SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Final
Historia de la Arquitectura
Profesor : Irma Sánchez .
Estudiante : Karolina Rodríguez .
«Arte es una palabra que va mas allá de la imaginación sino de la
creación o confección de productos que nos identifican como país
que sacamos con la misma materia prima de los que nos pertenece
, de nuestro hábitat»
 Producido hace más de 11000
años, en esta época los seres
humanos poblaron el Istmo .
 Se destaca el delicado sentido de
las formas y proporción que
lograron nuestros antepasados. Los
indígenas precolombinos eran
artesanos insignes: dominaban la
orfebrería, la alfarería, la madera, el
marfil, la glíptica, la concha, la
piedra laqueada, la piedra
tallada, entre otros materiales y
técnicas. “Nuestros primitivos
habitantes fueron grandes pueblos
de
orfebres, alfareros, escultores, etc.
pero no fueron grandes
constructores” (Samuel Gutiérrez).
Período prehispánico

 Se dividieron en 3 zonas
arqueológicas:
 Occidental o Gran Chiriquí (río
Tabasará hasta el Valle del
General en Costa Rica),
 Central o Gran Coclé (Golfo de
Montijo hasta la costa central
de la Bahía de Panamá)
 Oriental o Gran Darién.
Gran cantidad de hallazgos :
 Los arreglos de columnas de basalto
talladas y sin tallar, similares a los
menhires prehistóricos,.
 Cancha de juegos rituales que son
muy parecidos a los que hasta hace
poco practicaban los gnobes
 que incluye trabajos en oro y alfarería.
 Aparece la arquitectura pública,
fueron los primeros asentamientos
establecidos por los ancestros de un
grupo social particular en una zona
geográfica específica.
 . Aparecen piedras talladas con
formas de barriles y petroglifos
(grabados sobre piedras). Esta cultura
desarrolló los mejores trabajos líticos
(en piedra) de América.
Que se destacó?
 Las técnicas constructivas fueron
cambiando: cuando llegaron los
españoles, los indígenas vivían en
chozas. Los españoles empezaron a
construir las viviendas de madera.
Los edificios importantes (iglesias,
conventos, cabildo, etc.) se construían
de fábrica o de mampostería,
construcciones u obras realizadas con
piedra o ladrillo y unidas con
argamasa o mortero de cal (mezcla de
cal, arena y agua).
 En Panamá Viejo se han encontrado
gran cantidad de objetos de la vida
cotidiana, tanto los producidos en
otros países como los producidos
localmente. Estos artefactos dan fe de
la destreza de los artesanos coloniales
panameños.
Período colonial
Basílica de Santiago
Apóstol en Natá de los
Caballeros .
En esta iglesia
han encontrado
magníficos
trabajos de
ebanistería, lo que
corroborado con
documentación
histórica indica a
los expertos que
tanto en la ciudad
como en el
interior del país
existían talleres
de artesanos de
alta calidad.

 La vivienda mas
antigua que podemos
encontrar en el Casco
Antiguo es la casa
Góngora, que data de
1730 y todavía
conserva gran parte
de su estructura
colonial.
 El altar de Oro San
José
Se destaca :
 En 1903 inicia una nueva época y con
Roberto Gerónimo Lewis García De
Paredes “cabe afirmar que se inicia con
rigor el movimiento pictórico en nuestro
país. Estas relaciones marcan
decididamente su posterior desarrollo
estético y estilístico.
 la persistencia del virtuosismo del dibujo
 la exaltación de temas alegóricos con un
gran dominio de las formas
 el encadenamiento circular de cuerpos
seráficos que se elevan para festejar el
nacimiento de la república.
 excelente disposición para el paisaje y el
retrato y una serie de cuadros admirables
“de suave tonalidad en que los ocres y
amarillos se combinan diestramente con
los grises y azules —tan difíciles— para
lograr la luz de nuestro cielo y el sin par
colorido del paisaje marinero.”
Período Republicano

