exposición
Deontologia exposiciónxiniz_abi
 
Expo deontologia
Expo deontologiaExpo deontologia
Expo deontologiaNova Arce
 
Deontología legal
Deontología legalDeontología legal
Deontología legal
reneshioncarmona
 
Residuos Solidos
Residuos SolidosResiduos Solidos
Residuos Solidoslerivero
 
Deontologia en enfermeria
Deontologia en enfermeriaDeontologia en enfermeria
Deontologia en enfermeria
Lucas Barrientos
 
Qué es deontología
Qué es deontologíaQué es deontología
Qué es deontologíakristian joel
 
Deontología profesional. Dilema ético
Deontología profesional.  Dilema éticoDeontología profesional.  Dilema ético
Deontología profesional. Dilema ético
Isabel Ibarrola
 
Diapositivas de deontologia
Diapositivas de deontologiaDiapositivas de deontologia
Diapositivas de deontologia
Rafael Jose Lazaro Ramirez
 

Destacado (20)

Deontología, valores y ética
Deontología, valores y éticaDeontología, valores y ética
Deontología, valores y ética
 
Deontología
DeontologíaDeontología
Deontología
 
Arquitectura,deontología y leyes alz
Arquitectura,deontología y leyes alzArquitectura,deontología y leyes alz
Arquitectura,deontología y leyes alz
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer..."Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
 
Etica Y Deontologia Profesional
Etica Y Deontologia ProfesionalEtica Y Deontologia Profesional
Etica Y Deontologia Profesional
 
Deontología o
Deontología oDeontología o
Deontología o
 
Etica Y Deontologia
Etica Y DeontologiaEtica Y Deontologia
Etica Y Deontologia
 
Deontología
DeontologíaDeontología
Deontología
 
Deontologia exposición
Deontologia  exposiciónDeontologia  exposición
Deontologia exposición
 
Expo deontologia
Expo deontologiaExpo deontologia
Expo deontologia
 
Deontología legal
Deontología legalDeontología legal
Deontología legal
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Residuos Solidos
Residuos SolidosResiduos Solidos
Residuos Solidos
 
Deontologia en enfermeria
Deontologia en enfermeriaDeontologia en enfermeria
Deontologia en enfermeria
 
Qué es deontología
Qué es deontologíaQué es deontología
Qué es deontología
 
Deontología profesional. Dilema ético
Deontología profesional.  Dilema éticoDeontología profesional.  Dilema ético
Deontología profesional. Dilema ético
 
Codigo Etica CMP Nuevo 2008
Codigo Etica CMP Nuevo 2008Codigo Etica CMP Nuevo 2008
Codigo Etica CMP Nuevo 2008
 
Diapositivas de deontologia
Diapositivas de deontologiaDiapositivas de deontologia
Diapositivas de deontologia
 

Similar a La deontologia

LA DEONTOLOGIA PROFESIONAL EN DISEÑO DE INTERIORES .pptx
LA DEONTOLOGIA PROFESIONAL EN DISEÑO DE INTERIORES .pptxLA DEONTOLOGIA PROFESIONAL EN DISEÑO DE INTERIORES .pptx
LA DEONTOLOGIA PROFESIONAL EN DISEÑO DE INTERIORES .pptx
JUANOSCARVILLARROELA
 
Deontología
DeontologíaDeontología
Deontología
Cesar Balla Quinche
 
Responsabilidad profesional
Responsabilidad profesionalResponsabilidad profesional
Responsabilidad profesional
anny carol hernandez mercado
 
Escuela politecnica nacional etica
Escuela politecnica nacional eticaEscuela politecnica nacional etica
Escuela politecnica nacional etica
Sonia Jaguaco
 
Qué es la ética
Qué es la éticaQué es la ética
Qué es la ética
Isleanaquevedogudio
 
Bases antropológicas
Bases antropológicasBases antropológicas
Bases antropológicas
Yanbal Ecuador
 
La etica
La eticaLa etica
Ensayo la dimension de la etica profesional.1
Ensayo la dimension de la etica profesional.1Ensayo la dimension de la etica profesional.1
Ensayo la dimension de la etica profesional.1
Ministerio de energía electrica
 
Códigos profesionales yenlibeth cordero
Códigos profesionales yenlibeth corderoCódigos profesionales yenlibeth cordero
Códigos profesionales yenlibeth cordero
Yenlibeth Cordero
 
SESIÓN-N° 01 (2).pptx
SESIÓN-N° 01 (2).pptxSESIÓN-N° 01 (2).pptx
SESIÓN-N° 01 (2).pptx
FabianaMauricioVilla
 
ETICA PROFESIONAL.pdf
ETICA PROFESIONAL.pdfETICA PROFESIONAL.pdf
ETICA PROFESIONAL.pdf
VanessaPorras9
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Johanna Serrano de Rivas
 
