SlideShare una empresa de Scribd logo
Materiales
2013/2014
E.S.D. Murcia
Julio A. Yáñez Jiménez
1º Diseño de Producto
ÍNDICE:
1.0. Introducción 1
La regla de las 3 erres 1
2.0. Objetivos 2
2.1. Reducir 2
2.2. Reutilizar 2
2.3. Reciclar 2
3.0. Woodrub 3
3.1. El proyecto 3
4.0. Áreas de trabajo y situación actual 3
4.1. Woodrub Acousan. (Barreras acústicas para carreteras) 3
4.2. Woodrob Acouframe. (Paneles acústicos para paredes) 3
4.3. Woodrub Playmat. (Parques infantiles) 4
4.4. Woodrub Safetymat. (Suelos antideslizantes y protectores de
seguridad) 4
4.5. Woodrub Path. (Losetas para jardín) 4
4.6. Woodrub Rurban. (Bancos, papeleras y macetas) 4
4.7. Woodrub Bricks. (Ladrillos para estructuras divisorias internas)
4.8. Woodrub Laminrub. (estructuras soportantes de pavimentos)
5.0. Metodología 5
5.1. Proceso de fabricación 6
5.2. Normativa 6
6.0. Conclusiones 6
7.0. Opinión personal 7
8.0. Bibliografía y Webgrafía 8
9.0. Anexos 9
1
1.0. Introducción:
La regla de las 3 erres:
Es una propuesta de la organización ecologista Greenpeace sobre la optimización de los
hábitos de consumo:
-Reduce tu consumo.
-Reutiliza todo lo que puedas.
-Recicla.
Lo que se pretende conseguir con esta propuesta, es que la sociedad se conciencie del
grave problema que supone la sobreexplotación de los recursos naturales en nuestro planeta.
Este hecho está propiciando situaciones ecológicas extremas como la contaminación de mares,
ríos, en definitiva, la contaminación de la naturaleza y todo el ecosistema.
La mejor solución a estos problemas es la de reducir el consumo al mínimo posible
reutilizando en la medida de lo posible todos nuestros productos y reciclando todo aquello que no
podamos reutilizar y sea reciclable.
Se trata de que cuando tengamos que comprar algo, sea un producto de calidad ya que
puede durar mucho más tiempo y nos sentiremos a gusto con él. Después, si en un momento
dado se avería, no nos importará repararlo, pues estaremos satisfechos con su uso.
También deberemos tener en cuenta además de su proceso de fabricación, todo el gasto
energético y la contaminación asociada a su traslado a nuestro hogar; no es lo mismo un
producto fabricado a unos kilómetros de nuestra casa, que otro a miles de kilómetros.
2
2.0. Objetivos:
2.1. Reducir.
Reducir consiste en pensar en la necesidad de un consumo responsable. El
objetivo primordial es ser feliz con lo estrictamente indispensable, ¿necesitamos
todo aquello que deseamos?
2.2. Reutilizar.
Reutilizar consiste en volver a usar un producto con una finalidad distinta para
la que fue concebido. De esta manera estamos consiguiendo y cuidar el medio
ambiente.
2.3. Reciclar.
Reciclar consiste en convertir materiales de desecho en nuevos productos
listos para su consumo. Siempre es preferible reutilizar antes que reciclar, ya que en
el reciclaje hay un mayor consumo de energía y se pueden producir subproductos
que contaminan.
El buen uso de los distintos contenedores –azul, amarillo y verde- es
fundamental para la consecución plena del reciclaje. Para ello se necesita una
concienciación social en escala, desde nuestro propio domicilio y nuestras empresas
hasta los centros de separación de residuos.
3
3.0. Woodrub.
3.1. El proyecto.
El proyecto Woodrub nace en noviembre de 2004, y trata de solucionar la
problemática existente en Europa con los residuos de caucho sintético procedente
de neumáticos usados, y restos de materiales vegetales (viruta de madera). Estos
restos después procesarlos y triturarlos, se están utilizando para realizar distintos
tipos de materiales para realizar nuevos productos tanto para exterior como en
diseños estructurales y aislantes para interior.
Tiene un presupuesto de 1.800.000€ y una duración de 36 meses.
Este proyecto está instaurado en 5 países de la Unión Europea. Entre los
socios están la Universidad de Brunel en el Reino Unido, la Universidad de
Tesalónica en Grecia, el Instituto Tecnológico del Mueble y la Madera de España
(AIDIMA), el Centro Tecnológico COSMOB en Italia, y, empresas como SONAE en
Alemania, KERIDIS en Grecia y Enjily International LTE en el Reino Unido.
4.0. Áreas de trabajo y situación actual.
El proyecto está dividido en 8 tipos de productos, cada uno destinado a un
sector distinto, a continuación se detalla cada uno de ellos.
4.1. Woodrub Acousan. (Barreras acústicas para carreteras)
Se ha diseñado un tipo de barreras acústicas que se utilizan para
absorber el ruido generado por los coches en las carreteras.
Están diseñadas con una estructura tipo sándwich, las 2 láminas
externas son de partículas de madera y la interna es de caucho reciclado de
neumáticos. Las capas de madera tienen realizados una serie de taladros con
el fin de facilitar la absorción del sonido.
4.2. Woodrob Acouframe. (Paneles acústicos para paredes)
Este producto se fabrica para ambientes de interior. Estos paneles se
utilizan en techos, paredes y también para estructuras en muebles.
Su estructura es similar al Acouframe, son la excepción de que los
tableros en este caso se laminan para mejorar su aspecto estético.
4
4.3. Woodrub Playmat. (Parques infantiles)
Son losetas que se utilizan en zonas de juegos infantiles para evitar
que en una eventual caída de los niños, estos puedan hacerse daño.
Este tipo de losa está compuesta por 2 tipos de materiales unidos:
-La parte superior se compone de pequeñas partículas de caucho
reciclado adheridas entre sí.
-La parte inferior es un compuesto de virutas de madera y partículas de
caucho.
4.4. Woodrub Safetymat. (Suelos antideslizantes y protectores de
seguridad)
Este es un prototipo que se aplica en los suelos para que obtengan una
protección antideslizante, también se ha estudiado para que sirva de
protección en bordes de muebles.
4.5. Woodrub Path. (Losetas para jardín)
Este es un diseño realizado con maderas y cauchos reciclados, tienen
una superficie uniforme, estable y su diseño está realizado para amortiguar
los golpes.
Tienen un espesor de 30mm, y se realizan con forma de puzle, de
manera que se puedan combinar para poder realizar el trazado.
4.6. Woodrub Rurban. (Bancos, papeleras y macetas)
Este material también está preparado para la producción de mobiliario
urbano en forma de bancos, apoyos, papeleras y macetas.
Se utilizan tres tipos de gránulos de caucho mezclado con virutas de
madera seca para producir este tipo de productos destinados a exteriores.
Todos los diseños están pruebas y ensayos mecánicos para garantizar
