SlideShare una empresa de Scribd logo
La Tecnología y el Proceso Tecnológico Tema 1
ÍNDICE
1.- ¿Qué es la Tecnología y para qué sirve?
2.- Factores que intervienen en la tecnología
3.- Fases del Proceso Tecnológico
4.- Memoria Técnica
5.- El Taller de Tecnología
6.- Organización de los grupos de trabajo en el taller
7.- Normas de Trabajo y de Seguridad en el Taller de Tecnología
www.tecnosecundaria.es 1
TEMA 1
LA TECNOLOGÍA Y EL PROCESO TECNOLÓGICO
La Tecnología y el Proceso Tecnológico Tema 1
1.- ¿Qué es la Tecnología y para qué sirve?
A lo largo de la historia, el ser humano ha necesitado satisfacer sus
necesidades constantemente. Si el hombre tenía frío, lo resolvía con pieles;
si necesitaba comunicarse a grandes distancias, inventó el telégrafo, el
teléfono, el móvil, e internet; para el transporte, desarrolló la rueda, el
coche, el tren, la navegación, los aviones; y así podríamos enumerar
innumerables ejemplos.
Ejemplos de objetos tecnológicos que solucionan el problema del
desplazamiento a grandes distancias:
Barco Vikingo Carruaje
Motocicleta Coche
www.tecnosecundaria.es 2
La Tecnología y el Proceso Tecnológico Tema 1
Ejemplos de objetos tecnológicos que solucionan el problema de
comunicarnos con personas que están lejos de nosotros:
Teléfono Fijo Teléfono inalámbrico
Teléfonos Móviles Mensajería a través de Internet
Todos estos avances fueron posibles gracias a los conocimientos y saberes
científicos adquiridos con el paso del tiempo y gracias a la investigación.
Esta combinación de saberes científicos, junto con las técnicas de
fabricación y conocimientos de materiales son la clave del desarrollo
humano, y de donde surge la definición de Tecnología, título de nuestra
asignatura.
La Tecnología es la combinación de conocimientos y saberes
científicos (ciencia) y habilidades (técnica) que aplicados de forma
ordenada permiten al ser humano satisfacer sus necesidades o
resolver sus problemas.
www.tecnosecundaria.es 3
La Tecnología y el Proceso Tecnológico Tema 1
A continuación se muestra un vídeo resumen de la historia y evolución de
la Tecnología:
http://www.youtube.com/watch?v=-TrkNCKaXzM
Fuente: http://raultecnologia.wordpress.com/historia-de-la-tecnologia/
2.- Factores que intervienen en la tecnología
En la tecnología influyen muchos factores, entre los que se pueden
destacar:
 Los materiales: características como la resistencia, el peso, la
facilidad de obtención, son claves en su utilización en unos u otros
objetos.
 Los conocimientos científicos: para poder desarrollar el teléfono
móvil, antes fue necesario comprender la ondas.
 Las técnicas de fabricación: para construir una pieza u objeto, es
necesario dominar la soldadura, la estampación, la embutición, el
corte, etc.
 Los factores económicos: para que un producto vea la luz, antes
se ha realizado un minucioso estudio sobre costes de fabricación y la
posible demanda que va a tener en el mercado. Se tiene en cuenta el
concepto de rentabilidad.
 La informática: está presente en el diseño, en el control de
fabricación, control de calidad, administración de la empresa, etc.
3.- Fases del Proceso Tecnológico
El proceso tecnológico o método de proyectos en un conjunto de
tareas ordenadas, que permiten al ser humano elaborar los productos que
satisfacen sus necesidades.
Estas tareas o fases son las siguientes:
a) Planteamiento del Problema
Consiste en identificar el problema en cuestión y qué condiciones debe de
cumplir.
www.tecnosecundaria.es 4
La Tecnología y el Proceso Tecnológico Tema 1
b) Búsqueda de Información
Una vez definido el problema, se debe buscar información en todos los
medios que se pueda, como pueden ser internet, libros, revistas
especializadas, catálogos, preguntar a personas de nuestro entorno,
observación directa de objetos similares, etc.
Con esta información se pueden ir generando ideas y aclarar conceptos
sobre los materiales a utilizar, técnicas de fabricación y forma del objeto.
c) Diseño
Durante esta etapa, cada miembro realizará su diseño individual.
Posteriormente, en una reunión se decidirá cuál es el diseño elegido, o por
otro lado, extraer las mejores ideas individuales para adoptar un diseño final
resultante de una combinación de ellas.
d) Planificación
Aunque no lo parezca, esta es una de las principales fases del método de
proyectos. Planificar consiste en organizar las tareas de forma ordenada,
indicando para cada una de ellas las personas que la realizarán, las
herramientas y materiales a utilizar y las etapas que se necesitan seguir.
Por ello es necesario tener en cuenta el número de personas del grupo, la
distribución de tiempos y adquisición de materiales y herramientas
necesarios.
Para una correcta planificación se aconseja rellenar un documento llamado
“Hoja de Procesos”.
e) Construcción
Lo normal es fabricar en primer lugar las piezas que componen el objeto por
separado, para posteriormente ensamblarlas todas.
Durante esta fase es fundamental respetar las normas de seguridad.
f) Evaluación
Tras la etapa anterior, sólo falta ver si el objeto fabricado cumple su función.
Nos podemos encontrar con dos casos: que el objeto funcione
adecuadamente (pasaremos directamente a la siguiente etapa), o que el
objeto no funcione (se volverán a revisar todos los puntos anteriores para
ver dónde está el fallo).
www.tecnosecundaria.es 5
La Tecnología y el Proceso Tecnológico Tema 1
Los fallos que se suelen presentar suelen ser:
 Errores de diseño.
 Materiales de construcción no adecuados.
 Mecanismos o piezas mal ensambladas.
 Problemas con contactos eléctricos.
 Otros.
En esta fase también se incluye la “autoevaluación del proyecto”, en el
cual cada miembro del grupo procederá a valorar la estética, la
funcionalidad, el trabajo realizado, el interés, el trabajo en grupo, y se
realizan propuestas de mejora.
g) Divulgación
El objetivo de la tecnología, como se ha comentado anteriormente, consiste
en satisfacer necesidades del ser humano.
Si se fabrica un objeto que lo cumple, lo lógico es difundirlo para que toda la
sociedad de beneficie. Para ello hacemos uso de la “Memoria Técnica” y
publicación en prensa y revistas especializadas.
En el siguiente vídeo realizado por www.aulataller.es se puede observar
cómo se realiza un proyecto de tecnología:
http://www.youtube.com/watch?v=t068vdmj_Ck
www.tecnosecundaria.es 6
La Tecnología y el Proceso Tecnológico Tema 1
Todas las fases del método de proyectos se pueden resumir en el siguiente
esquema:
www.tecnosecundaria.es 7
DiseñoDiseño
PlanificaciónPlanificación
ConstrucciónConstrucción
Planteamiento
del Problema
Planteamiento
del Problema
Búsqueda de
Información
Búsqueda de
Información
EvaluaciónEvaluación
Divulgación
(Memoria)
Divulgación
(Memoria)
Sí funcionaNo funciona
Volver a los
apartados
anteriores
Volver a los
apartados
anteriores
- Identificar el Problema
- Definir el Problema
- Internet
- Libros
- Catálogos
- Vídeos
- Etc.
- Creatividad
- Originalidad
- Bocetos, croquis y planos
- Mecanismos y circuitos
- Materiales y reciclaje
- Factores Técnicos
- Factores Económicos
- Factores Organizativos
(Hoja de Procesos) - Manejo de Herramientas
- Manejo de Materiales
- Normas de Seguridad
La Tecnología y el Proceso Tecnológico Tema 1
4.- Memoria Técnica
Es el conjunto de documentos que describen completamente el objeto o
solución técnica, de forma que una persona con la formación suficiente
pueda desarrollarla sin problemas.
Los documentos de los que suele constar, entre otros, son:
 Bocetos, croquis y planos. Describen gráficamente la solución, así
como la ampliación de ciertos detalles que a simple vista no se
pueden observar con claridad.
 Listado de materiales y herramientas.
 Hoja de procesos, donde se refleja la totalidad de las piezas de las
que consta la solución, así como las etapas seguidas para fabricarlas
y los recursos que se necesitan.
www.tecnosecundaria.es 8
