SlideShare una empresa de Scribd logo
 es el proceso que nace de necesidad de solucionar un
problema, necesidad o situación de manera que, a través
de un análisis y posterior diseño, nazcan las diversas
tecnologías que existen hoy.
 Proceso Tecnológico.
 Este proceso, que es el mismo que se ha utilizado desde
los albores de la humanidad, posee ciertas similitudes al
método científico, principalmente en las etapas previas
que tiene la Tecnología para solucionar estos problemas.1
 Como se mencionó anteriormente, el Proceso Tecnológico
consta de un conjunto de etapas necesarias para llegar a
la tecnología buscada:2
 Esta primera etapa corresponde a la identificación de la
necesidad o problema determinando del principal objetivo
de la tecnología buscada. A la vez se recopila la
información que sea relevante y útil para resolverlo/a. Esta
información puede ser recopilada ya sea de fuentes
escritas, orales o mediante el análisis de una tecnología
ya existente.
 En esta segunda etapa se sientan las bases que
tendrá la tecnología al final del proceso, mediante
la búsqueda de la solución del problema inicial
eligiendo las ideas que lo resuelvan de manera
óptima y se adapte mejor a los requerimientos y
propuestas determinadas en la primera etapa. De
esta forma se definen las características de la
tecnología pudiéndose definir los detalles
necesarios para llevar a cabo su desarrollo e
implementación. esto le servirá mucho es una
información muy importante del diseño gracias por
visitarnos
 En esta tercera etapa se seleccionan los
materiales y herramientas que se van a
necesitar para la concepción de la
tecnología. A la vez, se especifican los
pasos a seguir ordenadamente con sus
respectivos materiales, herramientas, tiempo
y personal necesario. Luego de esto, se
detalla el presupuesto del proyecto como tal.
 Se lleva a cabo su realización, siguiendo la
hoja de proceso que es el plan de
construcción que nos hemos trazado
 En esta cuarta etapa se concretizan el
proceso especificado en la tercera etapa
llevando a cabo su realización.
 En esta quinta etapa se comprueba si la
tecnología cumple con las condiciones y el
objetivo definido en la primera fase, de no
hacerlo, se vuelve a la etapa de diseño,
buscando las posibles causas para ser
corregidas verificando los datos a
considerar.
 En esta sexta etapa la tecnología ya
comprobada en su efectividad se da a
conocer, permitiendo así el acceso por el
individuo. De esta forma, si es apropiada
adecuadamente da comienzo al proceso de
apropiación tecnológica.
 En esta fase final se realiza un análisis del
como esta tecnología afecta a las personas,
ambiente y sociedad, permitiendo medir su
impacto tecnológico.
 LA Necesidad: Satisface la necesidad de transporte.
 Diseño: Concepción va dirigida a distintos grupos sociales
(Wiebe E. Bijker).
 Desarrollo: Mecánica, desarrollo del funcionamiento
motriz.
 Implementación: Pruebas que permiten implementar
nuevos elementos al diseño original, como por ejemplo el
incorporar frenos.
 Verificación: A través de la verificación de su uso se crean
normas de seguridad para estandarizar las bicicletas .
 Diseminación: La bicicleta se comercializa a través de
todo el mundo.
 Impacto: Puede ser ecológico, físico, deportivo, etc.:
Fases del  proceso tecnológico
Fases del  proceso tecnológico
Fases del  proceso tecnológico

Más contenido relacionado

Similar a Fases del proceso tecnológico

Fases Del Proceso Tecnologico
Fases Del Proceso TecnologicoFases Del Proceso Tecnologico
Fases Del Proceso Tecnologico
paula sofia fontecha aristizabal
 
Funcionamiento en los proyectos tecnologicos
Funcionamiento en los proyectos tecnologicosFuncionamiento en los proyectos tecnologicos
Funcionamiento en los proyectos tecnologicos
sebastian2810
 
Fases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologicoFases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologico
PAULA VANESSA RODRIGUEZ MUÑOZ
 
Fases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológicoFases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológico
sara nicol cuervo bocanegra
 
Jeimy Valcarcel Y Nicoll Reyes
Jeimy Valcarcel Y Nicoll ReyesJeimy Valcarcel Y Nicoll Reyes
Jeimy Valcarcel Y Nicoll Reyes
CamilayNicol
 
funcionamiento en los proyectos tecnológicos
funcionamiento en los proyectos tecnológicos funcionamiento en los proyectos tecnológicos
funcionamiento en los proyectos tecnológicos
DjCrack2
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
pino66
 
PROCESOS TECNOLOGICOS
PROCESOS TECNOLOGICOSPROCESOS TECNOLOGICOS
PROCESOS TECNOLOGICOS
Juan Pablo Urrego Callejas
 
Proyectos tecnologicos
Proyectos tecnologicosProyectos tecnologicos
Proyectos tecnologicos
angieperez72
 
Fases del proceso tecnolgico
Fases del proceso tecnolgicoFases del proceso tecnolgico
Fases del proceso tecnolgico
H.H
 
Erica
EricaErica
Erica
ervanessa
 
Erica
EricaErica
Erica
ervanessa
 
Proceso tecnologico
Proceso tecnologicoProceso tecnologico
Proceso tecnologico
Pilar Guerra
 
Trabajo de informatica profe gerardo gualteros
Trabajo de informatica profe gerardo gualterosTrabajo de informatica profe gerardo gualteros
Trabajo de informatica profe gerardo gualteros
darly sanchez
 
Fases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologicoFases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologico
mariacristina1230
 
El proceso tecnológico
El proceso tecnológicoEl proceso tecnológico
El proceso tecnológico
malonmu
 
