SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceo Cultural Luis Enrique Osorio
“Laboratorio de vida en y para la democracia”
Trabajo de nivelación segundo periodo Física grado Once
Profesor: Alvaro Baquero Soler, Docente de física
Nota: el presente trabajo debe ser entregado en hojas blancas a mano o en computador
siguiendo las normas mínimas de presentación de informes escritos.
Parte 1
Aplicación del movimiento armónico simple (MAS)
Las aplicaciones más conocidas del MAS son el sistema masa resorte y el péndulo, en este
primero se hace necesario conocer los resortes y también la ley de hook:
Aquí un artículo que explica en términos sencillos dicha ley
http://www2.ib.edu.ar/becaib/bib2007/Sanger.pdf
Y aquí un simulador que le permitirá al estudiante realizar experimentos virtuales:
http://www.educaplus.org/play-119-Ley-de-Hooke.html
Ya conociendo el funcionamiento del resorte se puede realizar la parte práctica del MAS
http://www.walter-fendt.de/ph14s/springpendulum_s.htm
El péndulo significa otra de las aplicaciones del MAS y permite evidenciar una oscilación en este
enlace se puede realizar la práctica virtual:
http://www.walter-fendt.de/ph14s/pendulum_s.htm
El sonido es uno de los fenómenos mas importantes que estudia la física, los siguientes videos nos
dan una idea muy formal de lo que es el sonido:
http://www.youtube.com/watch?v=uhJ4brVRsXEy
http://www.youtube.com/watch?v=1ut_mP005Sc
Parte 2
1. realizar tres prácticas diferentes en las cuales se midan distancias de elongación del
resorte con distintas fuerzas aplicadas y asi hallar la constante k de los resortes. (tomar
pantallazos y mostrar el respectivo planteamiento matemático)
2. realizar tres practicas diferentes variando la amplitud en el sistema resorte y hallar las
variables del MAS: A, f, T, ω y expresar X(t), V(t) y a(t)
3. realizar tres practicas diferentes variando la amplitud en el péndulo y hallar las variables
del MAS: A, f, T, ω y expresar X(t), V(t) y a(t)
4. realizar un resumen generalizado sobre la conceptualización del sonido
5. construir un experimento sencillo que evidencia la práctica del sonido.
Trabajo once

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo once

Dialnet-EvaluacionDeTresMontajesExperimentalesParaLaPracti-3699673.pdf
Dialnet-EvaluacionDeTresMontajesExperimentalesParaLaPracti-3699673.pdfDialnet-EvaluacionDeTresMontajesExperimentalesParaLaPracti-3699673.pdf
Dialnet-EvaluacionDeTresMontajesExperimentalesParaLaPracti-3699673.pdf
JoannHoward
 
Actividades fisica
Actividades fisicaActividades fisica
Actividades fisica
The Sims Social
 
,U1 Biofisica.pdf
,U1 Biofisica.pdf,U1 Biofisica.pdf
,U1 Biofisica.pdf
MagdalenaFeliu
 
G2-Oscilaciones-Monografia (1) (2).pdf
G2-Oscilaciones-Monografia (1) (2).pdfG2-Oscilaciones-Monografia (1) (2).pdf
G2-Oscilaciones-Monografia (1) (2).pdf
FranciscaCondoriCarp
 
Librofisica
LibrofisicaLibrofisica
Librofisica
Brenda García
 
Guia (MAS).pdf
Guia (MAS).pdfGuia (MAS).pdf
Guia (MAS).pdf
Lucy idaly
 
80 de la no veraz teoría de la onda fotón o partícula
80   de la no veraz teoría de la onda fotón o partícula80   de la no veraz teoría de la onda fotón o partícula
80 de la no veraz teoría de la onda fotón o partícula
Miguel Cabral Martín
 
Lab. 1 Principios Generales.pptx
Lab. 1 Principios Generales.pptxLab. 1 Principios Generales.pptx
Lab. 1 Principios Generales.pptx
AMEDADRIELAUCCACHOQU
 
Clase del miercoles 18 y tarea para el lunes 23
Clase  del miercoles 18 y tarea para el lunes 23Clase  del miercoles 18 y tarea para el lunes 23
Clase del miercoles 18 y tarea para el lunes 23
NILO ALBERTO BENAVIDES SOLIS
 