La Tecnología y el Proceso Tecnológico Tema 1
 Presupuesto. Aquí se detalla el coste de todos los recursos
utilizados, ya sean materiales o mano de obra.
 Hojas de Evaluación. Necesarias para la autoevaluación del
proyecto.
www.tecnosecundaria.es 9
La Tecnología y el Proceso Tecnológico Tema 1
 Diario de Trabajo. Anotaciones diarias del trabajo realizado.
 Hoja de Incidencias. Problemas que surgen durante la construcción
y diseño y las medidas necesarias para su solución.
www.tecnosecundaria.es 10
La Tecnología y el Proceso Tecnológico Tema 1
5.- El Taller de Tecnología
El taller de tecnología es el espacio físico en el cual se desarrolla la actividad
constructiva de los proyectos técnicos.
Este espacio normalmente es distinto dependiendo del centro educativo. Lo
normal es que posea las siguientes zonas:
 Zona de aula: donde se encuentran los pupitres. Aquí se imparten
las clases teóricas y se realiza la fase de diseño del proyecto.
 Zona de taller: dispone de varios bancos de trabajo, los paneles de
herramientas, las estanterías para guardar los proyectos, etc. En esta
zona tiene lugar la fase de construcción del proyecto y la
autoevaluación.
Bancos de Trabajo Paneles de Herramientas
www.tecnosecundaria.es 11
La Tecnología y el Proceso Tecnológico Tema 1
Taquillas para guardar proyectos Taladro de Columna
 Zona de informática: equipada con equipos informáticos, aquí se
realizará la memoria técnica utilizando un procesador de textos, y la
búsqueda de información necesaria gracias a la conexión a internet.
 Zona de almacén: lugar donde se guardan las máquinas-
herramientas, el material, etc.
www.tecnosecundaria.es 12
La Tecnología y el Proceso Tecnológico Tema 1
6.- Organización de los grupos de trabajo en el
taller
Como normalmente las clases son numerosas, a la hora de realizar el
proyecto técnico, la clase se divide en grupos de 4-6 alumnos.
Para poder realizar un trabajo más eficaz, cada miembro deberá tener una
responsabilidad en concreto.
Estas responsabilidades pueden ir rotando para que todos los
alumnos del grupo asuman las distintas funciones.
Son las siguientes:
 Coordinador/a: es el portavoz del grupo ante el profesor y el resto
de compañeros. Se encarga además de organizar y coordinar para un
trabajo más eficaz.
 Secretario/a: guarda toda la documentación (memoria, planos, hojas
de procesos, etc), y revisa que al finalizar cada clase se haya
rellenado correctamente.
 Encargado/a de material: este alumno/a es el único que puede
pedir material al profesor. Así mismo, se encarga de guardarlo,
devolver el material sobrante, reciclar todo lo posible y vigilar que no
se desperdicie nada.
 Encargado/a de
herramientas: revisa que
todas las herramientas
estén en su sitio y que se
utilicen adecuadamente.
Pedirá al profesor aquellas
herramientas especiales
que no estén en el panel.
También firmará la hoja de
herramientas al principio y
final de cada clase siempre
y cuando estén todas en
su sitio.
www.tecnosecundaria.es 13
La Tecnología y el Proceso Tecnológico Tema 1
 Encargado/a de limpieza: se asegura que cada miembro del equipo
limpie su zona antes de finalizar la clase. Es importante resaltar que
la persona que asuma esta función no es la que limpia, sino que vigila
que esté todo limpio.
 Encargado/a de seguridad e higiene: debe estar atento de que
todos los miembros del grupo apliquen de forma correcta las normas
de seguridad.
En el caso de que los grupos estén compuestos por menos alumnos
que funciones se han detallado anteriormente, alguno de ellos
puede asumir más de un cargo.
7.- Normas de Trabajo y de Seguridad en el
Taller de Tecnología
 Es obligatorio llevar todos los días el cuaderno de Tecnología y
demás material de trabajo necesario para el trabajo en el taller.
 Se exige máxima puntualidad en el horario de entrada al taller y
regreso a las aulas.
 Cada grupo de trabajo tiene asignada una caja para almacenar sus
materiales y trabajos en curso. Queda prohibido utilizar el material y
trabajos de otros grupos.
 Sólo se pueden utilizar las herramientas del panel situado en vuestra
mesa de trabajo o de vuestro color.
 Haz buen uso de las máquinas, herramientas, mobiliario y materiales
que utilices.
 Cualquier pérdida y desperfecto en el material por mala utilización
deberá ser repuesto por los responsables.
 Permanece siempre en la mesa asignada a tu grupo de trabajo. No
andes de un lado a otro sin una tarea específica que cumplir.
www.tecnosecundaria.es 14
La Tecnología y el Proceso Tecnológico Tema 1
 Queda totalmente prohibido correr en el taller.
 Cada alumno debe cumplir las responsabilidades asignadas al cargo
que ocupa en su grupo de trabajo.
 No molestes ni distraigas a tus compañeros. Respeta a los demás
y colabora en el trabajo de grupo.
 Limpia y ordena el lugar de trabajo cuando termines tu tarea.
 Queda terminantemente prohibido entrar en el almacén. Cualquier
cosa que necesites, pídesela a tu profesor.
 Consulta siempre a tu profesor cualquier duda que tengas.
Todas estas normas han de ser tenidas en cuenta para superar la
asignatura de Tecnología. Tu calificación depende de tu actitud y
saber hacer en el taller.
www.tecnosecundaria.es 15
La Tecnología y el Proceso Tecnológico Tema 1
ACTIVIDADES
1.- Define Tecnología.
2.- Indica tres objetos tecnológicos que solucionarían la necesidad de
escribir una carta.
3.- Indica tres objetos tecnológicos necesarios para resolver una ecuación
matemática.
4.- Haz una lista de 8 objetos tecnológicos que facilitan tu entretenimiento
indicando que función cumplen.
5.- ¿Qué objetos conoces que sirvan para limpiar el suelo de tu casa? Haz un
estudio socioeconómico de los mismos.
6.- ¿Por qué es importante el factor de la Informática en Tecnología?
7.- ¿Por qué es necesario conocer las propiedades de los materiales antes
de fabricar un producto?
8.- Indica las propiedades fundamentales que deben de tener los materiales
utilizados para fabricar los siguientes objetos:
a) Chubasquero
b) Cuadro de una bicicleta
c) Cobre de un cable
d) Olla de cocina
9.- ¿Qué significa que un proyecto es rentable?
10.- ¿Qué es el método de proyectos? ¿Para qué sirve?
11.- Indica cuatro lugares donde buscarías información para construir un
portalápices.
12.- Si durante la fase de diseño los miembros del grupo presentan ideas
totalmente distintas, ¿como solucionamos tal circunstancia?
13.- ¿En qué consiste la fase de planificación?
14.- ¿Qué es la hoja de procesos? ¿Cuál es su objetivo?
15.- Indica algunos errores que se suelen detectar durante la fase de
evaluación del proyecto.
www.tecnosecundaria.es 16
La Tecnología y el Proceso Tecnológico Tema 1
16.- Si el objeto fabricado funciona correctamente, ¿cuál es la siguiente
etapa?
17.- Haz un breve esquema indicando las fases del método de proyectos.
18.- ¿Qué es la memoria técnica?
19.- ¿Para qué sirve un presupuesto? Dibuja una tabla con un presupuesto
inventado para la construcción de un portalápices de cartón reciclado.
20.- Imagina que estás construyendo tu proyecto y se te presenta un
problema. ¿En qué documento lo reflejarías?
21.- ¿Qué es el taller de tecnología? Indica su partes describiéndolas
brevemente.
22.- Describe brevemente las funciones que pueden adoptar cada uno de
los miembros de un grupo a la hora de construir un proyecto en el aula de
tecnología.
23.- Indica cuatro normas de seguridad que consideres esenciales de
cumplir durante el trabajo en el taller.
24.- Desmonta tu portaminas e indica sus piezas, los materiales de los que
están fabricadas y la función de cada una de ellas.
25.- Reflexiona sobre los efectos de los avances tecnológicos en el medio
ambiente y anota tus conclusiones.
www.tecnosecundaria.es 17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologías 1 ESO - Introducción
Tecnologías 1 ESO - IntroducciónTecnologías 1 ESO - Introducción
Tecnologías 1 ESO - Introducción
algunastecnocosas
 