Disen o de investigacion (sl)
Disen o de investigacion (sl)Disen o de investigacion (sl)
Disen o de investigacion (sl)
Lucía Sacco
 
Proceso tecnológico
Proceso tecnológicoProceso tecnológico
Proceso tecnológico
Giovanni Rios Villada
 
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍANATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍAVictor Acuña
 

Similar a Fases del proceso tecnológico (20)

Fases Del Proceso Tecnologico
Fases Del Proceso TecnologicoFases Del Proceso Tecnologico
Fases Del Proceso Tecnologico
 
Funcionamiento en los proyectos tecnologicos
Funcionamiento en los proyectos tecnologicosFuncionamiento en los proyectos tecnologicos
Funcionamiento en los proyectos tecnologicos
 
Fases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologicoFases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologico
 
Fases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológicoFases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológico
 
Jeimy Valcarcel Y Nicoll Reyes
Jeimy Valcarcel Y Nicoll ReyesJeimy Valcarcel Y Nicoll Reyes
Jeimy Valcarcel Y Nicoll Reyes
 
funcionamiento en los proyectos tecnológicos
funcionamiento en los proyectos tecnológicos funcionamiento en los proyectos tecnológicos
funcionamiento en los proyectos tecnológicos
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
PROCESOS TECNOLOGICOS
PROCESOS TECNOLOGICOSPROCESOS TECNOLOGICOS
PROCESOS TECNOLOGICOS
 
Proyectos tecnologicos
Proyectos tecnologicosProyectos tecnologicos
Proyectos tecnologicos
 
Fases del proceso tecnolgico
Fases del proceso tecnolgicoFases del proceso tecnolgico
Fases del proceso tecnolgico
 
Erica
EricaErica
Erica
 
Erica
EricaErica
Erica
 
Proceso tecnologico
Proceso tecnologicoProceso tecnologico
Proceso tecnologico
 
Trabajo de informatica profe gerardo gualteros
Trabajo de informatica profe gerardo gualterosTrabajo de informatica profe gerardo gualteros
Trabajo de informatica profe gerardo gualteros
 
Fases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologicoFases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologico
 
El proceso tecnológico
El proceso tecnológicoEl proceso tecnológico
El proceso tecnológico
 
Refuerzo
RefuerzoRefuerzo
Refuerzo
 
Disen o de investigacion (sl)
Disen o de investigacion (sl)Disen o de investigacion (sl)
Disen o de investigacion (sl)
 
Proceso tecnológico
Proceso tecnológicoProceso tecnológico
Proceso tecnológico
 
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍANATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
 

Último

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Fases del proceso tecnológico

  • 1.
  • 2.  es el proceso que nace de necesidad de solucionar un problema, necesidad o situación de manera que, a través de un análisis y posterior diseño, nazcan las diversas tecnologías que existen hoy.  Proceso Tecnológico.  Este proceso, que es el mismo que se ha utilizado desde los albores de la humanidad, posee ciertas similitudes al método científico, principalmente en las etapas previas que tiene la Tecnología para solucionar estos problemas.1
  • 3.  Como se mencionó anteriormente, el Proceso Tecnológico consta de un conjunto de etapas necesarias para llegar a la tecnología buscada:2  Esta primera etapa corresponde a la identificación de la necesidad o problema determinando del principal objetivo de la tecnología buscada. A la vez se recopila la información que sea relevante y útil para resolverlo/a. Esta información puede ser recopilada ya sea de fuentes escritas, orales o mediante el análisis de una tecnología ya existente.
  • 4.  En esta segunda etapa se sientan las bases que tendrá la tecnología al final del proceso, mediante la búsqueda de la solución del problema inicial eligiendo las ideas que lo resuelvan de manera óptima y se adapte mejor a los requerimientos y propuestas determinadas en la primera etapa. De esta forma se definen las características de la tecnología pudiéndose definir los detalles necesarios para llevar a cabo su desarrollo e implementación. esto le servirá mucho es una información muy importante del diseño gracias por visitarnos
  • 5.  En esta tercera etapa se seleccionan los materiales y herramientas que se van a necesitar para la concepción de la tecnología. A la vez, se especifican los pasos a seguir ordenadamente con sus respectivos materiales, herramientas, tiempo y personal necesario. Luego de esto, se detalla el presupuesto del proyecto como tal.
  • 6.  Se lleva a cabo su realización, siguiendo la hoja de proceso que es el plan de construcción que nos hemos trazado  En esta cuarta etapa se concretizan el proceso especificado en la tercera etapa llevando a cabo su realización.
  • 7.  En esta quinta etapa se comprueba si la tecnología cumple con las condiciones y el objetivo definido en la primera fase, de no hacerlo, se vuelve a la etapa de diseño, buscando las posibles causas para ser corregidas verificando los datos a considerar.
  • 8.  En esta sexta etapa la tecnología ya comprobada en su efectividad se da a conocer, permitiendo así el acceso por el individuo. De esta forma, si es apropiada adecuadamente da comienzo al proceso de apropiación tecnológica.
  • 9.  En esta fase final se realiza un análisis del como esta tecnología afecta a las personas, ambiente y sociedad, permitiendo medir su impacto tecnológico.
  • 10.  LA Necesidad: Satisface la necesidad de transporte.  Diseño: Concepción va dirigida a distintos grupos sociales (Wiebe E. Bijker).  Desarrollo: Mecánica, desarrollo del funcionamiento motriz.  Implementación: Pruebas que permiten implementar nuevos elementos al diseño original, como por ejemplo el incorporar frenos.  Verificación: A través de la verificación de su uso se crean normas de seguridad para estandarizar las bicicletas .  Diseminación: La bicicleta se comercializa a través de todo el mundo.  Impacto: Puede ser ecológico, físico, deportivo, etc.: