SlideShare una empresa de Scribd logo
Cada vez son más los hogares con varios
       ordenadores o dispositivos capaces de
       conectarse a un ordenador o a Internet.
Ello hace que sea fácil acabar llenando la casa de
       cables, que cruzan varias paredes para
           conectar unos aparatos a otros.
 Las redes inalámbricas se han desarrollado muy
        rápidamente al calor de estas nuevas
         necesidades y, hoy, son muchos los
    dispositivos que pueden conectarse mediante
                    estos sistemas
   La tecnología HomeRF

Con una finalidad muy similar, la tecnología HomeRF, basada en el protocolo de
acceso compartido (Shared Wireless Access Protocol - SWAP), encamina sus
pasos hacia la conectividad sin cables dentro del hogar. Los principales
valedores de estos sistemas, se agrupan en torno al Consorcio que lleva su mismo
nombre HomeRF, teniendo a Proxim (una filial de Intel) como el miembro que más
empeño esta realizando en la implantación de dicho estándar. Además de la
sombra de Intel, Compaq es otra de las firmas relevantes que apoya el desarrollo
de producto HomeRF.
   La ciencia y la tecnología tiene un creciente auge en todo el mundo y
    especialmente en el ámbito de los sistemas ya que ésta área es muy amplia
    abarcando seguridad, redes de computo, tecnologías de nueva
    generación, sistemas de información, encriptación y muchos otros items;
    puesto que las organizaciones necesitan estar a la par con lo nuevo que
    sale al mercado, dando incentivo a crear e investigar los paradigmas
    actuales, formas de llevar la información de un lugar a otro sin necesidad de
    ocupar mucho espacio físico como es el caso de las redes inalámbricas y el
    estudio que conlleva a nuevos métodos de seguridad por lo que el activo
    más valioso, es el poder de la información, incentivando a indagar nuevas
    proyecciones hacia el futuro.
   Definición:
    Telecomunicación es toda transmisión, emisión o recepción de
    signos, señales, escritos, imágenes, sonidos, datos o información de
    cualquier naturaleza por hilo, realizada por el hombre,
    radioelectricidad,      medios     ópticos     u    otros    sistemas
    electromagnéticos”, ésta fue la primera definición que se aprobó
    en la reunión conjunta de la XIII Conferencia de la UTI (Unión
    Telegráfica Internacional y la III de la URI (Unión Radiotelegráfica
    Internacional) el 3 de setiembre de 1932.
Proviene del griego “tele”, que significa “distancia”, “lejos” o
    “comunicación a distancia”. Por tanto, el término telecomunicaciones
    cubre todas las formas de comunicación a distancia, incluyendo radio,
    telegrafía, televisión, transmisión de datos e interconexión de ordenadores.



   Historia:

    Las Telecomunicaciones comienzan en la primera mitad del siglo XIX con el
    telégrafo eléctrico, que permitió el enviar mensajes cuyo contenido eran
    letras y números. A esta invención se le hicieron dos notables mejorías: la
    adición, por parte de Charles Wheaststone, de una cinta perforada para
    poder recibir mensajes in que un operador estuviera presente, y la
    capacidad de enviar varios mensajes por las misma línea, que luego se
    llamó telégrafo múltiple, añadida por Emile Baudot.
    Más tarde se desarrolló el teléfono, con el que fue posible comunicarse
    utilizando la voz, y posteriormente, la revolución de la comunicación
    inalámbrica: las ondas de radio.
   Internet Explorer dominó el mercado de los navegadores desde
    tiempos casi inmemoriables. Pero la llegada de Firefox, marco el
    inicio de su declive y Chrome ha ahondado un poco más en el
    descenso de Internet Explorer. Y ni que decir, el auge de los
    dispositivos móviles (tablets y smartphones) donde Internet Explorer
    no tiene todavía una propuesta para ofrecer la navegación por
    internet a los usuarios, ha podido suponer la puntilla.
Internet inalámbrico WiFi:
Wi-Fi es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma
   inalámbrica. Los dispositivos habilitados con Wi-Fi, tales como: un ordenador
   personal, una consola de videojuegos, un Smartphone o un reproductor de
   audio digital, pueden conectarse a Internet a través de un punto de acceso
   de red inalámbrica. Dicho punto de acceso (o hotspot) tiene un alcance de
   unos 20 metros (65 pies) en interiores y al aire libre una distancia mayor.
Pueden cubrir grandes áreas la superposición de múltiples puntos de acceso .
    Pueden cubrir grandes áreas la superposición de múltiples puntos
    de acceso .




