SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO  ADMINISTRATIVAS CURSO: MERCADOTECNIA TURSTICA DOCENTE DARIOLA ASTRID CASTILLO TREJO PRESENTAN:  EUNICE FLORES TORRES JORHEC JOHE GONZÁLEZ DÍAZ KAREN FABIOLA CONTRERAS CAZARES JUAN CARLOS TENORIO ZAVALA DAELBELI LOPEZ MORALES CIUDAD DEL CARMEN CAMPECHE, 25 DE AGOSTO DEL 2011.
EXPOSICIÓN MARKETING TURISTICO
¿ Que es el Turismo? Se entiende como aquella actividad, que implica viajar, hospedarse o pernoctar, por un tiempo determinado, en un lugar geográfico no habitual al que uno habita. Por ende, realizar turismo, es viajar fuera de la ciudad o del lugar en que vivimos, en busca de descanso, entretenimiento o nuevas experiencias. El mismo se realiza, tanto dentro del país de uno, como en el extranjero. Según la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas, el turismo comprende las actividades que hacen las personas (turistas) durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período consecutivo inferior a un año y mayor a un día, con fines de ocio, por negocios o por otros motivos.
Antecedentes de Turismo El turismo como tal, nace en el siglo XIX, como una consecuencia de la Revolución industrial, con desplazamientos cuya intención principal es el ocio, descanso, cultura, salud, negocios o relaciones familiares.  Estos movimientos se caracterizan por su finalidad de otros tipos de viajes motivados por guerras, movimientos migratorios, conquista, comercio, entre otros.
Edad Antigua En la Grecia clásica se daba gran importancia al ocio, y el tiempo libre lo dedicaban a la cultura, diversiones, religión y deporte. Los desplazamientos más destacados eran los que realizaban con motivo de asistir a los Juegos Olímpicos de la Edad Antigua en la ciudad de Olimpia, a las que acudían miles de personas y donde se mezclaban religión y deporte. También existían peregrinaciones religiosas, como las que se dirigían a los oráculos de Delfos y de Dódona. Durante el Imperio romano los romanos frecuentaban aguas termales (termas de Caracalla), eran asiduos de grandes espectáculos, como los teatros, y realizaban desplazamientos habituales hacia la costa (muy conocido es el caso de una villa de vacaciones a orillas del mar). Estos viajes de placer fueron posibles debido a tres factores fundamentales: la Paz romana, el desarrollo de importantes vías de comunicación y la prosperidad económica que posibilitó a algunos ciudadanos medios económicos y tiempo libre.
Edad Media En esta época surge un tipo de viaje nuevo, las peregrinaciones religiosas. Éstas ya habían existido en la época antigua y clásica pero tanto el Cristianismo como el Islam las extenderían a mayor número de creyentes y los desplazamientos serían mayores. Son famosas las expediciones desde Venecia a Tierra Santa y las peregrinaciones por el Camino de Santiago. En el mundo Islámico el Hajj o peregrinación a La Meca es uno de los cinco Pilares del Islamobligando a todos los creyentes a esta peregrinación al menos una vez en la vida.
Edad Contemporánea En la Edad Contemporánea el invento de la máquina de vapor supone una reducción espectacular en los transportes, que hasta el momento eran tirados por animales. Las líneas férreas se extienden con gran rapidez por toda Europa y Norteamérica. También el uso del vapor en la navegación reduce el tiempo de los desplazamientos. Inglaterra ofrece por primera vez travesías transoceánicas y domina el mercado marítimo en la segunda mitad del siglo XIX, lo que favorecerá las corrientes migratorias europeas a América. Es el gran momento del transporte marítimo y las compañías navieras. Comienza a surgir el turismo de montaña o salud: Se construyen famosos sanatorios y clínicas privadas europeas, muchos de ellos llegan a nuestros días como pequeños hoteles con encanto.
Marketing  ,[object Object]
Marketing es aquella actividad humana dirigida a satisfacer necesidades y deseos mediante procesosde intercambio.
Es un sistema integrado de actividades especializadas de la administración de negocios, cuya finalidad es:
Identificar y satisfacer las necesidades y los deseos del consumidor.
Alcanzar la meta corporativa de la rentabilidad.,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El surgimiento del turismo como actividad
El surgimiento del turismo como actividadEl surgimiento del turismo como actividad
El surgimiento del turismo como actividad
Patricio Culture
 