que cumplen con todas las normas de seguridad.
5
4.7. Woodrub Bricks. (Ladrillos para estructuras divisorias internas)
Para este producto se han mezclado los elementos de Woodrub
(virutas de madera y gránulos de caucho, ambos procedentes de plantas de
reciclaje), con cemento o yeso (porcentaje de 25 a 50%), para la realización
de este tipo de ladrillos utilizados para diseñar paredes divisorias en locales o
viviendas.
4.8. Woodrub Laminrub. (Estructuras soportantes de pavimentos)
Este proyecto en fase de estudio utiliza una mezcla de virutas de
madera y caucho para fabricar cimentaciones portantes para pavimentos.
5.0. Metodología.
En todo el mundo se desechan anualmente 1500 millones de neumáticos en
todo el mundo, en Europa más de 250 millones (estudio año 2003), estos desechos
básicamente tenían hasta ahora 2 destinos:
-Vertederos.
El depositar este tipo de productos en vertederos, ya sean autorizados
o ilegales, como el de Seseña en la provincia de Toledo, producen
contaminación medioambiental debido al proceso de degradación de sus
componentes el estar expuestos a fenómenos naturales, cabe destacar la
emisión de dióxido de carbono (CO2) y metano. (CH4)
-Incineración.
La incineración, además de los problemas asociados los gases
producidos al depositar estos productos en los vertederos (CO2 y CH4),
también despende en la atmósfera dióxido de azufre (SO2), óxidos de
nitrógeno (NxOy) y cloruro de hidrógeno.(HCl)
-Reciclaje, una apuesta por la ecología.
Actualmente debido a los problemas que conlleva cualquiera de las
prácticas anteriores se está apostando por el reciclaje de estos elementos,
evitando la contaminación que se estaba produciendo con las prácticas
anteriormente citadas. (Incineración y Vertederos)
6
5.1. Proceso de fabricación.
Los países de la UE. utilizan los residuos de neumáticos y madera
como material combustible alternativo. Debido a los cambios en las medidas
medioambientales, se ha procedido a procesar estos materiales con nuevos
avances tecnológicos que permiten reutilizarlos en lugar de quemarlos o
tirarlos, alargando su ciclo de vida y dándoles nuevas funciones.
El Proyecto LIFE Woodrub propone el uso de madera y caucho
reciclados para fabricar composites alternativos, mediante la fabricación de
tableros para distintos usos.
Es un proceso de optimización de partículas, de composición y de
estructura, así como de parámetros de proceso adecuados para fabricar
productos específicos para diversas utilidades.
Para todo ello se necesita un riguroso análisis del ciclo de vida y la
“ecoeficiencia”.
Los resultados son de baja huella en carbono y económicamente
competitivos.
Woodrub es la impulsora de las políticas medioambientales de la UE.
para el horizonte 2020.
5.2. Normativa.
Objetivo principal «Recursos naturales y residuos»
— desarrollar y aplicar políticas dirigidas a garantizar la gestión y el uso
sostenibles de los recursos naturales y los residuos, mejorando el
comportamiento medioambiental de los productos, los modelos de producción
y consumo sostenibles, la prevención, recuperación y reciclado de residuos;
— contribuir a la aplicación efectiva de la estrategia temática sobre
prevención y reciclado de residuos.
6.0. Conclusiones.
-Debemos de tener en cuenta la regla de las 3 erres, reducir, reutilizar y
reciclar, por ese orden.
-En este trabajo se explica detalladamente como en el Proyecto Woodrub, en
lugar contaminar el medioambiente para la producción de energía, se reutilizan los
materiales y mediante un reprocesamiento de estos, se transforman en nuevos
productos listos para su uso. Con ello se evita la emisión de gases contaminantes a
la atmósfera, y la destrucción de la biodiversidad.
7
7.0. Opinión personal.
Considero que este tipo de acciones encaminadas a la reutilización de materiales,
ya sea utilizándolos como en un principio fueron diseñados, o bien como en este proyecto
en el cual se transforman en nuevos productos, es la única alternativa para conseguir que
haya un futuro.
A continuación pongo algunas muestras con las mismas características de las que
he hablado en el proyecto Woodrub. Aquí podemos observar distintos productos de caucho
reutilizado.
Neceser “on the road”, realizada con goma de neumático, a la venta en:
http://www.seccoshop.com. Extraído de: Cool Green Stuff.
Maletín “rub-a-dub”, realizado con cámaras de neumático, a la venta en:
http://www.seccoshop.com. Extraído de: Cool Green Stuff.
Puff “Ottoman, Skoura”, realizado enteramente con cubiertas de neumático.
http://www.skoura.co.uk. Extraído de: 1000 New Eco Designs And Where To Find Them.
Cubos de basura “Poubelle”, de Paola Navone. Http://www.opinionciatti.com
Extraído de 1000 New eco Designs and where to find them.
8
8.0. Bibliografía y Webgrafía.
Reglamento (CE) Nº 614/2007 del Parlamento Europeo y del Consejo, 23 de mayo de
2007 relativo al instrumento financiero para el medio ambiente (LIFE+).
Diario Oficial de la Unión Europea, 9.6.2007, L 149/11. Anexo II “Programa
Estratégico Plurianual”. Política y Gobernanza Medioambiental (punto nº 10).
Evans, Dave: “Cool Green Stuff”, New York, 2007, ISBN 978-0-307-39557-3
Proctor, Rebecca: “1000 New eco Designs and where to find them”, London, 2009, ISBN
978-1-85669-585-5
http://www.greenpeace.org/espana/es/System-templates/Search-
results/?all=las%203%20erres
http://www.noticias.info/2010-11-04/news-161557-source-160-aidima-coordina-5-paises-y-
10-entidades-europeas-para-crear-materiales-innovadores-a-base-de-madera-y-caucho-
reciclados?redirected=true
http://www.wessex.ac.uk/14-conferences/waste-management-2014.html
http://extranet.aidima.es/serviciosOnline/aidima_digital/ficheros/Woodrub.pdf
http://www.woodrub.com/index_spa.asp
http://www.noticiashabitat.com/2012/utilization-recovered-wood-rubber-alternative-
composite-products/
http://www.noticiashabitat.com/2013/woodrub-uso-madera-recuperada-caucho-productos-
compuestos-alternativos/
9
9.0. Anexos.
LA REGLA DE LAS 3 ERRES.
10
El PROYECTO WOODRUB.
11
12
13
14
15
16
17
18
NECESER “ON THE ROAD” BY SECCO
MALETÍN “RUB-A-DUB” BY SECCO
19
PUFF “OTTOMAN, SKOURA”
CUBOS DE BASURA “POUBELLE”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ahorro de materiales e insumos en la construcción (4)
Ahorro de materiales e insumos en la construcción (4)Ahorro de materiales e insumos en la construcción (4)
Ahorro de materiales e insumos en la construcción (4)
Andres Felipe Suarez
 
