SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Final de Historia del Arte I
Por: Carol Chong, cédula 8-856-2362
Las artes y la cultura han
tenido un rápido desarrollo
en la corta historia de
Panamá gracias a su
condición de territorio de
tránsito entre los dos
subcontinentes americanos.
Artes plásticas: escultura y
pintura durante el período
hispánico, las referencias
documentales a esculturas y
pinturas de procedencia
extranjera y local en
Panamá durante el período
hispánico, abundante y
temprano, muestran
claramente la existencia de
un activo ambiente artístico
en el país.
El espectro potencial de panamá en las artes es vasto.
La ciudad tiene mucho que expresar, y camina
lentamente hacia una definición que le dé cuerpo a
las expresiones artísticas y culturales. Artistas activos de
varias generaciones definidos y emergentes, de
corrientes múltiples convergen en Panamá o crean
desde fuera. Aportando al enriquecimiento de las
artes visuales, escénicas, gráficas, etc.
 Raúl Vásquez
Todo un mundo de
seres y formas salta
más allá de sus
soledades. Cada
trazo, cada palabra
nos invita a su mundo
de asombros en ese
invaluable aporte a la
plástica panameña e
internacional.
 Coqui Calderón
Utiliza una técnica de
búsqueda y
creatividad;
evoluciona
complejamente en
fases y, revela un estilo
representativo de su
vivencia personal.
 Antonio Alvarado
Primer pintor panameño en dedicarse a
la pintura no-figurativa. El requisito que se
convierte en la característica básica y
permanente de su pintura y que se
afianza a pesar de las distintas
permutaciones que sufre su obra a través
del tiempo, es la liberación de cualquier
connotación metafísica en términos de un
mensaje o comunicación de realidades
existentes o supuestas, de verdades e
ideales de contenido social, así como la
exclusión de cualquier connotación del
mundo figurativo o de ilustración social.
“Suspendida en el tiempo”, 1998.“Personaje con Pescado”, 2006.
“Buda”
 Carlos Arboleda
Su escultura más
popular fue la
estatua de Einstein
en El Cangrejo.
 Mario Calvit
En su arte predominó
la intención formal, o
bien la libre y
espontánea, aunque
ambas estén siempre
presentes e incluso
alcancen una notable
síntesis en sus mejores
trabajos.
 Ruben Contreras
Es un joven talento
de la plástica
panameña quien a
incursionado en
diferentes disciplinas
entre ellas: arte
correo, la cerámica,
la pintura y mural de
azulejos.
“Revoloteos”, 1996
“Mulatas Panameñas”, 2003
 Octavio Méndez
Guardia
Fue pieza fundamental
en la arquitectura
panameña, debido a
su larga trayectoria
profesional que abarcó
varias facetas, tales
como: la
arquitectura, la
construcción, la
docencia y la parte
gremialista.
Caja de Ahorros, Panamá, 1941
 Iván Casis Mitil
Graduado de la Facultad
de Arquitectura de La
Universidad de
Panamá, Iván crea la
firma Casis Arquitectos
donde el estudio se ha
enfocado en combinar la
experiencia y el rigor
técnico con la búsqueda
de nuevas ideas y
tecnologías.
Sinagoga en Sta. Clara, Panamá, 2009
 Gustavo Arango
Tiene un master de
arquitectura y
diseño urbano de la
universidad de
Harvard, y un
bachillerato de
arquitectura de la
universidad de
Arkansas.
Hotel Sheraton Bijao, Panamá.
Escuelas / Universidades
 Facultad de Bellas Artes, Universidad de Panamá: Cuenta con especializaciones en música, danza,
arte teatral y arte visual.
 Universidad del Arte Ganexa: Una institución creada para cultivar la imaginación y la creatividad del
hombre, como forma de expresión artística.
 Escuela de Artes Plásticas: La Escuela de Artes Plásticas se fundó en 1913 como la Escuela de Dibujo y
Pintura durante la administración de Guillermo Andreve. Su primera sede fue el Instituto Nacional y su
primer director, el maestro Roberto Lewis.
Galerías / Museos
 Museo de Arte Contemporáneo (MAC): es el único Museo de Arte Contemporáneo que existe en
Panamá. Es una Organización no-gubernamental (ONG) sin fines de lucro, que cuenta con personería
jurídica.
 Museo de Arte Religioso Colonial: antigua capilla de Santo Domingo de Guzmán, fue construida en el
segundo tercio del siglo XVIII y restaurada por la Dirección Nacional del Patrimonio Histórico en el año
de 1974. Las piezas que se exhiben en este Museo, pertenecen a familias e iglesias de la Ciudad de
Panamá y del interior del país.
 Diablo Rosso: DiabloRosso es un laboratorio de ideas creativas y el espacio ubicado en el Casco Viejo,
el casco histórico de la Ciudad de Panamá. Es una comunidad que apoya y promueve el talento
joven artístico en su definición más amplia y multidisciplinar.
 Galería Allegro: La misión de Allegro Galería es promover conocidos artistas panameños e
internacionales, y la introducción de nuevos talentos – sea dePanamá o de otro lugar - a los círculos
artísticos establecidos, así como presentar las últimas tendencias de las artes visuales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patrimonio Artístico de la Universidad de Panamá
Patrimonio Artístico de la Universidad de PanamáPatrimonio Artístico de la Universidad de Panamá
Patrimonio Artístico de la Universidad de Panamá
Kernel Open iLab
 
Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.
Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.
Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.
AnaHealy
 
Escultores Panameños
Escultores PanameñosEscultores Panameños
Escultores Panameños
PauPau11
 
ARTISTAS COLOMBIANOS
ARTISTAS COLOMBIANOSARTISTAS COLOMBIANOS
ARTISTAS COLOMBIANOS
josefinarevalo
 
Pintores del valle del cauca
Pintores del valle del caucaPintores del valle del cauca
Pintores del valle del cauca
1949diego
 
El arte colombiano
El    arte  colombianoEl    arte  colombiano
El arte colombiano
piperomerop
 
Los pintores paisajistas colombianos entre el XIX y XX: Ricardo Gómez Campuza...
Los pintores paisajistas colombianos entre el XIX y XX: Ricardo Gómez Campuza...Los pintores paisajistas colombianos entre el XIX y XX: Ricardo Gómez Campuza...
Los pintores paisajistas colombianos entre el XIX y XX: Ricardo Gómez Campuza...
psubias
 
Pedro nel gomez
Pedro nel gomezPedro nel gomez
Pedro nel gomez
Kevin Medina Uni
 
Autores de algunas artes plásticas
Autores de algunas artes plásticasAutores de algunas artes plásticas
Autores de algunas artes plásticas
IrisCardenas1994
 
Pintores Dominicanos siglo XIX
Pintores Dominicanos siglo XIXPintores Dominicanos siglo XIX
Pintores Dominicanos siglo XIX
Ledy Cabrera
 
Historia del arte en colombia - años 60
Historia del arte en colombia - años 60Historia del arte en colombia - años 60
Historia del arte en colombia - años 60
Julian Montilla
 
Vida y obra de David Manzur
Vida y obra de David ManzurVida y obra de David Manzur
Vida y obra de David Manzur
andres manzano
 
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOSLOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
Kraken 003
 
Arte Moderno en Venezuela
Arte Moderno en VenezuelaArte Moderno en Venezuela
Arte Moderno en Venezuela
pimaray
 
Artistas latinoamericanos
Artistas latinoamericanos Artistas latinoamericanos
Artistas latinoamericanos
josefinarevalo
 
Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"
Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"
Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"
Ledy Cabrera
 
Arte Latinoamericano ,Blog
Arte Latinoamericano ,BlogArte Latinoamericano ,Blog
Arte Latinoamericano ,Blog
guestbe8af4
 
ARTE VISUAL LATINOAMERICANO SIGLO XX y CONTEMPORÁNEO
ARTE VISUAL LATINOAMERICANO SIGLO XX y CONTEMPORÁNEOARTE VISUAL LATINOAMERICANO SIGLO XX y CONTEMPORÁNEO
ARTE VISUAL LATINOAMERICANO SIGLO XX y CONTEMPORÁNEO
goriladeguerra
 
Arte Visual Latinoamericano Siglo XX
Arte Visual Latinoamericano Siglo XXArte Visual Latinoamericano Siglo XX
Arte Visual Latinoamericano Siglo XX
gabrielagrima
 
1 el arte realizado en méxico por mexicanos y
1 el arte realizado en méxico por mexicanos y1 el arte realizado en méxico por mexicanos y
1 el arte realizado en méxico por mexicanos y
xavmarmon
 

La actualidad más candente (20)

Patrimonio Artístico de la Universidad de Panamá
Patrimonio Artístico de la Universidad de PanamáPatrimonio Artístico de la Universidad de Panamá
Patrimonio Artístico de la Universidad de Panamá
 
Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.
Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.
Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.
 