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)ambb72
 
Estructuras 1ºeso
Estructuras 1ºesoEstructuras 1ºeso
Estructuras 1ºeso
Pedro Serrano Gómez
 
Actividades de representacion de sistemas de control
Actividades de representacion de sistemas de controlActividades de representacion de sistemas de control
Actividades de representacion de sistemas de control
consultagrace
 
Ejercicios resueltos mecanismos
Ejercicios resueltos mecanismosEjercicios resueltos mecanismos
Ejercicios resueltos mecanismosErick Kai
 
Análisis de los objetos tecnológicos
Análisis de los objetos tecnológicosAnálisis de los objetos tecnológicos
Análisis de los objetos tecnológicos
Lic. Oney Begambre
 
Las acciones técnicas en los procesos artesanales
Las acciones técnicas en los procesos artesanalesLas acciones técnicas en los procesos artesanales
Las acciones técnicas en los procesos artesanales
Samanta Molina Salinas
 
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copia
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copiaTema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copia
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copiaTeba Portela
 
Tecnologia instrumentos de medicion
Tecnologia instrumentos de medicionTecnologia instrumentos de medicion
Tecnologia instrumentos de medicion
daniiel23
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º esoAnálisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
mjselgas
 
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.ramon49600
 
Sistema corrección de ejercicios
Sistema corrección de ejerciciosSistema corrección de ejercicios
Sistema corrección de ejercicios
Vivi Bourdetta
 
Análisis de un producto tecnológico
Análisis de un producto tecnológicoAnálisis de un producto tecnológico
Análisis de un producto tecnológicoluzeidy01
 