Responsabilidad ética del profesional
Responsabilidad ética del profesionalResponsabilidad ética del profesional
Responsabilidad ética del profesional
kathiusca andreina sanchez barbosa
 
Ética y Moral
Ética y MoralÉtica y Moral
Ética y Moral
Fany019
 
Estefany
EstefanyEstefany
EstefanyFany019
 
Ética: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesionalÉtica: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesional
Fernando_A
 
Ética profesional y deontología profesional
Ética profesional y deontología profesionalÉtica profesional y deontología profesional
Ética profesional y deontología profesionalFernando_A
 

Similar a La deontologia (20)

Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
LA DEONTOLOGIA PROFESIONAL EN DISEÑO DE INTERIORES .pptx
LA DEONTOLOGIA PROFESIONAL EN DISEÑO DE INTERIORES .pptxLA DEONTOLOGIA PROFESIONAL EN DISEÑO DE INTERIORES .pptx
LA DEONTOLOGIA PROFESIONAL EN DISEÑO DE INTERIORES .pptx
 
Deontología
DeontologíaDeontología
Deontología
 
Responsabilidad profesional
Responsabilidad profesionalResponsabilidad profesional
Responsabilidad profesional
 
Escuela politecnica nacional etica
Escuela politecnica nacional eticaEscuela politecnica nacional etica
Escuela politecnica nacional etica
 
Qué es la ética
Qué es la éticaQué es la ética
Qué es la ética
 
Bases antropológicas
Bases antropológicasBases antropológicas
Bases antropológicas
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
Ensayo la dimension de la etica profesional.1
Ensayo la dimension de la etica profesional.1Ensayo la dimension de la etica profesional.1
Ensayo la dimension de la etica profesional.1
 
Códigos profesionales yenlibeth cordero
Códigos profesionales yenlibeth corderoCódigos profesionales yenlibeth cordero
Códigos profesionales yenlibeth cordero
 
SESIÓN-N° 01 (2).pptx
SESIÓN-N° 01 (2).pptxSESIÓN-N° 01 (2).pptx
SESIÓN-N° 01 (2).pptx
 
éTica y moral
éTica y moraléTica y moral
éTica y moral
 
La Etica
La EticaLa Etica
La Etica
 
ETICA PROFESIONAL.pdf
ETICA PROFESIONAL.pdfETICA PROFESIONAL.pdf
ETICA PROFESIONAL.pdf
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Responsabilidad ética del profesional
Responsabilidad ética del profesionalResponsabilidad ética del profesional
Responsabilidad ética del profesional
 
Ética y Moral
Ética y MoralÉtica y Moral
Ética y Moral
 
Estefany
EstefanyEstefany
Estefany
 
Ética: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesionalÉtica: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesional
 
Ética profesional y deontología profesional
Ética profesional y deontología profesionalÉtica profesional y deontología profesional
Ética profesional y deontología profesional
 

Más de Nelson Melendez

voip
voipvoip
Presentación informe final, met inv 2
Presentación informe final, met inv 2Presentación informe final, met inv 2
Presentación informe final, met inv 2
Nelson Melendez
 
Nelsonmelendeza7
Nelsonmelendeza7Nelsonmelendeza7
Nelsonmelendeza7
Nelson Melendez
 
Prevencion de incendios
Prevencion de incendiosPrevencion de incendios
Prevencion de incendios
Nelson Melendez
 
Higiene y seguridad industrial, seguridad ocupacional
Higiene y seguridad industrial,   seguridad ocupacionalHigiene y seguridad industrial,   seguridad ocupacional
Higiene y seguridad industrial, seguridad ocupacional
Nelson Melendez
 
Presentacion ANTENAS
Presentacion ANTENASPresentacion ANTENAS
Presentacion ANTENAS
Nelson Melendez
 
Planeacion y supervision
Planeacion y supervisionPlaneacion y supervision
Planeacion y supervision
Nelson Melendez
 
Mapa mental plan de vida
Mapa mental plan de vidaMapa mental plan de vida
Mapa mental plan de vidaNelson Melendez
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosNelson Melendez
 
Presentacion sobre biomas nelson melendez
Presentacion sobre biomas nelson melendezPresentacion sobre biomas nelson melendez
Presentacion sobre biomas nelson melendezNelson Melendez
 

Más de Nelson Melendez (14)

voip
voipvoip
voip
 
Presentación informe final, met inv 2
Presentación informe final, met inv 2Presentación informe final, met inv 2
Presentación informe final, met inv 2
 
Nelsonmelendeza7
Nelsonmelendeza7Nelsonmelendeza7
Nelsonmelendeza7
 
Prevencion de incendios
Prevencion de incendiosPrevencion de incendios
Prevencion de incendios
 
