SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
LIC. INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
Asignatura: Paleografía
Datos del Participante:
Margrevy Boada
C.I.: 7116287
No. de Expediente: HID-111-00116V
Facilitador:
Cira Marianella
Guacara, Septiembre 2013
ESTUDIOS DE LA HUMANIDAD
•ARQUEOLOGIA
•ANTROPOLOGIA
•GENEALOGÍA
ESTUDIO DE SÍMBOLOS
CULTURALES
•HERALDICA - SIGILOGRAFÍA
•NUMISMÁTICA
•MEDALLÍSTICA
•FALERÍSTICA
•VEXILOLOGÍA
ESTUDIO Y VALIDACIÓN DE
ESCRITURAS
•EPIGRAFÍA
•PALEOGRAFÍA
•DIPLOMÁTICA
•PAPIROLOGÍA
TÉCNICAS DE IMPRESIÓN Y
CONTROL DE DOCUMENTOS
•XILOGRAFÍA
•SERIGRAFÍA
CIENCIAS DEL ESTUDIO DEL
LIBRO
•BIBLIOGRAFÍA
•BIBLIOLOGÍA
•CODICOLOGÍA
CIENCIAS DE LA
DOCUMENTACIÓN
•ARCHIVÍSTICA
•DOCUMENTACIÓN
•MUSEOLOGÍA
•BIBLIOTECONOMÍA
Estructura
Organizativa
de la
Paleografía y
las Ciencias
Humanísticas
LA PALEOGRAFÍA Y LAS
CIENCIAS HUMANÍSTICAS
PERMITEN ESTUDIAR,
ANALIZAR, VALIDAR; NO
SÓLO, LAS ESCRITURAS
EN DIFERENTES
CÓDIGOS Y MEDIOS;
SINO, EL ARTE, LOS
SÍMBOLOS, QUE
DESCRIBEN E
IDENTIFICAN CADA
CULTURA;
CONTRIBUYENDO A
PERPETUAR LA
INFORMACIÓN
REQUERIDA NO SÓLO
PARA DESCIFRAR Y
CONOCER LA HISTORIA
DE LOS DIFERENTES
PUEBLOS, SINO PARA
CONTRIBUIR CON EL
NUEVO CONOCIMIENTO
CRONOLOGÍA
•Determinación del orden temporal de los acontecimientos históricos
SIGILOGRAFÍA
•Estudio científico (crítico) de los sellos utilizados por el hombre a lo largo
de los siglos como instrumento o medio adecuado para autorizar y validar
la documentación pública (oficial) y aún la privada.
CODICOLOGÍA
•Estudia de los libros como objetos físicos, especialmente los manuscritos
escritos en cuero, papiro, pergamino, papel u otros soportes.
HISTORIA DEL LIBRO
•El libro tanto conceptual como materialmente, es sin duda un logro único,
una herramienta definitiva que ha permitido la conservación y la difusión
de los avances de la humanidad, su historia, sus creencias, entre otros
HISTORIA DE LA ESCRITURA
•Inicialmente las primeras escrituras, correspondían a una clase social
privilegiada, como mecanismo de control de los registros de sus
posesiones y de sus transacciones
C R O N O LO G Í A – S I G I LO G R A F Í A – C O D I C O LO G Í A - H I S T O R I A D E L L I B R O Y D E L A E S C R I T U R A
Relación con las ciencias humanísticas; porque:
1– Los estudios realizados a la historia de la
escritura; constituyen, un orden cronológico del
acontecimiento de los hechos de la historia de la
humanidad.
2– Los estudios de las escrituras, y el análisis de
los códigos contenidos en los manuscritos,
permiten plasmar la información a través del
tiempo; formando parte de la historia del libro y
la escritura.
3– La escritura ha sido el medio que el hombre
ha encontrado para plasmar sus ideas,
pensamientos y sentimientos.
Se relaciona en gran medida con las ciencias
humanísticas; asociadas con la sigilografía, la
heráldica, la genealogía, que permiten construir
la historia muy enfocada en los aspectos
culturales de un pueblo; como lo son su moneda,
sus símbolos, los sellos, sus banderas, entre
otros.
También se relaciona con la cronología, porque
permite definir claramente el tiempo y espacio
para los cuales, han sido desarrollados los
aspectos culturales, políticos y económicos de un
pueblo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONCEPTO DE HISTORIA
CONCEPTO DE HISTORIACONCEPTO DE HISTORIA
CONCEPTO DE HISTORIA
SANDRA LUZ PATIÑO BALLESTEROS
 
PALEOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
PALEOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIASPALEOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
PALEOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
Marco T
 
Unidad I. Introducción a la Historia
Unidad I. Introducción a la HistoriaUnidad I. Introducción a la Historia
Unidad I. Introducción a la Historia
Mauricio Perez
 
Historia como ciencia
Historia como cienciaHistoria como ciencia
Historia como ciencia
KAtiRojChu
 
Exposición historia
Exposición historia Exposición historia
Exposición historia
Alberto Santiago
 
Exposicion historia
Exposicion historiaExposicion historia
Exposicion historia
Alberto Santiago
 
trabajo de informática sobre historia
trabajo de informática sobre historiatrabajo de informática sobre historia
trabajo de informática sobre historia
danilo caza
 
La historia y el ser humano
La historia y el ser humanoLa historia y el ser humano
La historia y el ser humano
jumpi
 
La Historia El Estudio Del Pasado
La Historia   El Estudio Del PasadoLa Historia   El Estudio Del Pasado
La Historia El Estudio Del Pasado
legio septima
 
Joselynchicaiza infromatica
Joselynchicaiza infromaticaJoselynchicaiza infromatica
Joselynchicaiza infromatica
joselynchicaiza
 
CIENCIA HISTORICA
CIENCIA HISTORICACIENCIA HISTORICA
CIENCIA HISTORICA
Marorita
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
hp
 
1 tema1-introduccionalahistoria-101029122300-phpapp01
1 tema1-introduccionalahistoria-101029122300-phpapp011 tema1-introduccionalahistoria-101029122300-phpapp01
1 tema1-introduccionalahistoria-101029122300-phpapp01
Gisela Schinner
 
Ciencia historica
Ciencia historicaCiencia historica
Ciencia historica
Claudia Isa Romero Risco
 
Historia nacional y local
Historia nacional y localHistoria nacional y local
Historia nacional y local
isaacrafa
 
Paleografia
Paleografia Paleografia
Trabajo nº 1 Paleografía Susana García
Trabajo nº 1 Paleografía Susana GarcíaTrabajo nº 1 Paleografía Susana García
Trabajo nº 1 Paleografía Susana García
sucgars
 
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
Eduardo Correa Cedeño
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
HaroldRodriguez53
 
Generalidades sobre la Historia
Generalidades sobre la HistoriaGeneralidades sobre la Historia
Generalidades sobre la Historia
SoledadGarfias
 

La actualidad más candente (20)

CONCEPTO DE HISTORIA
CONCEPTO DE HISTORIACONCEPTO DE HISTORIA
CONCEPTO DE HISTORIA
 
PALEOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
PALEOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIASPALEOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
PALEOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
 
Unidad I. Introducción a la Historia
Unidad I. Introducción a la HistoriaUnidad I. Introducción a la Historia
Unidad I. Introducción a la Historia
 
Historia como ciencia
Historia como cienciaHistoria como ciencia
Historia como ciencia
 
Exposición historia
Exposición historia Exposición historia
Exposición historia
 
Exposicion historia
Exposicion historiaExposicion historia
Exposicion historia
 
trabajo de informática sobre historia
trabajo de informática sobre historiatrabajo de informática sobre historia
trabajo de informática sobre historia
 
La historia y el ser humano
La historia y el ser humanoLa historia y el ser humano
La historia y el ser humano
 
La Historia El Estudio Del Pasado
La Historia   El Estudio Del PasadoLa Historia   El Estudio Del Pasado
La Historia El Estudio Del Pasado
 
Joselynchicaiza infromatica
Joselynchicaiza infromaticaJoselynchicaiza infromatica
Joselynchicaiza infromatica
 
