SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA
PREFERENCIAS
TURISTICAS EN MEXICO
LICENCIATURA EN ADMINISTRACION
TURISTICA
DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGIA, LA INFORMACION Y LA
COMUNICACION
MARIANA ANAYANSI RAMIREZ DE LA ROSA
TIPOSY PREFERENCIA TURISTICA EN MEXICO.
INTRODUCCION
En México se tiene en disposición diferentes tipos de turismo, que satisfacen
diferentes tipos de clases y gustos de viajeros que llegan a este país en busca
de unas vacaciones perfectas. De este modo hallaran opciones en TURISMO
DE NEGOCIOS, pensando especialmente para aquellos profesionales que
llevan acabo sus reuniones de negocios en diferentes ciudades y destinos
principales de México; TURISMO CULTURAL, la que plantea aprovechar la
amplia y variada oferta cultural de México, explotando principalmente diversos
eventos y fiestas tradicionales, además de sitios de interés, museos y zonas
arqueológicas.
El TURISMO RELIGIOSO en México mueve a una gran variedad de personas,
creyentes, etc puesto que en la actualidad millones de peregrinos realizan
viajes a diferentes santuarios posibilitando numerosas actividades turísticas.
En el TURISMO GASTRONOMICO en México es perfecto para descubrir y
experimentar los sabores y platillos increíbles que posee la cocina Mexicana,
además de opciones en bebidas particulares que invitan al festejo.
Uno de los principales Turismos que se practican en México es el TURISMO
ARQUEOLOGICO. Lugar bien merecido por sus miles de zonas arqueológicas
precolombinas, en las que ya varias pueden ser visitadas en sus diferentes
regiones, con excelente servicio de infra estructura, hospedaje, museos,
gastronomía etc.
Otra de las opciones mas requeridas en México es el TURISMO DE
AVENTURA, que provoca el aprovechamiento de diferentes zonas geográficas
y de gran belleza escénica, y donde es posible practicar varios deportes
extremos, en esta rama también se encuentra el TURISMO RURAL Y EL
ECOTURISMO también muy practicados en México, y que últimamente han
estado de moda ya que se basa en la experiencia del contacto extremo con la
naturaleza y propiciando el cuidado de los mismos.
Muy moderno pero creciendo, el TURISMO DE SALUD se ofrece en diferentes
estados de México y es ideal para quienes buscan descubrir aguas curativas o
incluso realizarse cirugías de belleza, tratamientos de spa, aguas termales y
otros.
En el trabajo se expondrán tres de los turismos mencionados (de negocios,
cultural y de playa) que con la información recolectada han sido los que los
turistas prefieren en México.
PREFERENCIA TURISTICA MEXICO.
TURISTAS TOTALES
ORDEN LOCALIDAD CANTIDAD
1 CIUDAD DE MEXICO 2338511
2 GUADALAJARA 2150572
3 CANCUN 1903556
4 ACAPULCO 1580656
5 TIJUANA 1184668
6 LEON 896753
7 MAZATLAN 869059
8 VERACRUZ 853834
9 MONTERREY 852265
10 CD. JUAREZ 823825
TURISTAS NACIONALES
ORDEN LOCALIDAD CANTIDAD
1 Guadalajara 2014882
2 Ciudad de México 1551812
3 Acapulco 1251615
4 Tijuana 901280
5 León 850846
6 Veracruz 836985
7 Monterrey 759492
8 C. Juárez 753711
9 Morelia 666559
10 Mazatlán 639800
TURISMO INTERNACIONAL
ORDEN LOCALIDAD CANTIDAD
1 Cancún 1428638
2 Ciudad de México 786699
3 Rosarito 400225
4 Acapulco 329041
5 P. Vallarta 308715
6 Ensenada 300139
7 Tijuana 283388
8 Los Cabos 246254
9 Mazatlán 229259
10 Mérida 190861
Fuente: Elaborado sobre la base de: SECTUR, 2005
“Los centros que se reducen a un millón de turistas nacionales se reducen a
tres (Guadalajara, Cd. De México y Acapulco) y el mismo criterio cuantitativo en
términos extranjeros escinde solo a uno (Cancún). Esta ultima relación, la mas
selectiva y, por ende, desproporcionada, denota el carácter excepcional de
