SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Grupal de ICA 
Integrantes: Alvaro Acosta, 
Leandro Georgis, 
Israel Medina, 
Johan Mullo, 
Pablo Orozco 
Tema: Raya, guion y comillas
Raya 
Es un signo de puntuación formado por un trazo 
horizontal de mayor longitud que el guion.
Uso de la raya 
 Para indicar aclaraciones o comentarios en un texto. En este caso, la raya debe indicarse tanto al 
principio como al final del inciso, separado del exterior del comentario por un espacio, pero 
pegado al texto del comentario. 
En una frase —un inciso con rayas— se escribe así (incluso para textos dentro de paréntesis —como 
este—). 
Ejemplos: 
— elemento A; 
— Elemento B, que ocupa por lo menos un renglón (o puede ocupar varios). 
— elemento C. 
 También se emplea en listas bibliográficas o en índices donde la raya representa la omisión en 
esa línea de un elemento que ya ha sido mencionado en la primera mención. 
Ejemplo: 
Apellidos del autor, nombre de autor: 
— Obra 1 (año). 
— Obra 2 (año). 
— Obra 3 (año).
 Para señalar las diferentes intervenciones de los personajes en texto dialogado en el que no se 
indican los personajes. 
Ejemplos: 
—Hola, ¿qué tal? 
—Bien, ¿y tú? 
―Si quieres puedes venir ―dijo sonriendo. 
―Bueno ―dijo apoyándose en la puerta―, si no te molesta... 
―¡Claro que no! ―La tomó de la mano y tiró de ella―. Tú nunca molestas. 
 Finalmente la raya se puede usar a continuación del punto (.—) en un epígrafe si la frase 
continúa en la misma línea y en la introducción de un diálogo cuando el nombre de los 
personajes se indica. 
Ejemplos: 
Epígrafe 1.— Descripción 
MARÍA.—Hola, ¿qué tal? 
JUAN.—Bien, ¿y tú?
Guion 
Es un signo ortográfico con forma de trazo horizontal muy corto. 
Se lo utiliza para: 
 Separar los dos elementos que conforman una palabra compuesta 
 Dividir una palabra al final de un renglón cuando no cabe en él completa 
Ejemplos: 
 Esa es una lección teórica-práctica 
 No dejes las cosas en cualquier sitio, te lo digo siempre y ya empiezo a 
estar harto de lo mismo
Comillas 
Son un signo ortográfico doble que se escriben al inicio 
y al final de una frase o también al principio del renglón 
del enunciado.
Tipos de comillas 
Existen varios tipos de comillas, los cuales son: 
 Comillas angulares(« ») 
Estas comillas también son llamadas latinas o españolas: 
 Comillas inglesas: (“ ”) 
Dos rayitas al inicio y al final de la frase. Ejemplo: “Lo esencial es invisible a los ojos” 
 Comillas simples: Solo una raya. (' ') 
En un mismo texto entrecomillado, pueden darse todos estos tipos. 
Ejemplo: 
«Cuando mi padre llegó a casa, me dijo: “Mañana nos mudamos de esta 'casa' para 
vivir realmente en un nuevo hogar » Las angulares siempre van primero, luego las 
inglesas, y en último lugar, las simples.
Uso de las comillas 
Uso de comillas en la expresión de pensamientos 
Este uso tiene su principal aplicación en las obras de carácter narrativo. Se utilizan comillas cuando se reproducen lo 
que piensan los personajes. 
Ejemplo: 
“Este chico está aprendiendo rápido”, pensó el abuelo. 
Cuando el pensamiento del personaje ocupa varios párrafos, se escriben comillas de cierre (») 
Uso de las comillas para resaltar el carácter especial de un texto 
A veces el redactor desea llamar la atención del lector para que este note el particular carácter del texto que se 
encuentra entrecomillado. 
Es como decirle que se detenga y analice con atención todo lo que está escrito en comillas. 
Ejemplo: 
Tú solo me mencionas “ese tema” cuando quieres empezar una discusión. 
Ese “trabajo” parece muy sospechoso.
Taller 
Colocar el guion en donde sea necesario 
 El auditor fiscalizó toda la contratación administrativa comprendida entre los años 
2004 06. 
 La tertulia abordo los problemas socio políticos del país. 
 El gobierno propuso un estudio científico técnico sobre el impacto ambiental. 
 Las boyas están localizadas en dirección este oeste. 
 El duelo Estados Unidos China por encabezar el medallero olímpico esta en todos los 
pronósticos. 
 En este hotel, la relación precio calidad es excelente. 
 Comencé a estudiar la genealogía del apellido compuesto Ponce Reverte 
 El conflicto ruso georgiano por el territorio de Osetia del Sur tiene una solución ser 
muy problemática.
Seleccionar la opción correcta (Raya) 
 A) -¿Puedo irme ya?- Se puso en pie con gesto decidido-. No hace falta que me 
acompañe. Conozco la salida- 
 B) ¿Puedo irme ya? – Se puso en pie con gesto decidido-. No hace falta que me 
acompañe. Conozco la salida. 
 A) Es necesario – señalo el director- que los padres conozcan la Programación Anual de 
las actividades del centro. 
 B) Es necesario – señalo el director que los padres conozcan la Programación Anual de 
las actividades del centro. 
 A) Esperaba a German – un gran chico; pero aviso que no vendría. 
 B) Esperaba a German – un gran chico -; pero aviso que no vendría.
Colocar las comillas donde sea preciso. 
 Llegamos al cine y ella me dijo yo no voy a entrar si no me compras un helado. 
 Queríamos hacer un excelente trabajo pero con su ayuda terminamos haciendo un buen 
trabajo. 
 Creo que mañana vamos a analizar la obra <<Sartoris>> de William Faulkner, de hecho es la 
primera novela de Faulkner. 
 La paz del dictadorcillo le costó 250,000 muertos a su país. 
 Llegamos a la fiesta y me dijo voy por unos tragos pero regresó 2 horas después. 
 Su auto súper veloz solo puede alcanzar los 120 Km/h. 
 El niño le dijo a su mamá si saco 10 en mi examen de español quiero que me compres un balón 
nuevo, por eso está estudiando tanto.
Trabajo grupal de ica raya guion etc... )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglas de las comillas
Reglas de las comillasReglas de las comillas
Reglas de las comillasjsaavedr
 
