SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE SON LOS
PROCESOS
TECNOLÓGICOS
Proceso Tecnológico es el proceso
que nace de necesidad de solucionar
un problema, necesidad o situación
de manera que, a través de un
análisis y posterior diseño, nazcan
las diversas tecnologías que existen
hoy.
Este proceso, que es el mismo que
se ha utilizado desde los albores de
la humanidad, posee ciertas
similitudes al método científico,
principalmente en las etapas previas
que tiene la Tecnología para
solucionar estos problemas.
ETAPAS DE EL
PROCESO
TECNOLÓGICO
 El proceso tecnológico o método de
proyectos en un conjunto de tareas
ordenadas, que permiten al ser
humano elaborar los productos que
satisfacen sus necesidades.
 a) Planteamiento del Problema. ...
 b) Búsqueda de Información. ...
 c) Diseño. ...
 d) Planificación. ...
 e) Construcción. ...
 f) Evaluación. ...
 g) Divulgación
PRIMERA ETAPA
PLANTEAMIENTO DE
PROBLEMAS
• corresponde a la identificación de la necesidad o problema
determinando del principal objetivo de la tecnología buscada. A
la vez se recopila la información que sea relevante y útil para
resolverlo/a. Esta información puede ser recopilada ya sea de
fuentes escritas, orales o mediante el análisis de una tecnología
ya existente
SEGUNDA ETAPA
DISEÑO
• En esta segunda etapa se sientan las bases que tendrá la
tecnología al final del proceso, mediante la búsqueda de la
solución del problema inicial eligiendo las ideas que lo
resuelvan de manera óptima y se adapte mejor a los
requerimientos y propuestas determinadas en la primera etapa.
De esta forma se definen las características de la tecnología
pudiéndose definir los detalles necesarios para llevar a cabo su
desarrollo e implementación.
TERCER ETAPA
PLANIFICACIÓN Y
DESARROLLO
• En esta tercera etapa se seleccionan los materiales y
herramientas que se van a necesitar para la concepción de la
tecnología. A la vez, se especifican los pasos a seguir
ordenadamente con sus respectivos materiales, herramientas,
tiempo y personal necesario. Luego de esto, se detalla el
presupuesto del proyecto como tal.
CUARTA ETAPA
CONSTRUCCIÓN/IMPLEMENTACION
• En esta cuarta etapa se concretizan el proceso especificado en
la tercera etapa llevando a cabo su realización.
• La integración de elementos tecnológicos puede aportar al
Humanismo un entorno versátil y de gran desarrollo intelectual;
propicia en el sujeto, una nueva configuración de saberes y
adquisición de conocimientos, construidos y reconstruidos a
través del espacio presencial y virtual, en una comunicación
directa y mediada por la cultura.
QUINTA ETAPA
VERIFICACIÓN Y
EVALUACIÓN
• En esta quinta etapa se comprueba si la tecnología cumple con
las condiciones y el objetivo definido en la primera fase, de no
hacerlo, se vuelve a la etapa de diseño, buscando las posibles
causas para ser corregidas verificando los datos a considerar.
SEXTA ETAPA
DISEMINACIÓN
• En esta sexta etapa la tecnología ya comprobada en su
efectividad se da a conocer, permitiendo así el acceso por el
individuo. De esta forma, si es apropiada adecuadamente da
comienzo al proceso de apropiación tecnológica
SÉPTIMA ETAPA
IMPACTO
•En esta fase final se realiza un análisis del
como esta tecnología afecta a las personas,
ambiente y sociedad, permitiendo medir
su impacto tecnológico.
EJEMPLOS
• Si bien abundan los ejemplos de la creación de alguna tecnología, los más comunes son los
referidos los artefactos tecnológicos (invención de artefactos). A continuación se muestra como
realizó el proceso de creación de la bicicleta aplicando los pasos del proceso tecnológico:
• Necesidad: Satisface la necesidad de transporte.
• Diseño: Concepción va dirigida a distintos grupos sociales (Wiebe E. Bijker).
• Desarrollo: Mecánica, desarrollo del funcionamiento motriz.
• Implementación: Pruebas que permiten implementar nuevos elementos al diseño original, como
por ejemplo el incorporar frenos.
• Verificación: A través de la verificación de su uso se crean normas de seguridad para
estandarizar las bicicletas .
• Diseminación: La bicicleta se comercializa a través de todo el mundo.
• Impacto: Puede ser ecológico, físico, deportivo, etc.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo informatica (1)