Cancún registro en 1991. La suma de tres destinos Turísticos que le siguen, de
acuerdo con la cantidad de turistas extranjeros (Cd. De México, Rosarito y
Acapulco), representa con aproximación, el total de los registros en Cancún”
Cuadernos de Turismo, 19, (2007)
TURISMO DE NEGOCIOS
Es un conjunto de corrientes turísticas cuyo motivo de viaje está vinculado con
la realización de actividades laborales y profesionales llevadas a cabo en
reuniones de negocios con diferentes propósitos y magnitudes.
Congresos
Se aplica a toda reunión que se realiza con el objeto de encontrar, entre todos
los asistentes, caminos comunes de acción en lo que se refiere a un tema u
objeto de discusión.
Convenciones
Se define como toda reunión gremial o empresarial cuyo objetivo es el tratar
asuntos comerciales entre los participantes en torno a un mercado, producto o
marca. La iniciativa suele ser empresarial, la convocatoria es cerrada (limitada
a un público personalizado y relacionado con el tema) y la participación suele
ser por invitación
Viajes de incentivo
Es una estrategia moderna gerencial utilizada para lograr metas empresariales
fuera de lo común al premiar a los participantes con una experiencia
extraordinaria de viaje, una vez lograda esa parte que les corresponde a las
metas fuera de lo común. El viaje de incentivo es un premio que alcanzan los
que demuestran un mejor desempeño en su trabajo
Ferias y exposiciones
Las ferias especializadas son muestras o exhibiciones públicas que organizan
profesionalmente empresas, asociaciones o individuos y cuya finalidad es la
venta de productos o servicios de un sector determinado de la economía.
Éstas se dividen en dos: Industriales, Comerciales.
TURISMO DE NEGOCIOS EN MEXICO.
Ciudad grande: Ciudad de México
La capital mexicana es el centro de negocios más importantes del país, debido
a que es la sede de las principales asociaciones profesionales, de los grandes
corporativos y de los organismos nacionales e internacionales.
La Ciudad de México tiene la infraestructura de una metrópoli cosmopolita de
clase mundial: cuenta con un aeropuerto internacional (además de tener cerca
el de Toluca) con más de mil operaciones diarias, cinco accesos terrestres y
50,000 cuartos de hotel de diferentes categorías y ubicaciones. Asimismo,
posee 17 recintos para congresos y convenciones y más de 3 mil restaurantes
de calidad turística.
Ciudad mediana: León
Esta ciudad del Bajío mexicano -de clima templado todo el año-, cada día cobra
mayor relevancia en el turismo de negocios. La situación económica de la urbe,
así como su ubicación geográfica (al centro del país) la han convertido en uno
de los destinos más importantes para las exposiciones, congresos y
convenciones realizadas en México.
León cuenta con servicios de hoteles, restaurantes y centros comerciales de
gran calidad. El moderno Poliforum León es uno de los centros con mayor
capacidad del país que permite eventos de 10 a 5,000 personas en el mismo
piso, así como numerosas opciones de hospedaje en los alrededores de este
complejo
Ciudad pequeña: Cancún
Cancún es uno de los destinos más famosos de México no sólo para el turismo
de placer, sino también por el dirigido a negocios. Después de las grandes
ciudades del país (DF, Guadalajara y Monterrey), Cancún ocupa la cuarta
posición en este sector.
Su centro de convenciones, el Cancún Center ha sido nombrado como el
mejor sitio para hacer congresos y convenciones a nivel Latinoamérica, así
como uno de los más destacados del mundo entero. Además, tiene 23 hoteles
con centros de convenciones para todo tipo de giros y presupuestos.
