SlideShare una empresa de Scribd logo
Podemos definir lo que es el proceso
tecnológico como el camino que seguimos
a través de una serie de tareas ordenadas
para obtener las herramientas, objetos o
tecnologías que necesitamos para
solucionar problemas, necesidades o
situaciones. Mediante un proceso
tecnológico se elaboran la mayor parte de
los productos que las empresas producen
para satisfacer nuestras necesidades.
Como se puede deducir de esa definición,
el proceso tecnológico no se improvisa.
Surge de la necesidad de solucionar un
problema e incluye un análisis y un
posterior diseño de donde finalmente se
obtienen las diferentes etapas que
desembocan en el resultado.
En esta primera etapa se sientan
las bases que tendrá la tecnología
al final del proceso, mediante la
búsqueda de la solución del
problema inicial eligiendo las
ideas que lo resuelvan de manera
óptima y se adapte mejor a los
requerimientos y propuestas
determinadas en la primera etapa.
De esta forma se definen las
características de la tecnología
pudiéndose definir los detalles
necesarios para llevar a cabo su
desarrollo e implementación.
DISEÑO
PLANIFICACION Y DESARROLO
Se seleccionan los materiales
y herramientas que se van a
necesitar para la concepción
de la tecnología. A la vez, se
especifican los pasos a seguir
ordenadamente con sus
respectivos materiales,
herramientas, tiempo y
personal necesario. Luego de
esto, se detalla el
presupuesto del proyecto
como tal.
CONSTRUCCION / IMPLEMENTACION
En esta tercera
etapa se
concretizan el
proceso
especificado en la
tercera etapa
llevando a cabo su
realización.
VERIFICACION Y EVALUCACION
En esta cuarta etapa se
comprueba si la
tecnología cumple con las
condiciones y el objetivo
definido en la primera
fase, de no hacerlo, se
vuelve a la etapa
de diseño, buscando las
posibles causas para ser
corregidas verificando los
datos a considerar.
DISEMINACION
En esta quinta etapa la
tecnología ya
comprobada en su
efectividad se da a
conocer, permitiendo así
el acceso por el individuo.
De esta forma, si es
apropiada
adecuadamente da
comienzo al proceso
de apropiación
tecnológica.
IMPACTO
En esta fase final se
realiza un análisis del
como esta tecnología
afecta a las personas,
ambiente y sociedad,
permitiendo medir
su impacto
tecnológico.
IMÁGENES DEL PROCESO
TECNOLOGICO
EJEMPLOS
Necesidad: Satisface la necesidad de
transporte.
Diseño: Concepción va dirigida a distintos
grupos sociales (Wiebe E. Bijker).
Desarrollo: Mecánica, desarrollo del
funcionamiento motriz.
Implementación: Pruebas que permiten
implementar nuevos elementos al diseño
original, como por ejemplo el incorporar
frenos.
Verificación: A través de la verificación de su
uso se crean normas de seguridad para
estandarizar las bicicletas .
Diseminación: La bicicleta se comercializa a
través de todo el mundo.
Impacto: Puede ser ecológico, físico,
deportivo, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de matemática en la vida diaria
Ejercicios de matemática en la vida diariaEjercicios de matemática en la vida diaria
Ejercicios de matemática en la vida diariaSeba Vasquez Chicao
 
ciencia, tecnica y tecnologia
ciencia, tecnica y tecnologiaciencia, tecnica y tecnologia
ciencia, tecnica y tecnologiasabrina mercedes
 
Introduccion a las fracciones
Introduccion a las fraccionesIntroduccion a las fracciones
Introduccion a las fraccionesSergio Paez R
 
Ejemplos de Operaciones Básicas
Ejemplos de Operaciones BásicasEjemplos de Operaciones Básicas
Ejemplos de Operaciones BásicasRubi Mazariegos
 
Diapositivas sociales - Comunidades del Ayer y Hoy
Diapositivas sociales - Comunidades del Ayer y HoyDiapositivas sociales - Comunidades del Ayer y Hoy
Diapositivas sociales - Comunidades del Ayer y HoyAlyoles
 
Línea de tiempo tecnológica
Línea de tiempo tecnológicaLínea de tiempo tecnológica
Línea de tiempo tecnológicaGalanaruiz
 