10 pavimentos-sostenibles (1)
10 pavimentos-sostenibles (1)10 pavimentos-sostenibles (1)
10 pavimentos-sostenibles (1)
jorge luis leon vargas
 
Ecopuff - Idea de negocio
Ecopuff - Idea de negocioEcopuff - Idea de negocio
Ecopuff - Idea de negocio
Sergiio Serrano
 
El ladrillo ecológico
El ladrillo ecológicoEl ladrillo ecológico
El ladrillo ecológico
marilyn0230
 
materiales alternativos para la construccion
materiales alternativos para la construccionmateriales alternativos para la construccion
materiales alternativos para la construccion
Jonathan Gaitan
 
Ladrillos ecológicos
Ladrillos ecológicosLadrillos ecológicos
Ladrillos ecológicos
98042263451
 
Isc taller3 1_sáenz_beltrán_gustavo
Isc taller3 1_sáenz_beltrán_gustavoIsc taller3 1_sáenz_beltrán_gustavo
Isc taller3 1_sáenz_beltrán_gustavo
Gustavo Sáenz Beltrán
 
Manejo sostenible de residuos solidos de construcción.
Manejo sostenible de residuos solidos de construcción.Manejo sostenible de residuos solidos de construcción.
Manejo sostenible de residuos solidos de construcción.
Andesco
 
Ventajas al construir con ladrillos ecológicos (1)
Ventajas al construir con ladrillos ecológicos (1)Ventajas al construir con ladrillos ecológicos (1)
Ventajas al construir con ladrillos ecológicos (1)
jorgedavidmanchas333
 
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la fabric...
 Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la fabric... Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la fabric...
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la fabric...
Carmenzarias
 