El uso de las comillas
El uso de las comillasEl uso de las comillas
El uso de las comillas
Rsee MB
 
Las comillas
Las comillasLas comillas
Las comillasangely25
 
Uso correcto de las comillas
Uso correcto de las comillasUso correcto de las comillas
Uso correcto de las comillas
hizkera_argia
 

La actualidad más candente (6)

Reglas de las comillas
Reglas de las comillasReglas de las comillas
Reglas de las comillas
 
El uso de las comillas
El uso de las comillasEl uso de las comillas
El uso de las comillas
 
LA RAYA
LA RAYALA RAYA
LA RAYA
 
Las comillas
Las comillasLas comillas
Las comillas
 
Uso correcto de las comillas
Uso correcto de las comillasUso correcto de las comillas
Uso correcto de las comillas
 
Paréntesis, guión y comillas.
Paréntesis, guión y comillas.Paréntesis, guión y comillas.
Paréntesis, guión y comillas.
 

Destacado

Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la h
Xavier Paguay
 
SISTEMA AUTOMATIZADO GENERADOR DE ELECTRICIDAD MEDIANTE LA TRANSFORMACIÓN DE ...
SISTEMA AUTOMATIZADO GENERADOR DE ELECTRICIDAD MEDIANTE LA TRANSFORMACIÓN DE ...SISTEMA AUTOMATIZADO GENERADOR DE ELECTRICIDAD MEDIANTE LA TRANSFORMACIÓN DE ...
SISTEMA AUTOMATIZADO GENERADOR DE ELECTRICIDAD MEDIANTE LA TRANSFORMACIÓN DE ...
Alex Ramiro Caiza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Xavier Paguay
 
Escuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazoEscuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazo
Xavier Paguay
 
Signos de admiracion y parentesis
Signos de admiracion y parentesisSignos de admiracion y parentesis
Signos de admiracion y parentesis
Xavier Paguay
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
Xavier Paguay
 

Destacado (6)

Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la h
 
SISTEMA AUTOMATIZADO GENERADOR DE ELECTRICIDAD MEDIANTE LA TRANSFORMACIÓN DE ...
SISTEMA AUTOMATIZADO GENERADOR DE ELECTRICIDAD MEDIANTE LA TRANSFORMACIÓN DE ...SISTEMA AUTOMATIZADO GENERADOR DE ELECTRICIDAD MEDIANTE LA TRANSFORMACIÓN DE ...
SISTEMA AUTOMATIZADO GENERADOR DE ELECTRICIDAD MEDIANTE LA TRANSFORMACIÓN DE ...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Escuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazoEscuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazo
 
Signos de admiracion y parentesis
Signos de admiracion y parentesisSignos de admiracion y parentesis
Signos de admiracion y parentesis
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 

Similar a Trabajo grupal de ica raya guion etc... )