   Wi-Fi es una marca de la Wi-Fi Alliance (anteriormente la WECA:
    Wireless Ethernet Compatibility Alliance), la organización comercial
    que adopta, prueba y certifica que los equipos cumplen los
    estándares 802.11 relacionados a redes inalámbricas de área local.
   Conexión inalámbrica WiFi Telmex:
Es la señal de Internet que se transmite vía inalámbrica o aérea
    desde tu módem, para que te puedas conectar con tus
    dispositivos inalámbricos (laptops, tablets, smartphones,etc.).
    Su alcance es de hasta 15 metros.
   ¿Qué es el software de red?
    En el software de red se incluyen programas relacionados con la
     interconexión de equipos informáticos, es decir, programas
     necesarios para que las redes de computadoras funcionen. Entre
     otras cosas, los programas de red hacen posible la comunicación
     entre las computadoras, permiten compartir recursos (software y
     hardware) y ayudan a controlar la seguridad de dichos recursos.
Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo,
una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de
red. Si no se dispone de ningún sistema operativo de red, los
equipos no pueden compartir recursos y los usuarios no pueden
utilizar estos recursos.

Dependiendo del fabricante del sistema operativo de red, tenemos
que el software de red para un equipo personal se puede añadir al
propio sistema operativo del equipo o integrarse con él.

NetWare de Novell es el ejemplo más familiar y famoso de sistema
operativo de red donde el software de red del equipo cliente se
incorpora en el sistema operativo del equipo. El equipo personal
necesita ambos sistema operativos para gestionar conjuntamente
las funciones de red y las funciones individuales.
   El sistema operativo de red permite la interconexión de
    ordenadores para poder acceder a los servicios y recursos. Al igual
    que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red
    de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Si
    no se dispone de ningún sistema operativo de red, los equipos no
    pueden compartir recursos y los usuarios no pueden utilizar estos
    recursos.




   Dependiendo del fabricante del sistema operativo de red, tenemos
    que el software de red para un equipo personal se puede añadir al
    propio sistema operativo del equipo o integrarse con él.
   Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos
    de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de
    relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o
    que comparten conocimientos.




   El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando
    la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o
    "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura
    del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha
    dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos.
   La investigación multidisciplinar ha mostrado que
    las redes sociales operan en muchos niveles,
    desde las relaciones de parentesco hasta las
    relaciones de organizaciones a nivel estatal
    desempeñando un papel crítico en la
    determinación de la agenda política y el grado
    en el cual los individuos o las organizaciones
    alcanzan sus objetivos o reciben influencias.




   La red social también puede ser utilizada para
    medir el capital social (es decir, el valor que un
    individuo obtiene de los recursos accesibles a
    través de su red social). Estos conceptos se
    muestran, a menudo, en un diagrama donde los
    nodos son puntos y los lazos, líneas.
   En computación de redes y en ciencias de la computación, ancho de banda
    digital, ancho de banda de red o simplemente ancho de banda es la medida de
    datos y recursos de comunicación disponible o consumida expresados en bit/s o
    múltiplos de él (kbit/s, Mbit/s, entre otros).

   Ancho de banda puede referirse a la capacidad de ancho de banda o ancho de
    banda disponible en bit/s, lo cual típicamente significa el rango neto de bits o la
    máxima salida de una huella de comunicación lógico o físico en un sistema de
    comunicación digital. La razón de este uso es que de acuerdo a la Ley de Hartley,
    el rango máximo de tranferencia de datos de un enlace físico de comunicación
    es proporcional a su ancho de banda(procesamiento de señal)|ancho de banda
    en hertz, la cual es a veces llamada "ancho de banda análogo" en la literatura de
    la especialidad.
   Ancho de banda en almacenamiento
    web
    En almacenamiento web u hospedaje web, el término "ancho de
    banda" es comúnmente utilizado para describir la cantidad de
    datos transferidos hacia o desde el sitio web a través de un tiempo
    previamente determinado. Otra frase más específica para esta
    acepción de ancho de banda es transferencia de datos mensual.
   Las compañías de hospedaje comúnmente ofrecen una cuota mensual
    límite de ancho de banda para un sitio web, por ejemplo, 250 gigabytes por
    mes. Si la cantidad total de datos descargada desde el sitio web en un mes
    en particular alcanza ese límite, la compañía de hospedaje puede bloquear
    el acceso al sitio por lo que reste del mes.