Escultores Panameños
Escultores PanameñosEscultores Panameños
Escultores Panameños
 
ARTISTAS COLOMBIANOS
ARTISTAS COLOMBIANOSARTISTAS COLOMBIANOS
ARTISTAS COLOMBIANOS
 
Pintores del valle del cauca
Pintores del valle del caucaPintores del valle del cauca
Pintores del valle del cauca
 
El arte colombiano
El    arte  colombianoEl    arte  colombiano
El arte colombiano
 
Los pintores paisajistas colombianos entre el XIX y XX: Ricardo Gómez Campuza...
Los pintores paisajistas colombianos entre el XIX y XX: Ricardo Gómez Campuza...Los pintores paisajistas colombianos entre el XIX y XX: Ricardo Gómez Campuza...
Los pintores paisajistas colombianos entre el XIX y XX: Ricardo Gómez Campuza...
 
Pedro nel gomez
Pedro nel gomezPedro nel gomez
Pedro nel gomez
 
Autores de algunas artes plásticas
Autores de algunas artes plásticasAutores de algunas artes plásticas
Autores de algunas artes plásticas
 
Pintores Dominicanos siglo XIX
Pintores Dominicanos siglo XIXPintores Dominicanos siglo XIX
Pintores Dominicanos siglo XIX
 
Historia del arte en colombia - años 60
Historia del arte en colombia - años 60Historia del arte en colombia - años 60
Historia del arte en colombia - años 60
 
Vida y obra de David Manzur
Vida y obra de David ManzurVida y obra de David Manzur
Vida y obra de David Manzur
 
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOSLOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
 
Arte Moderno en Venezuela
Arte Moderno en VenezuelaArte Moderno en Venezuela
Arte Moderno en Venezuela
 
Artistas latinoamericanos
Artistas latinoamericanos Artistas latinoamericanos
Artistas latinoamericanos
 
Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"
Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"
Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"
 
Arte Latinoamericano ,Blog
Arte Latinoamericano ,BlogArte Latinoamericano ,Blog
Arte Latinoamericano ,Blog
 
ARTE VISUAL LATINOAMERICANO SIGLO XX y CONTEMPORÁNEO
ARTE VISUAL LATINOAMERICANO SIGLO XX y CONTEMPORÁNEOARTE VISUAL LATINOAMERICANO SIGLO XX y CONTEMPORÁNEO
ARTE VISUAL LATINOAMERICANO SIGLO XX y CONTEMPORÁNEO
 
Arte Visual Latinoamericano Siglo XX
Arte Visual Latinoamericano Siglo XXArte Visual Latinoamericano Siglo XX
Arte Visual Latinoamericano Siglo XX
 
1 el arte realizado en méxico por mexicanos y
1 el arte realizado en méxico por mexicanos y1 el arte realizado en méxico por mexicanos y
1 el arte realizado en méxico por mexicanos y
 

Similar a Trabajo final historiadelartei-carolchong

Las Expresiones Coloniales Del Arte En MéXico
Las Expresiones Coloniales Del  Arte En MéXicoLas Expresiones Coloniales Del  Arte En MéXico
Las Expresiones Coloniales Del Arte En MéXico
guestb6d20b2
 
Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
Karol0825
 
El Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
El Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .El Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
El Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
Karol0825
 
El Arte en Panamá . Trabajo Final Historia de la Arquitectura .
El Arte en Panamá  . Trabajo Final Historia de la Arquitectura . El Arte en Panamá  . Trabajo Final Historia de la Arquitectura .
El Arte en Panamá . Trabajo Final Historia de la Arquitectura .
Karol0825
 
BAD PAINTING
BAD PAINTINGBAD PAINTING
BAD PAINTING
daniel gomez laguna
 
Escultura peruana s.xx
Escultura peruana s.xxEscultura peruana s.xx
Escultura peruana s.xx
Noemi Garcia
 
Trabajo academio historia del arte
Trabajo academio historia del arteTrabajo academio historia del arte
Trabajo academio historia del arte
GERARDO JERSON QUITO RIVERA
 
Miguel examen final
Miguel examen finalMiguel examen final
Miguel examen final
Mig507
 
Aspectos culturales en el virreinato
Aspectos culturales en el virreinato Aspectos culturales en el virreinato
Aspectos culturales en el virreinato
LaJauria
 