Liceo Metropolitano En Computacion
Liceo Metropolitano En ComputacionLiceo Metropolitano En Computacion
Liceo Metropolitano En Computacion
guest924d492
 
Fluido revista tecnica
Fluido revista tecnicaFluido revista tecnica
Fluido revista tecnica
Edwin Blanco
 
Pract 9 cons energia
Pract 9 cons energiaPract 9 cons energia
Pract 9 cons energia
laury kiryu
 
Pendulo de torsion_fhg
Pendulo de torsion_fhgPendulo de torsion_fhg
Pendulo de torsion_fhg
Andres Percia Carreño
 
Vibraciones aplicada-a-la-ing-civil compress
Vibraciones aplicada-a-la-ing-civil compressVibraciones aplicada-a-la-ing-civil compress
Vibraciones aplicada-a-la-ing-civil compress
Jhonatan Tejada
 
Reporte lab III autoinducción e inducción mutua
Reporte lab III autoinducción e inducción mutuaReporte lab III autoinducción e inducción mutua
Reporte lab III autoinducción e inducción mutua
Marco Mendoza López
 
Ejercicios fisica tutoria 1
Ejercicios fisica tutoria 1Ejercicios fisica tutoria 1
Ejercicios fisica tutoria 1
Daniel Antonio Camacho Ariza
 
323746690 1-pca-fisica-3
323746690 1-pca-fisica-3323746690 1-pca-fisica-3
323746690 1-pca-fisica-3
adolfobyron
 
TE-20944.pdf
TE-20944.pdfTE-20944.pdf
TE-20944.pdf
Ramón Ruiz Ramírez
 
Laboratorio grupo 1 25 de abril 2
Laboratorio grupo 1 25 de abril  2Laboratorio grupo 1 25 de abril  2
Laboratorio grupo 1 25 de abril 2
Utp arequipa
 
Laboratorio grupo 1 25 de abril 2
Laboratorio grupo 1 25 de abril  2Laboratorio grupo 1 25 de abril  2
Laboratorio grupo 1 25 de abril 2
Utp arequipa
 

Similar a Trabajo once (20)

Dialnet-EvaluacionDeTresMontajesExperimentalesParaLaPracti-3699673.pdf
Dialnet-EvaluacionDeTresMontajesExperimentalesParaLaPracti-3699673.pdfDialnet-EvaluacionDeTresMontajesExperimentalesParaLaPracti-3699673.pdf
Dialnet-EvaluacionDeTresMontajesExperimentalesParaLaPracti-3699673.pdf
 
Actividades fisica
Actividades fisicaActividades fisica
Actividades fisica
 
,U1 Biofisica.pdf
,U1 Biofisica.pdf,U1 Biofisica.pdf
,U1 Biofisica.pdf
 
G2-Oscilaciones-Monografia (1) (2).pdf
G2-Oscilaciones-Monografia (1) (2).pdfG2-Oscilaciones-Monografia (1) (2).pdf
G2-Oscilaciones-Monografia (1) (2).pdf
 
Librofisica
LibrofisicaLibrofisica
Librofisica
 
Guia (MAS).pdf
Guia (MAS).pdfGuia (MAS).pdf
Guia (MAS).pdf
 
80 de la no veraz teoría de la onda fotón o partícula
80   de la no veraz teoría de la onda fotón o partícula80   de la no veraz teoría de la onda fotón o partícula
80 de la no veraz teoría de la onda fotón o partícula
 
Lab. 1 Principios Generales.pptx
Lab. 1 Principios Generales.pptxLab. 1 Principios Generales.pptx
Lab. 1 Principios Generales.pptx
 
Clase del miercoles 18 y tarea para el lunes 23
Clase  del miercoles 18 y tarea para el lunes 23Clase  del miercoles 18 y tarea para el lunes 23
Clase del miercoles 18 y tarea para el lunes 23
 
Liceo Metropolitano En Computacion
Liceo Metropolitano En ComputacionLiceo Metropolitano En Computacion
Liceo Metropolitano En Computacion
 
Fluido revista tecnica
Fluido revista tecnicaFluido revista tecnica
Fluido revista tecnica
 
