SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN
AGROPECUARIA: MICRO Y
MACRO ECONOMÍA
Daniel Val Arreola
PASO 1: Encuadre del curso
1) Dar una pequeña introducción de la importancia del curso en la
Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia
2) Presentaría los elementos contenidos en la carta descriptiva
relacionados a:
1) Normas establecidas en la carta descriptivas en donde se establecen las normas que se
acordarán a lo largo del curso relacionadas a la asistencia, puntualidad, comportamiento
en las video llamadas y criterios de evaluación
2) Te establecerían los mecanismos formales de comunicación entre los alumnos y el
profesor
3) Se establecería un actividad de expectativas de los estudiantes en
relación a la carrera y el propio curso
Paso 2: Técnicas para facilitar la integración y
conocimiento del grupo
• Haría una propuesta de técnica de integración y conocimiento como
sería la presentación cruzada en donde solicitaría que indicara
elementos como:
• Nombre, edad y hobby, por dar como ejemplo
• Le deben decir a su compañero cuál es su expectativa que se tiene en relación
a la participación en el grupo y sus compañeros
Paso 3: Técnicas para recreativas para romper
el hielo
• Usaría esta técnica de “Rio Turbio” como elemento lúdico y a la vez
para promover la integración y contribuir en promover un ambiente
escolar positivo
• En donde los integrantes tendría que seguir una canción siguiendo un
ritmo usando unas tapitas, que diga los siguiente : “por el río pasa
una agua muy turbia, turbia donde se cayó << Fulanito>> por << una
cualidad o defecto>>”, en donde deberán pasar las tapitas al próximo
compañero y éste deberá acelerar el ritmo y el que pierda el ritmo
con las tapita y la cadencia de la canción deberá hacer una “tarea”
que acuerden los compañeros.
Paso 4: Técnicas para evaluar la “salud” de un
grupo
• Aplicaría una evaluación sociométrico
• Para evaluar la atracción/rechazo
• Interacción
• Interacción de hecho

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo Final Para Tutoría y dinámica grupal.pptx

Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion francisca
panchy1981
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion francisca
panchy1981
 
Tarea estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tarea estrategias de seguimiento y acompañamientoTarea estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tarea estrategias de seguimiento y acompañamiento
Fuller Carhuapoma Campó
 
Tarea estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tarea estrategias de seguimiento y acompañamientoTarea estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tarea estrategias de seguimiento y acompañamiento
fvccampo
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Berta Maria Cardiles Hernandez
 
01 mp introduccion al taller
01  mp introduccion al taller01  mp introduccion al taller
01 mp introduccion al taller
Maria Leticia Ditrani
 
Aci no significativa para un alumno con tdah
Aci no significativa para un alumno con tdahAci no significativa para un alumno con tdah
Aci no significativa para un alumno con tdah
fatimsanmi
 
Guido guia 3
Guido  guia 3Guido  guia 3
Informe del desarrollo de la secuencia didactica
Informe del desarrollo de la secuencia didacticaInforme del desarrollo de la secuencia didactica
Informe del desarrollo de la secuencia didactica
Lluce MLeyva
 
Guias de aprendizaje 8
Guias de aprendizaje  8Guias de aprendizaje  8
Guias de aprendizaje 8
planeacioninformatica
 
Julio Actividades Integradora Ii Ciclo
Julio  Actividades Integradora Ii CicloJulio  Actividades Integradora Ii Ciclo
Julio Actividades Integradora Ii Ciclo
Adalberto
 
Plan fb
Plan fbPlan fb
Plan fb
franbucarey
 
Julio Actividades Integradora Ii Ciclo
Julio Actividades Integradora Ii CicloJulio Actividades Integradora Ii Ciclo
Julio Actividades Integradora Ii Ciclo
joseadalberto
 
Julio Actividades Integradora Ii Ciclo
Julio Actividades Integradora Ii CicloJulio Actividades Integradora Ii Ciclo
Julio Actividades Integradora Ii Ciclo
Adalberto
 
Julio Actividades Integradora Ii Ciclo
Julio Actividades Integradora Ii CicloJulio Actividades Integradora Ii Ciclo
Julio Actividades Integradora Ii Ciclo
guest3d4d50a4
 
Julio actividades integradora ii ciclo
Julio actividades integradora ii cicloJulio actividades integradora ii ciclo
Julio actividades integradora ii ciclo
Adalberto
 
INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIAINFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
Profesor Harry A.C.
 