   Cuando un sitio web crece en popularidad o excede sus límites de ancho
    de banda, los administradores de red pueden reducir el uso del ancho de
    banda empleando técnicas de optimización de ancho de banda
ELABORADO POR:

 ANAHI CABELLO SANCHEZ
 JAQUELINE RIVERA RIVERA
 MARIA TRINIDAD TAPIA GARCIA
 YEMSI SARAI TORRES ROY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
arioli1994
 
Línea del tiempo y como inicio el internet
Línea del tiempo y como inicio el internetLínea del tiempo y como inicio el internet
Línea del tiempo y como inicio el internet
Daniela Florez
 
Elizabeth zagal origendeinternet
Elizabeth zagal origendeinternetElizabeth zagal origendeinternet
Elizabeth zagal origendeinternet
Elizabeth Zagal
 
Internet
InternetInternet
Internet
noeliavehu
 
Diapositivas herramientas telematicas h
Diapositivas herramientas telematicas hDiapositivas herramientas telematicas h
Diapositivas herramientas telematicas h
lizziebedoya
 
J:\Nueva Carpeta (2)\Facultad De Ciencias Humanas Y La Educacion
J:\Nueva Carpeta (2)\Facultad De Ciencias Humanas Y La EducacionJ:\Nueva Carpeta (2)\Facultad De Ciencias Humanas Y La Educacion
J:\Nueva Carpeta (2)\Facultad De Ciencias Humanas Y La Educacion
Francisco Eduardo Mejía Toapanta
 
Las telecomunicaciones y redes
Las telecomunicaciones y redes Las telecomunicaciones y redes
Las telecomunicaciones y redes
rodolfoflores114
 
Redes informaticas
Redes informaticas Redes informaticas
Redes informaticas
Jessica Peña Sanabria
 
Herramientas Telematicas
Herramientas TelematicasHerramientas Telematicas
Herramientas Telematicas
Anita Lobo Arias
 
Tarea 6 blogger
Tarea 6 bloggerTarea 6 blogger
Tarea 6 blogger
kuroko14
 

La actualidad más candente (16)

Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Línea del tiempo y como inicio el internet
Línea del tiempo y como inicio el internetLínea del tiempo y como inicio el internet
Línea del tiempo y como inicio el internet
 
Jorge
JorgeJorge
Jorge
 
Elizabeth zagal origendeinternet
Elizabeth zagal origendeinternetElizabeth zagal origendeinternet
Elizabeth zagal origendeinternet
 
Libro electrónico
Libro electrónicoLibro electrónico
Libro electrónico
 
Jorge
JorgeJorge
Jorge
 
Redes cristian rivas analista programador
Redes cristian rivas analista programadorRedes cristian rivas analista programador
Redes cristian rivas analista programador
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Diapositivas herramientas telematicas h
Diapositivas herramientas telematicas hDiapositivas herramientas telematicas h
Diapositivas herramientas telematicas h
 
J:\Nueva Carpeta (2)\Facultad De Ciencias Humanas Y La Educacion
J:\Nueva Carpeta (2)\Facultad De Ciencias Humanas Y La EducacionJ:\Nueva Carpeta (2)\Facultad De Ciencias Humanas Y La Educacion
J:\Nueva Carpeta (2)\Facultad De Ciencias Humanas Y La Educacion
 
Las telecomunicaciones y redes
Las telecomunicaciones y redes Las telecomunicaciones y redes
Las telecomunicaciones y redes
 
Redes informaticas
Redes informaticas Redes informaticas
Redes informaticas
 
Tp internetee
Tp interneteeTp internetee
Tp internetee
 
Herramientas Telematicas
Herramientas TelematicasHerramientas Telematicas
Herramientas Telematicas
 
Tarea 6 blogger
Tarea 6 bloggerTarea 6 blogger
Tarea 6 blogger
 
Red
RedRed
Red
 

Destacado

Licenciatura en infirmatica
Licenciatura en infirmaticaLicenciatura en infirmatica
Licenciatura en infirmatica
leydilorena
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacionalsnayder5674
 