Línea de tiempo del turismo
Línea de tiempo del turismoLínea de tiempo del turismo
Línea de tiempo del turismo
Javier Ramirez
 
Línea del tiempo del Turismo
Línea del tiempo del Turismo Línea del tiempo del Turismo
Línea del tiempo del Turismo
brayham
 
Principios Del Turismo Y Viajes
Principios Del Turismo Y ViajesPrincipios Del Turismo Y Viajes
Principios Del Turismo Y Viajes
Cramberry
 
Turismo en España
Turismo en EspañaTurismo en España
Turismo en España
Sara
 
Historia del turismo
Historia del turismoHistoria del turismo
Historia del turismo
Katerine Ramírez Cañas
 
Historia, cultura e industrialización en relación con la hotelería y el turismo.
Historia, cultura e industrialización en relación con la hotelería y el turismo.Historia, cultura e industrialización en relación con la hotelería y el turismo.
Historia, cultura e industrialización en relación con la hotelería y el turismo.
Rolouzc
 
Evolución del turismo en el mundo (1)
Evolución del turismo en el mundo (1)Evolución del turismo en el mundo (1)
Evolución del turismo en el mundo (1)
Javi Sms
 
Introduccion Al Turismo
Introduccion Al TurismoIntroduccion Al Turismo
Introduccion Al Turismo
Luis Angel Barrios Salas
 
Turismo contemporáneo y definición de turismo.
Turismo contemporáneo y definición de turismo.Turismo contemporáneo y definición de turismo.
Turismo contemporáneo y definición de turismo.Yesenia Aguirre
 
Histurmex
HisturmexHisturmex
Histurmex
Cramberry
 
Línea de tiempo de la evolución del turismo
Línea de tiempo de la evolución del turismoLínea de tiempo de la evolución del turismo
Línea de tiempo de la evolución del turismo
ivanna_navi
 
Evolucion del turismo
Evolucion del turismoEvolucion del turismo
Evolucion del turismo
Brian Tooth
 
turismo diapositivas
turismo diapositivasturismo diapositivas
turismo diapositivasvictoriacanon
 
Historia del turismo
Historia del turismoHistoria del turismo
Historia del turismo
karinafarfan
 
Turismo: Orígenes, evolución histórica y tendencias del turismo - Introducció...
Turismo: Orígenes, evolución histórica y tendencias del turismo - Introducció...Turismo: Orígenes, evolución histórica y tendencias del turismo - Introducció...
Turismo: Orígenes, evolución histórica y tendencias del turismo - Introducció...
ISIV - Educación a Distancia
 
Antecedentes históricos del turismo
Antecedentes históricos del turismoAntecedentes históricos del turismo
Antecedentes históricos del turismo
JE Os
 
::. Evolución Del Turismo .::
::. Evolución Del Turismo .::::. Evolución Del Turismo .::
::. Evolución Del Turismo .::elver contreras
 

La actualidad más candente (20)

El surgimiento del turismo como actividad
El surgimiento del turismo como actividadEl surgimiento del turismo como actividad
El surgimiento del turismo como actividad
 
Línea de tiempo del turismo
Línea de tiempo del turismoLínea de tiempo del turismo
Línea de tiempo del turismo
 
Línea del tiempo del Turismo
Línea del tiempo del Turismo Línea del tiempo del Turismo
Línea del tiempo del Turismo
 
Principios Del Turismo Y Viajes
Principios Del Turismo Y ViajesPrincipios Del Turismo Y Viajes
Principios Del Turismo Y Viajes
 
Turismo en España
Turismo en EspañaTurismo en España
Turismo en España
 
Historia del turismo
Historia del turismoHistoria del turismo
Historia del turismo
 
Historia, cultura e industrialización en relación con la hotelería y el turismo.
Historia, cultura e industrialización en relación con la hotelería y el turismo.Historia, cultura e industrialización en relación con la hotelería y el turismo.
Historia, cultura e industrialización en relación con la hotelería y el turismo.
 
