SlideShare una empresa de Scribd logo
HTTP
DEFINICIONES
 HTTP Es un protocolo de red (un protocolo que se puede definir como un
conjunto de reglas) para seguir publicar páginas de web o HTML. HTTP es la
base sobre la cual está fundamentado
 Es Una de las maravillas que podemos encontrar en el mundo de los
ordenadores es justamente la posibilidad de poder conectarnos a la red de
redes, pudiendo estar conectados al instante con todas partes del mundo,
obteniendo una gran cantidad de información y sobre todo accediendo a una
gran cantidad de aplicaciones y utilidades, para lo cual debemos aprender un
concepto básico y muy utilizado que analizaremos a continuación Cada vez que
enviamos información al Internet estamos utilizando el protocolo que es
conocido como HTTP, siglas que en inglés significan Hipertexto Transfer
Protocolo, cuyo equivalente en nuestro idioma sería el de Protocolo de
transferencia de Hipertexto, lo que nos permite navegar cómodamente por la
red sin necesidad de memorizar grandes cifras o textos más complicados
 Lo que permite este protocolo es justamente gestionar el Acceso a un
punto remoto, brindando entonces una especie de atajo, para lo cual
tendremos asignado una Vía de Comunicación determinada, que se otorga por
el contenido de Hipertexto, es decir, la asignación de un texto específico para
poder hallar rápidamente un destino en la Web.
FUNCIONES
 El funcionamiento básico es que el cliente estable una conexión TCP con el
servidor, hace una petición, el servidor le responde y se cierra la conexión. Para
que se haga una idea el lector de la sencillez, en la primera versión
ampliamente utilizada del protocolo (1.0), el cliente solo podía invocar tres
operaciones en el servidor: GET para pedir una página, HEAD para pedir la
cabecera de una página y POST para enviar datos a una].URL
 HTTP se basa en sencillos operaciones de solicitud/ respuesta. Un cliente
establece una conexión con un servidor y envía un mensaje con los datos de
la solicitud el servidor responde con un mensaje similar que contiene el estado
de la operación y su posible resultado. Todas las operaciones pueden ajuntar
un objeto o recurso sobre el que actúa cada objeto web es identificado por URL
 El protocolo utilizado para el acceso, visualización y navegación Web es el
denominado http. Su funcionamiento de conexión es simple, ya que se basa en
redes cliente-servidores. Cuando el usuario ingresa una dirección de Internet
LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
 Conexiones persistentes: ya no se cierra la conexión tras el envío de cada
parte de un documento, evitando la sobrecarga del establecimiento de
conexiones TCP.
 Varias peticiones simultáneas: un cliente puede realizar varias peticiones
utilizando una única conexión, sin esperar a la respuesta del servidor para
cada una de ellas.
 Negociación del contenido: se asignan diferentes valores a las características
de la comunicación, entre ellos cuanto se puede degradar la calidad de la
conexión,
 Nuevos métodos: junto a GET, POST y HEAD aparecen los métodos DELETE
para borrar un recurso del servidor asociado al URI de borrado, TRACE para
ver que está recibiendo el servidor de lo que él envía, PUT para enviar datos a
un recurso asociado a una URI, PATCH para aplicar correcciones en un
recurso asociado a una URI, COPY para copiar unos recursos identificados por
una URI en otro lugar determinada URI en uno destino determinado, MOVE
para mover el recurso identificado por la URI a otro lugar, DELETE para borrar
un recurso asociado a una URI, LINK para establecer enlaces entre diferentes
recursos, UNLINK para quitar enlaces establecidos previamente por LINK,
OPTIONS para que el cliente pueda obtener del servidor sus características,
WRAPPED que permite unir varias peticiones y recubrirlas con algún tipo de
filtrado (encriptación por ejemplo).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicios y protocolos de nivel de aplicación
Servicios y protocolos de nivel de aplicaciónServicios y protocolos de nivel de aplicación
Servicios y protocolos de nivel de aplicación
Hibernon Puig Soler
 
Http, https, dns
Http, https, dnsHttp, https, dns
Protocolo HTTP
Protocolo HTTPProtocolo HTTP
Protocolo HTTP
Erick Dmgz
 