Estructuras 1 eso curso1314sc
Estructuras 1 eso curso1314scEstructuras 1 eso curso1314sc
Estructuras 1 eso curso1314sc
Profesortecno Sc
 
Technological process 1ºeso apuntes
Technological process 1ºeso apuntesTechnological process 1ºeso apuntes
Technological process 1ºeso apuntesIES JULIO VERNE
 
Ejemplo de análisis de objetos
Ejemplo de análisis  de objetosEjemplo de análisis  de objetos
Ejemplo de análisis de objetosGabriel Diaz
 
Conociendo objetos tecnologicos
Conociendo objetos tecnologicosConociendo objetos tecnologicos
Conociendo objetos tecnologicos
universidad de chile
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologías 1 ESO - Introducción
Tecnologías 1 ESO - IntroducciónTecnologías 1 ESO - Introducción
Tecnologías 1 ESO - Introducción
 
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
 
Estructuras 1ºeso
Estructuras 1ºesoEstructuras 1ºeso
Estructuras 1ºeso
 
Actividades de representacion de sistemas de control
Actividades de representacion de sistemas de controlActividades de representacion de sistemas de control
Actividades de representacion de sistemas de control
 
Procesos tecnológicos
Procesos tecnológicosProcesos tecnológicos
Procesos tecnológicos
 
Ejercicios resueltos mecanismos
Ejercicios resueltos mecanismosEjercicios resueltos mecanismos
Ejercicios resueltos mecanismos
 
Análisis de los objetos tecnológicos
Análisis de los objetos tecnológicosAnálisis de los objetos tecnológicos
Análisis de los objetos tecnológicos
 
Las acciones técnicas en los procesos artesanales
Las acciones técnicas en los procesos artesanalesLas acciones técnicas en los procesos artesanales
Las acciones técnicas en los procesos artesanales
 
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copia
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copiaTema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copia
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copia
 
Tecnologia instrumentos de medicion
Tecnologia instrumentos de medicionTecnologia instrumentos de medicion
Tecnologia instrumentos de medicion
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
 
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º esoAnálisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
 
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.
 
Sistema corrección de ejercicios
Sistema corrección de ejerciciosSistema corrección de ejercicios
Sistema corrección de ejercicios
 
Objetos Tecnologicos
Objetos TecnologicosObjetos Tecnologicos
Objetos Tecnologicos
 
Análisis de un producto tecnológico
Análisis de un producto tecnológicoAnálisis de un producto tecnológico
Análisis de un producto tecnológico
 
Estructuras 1 eso curso1314sc
Estructuras 1 eso curso1314scEstructuras 1 eso curso1314sc
Estructuras 1 eso curso1314sc
 
Technological process 1ºeso apuntes
Technological process 1ºeso apuntesTechnological process 1ºeso apuntes
Technological process 1ºeso apuntes
 
Ejemplo de análisis de objetos
Ejemplo de análisis  de objetosEjemplo de análisis  de objetos
Ejemplo de análisis de objetos
 
Conociendo objetos tecnologicos
Conociendo objetos tecnologicosConociendo objetos tecnologicos
Conociendo objetos tecnologicos
 

Similar a 1 la tecnologia__3_eso

El proceso tecnológico
El proceso tecnológicoEl proceso tecnológico
El proceso tecnológico
malonmu
 
Presentacion unidad 01.pdf
Presentacion unidad 01.pdfPresentacion unidad 01.pdf
Presentacion unidad 01.pdf
JavierCastilloPrez
 
EL PROYECTO TECNOLOGICO.pptx
EL PROYECTO TECNOLOGICO.pptxEL PROYECTO TECNOLOGICO.pptx
EL PROYECTO TECNOLOGICO.pptx
AidaYelmo2
 
Proyecto tecnologíco
Proyecto tecnologícoProyecto tecnologíco
Proyecto tecnologíco
Cami162
 
0 12-13 - explicacion unidad s1 a s2
0   12-13 - explicacion unidad s1 a s20   12-13 - explicacion unidad s1 a s2
0 12-13 - explicacion unidad s1 a s2Andrés
 
Guagua latinalambrica - Proyecto de Tecnología con Metales - RRR
Guagua latinalambrica - Proyecto de Tecnología con Metales - RRRGuagua latinalambrica - Proyecto de Tecnología con Metales - RRR
Guagua latinalambrica - Proyecto de Tecnología con Metales - RRR
Consejería de Educación - Gobierno de Canarias
 
Papita party
Papita partyPapita party
Papita party
papita pineda
 
Tema 1: El proceso tecnológico
Tema 1: El proceso tecnológicoTema 1: El proceso tecnológico
Tema 1: El proceso tecnológico
LeonorCarrasco97
 
primer indicador de desempeño
primer indicador de desempeñoprimer indicador de desempeño
primer indicador de desempeño
duotecnologi
 
primer indicador de desempeño
primer indicador de desempeñoprimer indicador de desempeño
primer indicador de desempeñoduotecnologi
 
Tema1_Robótica.pptx
Tema1_Robótica.pptxTema1_Robótica.pptx
Tema1_Robótica.pptx
Pepe Pere
 
primer indicador de desempeño
primer indicador de desempeñoprimer indicador de desempeño
primer indicador de desempeñoduotecnologi
 
Las fases del proceso tecnologico bien explicado
Las fases del proceso tecnologico bien explicadoLas fases del proceso tecnologico bien explicado
Las fases del proceso tecnologico bien explicado
yajaira palma tovar
 
Los objetos tecnologicos.ppt
Los objetos tecnologicos.pptLos objetos tecnologicos.ppt
Los objetos tecnologicos.ppt
RobertoFajardo23
 
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016 (9)
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016 (9)Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016 (9)
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016 (9)
Juan Sebastian Chicangana Montoya
 
primer indicador de desempeño
primer indicador de desempeñoprimer indicador de desempeño
primer indicador de desempeño
duotecnologi
 
Jhon
JhonJhon
Jhon
Milito800
 

Similar a 1 la tecnologia__3_eso (20)

El proceso tecnológico
El proceso tecnológicoEl proceso tecnológico
El proceso tecnológico
 