TURISMO CULTURAL
El Turismo Cultural se define como "Aquel viaje turístico motivado por conocer,
comprender y disfrutar el conjunto de rasgos y elementos distintivos,
espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una
sociedad o grupo social de un destino específico" (SECTUR-CESTUR, Estudio
Estratégico de Viabilidad de Turismo Cultural, 2002).
Importancia
El Turismo Cultural juega un papel muy importante para dar a conocer,
preservar y disfrutar el patrimonio cultural y turístico de nuestro país. Los
efectos que genera el tratamiento adecuado del turismo cultural, desde una
perspectiva de mercados, trae como consecuencia, la satisfacción del cliente,
la conservación del patrimonio de uso turístico y el desarrollo económico y
social de las comunidades a partir de la generación de nuevos empleos.
TURISMO CULTURAL EN MEXICO
México es uno de los países con mayor turismo cultural del mundo. La riqueza
cultural, geográfica e histórica de nuestro país sólo es posible de apreciar a
través de sus destinos turísticos, su gastronomía, su arquitectura, sus
tradiciones y todo lo que forma parte del ser de un pueblo.
Conoce la vasta oferta de sitios arqueológicos con los que cuenta el país.
Asómbrate con Tulúm, Chichen Itzá, Palenque o Monte Albán, algunos de
estas zonas están reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la
UNESCO.
A lo largo y ancho de todo el país encontrarás cientos de plazas con su iglesia,
su quiosco y su palacio municipal. Admira su arquitectura colonial, sus edificios
históricos y bibliotecas, testigos mudos del desarrollo de la vida de México.
TURISMO SOL Y PLAYA
El Sol y Playa es un tipo de turismo, que se da en localidades costeras en las
que existen playas, y la mayoría de tiempo, las condiciones climáticas son
de tiempo soleado y temperaturas suaves (de 25 a 30 °C).
Este tipo de turismo suele ser utilizado por personas que residen en lugares en
las que el clima es lluviosos o nublado durante gran parte del año y/o con
temperaturas bajas. También se da en personas que no tienen playas cercas
de sus lugares de residencia.
En estas localidades suele haber gran cantidad de hoteles, y actividades
para ocio y tiempo libre. Durante el día se suele acudir a las playas donde se
toma el sol y por la noche se realizan diferentes actividades en los hoteles o
zonas de esparcimiento.
TURISMO SOY Y PLAYA EN MEXICO
1 Puerto Escondido (Oaxaca)
- Mazunte
- San Agustinillo
- Zicatela
2 Bahías de Huatulco(Oaxaca)
- Cacaluta
- El Maguey
3 Zihuatanejo (Guerrero)
- La Ropa
- Troncones
4 Careyes (Jalisco)
- Playa Rosa
5 Cabo San Lucas (BCS)
- San José del Cabo
6 Mismaloya (Jalisco)
7 Costa Esmeralda (Veracruz) 8 Playa Ventura (Guerrero)
9 Playa Escondida (Veracruz) 10 Tulum (Rivera Maya)
- Playa del Carmen
A lo largo de la costa mexicana se han identificado cerca de 440 playas donde
es posible disfrutar de paradisíacos lugares en contacto con el mar, la arena,
el sol y la naturaleza. Déjese cautivar por sus hermosas playas, cuya arena
tiene la particularidad de ser fina y blanca por su origen de coral.
CONCLUSION
México posee gran variedad de Turismo, y puede competir con otros lugares
del país.
El sencillo placer de visitarlo y conocerlo mas no solo llena a turismo extranjero
si no también a turismo nacional
Podemos ver que al paso de los años México descubre mas de sus lugares y
asi puede proporcionar mas al turista.
BIOGRAFIA
http://www.redalyc.org/pdf/398/39801908.pdf
www.sectur.gob.mx ›
http://playasmexico.com.mx
http://www.visitingmexico.com.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 17
Tema 17Tema 17
Tema 17
FranciscoJ62
 