Fases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologicoFases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologico
luisa fernanda meza valencia
 
Fases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologicoFases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologico
luisa meza
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
pino66
 
Proceso y tecnología
Proceso y tecnologíaProceso y tecnología
Proceso y tecnología
Mapiii
 
Fases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologicoFases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologico
PAULA VANESSA RODRIGUEZ MUÑOZ
 
Fases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológicoFases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológico
sara nicol cuervo bocanegra
 
Fases tecnologicas
Fases tecnologicasFases tecnologicas
Fases tecnologicas
raulandres212
 
Fases tecnologicas
Fases tecnologicasFases tecnologicas
Fases tecnologicas
raulandres212
 
Fases tecnologicas Raul Y Nicolas
Fases tecnologicas Raul Y Nicolas Fases tecnologicas Raul Y Nicolas
Fases tecnologicas Raul Y Nicolas
raulandres212
 
Funcionamiento de los proyectos tecnologicos
Funcionamiento de los proyectos tecnologicosFuncionamiento de los proyectos tecnologicos
Funcionamiento de los proyectos tecnologicos
marycst24
 
PROCESOS TECNOLOGICOS
PROCESOS TECNOLOGICOSPROCESOS TECNOLOGICOS
PROCESOS TECNOLOGICOS
Juan Pablo Urrego Callejas
 
funcionamiento en los proyectos tecnológicos
funcionamiento en los proyectos tecnológicos funcionamiento en los proyectos tecnológicos
funcionamiento en los proyectos tecnológicos
DjCrack2
 
1 la tecnologia__3_eso
1 la tecnologia__3_eso1 la tecnologia__3_eso
1 la tecnologia__3_eso
javiersabana2015
 
Fases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologicoFases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologico
CamilayNicol
 
Unidad II.pptx
Unidad II.pptxUnidad II.pptx
Unidad II.pptx
JonathanJaimeDumenes
 
Funcianamiento en los proyetos tecnologicos
Funcianamiento en los proyetos tecnologicosFuncianamiento en los proyetos tecnologicos
Funcianamiento en los proyetos tecnologicos
EdwinDiazValdelamar
 
Sistemas tecnologicos tercer año
Sistemas tecnologicos tercer añoSistemas tecnologicos tercer año
Sistemas tecnologicos tercer año
Ramon Lugo Rojas
 
Erica
EricaErica
Erica
ervanessa
 
Erica
EricaErica
Erica
ervanessa
 

Similar a Trabajo informatica (1) (20)

Fases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologicoFases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologico
 
Fases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologicoFases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologico
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Proceso y tecnología
Proceso y tecnologíaProceso y tecnología
Proceso y tecnología
 
Fases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologicoFases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologico
 
Fases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológicoFases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológico
 
Fases tecnologicas
Fases tecnologicasFases tecnologicas
Fases tecnologicas
 
Fases tecnologicas
Fases tecnologicasFases tecnologicas
Fases tecnologicas
 
Fases tecnologicas Raul Y Nicolas
Fases tecnologicas Raul Y Nicolas Fases tecnologicas Raul Y Nicolas
Fases tecnologicas Raul Y Nicolas
 
Funcionamiento de los proyectos tecnologicos
Funcionamiento de los proyectos tecnologicosFuncionamiento de los proyectos tecnologicos
Funcionamiento de los proyectos tecnologicos
 
PROCESOS TECNOLOGICOS
PROCESOS TECNOLOGICOSPROCESOS TECNOLOGICOS
PROCESOS TECNOLOGICOS
 
funcionamiento en los proyectos tecnológicos
funcionamiento en los proyectos tecnológicos funcionamiento en los proyectos tecnológicos
funcionamiento en los proyectos tecnológicos
 
1 la tecnologia__3_eso
1 la tecnologia__3_eso1 la tecnologia__3_eso
1 la tecnologia__3_eso
 
Fases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologicoFases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologico
 
Unidad II.pptx
Unidad II.pptxUnidad II.pptx
Unidad II.pptx
 
Funcianamiento en los proyetos tecnologicos
Funcianamiento en los proyetos tecnologicosFuncianamiento en los proyetos tecnologicos
Funcianamiento en los proyetos tecnologicos
 
Sistemas tecnologicos tercer año
Sistemas tecnologicos tercer añoSistemas tecnologicos tercer año
Sistemas tecnologicos tercer año
 