Arte del renacimiento
Arte del renacimientoArte del renacimiento
Arte del renacimiento
ivanaveron
 
Actúo teniendo en cuenta normas de seguridad industrial y utilizo elementos d...
Actúo teniendo en cuenta normas de seguridad industrial y utilizo elementos d...Actúo teniendo en cuenta normas de seguridad industrial y utilizo elementos d...
Actúo teniendo en cuenta normas de seguridad industrial y utilizo elementos d...xxlinaxx
 
3.2. Propongo soluciones tecnológicas en condiciones de incertidumbre, donde ...
3.2. Propongo soluciones tecnológicas en condiciones de incertidumbre, donde ...3.2. Propongo soluciones tecnológicas en condiciones de incertidumbre, donde ...
3.2. Propongo soluciones tecnológicas en condiciones de incertidumbre, donde ...xxlinaxx
 
Lazarillo (en proceso)
Lazarillo (en proceso)Lazarillo (en proceso)
Lazarillo (en proceso)racnem
 
Maria Celia
Maria CeliaMaria Celia
Maria Celia
Belo Horizonte
 
Revista HOTÉIS&VIAGENS
Revista HOTÉIS&VIAGENSRevista HOTÉIS&VIAGENS
Revista HOTÉIS&VIAGENSTeresaGodinho
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierramarceyuli
 
3.5 Diseño, construyo y pruebo prototipos de artefactos y procesos como respu...
3.5 Diseño, construyo y pruebo prototipos de artefactos y procesos como respu...3.5 Diseño, construyo y pruebo prototipos de artefactos y procesos como respu...
3.5 Diseño, construyo y pruebo prototipos de artefactos y procesos como respu...xxlinaxx
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
Filomeno Carvajal
 
4.3. Ejerzo mi papel de ciudadano responsable con el uso adecuado con los sis...
4.3. Ejerzo mi papel de ciudadano responsable con el uso adecuado con los sis...4.3. Ejerzo mi papel de ciudadano responsable con el uso adecuado con los sis...
4.3. Ejerzo mi papel de ciudadano responsable con el uso adecuado con los sis...xxlinaxx
 
Estándar, competencia e indicadores de desempeño segundo período
Estándar, competencia e indicadores de desempeño segundo períodoEstándar, competencia e indicadores de desempeño segundo período
Estándar, competencia e indicadores de desempeño segundo períodoxxlinaxx
 
0301北見LT
0301北見LT0301北見LT
0301北見LT
Akimasa Takeuchi
 
Apresentação Teleconferência 4T06
Apresentação Teleconferência 4T06Apresentação Teleconferência 4T06
Apresentação Teleconferência 4T06PDG Realty
 
PHP - Prefácio
PHP - PrefácioPHP - Prefácio
PHP - Prefáciofdorado
 
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...xxlinaxx
 

Destacado (20)

Licenciatura en infirmatica
Licenciatura en infirmaticaLicenciatura en infirmatica
Licenciatura en infirmatica
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Arte del renacimiento
Arte del renacimientoArte del renacimiento
Arte del renacimiento
 
Actúo teniendo en cuenta normas de seguridad industrial y utilizo elementos d...
Actúo teniendo en cuenta normas de seguridad industrial y utilizo elementos d...Actúo teniendo en cuenta normas de seguridad industrial y utilizo elementos d...
Actúo teniendo en cuenta normas de seguridad industrial y utilizo elementos d...
 
3.2. Propongo soluciones tecnológicas en condiciones de incertidumbre, donde ...
3.2. Propongo soluciones tecnológicas en condiciones de incertidumbre, donde ...3.2. Propongo soluciones tecnológicas en condiciones de incertidumbre, donde ...
3.2. Propongo soluciones tecnológicas en condiciones de incertidumbre, donde ...
 
Asturias
AsturiasAsturias
Asturias
 
Lazarillo (en proceso)
Lazarillo (en proceso)Lazarillo (en proceso)
Lazarillo (en proceso)
 
Maria Celia
Maria CeliaMaria Celia
Maria Celia
 
Revista HOTÉIS&VIAGENS
Revista HOTÉIS&VIAGENSRevista HOTÉIS&VIAGENS
Revista HOTÉIS&VIAGENS
 
Recomenzar
RecomenzarRecomenzar
Recomenzar
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
3.5 Diseño, construyo y pruebo prototipos de artefactos y procesos como respu...
3.5 Diseño, construyo y pruebo prototipos de artefactos y procesos como respu...3.5 Diseño, construyo y pruebo prototipos de artefactos y procesos como respu...
3.5 Diseño, construyo y pruebo prototipos de artefactos y procesos como respu...
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
4.3. Ejerzo mi papel de ciudadano responsable con el uso adecuado con los sis...
4.3. Ejerzo mi papel de ciudadano responsable con el uso adecuado con los sis...4.3. Ejerzo mi papel de ciudadano responsable con el uso adecuado con los sis...
4.3. Ejerzo mi papel de ciudadano responsable con el uso adecuado con los sis...
 