13. servidor http
13. servidor http13. servidor http
13. servidor httpGäbö Ü
 
ACTIVIDAD 05 COMUNICACIONES DE PROTOCOLOS.
ACTIVIDAD 05 COMUNICACIONES DE PROTOCOLOS.ACTIVIDAD 05 COMUNICACIONES DE PROTOCOLOS.
ACTIVIDAD 05 COMUNICACIONES DE PROTOCOLOS.
Paola0228
 
Tecnologías web
Tecnologías webTecnologías web
Tecnologías web
Carlos Van de Velde
 
Como subir una pagina web
Como subir una pagina webComo subir una pagina web
Como subir una pagina web
Israel Chava Gonzales
 
Http,https y dns
Http,https y dnsHttp,https y dns
Http,https y dns
tavo901028
 
Comunicacion en las TIC
Comunicacion en las TICComunicacion en las TIC
Comunicacion en las TIC
Zamgasca
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Amadoserrano2
 
Manual servicio http bajo linux red hat
Manual servicio http bajo linux red hatManual servicio http bajo linux red hat
Manual servicio http bajo linux red hatyimfer1
 
Ftp
FtpFtp

La actualidad más candente (19)

Servicios y protocolos de nivel de aplicación
Servicios y protocolos de nivel de aplicaciónServicios y protocolos de nivel de aplicación
Servicios y protocolos de nivel de aplicación
 
Http, https, dns
Http, https, dnsHttp, https, dns
Http, https, dns
 
Protocolo http
Protocolo httpProtocolo http
Protocolo http
 
Protocolo HTTP
Protocolo HTTPProtocolo HTTP
Protocolo HTTP
 
2.12 http
2.12 http2.12 http
2.12 http
 
13. servidor http
13. servidor http13. servidor http
13. servidor http
 
Protocolo http
Protocolo httpProtocolo http
Protocolo http
 
ACTIVIDAD 05 COMUNICACIONES DE PROTOCOLOS.
ACTIVIDAD 05 COMUNICACIONES DE PROTOCOLOS.ACTIVIDAD 05 COMUNICACIONES DE PROTOCOLOS.
ACTIVIDAD 05 COMUNICACIONES DE PROTOCOLOS.
 
Tecnologías web
Tecnologías webTecnologías web
Tecnologías web
 
13 servidor http
13 servidor http13 servidor http
13 servidor http
 
Protocolo http
Protocolo httpProtocolo http
Protocolo http
 
Como subir una pagina web
Como subir una pagina webComo subir una pagina web
Como subir una pagina web
 
Http,https y dns
Http,https y dnsHttp,https y dns
Http,https y dns
 
La web
La webLa web
La web
 
Comunicacion en las TIC
Comunicacion en las TICComunicacion en las TIC
Comunicacion en las TIC
 
Http Karem Yanelli
Http Karem YanelliHttp Karem Yanelli
Http Karem Yanelli
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Manual servicio http bajo linux red hat
Manual servicio http bajo linux red hatManual servicio http bajo linux red hat
Manual servicio http bajo linux red hat
 
Ftp
FtpFtp
Ftp
 

Destacado

States
StatesStates
States
Tok School
 
International Journal of Humanities and Social Science Invention (IJHSSI)
International Journal of Humanities and Social Science Invention (IJHSSI)International Journal of Humanities and Social Science Invention (IJHSSI)
International Journal of Humanities and Social Science Invention (IJHSSI)
inventionjournals
 
Dall porpoise
Dall porpoiseDall porpoise
Dall porpoise
Tok School
 
The Prime Conjecture
The Prime ConjectureThe Prime Conjecture
The Prime Conjecture
inventionjournals
 
A Fixed Point Theorem Using Common Property (E. A.) In PM Spaces
A Fixed Point Theorem Using Common Property (E. A.) In PM SpacesA Fixed Point Theorem Using Common Property (E. A.) In PM Spaces
A Fixed Point Theorem Using Common Property (E. A.) In PM Spaces
inventionjournals
 
I plan hombres y mujeres
I plan hombres y mujeresI plan hombres y mujeres
I plan hombres y mujeresluciafer1981
 

Destacado (8)

States
StatesStates
States
 
International Journal of Humanities and Social Science Invention (IJHSSI)
International Journal of Humanities and Social Science Invention (IJHSSI)International Journal of Humanities and Social Science Invention (IJHSSI)
International Journal of Humanities and Social Science Invention (IJHSSI)
 