Evolución del turismo en el mundo (1)
Evolución del turismo en el mundo (1)Evolución del turismo en el mundo (1)
Evolución del turismo en el mundo (1)
 
Introduccion Al Turismo
Introduccion Al TurismoIntroduccion Al Turismo
Introduccion Al Turismo
 
Turismo contemporáneo y definición de turismo.
Turismo contemporáneo y definición de turismo.Turismo contemporáneo y definición de turismo.
Turismo contemporáneo y definición de turismo.
 
Histurmex
HisturmexHisturmex
Histurmex
 
Línea de tiempo de la evolución del turismo
Línea de tiempo de la evolución del turismoLínea de tiempo de la evolución del turismo
Línea de tiempo de la evolución del turismo
 
Evolucion del turismo
Evolucion del turismoEvolucion del turismo
Evolucion del turismo
 
turismo diapositivas
turismo diapositivasturismo diapositivas
turismo diapositivas
 
Historia del turismo
Historia del turismoHistoria del turismo
Historia del turismo
 
Historia del turismo en el mundo
Historia del turismo en el mundoHistoria del turismo en el mundo
Historia del turismo en el mundo
 
Turismo: Orígenes, evolución histórica y tendencias del turismo - Introducció...
Turismo: Orígenes, evolución histórica y tendencias del turismo - Introducció...Turismo: Orígenes, evolución histórica y tendencias del turismo - Introducció...
Turismo: Orígenes, evolución histórica y tendencias del turismo - Introducció...
 
Antecedentes históricos del turismo
Antecedentes históricos del turismoAntecedentes históricos del turismo
Antecedentes históricos del turismo
 
Historia del turismo
Historia del turismoHistoria del turismo
Historia del turismo
 
::. Evolución Del Turismo .::
::. Evolución Del Turismo .::::. Evolución Del Turismo .::
::. Evolución Del Turismo .::
 

Destacado

Mkt turistico expo_2[1]
Mkt turistico expo_2[1]Mkt turistico expo_2[1]
Mkt turistico expo_2[1]Jorhec Diaz
 
Clasificación de las empresas turísticas
Clasificación de las empresas turísticasClasificación de las empresas turísticas
Clasificación de las empresas turísticas
Universidad la salle cancun
 
The Checklist Manifesto w watermark
The Checklist Manifesto w watermarkThe Checklist Manifesto w watermark
The Checklist Manifesto w watermarkThomas S. Andersen
 
The Digital Garage Certification (1) (1)
The Digital Garage Certification (1) (1)The Digital Garage Certification (1) (1)
The Digital Garage Certification (1) (1)Gearoid Devanny
 
Direitosdeautor tic
Direitosdeautor ticDireitosdeautor tic
Direitosdeautor ticpasssgc
 
iTributario - software de gestão tributária
iTributario - software de gestão tributáriaiTributario - software de gestão tributária
iTributario - software de gestão tributária
integragrp
 
Ardora sopa de letras
Ardora sopa de letrasArdora sopa de letras
Ardora sopa de letras
sabrirupe
 
Pra voce!
Pra voce!Pra voce!
Pra voce!
annecarvaalhos2
 
Apresentação Ribertec
Apresentação RibertecApresentação Ribertec
Apresentação RibertecBruna Murtha
 
Alunos da fatec visitam a pinacoteca de jundiai
Alunos da fatec visitam a pinacoteca de jundiaiAlunos da fatec visitam a pinacoteca de jundiai
Alunos da fatec visitam a pinacoteca de jundiaifatecjundiai
 
Escuela 2011
Escuela 2011Escuela 2011
Escuela 2011jimmy_5
 
Okey! peluches en crecimiento
Okey! peluches en crecimientoOkey! peluches en crecimiento
Okey! peluches en crecimientodorae16
 