Presentacion unidad 01.pdf
Presentacion unidad 01.pdfPresentacion unidad 01.pdf
Presentacion unidad 01.pdf
 
EL PROYECTO TECNOLOGICO.pptx
EL PROYECTO TECNOLOGICO.pptxEL PROYECTO TECNOLOGICO.pptx
EL PROYECTO TECNOLOGICO.pptx
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Proyecto tecnologíco
Proyecto tecnologícoProyecto tecnologíco
Proyecto tecnologíco
 
0 12-13 - explicacion unidad s1 a s2
0   12-13 - explicacion unidad s1 a s20   12-13 - explicacion unidad s1 a s2
0 12-13 - explicacion unidad s1 a s2
 
Guagua latinalambrica - Proyecto de Tecnología con Metales - RRR
Guagua latinalambrica - Proyecto de Tecnología con Metales - RRRGuagua latinalambrica - Proyecto de Tecnología con Metales - RRR
Guagua latinalambrica - Proyecto de Tecnología con Metales - RRR
 
Papita party
Papita partyPapita party
Papita party
 
Tema 1: El proceso tecnológico
Tema 1: El proceso tecnológicoTema 1: El proceso tecnológico
Tema 1: El proceso tecnológico
 
primer indicador de desempeño
primer indicador de desempeñoprimer indicador de desempeño
primer indicador de desempeño
 
primer indicador de desempeño
primer indicador de desempeñoprimer indicador de desempeño
primer indicador de desempeño
 
Tema1_Robótica.pptx
Tema1_Robótica.pptxTema1_Robótica.pptx
Tema1_Robótica.pptx
 
primer indicador de desempeño
primer indicador de desempeñoprimer indicador de desempeño
primer indicador de desempeño
 
Las fases del proceso tecnologico bien explicado
Las fases del proceso tecnologico bien explicadoLas fases del proceso tecnologico bien explicado
Las fases del proceso tecnologico bien explicado
 
Los objetos tecnologicos.ppt
Los objetos tecnologicos.pptLos objetos tecnologicos.ppt
Los objetos tecnologicos.ppt
 
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016 (9)
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016 (9)Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016 (9)
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016 (9)
 
primer indicador de desempeño
primer indicador de desempeñoprimer indicador de desempeño
primer indicador de desempeño
 
primer indicador de desempeño
primer indicador de desempeñoprimer indicador de desempeño
primer indicador de desempeño
 
Jhon
JhonJhon
Jhon
 
Tecnologia primer año
Tecnologia primer añoTecnologia primer año
Tecnologia primer año
 

Más de javiersabana2015

Librosantillanainform
LibrosantillanainformLibrosantillanainform
Librosantillanainform
javiersabana2015
 
Escuela fotos 2018
Escuela fotos 2018Escuela fotos 2018
Escuela fotos 2018
javiersabana2015
 
Actividad de emprendimiento 2018
Actividad de emprendimiento 2018Actividad de emprendimiento 2018
Actividad de emprendimiento 2018
javiersabana2015
 
Actividad 1 y 2 empremdimiento (10 y 11) 2018
Actividad 1 y 2 empremdimiento (10 y 11) 2018Actividad 1 y 2 empremdimiento (10 y 11) 2018
Actividad 1 y 2 empremdimiento (10 y 11) 2018
javiersabana2015
 
La organizacion en la empresa
La organizacion en la empresaLa organizacion en la empresa
La organizacion en la empresa
javiersabana2015
 
Actividad 1 y 2 emprendimiento grado 6 ) 2018
Actividad 1 y 2  emprendimiento grado 6 ) 2018Actividad 1 y 2  emprendimiento grado 6 ) 2018
Actividad 1 y 2 emprendimiento grado 6 ) 2018
javiersabana2015
 
Actividad 1 y 2 emprendimiento grado 6 ) 2018
Actividad 1 y 2  emprendimiento grado 6 ) 2018Actividad 1 y 2  emprendimiento grado 6 ) 2018
Actividad 1 y 2 emprendimiento grado 6 ) 2018
javiersabana2015
 
Actividad # 2 tecnologia grado decimo (caracteristicas y fuentes de la innov...
Actividad # 2 tecnologia grado decimo (caracteristicas y fuentes de la  innov...Actividad # 2 tecnologia grado decimo (caracteristicas y fuentes de la  innov...
Actividad # 2 tecnologia grado decimo (caracteristicas y fuentes de la innov...
javiersabana2015
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
javiersabana2015
 
Hernandez sampieri-cap-1
Hernandez sampieri-cap-1Hernandez sampieri-cap-1
Hernandez sampieri-cap-1
javiersabana2015
 
Taller de sexting
Taller de sextingTaller de sexting
Taller de sexting
javiersabana2015
 
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
javiersabana2015
 
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
javiersabana2015
 
Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)
Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)
Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)
javiersabana2015
 
Presentación taller 2
Presentación taller 2Presentación taller 2
Presentación taller 2
javiersabana2015
 
Presentación taller 1
Presentación taller 1Presentación taller 1
Presentación taller 1
javiersabana2015
 
Proyecto de empremdimiento 2016 actualizado (octubre 7 de 2016)
Proyecto de empremdimiento  2016  actualizado (octubre 7 de  2016)Proyecto de empremdimiento  2016  actualizado (octubre 7 de  2016)
Proyecto de empremdimiento 2016 actualizado (octubre 7 de 2016)
javiersabana2015
 
Ejercicios de fraccionarios
Ejercicios de fraccionariosEjercicios de fraccionarios
Ejercicios de fraccionarios
javiersabana2015
 
Grado 10
Grado 10Grado 10

Más de javiersabana2015 (20)

Librosantillanainform
LibrosantillanainformLibrosantillanainform
Librosantillanainform
 
Escuela fotos 2018
Escuela fotos 2018Escuela fotos 2018
Escuela fotos 2018
 
Actividad de emprendimiento 2018
Actividad de emprendimiento 2018Actividad de emprendimiento 2018
Actividad de emprendimiento 2018
 