Estándar, competencia e indicadores de desempeño segundo período
Estándar, competencia e indicadores de desempeño segundo períodoEstándar, competencia e indicadores de desempeño segundo período
Estándar, competencia e indicadores de desempeño segundo período
 
Casa Caminho
Casa CaminhoCasa Caminho
Casa Caminho
 
0301北見LT
0301北見LT0301北見LT
0301北見LT
 
Apresentação Teleconferência 4T06
Apresentação Teleconferência 4T06Apresentação Teleconferência 4T06
Apresentação Teleconferência 4T06
 
PHP - Prefácio
PHP - PrefácioPHP - Prefácio
PHP - Prefácio
 
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
 

Similar a Trabajo final redes

Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
elcortijeroful
 
Aplicaciones TIC
Aplicaciones TICAplicaciones TIC
Aplicaciones TIC
EB LW
 
Consejos informáticos
Consejos informáticosConsejos informáticos
Consejos informáticos
Astaroth7208
 
Tecnologías de la información y la comunicación (tic)
Tecnologías de la información y la comunicación (tic)Tecnologías de la información y la comunicación (tic)
Tecnologías de la información y la comunicación (tic)
Javier Cabeza
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónLhion Hearth
 
Publicación digital pdf
Publicación digital pdfPublicación digital pdf
Publicación digital pdfmarinayalberto
 
Act6apli
Act6apliAct6apli
Act6apli
pedrojaja0
 
Actividad 6 blogger
Actividad 6 bloggerActividad 6 blogger
Actividad 6 blogger
JesusLintes96
 
Nuevo
NuevoNuevo
Nuevo
NuevoNuevo
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Dasilvaalex99
 
Actividad 6 jm(1)
Actividad 6 jm(1)Actividad 6 jm(1)
Actividad 6 jm(1)
josemamme17
 
Yineth tobosa diapositivas culminadas
Yineth tobosa diapositivas culminadasYineth tobosa diapositivas culminadas
Yineth tobosa diapositivas culminadasyinet_c
 
Aplicaciones web p5
Aplicaciones web p5Aplicaciones web p5
Aplicaciones web p5
JaDom17
 
Tic
TicTic
Redes de comunicación de datos.
Redes de comunicación de datos.Redes de comunicación de datos.
Redes de comunicación de datos.
Jahziel González
 
Herramientas telematicas diapositivas
Herramientas telematicas diapositivasHerramientas telematicas diapositivas
Herramientas telematicas diapositivas
Julieth Batista
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
adriianurbano15
 

Similar a Trabajo final redes (20)

Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Aplicaciones TIC
Aplicaciones TICAplicaciones TIC
Aplicaciones TIC
 
Consejos informáticos
Consejos informáticosConsejos informáticos
Consejos informáticos
 
Tecnologías de la información y la comunicación (tic)
Tecnologías de la información y la comunicación (tic)Tecnologías de la información y la comunicación (tic)
Tecnologías de la información y la comunicación (tic)
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Publicación digital pdf
Publicación digital pdfPublicación digital pdf
Publicación digital pdf
 
Act6apli
Act6apliAct6apli
Act6apli
 
Actividad 6 blogger
Actividad 6 bloggerActividad 6 blogger
Actividad 6 blogger
 
Tic
TicTic
Tic
 
Nuevo
NuevoNuevo
Nuevo
 
Nuevo
NuevoNuevo
Nuevo
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Actividad 6 jm(1)
Actividad 6 jm(1)Actividad 6 jm(1)
Actividad 6 jm(1)
 
Yineth tobosa diapositivas culminadas
Yineth tobosa diapositivas culminadasYineth tobosa diapositivas culminadas
Yineth tobosa diapositivas culminadas
 
Aplicaciones web p5
Aplicaciones web p5Aplicaciones web p5
Aplicaciones web p5
 
Tic
TicTic
Tic
 
Redes de comunicación de datos.
Redes de comunicación de datos.Redes de comunicación de datos.
Redes de comunicación de datos.
 