 Uno de los artistas más
representativos de esa
llamada generación crítica es
Alfredo Sinclair
Ballesteros, coetáneo con
Juan Manuel Cedeño, quien
por su actividad plástica
corresponde a un grupo de
entusiastas empeñados en
introducir nuevas técnicas y
concepciones en la pintura
panameña, en un esfuerzo
por lograr su actualización
con las nuevas corrientes
dominantes en Europa y el
resto de América.
De los 50s a la invasión (1950-
1990)

 La Ciudad de Panamá está ubicada en América Central, en el extremo Pacífico del Canal de
Panamá. En los últimos años, la ciudad ha experimentado un período de auge sin
precedentes, principalmente mediante la construcción de rascacielos y mega
proyectos. Entre los proyectos en proceso y de relevancia cabe destacar el Museo de la
Biodiversidad diseñado por Frank O. Gehry, el proyecto del Metro de Panamá y el proyecto
para la ampliación del Canal de Panamá.
 Las obras arquitectónicas actuales están influenciadas por las tendencias internacionales y
la nueva tecnología (Ejemplo, los edificios inteligentes).
 La pintura alcanza efectos de deformación de la imagen, el afloramiento de los rasgos
psicológicos de los personajes con naturalidad y sin necesidad de una carga excesiva de
elementos simbólicos .
 Al igual que hemos visto en el arte internacional, hoy en día en Panamá las instalaciones
que buscan llevar un mensaje al público forman parte de la plástica actual. Al fin y al cabo,
a través del tiempo, ese ha sido el objetivo principal del artista.
 Las referencias documentales a esculturas y pinturas de procedencia extranjera y local en
Panamá durante el período hispánico, abundante y temprano, muestran claramente la
existencia de un activo ambiente artístico en el país.
Arte y Arquitectura de los 90s
hasta nuestros días.

 Olga Sinclair
 Miky Fabrega
 Eduardo Navarro
Artistas Destacados :


Puedo culminar que tenemos una de las
riquezas mas hermosa que es el arte , lo
que nos identifica como país , nuestra
hábitat madre . Solo queda en nosotros
luchar para que prevalezca , quererla y
admirarla , sentirnos orgullosas de ella .
Valorarla porque es una expresión que se
realiza con un sentimiento y con la idea de
la trasmitir este sentimiento a quien la
observa .

Gracias por su atención .
http://es.slideshare.net/Karol0825/final-
25301872

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legado de la población precolombina en Panamá
Legado de la población precolombina en PanamáLegado de la población precolombina en Panamá
Legado de la población precolombina en Panamá
maggenmartinez
 
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de PanamáPrimeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de PanamáProfessor
 
Prehistoria e historia de Panamá
Prehistoria e historia de PanamáPrehistoria e historia de Panamá
Prehistoria e historia de Panamá
Kathy Caceres
 
El Mundo prehispánico y la llegada de los españoles
El Mundo prehispánico y la llegada de los españolesEl Mundo prehispánico y la llegada de los españoles
El Mundo prehispánico y la llegada de los españoles
Giovanni Corella
 
La prehistoria y la historia de panama
La prehistoria y la historia de panamaLa prehistoria y la historia de panama
La prehistoria y la historia de panama
Diana Cristina Martinez Robles
 
ISAE Universidad, Gira educativa Nata
ISAE Universidad, Gira educativa NataISAE Universidad, Gira educativa Nata
ISAE Universidad, Gira educativa Nata
isaepanama
 
Modulo 2 arte precolombino
Modulo 2 arte precolombinoModulo 2 arte precolombino
Modulo 2 arte precolombinoiptchpanama
 
Biomuseo
BiomuseoBiomuseo
Biomuseo
julissa2193
 
Panamá Interoceanidad Subalterna
Panamá Interoceanidad SubalternaPanamá Interoceanidad Subalterna
Panamá Interoceanidad Subalterna
Brirosa
 
Regiones culturales de Panamá.
Regiones culturales de Panamá.Regiones culturales de Panamá.
Regiones culturales de Panamá.
Karla Guerra
 