40 %fabricación de ladrillos a partir de envases de
40 %fabricación de ladrillos a partir de envases de40 %fabricación de ladrillos a partir de envases de
40 %fabricación de ladrillos a partir de envases de
MARTHA ISABEL GAITAN
 
Empresarismo ladrillos
Empresarismo ladrillosEmpresarismo ladrillos
Empresarismo ladrillos
Javier Mejia
 
Ecowood Presentacion
Ecowood PresentacionEcowood Presentacion
Ecowood Presentacion
Carlos Vial
 
Presentacion Mision Tecnologica Mario Giulano
Presentacion Mision Tecnologica Mario GiulanoPresentacion Mision Tecnologica Mario Giulano
Presentacion Mision Tecnologica Mario Giulano
Carlos Vial
 
Presentación fractaldomus
Presentación fractaldomusPresentación fractaldomus
Presentación fractaldomus
armol
 
Ecoladrillos una solucion_segura_y_saludable-1
Ecoladrillos una solucion_segura_y_saludable-1Ecoladrillos una solucion_segura_y_saludable-1
Ecoladrillos una solucion_segura_y_saludable-1
HildaValeroGalindo
 
los plásticos
los plásticoslos plásticos
los plásticos
alvaroreinosa
 
Materiales innovadores eladio
Materiales innovadores eladioMateriales innovadores eladio
Materiales innovadores eladio
eersfa
 
materiales
materialesmateriales
materiales
jdsalasc
 
Amevec boletin ventanasdemadera
Amevec boletin ventanasdemaderaAmevec boletin ventanasdemadera
Amevec boletin ventanasdemadera
Editorial Ventanas YVidrios
 

La actualidad más candente (20)

Ahorro de materiales e insumos en la construcción (4)
Ahorro de materiales e insumos en la construcción (4)Ahorro de materiales e insumos en la construcción (4)
Ahorro de materiales e insumos en la construcción (4)
 
10 pavimentos-sostenibles (1)
10 pavimentos-sostenibles (1)10 pavimentos-sostenibles (1)
10 pavimentos-sostenibles (1)
 
Ecopuff - Idea de negocio
Ecopuff - Idea de negocioEcopuff - Idea de negocio
Ecopuff - Idea de negocio
 
El ladrillo ecológico
El ladrillo ecológicoEl ladrillo ecológico
El ladrillo ecológico
 
materiales alternativos para la construccion
materiales alternativos para la construccionmateriales alternativos para la construccion
materiales alternativos para la construccion
 
Ladrillos ecológicos
Ladrillos ecológicosLadrillos ecológicos
Ladrillos ecológicos
 
Isc taller3 1_sáenz_beltrán_gustavo
Isc taller3 1_sáenz_beltrán_gustavoIsc taller3 1_sáenz_beltrán_gustavo
Isc taller3 1_sáenz_beltrán_gustavo
 
Manejo sostenible de residuos solidos de construcción.
Manejo sostenible de residuos solidos de construcción.Manejo sostenible de residuos solidos de construcción.
Manejo sostenible de residuos solidos de construcción.
 
Ventajas al construir con ladrillos ecológicos (1)
Ventajas al construir con ladrillos ecológicos (1)Ventajas al construir con ladrillos ecológicos (1)
Ventajas al construir con ladrillos ecológicos (1)
 
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la fabric...
 Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la fabric... Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la fabric...
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la fabric...
 
40 %fabricación de ladrillos a partir de envases de
40 %fabricación de ladrillos a partir de envases de40 %fabricación de ladrillos a partir de envases de
40 %fabricación de ladrillos a partir de envases de
 
Empresarismo ladrillos
Empresarismo ladrillosEmpresarismo ladrillos
Empresarismo ladrillos
 
Ecowood Presentacion
Ecowood PresentacionEcowood Presentacion
Ecowood Presentacion
 
Presentacion Mision Tecnologica Mario Giulano
Presentacion Mision Tecnologica Mario GiulanoPresentacion Mision Tecnologica Mario Giulano
Presentacion Mision Tecnologica Mario Giulano
 
Presentación fractaldomus
Presentación fractaldomusPresentación fractaldomus
Presentación fractaldomus
 
Ecoladrillos una solucion_segura_y_saludable-1
Ecoladrillos una solucion_segura_y_saludable-1Ecoladrillos una solucion_segura_y_saludable-1
Ecoladrillos una solucion_segura_y_saludable-1
 
los plásticos
los plásticoslos plásticos
los plásticos
 
Materiales innovadores eladio
Materiales innovadores eladioMateriales innovadores eladio
Materiales innovadores eladio
 
materiales
materialesmateriales
materiales
 
Amevec boletin ventanasdemadera
Amevec boletin ventanasdemaderaAmevec boletin ventanasdemadera
Amevec boletin ventanasdemadera
 

Similar a Trabajo materiales alternati vos_julio_yanez_1º_producto

Ruben Uzcategui Reciclaje en la Construcción..pdf
Ruben Uzcategui Reciclaje en la Construcción..pdfRuben Uzcategui Reciclaje en la Construcción..pdf
Ruben Uzcategui Reciclaje en la Construcción..pdf
RubenUzcategui2
 
llantas para pisos
llantas para pisosllantas para pisos
llantas para pisos
SAMRiesgos
 