4 edicao da semana de eventos na fatec jundiai
4 edicao da semana de eventos na fatec jundiai4 edicao da semana de eventos na fatec jundiai
4 edicao da semana de eventos na fatec jundiaifatecjundiai
 

Destacado (20)

Mkt turistico expo_2[1]
Mkt turistico expo_2[1]Mkt turistico expo_2[1]
Mkt turistico expo_2[1]
 
Clasificación de las empresas turísticas
Clasificación de las empresas turísticasClasificación de las empresas turísticas
Clasificación de las empresas turísticas
 
The Checklist Manifesto w watermark
The Checklist Manifesto w watermarkThe Checklist Manifesto w watermark
The Checklist Manifesto w watermark
 
The Digital Garage Certification (1) (1)
The Digital Garage Certification (1) (1)The Digital Garage Certification (1) (1)
The Digital Garage Certification (1) (1)
 
Direitosdeautor tic
Direitosdeautor ticDireitosdeautor tic
Direitosdeautor tic
 
iTributario - software de gestão tributária
iTributario - software de gestão tributáriaiTributario - software de gestão tributária
iTributario - software de gestão tributária
 
Apresentação carvide
Apresentação carvideApresentação carvide
Apresentação carvide
 
Ardora sopa de letras
Ardora sopa de letrasArdora sopa de letras
Ardora sopa de letras
 
new_resume
new_resumenew_resume
new_resume
 
Pra voce!
Pra voce!Pra voce!
Pra voce!
 
myresume1
myresume1myresume1
myresume1
 
Apresentação Ribertec
Apresentação RibertecApresentação Ribertec
Apresentação Ribertec
 
Informatica tarea
Informatica   tareaInformatica   tarea
Informatica tarea
 
Alunos da fatec visitam a pinacoteca de jundiai
Alunos da fatec visitam a pinacoteca de jundiaiAlunos da fatec visitam a pinacoteca de jundiai
Alunos da fatec visitam a pinacoteca de jundiai
 
MyBrainMagazine 15
MyBrainMagazine 15MyBrainMagazine 15
MyBrainMagazine 15
 
Tvs
TvsTvs
Tvs
 
Escuela 2011
Escuela 2011Escuela 2011
Escuela 2011
 
Hongos farmaco ii
Hongos farmaco iiHongos farmaco ii
Hongos farmaco ii
 
Okey! peluches en crecimiento
Okey! peluches en crecimientoOkey! peluches en crecimiento
Okey! peluches en crecimiento
 
4 edicao da semana de eventos na fatec jundiai
4 edicao da semana de eventos na fatec jundiai4 edicao da semana de eventos na fatec jundiai
4 edicao da semana de eventos na fatec jundiai
 

Similar a Mkt turistico

Elturismodiapositivas 131119140702-phpapp01
Elturismodiapositivas 131119140702-phpapp01Elturismodiapositivas 131119140702-phpapp01
Elturismodiapositivas 131119140702-phpapp01
MANUELGARCIALOPEZ8
 
El turismo diapositivas
El turismo diapositivasEl turismo diapositivas
El turismo diapositivas
madeley9
 
trabajo Publicidad Turística
trabajo Publicidad Turística trabajo Publicidad Turística
trabajo Publicidad Turística
aracelis04
 
Lhya turismo
Lhya turismoLhya turismo
Marco general
Marco generalMarco general
Presentación1[1]proyecto
Presentación1[1]proyectoPresentación1[1]proyecto
Presentación1[1]proyectostrleidy
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
luzmadeleine
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
madeley9
 
Marco general
Marco generalMarco general
Marco general
Mayo Flores
 
Marco general
Marco generalMarco general
Marco general
Mayo Flores
 
TURISMO: CONCEPTOS Y DEFINICIONES
TURISMO: CONCEPTOS Y DEFINICIONESTURISMO: CONCEPTOS Y DEFINICIONES
TURISMO: CONCEPTOS Y DEFINICIONES
Pedro Pizarro
 
Clase 1 historia del turismo
Clase 1 historia del turismoClase 1 historia del turismo
Clase 1 historia del turismo
sebastian calgaro
 