Pract 9 cons energia
Pract 9 cons energiaPract 9 cons energia
Pract 9 cons energia
 
Pendulo de torsion_fhg
Pendulo de torsion_fhgPendulo de torsion_fhg
Pendulo de torsion_fhg
 
Vibraciones aplicada-a-la-ing-civil compress
Vibraciones aplicada-a-la-ing-civil compressVibraciones aplicada-a-la-ing-civil compress
Vibraciones aplicada-a-la-ing-civil compress
 
Reporte lab III autoinducción e inducción mutua
Reporte lab III autoinducción e inducción mutuaReporte lab III autoinducción e inducción mutua
Reporte lab III autoinducción e inducción mutua
 
Ejercicios fisica tutoria 1
Ejercicios fisica tutoria 1Ejercicios fisica tutoria 1
Ejercicios fisica tutoria 1
 
323746690 1-pca-fisica-3
323746690 1-pca-fisica-3323746690 1-pca-fisica-3
323746690 1-pca-fisica-3
 
TE-20944.pdf
TE-20944.pdfTE-20944.pdf
TE-20944.pdf
 
Laboratorio grupo 1 25 de abril 2
Laboratorio grupo 1 25 de abril  2Laboratorio grupo 1 25 de abril  2
Laboratorio grupo 1 25 de abril 2
 
Laboratorio grupo 1 25 de abril 2
Laboratorio grupo 1 25 de abril  2Laboratorio grupo 1 25 de abril  2
Laboratorio grupo 1 25 de abril 2
 

Más de Alvaro Soler

Taller grado 10
Taller grado 10Taller grado 10
Taller grado 10
Alvaro Soler
 
Taller grado sexto
Taller grado sextoTaller grado sexto
Taller grado sexto
Alvaro Soler
 
Lectura para el día miércoles
Lectura para el día miércoles Lectura para el día miércoles
Lectura para el día miércoles
Alvaro Soler
 
Laboratorio de Física
Laboratorio de FísicaLaboratorio de Física
Laboratorio de Física
Alvaro Soler
 
Taller de física
Taller de físicaTaller de física
Taller de física
Alvaro Soler
 
Laboratorio de aceleración
Laboratorio de aceleraciónLaboratorio de aceleración
Laboratorio de aceleración
Alvaro Soler
 
Cuadernillo de preguntas saber 11 2014
Cuadernillo de preguntas saber 11 2014Cuadernillo de preguntas saber 11 2014
Cuadernillo de preguntas saber 11 2014
Alvaro Soler
 
Taller para décimo
Taller para décimo Taller para décimo
Taller para décimo
Alvaro Soler
 
Cuentos didacticos de fisica hernan verdugo f
Cuentos didacticos de fisica   hernan verdugo fCuentos didacticos de fisica   hernan verdugo f
Cuentos didacticos de fisica hernan verdugo f
Alvaro Soler
 
Progamacion
ProgamacionProgamacion
Progamacion
Alvaro Soler
 
Cuadro once
Cuadro onceCuadro once
Cuadro once
Alvaro Soler
 
Cuadro decimo
Cuadro decimoCuadro decimo
Cuadro decimo
Alvaro Soler
 
Cuadro parametros enfasis grado 11
Cuadro parametros enfasis grado 11Cuadro parametros enfasis grado 11
Cuadro parametros enfasis grado 11
Alvaro Soler
 
Taller de seno y coseno
Taller de seno y cosenoTaller de seno y coseno
Taller de seno y coseno
Alvaro Soler
 
Taller edidato
Taller edidatoTaller edidato
Taller edidato
Alvaro Soler
 
Espitia & solano
Espitia & solanoEspitia & solano
Espitia & solano
Alvaro Soler
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
Alvaro Soler
 
Grado once
Grado onceGrado once
Grado once
Alvaro Soler
 
Grado décimo
Grado décimoGrado décimo
Grado décimo
Alvaro Soler
 
Prueba diagnostica de matematicas grado 11
Prueba diagnostica de matematicas grado 11Prueba diagnostica de matematicas grado 11
Prueba diagnostica de matematicas grado 11
Alvaro Soler
 

Más de Alvaro Soler (20)