Higiene y seguridad industrial, seguridad ocupacional
Higiene y seguridad industrial,   seguridad ocupacionalHigiene y seguridad industrial,   seguridad ocupacional
Higiene y seguridad industrial, seguridad ocupacional
 
Presentacion ANTENAS
Presentacion ANTENASPresentacion ANTENAS
Presentacion ANTENAS
 
Planeacion y supervision
Planeacion y supervisionPlaneacion y supervision
Planeacion y supervision
 
Nelson melendez
Nelson melendezNelson melendez
Nelson melendez
 
Mapa mental plan de vida
Mapa mental plan de vidaMapa mental plan de vida
Mapa mental plan de vida
 
Mapa conceptual de nel
Mapa conceptual de nelMapa conceptual de nel
Mapa conceptual de nel
 
Nelson mendez..
Nelson mendez..Nelson mendez..
Nelson mendez..
 
Nelsonmelendez a5
Nelsonmelendez a5Nelsonmelendez a5
Nelsonmelendez a5
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
 
Presentacion sobre biomas nelson melendez
Presentacion sobre biomas nelson melendezPresentacion sobre biomas nelson melendez
Presentacion sobre biomas nelson melendez
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

La deontologia

  • 1. Universidad Fermín Toro Cabudare – Edo. Lara Realizado por Nelson Meléndez 19.324.387
  • 2. Concepto La deontología es una disciplina subsidiaria de la ética que se enfoca en las obligaciones morales que las personas tienen considerando como patrón de evaluación a la utilidad de las mismas. Así, desde esta perspectiva, aquello que es correcto y debe ser llevado a la práctica coincide con aquello que beneficie al mayor número de personas. El estudio o la ciencia de lo debido. El objeto de estudio de la Deontología son los fundamentos del deber y las normas morales.
  • 3. A lo largo de la historia ha habido diversas maneras de entender la ética y distintas propuestas morales orientadoras de la vida humana. Es posible decir que la Ética es una parte de la Filosofía Práctica que se ocupa del hecho moral y de los problemas filosóficos que nacen de la conducta humana. La ética se dedica al estudio de los actos humanos, pero aquellos que se realizan por la voluntad y libertad absoluta, de la persona. Las normas deontológicas son incomprensibles sin la referencia al contexto o grupo social en el que son obligatorias. La obligación se circunscribe a ese grupo, fuera del cual pierden la obligatoriedad
  • 4. Origen del concepto La primera alusión al término deontología la hizo Bentham en su obra Science de la Morale (París, 1832) pretendía lograr la fórmula kantiana, esquivando la carga de subjetividad de la moral y la ética. En "Deontología o ciencia de la moral" busca el racionalismo, con un mecanicismo casi matemático con el que valorar los comportamientos por su utilidad. Sin embargo, el intento de Bentham por cambiar el contenido de la moralidad por un concepto más “aséptico” y menos valorativo, no logró esa transformación por el mero hecho de acuñar un nuevo término. Es decir, aun hoy, cuando nos referimos al término deontología, seguimos relacionando está con la ética y/o la moral.
  • 5. Objetivos Todo profesional está y debe estar sometido a controles sociales más o menos rigurosos que permitan exigirle responsabilidades de muy diversa índole en relación con sus actos, de ahí la necesidad de establecer unos principios éticos. Independientemente de la propia conciencia, que debiera ser quién más rigiera el cumplimiento de los códigos morales, existe la figura de los colegios profesionales para mantener, promover y defender la deontología. Éstos vigilan el cumplimiento de determinados niveles de exigencia, de competencia y de calidad en el desempeño del trabajo de sus colegiados. Para que se pueda pedir responsabilidad por actuaciones profesionales se precisan dos requisitos: la independencia y la libertad. El profesional debe ser independiente en el momento de tomar decisiones y debe ser enteramente libre de ejecutarlas.
  • 6. La deontología es de sumo interés para el mundo profesional, y en concreto, para profesiones que comportan una elevada responsabilidad social (médicos, abogados, docentes, psicólogos, periodistas…). Esa deontología busca un equilibrio entre un determinado estilo de vida moral (lo que antes denominábamos êthos o carácter moral) y un alto nivel de profesionalidad técnico-científica. Esta doble dimensión ha de tratarse con armonía y equilibrio para una mayor dignificación de cualquier actividad laboral.
  • 7. Ética y moral Ambos tienen la misma raíz semántica y por tanto la misma significación original. Por ello Ética y Moral, etimológicamente, se identifican y se definen como la "ciencia de las costumbres". Sin embargo, con el tiempo ambos vocablos han evolucionado hacia significaciones distintas. La moral hace referencia a todas aquellas normas de conducta que son impuestas por la sociedad, se transmiten de generación en generación, evolucionan a lo largo del tiempo y poseen fuertes diferencias con respecto a las normas de otra sociedad y de otra época histórica. El fin último que persiguen estas reglas morales es orientar la conducta de los integrantes de esa sociedad. Por su parte, la ética es el hecho real que se da en la mentalidad de algunas personas, es un conjunto de normas, principio y razones que un sujeto ha realizado y establecido como una línea directriz de su propia conducta.