Posicionamiento Web
Posicionamiento WebPosicionamiento Web
Posicionamiento Web
 
actividad salud ocupacional
actividad salud ocupacionalactividad salud ocupacional
actividad salud ocupacional
 
Dall porpoise
Dall porpoiseDall porpoise
Dall porpoise
 
The Prime Conjecture
The Prime ConjectureThe Prime Conjecture
The Prime Conjecture
 
A Fixed Point Theorem Using Common Property (E. A.) In PM Spaces
A Fixed Point Theorem Using Common Property (E. A.) In PM SpacesA Fixed Point Theorem Using Common Property (E. A.) In PM Spaces
A Fixed Point Theorem Using Common Property (E. A.) In PM Spaces
 
I plan hombres y mujeres
I plan hombres y mujeresI plan hombres y mujeres
I plan hombres y mujeres
 

Similar a trabajo monografico

REDES DE DATOS – SESION # 3.pptx
REDES DE DATOS – SESION # 3.pptxREDES DE DATOS – SESION # 3.pptx
REDES DE DATOS – SESION # 3.pptx
MiltonSerrano6
 
PROTOCOLO HTTP.pptx
PROTOCOLO HTTP.pptxPROTOCOLO HTTP.pptx
PROTOCOLO HTTP.pptx
jeremydelpezo2
 
13.Servidor HTTP
13.Servidor HTTP13.Servidor HTTP
13.Servidor HTTP
arlett09
 
Servidores Proxy protocolo HTTP
Servidores Proxy  protocolo HTTPServidores Proxy  protocolo HTTP
Servidores Proxy protocolo HTTP
Jose Felix Moran Agusto
 
Fundamentos de la web
Fundamentos de la webFundamentos de la web
Fundamentos de la web
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
conceptos básicos de Internet y sus aplicaciones
conceptos básicos de Internet y sus aplicacionesconceptos básicos de Internet y sus aplicaciones
conceptos básicos de Internet y sus aplicaciones
000kmi000
 
13 Servidor http
13 Servidor http13 Servidor http
13 Servidor httparayzu
 
Servicios WWW y HTTP
Servicios WWW y HTTPServicios WWW y HTTP
Servicios WWW y HTTP
Juan Anaya
 
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5alejasss
 
PROTOCOLO HTTP 1.pptx
PROTOCOLO HTTP 1.pptxPROTOCOLO HTTP 1.pptx
PROTOCOLO HTTP 1.pptx
KleinerEmmanuel
 
Protocolo http
Protocolo httpProtocolo http
Protocolo http
victor morillo
 

Similar a trabajo monografico (20)

REDES DE DATOS – SESION # 3.pptx
REDES DE DATOS – SESION # 3.pptxREDES DE DATOS – SESION # 3.pptx
REDES DE DATOS – SESION # 3.pptx
 
Protocolo http marcela
Protocolo http marcelaProtocolo http marcela
Protocolo http marcela
 
PROTOCOLO HTTP.pptx
PROTOCOLO HTTP.pptxPROTOCOLO HTTP.pptx
PROTOCOLO HTTP.pptx
 
13.Servidor HTTP
13.Servidor HTTP13.Servidor HTTP
13.Servidor HTTP
 
Servidores Proxy protocolo HTTP
Servidores Proxy  protocolo HTTPServidores Proxy  protocolo HTTP
Servidores Proxy protocolo HTTP
 
Http[1]
Http[1]Http[1]
Http[1]
 
Informatik
InformatikInformatik
Informatik
 
Fundamentos de la web
Fundamentos de la webFundamentos de la web
Fundamentos de la web
 
S2 cdsi1-2
S2 cdsi1-2S2 cdsi1-2
S2 cdsi1-2
 
Servidor http
Servidor httpServidor http
Servidor http
 
T final modulo_1
T final modulo_1T final modulo_1
T final modulo_1
 
Http
HttpHttp
Http
 
conceptos básicos de Internet y sus aplicaciones
conceptos básicos de Internet y sus aplicacionesconceptos básicos de Internet y sus aplicaciones
conceptos básicos de Internet y sus aplicaciones
 