Resultados proyecto europeo CELLUWOOD 2012
Resultados proyecto europeo CELLUWOOD 2012Resultados proyecto europeo CELLUWOOD 2012
Resultados proyecto europeo CELLUWOOD 2012
torrubia
 
Articulo 2015 fin proyecto europeo CELLUWOOD
Articulo 2015  fin proyecto europeo CELLUWOODArticulo 2015  fin proyecto europeo CELLUWOOD
Articulo 2015 fin proyecto europeo CELLUWOOD
torrubia
 
Eco muebles
Eco muebles Eco muebles
Eco muebles
JessicaDelacruzS
 
Entrevista a Miguel Ángel Abián sobre madera y ciudades inteligentes
Entrevista a Miguel Ángel Abián sobre madera y ciudades inteligentesEntrevista a Miguel Ángel Abián sobre madera y ciudades inteligentes
Entrevista a Miguel Ángel Abián sobre madera y ciudades inteligentes
torrubia
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Roberto Ocola Zegarra
 
Guía de Pavimentos de Madera para Interior
Guía de Pavimentos de Madera para InteriorGuía de Pavimentos de Madera para Interior
Guía de Pavimentos de Madera para Interior
aguino38
 
Fase 2 Diagnóstico de la edificación (1).pptx
Fase 2 Diagnóstico de la edificación (1).pptxFase 2 Diagnóstico de la edificación (1).pptx
Fase 2 Diagnóstico de la edificación (1).pptx
LuisalfredoRomaaPala
 
Materiales innovadores de construcción
Materiales innovadores de construcciónMateriales innovadores de construcción
Materiales innovadores de construcción
aquelaliz17
 
Aidima ha desarrollado ecovigas de madera mas resistentes
Aidima ha desarrollado ecovigas de madera mas resistentesAidima ha desarrollado ecovigas de madera mas resistentes
Aidima ha desarrollado ecovigas de madera mas resistentes
torrubia
 
Proyecto europeo CELLUWOOD
Proyecto europeo CELLUWOODProyecto europeo CELLUWOOD
Proyecto europeo CELLUWOOD
torrubia
 
Aislamiento de hongos
Aislamiento de hongosAislamiento de hongos
Aislamiento de hongos
Rubén Ulloa Montes
 
Tarea 5 materiales aislantes
Tarea 5 materiales aislantesTarea 5 materiales aislantes
Tarea 5 materiales aislantes
Renee Esqueda Torres
 
Reciclado de estructuras y materiales jara
Reciclado de estructuras y materiales  jaraReciclado de estructuras y materiales  jara
Reciclado de estructuras y materiales jara
Carlos Jean Aranda Jara
 
Reciclado de estructuras y materiales jara
Reciclado de estructuras y materiales  jaraReciclado de estructuras y materiales  jara
Reciclado de estructuras y materiales jara
Carlos Jean Aranda Jara
 
Eco mueble jessica delacruz
Eco mueble jessica delacruzEco mueble jessica delacruz
Eco mueble jessica delacruz
JessicaDelacruzS
 
Propuestas de rediseños industrial_Unad_2015
Propuestas de rediseños industrial_Unad_2015Propuestas de rediseños industrial_Unad_2015
Propuestas de rediseños industrial_Unad_2015
Alexandra Zuniga
 
Materiales para edificios sustentables
Materiales para edificios sustentablesMateriales para edificios sustentables
Materiales para edificios sustentables
gerarhlugo
 
Materiales para edificios sustentables
Materiales para edificios sustentablesMateriales para edificios sustentables
Materiales para edificios sustentables
gerarhlugo
 

Similar a Trabajo materiales alternati vos_julio_yanez_1º_producto (20)

Ruben Uzcategui Reciclaje en la Construcción..pdf
Ruben Uzcategui Reciclaje en la Construcción..pdfRuben Uzcategui Reciclaje en la Construcción..pdf
Ruben Uzcategui Reciclaje en la Construcción..pdf
 
llantas para pisos
llantas para pisosllantas para pisos
llantas para pisos
 
Resultados proyecto europeo CELLUWOOD 2012
Resultados proyecto europeo CELLUWOOD 2012Resultados proyecto europeo CELLUWOOD 2012
Resultados proyecto europeo CELLUWOOD 2012
 
Articulo 2015 fin proyecto europeo CELLUWOOD
Articulo 2015  fin proyecto europeo CELLUWOODArticulo 2015  fin proyecto europeo CELLUWOOD
Articulo 2015 fin proyecto europeo CELLUWOOD
 
Eco muebles
Eco muebles Eco muebles
Eco muebles
 
Entrevista a Miguel Ángel Abián sobre madera y ciudades inteligentes
Entrevista a Miguel Ángel Abián sobre madera y ciudades inteligentesEntrevista a Miguel Ángel Abián sobre madera y ciudades inteligentes
Entrevista a Miguel Ángel Abián sobre madera y ciudades inteligentes
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Guía de Pavimentos de Madera para Interior
Guía de Pavimentos de Madera para InteriorGuía de Pavimentos de Madera para Interior
Guía de Pavimentos de Madera para Interior
 