Trabajo grupal de ica.
Trabajo grupal de ica.Trabajo grupal de ica.
Trabajo grupal de ica.
Carlos Arnaldo
 
RAYA, GUIÓN Y COMILLAS
RAYA, GUIÓN Y COMILLASRAYA, GUIÓN Y COMILLAS
RAYA, GUIÓN Y COMILLAS
heicith666
 
Trabajo grupal de ica
Trabajo grupal de icaTrabajo grupal de ica
Trabajo grupal de ica
Jorge Santiago
 
Ortografia de la frase resumen
Ortografia de la frase resumenOrtografia de la frase resumen
Ortografia de la frase resumen
Alonso Solórzano
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
Valeria Ramirez Espinosa
 
Secuencia didactica compu
Secuencia didactica compuSecuencia didactica compu
Secuencia didactica compu
KarlaENSST
 
guion cinematografico y cine por marco manotoa
guion cinematografico y cine por marco manotoaguion cinematografico y cine por marco manotoa
guion cinematografico y cine por marco manotoamark_mh
 
Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación. Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación.
Joose1
 
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
HiramRochaVazquez
 
Normas y reglas de puntuación.
Normas y reglas de puntuación.Normas y reglas de puntuación.
Normas y reglas de puntuación.
María Guadalupe Cobos Cruz
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
Carlos1079
 
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de PuntuacionLenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
Criss30
 
Español definiciones
Español definicionesEspañol definiciones
Español definicionesEscrop Macias
 
Trabajosdeliteratura
TrabajosdeliteraturaTrabajosdeliteratura
Trabajosdeliteratura
eliasgrande13
 

Similar a Trabajo grupal de ica raya guion etc... ) (17)

Trabajo grupal de ica.
Trabajo grupal de ica.Trabajo grupal de ica.
Trabajo grupal de ica.
 
RAYA, GUIÓN Y COMILLAS
RAYA, GUIÓN Y COMILLASRAYA, GUIÓN Y COMILLAS
RAYA, GUIÓN Y COMILLAS
 
Trabajo grupal de ica
Trabajo grupal de icaTrabajo grupal de ica
Trabajo grupal de ica
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
 
Ortografia de la frase resumen
Ortografia de la frase resumenOrtografia de la frase resumen
Ortografia de la frase resumen
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Secuencia didactica compu
Secuencia didactica compuSecuencia didactica compu
Secuencia didactica compu
 
guion cinematografico y cine por marco manotoa
guion cinematografico y cine por marco manotoaguion cinematografico y cine por marco manotoa
guion cinematografico y cine por marco manotoa
 
Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación. Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación.
 
Foga 21 castellano___4º_p_iii
Foga 21 castellano___4º_p_iiiFoga 21 castellano___4º_p_iii
Foga 21 castellano___4º_p_iii
 
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
 
Tema 7 lengua
Tema 7 lenguaTema 7 lengua
Tema 7 lengua
 
Normas y reglas de puntuación.
Normas y reglas de puntuación.Normas y reglas de puntuación.
Normas y reglas de puntuación.
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de PuntuacionLenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
 
Español definiciones
Español definicionesEspañol definiciones
Español definiciones
 
Trabajosdeliteratura
TrabajosdeliteraturaTrabajosdeliteratura
Trabajosdeliteratura
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Trabajo grupal de ica raya guion etc... )

