SlideShare una empresa de Scribd logo
Facundo Finola
TRABAJO PRÁCTICO
HARDWARE Y SOFTWARE
IFTS1 TURNO NOCHE
Informática
Es el estudio que toma todos los
conocimientos, métodos y técnicas
referentes a la información para
procesar, transmitir y almacenar
datos en formato digital.
Hardware
Son todos los elementos
físicos que forman a la
computadora.
Son las partes tangibles del
sistema informático.
Software
Es el soporte lógico del
sistema informático gracias al
cual es posible la realización
de tareas.
Aplica a todas las secuencias
de instrucciones detalladas
que se dirigen luego al
Hardware.
Partes de la
Computadora
Las computadores poseen
una unidad central de
procesamiento, una
memoria y periféricos de
entrada y salida.
Placa Madre
Tiene una serie de circuitos entre los
que se encuentra el circuito
integrado auxiliar, sirve como centro
de conexión entre el
microprocesador (CPU), la memoria
de acceso aleatorio (RAM), ranuras
de expansión y otros dispositivos.
Es el circuito mas complejo del
sistema informático, se lo
denomina el cerebro de un
ordenado.
Es el encargado de ejecutar los
programas desde el sistema
operativo hasta las aplicaciones.
Microprocesador
Memoria de Acceso
Aleatorio
Es la memoria de trabajo para
el sistema operativo y la
mayor parte del Software.
En la RAM se cargan todas las
instrucciones que ejecuta la
unidad central de
procesamiento.
Memoria de Solo Lectura
Es el medio de
almacenamiento de
computadoras y otros
dispositivos. Permite solo
la lectura de la
información y no la
escritura.
Placas de Expansión
Posee diversos circuitos integrados
(chips) y controladores, que
insertada en su correspondiente
ranura, sirve para expandir las
capacidades de la computadora.
Periféricos
Son aparatos o dispositivos
auxiliares e independientes
conectados a la unidad central de
procesamiento de una
computadora. Estos pueden ser
periféricos de:
• Entrada
• Salida
• Entrada y salida
Periférico de Entrada:
Mouse
Es el dispositivo apuntador que permite
interactuar con una computadora.
Permite detectar el movimiento que hace
el usuario en dos dimensiones, puede
traducirse como la traslación lateral
(derecha e izquierda) y el avance o
retroceso.
Periférico de Entrada:
Teclado
Presenta teclas alfanuméricas, de
puntuación y teclas especiales que
cumplen distintas funciones.
Permite introducir datos a una
computadora o a otra máquina de manera
digital.
Periférico de Salida:
Monitor
Es un dispositivo electrónico en el
que se muestran las imágenes y
textos generados por medio de un
adaptador.
Su única y principal función es la de
permitir al usuario interactuar con la
computadora.
Periférico de Salida:
Impresora
Objeto auxiliar que esta conectado
a una unidad central de
procesamiento de una
computadora.
Hace copia de aquellos documentos
que han sido almacenados en un
formato electrónico, pueden ser
textos o imágenes.
Periféricos de Entrada y
Salida: Pendrive
Es un dispositivo portátil de
almacenamiento, compuesto por
una memoria flash y accesible a
través de un puerto USB.
Su capacidad varia según el
modelo.
Periférico de Entrada y
Salida: Disco Rígido
Se utiliza en computadoras
y otros aparatos para
almacenar información
digital.
Conclusión:
El mundo de la informática permite tener acceso a cientos de
posibilidades. Conocer el hardware, software, periféricos, etc. Y
sus funcionamientos amplia el potencial que las computadoras
nos ofrecen. Gracias a ellas podemos estar actualizados
constantemente con la información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadoraConceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadoraLauradelaTorreB
 
elementos del computador
elementos del computadorelementos del computador
elementos del computadorguest0d0ccf
 
Ramiro hidalgo y maximiliano g. godoy molina
Ramiro hidalgo y maximiliano g. godoy molinaRamiro hidalgo y maximiliano g. godoy molina
Ramiro hidalgo y maximiliano g. godoy molinaramimaxi
 
Trabajo franklin y alvaro f.p.b
Trabajo franklin y alvaro f.p.bTrabajo franklin y alvaro f.p.b
Trabajo franklin y alvaro f.p.b
pilarserrano67
 
Elementos De Una Computadora
Elementos De Una ComputadoraElementos De Una Computadora
Elementos De Una Computadora
Dacs11
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIONINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
Angela Santos Romero
 
Mapa Conceptual de la Estructura del Computador
Mapa Conceptual de la Estructura del ComputadorMapa Conceptual de la Estructura del Computador
Mapa Conceptual de la Estructura del Computador
César Ojeda
 
Tp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y softwareTp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y software
Horacio Paz
 
Tp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y softwareTp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y software
Horacio Paz
 
Tp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y softwareTp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y software
Horacio Paz
 