Fase 2 Diagnóstico de la edificación (1).pptx
Fase 2 Diagnóstico de la edificación (1).pptxFase 2 Diagnóstico de la edificación (1).pptx
Fase 2 Diagnóstico de la edificación (1).pptx
 
Materiales innovadores de construcción
Materiales innovadores de construcciónMateriales innovadores de construcción
Materiales innovadores de construcción
 
Aidima ha desarrollado ecovigas de madera mas resistentes
Aidima ha desarrollado ecovigas de madera mas resistentesAidima ha desarrollado ecovigas de madera mas resistentes
Aidima ha desarrollado ecovigas de madera mas resistentes
 
Proyecto europeo CELLUWOOD
Proyecto europeo CELLUWOODProyecto europeo CELLUWOOD
Proyecto europeo CELLUWOOD
 
Aislamiento de hongos
Aislamiento de hongosAislamiento de hongos
Aislamiento de hongos
 
Tarea 5 materiales aislantes
Tarea 5 materiales aislantesTarea 5 materiales aislantes
Tarea 5 materiales aislantes
 
Reciclado de estructuras y materiales jara
Reciclado de estructuras y materiales  jaraReciclado de estructuras y materiales  jara
Reciclado de estructuras y materiales jara
 
Reciclado de estructuras y materiales jara
Reciclado de estructuras y materiales  jaraReciclado de estructuras y materiales  jara
Reciclado de estructuras y materiales jara
 
Eco mueble jessica delacruz
Eco mueble jessica delacruzEco mueble jessica delacruz
Eco mueble jessica delacruz
 
Propuestas de rediseños industrial_Unad_2015
Propuestas de rediseños industrial_Unad_2015Propuestas de rediseños industrial_Unad_2015
Propuestas de rediseños industrial_Unad_2015
 
Materiales para edificios sustentables
Materiales para edificios sustentablesMateriales para edificios sustentables
Materiales para edificios sustentables
 
Materiales para edificios sustentables
Materiales para edificios sustentablesMateriales para edificios sustentables
Materiales para edificios sustentables
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Trabajo materiales alternati vos_julio_yanez_1º_producto