Taller grado 10
Taller grado 10Taller grado 10
Taller grado 10
 
Taller grado sexto
Taller grado sextoTaller grado sexto
Taller grado sexto
 
Lectura para el día miércoles
Lectura para el día miércoles Lectura para el día miércoles
Lectura para el día miércoles
 
Laboratorio de Física
Laboratorio de FísicaLaboratorio de Física
Laboratorio de Física
 
Taller de física
Taller de físicaTaller de física
Taller de física
 
Laboratorio de aceleración
Laboratorio de aceleraciónLaboratorio de aceleración
Laboratorio de aceleración
 
Cuadernillo de preguntas saber 11 2014
Cuadernillo de preguntas saber 11 2014Cuadernillo de preguntas saber 11 2014
Cuadernillo de preguntas saber 11 2014
 
Taller para décimo
Taller para décimo Taller para décimo
Taller para décimo
 
Cuentos didacticos de fisica hernan verdugo f
Cuentos didacticos de fisica   hernan verdugo fCuentos didacticos de fisica   hernan verdugo f
Cuentos didacticos de fisica hernan verdugo f
 
Progamacion
ProgamacionProgamacion
Progamacion
 
Cuadro once
Cuadro onceCuadro once
Cuadro once
 
Cuadro decimo
Cuadro decimoCuadro decimo
Cuadro decimo
 
Cuadro parametros enfasis grado 11
Cuadro parametros enfasis grado 11Cuadro parametros enfasis grado 11
Cuadro parametros enfasis grado 11
 
Taller de seno y coseno
Taller de seno y cosenoTaller de seno y coseno
Taller de seno y coseno
 
Taller edidato
Taller edidatoTaller edidato
Taller edidato
 
Espitia & solano
Espitia & solanoEspitia & solano
Espitia & solano
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Grado once
Grado onceGrado once
Grado once
 
Grado décimo
Grado décimoGrado décimo
Grado décimo
 
Prueba diagnostica de matematicas grado 11
Prueba diagnostica de matematicas grado 11Prueba diagnostica de matematicas grado 11
Prueba diagnostica de matematicas grado 11
 

Trabajo once

  • 1. Liceo Cultural Luis Enrique Osorio “Laboratorio de vida en y para la democracia” Trabajo de nivelación segundo periodo Física grado Once Profesor: Alvaro Baquero Soler, Docente de física Nota: el presente trabajo debe ser entregado en hojas blancas a mano o en computador siguiendo las normas mínimas de presentación de informes escritos. Parte 1 Aplicación del movimiento armónico simple (MAS) Las aplicaciones más conocidas del MAS son el sistema masa resorte y el péndulo, en este primero se hace necesario conocer los resortes y también la ley de hook: Aquí un artículo que explica en términos sencillos dicha ley http://www2.ib.edu.ar/becaib/bib2007/Sanger.pdf Y aquí un simulador que le permitirá al estudiante realizar experimentos virtuales: http://www.educaplus.org/play-119-Ley-de-Hooke.html Ya conociendo el funcionamiento del resorte se puede realizar la parte práctica del MAS http://www.walter-fendt.de/ph14s/springpendulum_s.htm El péndulo significa otra de las aplicaciones del MAS y permite evidenciar una oscilación en este enlace se puede realizar la práctica virtual: http://www.walter-fendt.de/ph14s/pendulum_s.htm El sonido es uno de los fenómenos mas importantes que estudia la física, los siguientes videos nos dan una idea muy formal de lo que es el sonido: http://www.youtube.com/watch?v=uhJ4brVRsXEy http://www.youtube.com/watch?v=1ut_mP005Sc Parte 2 1. realizar tres prácticas diferentes en las cuales se midan distancias de elongación del resorte con distintas fuerzas aplicadas y asi hallar la constante k de los resortes. (tomar pantallazos y mostrar el respectivo planteamiento matemático) 2. realizar tres practicas diferentes variando la amplitud en el sistema resorte y hallar las variables del MAS: A, f, T, ω y expresar X(t), V(t) y a(t) 3. realizar tres practicas diferentes variando la amplitud en el péndulo y hallar las variables del MAS: A, f, T, ω y expresar X(t), V(t) y a(t) 4. realizar un resumen generalizado sobre la conceptualización del sonido 5. construir un experimento sencillo que evidencia la práctica del sonido.