Desarrollo de turism1
Desarrollo de turism1Desarrollo de turism1
Desarrollo de turism1
Joy Loayza
 
TURISMO Y HOTELERIA
TURISMO Y HOTELERIATURISMO Y HOTELERIA
TURISMO Y HOTELERIA
BetzabeMedrano
 
Antecedentes turismo
Antecedentes turismoAntecedentes turismo
Antecedentes turismo
perlapadilla3
 
Importancia del turismo en el desarrollo
Importancia del turismo en el desarrolloImportancia del turismo en el desarrollo
Importancia del turismo en el desarrollo
Claudia Katherine Valle Chinchay
 
SMART DESTINATION
SMART DESTINATIONSMART DESTINATION
SMART DESTINATION
LOURDES MARTIN REYES
 
EL TURISMO EN ESPAÑA
EL TURISMO EN ESPAÑAEL TURISMO EN ESPAÑA
EL TURISMO EN ESPAÑA
froman2
 
Plan de marketing turistico colombia
Plan de marketing turistico   colombiaPlan de marketing turistico   colombia
Plan de marketing turistico colombia
Ana V. Herrera
 
Turismo
TurismoTurismo
The impact of culture on tourism in mexico oecd
The impact of culture on tourism in mexico oecdThe impact of culture on tourism in mexico oecd
The impact of culture on tourism in mexico oecd
Rony Gustavo
 
Geografia del turismo
Geografia del turismoGeografia del turismo
Geografia del turismo
mayy97
 
Presentación de turismo
Presentación de turismoPresentación de turismo
Presentación de turismo
bgranillo
 
Tema 17.- El turismo en España
Tema 17.- El turismo en EspañaTema 17.- El turismo en España
Tema 17.- El turismo en España
FranciscoJ62
 
Luis Echeverria Alvarez
Luis Echeverria Alvarez Luis Echeverria Alvarez
Luis Echeverria Alvarez
anyi17jazmin
 
El turismo en panamá
El turismo en panamáEl turismo en panamá
El turismo en panamá
joselynpc
 
Geografía turística
Geografía turísticaGeografía turística
Geografía turística
FASEnet
 
Proyecto Aplicativo
Proyecto AplicativoProyecto Aplicativo
Proyecto Aplicativo
Ingrid Stefanny Saldaña Rubio
 
Turisticos
TuristicosTuristicos
Turisticos
nardariveroll
 
Estructura blog
Estructura  blogEstructura  blog
Estructura blog
rubenfernandezht
 
Miguel de la Madrid Hurtado
Miguel de la Madrid HurtadoMiguel de la Madrid Hurtado
Miguel de la Madrid Hurtado
anyi17jazmin
 

La actualidad más candente (20)

Tema 17
Tema 17Tema 17
Tema 17
 
Desarrollo de turism1
Desarrollo de turism1Desarrollo de turism1
Desarrollo de turism1
 
TURISMO Y HOTELERIA
TURISMO Y HOTELERIATURISMO Y HOTELERIA
TURISMO Y HOTELERIA
 
Antecedentes turismo
Antecedentes turismoAntecedentes turismo
Antecedentes turismo
 
Importancia del turismo en el desarrollo
Importancia del turismo en el desarrolloImportancia del turismo en el desarrollo
Importancia del turismo en el desarrollo
 
SMART DESTINATION
SMART DESTINATIONSMART DESTINATION
SMART DESTINATION
 
EL TURISMO EN ESPAÑA
EL TURISMO EN ESPAÑAEL TURISMO EN ESPAÑA
EL TURISMO EN ESPAÑA
 
Plan de marketing turistico colombia
Plan de marketing turistico   colombiaPlan de marketing turistico   colombia
Plan de marketing turistico colombia
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
The impact of culture on tourism in mexico oecd
The impact of culture on tourism in mexico oecdThe impact of culture on tourism in mexico oecd
The impact of culture on tourism in mexico oecd
 
Geografia del turismo
Geografia del turismoGeografia del turismo
Geografia del turismo
 
Presentación de turismo
Presentación de turismoPresentación de turismo
Presentación de turismo
 
Tema 17.- El turismo en España
Tema 17.- El turismo en EspañaTema 17.- El turismo en España
Tema 17.- El turismo en España
 
Luis Echeverria Alvarez
Luis Echeverria Alvarez Luis Echeverria Alvarez
Luis Echeverria Alvarez
 
El turismo en panamá
El turismo en panamáEl turismo en panamá
El turismo en panamá
 
Geografía turística
Geografía turísticaGeografía turística
Geografía turística
 
Proyecto Aplicativo
Proyecto AplicativoProyecto Aplicativo
Proyecto Aplicativo
 
Turisticos
TuristicosTuristicos
Turisticos
 
Estructura blog
Estructura  blogEstructura  blog
Estructura blog
 
Miguel de la Madrid Hurtado
Miguel de la Madrid HurtadoMiguel de la Madrid Hurtado
Miguel de la Madrid Hurtado
 

Similar a Trabajo final dhtic

SECTUR Beatriz Moreno
SECTUR Beatriz Moreno SECTUR Beatriz Moreno
SECTUR Beatriz Moreno
BeatrizGuadalupe2
 
eco-turismo el mejor ensayo
eco-turismo el mejor ensayo eco-turismo el mejor ensayo
eco-turismo el mejor ensayo
Titoo23
 