  • 1. Materiales 2013/2014 E.S.D. Murcia Julio A. Yáñez Jiménez 1º Diseño de Producto
  • 2. ÍNDICE: 1.0. Introducción 1 La regla de las 3 erres 1 2.0. Objetivos 2 2.1. Reducir 2 2.2. Reutilizar 2 2.3. Reciclar 2 3.0. Woodrub 3 3.1. El proyecto 3 4.0. Áreas de trabajo y situación actual 3 4.1. Woodrub Acousan. (Barreras acústicas para carreteras) 3 4.2. Woodrob Acouframe. (Paneles acústicos para paredes) 3 4.3. Woodrub Playmat. (Parques infantiles) 4 4.4. Woodrub Safetymat. (Suelos antideslizantes y protectores de seguridad) 4 4.5. Woodrub Path. (Losetas para jardín) 4 4.6. Woodrub Rurban. (Bancos, papeleras y macetas) 4 4.7. Woodrub Bricks. (Ladrillos para estructuras divisorias internas) 4.8. Woodrub Laminrub. (estructuras soportantes de pavimentos) 5.0. Metodología 5 5.1. Proceso de fabricación 6 5.2. Normativa 6 6.0. Conclusiones 6 7.0. Opinión personal 7 8.0. Bibliografía y Webgrafía 8 9.0. Anexos 9
  • 3. 1 1.0. Introducción: La regla de las 3 erres: Es una propuesta de la organización ecologista Greenpeace sobre la optimización de los hábitos de consumo: -Reduce tu consumo. -Reutiliza todo lo que puedas. -Recicla. Lo que se pretende conseguir con esta propuesta, es que la sociedad se conciencie del grave problema que supone la sobreexplotación de los recursos naturales en nuestro planeta. Este hecho está propiciando situaciones ecológicas extremas como la contaminación de mares, ríos, en definitiva, la contaminación de la naturaleza y todo el ecosistema. La mejor solución a estos problemas es la de reducir el consumo al mínimo posible reutilizando en la medida de lo posible todos nuestros productos y reciclando todo aquello que no podamos reutilizar y sea reciclable. Se trata de que cuando tengamos que comprar algo, sea un producto de calidad ya que puede durar mucho más tiempo y nos sentiremos a gusto con él. Después, si en un momento dado se avería, no nos importará repararlo, pues estaremos satisfechos con su uso. También deberemos tener en cuenta además de su proceso de fabricación, todo el gasto energético y la contaminación asociada a su traslado a nuestro hogar; no es lo mismo un producto fabricado a unos kilómetros de nuestra casa, que otro a miles de kilómetros.
  • 4. 2 2.0. Objetivos: 2.1. Reducir. Reducir consiste en pensar en la necesidad de un consumo responsable. El objetivo primordial es ser feliz con lo estrictamente indispensable, ¿necesitamos todo aquello que deseamos? 2.2. Reutilizar. Reutilizar consiste en volver a usar un producto con una finalidad distinta para la que fue concebido. De esta manera estamos consiguiendo y cuidar el medio ambiente. 2.3. Reciclar. Reciclar consiste en convertir materiales de desecho en nuevos productos listos para su consumo. Siempre es preferible reutilizar antes que reciclar, ya que en el reciclaje hay un mayor consumo de energía y se pueden producir subproductos que contaminan. El buen uso de los distintos contenedores –azul, amarillo y verde- es fundamental para la consecución plena del reciclaje. Para ello se necesita una concienciación social en escala, desde nuestro propio domicilio y nuestras empresas hasta los centros de separación de residuos.
  • 5. 3 3.0. Woodrub. 3.1. El proyecto. El proyecto Woodrub nace en noviembre de 2004, y trata de solucionar la problemática existente en Europa con los residuos de caucho sintético procedente de neumáticos usados, y restos de materiales vegetales (viruta de madera). Estos restos después procesarlos y triturarlos, se están utilizando para realizar distintos tipos de materiales para realizar nuevos productos tanto para exterior como en diseños estructurales y aislantes para interior. Tiene un presupuesto de 1.800.000€ y una duración de 36 meses. Este proyecto está instaurado en 5 países de la Unión Europea. Entre los socios están la Universidad de Brunel en el Reino Unido, la Universidad de Tesalónica en Grecia, el Instituto Tecnológico del Mueble y la Madera de España (AIDIMA), el Centro Tecnológico COSMOB en Italia, y, empresas como SONAE en Alemania, KERIDIS en Grecia y Enjily International LTE en el Reino Unido. 4.0. Áreas de trabajo y situación actual. El proyecto está dividido en 8 tipos de productos, cada uno destinado a un sector distinto, a continuación se detalla cada uno de ellos. 4.1. Woodrub Acousan. (Barreras acústicas para carreteras) Se ha diseñado un tipo de barreras acústicas que se utilizan para absorber el ruido generado por los coches en las carreteras. Están diseñadas con una estructura tipo sándwich, las 2 láminas externas son de partículas de madera y la interna es de caucho reciclado de neumáticos. Las capas de madera tienen realizados una serie de taladros con el fin de facilitar la absorción del sonido. 4.2. Woodrob Acouframe. (Paneles acústicos para paredes) Este producto se fabrica para ambientes de interior. Estos paneles se utilizan en techos, paredes y también para estructuras en muebles. Su estructura es similar al Acouframe, son la excepción de que los tableros en este caso se laminan para mejorar su aspecto estético.
  • 6. 4 4.3. Woodrub Playmat. (Parques infantiles) Son losetas que se utilizan en zonas de juegos infantiles para evitar que en una eventual caída de los niños, estos puedan hacerse daño. Este tipo de losa está compuesta por 2 tipos de materiales unidos: -La parte superior se compone de pequeñas partículas de caucho reciclado adheridas entre sí. -La parte inferior es un compuesto de virutas de madera y partículas de caucho. 4.4. Woodrub Safetymat. (Suelos antideslizantes y protectores de seguridad) Este es un prototipo que se aplica en los suelos para que obtengan una protección antideslizante, también se ha estudiado para que sirva de protección en bordes de muebles. 4.5. Woodrub Path. (Losetas para jardín) Este es un diseño realizado con maderas y cauchos reciclados, tienen una superficie uniforme, estable y su diseño está realizado para amortiguar los golpes. Tienen un espesor de 30mm, y se realizan con forma de puzle, de manera que se puedan combinar para poder realizar el trazado. 4.6. Woodrub Rurban. (Bancos, papeleras y macetas) Este material también está preparado para la producción de mobiliario urbano en forma de bancos, apoyos, papeleras y macetas. Se utilizan tres tipos de gránulos de caucho mezclado con virutas de madera seca para producir este tipo de productos destinados a exteriores. Todos los diseños están pruebas y ensayos mecánicos para garantizar que cumplen con todas las normas de seguridad.