Tarea 1 tic
Tarea 1 ticTarea 1 tic
Tarea 1 tic
 
Herramientas telematicas diapositivas
Herramientas telematicas diapositivasHerramientas telematicas diapositivas
Herramientas telematicas diapositivas
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Trabajo final redes

  • 1.
  • 2.
  • 3. Cada vez son más los hogares con varios ordenadores o dispositivos capaces de conectarse a un ordenador o a Internet. Ello hace que sea fácil acabar llenando la casa de cables, que cruzan varias paredes para conectar unos aparatos a otros. Las redes inalámbricas se han desarrollado muy rápidamente al calor de estas nuevas necesidades y, hoy, son muchos los dispositivos que pueden conectarse mediante estos sistemas
  • 4. La tecnología HomeRF Con una finalidad muy similar, la tecnología HomeRF, basada en el protocolo de acceso compartido (Shared Wireless Access Protocol - SWAP), encamina sus pasos hacia la conectividad sin cables dentro del hogar. Los principales valedores de estos sistemas, se agrupan en torno al Consorcio que lleva su mismo nombre HomeRF, teniendo a Proxim (una filial de Intel) como el miembro que más empeño esta realizando en la implantación de dicho estándar. Además de la sombra de Intel, Compaq es otra de las firmas relevantes que apoya el desarrollo de producto HomeRF.
  • 5. La ciencia y la tecnología tiene un creciente auge en todo el mundo y especialmente en el ámbito de los sistemas ya que ésta área es muy amplia abarcando seguridad, redes de computo, tecnologías de nueva generación, sistemas de información, encriptación y muchos otros items; puesto que las organizaciones necesitan estar a la par con lo nuevo que sale al mercado, dando incentivo a crear e investigar los paradigmas actuales, formas de llevar la información de un lugar a otro sin necesidad de ocupar mucho espacio físico como es el caso de las redes inalámbricas y el estudio que conlleva a nuevos métodos de seguridad por lo que el activo más valioso, es el poder de la información, incentivando a indagar nuevas proyecciones hacia el futuro.
  • 6. Definición: Telecomunicación es toda transmisión, emisión o recepción de signos, señales, escritos, imágenes, sonidos, datos o información de cualquier naturaleza por hilo, realizada por el hombre, radioelectricidad, medios ópticos u otros sistemas electromagnéticos”, ésta fue la primera definición que se aprobó en la reunión conjunta de la XIII Conferencia de la UTI (Unión Telegráfica Internacional y la III de la URI (Unión Radiotelegráfica Internacional) el 3 de setiembre de 1932.
  • 7. Proviene del griego “tele”, que significa “distancia”, “lejos” o “comunicación a distancia”. Por tanto, el término telecomunicaciones cubre todas las formas de comunicación a distancia, incluyendo radio, telegrafía, televisión, transmisión de datos e interconexión de ordenadores.  Historia: Las Telecomunicaciones comienzan en la primera mitad del siglo XIX con el telégrafo eléctrico, que permitió el enviar mensajes cuyo contenido eran letras y números. A esta invención se le hicieron dos notables mejorías: la adición, por parte de Charles Wheaststone, de una cinta perforada para poder recibir mensajes in que un operador estuviera presente, y la capacidad de enviar varios mensajes por las misma línea, que luego se llamó telégrafo múltiple, añadida por Emile Baudot. Más tarde se desarrolló el teléfono, con el que fue posible comunicarse utilizando la voz, y posteriormente, la revolución de la comunicación inalámbrica: las ondas de radio.
  • 8.
  • 9. Internet Explorer dominó el mercado de los navegadores desde tiempos casi inmemoriables. Pero la llegada de Firefox, marco el inicio de su declive y Chrome ha ahondado un poco más en el descenso de Internet Explorer. Y ni que decir, el auge de los dispositivos móviles (tablets y smartphones) donde Internet Explorer no tiene todavía una propuesta para ofrecer la navegación por internet a los usuarios, ha podido suponer la puntilla.
  • 10. Internet inalámbrico WiFi: Wi-Fi es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. Los dispositivos habilitados con Wi-Fi, tales como: un ordenador personal, una consola de videojuegos, un Smartphone o un reproductor de audio digital, pueden conectarse a Internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica. Dicho punto de acceso (o hotspot) tiene un alcance de unos 20 metros (65 pies) en interiores y al aire libre una distancia mayor. Pueden cubrir grandes áreas la superposición de múltiples puntos de acceso .