Libreto ci 2011 villao
Libreto ci 2011 villaoLibreto ci 2011 villao
Libreto ci 2011 villao
Jorge Aguirre
 
Encuadre del curso
Encuadre del cursoEncuadre del curso
Encuadre del curso
raulcuevas
 
20 DE ABRIL CT.docx
20 DE ABRIL CT.docx20 DE ABRIL CT.docx
20 DE ABRIL CT.docx
LOURDESSUGEILYAURISM
 

Similar a Trabajo Final Para Tutoría y dinámica grupal.pptx (20)

Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion francisca
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion francisca
 
Tarea estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tarea estrategias de seguimiento y acompañamientoTarea estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tarea estrategias de seguimiento y acompañamiento
 
Tarea estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tarea estrategias de seguimiento y acompañamientoTarea estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tarea estrategias de seguimiento y acompañamiento
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
01 mp introduccion al taller
01  mp introduccion al taller01  mp introduccion al taller
01 mp introduccion al taller
 
Aci no significativa para un alumno con tdah
Aci no significativa para un alumno con tdahAci no significativa para un alumno con tdah
Aci no significativa para un alumno con tdah
 
Guido guia 3
Guido  guia 3Guido  guia 3
Guido guia 3
 
Informe del desarrollo de la secuencia didactica
Informe del desarrollo de la secuencia didacticaInforme del desarrollo de la secuencia didactica
Informe del desarrollo de la secuencia didactica
 
Guias de aprendizaje 8
Guias de aprendizaje  8Guias de aprendizaje  8
Guias de aprendizaje 8
 
Julio Actividades Integradora Ii Ciclo
Julio  Actividades Integradora Ii CicloJulio  Actividades Integradora Ii Ciclo
Julio Actividades Integradora Ii Ciclo
 
Plan fb
Plan fbPlan fb
Plan fb
 
Julio Actividades Integradora Ii Ciclo
Julio Actividades Integradora Ii CicloJulio Actividades Integradora Ii Ciclo
Julio Actividades Integradora Ii Ciclo
 
Julio Actividades Integradora Ii Ciclo
Julio Actividades Integradora Ii CicloJulio Actividades Integradora Ii Ciclo
Julio Actividades Integradora Ii Ciclo
 
Julio Actividades Integradora Ii Ciclo
Julio Actividades Integradora Ii CicloJulio Actividades Integradora Ii Ciclo
Julio Actividades Integradora Ii Ciclo
 
Julio actividades integradora ii ciclo
Julio actividades integradora ii cicloJulio actividades integradora ii ciclo
Julio actividades integradora ii ciclo
 
INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIAINFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
 
Libreto ci 2011 villao
Libreto ci 2011 villaoLibreto ci 2011 villao
Libreto ci 2011 villao
 
Encuadre del curso
Encuadre del cursoEncuadre del curso
Encuadre del curso
 
20 DE ABRIL CT.docx
20 DE ABRIL CT.docx20 DE ABRIL CT.docx
20 DE ABRIL CT.docx
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Trabajo Final Para Tutoría y dinámica grupal.pptx

  • 1. ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA: MICRO Y MACRO ECONOMÍA Daniel Val Arreola
  • 2. PASO 1: Encuadre del curso 1) Dar una pequeña introducción de la importancia del curso en la Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia 2) Presentaría los elementos contenidos en la carta descriptiva relacionados a: 1) Normas establecidas en la carta descriptivas en donde se establecen las normas que se acordarán a lo largo del curso relacionadas a la asistencia, puntualidad, comportamiento en las video llamadas y criterios de evaluación 2) Te establecerían los mecanismos formales de comunicación entre los alumnos y el profesor 3) Se establecería un actividad de expectativas de los estudiantes en relación a la carrera y el propio curso
  • 3. Paso 2: Técnicas para facilitar la integración y conocimiento del grupo • Haría una propuesta de técnica de integración y conocimiento como sería la presentación cruzada en donde solicitaría que indicara elementos como: • Nombre, edad y hobby, por dar como ejemplo • Le deben decir a su compañero cuál es su expectativa que se tiene en relación a la participación en el grupo y sus compañeros
  • 4. Paso 3: Técnicas para recreativas para romper el hielo • Usaría esta técnica de “Rio Turbio” como elemento lúdico y a la vez para promover la integración y contribuir en promover un ambiente escolar positivo • En donde los integrantes tendría que seguir una canción siguiendo un ritmo usando unas tapitas, que diga los siguiente : “por el río pasa una agua muy turbia, turbia donde se cayó << Fulanito>> por << una cualidad o defecto>>”, en donde deberán pasar las tapitas al próximo compañero y éste deberá acelerar el ritmo y el que pierda el ritmo con las tapita y la cadencia de la canción deberá hacer una “tarea” que acuerden los compañeros.
  • 5. Paso 4: Técnicas para evaluar la “salud” de un grupo • Aplicaría una evaluación sociométrico • Para evaluar la atracción/rechazo • Interacción • Interacción de hecho