Sitios Arqueológicos De Panamá
Sitios Arqueológicos De PanamáSitios Arqueológicos De Panamá
Sitios Arqueológicos De Panamá
Steven De La Cruz
 
Historia oralyeltratamientodidacticodellgeadohistoricoculturaldelpueblomuchik...
Historia oralyeltratamientodidacticodellgeadohistoricoculturaldelpueblomuchik...Historia oralyeltratamientodidacticodellgeadohistoricoculturaldelpueblomuchik...
Historia oralyeltratamientodidacticodellgeadohistoricoculturaldelpueblomuchik...
david ayasta
 
Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
Karol0825
 
Arqueologia mochica. nuevos enfoques
Arqueologia mochica. nuevos enfoques  Arqueologia mochica. nuevos enfoques
Arqueologia mochica. nuevos enfoques
Rafael Moreno Yupanqui
 
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
Julian Enrique Almenares Campo
 
Taller 6- Características de Culturas Precolombinas
Taller 6- Características de Culturas PrecolombinasTaller 6- Características de Culturas Precolombinas
Taller 6- Características de Culturas Precolombinas
laurabernal1995
 
La prehistoria capt. 1.pdf Por: José A. Candanedo C. Docente de Geografía e H...
La prehistoria capt. 1.pdf Por: José A. Candanedo C. Docente de Geografía e H...La prehistoria capt. 1.pdf Por: José A. Candanedo C. Docente de Geografía e H...
La prehistoria capt. 1.pdf Por: José A. Candanedo C. Docente de Geografía e H...José Candanedo
 
Periodo prehispanico 11 a1 r.y,j.l,m.w 2
Periodo prehispanico 11 a1 r.y,j.l,m.w 2Periodo prehispanico 11 a1 r.y,j.l,m.w 2
Periodo prehispanico 11 a1 r.y,j.l,m.w 2
Michel Wen
 

La actualidad más candente (20)

Legado de la población precolombina en Panamá
Legado de la población precolombina en PanamáLegado de la población precolombina en Panamá
Legado de la población precolombina en Panamá
 
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de PanamáPrimeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
 
Prehistoria e historia de Panamá
Prehistoria e historia de PanamáPrehistoria e historia de Panamá
Prehistoria e historia de Panamá
 
El Mundo prehispánico y la llegada de los españoles
El Mundo prehispánico y la llegada de los españolesEl Mundo prehispánico y la llegada de los españoles
El Mundo prehispánico y la llegada de los españoles
 
La prehistoria y la historia de panama
La prehistoria y la historia de panamaLa prehistoria y la historia de panama
La prehistoria y la historia de panama
 
ISAE Universidad, Gira educativa Nata
ISAE Universidad, Gira educativa NataISAE Universidad, Gira educativa Nata
ISAE Universidad, Gira educativa Nata
 
Modulo 2 arte precolombino
Modulo 2 arte precolombinoModulo 2 arte precolombino
Modulo 2 arte precolombino
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Biomuseo
BiomuseoBiomuseo
Biomuseo
 
Panamá Interoceanidad Subalterna
Panamá Interoceanidad SubalternaPanamá Interoceanidad Subalterna
Panamá Interoceanidad Subalterna
 
Regiones culturales de Panamá.
Regiones culturales de Panamá.Regiones culturales de Panamá.
Regiones culturales de Panamá.
 
Grupos Prehispanicos
Grupos PrehispanicosGrupos Prehispanicos
Grupos Prehispanicos
 
Sitios Arqueológicos De Panamá
Sitios Arqueológicos De PanamáSitios Arqueológicos De Panamá
Sitios Arqueológicos De Panamá
 
Historia oralyeltratamientodidacticodellgeadohistoricoculturaldelpueblomuchik...
Historia oralyeltratamientodidacticodellgeadohistoricoculturaldelpueblomuchik...Historia oralyeltratamientodidacticodellgeadohistoricoculturaldelpueblomuchik...
Historia oralyeltratamientodidacticodellgeadohistoricoculturaldelpueblomuchik...
 
Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
 
Arqueologia mochica. nuevos enfoques
Arqueologia mochica. nuevos enfoques  Arqueologia mochica. nuevos enfoques
Arqueologia mochica. nuevos enfoques
 
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
 
Taller 6- Características de Culturas Precolombinas
Taller 6- Características de Culturas PrecolombinasTaller 6- Características de Culturas Precolombinas
Taller 6- Características de Culturas Precolombinas
 
La prehistoria capt. 1.pdf Por: José A. Candanedo C. Docente de Geografía e H...
La prehistoria capt. 1.pdf Por: José A. Candanedo C. Docente de Geografía e H...La prehistoria capt. 1.pdf Por: José A. Candanedo C. Docente de Geografía e H...
La prehistoria capt. 1.pdf Por: José A. Candanedo C. Docente de Geografía e H...
 
Periodo prehispanico 11 a1 r.y,j.l,m.w 2
Periodo prehispanico 11 a1 r.y,j.l,m.w 2Periodo prehispanico 11 a1 r.y,j.l,m.w 2
Periodo prehispanico 11 a1 r.y,j.l,m.w 2
 

Similar a El Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .

El Arte en Panamá . Trabajo Final Historia de la Arquitectura .
El Arte en Panamá  . Trabajo Final Historia de la Arquitectura . El Arte en Panamá  . Trabajo Final Historia de la Arquitectura .
El Arte en Panamá . Trabajo Final Historia de la Arquitectura .
Karol0825
 
Arte panameño
Arte panameñoArte panameño
Arte panameñobloodshark
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Adriana Abrego
 
Miguel examen final
Miguel examen finalMiguel examen final
Miguel examen final
Mig507
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinas Culturas precolombinas
Culturas precolombinas
Sebastian Orozco
 
Arte en panama
Arte en panamaArte en panama
Arte en panamammaabbii30
 
Trabajo final historiadelartei-carolchong
Trabajo final historiadelartei-carolchongTrabajo final historiadelartei-carolchong
Trabajo final historiadelartei-carolchongCarol Chong Garcia
 
Arte en panamá
Arte en panamáArte en panamá
Arte en panamá
atlmixtape
 
Arte en Panama
Arte en PanamaArte en Panama
Arte en Panama
mburgosp
 
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANOARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
Oriana Maria Mejia
 
Culturas prehispánicas
Culturas prehispánicasCulturas prehispánicas
Culturas prehispánicasBrumak3
 
Arte prehispanico
Arte prehispanicoArte prehispanico
Arte prehispanico
kullron
 
Historia del arte
Historia del arte Historia del arte
Historia del arte
RonaldoForonda
 
Ensayo de artes
Ensayo de artesEnsayo de artes
Ensayo de artesBrumak3
 
Ensayo de artes
Ensayo de artesEnsayo de artes
Ensayo de artesBrumak3
 
Portafolio: La pintura como expresión de la identidad cultural latinoamericana
Portafolio: La pintura como expresión de la identidad cultural latinoamericanaPortafolio: La pintura como expresión de la identidad cultural latinoamericana
Portafolio: La pintura como expresión de la identidad cultural latinoamericana
pimaray
 
El imaginario americano en Écija: el caso de la Capilla de los Montero en la ...
El imaginario americano en Écija: el caso de la Capilla de los Montero en la ...El imaginario americano en Écija: el caso de la Capilla de los Montero en la ...
El imaginario americano en Écija: el caso de la Capilla de los Montero en la ...María de los Ángeles Fernández Valle
 

Similar a El Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura . (20)

El Arte en Panamá . Trabajo Final Historia de la Arquitectura .
El Arte en Panamá  . Trabajo Final Historia de la Arquitectura . El Arte en Panamá  . Trabajo Final Historia de la Arquitectura .
El Arte en Panamá . Trabajo Final Historia de la Arquitectura .
 