CIENCIA HISTORICA
CIENCIA HISTORICACIENCIA HISTORICA
CIENCIA HISTORICA
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
1 tema1-introduccionalahistoria-101029122300-phpapp01
1 tema1-introduccionalahistoria-101029122300-phpapp011 tema1-introduccionalahistoria-101029122300-phpapp01
1 tema1-introduccionalahistoria-101029122300-phpapp01
 
Ciencia historica
Ciencia historicaCiencia historica
Ciencia historica
 
Historia nacional y local
Historia nacional y localHistoria nacional y local
Historia nacional y local
 
Paleografia
Paleografia Paleografia
Paleografia
 
Trabajo nº 1 Paleografía Susana García
Trabajo nº 1 Paleografía Susana GarcíaTrabajo nº 1 Paleografía Susana García
Trabajo nº 1 Paleografía Susana García
 
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Generalidades sobre la Historia
Generalidades sobre la HistoriaGeneralidades sobre la Historia
Generalidades sobre la Historia
 

Destacado

Cultura lengua mapa-conceptual (2)
Cultura lengua mapa-conceptual (2)Cultura lengua mapa-conceptual (2)
Cultura lengua mapa-conceptual (2)
callatejotou
 
Sameer_Resume
Sameer_ResumeSameer_Resume
Sameer_Resume
Sameer Senapati
 
Colegio fiscal expo economia
Colegio fiscal expo economiaColegio fiscal expo economia
Colegio fiscal expo economia
yesseniastefi
 
Pagina web 3
Pagina web 3Pagina web 3
Uu no. 44 th 2009 ttg rumah sakit
Uu no. 44 th 2009 ttg rumah sakitUu no. 44 th 2009 ttg rumah sakit
Uu no. 44 th 2009 ttg rumah sakit
Andreas RS EraMedika Tulungagung
 
The World This Week - 19th to 24th Oct, 2015
The World This Week - 19th to 24th Oct, 2015The World This Week - 19th to 24th Oct, 2015
The World This Week - 19th to 24th Oct, 2015
Karvy Private Wealth
 
Regeneración No.27
Regeneración No.27Regeneración No.27
Regeneración No.27
morena_si
 
Pentecost 17 13 combined final
Pentecost 17 13 combined  finalPentecost 17 13 combined  final
Pentecost 17 13 combined final
WorshipDecks
 
Los sentidos 1º
Los sentidos 1ºLos sentidos 1º
Los sentidos 1º
misslourdes21
 
Article Curso De Seo (9)
Article   Curso De Seo (9)Article   Curso De Seo (9)
Article Curso De Seo (9)
frailfranchise830
 
音響示範片,怎樣聽?怎樣用?
音響示範片,怎樣聽?怎樣用?音響示範片,怎樣聽?怎樣用?
音響示範片,怎樣聽?怎樣用?
jingodigital
 
Stem fear of failure
Stem fear of failure Stem fear of failure
Stem fear of failure
Susan S. Wells
 
Presentaciòn de web 2.0 cerebro digital planetario
Presentaciòn de web 2.0 cerebro digital planetarioPresentaciòn de web 2.0 cerebro digital planetario
Presentaciòn de web 2.0 cerebro digital planetario
jazael01
 
Pagina web 5
Pagina web 5Pagina web 5
Task 1: Group activity - Television Program Action Plan and Sample Questions
Task 1: Group activity - Television Program Action Plan and Sample QuestionsTask 1: Group activity - Television Program Action Plan and Sample Questions
Task 1: Group activity - Television Program Action Plan and Sample Questions
Liz Jackson
 

Destacado (18)

Cultura lengua mapa-conceptual (2)
Cultura lengua mapa-conceptual (2)Cultura lengua mapa-conceptual (2)
Cultura lengua mapa-conceptual (2)
 
Sameer_Resume
Sameer_ResumeSameer_Resume
Sameer_Resume
 
Colegio fiscal expo economia
Colegio fiscal expo economiaColegio fiscal expo economia
Colegio fiscal expo economia
 