Erica
EricaErica
Erica
 
Erica
EricaErica
Erica
 
Capitulo III
Capitulo IIICapitulo III
Capitulo III
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Trabajo informatica (1)

  • 1.
  • 2. QUE SON LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS Proceso Tecnológico es el proceso que nace de necesidad de solucionar un problema, necesidad o situación de manera que, a través de un análisis y posterior diseño, nazcan las diversas tecnologías que existen hoy. Este proceso, que es el mismo que se ha utilizado desde los albores de la humanidad, posee ciertas similitudes al método científico, principalmente en las etapas previas que tiene la Tecnología para solucionar estos problemas.
  • 3. ETAPAS DE EL PROCESO TECNOLÓGICO  El proceso tecnológico o método de proyectos en un conjunto de tareas ordenadas, que permiten al ser humano elaborar los productos que satisfacen sus necesidades.  a) Planteamiento del Problema. ...  b) Búsqueda de Información. ...  c) Diseño. ...  d) Planificación. ...  e) Construcción. ...  f) Evaluación. ...  g) Divulgación
  • 4. PRIMERA ETAPA PLANTEAMIENTO DE PROBLEMAS • corresponde a la identificación de la necesidad o problema determinando del principal objetivo de la tecnología buscada. A la vez se recopila la información que sea relevante y útil para resolverlo/a. Esta información puede ser recopilada ya sea de fuentes escritas, orales o mediante el análisis de una tecnología ya existente
  • 5. SEGUNDA ETAPA DISEÑO • En esta segunda etapa se sientan las bases que tendrá la tecnología al final del proceso, mediante la búsqueda de la solución del problema inicial eligiendo las ideas que lo resuelvan de manera óptima y se adapte mejor a los requerimientos y propuestas determinadas en la primera etapa. De esta forma se definen las características de la tecnología pudiéndose definir los detalles necesarios para llevar a cabo su desarrollo e implementación.
  • 6. TERCER ETAPA PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO • En esta tercera etapa se seleccionan los materiales y herramientas que se van a necesitar para la concepción de la tecnología. A la vez, se especifican los pasos a seguir ordenadamente con sus respectivos materiales, herramientas, tiempo y personal necesario. Luego de esto, se detalla el presupuesto del proyecto como tal.
  • 7. CUARTA ETAPA CONSTRUCCIÓN/IMPLEMENTACION • En esta cuarta etapa se concretizan el proceso especificado en la tercera etapa llevando a cabo su realización. • La integración de elementos tecnológicos puede aportar al Humanismo un entorno versátil y de gran desarrollo intelectual; propicia en el sujeto, una nueva configuración de saberes y adquisición de conocimientos, construidos y reconstruidos a través del espacio presencial y virtual, en una comunicación directa y mediada por la cultura.
  • 8. QUINTA ETAPA VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN • En esta quinta etapa se comprueba si la tecnología cumple con las condiciones y el objetivo definido en la primera fase, de no hacerlo, se vuelve a la etapa de diseño, buscando las posibles causas para ser corregidas verificando los datos a considerar.
  • 9. SEXTA ETAPA DISEMINACIÓN • En esta sexta etapa la tecnología ya comprobada en su efectividad se da a conocer, permitiendo así el acceso por el individuo. De esta forma, si es apropiada adecuadamente da comienzo al proceso de apropiación tecnológica
  • 10. SÉPTIMA ETAPA IMPACTO •En esta fase final se realiza un análisis del como esta tecnología afecta a las personas, ambiente y sociedad, permitiendo medir su impacto tecnológico.
  • 11. EJEMPLOS • Si bien abundan los ejemplos de la creación de alguna tecnología, los más comunes son los referidos los artefactos tecnológicos (invención de artefactos). A continuación se muestra como realizó el proceso de creación de la bicicleta aplicando los pasos del proceso tecnológico: • Necesidad: Satisface la necesidad de transporte. • Diseño: Concepción va dirigida a distintos grupos sociales (Wiebe E. Bijker). • Desarrollo: Mecánica, desarrollo del funcionamiento motriz. • Implementación: Pruebas que permiten implementar nuevos elementos al diseño original, como por ejemplo el incorporar frenos. • Verificación: A través de la verificación de su uso se crean normas de seguridad para estandarizar las bicicletas . • Diseminación: La bicicleta se comercializa a través de todo el mundo. • Impacto: Puede ser ecológico, físico, deportivo, etc.