Torres turismo sustentable alternativo ecoturismo y turismo rural
Torres turismo sustentable alternativo ecoturismo y turismo ruralTorres turismo sustentable alternativo ecoturismo y turismo rural
Torres turismo sustentable alternativo ecoturismo y turismo rural
Claudia Salas
 
TEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
TEMA ARQUITECTURA _ TURISMOTEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
TEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
JuanFcoPoo
 
Unidad 3 sesion 8 act 1
Unidad 3 sesion 8 act 1Unidad 3 sesion 8 act 1
Unidad 3 sesion 8 act 1
nayeli trejo
 
turismo
turismoturismo
Integración y redacción del informe final
Integración y redacción del informe finalIntegración y redacción del informe final
Integración y redacción del informe final
CECILIASOTO31
 
Tarea
TareaTarea
trabajo Publicidad Turística
trabajo Publicidad Turística trabajo Publicidad Turística
trabajo Publicidad Turística
aracelis04
 
Sectur lariza3
Sectur lariza3Sectur lariza3
Sectur lariza3
larizamorales
 
Turismo ecologico
Turismo ecologicoTurismo ecologico
Turismo ecologico
karolyisned
 
EL-TURISMO-EN-MÉXICO-COMO-INSTRUMENTO-ECONÓMICO-Y-CULTURAL[2202].pptx
EL-TURISMO-EN-MÉXICO-COMO-INSTRUMENTO-ECONÓMICO-Y-CULTURAL[2202].pptxEL-TURISMO-EN-MÉXICO-COMO-INSTRUMENTO-ECONÓMICO-Y-CULTURAL[2202].pptx
EL-TURISMO-EN-MÉXICO-COMO-INSTRUMENTO-ECONÓMICO-Y-CULTURAL[2202].pptx
Jose Jaime Hernández
 
Oferta de gestion de turismo y hoteleria
Oferta de gestion de turismo y hoteleriaOferta de gestion de turismo y hoteleria
Oferta de gestion de turismo y hoteleria
JulietaPairumani
 
EL-TURISMO-EN-MÉXICO-COMO-INSTRUMENTO-ECONÓMICO-Y-CULTURAL.pdf
EL-TURISMO-EN-MÉXICO-COMO-INSTRUMENTO-ECONÓMICO-Y-CULTURAL.pdfEL-TURISMO-EN-MÉXICO-COMO-INSTRUMENTO-ECONÓMICO-Y-CULTURAL.pdf
EL-TURISMO-EN-MÉXICO-COMO-INSTRUMENTO-ECONÓMICO-Y-CULTURAL.pdf
CristinaPea65
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
HECTOR LUCIANO ARREOLA
 
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismoAntecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Misael Hernandez V
 
Ecuador turismo comunitario como marca competitiva del país
Ecuador  turismo comunitario como marca competitiva del paísEcuador  turismo comunitario como marca competitiva del país
Ecuador turismo comunitario como marca competitiva del país
Enrique A. Cabanilla
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
Camilo Arenas
 
Mkt turistico
Mkt turisticoMkt turistico
Mkt turistico
Jorhec Diaz
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
Sandra May
 

Similar a Trabajo final dhtic (20)

SECTUR Beatriz Moreno
SECTUR Beatriz Moreno SECTUR Beatriz Moreno
SECTUR Beatriz Moreno
 
eco-turismo el mejor ensayo
eco-turismo el mejor ensayo eco-turismo el mejor ensayo
eco-turismo el mejor ensayo
 
Torres turismo sustentable alternativo ecoturismo y turismo rural
Torres turismo sustentable alternativo ecoturismo y turismo ruralTorres turismo sustentable alternativo ecoturismo y turismo rural
Torres turismo sustentable alternativo ecoturismo y turismo rural
 
TEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
TEMA ARQUITECTURA _ TURISMOTEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
TEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
 
Unidad 3 sesion 8 act 1
Unidad 3 sesion 8 act 1Unidad 3 sesion 8 act 1
Unidad 3 sesion 8 act 1
 
turismo
turismoturismo
turismo
 
Integración y redacción del informe final
Integración y redacción del informe finalIntegración y redacción del informe final
Integración y redacción del informe final
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
trabajo Publicidad Turística
trabajo Publicidad Turística trabajo Publicidad Turística
trabajo Publicidad Turística
 