Arte panameño
Arte panameñoArte panameño
Arte panameño
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Miguel examen final
Miguel examen finalMiguel examen final
Miguel examen final
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinas Culturas precolombinas
Culturas precolombinas
 
Arte en panama
Arte en panamaArte en panama
Arte en panama
 
Trabajo final historiadelartei-carolchong
Trabajo final historiadelartei-carolchongTrabajo final historiadelartei-carolchong
Trabajo final historiadelartei-carolchong
 
Arte en panamá
Arte en panamáArte en panamá
Arte en panamá
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Arte en Panama
Arte en PanamaArte en Panama
Arte en Panama
 
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANOARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
 
Culturas prehispánicas
Culturas prehispánicasCulturas prehispánicas
Culturas prehispánicas
 
Arte prehispanico
Arte prehispanicoArte prehispanico
Arte prehispanico
 
Historia del arte
Historia del arte Historia del arte
Historia del arte
 
Ensayo de artes
Ensayo de artesEnsayo de artes
Ensayo de artes
 
Ensayo de artes
Ensayo de artesEnsayo de artes
Ensayo de artes
 
Arte precolombino
Arte precolombinoArte precolombino
Arte precolombino
 
Portafolio: La pintura como expresión de la identidad cultural latinoamericana
Portafolio: La pintura como expresión de la identidad cultural latinoamericanaPortafolio: La pintura como expresión de la identidad cultural latinoamericana
Portafolio: La pintura como expresión de la identidad cultural latinoamericana
 
Trabajo academio historia del arte
Trabajo academio historia del arteTrabajo academio historia del arte
Trabajo academio historia del arte
 
El imaginario americano en Écija: el caso de la Capilla de los Montero en la ...
El imaginario americano en Écija: el caso de la Capilla de los Montero en la ...El imaginario americano en Écija: el caso de la Capilla de los Montero en la ...
El imaginario americano en Écija: el caso de la Capilla de los Montero en la ...
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

El Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .

  • 1. Trabajo Final Historia de la Arquitectura Profesor : Irma Sánchez . Estudiante : Karolina Rodríguez . «Arte es una palabra que va mas allá de la imaginación sino de la creación o confección de productos que nos identifican como país que sacamos con la misma materia prima de los que nos pertenece , de nuestro hábitat»
  • 2.  Producido hace más de 11000 años, en esta época los seres humanos poblaron el Istmo .  Se destaca el delicado sentido de las formas y proporción que lograron nuestros antepasados. Los indígenas precolombinos eran artesanos insignes: dominaban la orfebrería, la alfarería, la madera, el marfil, la glíptica, la concha, la piedra laqueada, la piedra tallada, entre otros materiales y técnicas. “Nuestros primitivos habitantes fueron grandes pueblos de orfebres, alfareros, escultores, etc. pero no fueron grandes constructores” (Samuel Gutiérrez). Período prehispánico
  • 3.   Se dividieron en 3 zonas arqueológicas:  Occidental o Gran Chiriquí (río Tabasará hasta el Valle del General en Costa Rica),  Central o Gran Coclé (Golfo de Montijo hasta la costa central de la Bahía de Panamá)  Oriental o Gran Darién. Gran cantidad de hallazgos :
  • 4.  Los arreglos de columnas de basalto talladas y sin tallar, similares a los menhires prehistóricos,.  Cancha de juegos rituales que son muy parecidos a los que hasta hace poco practicaban los gnobes  que incluye trabajos en oro y alfarería.  Aparece la arquitectura pública, fueron los primeros asentamientos establecidos por los ancestros de un grupo social particular en una zona geográfica específica.  . Aparecen piedras talladas con formas de barriles y petroglifos (grabados sobre piedras). Esta cultura desarrolló los mejores trabajos líticos (en piedra) de América. Que se destacó?
  • 5.  Las técnicas constructivas fueron cambiando: cuando llegaron los españoles, los indígenas vivían en chozas. Los españoles empezaron a construir las viviendas de madera. Los edificios importantes (iglesias, conventos, cabildo, etc.) se construían de fábrica o de mampostería, construcciones u obras realizadas con piedra o ladrillo y unidas con argamasa o mortero de cal (mezcla de cal, arena y agua).  En Panamá Viejo se han encontrado gran cantidad de objetos de la vida cotidiana, tanto los producidos en otros países como los producidos localmente. Estos artefactos dan fe de la destreza de los artesanos coloniales panameños. Período colonial Basílica de Santiago Apóstol en Natá de los Caballeros . En esta iglesia han encontrado magníficos trabajos de ebanistería, lo que corroborado con documentación histórica indica a los expertos que tanto en la ciudad como en el interior del país existían talleres de artesanos de alta calidad.
  • 6.   La vivienda mas antigua que podemos encontrar en el Casco Antiguo es la casa Góngora, que data de 1730 y todavía conserva gran parte de su estructura colonial.  El altar de Oro San José Se destaca :
  • 7.  En 1903 inicia una nueva época y con Roberto Gerónimo Lewis García De Paredes “cabe afirmar que se inicia con rigor el movimiento pictórico en nuestro país. Estas relaciones marcan decididamente su posterior desarrollo estético y estilístico.  la persistencia del virtuosismo del dibujo  la exaltación de temas alegóricos con un gran dominio de las formas  el encadenamiento circular de cuerpos seráficos que se elevan para festejar el nacimiento de la república.  excelente disposición para el paisaje y el retrato y una serie de cuadros admirables “de suave tonalidad en que los ocres y amarillos se combinan diestramente con los grises y azules —tan difíciles— para lograr la luz de nuestro cielo y el sin par colorido del paisaje marinero.” Período Republicano
  • 8.   Uno de los artistas más representativos de esa llamada generación crítica es Alfredo Sinclair Ballesteros, coetáneo con Juan Manuel Cedeño, quien por su actividad plástica corresponde a un grupo de entusiastas empeñados en introducir nuevas técnicas y concepciones en la pintura panameña, en un esfuerzo por lograr su actualización con las nuevas corrientes dominantes en Europa y el resto de América. De los 50s a la invasión (1950- 1990)
  • 9.   La Ciudad de Panamá está ubicada en América Central, en el extremo Pacífico del Canal de Panamá. En los últimos años, la ciudad ha experimentado un período de auge sin precedentes, principalmente mediante la construcción de rascacielos y mega proyectos. Entre los proyectos en proceso y de relevancia cabe destacar el Museo de la Biodiversidad diseñado por Frank O. Gehry, el proyecto del Metro de Panamá y el proyecto para la ampliación del Canal de Panamá.  Las obras arquitectónicas actuales están influenciadas por las tendencias internacionales y la nueva tecnología (Ejemplo, los edificios inteligentes).  La pintura alcanza efectos de deformación de la imagen, el afloramiento de los rasgos psicológicos de los personajes con naturalidad y sin necesidad de una carga excesiva de elementos simbólicos .  Al igual que hemos visto en el arte internacional, hoy en día en Panamá las instalaciones que buscan llevar un mensaje al público forman parte de la plástica actual. Al fin y al cabo, a través del tiempo, ese ha sido el objetivo principal del artista.  Las referencias documentales a esculturas y pinturas de procedencia extranjera y local en Panamá durante el período hispánico, abundante y temprano, muestran claramente la existencia de un activo ambiente artístico en el país. Arte y Arquitectura de los 90s hasta nuestros días.
  • 10.   Olga Sinclair  Miky Fabrega  Eduardo Navarro Artistas Destacados :
  • 11.
  • 12.  Puedo culminar que tenemos una de las riquezas mas hermosa que es el arte , lo que nos identifica como país , nuestra hábitat madre . Solo queda en nosotros luchar para que prevalezca , quererla y admirarla , sentirnos orgullosas de ella . Valorarla porque es una expresión que se realiza con un sentimiento y con la idea de la trasmitir este sentimiento a quien la observa .
  • 13.  Gracias por su atención . http://es.slideshare.net/Karol0825/final- 25301872