Actividad 1 y 2 empremdimiento (10 y 11) 2018
Actividad 1 y 2 empremdimiento (10 y 11) 2018Actividad 1 y 2 empremdimiento (10 y 11) 2018
Actividad 1 y 2 empremdimiento (10 y 11) 2018
 
La organizacion en la empresa
La organizacion en la empresaLa organizacion en la empresa
La organizacion en la empresa
 
Actividad 1 y 2 emprendimiento grado 6 ) 2018
Actividad 1 y 2  emprendimiento grado 6 ) 2018Actividad 1 y 2  emprendimiento grado 6 ) 2018
Actividad 1 y 2 emprendimiento grado 6 ) 2018
 
Actividad 1 y 2 emprendimiento grado 6 ) 2018
Actividad 1 y 2  emprendimiento grado 6 ) 2018Actividad 1 y 2  emprendimiento grado 6 ) 2018
Actividad 1 y 2 emprendimiento grado 6 ) 2018
 
Actividad # 2 tecnologia grado decimo (caracteristicas y fuentes de la innov...
Actividad # 2 tecnologia grado decimo (caracteristicas y fuentes de la  innov...Actividad # 2 tecnologia grado decimo (caracteristicas y fuentes de la  innov...
Actividad # 2 tecnologia grado decimo (caracteristicas y fuentes de la innov...
 
El ahorro
El ahorroEl ahorro
El ahorro
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Hernandez sampieri-cap-1
Hernandez sampieri-cap-1Hernandez sampieri-cap-1
Hernandez sampieri-cap-1
 
Taller de sexting
Taller de sextingTaller de sexting
Taller de sexting
 
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
 
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
 
Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)
Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)
Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)
 
Presentación taller 2
Presentación taller 2Presentación taller 2
Presentación taller 2
 
Presentación taller 1
Presentación taller 1Presentación taller 1
Presentación taller 1
 
Proyecto de empremdimiento 2016 actualizado (octubre 7 de 2016)
Proyecto de empremdimiento  2016  actualizado (octubre 7 de  2016)Proyecto de empremdimiento  2016  actualizado (octubre 7 de  2016)
Proyecto de empremdimiento 2016 actualizado (octubre 7 de 2016)
 
Ejercicios de fraccionarios
Ejercicios de fraccionariosEjercicios de fraccionarios
Ejercicios de fraccionarios
 
Grado 10
Grado 10Grado 10
Grado 10
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