Sectur lariza3
Sectur lariza3Sectur lariza3
Sectur lariza3
 
Turismo ecologico
Turismo ecologicoTurismo ecologico
Turismo ecologico
 
EL-TURISMO-EN-MÉXICO-COMO-INSTRUMENTO-ECONÓMICO-Y-CULTURAL[2202].pptx
EL-TURISMO-EN-MÉXICO-COMO-INSTRUMENTO-ECONÓMICO-Y-CULTURAL[2202].pptxEL-TURISMO-EN-MÉXICO-COMO-INSTRUMENTO-ECONÓMICO-Y-CULTURAL[2202].pptx
EL-TURISMO-EN-MÉXICO-COMO-INSTRUMENTO-ECONÓMICO-Y-CULTURAL[2202].pptx
 
Oferta de gestion de turismo y hoteleria
Oferta de gestion de turismo y hoteleriaOferta de gestion de turismo y hoteleria
Oferta de gestion de turismo y hoteleria
 
EL-TURISMO-EN-MÉXICO-COMO-INSTRUMENTO-ECONÓMICO-Y-CULTURAL.pdf
EL-TURISMO-EN-MÉXICO-COMO-INSTRUMENTO-ECONÓMICO-Y-CULTURAL.pdfEL-TURISMO-EN-MÉXICO-COMO-INSTRUMENTO-ECONÓMICO-Y-CULTURAL.pdf
EL-TURISMO-EN-MÉXICO-COMO-INSTRUMENTO-ECONÓMICO-Y-CULTURAL.pdf
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismoAntecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
 
Ecuador turismo comunitario como marca competitiva del país
Ecuador  turismo comunitario como marca competitiva del paísEcuador  turismo comunitario como marca competitiva del país
Ecuador turismo comunitario como marca competitiva del país
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Mkt turistico
Mkt turisticoMkt turistico
Mkt turistico
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 