Pagina web 3
Pagina web 3Pagina web 3
Pagina web 3
 
Uu no. 44 th 2009 ttg rumah sakit
Uu no. 44 th 2009 ttg rumah sakitUu no. 44 th 2009 ttg rumah sakit
Uu no. 44 th 2009 ttg rumah sakit
 
The World This Week - 19th to 24th Oct, 2015
The World This Week - 19th to 24th Oct, 2015The World This Week - 19th to 24th Oct, 2015
The World This Week - 19th to 24th Oct, 2015
 
Regeneración No.27
Regeneración No.27Regeneración No.27
Regeneración No.27
 
Pentecost 17 13 combined final
Pentecost 17 13 combined  finalPentecost 17 13 combined  final
Pentecost 17 13 combined final
 
Los sentidos 1º
Los sentidos 1ºLos sentidos 1º
Los sentidos 1º
 
Article Curso De Seo (9)
Article   Curso De Seo (9)Article   Curso De Seo (9)
Article Curso De Seo (9)
 
Yourprezi 2
Yourprezi 2Yourprezi 2
Yourprezi 2
 
音響示範片,怎樣聽?怎樣用?
音響示範片,怎樣聽?怎樣用?音響示範片,怎樣聽?怎樣用?
音響示範片,怎樣聽?怎樣用?
 
Ιγεία & Social Media
Ιγεία & Social MediaΙγεία & Social Media
Ιγεία & Social Media
 
Stem fear of failure
Stem fear of failure Stem fear of failure
Stem fear of failure
 
Presentaciòn de web 2.0 cerebro digital planetario
Presentaciòn de web 2.0 cerebro digital planetarioPresentaciòn de web 2.0 cerebro digital planetario
Presentaciòn de web 2.0 cerebro digital planetario
 
Pagina web 5
Pagina web 5Pagina web 5
Pagina web 5
 
Task 1: Group activity - Television Program Action Plan and Sample Questions
Task 1: Group activity - Television Program Action Plan and Sample QuestionsTask 1: Group activity - Television Program Action Plan and Sample Questions
Task 1: Group activity - Television Program Action Plan and Sample Questions
 
Abdulkader Altahan CV
Abdulkader Altahan CVAbdulkader Altahan CV
Abdulkader Altahan CV
 

Similar a Trabajo nro. 1

Yeily rodriguez t1
Yeily rodriguez t1Yeily rodriguez t1
Yeily rodriguez t1
Yeily Rodríguez
 
Paleografia2
Paleografia2Paleografia2
Paleografia2
ludycordob
 
INTRODUCCION A LA HISTORIA (ppt).pdf
INTRODUCCION A LA HISTORIA (ppt).pdfINTRODUCCION A LA HISTORIA (ppt).pdf
INTRODUCCION A LA HISTORIA (ppt).pdf
IvanPrincipeVelasque
 
Investigacion de fuentes historicas modulo 23
Investigacion de fuentes historicas modulo 23Investigacion de fuentes historicas modulo 23
Investigacion de fuentes historicas modulo 23
Rodolfo Hidalgo
 
Paleografia y su conexion con las ciencias humanisticas
Paleografia y su conexion con las ciencias humanisticasPaleografia y su conexion con las ciencias humanisticas
Paleografia y su conexion con las ciencias humanisticas
serviparr
 
Paleografýýa evaluaciýýn.[1]
Paleografýýa evaluaciýýn.[1]Paleografýýa evaluaciýýn.[1]
Paleografýýa evaluaciýýn.[1]
mayerlin292
 
Presentación Bloque 1
Presentación Bloque 1Presentación Bloque 1
Presentación Bloque 1
valencia75
 
Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística
Ciencia De La Información Bibliotecología  Y ArchivísticaCiencia De La Información Bibliotecología  Y Archivística
Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística
judykarolinaap
 
Trabajo slideshare
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slideshare
judykarolinaap
 
Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística
Ciencia De La Información Bibliotecología  Y Archivística Ciencia De La Información Bibliotecología  Y Archivística
Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística
judykarolinaap
 