1 la tecnologia__3_eso

  • 1. La Tecnología y el Proceso Tecnológico Tema 1 ÍNDICE 1.- ¿Qué es la Tecnología y para qué sirve? 2.- Factores que intervienen en la tecnología 3.- Fases del Proceso Tecnológico 4.- Memoria Técnica 5.- El Taller de Tecnología 6.- Organización de los grupos de trabajo en el taller 7.- Normas de Trabajo y de Seguridad en el Taller de Tecnología www.tecnosecundaria.es 1 TEMA 1 LA TECNOLOGÍA Y EL PROCESO TECNOLÓGICO
  • 2. La Tecnología y el Proceso Tecnológico Tema 1 1.- ¿Qué es la Tecnología y para qué sirve? A lo largo de la historia, el ser humano ha necesitado satisfacer sus necesidades constantemente. Si el hombre tenía frío, lo resolvía con pieles; si necesitaba comunicarse a grandes distancias, inventó el telégrafo, el teléfono, el móvil, e internet; para el transporte, desarrolló la rueda, el coche, el tren, la navegación, los aviones; y así podríamos enumerar innumerables ejemplos. Ejemplos de objetos tecnológicos que solucionan el problema del desplazamiento a grandes distancias: Barco Vikingo Carruaje Motocicleta Coche www.tecnosecundaria.es 2
  • 3. La Tecnología y el Proceso Tecnológico Tema 1 Ejemplos de objetos tecnológicos que solucionan el problema de comunicarnos con personas que están lejos de nosotros: Teléfono Fijo Teléfono inalámbrico Teléfonos Móviles Mensajería a través de Internet Todos estos avances fueron posibles gracias a los conocimientos y saberes científicos adquiridos con el paso del tiempo y gracias a la investigación. Esta combinación de saberes científicos, junto con las técnicas de fabricación y conocimientos de materiales son la clave del desarrollo humano, y de donde surge la definición de Tecnología, título de nuestra asignatura. La Tecnología es la combinación de conocimientos y saberes científicos (ciencia) y habilidades (técnica) que aplicados de forma ordenada permiten al ser humano satisfacer sus necesidades o resolver sus problemas. www.tecnosecundaria.es 3
  • 4. La Tecnología y el Proceso Tecnológico Tema 1 A continuación se muestra un vídeo resumen de la historia y evolución de la Tecnología: http://www.youtube.com/watch?v=-TrkNCKaXzM Fuente: http://raultecnologia.wordpress.com/historia-de-la-tecnologia/ 2.- Factores que intervienen en la tecnología En la tecnología influyen muchos factores, entre los que se pueden destacar:  Los materiales: características como la resistencia, el peso, la facilidad de obtención, son claves en su utilización en unos u otros objetos.  Los conocimientos científicos: para poder desarrollar el teléfono móvil, antes fue necesario comprender la ondas.  Las técnicas de fabricación: para construir una pieza u objeto, es necesario dominar la soldadura, la estampación, la embutición, el corte, etc.  Los factores económicos: para que un producto vea la luz, antes se ha realizado un minucioso estudio sobre costes de fabricación y la posible demanda que va a tener en el mercado. Se tiene en cuenta el concepto de rentabilidad.  La informática: está presente en el diseño, en el control de fabricación, control de calidad, administración de la empresa, etc. 3.- Fases del Proceso Tecnológico El proceso tecnológico o método de proyectos en un conjunto de tareas ordenadas, que permiten al ser humano elaborar los productos que satisfacen sus necesidades. Estas tareas o fases son las siguientes: a) Planteamiento del Problema Consiste en identificar el problema en cuestión y qué condiciones debe de cumplir. www.tecnosecundaria.es 4
  • 5. La Tecnología y el Proceso Tecnológico Tema 1 b) Búsqueda de Información Una vez definido el problema, se debe buscar información en todos los medios que se pueda, como pueden ser internet, libros, revistas especializadas, catálogos, preguntar a personas de nuestro entorno, observación directa de objetos similares, etc. Con esta información se pueden ir generando ideas y aclarar conceptos sobre los materiales a utilizar, técnicas de fabricación y forma del objeto. c) Diseño Durante esta etapa, cada miembro realizará su diseño individual. Posteriormente, en una reunión se decidirá cuál es el diseño elegido, o por otro lado, extraer las mejores ideas individuales para adoptar un diseño final resultante de una combinación de ellas. d) Planificación Aunque no lo parezca, esta es una de las principales fases del método de proyectos. Planificar consiste en organizar las tareas de forma ordenada, indicando para cada una de ellas las personas que la realizarán, las herramientas y materiales a utilizar y las etapas que se necesitan seguir. Por ello es necesario tener en cuenta el número de personas del grupo, la distribución de tiempos y adquisición de materiales y herramientas necesarios. Para una correcta planificación se aconseja rellenar un documento llamado “Hoja de Procesos”. e) Construcción Lo normal es fabricar en primer lugar las piezas que componen el objeto por separado, para posteriormente ensamblarlas todas. Durante esta fase es fundamental respetar las normas de seguridad. f) Evaluación Tras la etapa anterior, sólo falta ver si el objeto fabricado cumple su función. Nos podemos encontrar con dos casos: que el objeto funcione adecuadamente (pasaremos directamente a la siguiente etapa), o que el objeto no funcione (se volverán a revisar todos los puntos anteriores para ver dónde está el fallo). www.tecnosecundaria.es 5
  • 6. La Tecnología y el Proceso Tecnológico Tema 1 Los fallos que se suelen presentar suelen ser:  Errores de diseño.  Materiales de construcción no adecuados.  Mecanismos o piezas mal ensambladas.  Problemas con contactos eléctricos.  Otros. En esta fase también se incluye la “autoevaluación del proyecto”, en el cual cada miembro del grupo procederá a valorar la estética, la funcionalidad, el trabajo realizado, el interés, el trabajo en grupo, y se realizan propuestas de mejora. g) Divulgación El objetivo de la tecnología, como se ha comentado anteriormente, consiste en satisfacer necesidades del ser humano. Si se fabrica un objeto que lo cumple, lo lógico es difundirlo para que toda la sociedad de beneficie. Para ello hacemos uso de la “Memoria Técnica” y publicación en prensa y revistas especializadas. En el siguiente vídeo realizado por www.aulataller.es se puede observar cómo se realiza un proyecto de tecnología: http://www.youtube.com/watch?v=t068vdmj_Ck www.tecnosecundaria.es 6
  • 7. La Tecnología y el Proceso Tecnológico Tema 1 Todas las fases del método de proyectos se pueden resumir en el siguiente esquema: www.tecnosecundaria.es 7 DiseñoDiseño PlanificaciónPlanificación ConstrucciónConstrucción Planteamiento del Problema Planteamiento del Problema Búsqueda de Información Búsqueda de Información EvaluaciónEvaluación Divulgación (Memoria) Divulgación (Memoria) Sí funcionaNo funciona Volver a los apartados anteriores Volver a los apartados anteriores - Identificar el Problema - Definir el Problema - Internet - Libros - Catálogos - Vídeos - Etc. - Creatividad - Originalidad - Bocetos, croquis y planos - Mecanismos y circuitos - Materiales y reciclaje - Factores Técnicos - Factores Económicos - Factores Organizativos (Hoja de Procesos) - Manejo de Herramientas - Manejo de Materiales - Normas de Seguridad
  • 8. La Tecnología y el Proceso Tecnológico Tema 1 4.- Memoria Técnica Es el conjunto de documentos que describen completamente el objeto o solución técnica, de forma que una persona con la formación suficiente pueda desarrollarla sin problemas. Los documentos de los que suele constar, entre otros, son:  Bocetos, croquis y planos. Describen gráficamente la solución, así como la ampliación de ciertos detalles que a simple vista no se pueden observar con claridad.  Listado de materiales y herramientas.  Hoja de procesos, donde se refleja la totalidad de las piezas de las que consta la solución, así como las etapas seguidas para fabricarlas y los recursos que se necesitan. www.tecnosecundaria.es 8