Trabajo final dhtic

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA PREFERENCIAS TURISTICAS EN MEXICO LICENCIATURA EN ADMINISTRACION TURISTICA DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGIA, LA INFORMACION Y LA COMUNICACION MARIANA ANAYANSI RAMIREZ DE LA ROSA TIPOSY PREFERENCIA TURISTICA EN MEXICO.
  • 2. INTRODUCCION En México se tiene en disposición diferentes tipos de turismo, que satisfacen diferentes tipos de clases y gustos de viajeros que llegan a este país en busca de unas vacaciones perfectas. De este modo hallaran opciones en TURISMO DE NEGOCIOS, pensando especialmente para aquellos profesionales que llevan acabo sus reuniones de negocios en diferentes ciudades y destinos principales de México; TURISMO CULTURAL, la que plantea aprovechar la amplia y variada oferta cultural de México, explotando principalmente diversos eventos y fiestas tradicionales, además de sitios de interés, museos y zonas arqueológicas. El TURISMO RELIGIOSO en México mueve a una gran variedad de personas, creyentes, etc puesto que en la actualidad millones de peregrinos realizan viajes a diferentes santuarios posibilitando numerosas actividades turísticas. En el TURISMO GASTRONOMICO en México es perfecto para descubrir y experimentar los sabores y platillos increíbles que posee la cocina Mexicana, además de opciones en bebidas particulares que invitan al festejo. Uno de los principales Turismos que se practican en México es el TURISMO ARQUEOLOGICO. Lugar bien merecido por sus miles de zonas arqueológicas precolombinas, en las que ya varias pueden ser visitadas en sus diferentes regiones, con excelente servicio de infra estructura, hospedaje, museos, gastronomía etc. Otra de las opciones mas requeridas en México es el TURISMO DE AVENTURA, que provoca el aprovechamiento de diferentes zonas geográficas y de gran belleza escénica, y donde es posible practicar varios deportes extremos, en esta rama también se encuentra el TURISMO RURAL Y EL ECOTURISMO también muy practicados en México, y que últimamente han estado de moda ya que se basa en la experiencia del contacto extremo con la naturaleza y propiciando el cuidado de los mismos. Muy moderno pero creciendo, el TURISMO DE SALUD se ofrece en diferentes estados de México y es ideal para quienes buscan descubrir aguas curativas o incluso realizarse cirugías de belleza, tratamientos de spa, aguas termales y otros. En el trabajo se expondrán tres de los turismos mencionados (de negocios, cultural y de playa) que con la información recolectada han sido los que los turistas prefieren en México.
  • 3. PREFERENCIA TURISTICA MEXICO. TURISTAS TOTALES ORDEN LOCALIDAD CANTIDAD 1 CIUDAD DE MEXICO 2338511 2 GUADALAJARA 2150572 3 CANCUN 1903556 4 ACAPULCO 1580656 5 TIJUANA 1184668 6 LEON 896753 7 MAZATLAN 869059 8 VERACRUZ 853834 9 MONTERREY 852265 10 CD. JUAREZ 823825 TURISTAS NACIONALES ORDEN LOCALIDAD CANTIDAD 1 Guadalajara 2014882 2 Ciudad de México 1551812 3 Acapulco 1251615 4 Tijuana 901280 5 León 850846 6 Veracruz 836985 7 Monterrey 759492 8 C. Juárez 753711 9 Morelia 666559 10 Mazatlán 639800 TURISMO INTERNACIONAL ORDEN LOCALIDAD CANTIDAD 1 Cancún 1428638 2 Ciudad de México 786699 3 Rosarito 400225 4 Acapulco 329041 5 P. Vallarta 308715 6 Ensenada 300139 7 Tijuana 283388 8 Los Cabos 246254 9 Mazatlán 229259 10 Mérida 190861 Fuente: Elaborado sobre la base de: SECTUR, 2005
  • 4. “Los centros que se reducen a un millón de turistas nacionales se reducen a tres (Guadalajara, Cd. De México y Acapulco) y el mismo criterio cuantitativo en términos extranjeros escinde solo a uno (Cancún). Esta ultima relación, la mas selectiva y, por ende, desproporcionada, denota el carácter excepcional de Cancún registro en 1991. La suma de tres destinos Turísticos que le siguen, de acuerdo con la cantidad de turistas extranjeros (Cd. De México, Rosarito y Acapulco), representa con aproximación, el total de los registros en Cancún” Cuadernos de Turismo, 19, (2007)
  • 5. TURISMO DE NEGOCIOS Es un conjunto de corrientes turísticas cuyo motivo de viaje está vinculado con la realización de actividades laborales y profesionales llevadas a cabo en reuniones de negocios con diferentes propósitos y magnitudes. Congresos Se aplica a toda reunión que se realiza con el objeto de encontrar, entre todos los asistentes, caminos comunes de acción en lo que se refiere a un tema u objeto de discusión. Convenciones Se define como toda reunión gremial o empresarial cuyo objetivo es el tratar asuntos comerciales entre los participantes en torno a un mercado, producto o marca. La iniciativa suele ser empresarial, la convocatoria es cerrada (limitada a un público personalizado y relacionado con el tema) y la participación suele ser por invitación Viajes de incentivo Es una estrategia moderna gerencial utilizada para lograr metas empresariales fuera de lo común al premiar a los participantes con una experiencia extraordinaria de viaje, una vez lograda esa parte que les corresponde a las metas fuera de lo común. El viaje de incentivo es un premio que alcanzan los que demuestran un mejor desempeño en su trabajo Ferias y exposiciones Las ferias especializadas son muestras o exhibiciones públicas que organizan profesionalmente empresas, asociaciones o individuos y cuya finalidad es la venta de productos o servicios de un sector determinado de la economía. Éstas se dividen en dos: Industriales, Comerciales.