13 Servidor http
13 Servidor http13 Servidor http
13 Servidor http
 
Servicios WWW y HTTP
Servicios WWW y HTTPServicios WWW y HTTP
Servicios WWW y HTTP
 
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
 
PROTOCOLO HTTP 1.pptx
PROTOCOLO HTTP 1.pptxPROTOCOLO HTTP 1.pptx
PROTOCOLO HTTP 1.pptx
 
Protocolo http
Protocolo httpProtocolo http
Protocolo http
 
Http
HttpHttp
Http
 
Dn12 u3 a8_vsrg
Dn12 u3 a8_vsrgDn12 u3 a8_vsrg
Dn12 u3 a8_vsrg
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

trabajo monografico

  • 1. HTTP DEFINICIONES  HTTP Es un protocolo de red (un protocolo que se puede definir como un conjunto de reglas) para seguir publicar páginas de web o HTML. HTTP es la base sobre la cual está fundamentado  Es Una de las maravillas que podemos encontrar en el mundo de los ordenadores es justamente la posibilidad de poder conectarnos a la red de redes, pudiendo estar conectados al instante con todas partes del mundo, obteniendo una gran cantidad de información y sobre todo accediendo a una gran cantidad de aplicaciones y utilidades, para lo cual debemos aprender un concepto básico y muy utilizado que analizaremos a continuación Cada vez que enviamos información al Internet estamos utilizando el protocolo que es conocido como HTTP, siglas que en inglés significan Hipertexto Transfer Protocolo, cuyo equivalente en nuestro idioma sería el de Protocolo de transferencia de Hipertexto, lo que nos permite navegar cómodamente por la red sin necesidad de memorizar grandes cifras o textos más complicados  Lo que permite este protocolo es justamente gestionar el Acceso a un punto remoto, brindando entonces una especie de atajo, para lo cual tendremos asignado una Vía de Comunicación determinada, que se otorga por el contenido de Hipertexto, es decir, la asignación de un texto específico para poder hallar rápidamente un destino en la Web. FUNCIONES  El funcionamiento básico es que el cliente estable una conexión TCP con el servidor, hace una petición, el servidor le responde y se cierra la conexión. Para que se haga una idea el lector de la sencillez, en la primera versión ampliamente utilizada del protocolo (1.0), el cliente solo podía invocar tres operaciones en el servidor: GET para pedir una página, HEAD para pedir la cabecera de una página y POST para enviar datos a una].URL  HTTP se basa en sencillos operaciones de solicitud/ respuesta. Un cliente establece una conexión con un servidor y envía un mensaje con los datos de la solicitud el servidor responde con un mensaje similar que contiene el estado de la operación y su posible resultado. Todas las operaciones pueden ajuntar un objeto o recurso sobre el que actúa cada objeto web es identificado por URL  El protocolo utilizado para el acceso, visualización y navegación Web es el denominado http. Su funcionamiento de conexión es simple, ya que se basa en redes cliente-servidores. Cuando el usuario ingresa una dirección de Internet
  • 2. LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS  Conexiones persistentes: ya no se cierra la conexión tras el envío de cada parte de un documento, evitando la sobrecarga del establecimiento de conexiones TCP.  Varias peticiones simultáneas: un cliente puede realizar varias peticiones utilizando una única conexión, sin esperar a la respuesta del servidor para cada una de ellas.  Negociación del contenido: se asignan diferentes valores a las características de la comunicación, entre ellos cuanto se puede degradar la calidad de la conexión,  Nuevos métodos: junto a GET, POST y HEAD aparecen los métodos DELETE para borrar un recurso del servidor asociado al URI de borrado, TRACE para ver que está recibiendo el servidor de lo que él envía, PUT para enviar datos a un recurso asociado a una URI, PATCH para aplicar correcciones en un recurso asociado a una URI, COPY para copiar unos recursos identificados por una URI en otro lugar determinada URI en uno destino determinado, MOVE para mover el recurso identificado por la URI a otro lugar, DELETE para borrar un recurso asociado a una URI, LINK para establecer enlaces entre diferentes recursos, UNLINK para quitar enlaces establecidos previamente por LINK, OPTIONS para que el cliente pueda obtener del servidor sus características, WRAPPED que permite unir varias peticiones y recubrirlas con algún tipo de filtrado (encriptación por ejemplo).