  • 9. La Tecnología y el Proceso Tecnológico Tema 1  Presupuesto. Aquí se detalla el coste de todos los recursos utilizados, ya sean materiales o mano de obra.  Hojas de Evaluación. Necesarias para la autoevaluación del proyecto. www.tecnosecundaria.es 9
  • 10. La Tecnología y el Proceso Tecnológico Tema 1  Diario de Trabajo. Anotaciones diarias del trabajo realizado.  Hoja de Incidencias. Problemas que surgen durante la construcción y diseño y las medidas necesarias para su solución. www.tecnosecundaria.es 10
  • 11. La Tecnología y el Proceso Tecnológico Tema 1 5.- El Taller de Tecnología El taller de tecnología es el espacio físico en el cual se desarrolla la actividad constructiva de los proyectos técnicos. Este espacio normalmente es distinto dependiendo del centro educativo. Lo normal es que posea las siguientes zonas:  Zona de aula: donde se encuentran los pupitres. Aquí se imparten las clases teóricas y se realiza la fase de diseño del proyecto.  Zona de taller: dispone de varios bancos de trabajo, los paneles de herramientas, las estanterías para guardar los proyectos, etc. En esta zona tiene lugar la fase de construcción del proyecto y la autoevaluación. Bancos de Trabajo Paneles de Herramientas www.tecnosecundaria.es 11
  • 12. La Tecnología y el Proceso Tecnológico Tema 1 Taquillas para guardar proyectos Taladro de Columna  Zona de informática: equipada con equipos informáticos, aquí se realizará la memoria técnica utilizando un procesador de textos, y la búsqueda de información necesaria gracias a la conexión a internet.  Zona de almacén: lugar donde se guardan las máquinas- herramientas, el material, etc. www.tecnosecundaria.es 12
  • 13. La Tecnología y el Proceso Tecnológico Tema 1 6.- Organización de los grupos de trabajo en el taller Como normalmente las clases son numerosas, a la hora de realizar el proyecto técnico, la clase se divide en grupos de 4-6 alumnos. Para poder realizar un trabajo más eficaz, cada miembro deberá tener una responsabilidad en concreto. Estas responsabilidades pueden ir rotando para que todos los alumnos del grupo asuman las distintas funciones. Son las siguientes:  Coordinador/a: es el portavoz del grupo ante el profesor y el resto de compañeros. Se encarga además de organizar y coordinar para un trabajo más eficaz.  Secretario/a: guarda toda la documentación (memoria, planos, hojas de procesos, etc), y revisa que al finalizar cada clase se haya rellenado correctamente.  Encargado/a de material: este alumno/a es el único que puede pedir material al profesor. Así mismo, se encarga de guardarlo, devolver el material sobrante, reciclar todo lo posible y vigilar que no se desperdicie nada.  Encargado/a de herramientas: revisa que todas las herramientas estén en su sitio y que se utilicen adecuadamente. Pedirá al profesor aquellas herramientas especiales que no estén en el panel. También firmará la hoja de herramientas al principio y final de cada clase siempre y cuando estén todas en su sitio. www.tecnosecundaria.es 13
  • 14. La Tecnología y el Proceso Tecnológico Tema 1  Encargado/a de limpieza: se asegura que cada miembro del equipo limpie su zona antes de finalizar la clase. Es importante resaltar que la persona que asuma esta función no es la que limpia, sino que vigila que esté todo limpio.  Encargado/a de seguridad e higiene: debe estar atento de que todos los miembros del grupo apliquen de forma correcta las normas de seguridad. En el caso de que los grupos estén compuestos por menos alumnos que funciones se han detallado anteriormente, alguno de ellos puede asumir más de un cargo. 7.- Normas de Trabajo y de Seguridad en el Taller de Tecnología  Es obligatorio llevar todos los días el cuaderno de Tecnología y demás material de trabajo necesario para el trabajo en el taller.  Se exige máxima puntualidad en el horario de entrada al taller y regreso a las aulas.  Cada grupo de trabajo tiene asignada una caja para almacenar sus materiales y trabajos en curso. Queda prohibido utilizar el material y trabajos de otros grupos.  Sólo se pueden utilizar las herramientas del panel situado en vuestra mesa de trabajo o de vuestro color.  Haz buen uso de las máquinas, herramientas, mobiliario y materiales que utilices.  Cualquier pérdida y desperfecto en el material por mala utilización deberá ser repuesto por los responsables.  Permanece siempre en la mesa asignada a tu grupo de trabajo. No andes de un lado a otro sin una tarea específica que cumplir. www.tecnosecundaria.es 14
  • 15. La Tecnología y el Proceso Tecnológico Tema 1  Queda totalmente prohibido correr en el taller.  Cada alumno debe cumplir las responsabilidades asignadas al cargo que ocupa en su grupo de trabajo.  No molestes ni distraigas a tus compañeros. Respeta a los demás y colabora en el trabajo de grupo.  Limpia y ordena el lugar de trabajo cuando termines tu tarea.  Queda terminantemente prohibido entrar en el almacén. Cualquier cosa que necesites, pídesela a tu profesor.  Consulta siempre a tu profesor cualquier duda que tengas. Todas estas normas han de ser tenidas en cuenta para superar la asignatura de Tecnología. Tu calificación depende de tu actitud y saber hacer en el taller. www.tecnosecundaria.es 15
  • 16. La Tecnología y el Proceso Tecnológico Tema 1 ACTIVIDADES 1.- Define Tecnología. 2.- Indica tres objetos tecnológicos que solucionarían la necesidad de escribir una carta. 3.- Indica tres objetos tecnológicos necesarios para resolver una ecuación matemática. 4.- Haz una lista de 8 objetos tecnológicos que facilitan tu entretenimiento indicando que función cumplen. 5.- ¿Qué objetos conoces que sirvan para limpiar el suelo de tu casa? Haz un estudio socioeconómico de los mismos. 6.- ¿Por qué es importante el factor de la Informática en Tecnología? 7.- ¿Por qué es necesario conocer las propiedades de los materiales antes de fabricar un producto? 8.- Indica las propiedades fundamentales que deben de tener los materiales utilizados para fabricar los siguientes objetos: a) Chubasquero b) Cuadro de una bicicleta c) Cobre de un cable d) Olla de cocina 9.- ¿Qué significa que un proyecto es rentable? 10.- ¿Qué es el método de proyectos? ¿Para qué sirve? 11.- Indica cuatro lugares donde buscarías información para construir un portalápices. 12.- Si durante la fase de diseño los miembros del grupo presentan ideas totalmente distintas, ¿como solucionamos tal circunstancia? 13.- ¿En qué consiste la fase de planificación? 14.- ¿Qué es la hoja de procesos? ¿Cuál es su objetivo? 15.- Indica algunos errores que se suelen detectar durante la fase de evaluación del proyecto. www.tecnosecundaria.es 16
  • 17. La Tecnología y el Proceso Tecnológico Tema 1 16.- Si el objeto fabricado funciona correctamente, ¿cuál es la siguiente etapa? 17.- Haz un breve esquema indicando las fases del método de proyectos. 18.- ¿Qué es la memoria técnica? 19.- ¿Para qué sirve un presupuesto? Dibuja una tabla con un presupuesto inventado para la construcción de un portalápices de cartón reciclado. 20.- Imagina que estás construyendo tu proyecto y se te presenta un problema. ¿En qué documento lo reflejarías? 21.- ¿Qué es el taller de tecnología? Indica su partes describiéndolas brevemente. 22.- Describe brevemente las funciones que pueden adoptar cada uno de los miembros de un grupo a la hora de construir un proyecto en el aula de tecnología. 23.- Indica cuatro normas de seguridad que consideres esenciales de cumplir durante el trabajo en el taller. 24.- Desmonta tu portaminas e indica sus piezas, los materiales de los que están fabricadas y la función de cada una de ellas. 25.- Reflexiona sobre los efectos de los avances tecnológicos en el medio ambiente y anota tus conclusiones. www.tecnosecundaria.es 17