Elementos del hardware y software
Elementos del hardware y softwareElementos del hardware y software
Elementos del hardware y softwarealbertjosegutierrez
 
Presentacion hardware
Presentacion hardwarePresentacion hardware
Presentacion hardware
laura
 
Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático
Rosario Di Pizio
 
Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1
Jorge Gómez
 
Herramientad del sistema
Herramientad del sistemaHerramientad del sistema
Herramientad del sistema
riostatiana155
 
Componentes Computadora Final
Componentes Computadora FinalComponentes Computadora Final
Componentes Computadora Final
marivel57
 
Tp 1 aldana fernandez
Tp 1 aldana fernandezTp 1 aldana fernandez
Tp 1 aldana fernandez
Fernandezaldana
 
Elementos básicos de un computador
Elementos básicos de un computadorElementos básicos de un computador
Elementos básicos de un computador
Carlos Lebanny
 

La actualidad más candente (19)

Conceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadoraConceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadora
 
elementos del computador
elementos del computadorelementos del computador
elementos del computador
 
Ramiro hidalgo y maximiliano g. godoy molina
Ramiro hidalgo y maximiliano g. godoy molinaRamiro hidalgo y maximiliano g. godoy molina
Ramiro hidalgo y maximiliano g. godoy molina
 
Trabajo franklin y alvaro f.p.b
Trabajo franklin y alvaro f.p.bTrabajo franklin y alvaro f.p.b
Trabajo franklin y alvaro f.p.b
 
Elementos De Una Computadora
Elementos De Una ComputadoraElementos De Una Computadora
Elementos De Una Computadora
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIONINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
 
Mapa Conceptual de la Estructura del Computador
Mapa Conceptual de la Estructura del ComputadorMapa Conceptual de la Estructura del Computador
Mapa Conceptual de la Estructura del Computador
 
Tp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y softwareTp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y software
 
Tp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y softwareTp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y software
 
Tp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y softwareTp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y software
 
Elementos del hardware y software
Elementos del hardware y softwareElementos del hardware y software
Elementos del hardware y software
 
Presentacion hardware
Presentacion hardwarePresentacion hardware
Presentacion hardware
 
Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático
 
Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1
 
Herramientad del sistema
Herramientad del sistemaHerramientad del sistema
Herramientad del sistema
 
Componentes Computadora Final
Componentes Computadora FinalComponentes Computadora Final
Componentes Computadora Final
 
Tp 1 aldana fernandez
Tp 1 aldana fernandezTp 1 aldana fernandez
Tp 1 aldana fernandez
 
Hadware y-software
Hadware y-softwareHadware y-software
Hadware y-software
 
Elementos básicos de un computador
Elementos básicos de un computadorElementos básicos de un computador
Elementos básicos de un computador
 

Similar a Trabajo practico 2 facundo finola (1)

Conociendo a las Computadoras
Conociendo a las ComputadorasConociendo a las Computadoras
Conociendo a las Computadoras
Andreina Mideros
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesMiriamarmada
 
Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1gustso
 
Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.
alfredo freites
 
Diferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y SoftwareDiferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y Software
Jessicadalanis32
 
Componentes De Un Ordenador Andres Sanz Montero
Componentes De Un Ordenador Andres Sanz MonteroComponentes De Un Ordenador Andres Sanz Montero
Componentes De Un Ordenador Andres Sanz MonteroAugusto Vargas
 
Trabajo práctico nº 1 hard soft
Trabajo práctico nº 1 hard softTrabajo práctico nº 1 hard soft
Trabajo práctico nº 1 hard soft
Analia Victoria Olguin
 
Componentes de la computadora
Componentes de la computadoraComponentes de la computadora
Componentes de la computadoraMelyVelasquez
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
yulytarazona06
 
Tp informática software y hardware
Tp informática   software y hardwareTp informática   software y hardware
Tp informática software y hardware
yaninawieckiewicz23
 
Ordenador y sus_componentes actividad 4
Ordenador y sus_componentes actividad 4Ordenador y sus_componentes actividad 4
Ordenador y sus_componentes actividad 4
Andreina Cortezano Villa
 
Clase II Introducción a la Informatica
Clase II Introducción a la InformaticaClase II Introducción a la Informatica
Clase II Introducción a la Informaticaguestc906c2
 
Clase II Informatica Basica IUTE - Mérida
Clase II Informatica Basica IUTE - MéridaClase II Informatica Basica IUTE - Mérida
Clase II Informatica Basica IUTE - Méridaguestc906c2
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
jeanfrankobirott
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
ronaldjrt_2005
 
Tp1
Tp1Tp1
La Computadora..
La  Computadora..La  Computadora..
La Computadora..
luismigueler
 

Similar a Trabajo practico 2 facundo finola (1) (20)

Conociendo a las Computadoras
Conociendo a las ComputadorasConociendo a las Computadoras
Conociendo a las Computadoras
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1
 
Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.
 
Diferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y SoftwareDiferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y Software
 
Componentes De Un Ordenador Andres Sanz Montero
Componentes De Un Ordenador Andres Sanz MonteroComponentes De Un Ordenador Andres Sanz Montero
Componentes De Un Ordenador Andres Sanz Montero
 
Trabajo práctico nº 1 hard soft
Trabajo práctico nº 1 hard softTrabajo práctico nº 1 hard soft
Trabajo práctico nº 1 hard soft
 
Componentes de la computadora
Componentes de la computadoraComponentes de la computadora
Componentes de la computadora
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Tp informática software y hardware
Tp informática   software y hardwareTp informática   software y hardware
Tp informática software y hardware
 
Aymerich Hardware
Aymerich HardwareAymerich Hardware
Aymerich Hardware
 
Aymerich Hardware
Aymerich HardwareAymerich Hardware
Aymerich Hardware
 
Ordenador y sus_componentes actividad 4
Ordenador y sus_componentes actividad 4Ordenador y sus_componentes actividad 4
Ordenador y sus_componentes actividad 4
 
Clase II Introducción a la Informatica
Clase II Introducción a la InformaticaClase II Introducción a la Informatica
Clase II Introducción a la Informatica
 
Clase II Informatica Basica IUTE - Mérida
Clase II Informatica Basica IUTE - MéridaClase II Informatica Basica IUTE - Mérida
Clase II Informatica Basica IUTE - Mérida
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
La Computadora..
La  Computadora..La  Computadora..
La Computadora..
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Trabajo practico 2 facundo finola (1)

  • 1. Facundo Finola TRABAJO PRÁCTICO HARDWARE Y SOFTWARE IFTS1 TURNO NOCHE
  • 2. Informática Es el estudio que toma todos los conocimientos, métodos y técnicas referentes a la información para procesar, transmitir y almacenar datos en formato digital.
  • 3. Hardware Son todos los elementos físicos que forman a la computadora. Son las partes tangibles del sistema informático.
  • 4. Software Es el soporte lógico del sistema informático gracias al cual es posible la realización de tareas. Aplica a todas las secuencias de instrucciones detalladas que se dirigen luego al Hardware.
  • 5. Partes de la Computadora Las computadores poseen una unidad central de procesamiento, una memoria y periféricos de entrada y salida.
  • 6. Placa Madre Tiene una serie de circuitos entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar, sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), ranuras de expansión y otros dispositivos.
  • 7. Es el circuito mas complejo del sistema informático, se lo denomina el cerebro de un ordenado. Es el encargado de ejecutar los programas desde el sistema operativo hasta las aplicaciones. Microprocesador
  • 8. Memoria de Acceso Aleatorio Es la memoria de trabajo para el sistema operativo y la mayor parte del Software. En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad central de procesamiento.
  • 9. Memoria de Solo Lectura Es el medio de almacenamiento de computadoras y otros dispositivos. Permite solo la lectura de la información y no la escritura.
  • 10. Placas de Expansión Posee diversos circuitos integrados (chips) y controladores, que insertada en su correspondiente ranura, sirve para expandir las capacidades de la computadora.
  • 11. Periféricos Son aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora. Estos pueden ser periféricos de: • Entrada • Salida • Entrada y salida
  • 12. Periférico de Entrada: Mouse Es el dispositivo apuntador que permite interactuar con una computadora. Permite detectar el movimiento que hace el usuario en dos dimensiones, puede traducirse como la traslación lateral (derecha e izquierda) y el avance o retroceso.
  • 13. Periférico de Entrada: Teclado Presenta teclas alfanuméricas, de puntuación y teclas especiales que cumplen distintas funciones. Permite introducir datos a una computadora o a otra máquina de manera digital.
  • 14. Periférico de Salida: Monitor Es un dispositivo electrónico en el que se muestran las imágenes y textos generados por medio de un adaptador. Su única y principal función es la de permitir al usuario interactuar con la computadora.
  • 15. Periférico de Salida: Impresora Objeto auxiliar que esta conectado a una unidad central de procesamiento de una computadora. Hace copia de aquellos documentos que han sido almacenados en un formato electrónico, pueden ser textos o imágenes.
  • 16. Periféricos de Entrada y Salida: Pendrive Es un dispositivo portátil de almacenamiento, compuesto por una memoria flash y accesible a través de un puerto USB. Su capacidad varia según el modelo.
  • 17. Periférico de Entrada y Salida: Disco Rígido Se utiliza en computadoras y otros aparatos para almacenar información digital.
  • 18. Conclusión: El mundo de la informática permite tener acceso a cientos de posibilidades. Conocer el hardware, software, periféricos, etc. Y sus funcionamientos amplia el potencial que las computadoras nos ofrecen. Gracias a ellas podemos estar actualizados constantemente con la información.