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regiones
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regionesInstrumentos y ritmos folclóricos de las regiones
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regionesYURANY CASTRO
 
Características y diferencias de la ciencia y tecnología
Características y diferencias de la ciencia y tecnología Características y diferencias de la ciencia y tecnología
Características y diferencias de la ciencia y tecnología Alondra Saucedoo
 
Que es la tecnologia LINA RIVERA GARCIA
Que es la tecnologia LINA RIVERA GARCIA Que es la tecnologia LINA RIVERA GARCIA
Que es la tecnologia LINA RIVERA GARCIA linrivega
 
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebradosMapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebradosProfesora Altelnoff
 
Multiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorizaciónMultiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorizaciónCaro014
 
TRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMERO
TRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMEROTRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMERO
TRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMEROCarlos Campaña Montenegro
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaLaura Estupiñan
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de matemática en la vida diaria
Ejercicios de matemática en la vida diariaEjercicios de matemática en la vida diaria
Ejercicios de matemática en la vida diaria
 
Multiplicación de números decimales
Multiplicación de números decimalesMultiplicación de números decimales
Multiplicación de números decimales
 
ciencia, tecnica y tecnologia
ciencia, tecnica y tecnologiaciencia, tecnica y tecnologia
ciencia, tecnica y tecnologia
 
Nombres propios y comunes
Nombres propios y comunesNombres propios y comunes
Nombres propios y comunes
 
Producto Tecnológico
Producto TecnológicoProducto Tecnológico
Producto Tecnológico
 
Introduccion a las fracciones
Introduccion a las fraccionesIntroduccion a las fracciones
Introduccion a las fracciones
 
Ejemplos de Operaciones Básicas
Ejemplos de Operaciones BásicasEjemplos de Operaciones Básicas
Ejemplos de Operaciones Básicas
 
Diapositivas sociales - Comunidades del Ayer y Hoy
Diapositivas sociales - Comunidades del Ayer y HoyDiapositivas sociales - Comunidades del Ayer y Hoy
Diapositivas sociales - Comunidades del Ayer y Hoy
 
Línea de tiempo tecnológica
Línea de tiempo tecnológicaLínea de tiempo tecnológica
Línea de tiempo tecnológica
 
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regiones
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regionesInstrumentos y ritmos folclóricos de las regiones
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regiones
 
Características y diferencias de la ciencia y tecnología
Características y diferencias de la ciencia y tecnología Características y diferencias de la ciencia y tecnología
Características y diferencias de la ciencia y tecnología
 
La radicación
La radicaciónLa radicación
La radicación
 
Que es la tecnologia LINA RIVERA GARCIA
Que es la tecnologia LINA RIVERA GARCIA Que es la tecnologia LINA RIVERA GARCIA
Que es la tecnologia LINA RIVERA GARCIA
 
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebradosMapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
 
Multiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorizaciónMultiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorización
 
El amorfino
El amorfinoEl amorfino
El amorfino
 
Region andina.jpg
Region andina.jpgRegion andina.jpg
Region andina.jpg
 
TRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMERO
TRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMEROTRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMERO
TRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMERO
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 

Similar a Fases del proceso tecnologico

Similar a Fases del proceso tecnologico (20)

Fases del proceso tecnológico
Fases del  proceso tecnológicoFases del  proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológico
 
Fases del proceso tecnologico juandavid 702
Fases del proceso tecnologico juandavid 702Fases del proceso tecnologico juandavid 702
Fases del proceso tecnologico juandavid 702
 
Trabajo informatica (1)
Trabajo informatica (1)Trabajo informatica (1)
Trabajo informatica (1)
 
Fases Del Proceso Tecnologico
Fases Del Proceso TecnologicoFases Del Proceso Tecnologico
Fases Del Proceso Tecnologico
 
Proyectos tecnologicos
Proyectos tecnologicosProyectos tecnologicos
Proyectos tecnologicos
 
Proceso tecnológico
Proceso tecnológicoProceso tecnológico
Proceso tecnológico
 
Erica
EricaErica
Erica
 
Erica
EricaErica
Erica
 
proyectos tecnologicos
proyectos tecnologicosproyectos tecnologicos
proyectos tecnologicos
 