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismoAntecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Misael Hernandez V
 
Andrea Suárez y Andrea Reyes, turismo.
Andrea Suárez y Andrea Reyes, turismo.Andrea Suárez y Andrea Reyes, turismo.
Andrea Suárez y Andrea Reyes, turismo.
andreasuarez02
 
Según la organización mundial del turismo
Según la organización mundial del turismoSegún la organización mundial del turismo
Según la organización mundial del turismo
marlon3094
 
4.1.1 INTRODUCCIÓN AL TURISMO
4.1.1 INTRODUCCIÓN AL TURISMO4.1.1 INTRODUCCIÓN AL TURISMO
4.1.1 INTRODUCCIÓN AL TURISMO
Juan Lopez
 
Origen y evolución del turismo2
Origen y evolución del turismo2Origen y evolución del turismo2
Origen y evolución del turismo2
Leidy Alzate
 
El turismo y_la_hoteleria
El turismo y_la_hoteleriaEl turismo y_la_hoteleria
El turismo y_la_hoteleria
DanitzaAbastoCarrasc
 

Similar a Mkt turistico (20)

Elturismodiapositivas 131119140702-phpapp01
Elturismodiapositivas 131119140702-phpapp01Elturismodiapositivas 131119140702-phpapp01
Elturismodiapositivas 131119140702-phpapp01
 
El turismo diapositivas
El turismo diapositivasEl turismo diapositivas
El turismo diapositivas
 
trabajo Publicidad Turística
trabajo Publicidad Turística trabajo Publicidad Turística
trabajo Publicidad Turística
 
Lhya turismo
Lhya turismoLhya turismo
Lhya turismo
 
Marco general
Marco generalMarco general
Marco general
 
Presentación1[1]proyecto
Presentación1[1]proyectoPresentación1[1]proyecto
Presentación1[1]proyecto
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
 
Marco general
Marco generalMarco general
Marco general
 
Marco general
Marco generalMarco general
Marco general
 
Introducción al turismo
Introducción al turismoIntroducción al turismo
Introducción al turismo
 
Introducción al turismo
Introducción al turismoIntroducción al turismo
Introducción al turismo
 
TURISMO: CONCEPTOS Y DEFINICIONES
TURISMO: CONCEPTOS Y DEFINICIONESTURISMO: CONCEPTOS Y DEFINICIONES
TURISMO: CONCEPTOS Y DEFINICIONES
 
Clase 1 historia del turismo
Clase 1 historia del turismoClase 1 historia del turismo
Clase 1 historia del turismo
 
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismoAntecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
 
Andrea Suárez y Andrea Reyes, turismo.
Andrea Suárez y Andrea Reyes, turismo.Andrea Suárez y Andrea Reyes, turismo.
Andrea Suárez y Andrea Reyes, turismo.
 
Según la organización mundial del turismo
Según la organización mundial del turismoSegún la organización mundial del turismo
Según la organización mundial del turismo
 
4.1.1 INTRODUCCIÓN AL TURISMO
4.1.1 INTRODUCCIÓN AL TURISMO4.1.1 INTRODUCCIÓN AL TURISMO
4.1.1 INTRODUCCIÓN AL TURISMO
 
Origen y evolución del turismo2
Origen y evolución del turismo2Origen y evolución del turismo2
Origen y evolución del turismo2
 
El turismo y_la_hoteleria
El turismo y_la_hoteleriaEl turismo y_la_hoteleria
El turismo y_la_hoteleria
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Mkt turistico

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS CURSO: MERCADOTECNIA TURSTICA DOCENTE DARIOLA ASTRID CASTILLO TREJO PRESENTAN: EUNICE FLORES TORRES JORHEC JOHE GONZÁLEZ DÍAZ KAREN FABIOLA CONTRERAS CAZARES JUAN CARLOS TENORIO ZAVALA DAELBELI LOPEZ MORALES CIUDAD DEL CARMEN CAMPECHE, 25 DE AGOSTO DEL 2011.
  • 3. ¿ Que es el Turismo? Se entiende como aquella actividad, que implica viajar, hospedarse o pernoctar, por un tiempo determinado, en un lugar geográfico no habitual al que uno habita. Por ende, realizar turismo, es viajar fuera de la ciudad o del lugar en que vivimos, en busca de descanso, entretenimiento o nuevas experiencias. El mismo se realiza, tanto dentro del país de uno, como en el extranjero. Según la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas, el turismo comprende las actividades que hacen las personas (turistas) durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período consecutivo inferior a un año y mayor a un día, con fines de ocio, por negocios o por otros motivos.
  • 4. Antecedentes de Turismo El turismo como tal, nace en el siglo XIX, como una consecuencia de la Revolución industrial, con desplazamientos cuya intención principal es el ocio, descanso, cultura, salud, negocios o relaciones familiares. Estos movimientos se caracterizan por su finalidad de otros tipos de viajes motivados por guerras, movimientos migratorios, conquista, comercio, entre otros.
  • 5. Edad Antigua En la Grecia clásica se daba gran importancia al ocio, y el tiempo libre lo dedicaban a la cultura, diversiones, religión y deporte. Los desplazamientos más destacados eran los que realizaban con motivo de asistir a los Juegos Olímpicos de la Edad Antigua en la ciudad de Olimpia, a las que acudían miles de personas y donde se mezclaban religión y deporte. También existían peregrinaciones religiosas, como las que se dirigían a los oráculos de Delfos y de Dódona. Durante el Imperio romano los romanos frecuentaban aguas termales (termas de Caracalla), eran asiduos de grandes espectáculos, como los teatros, y realizaban desplazamientos habituales hacia la costa (muy conocido es el caso de una villa de vacaciones a orillas del mar). Estos viajes de placer fueron posibles debido a tres factores fundamentales: la Paz romana, el desarrollo de importantes vías de comunicación y la prosperidad económica que posibilitó a algunos ciudadanos medios económicos y tiempo libre.
  • 6. Edad Media En esta época surge un tipo de viaje nuevo, las peregrinaciones religiosas. Éstas ya habían existido en la época antigua y clásica pero tanto el Cristianismo como el Islam las extenderían a mayor número de creyentes y los desplazamientos serían mayores. Son famosas las expediciones desde Venecia a Tierra Santa y las peregrinaciones por el Camino de Santiago. En el mundo Islámico el Hajj o peregrinación a La Meca es uno de los cinco Pilares del Islamobligando a todos los creyentes a esta peregrinación al menos una vez en la vida.
  • 7. Edad Contemporánea En la Edad Contemporánea el invento de la máquina de vapor supone una reducción espectacular en los transportes, que hasta el momento eran tirados por animales. Las líneas férreas se extienden con gran rapidez por toda Europa y Norteamérica. También el uso del vapor en la navegación reduce el tiempo de los desplazamientos. Inglaterra ofrece por primera vez travesías transoceánicas y domina el mercado marítimo en la segunda mitad del siglo XIX, lo que favorecerá las corrientes migratorias europeas a América. Es el gran momento del transporte marítimo y las compañías navieras. Comienza a surgir el turismo de montaña o salud: Se construyen famosos sanatorios y clínicas privadas europeas, muchos de ellos llegan a nuestros días como pequeños hoteles con encanto.
  • 8.
  • 9. Marketing es aquella actividad humana dirigida a satisfacer necesidades y deseos mediante procesosde intercambio.
  • 10. Es un sistema integrado de actividades especializadas de la administración de negocios, cuya finalidad es:
  • 11. Identificar y satisfacer las necesidades y los deseos del consumidor.
  • 12.
  • 13. Cambios de valores y estilo de vida
  • 15.
  • 17.
  • 19.
  • 20. Integración del marketing y desarrollo de productos
  • 22.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Nuestros expertos tanto en el mundo de Internet (desarrollo de portales web, comercio y marketing por e mail, e-business, marketing de resultados, marketing turístico) como en el sector turístico y en sistemas de gestión de viajes y reservas están a vuestra disposición para cualquier consulta.