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA   CIENCIA DE LA INFORMACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
mapavilla7
 
Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística
Ciencia De La Información Bibliotecología  Y ArchivísticaCiencia De La Información Bibliotecología  Y Archivística
Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística
judykarolinaap
 
Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística
Ciencia De La Información Bibliotecología  Y ArchivísticaCiencia De La Información Bibliotecología  Y Archivística
Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística
judykarolinaap
 
Paleografia
PaleografiaPaleografia
Paleografia
Universidad Yacambu
 
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA   CIENCIA DE LA INFORMACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
mapavilla7
 
Trabajo slideshare fundamnetos cidba
Trabajo slideshare fundamnetos cidba Trabajo slideshare fundamnetos cidba
Trabajo slideshare fundamnetos cidba
Yizeth Rojitas
 
El profesional en ciencia de la información y
El profesional en ciencia de la información yEl profesional en ciencia de la información y
El profesional en ciencia de la información y
nelsyrodriguez
 
El profesional en ciencia de la información y
El profesional en ciencia de la información yEl profesional en ciencia de la información y
El profesional en ciencia de la información y
nelsyrodriguez
 
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdfINTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Historia-Universal-Pamer.docx
Historia-Universal-Pamer.docxHistoria-Universal-Pamer.docx
Historia-Universal-Pamer.docx
Carlos Chora
 

Similar a Trabajo nro. 1 (20)

Yeily rodriguez t1
Yeily rodriguez t1Yeily rodriguez t1
Yeily rodriguez t1
 
Paleografia2
Paleografia2Paleografia2
Paleografia2
 
INTRODUCCION A LA HISTORIA (ppt).pdf
INTRODUCCION A LA HISTORIA (ppt).pdfINTRODUCCION A LA HISTORIA (ppt).pdf
INTRODUCCION A LA HISTORIA (ppt).pdf
 
Investigacion de fuentes historicas modulo 23
Investigacion de fuentes historicas modulo 23Investigacion de fuentes historicas modulo 23
Investigacion de fuentes historicas modulo 23
 
Paleografia y su conexion con las ciencias humanisticas
Paleografia y su conexion con las ciencias humanisticasPaleografia y su conexion con las ciencias humanisticas
Paleografia y su conexion con las ciencias humanisticas
 
Paleografýýa evaluaciýýn.[1]
Paleografýýa evaluaciýýn.[1]Paleografýýa evaluaciýýn.[1]
Paleografýýa evaluaciýýn.[1]
 
Presentación Bloque 1
Presentación Bloque 1Presentación Bloque 1
Presentación Bloque 1
 
Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística
Ciencia De La Información Bibliotecología  Y ArchivísticaCiencia De La Información Bibliotecología  Y Archivística
Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística
 
Trabajo slideshare
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slideshare
 
Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística
Ciencia De La Información Bibliotecología  Y Archivística Ciencia De La Información Bibliotecología  Y Archivística
Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística
 
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA   CIENCIA DE LA INFORMACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
 
Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística
Ciencia De La Información Bibliotecología  Y ArchivísticaCiencia De La Información Bibliotecología  Y Archivística
Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística
 
Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística
Ciencia De La Información Bibliotecología  Y ArchivísticaCiencia De La Información Bibliotecología  Y Archivística
Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística
 
Paleografia
PaleografiaPaleografia
Paleografia
 
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA   CIENCIA DE LA INFORMACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
 
Trabajo slideshare fundamnetos cidba
Trabajo slideshare fundamnetos cidba Trabajo slideshare fundamnetos cidba
Trabajo slideshare fundamnetos cidba
 
El profesional en ciencia de la información y
El profesional en ciencia de la información yEl profesional en ciencia de la información y
El profesional en ciencia de la información y
 
El profesional en ciencia de la información y
El profesional en ciencia de la información yEl profesional en ciencia de la información y
El profesional en ciencia de la información y
 
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdfINTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
 
Historia-Universal-Pamer.docx
Historia-Universal-Pamer.docxHistoria-Universal-Pamer.docx
Historia-Universal-Pamer.docx
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Trabajo nro. 1

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBÚ LIC. INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN Asignatura: Paleografía Datos del Participante: Margrevy Boada C.I.: 7116287 No. de Expediente: HID-111-00116V Facilitador: Cira Marianella Guacara, Septiembre 2013
  • 2. ESTUDIOS DE LA HUMANIDAD •ARQUEOLOGIA •ANTROPOLOGIA •GENEALOGÍA ESTUDIO DE SÍMBOLOS CULTURALES •HERALDICA - SIGILOGRAFÍA •NUMISMÁTICA •MEDALLÍSTICA •FALERÍSTICA •VEXILOLOGÍA ESTUDIO Y VALIDACIÓN DE ESCRITURAS •EPIGRAFÍA •PALEOGRAFÍA •DIPLOMÁTICA •PAPIROLOGÍA TÉCNICAS DE IMPRESIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS •XILOGRAFÍA •SERIGRAFÍA CIENCIAS DEL ESTUDIO DEL LIBRO •BIBLIOGRAFÍA •BIBLIOLOGÍA •CODICOLOGÍA CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN •ARCHIVÍSTICA •DOCUMENTACIÓN •MUSEOLOGÍA •BIBLIOTECONOMÍA Estructura Organizativa de la Paleografía y las Ciencias Humanísticas
  • 3. LA PALEOGRAFÍA Y LAS CIENCIAS HUMANÍSTICAS PERMITEN ESTUDIAR, ANALIZAR, VALIDAR; NO SÓLO, LAS ESCRITURAS EN DIFERENTES CÓDIGOS Y MEDIOS; SINO, EL ARTE, LOS SÍMBOLOS, QUE DESCRIBEN E IDENTIFICAN CADA CULTURA; CONTRIBUYENDO A PERPETUAR LA INFORMACIÓN REQUERIDA NO SÓLO PARA DESCIFRAR Y CONOCER LA HISTORIA DE LOS DIFERENTES PUEBLOS, SINO PARA CONTRIBUIR CON EL NUEVO CONOCIMIENTO
  • 4. CRONOLOGÍA •Determinación del orden temporal de los acontecimientos históricos SIGILOGRAFÍA •Estudio científico (crítico) de los sellos utilizados por el hombre a lo largo de los siglos como instrumento o medio adecuado para autorizar y validar la documentación pública (oficial) y aún la privada. CODICOLOGÍA •Estudia de los libros como objetos físicos, especialmente los manuscritos escritos en cuero, papiro, pergamino, papel u otros soportes. HISTORIA DEL LIBRO •El libro tanto conceptual como materialmente, es sin duda un logro único, una herramienta definitiva que ha permitido la conservación y la difusión de los avances de la humanidad, su historia, sus creencias, entre otros HISTORIA DE LA ESCRITURA •Inicialmente las primeras escrituras, correspondían a una clase social privilegiada, como mecanismo de control de los registros de sus posesiones y de sus transacciones
  • 5. C R O N O LO G Í A – S I G I LO G R A F Í A – C O D I C O LO G Í A - H I S T O R I A D E L L I B R O Y D E L A E S C R I T U R A Relación con las ciencias humanísticas; porque: 1– Los estudios realizados a la historia de la escritura; constituyen, un orden cronológico del acontecimiento de los hechos de la historia de la humanidad. 2– Los estudios de las escrituras, y el análisis de los códigos contenidos en los manuscritos, permiten plasmar la información a través del tiempo; formando parte de la historia del libro y la escritura. 3– La escritura ha sido el medio que el hombre ha encontrado para plasmar sus ideas, pensamientos y sentimientos. Se relaciona en gran medida con las ciencias humanísticas; asociadas con la sigilografía, la heráldica, la genealogía, que permiten construir la historia muy enfocada en los aspectos culturales de un pueblo; como lo son su moneda, sus símbolos, los sellos, sus banderas, entre otros. También se relaciona con la cronología, porque permite definir claramente el tiempo y espacio para los cuales, han sido desarrollados los aspectos culturales, políticos y económicos de un pueblo