  • 7. 5 4.7. Woodrub Bricks. (Ladrillos para estructuras divisorias internas) Para este producto se han mezclado los elementos de Woodrub (virutas de madera y gránulos de caucho, ambos procedentes de plantas de reciclaje), con cemento o yeso (porcentaje de 25 a 50%), para la realización de este tipo de ladrillos utilizados para diseñar paredes divisorias en locales o viviendas. 4.8. Woodrub Laminrub. (Estructuras soportantes de pavimentos) Este proyecto en fase de estudio utiliza una mezcla de virutas de madera y caucho para fabricar cimentaciones portantes para pavimentos. 5.0. Metodología. En todo el mundo se desechan anualmente 1500 millones de neumáticos en todo el mundo, en Europa más de 250 millones (estudio año 2003), estos desechos básicamente tenían hasta ahora 2 destinos: -Vertederos. El depositar este tipo de productos en vertederos, ya sean autorizados o ilegales, como el de Seseña en la provincia de Toledo, producen contaminación medioambiental debido al proceso de degradación de sus componentes el estar expuestos a fenómenos naturales, cabe destacar la emisión de dióxido de carbono (CO2) y metano. (CH4) -Incineración. La incineración, además de los problemas asociados los gases producidos al depositar estos productos en los vertederos (CO2 y CH4), también despende en la atmósfera dióxido de azufre (SO2), óxidos de nitrógeno (NxOy) y cloruro de hidrógeno.(HCl) -Reciclaje, una apuesta por la ecología. Actualmente debido a los problemas que conlleva cualquiera de las prácticas anteriores se está apostando por el reciclaje de estos elementos, evitando la contaminación que se estaba produciendo con las prácticas anteriormente citadas. (Incineración y Vertederos)
  • 8. 6 5.1. Proceso de fabricación. Los países de la UE. utilizan los residuos de neumáticos y madera como material combustible alternativo. Debido a los cambios en las medidas medioambientales, se ha procedido a procesar estos materiales con nuevos avances tecnológicos que permiten reutilizarlos en lugar de quemarlos o tirarlos, alargando su ciclo de vida y dándoles nuevas funciones. El Proyecto LIFE Woodrub propone el uso de madera y caucho reciclados para fabricar composites alternativos, mediante la fabricación de tableros para distintos usos. Es un proceso de optimización de partículas, de composición y de estructura, así como de parámetros de proceso adecuados para fabricar productos específicos para diversas utilidades. Para todo ello se necesita un riguroso análisis del ciclo de vida y la “ecoeficiencia”. Los resultados son de baja huella en carbono y económicamente competitivos. Woodrub es la impulsora de las políticas medioambientales de la UE. para el horizonte 2020. 5.2. Normativa. Objetivo principal «Recursos naturales y residuos» — desarrollar y aplicar políticas dirigidas a garantizar la gestión y el uso sostenibles de los recursos naturales y los residuos, mejorando el comportamiento medioambiental de los productos, los modelos de producción y consumo sostenibles, la prevención, recuperación y reciclado de residuos; — contribuir a la aplicación efectiva de la estrategia temática sobre prevención y reciclado de residuos. 6.0. Conclusiones. -Debemos de tener en cuenta la regla de las 3 erres, reducir, reutilizar y reciclar, por ese orden. -En este trabajo se explica detalladamente como en el Proyecto Woodrub, en lugar contaminar el medioambiente para la producción de energía, se reutilizan los materiales y mediante un reprocesamiento de estos, se transforman en nuevos productos listos para su uso. Con ello se evita la emisión de gases contaminantes a la atmósfera, y la destrucción de la biodiversidad.
  • 9. 7 7.0. Opinión personal. Considero que este tipo de acciones encaminadas a la reutilización de materiales, ya sea utilizándolos como en un principio fueron diseñados, o bien como en este proyecto en el cual se transforman en nuevos productos, es la única alternativa para conseguir que haya un futuro. A continuación pongo algunas muestras con las mismas características de las que he hablado en el proyecto Woodrub. Aquí podemos observar distintos productos de caucho reutilizado. Neceser “on the road”, realizada con goma de neumático, a la venta en: http://www.seccoshop.com. Extraído de: Cool Green Stuff. Maletín “rub-a-dub”, realizado con cámaras de neumático, a la venta en: http://www.seccoshop.com. Extraído de: Cool Green Stuff. Puff “Ottoman, Skoura”, realizado enteramente con cubiertas de neumático. http://www.skoura.co.uk. Extraído de: 1000 New Eco Designs And Where To Find Them. Cubos de basura “Poubelle”, de Paola Navone. Http://www.opinionciatti.com Extraído de 1000 New eco Designs and where to find them.
  • 10. 8 8.0. Bibliografía y Webgrafía. Reglamento (CE) Nº 614/2007 del Parlamento Europeo y del Consejo, 23 de mayo de 2007 relativo al instrumento financiero para el medio ambiente (LIFE+). Diario Oficial de la Unión Europea, 9.6.2007, L 149/11. Anexo II “Programa Estratégico Plurianual”. Política y Gobernanza Medioambiental (punto nº 10). Evans, Dave: “Cool Green Stuff”, New York, 2007, ISBN 978-0-307-39557-3 Proctor, Rebecca: “1000 New eco Designs and where to find them”, London, 2009, ISBN 978-1-85669-585-5 http://www.greenpeace.org/espana/es/System-templates/Search- results/?all=las%203%20erres http://www.noticias.info/2010-11-04/news-161557-source-160-aidima-coordina-5-paises-y- 10-entidades-europeas-para-crear-materiales-innovadores-a-base-de-madera-y-caucho- reciclados?redirected=true http://www.wessex.ac.uk/14-conferences/waste-management-2014.html http://extranet.aidima.es/serviciosOnline/aidima_digital/ficheros/Woodrub.pdf http://www.woodrub.com/index_spa.asp http://www.noticiashabitat.com/2012/utilization-recovered-wood-rubber-alternative- composite-products/ http://www.noticiashabitat.com/2013/woodrub-uso-madera-recuperada-caucho-productos- compuestos-alternativos/
  • 11. 9 9.0. Anexos. LA REGLA DE LAS 3 ERRES.
  • 13. 11
  • 14. 12
  • 15. 13
  • 16. 14
  • 17. 15
  • 18. 16
  • 19. 17
  • 20. 18 NECESER “ON THE ROAD” BY SECCO MALETÍN “RUB-A-DUB” BY SECCO
  • 21. 19 PUFF “OTTOMAN, SKOURA” CUBOS DE BASURA “POUBELLE”