  • 1. Trabajo Grupal de ICA Integrantes: Alvaro Acosta, Leandro Georgis, Israel Medina, Johan Mullo, Pablo Orozco Tema: Raya, guion y comillas
  • 2. Raya Es un signo de puntuación formado por un trazo horizontal de mayor longitud que el guion.
  • 3. Uso de la raya  Para indicar aclaraciones o comentarios en un texto. En este caso, la raya debe indicarse tanto al principio como al final del inciso, separado del exterior del comentario por un espacio, pero pegado al texto del comentario. En una frase —un inciso con rayas— se escribe así (incluso para textos dentro de paréntesis —como este—). Ejemplos: — elemento A; — Elemento B, que ocupa por lo menos un renglón (o puede ocupar varios). — elemento C.  También se emplea en listas bibliográficas o en índices donde la raya representa la omisión en esa línea de un elemento que ya ha sido mencionado en la primera mención. Ejemplo: Apellidos del autor, nombre de autor: — Obra 1 (año). — Obra 2 (año). — Obra 3 (año).
  • 4.  Para señalar las diferentes intervenciones de los personajes en texto dialogado en el que no se indican los personajes. Ejemplos: —Hola, ¿qué tal? —Bien, ¿y tú? ―Si quieres puedes venir ―dijo sonriendo. ―Bueno ―dijo apoyándose en la puerta―, si no te molesta... ―¡Claro que no! ―La tomó de la mano y tiró de ella―. Tú nunca molestas.  Finalmente la raya se puede usar a continuación del punto (.—) en un epígrafe si la frase continúa en la misma línea y en la introducción de un diálogo cuando el nombre de los personajes se indica. Ejemplos: Epígrafe 1.— Descripción MARÍA.—Hola, ¿qué tal? JUAN.—Bien, ¿y tú?
  • 5. Guion Es un signo ortográfico con forma de trazo horizontal muy corto. Se lo utiliza para:  Separar los dos elementos que conforman una palabra compuesta  Dividir una palabra al final de un renglón cuando no cabe en él completa Ejemplos:  Esa es una lección teórica-práctica  No dejes las cosas en cualquier sitio, te lo digo siempre y ya empiezo a estar harto de lo mismo
  • 6. Comillas Son un signo ortográfico doble que se escriben al inicio y al final de una frase o también al principio del renglón del enunciado.
  • 7. Tipos de comillas Existen varios tipos de comillas, los cuales son:  Comillas angulares(« ») Estas comillas también son llamadas latinas o españolas:  Comillas inglesas: (“ ”) Dos rayitas al inicio y al final de la frase. Ejemplo: “Lo esencial es invisible a los ojos”  Comillas simples: Solo una raya. (' ') En un mismo texto entrecomillado, pueden darse todos estos tipos. Ejemplo: «Cuando mi padre llegó a casa, me dijo: “Mañana nos mudamos de esta 'casa' para vivir realmente en un nuevo hogar » Las angulares siempre van primero, luego las inglesas, y en último lugar, las simples.
  • 8. Uso de las comillas Uso de comillas en la expresión de pensamientos Este uso tiene su principal aplicación en las obras de carácter narrativo. Se utilizan comillas cuando se reproducen lo que piensan los personajes. Ejemplo: “Este chico está aprendiendo rápido”, pensó el abuelo. Cuando el pensamiento del personaje ocupa varios párrafos, se escriben comillas de cierre (») Uso de las comillas para resaltar el carácter especial de un texto A veces el redactor desea llamar la atención del lector para que este note el particular carácter del texto que se encuentra entrecomillado. Es como decirle que se detenga y analice con atención todo lo que está escrito en comillas. Ejemplo: Tú solo me mencionas “ese tema” cuando quieres empezar una discusión. Ese “trabajo” parece muy sospechoso.
  • 9. Taller Colocar el guion en donde sea necesario  El auditor fiscalizó toda la contratación administrativa comprendida entre los años 2004 06.  La tertulia abordo los problemas socio políticos del país.  El gobierno propuso un estudio científico técnico sobre el impacto ambiental.  Las boyas están localizadas en dirección este oeste.  El duelo Estados Unidos China por encabezar el medallero olímpico esta en todos los pronósticos.  En este hotel, la relación precio calidad es excelente.  Comencé a estudiar la genealogía del apellido compuesto Ponce Reverte  El conflicto ruso georgiano por el territorio de Osetia del Sur tiene una solución ser muy problemática.
  • 10. Seleccionar la opción correcta (Raya)  A) -¿Puedo irme ya?- Se puso en pie con gesto decidido-. No hace falta que me acompañe. Conozco la salida-  B) ¿Puedo irme ya? – Se puso en pie con gesto decidido-. No hace falta que me acompañe. Conozco la salida.  A) Es necesario – señalo el director- que los padres conozcan la Programación Anual de las actividades del centro.  B) Es necesario – señalo el director que los padres conozcan la Programación Anual de las actividades del centro.  A) Esperaba a German – un gran chico; pero aviso que no vendría.  B) Esperaba a German – un gran chico -; pero aviso que no vendría.
  • 11. Colocar las comillas donde sea preciso.  Llegamos al cine y ella me dijo yo no voy a entrar si no me compras un helado.  Queríamos hacer un excelente trabajo pero con su ayuda terminamos haciendo un buen trabajo.  Creo que mañana vamos a analizar la obra <<Sartoris>> de William Faulkner, de hecho es la primera novela de Faulkner.  La paz del dictadorcillo le costó 250,000 muertos a su país.  Llegamos a la fiesta y me dijo voy por unos tragos pero regresó 2 horas después.  Su auto súper veloz solo puede alcanzar los 120 Km/h.  El niño le dijo a su mamá si saco 10 en mi examen de español quiero que me compres un balón nuevo, por eso está estudiando tanto.