  • 6. TURISMO DE NEGOCIOS EN MEXICO. Ciudad grande: Ciudad de México La capital mexicana es el centro de negocios más importantes del país, debido a que es la sede de las principales asociaciones profesionales, de los grandes corporativos y de los organismos nacionales e internacionales. La Ciudad de México tiene la infraestructura de una metrópoli cosmopolita de clase mundial: cuenta con un aeropuerto internacional (además de tener cerca el de Toluca) con más de mil operaciones diarias, cinco accesos terrestres y 50,000 cuartos de hotel de diferentes categorías y ubicaciones. Asimismo, posee 17 recintos para congresos y convenciones y más de 3 mil restaurantes de calidad turística. Ciudad mediana: León Esta ciudad del Bajío mexicano -de clima templado todo el año-, cada día cobra mayor relevancia en el turismo de negocios. La situación económica de la urbe, así como su ubicación geográfica (al centro del país) la han convertido en uno de los destinos más importantes para las exposiciones, congresos y convenciones realizadas en México. León cuenta con servicios de hoteles, restaurantes y centros comerciales de gran calidad. El moderno Poliforum León es uno de los centros con mayor capacidad del país que permite eventos de 10 a 5,000 personas en el mismo piso, así como numerosas opciones de hospedaje en los alrededores de este complejo Ciudad pequeña: Cancún Cancún es uno de los destinos más famosos de México no sólo para el turismo de placer, sino también por el dirigido a negocios. Después de las grandes ciudades del país (DF, Guadalajara y Monterrey), Cancún ocupa la cuarta posición en este sector. Su centro de convenciones, el Cancún Center ha sido nombrado como el mejor sitio para hacer congresos y convenciones a nivel Latinoamérica, así como uno de los más destacados del mundo entero. Además, tiene 23 hoteles con centros de convenciones para todo tipo de giros y presupuestos.
  • 7. TURISMO CULTURAL El Turismo Cultural se define como "Aquel viaje turístico motivado por conocer, comprender y disfrutar el conjunto de rasgos y elementos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o grupo social de un destino específico" (SECTUR-CESTUR, Estudio Estratégico de Viabilidad de Turismo Cultural, 2002). Importancia El Turismo Cultural juega un papel muy importante para dar a conocer, preservar y disfrutar el patrimonio cultural y turístico de nuestro país. Los efectos que genera el tratamiento adecuado del turismo cultural, desde una perspectiva de mercados, trae como consecuencia, la satisfacción del cliente, la conservación del patrimonio de uso turístico y el desarrollo económico y social de las comunidades a partir de la generación de nuevos empleos. TURISMO CULTURAL EN MEXICO México es uno de los países con mayor turismo cultural del mundo. La riqueza cultural, geográfica e histórica de nuestro país sólo es posible de apreciar a través de sus destinos turísticos, su gastronomía, su arquitectura, sus tradiciones y todo lo que forma parte del ser de un pueblo. Conoce la vasta oferta de sitios arqueológicos con los que cuenta el país. Asómbrate con Tulúm, Chichen Itzá, Palenque o Monte Albán, algunos de estas zonas están reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. A lo largo y ancho de todo el país encontrarás cientos de plazas con su iglesia, su quiosco y su palacio municipal. Admira su arquitectura colonial, sus edificios históricos y bibliotecas, testigos mudos del desarrollo de la vida de México.
  • 8. TURISMO SOL Y PLAYA El Sol y Playa es un tipo de turismo, que se da en localidades costeras en las que existen playas, y la mayoría de tiempo, las condiciones climáticas son de tiempo soleado y temperaturas suaves (de 25 a 30 °C). Este tipo de turismo suele ser utilizado por personas que residen en lugares en las que el clima es lluviosos o nublado durante gran parte del año y/o con temperaturas bajas. También se da en personas que no tienen playas cercas de sus lugares de residencia. En estas localidades suele haber gran cantidad de hoteles, y actividades para ocio y tiempo libre. Durante el día se suele acudir a las playas donde se toma el sol y por la noche se realizan diferentes actividades en los hoteles o zonas de esparcimiento. TURISMO SOY Y PLAYA EN MEXICO 1 Puerto Escondido (Oaxaca) - Mazunte - San Agustinillo - Zicatela 2 Bahías de Huatulco(Oaxaca) - Cacaluta - El Maguey 3 Zihuatanejo (Guerrero) - La Ropa - Troncones 4 Careyes (Jalisco) - Playa Rosa 5 Cabo San Lucas (BCS) - San José del Cabo 6 Mismaloya (Jalisco) 7 Costa Esmeralda (Veracruz) 8 Playa Ventura (Guerrero) 9 Playa Escondida (Veracruz) 10 Tulum (Rivera Maya) - Playa del Carmen A lo largo de la costa mexicana se han identificado cerca de 440 playas donde es posible disfrutar de paradisíacos lugares en contacto con el mar, la arena, el sol y la naturaleza. Déjese cautivar por sus hermosas playas, cuya arena tiene la particularidad de ser fina y blanca por su origen de coral.
  • 9. CONCLUSION México posee gran variedad de Turismo, y puede competir con otros lugares del país. El sencillo placer de visitarlo y conocerlo mas no solo llena a turismo extranjero si no también a turismo nacional Podemos ver que al paso de los años México descubre mas de sus lugares y asi puede proporcionar mas al turista.