Fases Tecnológicas
Fases TecnológicasFases Tecnológicas
Fases Tecnológicas
 
Problemas tecnologicos
Problemas tecnologicosProblemas tecnologicos
Problemas tecnologicos
 
Proyectos tecnologico
Proyectos tecnologicoProyectos tecnologico
Proyectos tecnologico
 
Fases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologicoFases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologico
 
Fases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológicoFases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológico
 
Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)
Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)
Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 
Jeimy Valcarcel Y Nicoll Reyes
Jeimy Valcarcel Y Nicoll ReyesJeimy Valcarcel Y Nicoll Reyes
Jeimy Valcarcel Y Nicoll Reyes
 
Guia problemas-tecnologicos
Guia problemas-tecnologicosGuia problemas-tecnologicos
Guia problemas-tecnologicos
 
Tecnologia funcionamiento-de-proyecto
Tecnologia funcionamiento-de-proyectoTecnologia funcionamiento-de-proyecto
Tecnologia funcionamiento-de-proyecto
 
Funcionamiento en los proyectos tecnologicos
Funcionamiento en los proyectos tecnologicosFuncionamiento en los proyectos tecnologicos
Funcionamiento en los proyectos tecnologicos
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Fases del proceso tecnologico

  • 1.
  • 2. Podemos definir lo que es el proceso tecnológico como el camino que seguimos a través de una serie de tareas ordenadas para obtener las herramientas, objetos o tecnologías que necesitamos para solucionar problemas, necesidades o situaciones. Mediante un proceso tecnológico se elaboran la mayor parte de los productos que las empresas producen para satisfacer nuestras necesidades. Como se puede deducir de esa definición, el proceso tecnológico no se improvisa. Surge de la necesidad de solucionar un problema e incluye un análisis y un posterior diseño de donde finalmente se obtienen las diferentes etapas que desembocan en el resultado.
  • 3. En esta primera etapa se sientan las bases que tendrá la tecnología al final del proceso, mediante la búsqueda de la solución del problema inicial eligiendo las ideas que lo resuelvan de manera óptima y se adapte mejor a los requerimientos y propuestas determinadas en la primera etapa. De esta forma se definen las características de la tecnología pudiéndose definir los detalles necesarios para llevar a cabo su desarrollo e implementación. DISEÑO
  • 4. PLANIFICACION Y DESARROLO Se seleccionan los materiales y herramientas que se van a necesitar para la concepción de la tecnología. A la vez, se especifican los pasos a seguir ordenadamente con sus respectivos materiales, herramientas, tiempo y personal necesario. Luego de esto, se detalla el presupuesto del proyecto como tal.
  • 5. CONSTRUCCION / IMPLEMENTACION En esta tercera etapa se concretizan el proceso especificado en la tercera etapa llevando a cabo su realización.
  • 6. VERIFICACION Y EVALUCACION En esta cuarta etapa se comprueba si la tecnología cumple con las condiciones y el objetivo definido en la primera fase, de no hacerlo, se vuelve a la etapa de diseño, buscando las posibles causas para ser corregidas verificando los datos a considerar.
  • 7. DISEMINACION En esta quinta etapa la tecnología ya comprobada en su efectividad se da a conocer, permitiendo así el acceso por el individuo. De esta forma, si es apropiada adecuadamente da comienzo al proceso de apropiación tecnológica.
  • 8. IMPACTO En esta fase final se realiza un análisis del como esta tecnología afecta a las personas, ambiente y sociedad, permitiendo medir su impacto tecnológico.
  • 10. EJEMPLOS Necesidad: Satisface la necesidad de transporte. Diseño: Concepción va dirigida a distintos grupos sociales (Wiebe E. Bijker). Desarrollo: Mecánica, desarrollo del funcionamiento motriz. Implementación: Pruebas que permiten implementar nuevos elementos al diseño original, como por ejemplo el incorporar frenos. Verificación: A través de la verificación de su uso se crean normas de seguridad para estandarizar las bicicletas . Diseminación: La bicicleta se comercializa a través de todo el mundo. Impacto: Puede ser ecológico, físico, deportivo, etc.

Notas del editor

  1. DISEÑO