Arte en america y en europa durante la conquista
Arte en america y en europa durante la conquistaArte en america y en europa durante la conquista
Arte en america y en europa durante la conquista
mvalle78
 
Arte prehispanico
Arte prehispanicoArte prehispanico
Arte prehispanico
kullron
 
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANOARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
Oriana Maria Mejia
 
Arte naif guatemalteco
Arte naif guatemaltecoArte naif guatemalteco
Arte naif guatemalteco
Emilia Alejos Asturias
 
Arte PuertorriqueñO
Arte PuertorriqueñOArte PuertorriqueñO
Arte PuertorriqueñO
guest6f5004
 
Arte en panama
Arte en panamaArte en panama
Arte en panama
mmaabbii30
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
BrinnysMalave
 
Portafolio iii
Portafolio iiiPortafolio iii
Portafolio iii
Anna Lusjo
 
Museo colonial
Museo colonialMuseo colonial
Museo colonial
mavicaher1408
 
La realidad desmesurada del paisaje latinoamericano
La realidad desmesurada del paisaje latinoamericanoLa realidad desmesurada del paisaje latinoamericano
La realidad desmesurada del paisaje latinoamericano
Gustavo Cisneros
 
El Arte De AméRica Latina Y Argentina
El Arte De AméRica Latina Y ArgentinaEl Arte De AméRica Latina Y Argentina
El Arte De AméRica Latina Y Argentina
home
 

Similar a Trabajo final historiadelartei-carolchong (20)

Las Expresiones Coloniales Del Arte En MéXico
Las Expresiones Coloniales Del  Arte En MéXicoLas Expresiones Coloniales Del  Arte En MéXico
Las Expresiones Coloniales Del Arte En MéXico
 
Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
 
El Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
El Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .El Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
El Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
 
El Arte en Panamá . Trabajo Final Historia de la Arquitectura .
El Arte en Panamá  . Trabajo Final Historia de la Arquitectura . El Arte en Panamá  . Trabajo Final Historia de la Arquitectura .
El Arte en Panamá . Trabajo Final Historia de la Arquitectura .
 
BAD PAINTING
BAD PAINTINGBAD PAINTING
BAD PAINTING
 
Escultura peruana s.xx
Escultura peruana s.xxEscultura peruana s.xx
Escultura peruana s.xx
 
Trabajo academio historia del arte
Trabajo academio historia del arteTrabajo academio historia del arte
Trabajo academio historia del arte
 
Miguel examen final
Miguel examen finalMiguel examen final
Miguel examen final
 
Aspectos culturales en el virreinato
Aspectos culturales en el virreinato Aspectos culturales en el virreinato
Aspectos culturales en el virreinato
 
Arte en america y en europa durante la conquista
Arte en america y en europa durante la conquistaArte en america y en europa durante la conquista
Arte en america y en europa durante la conquista
 
Arte prehispanico
Arte prehispanicoArte prehispanico
Arte prehispanico
 
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANOARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
 
Arte naif guatemalteco
Arte naif guatemaltecoArte naif guatemalteco
Arte naif guatemalteco
 
Arte PuertorriqueñO
Arte PuertorriqueñOArte PuertorriqueñO
Arte PuertorriqueñO
 
Arte en panama
Arte en panamaArte en panama
Arte en panama
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
 
Portafolio iii
Portafolio iiiPortafolio iii
Portafolio iii
 
Museo colonial
Museo colonialMuseo colonial
Museo colonial
 
La realidad desmesurada del paisaje latinoamericano
La realidad desmesurada del paisaje latinoamericanoLa realidad desmesurada del paisaje latinoamericano
La realidad desmesurada del paisaje latinoamericano
 
El Arte De AméRica Latina Y Argentina
El Arte De AméRica Latina Y ArgentinaEl Arte De AméRica Latina Y Argentina
El Arte De AméRica Latina Y Argentina
 

Trabajo final historiadelartei-carolchong

  • 1. Trabajo Final de Historia del Arte I Por: Carol Chong, cédula 8-856-2362
  • 2. Las artes y la cultura han tenido un rápido desarrollo en la corta historia de Panamá gracias a su condición de territorio de tránsito entre los dos subcontinentes americanos. Artes plásticas: escultura y pintura durante el período hispánico, las referencias documentales a esculturas y pinturas de procedencia extranjera y local en Panamá durante el período hispánico, abundante y temprano, muestran claramente la existencia de un activo ambiente artístico en el país. El espectro potencial de panamá en las artes es vasto. La ciudad tiene mucho que expresar, y camina lentamente hacia una definición que le dé cuerpo a las expresiones artísticas y culturales. Artistas activos de varias generaciones definidos y emergentes, de corrientes múltiples convergen en Panamá o crean desde fuera. Aportando al enriquecimiento de las artes visuales, escénicas, gráficas, etc.
  • 3.  Raúl Vásquez Todo un mundo de seres y formas salta más allá de sus soledades. Cada trazo, cada palabra nos invita a su mundo de asombros en ese invaluable aporte a la plástica panameña e internacional.  Coqui Calderón Utiliza una técnica de búsqueda y creatividad; evoluciona complejamente en fases y, revela un estilo representativo de su vivencia personal.  Antonio Alvarado Primer pintor panameño en dedicarse a la pintura no-figurativa. El requisito que se convierte en la característica básica y permanente de su pintura y que se afianza a pesar de las distintas permutaciones que sufre su obra a través del tiempo, es la liberación de cualquier connotación metafísica en términos de un mensaje o comunicación de realidades existentes o supuestas, de verdades e ideales de contenido social, así como la exclusión de cualquier connotación del mundo figurativo o de ilustración social. “Suspendida en el tiempo”, 1998.“Personaje con Pescado”, 2006. “Buda”
  • 4.  Carlos Arboleda Su escultura más popular fue la estatua de Einstein en El Cangrejo.  Mario Calvit En su arte predominó la intención formal, o bien la libre y espontánea, aunque ambas estén siempre presentes e incluso alcancen una notable síntesis en sus mejores trabajos.  Ruben Contreras Es un joven talento de la plástica panameña quien a incursionado en diferentes disciplinas entre ellas: arte correo, la cerámica, la pintura y mural de azulejos. “Revoloteos”, 1996 “Mulatas Panameñas”, 2003
  • 5.  Octavio Méndez Guardia Fue pieza fundamental en la arquitectura panameña, debido a su larga trayectoria profesional que abarcó varias facetas, tales como: la arquitectura, la construcción, la docencia y la parte gremialista. Caja de Ahorros, Panamá, 1941  Iván Casis Mitil Graduado de la Facultad de Arquitectura de La Universidad de Panamá, Iván crea la firma Casis Arquitectos donde el estudio se ha enfocado en combinar la experiencia y el rigor técnico con la búsqueda de nuevas ideas y tecnologías. Sinagoga en Sta. Clara, Panamá, 2009  Gustavo Arango Tiene un master de arquitectura y diseño urbano de la universidad de Harvard, y un bachillerato de arquitectura de la universidad de Arkansas. Hotel Sheraton Bijao, Panamá.
  • 6. Escuelas / Universidades  Facultad de Bellas Artes, Universidad de Panamá: Cuenta con especializaciones en música, danza, arte teatral y arte visual.  Universidad del Arte Ganexa: Una institución creada para cultivar la imaginación y la creatividad del hombre, como forma de expresión artística.  Escuela de Artes Plásticas: La Escuela de Artes Plásticas se fundó en 1913 como la Escuela de Dibujo y Pintura durante la administración de Guillermo Andreve. Su primera sede fue el Instituto Nacional y su primer director, el maestro Roberto Lewis. Galerías / Museos  Museo de Arte Contemporáneo (MAC): es el único Museo de Arte Contemporáneo que existe en Panamá. Es una Organización no-gubernamental (ONG) sin fines de lucro, que cuenta con personería jurídica.  Museo de Arte Religioso Colonial: antigua capilla de Santo Domingo de Guzmán, fue construida en el segundo tercio del siglo XVIII y restaurada por la Dirección Nacional del Patrimonio Histórico en el año de 1974. Las piezas que se exhiben en este Museo, pertenecen a familias e iglesias de la Ciudad de Panamá y del interior del país.  Diablo Rosso: DiabloRosso es un laboratorio de ideas creativas y el espacio ubicado en el Casco Viejo, el casco histórico de la Ciudad de Panamá. Es una comunidad que apoya y promueve el talento joven artístico en su definición más amplia y multidisciplinar.  Galería Allegro: La misión de Allegro Galería es promover conocidos artistas panameños e internacionales, y la introducción de nuevos talentos – sea dePanamá o de otro lugar - a los círculos artísticos establecidos, así como presentar las últimas tendencias de las artes visuales.