  • 11. Pueden cubrir grandes áreas la superposición de múltiples puntos de acceso .  Wi-Fi es una marca de la Wi-Fi Alliance (anteriormente la WECA: Wireless Ethernet Compatibility Alliance), la organización comercial que adopta, prueba y certifica que los equipos cumplen los estándares 802.11 relacionados a redes inalámbricas de área local.
  • 12. Conexión inalámbrica WiFi Telmex: Es la señal de Internet que se transmite vía inalámbrica o aérea desde tu módem, para que te puedas conectar con tus dispositivos inalámbricos (laptops, tablets, smartphones,etc.). Su alcance es de hasta 15 metros.
  • 13. ¿Qué es el software de red? En el software de red se incluyen programas relacionados con la interconexión de equipos informáticos, es decir, programas necesarios para que las redes de computadoras funcionen. Entre otras cosas, los programas de red hacen posible la comunicación entre las computadoras, permiten compartir recursos (software y hardware) y ayudan a controlar la seguridad de dichos recursos.
  • 14. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Si no se dispone de ningún sistema operativo de red, los equipos no pueden compartir recursos y los usuarios no pueden utilizar estos recursos. Dependiendo del fabricante del sistema operativo de red, tenemos que el software de red para un equipo personal se puede añadir al propio sistema operativo del equipo o integrarse con él. NetWare de Novell es el ejemplo más familiar y famoso de sistema operativo de red donde el software de red del equipo cliente se incorpora en el sistema operativo del equipo. El equipo personal necesita ambos sistema operativos para gestionar conjuntamente las funciones de red y las funciones individuales.
  • 15. El sistema operativo de red permite la interconexión de ordenadores para poder acceder a los servicios y recursos. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Si no se dispone de ningún sistema operativo de red, los equipos no pueden compartir recursos y los usuarios no pueden utilizar estos recursos.  Dependiendo del fabricante del sistema operativo de red, tenemos que el software de red para un equipo personal se puede añadir al propio sistema operativo del equipo o integrarse con él.
  • 16. Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.  El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos.
  • 17. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.  La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.
  • 18. En computación de redes y en ciencias de la computación, ancho de banda digital, ancho de banda de red o simplemente ancho de banda es la medida de datos y recursos de comunicación disponible o consumida expresados en bit/s o múltiplos de él (kbit/s, Mbit/s, entre otros).  Ancho de banda puede referirse a la capacidad de ancho de banda o ancho de banda disponible en bit/s, lo cual típicamente significa el rango neto de bits o la máxima salida de una huella de comunicación lógico o físico en un sistema de comunicación digital. La razón de este uso es que de acuerdo a la Ley de Hartley, el rango máximo de tranferencia de datos de un enlace físico de comunicación es proporcional a su ancho de banda(procesamiento de señal)|ancho de banda en hertz, la cual es a veces llamada "ancho de banda análogo" en la literatura de la especialidad.
  • 19. Ancho de banda en almacenamiento web En almacenamiento web u hospedaje web, el término "ancho de banda" es comúnmente utilizado para describir la cantidad de datos transferidos hacia o desde el sitio web a través de un tiempo previamente determinado. Otra frase más específica para esta acepción de ancho de banda es transferencia de datos mensual.
  • 20. Las compañías de hospedaje comúnmente ofrecen una cuota mensual límite de ancho de banda para un sitio web, por ejemplo, 250 gigabytes por mes. Si la cantidad total de datos descargada desde el sitio web en un mes en particular alcanza ese límite, la compañía de hospedaje puede bloquear el acceso al sitio por lo que reste del mes.  Cuando un sitio web crece en popularidad o excede sus límites de ancho de banda, los administradores de red pueden reducir el uso del ancho de banda empleando técnicas de optimización de ancho de banda
  • 21. ELABORADO POR:  ANAHI CABELLO SANCHEZ  JAQUELINE RIVERA RIVERA  MARIA TRINIDAD TAPIA GARCIA  YEMSI SARAI TORRES ROY