  • 8. Moral Ética Nace en el seno de una sociedad y por tanto, ejerce una influencia muy poderosa en la conducta de cada uno de sus integrantes Surge en la interioridad de una persona, como resultado de su propia reflexión y su propia elección. Pueden coincidir o no con la moral recibida. Actúa en la conducta desde el exterior o desde el inconsciente Influye en la conducta de una persona de forma consciente y voluntaria. Ejerce presión externa y destaca su aspecto coercitivo, impositivo y punitivo Destaca la presión del valor captado y apreciado internamente como tal. El fundamento de la norma ética es el valor, no el valor impuesto desde el exterior, sino el descubierto internamente en la reflexión de un sujeto
  • 9. Por tanto, podemos afirmar que existen tres niveles de diferenciación: 1. El primer nivel reside en la Moral, es decir, en las normas de origen externo que condicionan la mentalidad del individuo. 2. El segundo nivel en la ética conceptual, entendida como el conjunto de normas de origen interno, personal y autónomo 3. El tercer nivel es la Ética axiológica como conjunto de normas originadas en una persona dada una reflexión previa sobre ciertos valores. Mientras que la Ética se apoya en la razón y depende de la filosofía; la Moral se apoya en las costumbres y la conforman un conjunto de elementos normativos, que la sociedad acepta como válidos
  • 10. Deontología y ética profesional Estos dos términos suelen usarse como sinónimos, pero no lo son. Es importante destacar las principales diferencias entre ellos: Deontología Profesional Ética profesional Orientada al deber Orientada al bien, a lo bueno Recogida en normas y códigos "deontológicos" No se encuentra recogida en normas ni en códigos deontológicos, está relacionada con lo que piensa el propio individuo (conciencia individual/profesional) Esas normas y códigos son mínimos y aprobados por los profesionales de un determinado colectivo profesional (periodistas, médicos, abogados,...) No es exigible a los profesionales de un determinado colectivo (periodistas, médicos, abogados,...) Se ubica entre la moral y el derecho Parte de la ética aplicada
  • 11. La deontología como ética profesional En un sentido vulgar se habla de deontología en referencia al buen hacer que produce resultados deseables, sobre todo en el ámbito de las profesiones. Un buen profesional es alguien que, en primer lugar, posee una destreza técnica que le permite, en condiciones normales, realizar su tarea con un aceptable nivel de competencia y calidad. Las reglas del buen hacer –perfectum officium, acción llevada a cabo conforme a los imperativos de la razón instrumental– constituyen, sin duda, deberes profesionales. Y esto no es en modo alguno ajeno al orden general del deber ético. Aún más: las obligaciones éticas comunes para cualquier persona son, además, obligaciones profesionales para muchos En definitiva, cuando nos refiramos a una profesión determinada, podemos hablar de la existencia de una ética y de una deontología determinada. La primera se podría centrar en determinar y perfilar el bien de una determinada profesión (aportación al bien social) y la deontología, por su parte, se centraría en definir cuáles son las obligaciones concretas de cada actividad.
  • 12.
  • 13. La conciencia profesional La conciencia humana es individual, pero tiene varias dimensiones: la conciencia reflexiva (porque es consciente de sí misma) y la conciencia ética, que añade a la conciencia individual la condición de ser, además, una conciencia responsable. Es decir, que con la primera cada persona se relaciona con las demás, pero la conciencia ética nos responsabiliza en la forma de trato hacia esas otras personas. Además de estas dos hay una clase de conciencia más, constituida como un concepto muy importante relacionado con la deontología profesional: la conciencia profesional. La conciencia profesional es una dimensión esencial de la conciencia ética, a la que añade la responsabilidad que cada persona tiene. Se manifiesta en un comportamiento socialmente responsable acerca de los deberes específicos de una profesión después de haber interiorizado, asumido y personalizado un código de valores referentes a dicha profesión, para después analizar, aplicar y resolver problemas específicos de la profesión con la mejor competencia y rectitud posibles y socialmente exigibles.
  • 14.
  • 15. Se puede hablar de cuatro niveles de la conciencia profesional: 1. La conciencia profesional es intransferible e individual, nadie es responsable por ninguna otra persona. 2. Nivel de los deberes específicos, aprendidos, asumidos y personalizados por socialización ética. Cada persona tiene que haberse socializado en el código deontológico de su profesión. 3. Nivel de madurez y equilibrio psíquico. Para que la conciencia profesional pueda funcionar hay que gozar de un grado de madurez mínimo. 4. Aptitud profesional para el ejercicio digno de una profesión.